María Camila Castrillón hace biología utilizando matemáticas y complejos lenguajes de programación. Por si fuera poco, también dedica su tiempo a la divulgación e ilustración científica en acuarela.
Categoría: Jóvenes investigadores
Tres bacteriólogos javerianos hablan sobre su profesión, lo que más les apasiona de ella y cómo investigan desde distintas áreas de su disciplina para resolver problemas relevantes de salud pública en la actualidad.
Juana Muñoz lleva dos años trabajando en un proyecto que por medio de análisis computacionales intenta mejorar y descubrir nuevos fármacos para la enfermedad de Alzheimer.
A través de predicciones y evidencias, dos jóvenes investigadoras de la Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá y seccional Cali, ayudan a reducir el tiempo y los gastos en investigación.
Combatir los estigmas sociales, luchar por la diversidad de género y defender los derechos humanos es posible a través de la investigación. Esta es la historia de un joven investigador de Cali.
El gran huerto que esconde una casa en San Juan de Pasto y los libros de botánica de su abuelo formaron a José María Velasco. Hoy descubre los beneficios de las plantas para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer y otras enfermedades crónicas.
Los microorganismos pueden limpiar suelos contaminados con residuos industriales o con explosivos, campo de la microbiología que motivó los estudios de esta joven investigadora.
Un proyecto de investigación con recursos de regalías logró promover la creatividad de jóvenes en tres municipios de Cundinamarca y dar a conocer los productos creativos. El resultado: orgullo juvenil por sus propios diseños de productos innovadores.
Un trabajo riguroso, dedicado y de alta calidad científica ha hecho que esta profesional facilite numerosas investigaciones en el campo de la odontología en el país.
Este ingeniero civil se ha destacado en el monitoreo de la calidad del agua y el desarrollo de herramientas hidroinformáticas, al punto de ser becado por Colciencias como joven investigador.