Bogotá enfrenta graves retos hídricos en su sistema de gestión del agua, lo que ha venido causando, en los últimos meses, inundaciones de difícil manejo. Andrés Torres, director del Instituto Javeriano del Agua, explica los por qués de esta problemática.
Categoría: Recurso hídrico
H2O es más que una fórmula química: es una conjunción que adquiere sentido de ser según el territorio en el que se forme y la cultura que la acoja. Descubrirla y trasmitirla ha sido uno de los motores vitales del hidrólogo Nelson Obregón, director del Instituto Javeriano del Agua.
La Pontificia Universidad Javeriana presentó en sociedad el Instituto Javeriano del Agua, una iniciativa académica para aportar valor agregado en torno al uso, escasez, gestión y conservación del recurso hídrico y su papel en el desarrollo humano.
Hoy, en el Día Mundial del Agua, el mundo conmemora no dejar a nadie atrás, como parte de la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Nelson Obregón Neira, director del recién creado Instituto Javeriano del Agua, presenta el rol de la Pontificia Universidad Javeriana frente a los problemas geopolíticos del país en relación con el recurso hídrico y la responsabilidad de los colombianos frente a la preservación de esta fuente de vida.
Tras evidenciar la urgente necesidad de cuidado y gestión sosteniblede los recursos hídricos, el Centro Coordinador de la Investigación de laFederación Internacional de Universidades Católicas (CCI -FI UC) aprobó laidea de realizar un proyecto de gran envergadura sobre el agua. A un añode finalizar, su trabajo interdisciplinario resulta efectivo y destacado.
El agua habla, suena, corre y advierte que consigo carga la potencia irremediable de inundar el mundo o alimentarlo para mantenerlo en pie. Investigadores javerianos proponen un proyecto para predecir y controlar este problema en Colombia.