De la mano de Carlos Eduardo Nieto y Yenny Andrea Real, investigadores y profesores de Arquitectura de la Pontificia Universidad Javeriana, el equipo periodístico de Pesquisa redescubrió la historia del Ferrocarril de La Dorada (Caldas).
La que hace un siglo fuera la principal vía de comunicación y transporte de la región, se encuentra hoy sepultada por el olvido. Algunas de las célebres estaciones se han abandonado mientras los rieles, que ayudaron a construir el progreso, están ocultos por la maleza, el barro o, simplemente, desaparecieron.
Este es el testimonio del viaje por la memoria de Colombia,y el detrás de cámaras de los investigadores que intentan rescatar el patrimonio cultural de un proyecto que hace muchos años nos unió como nación, y de los periodistas que lo plasmaron en imágenes.
Artículo original: Lo que cuentan los rieles del ferrocarril de La Dorada (edición 39).
1 comentario
Estoy haciendo una novela corta sobre navegación por el Magdalena, y, la historia del ferrocarril Dorada- Ambalema hace claridad a mi investigación. Gracias.