El plan de gobierno del nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, reúne propuestas ambiciosas que le apuestan a reducir el déficit fiscal y al mismo tiempo garantizarles ingresos a madres cabeza de hogar y adultos mayores que no están pensionados.
Pesquisa Javeriana analizó el documento del plan de gobierno y lo dividió en áreas temáticas como medioambiente, paz, economía familiar y salud, para las cuales, tanto el presidente como su vicepresidenta, Francia Márquez, anuncian compromisos en la transformación del país en búsqueda de mayor equidad y justicia.
Conozca a continuación las principales propuestas del recientemente posesionado presidente de Colombia.
Propuestas para el medioambiente

En su discurso de victoria del 19 de junio, luego de conocer los resultados de las elecciones presidenciales, Gustavo Petro se comprometió a garantizar la paz y justicia ambiental en el país. Entre sus compromisos está la ratificación del Acuerdo de Escazú, crear un Instituto Nacional de Energías Limpias, impulsar la transición energética a energías como la eólica y la solar y no otorgar más licencias para la exploración de hidrocarburos ni la minería a cielo abierto.
Gustavo Petro también se comprometió a dejar de construir nuevas hidroeléctricas de embalse y prohibir prácticas “de maltrato animal, como las corridas de toros”, señala el plan de gobierno.
Si quiere conocer más propuestas para el medioambiente, puede hacer clic aquí.
Propuestas de Gustavo Petro sobre la economía familiar

Algunos de los aspectos claves en la idea de país del nuevo presidente pasan por el reconocimiento de las labores del cuidado familiar que realizan, en su mayoría (81 %) la mujeres colombianas. En su plan de gobierno, Gustavo Petro propuso garantizarles un ingreso básico e integrar al sistema pensional a las mujeres que han dedicado su vida al trabajo del cuidado.
Para los adultos mayores que no están pensionados, la propuesta pasa por darles un bono económico que les garantice un mínimo vital.
Por otro lado, para impulsar el empleo juvenil, está contemplado que quienes no encuentren trabajo en el sector privado, tendrán una oportunidad liderada por el Estado, quien contratará obras de menor tamaño e impacto en barrios o veredas.
Para saber más acerca de estas propuestas haga clic en este enlace.
Propuestas acerca de la protesta social y la policía

La principal propuesta trata sobre la reestructuración de la Policía Nacional. La idea es que la institución quede adscrita al Ministerio de Justicia o al del Interior y ya no al de Defensa. Además, el plan de gobierno contempla la eliminación del Escuadrón Móvil Anti Disturbios, Esmad.
Por otro lado, Gustavo Petro se comprometió a respaldar políticas de protección y fortalecimiento de líderes sociales y movilización social.
Si quiere conocer las demás propuestas, puede entrar en este enlace.
Propuestas del nuevo gobierno en temas de salud

Durante la campaña presidencial, Gustavo Petro anunció que replanteará el rol de las Entidades Promotoras de Salud, EPS, así que propuso crear un sistema único, público y universal de salud que no dependa de la rentabilidad o intermediación administrativa o financiera de las EPS.
El nuevo presidente se comprometió a impulsar un modelo de salud preventivo y predictivo con médicos de atención primaria que visiten los hogares, jardines infantiles, escuelas y lugares de trabajo. Además, Gustavo Petro asegura en su plan de gobierno que garantizará el trabajo digno y seguro para los trabajadores de salud, para lo cual abandonará la intermediación laboral que les brinde estabilidad y remuneración justa.
Si quiere saber sobre más propuestas en salud, haga clic aquí.
Propuestas sobre paz en Colombia

En el plan de gobierno se lee un apoyo total a la Jurisdicción Espacial para la Paz, JEP, y a la labor de la Unidad de Búsqueda de Población Desaparecida.
Por otro lado, el plan detalla que habrá una reforma rural para hacer más productivo el campo. Para ello aumentarán los impuestos a tierras improductivas y se potenciará el desarrollo de la agroindustria cannábica. También prohibirá la aspersión aérea de exfoliantes como el glifosato.
Otro de los compromisos es el de dialogar con el ELN y al mismo tiempo identificar y combatir las estructuras de los traficantes de droga, sus financiadores, procesadores y exportadores.
El plan de gobierno relata el compromiso del nuevo gobierno por fortalecer e impulsar el Centro Nacional de Memoria Histórica y el Museo de Memoria de Colombia.
En este enlace puede conocer más.
Propuestas para la educación en Colombia

El principal compromiso de Gustavo Petro con la educación es el de garantizar la educación pública, gratuita y de calidad. Para eso se priorizarán 2.7 millones de niños y niñas en condición de vulnerabilidad. Además, asegura su programa que creará un sistema nacional de educación superior para fortalecer la red de universidades públicas, el SENA y colegios de educación media.
El plan de gobierno también habla acerca del rol del Icetex, para el cual propone un Plan de Salvamento para liberar las deudas de los usuarios. En adelante, esta entidad se especializará en financiar con préstamos sociales los estudios de pregrado y posgrado en el exterior.