Categoría: Cultura

El contacto en el arte fue el eje de la conferencia de Anna Furse, directora de la Maestría en Performance Making en Goldsmiths, Universidad de Londres, durante el primer día académico del III Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad, que tiene lugar en la Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá.

Del 10 al 14 de septiembre, el III Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad ofrecerá conciertos, exposiciones, talleres, premios y foros académicos. La obra Hermana república es un proyecto de investigación-creación que conjuga diferentes técnicas artísticas para contar un tema de actualidad: la migración venezolana.

Desde la semana pasada, la exhibición Desmárgenes presenta, en el marco del Tercer Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad de la Pontificia Universidad Javeriana, proyectos de investigación-creación basados en el concepto de fronteras éticas y estéticas. Estará abierta al público hasta el 20 de septiembre.

La Pontificia Universidad Javeriana anuncia esta semana a los finalistas de su Premio Bienal de Novela Corta, el cual es entregado por el Departamento de Literatura desde 2010 y ha estimulado la creación y publicación de obras inéditas. Breve historia de un reconocimiento que partió de múltiples dudas.

El martes 11 de septiembre, en el concierto ‘Compositores Javerianos VII’, diversos profesores presentarán al público su obra. Entre ellos destaca Carolina Noguera, compositora de la distorsión.

Estudiantes de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Javeriana analizaron, durante  todo un semestre, las tradiciones culturales y las prácticas identitarias de diferentes regiones colombianas a través de sus oficios artesanales. Sus resultados están al servicio de los comensales.

Por medio de su trabajo académico, Cecilia Traslaviña, profesora de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Javeriana, ha contribuido a redefinir la animación en el país. Perfil de la primera ganadora del Premio Bienal a la Creación Artística Javeriana.