La comunicación es fundamental cuando en las familias se presenta el caso de un enfermo terminal de cáncer, no solo entre sus miembros, sino con el personal de salud y todos los que lo rodean.
Categoría: Pesquisa impresa
Pesquisa Javeriana cierra el 2022 con diez historias sobre el vínculo entre ciencia, medio ambiente, educación e innovación.
Ana María Giraldo-Giraldo demuestra en Semántica para lenguajes sublunares que hay un lugar especial y una meta para la filosofía que estudia el lenguaje.
Ser mujer es lo que la ha inspirado en su trayectoria como investigadora, ya sea desde el arte del tejido, desde la salud sexual y reproductiva o desde la partería ancestral.
El Instituto de Errores Innatos del Metabolismo y el Hospital Universitario San Ignacio establecieron una alianza para estandarizar y ofertar 22 pruebas que detectan enfermedades raras. Más de 60 000 colombianos se han beneficiado.
Las relaciones humanas y las perspectivas diversas que cimientan la creación de espacios en los barrios populares es lo que cautiva a Jaime Hernández García. Mirada a un arquitecto poco convencional.
La reconstrucción material luego de una tragedia a causa de un fenómeno natural es una necesidad obvia, pero la reconstrucción de la sociedad es un reto difícil de superar. Salgar, en Antioquia, revive tras uno de estos episodios.
Una actividad tan popular y bien valorada como el turismo tiene una cara negativa casi invisible. Se trata de la vulnerabilidad, documentada en América Latina por múltiples investigaciones. Hay alternativas.
“Migrantes y prisioneros del abandono”, un proyecto liderado por el equipo de Pesquisa Javeriana que generó nuevas preguntas de investigación en torno a la diáspora y el sistema penitenciario.
Investigadores determinaron una brecha entre la ruralidad y las zonas urbanas con respecto al crecimiento de los niños menores de cinco años. ¿Cuáles son las causas?