En septiembre se vivió el VI Encuentro de Arte y Creatividad y fue una oportunidad abordar una conversación en formato pecera alrededor de los ‘Horizontes híbridos entre la creación y la tecnología’. Presentamos las principales conclusiones.
Categoría: creatividad
El Museo del andén, un proyecto de tres profesores javerianos que involucra a vendedores ambulantes, obtuvo el reconocimiento en el marco del V Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad.
Entusados, la serie web del Semillero de Investigación Aplicada al Periodismo Audiovisual de la Pontificia Universidad Javeriana, fue nominada a los Premios India Catalina 2022 en la categoría mejor serie de ficción web.
¿Cómo aprender arquitectura con un juego de mesa? La profesora Yenny Real, junto con sus estudiantes universitarios, desarrolló un proyecto que terminó en el juego de mesa Camino al Sol. Todos jugaron y todos aprendieron.
Uno de los líderes en Colombia en materia de Industrias Creativas y Culturales (ICC) llama la atención sobre la importancia de la creación e investigación – creación (i+c) como modelos fundamentales de investigación y generación de conocimiento.
Colombia se considera un país de mentes ingeniosas. Por eso, gracias a los conversatorios del IV Encuentro de Arte y Creatividad, se evidenció la capacidad de los investigadores javerianos de desarrollar nuevos proyectos en áreas como matemáticas, pintura, prácticas ancestrales, fotografía o historia.
No es solo suerte cuando un artista llega lejos, dijo el empresario musical y profesor del Berklee College of Music, en Boston, (Estados Unidos) Jeff Dorenfeld, durante la inauguración del II Encuentro Internacional de Industrias Creativas y Culturales. “Sí, todos tenemos un poquito de suerte; pero hay que estar preparado para cuando la suerte se le atraviesa a uno en el camino”.
El aislamiento obligatorio le dio un duro golpe al sector de las artes en Colombia. No obstante, expertos en este campo vislumbran varias alternativas centradas en las audiencias y en la reinvención de la industria.
Este Encuentro inicia su cuarta versión con la entrega del Premio Bienal a la Creación Artística Javeriana 2020, galardón que reconoce en esta ocasión a los tres creadores de la Máquina Verde, una iniciativa que ofrece alternativas de habitabilidad para poblaciones vulnerables del Caribe colombiano.
Víctor Quesada, ganador del Premio Bienal a la Creación Artística Javeriana de 2018, manifiesta que a pesar del aislamiento obligatorio, el teatro como arte no se ha detenido en Colombia. Muestra de ellos es que los alumnos siguen estudiando y las salas se alistan para abrir el telón de nuevo.