El trabajo colaborativo entre una docente de la Pontificia Universidad Javeriana, seccional Cali, y un equipo de investigación en Barcelona, aporta a la prevención de problemas cardíacos en adultos a partir de la vida del feto.
Categoría: embarazo
Hasta ahora, las vacunas contra la COVID-19 han demostrado ser efectivas y tener baja frecuencia de efectos adversos, así lo asegura el genetista Ignacio Zarante
En el mundo, algunas mujeres son víctimas de trato irrespetuoso, ofensivo y discriminatorio durante el parto, situación que atropella sus derechos y pone en riesgo su bienestar emocional. Expertas javerianas insisten que, ante este problema de salud pública, el parto humanizado es la prioridad.
La ciencia sigue descubriendo cuáles pueden ser las causas de que aún nazcan bebés con malformaciones congénitas, al tiempo que la medicina avanza para dar solución rápida a los pacientes y sus familias.
Presión arterial alta, dolor de cabeza constante y proteínas en la orina son, entre otros, síntomas de una enfermedad que puede causar la muerte de madres gestantes y sus hijos, y de la cual aún se desconocen sus causas. Investigadores javerianos trabajan para desarrollar marcadores genéticos que permitan identificarla durante la primera mitad del embarazo.
Si se detectan a tiempo, algunas de las malformaciones en los fetos podrían ser tratadas, incluso en el mismo útero de la madre.