Lisbeth Fog es una destacada periodista científica colombiana que ha sido maestra, editora y amiga de varias generaciones de divulgadores. Pesquisa Javeriana le rinde un homenaje por sus diez años como editora de este medio de comunicación.
Categoría: lisbeth fog
La editora general de Pesquisa Javeriana, se despide de la revista luego de diez años de trabajo continuo, durante los cuales este proyecto editorial creció y se posicionó como un referente de periodismo científico para el país.
Pequeños agricultores de tres municipios boyacenses –Ventaquemada, Turmequé y Tibasosa– unen su conocimiento con el de la ciencia para lograr una alimentación saludable y adaptarse al cambio climático. Este artículo ganó el Premio de Periodismo Ambiental sobre Cambio Climático Ángela Restrepo en la categoría de fotografía.
Hay hongos que nutren plantas y
apoyan su crecimiento, pues están presentes no solo en las raíces,
sino en la hojarasca que las rodea. Una investigación javeriana
muestra cómo se vive ese proceso en los suelos de los cafetales.
Sistema de monitoreo en las cuencas de los ríos Negro y Nare, en Antioquia, mide los niveles de agua para detectar a tiempo posibles crecientes.
En 1995, Lisbeth Fog, actual editora de Pesquisa Javeriana, entrevistó a Edward Wilson, uno de los biólogos más importantes del mundo y quien falleció en diciembre de 2021. Este texto revela que sus ideas y preocupaciones siguen vigentes.
En Cali se registró un aumento del 37 % de riqueza en especies durante el confinamiento estricto. En otros países y ciudades colombianas ocurrieron casos similares.
Un análisis presentado en el XVI Congreso La Investigación cuenta cómo cuatro colectivos de ciencia ciudadana de distintas ciudades monitorean y comunican la contaminación del aire en sus territorios.