La sanción a cuatro empresas por usar lactosuero en leche que era vendida como entera abrió de nuevo el debate sobre la leche dentro de la dieta humana. ¿Qué implicaciones tiene para la salud consumir estos productos? Experta javeriana despeja dudas sobre el peso de la leche en la nutrición.
Categoría: Salud
El cambio climático, impulsado por las emisiones de gases de efecto invernadero, no solo transforma el entorno natural, sino que también impacta la salud y el bienestar humano. En la Pontificia Universidad Javeriana se enceuntra CLIMAS Hub, un centro regional dedicado a investigar estos efectos. Su coordinadora general, Gina Paola Polo, y el coordinador técnico-científico, David Roberto Olaya, nos cuentan más sobre su trabajo.
¿Qué tiene tu ensalada? El uso de agua contaminada con microorganismos de origen fecal en el riego…
Cuando microorganismos como las bacterias sobreviven a los medicamentos utilizados para combatirlos aparece la resistencia antimicrobiana. Este fenómeno pone en jaque a la medicina moderna, deja los sistemas de salud con opciones limitadas y ante un futuro incierto donde las infecciones más comunes podrían volver a ser intratables.
Mientras algunos riesgos son evidentes y fáciles de esquivar, como un carro a alta velocidad o un aguacero inminente, los riesgos microscópicos, como la resistencia antimicrobiana, dependen de las decisiones que tomemos para cuidar nuestra salud.
La soledad en mayores afecta su salud y es un reto público. Javerianos buscan visibilizarla, promover redes de apoyo y programas de atención.
En 2024, Pesquisa Javeriana destaca avances clave en salud: desde atención materno-infantil hasta investigaciones en enfermedades complejas y nuevos tratamientos.
María Camila Castrillón hace biología utilizando matemáticas y complejos lenguajes de programación. Por si fuera poco, también dedica su tiempo a la divulgación e ilustración científica en acuarela.
La rickettsiosis, una de las enfermedades zoonóticas olvidadas por el sistema de salud colombiano. Carlos Silva, estudiante del Doctorado en Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Javeriana, profundiza en su investigación
La hospitalización previa a un procedimiento médico puede ser un periodo largo y tedioso para los pacientes. Una investigación javeriana aprovecha este espacio para realizar acciones de intervención que reduzcan el consumo de alcohol y tabaco en los pacientes.