En 1995, Lisbeth Fog, actual editora de Pesquisa Javeriana, entrevistó a Edward Wilson, uno de los biólogos más importantes del mundo y quien falleció en diciembre de 2021. Este texto revela que sus ideas y preocupaciones siguen vigentes.
Resultados de la búsqueda: diversidad (431)
Durante el XVI Congreso La investigación en la Pontificia Universidad Javeriana, María Adelaida Farah propuso profundizar los análisis de género en la vida universitaria y en el quehacer académico.
En Cali se registró un aumento del 37 % de riqueza en especies durante el confinamiento estricto. En otros países y ciudades colombianas ocurrieron casos similares.
Una mejor comprensión del ecosistema de bosques altoandinos de la Sabana de Bogotá podría aportar soluciones para enfrentar el cambio climático desde la conservación y la reforestación.
A un mes del cierre de la COP26: bastantes compromisos que necesitan eludir los tiempos burocráticos y ponerse en práctica rápidamente para combatir el cambio climático. ¿Cuáles son los objetivos de Colombia?
Los techos verdes son construcciones ecológicas para mitigar los impactos de la urbanización. Investigación javeriana diseña los lineamientos para su implementación en Bogotá.
Las zonas protegidas bajo la figura de Parques Nacionales Naturales enfrentan problemáticas ambientales y sociales, esto revela el informe de ‘Parque Nacionales Cómo Vamos’.
Estudio del oído medio en lagartos da cuenta de cómo ha cambiado su estructura, lo cual aporta información relevante para resolver las relaciones entre las especies del grupo.
¿Cuál es el estado de los océanos y sus ecosistemas? Carlos Urrego reunió voces de expertos en la COP26, que terminó este 12 de noviembre, y le da un vistazo al panorama en Colombia.
Una investigación javeriana alerta sobre los riesgos que enfrentan los lagos de páramo en Colombia debido a la intervención humana y el calentamiento global.


