Categoría: Bogotá

En el número que circula este 20 de diciembre, lea sobre diversos avances científicos que se realizan en Colombia: los preocupantes descubrimientos sobre el agua que se consume en Bogotá y Cali y el uso de la inteligencia artificial para el desminado humanitario, entre otros temas que ofrecemos a nuestros lectores.

Con el fin de atender las problemáticas ocasionadas por el SARS-CoV-2 y otras infecciones respiratorias agudas (IRA), el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación financiará cinco investigaciones javerianas de la sede Bogotá y la seccional Cali. Su propósito: mitigar los efectos de la actual crisis sanitaria.

En este momento, los centros de reclusión en Colombia albergan más de 120 mil personas, pero tienen capacidad para apenas 80 mil. Por eso, el Ministerio de Justicia expidió un decreto para intentar solucionar el hacinamiento y prevenir el contagio. Investigadores javerianos dicen que esta situación no es nueva, sino que ha permanecido silenciada por años.

Para Fanny Almario, directora de Innovación de la Universidad Javeriana, todas las investigaciones bien estructuradas, aún con resultados negativos, fortalecen la ciencia y hacen que sea el camino para transformar realidades académicas en beneficios sociales.