El Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana publicó un informe que reúne los principales desafíos en la enseñanza remota. ¿Las clases sincrónicas y asincrónicas han sido suficientes o ha sido un año perdido?
Categoría: campo
Un grupo de investigadores de la Pontificia Universidad Javeriana seccional Cali emprendió un viaje por las diferentes zonas rurales del Valle del Cauca para indagar por los oficios y los saberes de las mujeres campesinas.
Durante el XV Congreso La Investigación en la Pontificia Universidad Javeriana, los investigadores expusieron sus visiones en cuestiones tan diversas como el urbanismo, la antropología, la sociología o la cinematografía, para entender las relaciones que los grupos humanos establecen con los territorios que habitan y cómo proyectan sus vidas y las de las próximas generaciones.
Flor Edilma Osorio Pérez, profesora de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, siempre ha creído que el campo es una escuela de vida que se desaprovecha, y que allí hay muchas posibilidades que el país debería considerar.
En la actualidad están surgiendo nuevas actividades en el campo a causa del desplazamiento de los cultivos y el deterioro de la comercialización de productos agrícolas.