El uso y aprovechamiento de la fauna silvestre están estipulados en la normatividad colombiana, por ejemplo, con la caza de fomento para repoblamiento de especies. Sin embargo, la reglamentación e implementación de esta actividad no es clara y perjudica la biodiversidad colombiana. Así lo explica Nicolás Urbina-Cardona, profesor del Departamento de Ecología y Territorio de la Pontificia Universidad Javeriana, quien analiza los riesgos que tiene la caza de fomento sobre la biodiversidad y, específicamente, sobre algunas especies de ranas amenazadas que han sido autorizadas para su aprovechamiento económico.

Bio-diversidad de riesgos
Por: Pesquisa Javeriana // Fotografía: Pesquisa JaverianaAunque la legislación colombiana autoriza la caza de fomento de algunas especies amenazadas de aves, mariposas y ranas, existen aún muchos interrogantes sobre cómo se implementa esta actividad. ¿Está en juego la conservación de las especies involucradas?