Categoría: Salud

Con moscas silvestres y mutadas de la especie ‘Drosophila melanogaster’, científicas de las universidades Javeriana Cali e Icesi investigan sobre posibilidades novedosas para intervenir en autismo.

Desde 2014 y por medio del Simposio de Neurociencias, Cognición y Sociedad, evento que el 9 y 10 de noviembre realizará su tercera edición, el grupo de investigación de psiquiatría Medicina y Nuevas Tecnologías ha buscado respuestas a los comportamientos humanos calificados como “locura”.

En el Día Mundial del Alzheimer, Pesquisa Javeriana presenta el trabajo conjunto de investigadores javerianos con científicos internacionales que ha permitido, desde la nanotecnología, encontrar una primera propuesta para tratar esta forma de demencia, que afecta a más de 45 millones de personas a lo largo y ancho del planeta.