Resultados de la búsqueda: EMPRESA (352)

Desde la Amazonia a la Guajira, el ecólogo del paisaje Andrés Etter ha recorrido los distintos territorios de Colombia, ha estudiado su vegetación y la huella que el ser humano deja en los ecosistemas. Es un apasionado del conocimiento y de los viajes a los rincones más profundos del país.

Desde sangrados, pasando por estructuras gremiales, hasta cacería de brujas. La investigación de la historiadora Paula Ronderos sobre las prácticas médicas en el Siglo XVII, previo a la fundación del Virreinato de la Nueva Granada, puede ser la clave para que las nuevas generaciones de médicos y cirujanos vuelvan a pensar su oficio con un valor humanista.

Un estudio de caso sobre lo que hace la Javeriana con sus residuos y el diseño de un modelo sistémico, único en su tipo en el mundo, sirvieron de insumos para crear la nueva política pública de gestión de residuos eléctricos y electrónicos.

Colombia ha duplicado su consumo de carne de cerdo en los últimos 15 años, comportamiento en el que sobresale el trabajo de Ana Karina Carrascal, investigadora javeriana, por elevar los estándares de producción de la industria y reducir el riesgo de contagio por la bacteria de salmonella.

Investigadores de la Javeriana integraron SILICE III, un proyecto interinstitucional que mejora la gestión energética en las ciudades contemplando la automatización en casos de falla eléctrica, el manejo del alumbrado público y la integración de energías renovables como la solar.