El Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana publicó un informe que reúne los principales desafíos en la enseñanza remota. ¿Las clases sincrónicas y asincrónicas han sido suficientes o ha sido un año perdido?
Resultados de la búsqueda: redes sociales (179)
Los influencers utilizan la misma estructura de la retórica clásica en sus canales digitales. Dos investigadores explican cómo se usa la ciber-retórica para persuadir a través de entornos virtuales.
En un trabajo colaborativo entre la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana y Pesquisa Javeriana, genetistas, epidemiólogos y un gran panel de expertos en salud responden las preguntas más comunes acerca de la COVID-19 y la vacunación.
El 17 de febrero se inició en Sincelejo la primera jornada de vacunación en Colombia. Pesquisa Javeriana conversó con algunos de los primeros vacunados en el país.
En las instituciones de educación superior se pueden vivenciar diversas situaciones asociadas a las violencias basadas en género y discriminación de formas casi silenciosas. Por esto, investigadoras de la javeriana proponen que se visibilicen y apropien los protocolos de atención, mediante estrategias interactivas y participativas dirigidas a la comunidad universitaria.
A propósito del Día Internacional de la Mujer, recordamos esta conversación con dos investigadoras sobre algunas conquistas de la mujer en la ciencia, las actuales discusiones y los retos que vienen para cerrar la brecha de oportunidades.
La cooperación se puede medir, pero no necesariamente en términos monetarios. Así lo demuestra esta investigación, que reivindica y prueba el valor de las economías solidarias.
Integrantes del Observatorio para comunicarnos sin daño de la Pontificia Universidad Javeriana reflexionan sobre la responsabilidad de una comunicación certera y proactiva.
Dos médicos javerianos proponen soluciones para el manejo adecuado de las fotografías que se toman a los pacientes en consultorios y quirófanos.
Investigación plantea que el teléfono móvil altera la sensibilidad de las personas e intensifica sus sentimientos y las expresiones de afecto, cuando están conectadas como cuando no lo están.