Por cuestiones de identidad el antiguo testamento era poco amable con los migrantes. El mensaje de Jesús invita a abrir las fronteras y a entender en la migración, una oportunidad de intercambio.
Categoría: Sociedad
La bióloga y magistra en Educación de la Pontificia Universidad Javeriana, Karol Vera, conversó con una médica veterinaria sobre las principales recomendaciones para cuidar a las mascotas de la pólvora.
El 3.6 % de la población mundial ha migrado. Un libro javeriano reúne las reflexiones de 28 autores sobre las implicaciones éticas del desplazamiento forzado.
La comunicación es fundamental cuando en las familias se presenta el caso de un enfermo terminal de cáncer, no solo entre sus miembros, sino con el personal de salud y todos los que lo rodean.
La subida del precio del dólar también afecta la investigación en Colombia. Tres expertos relatan cómo han tenido que lidiar con la devaluación del peso colombiano.
La mayoría de las muertes maternas son evitables, pero siguen aumentando. Investigación javeriana propone el diálogo entre la partería y la biomedicina para reducirlas en Colombia.
Un investigador javeriano trabaja en la creación de una máquina que identifique las emociones y la intención con la que circulan mensajes y publicaciones en plataformas digitales.
Paula Valencia, abogada y profesora de violencias basadas en género analiza el estado de las iniciativas de equidad y género del gobierno Petro en sus primeros 100 días.
Se cumplieron 100 días desde que Gustavo Petro es el presidente de Colombia. El director del Departamento de Economía de la Universidad Javeriana analiza su gestión en temas como hidrocarburos, el Icetex y la reforma tributaria.
Norberto Hernández, director del semillero penitenciario de la Pontificia Universidad Javeriana, habla sobre los avances en temas de justicia del nuevo Gobierno. Aunque hay voluntad, han sido pocos.