Entusados, la serie web del Semillero de Investigación Aplicada al Periodismo Audiovisual de la Pontificia Universidad Javeriana, fue nominada a los Premios India Catalina 2022 en la categoría mejor serie de ficción web.
Categoría: creación
En el número que circula este 20 de diciembre, lea sobre diversos avances científicos que se realizan en Colombia: los preocupantes descubrimientos sobre el agua que se consume en Bogotá y Cali y el uso de la inteligencia artificial para el desminado humanitario, entre otros temas que ofrecemos a nuestros lectores.
Investigador javeriano propone alternativa para aprender sobre música a partir de una pedagogía que suma la enseñanza tradicional académica y las celebraciones colectivas cotidianas como fiestas, festivales y parrandas.
Uno de los líderes en Colombia en materia de Industrias Creativas y Culturales (ICC) llama la atención sobre la importancia de la creación e investigación – creación (i+c) como modelos fundamentales de investigación y generación de conocimiento.
Colombia se considera un país de mentes ingeniosas. Por eso, gracias a los conversatorios del IV Encuentro de Arte y Creatividad, se evidenció la capacidad de los investigadores javerianos de desarrollar nuevos proyectos en áreas como matemáticas, pintura, prácticas ancestrales, fotografía o historia.
No es solo suerte cuando un artista llega lejos, dijo el empresario musical y profesor del Berklee College of Music, en Boston, (Estados Unidos) Jeff Dorenfeld, durante la inauguración del II Encuentro Internacional de Industrias Creativas y Culturales. “Sí, todos tenemos un poquito de suerte; pero hay que estar preparado para cuando la suerte se le atraviesa a uno en el camino”.
El aislamiento obligatorio le dio un duro golpe al sector de las artes en Colombia. No obstante, expertos en este campo vislumbran varias alternativas centradas en las audiencias y en la reinvención de la industria.
En el segundo día del IV Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad, seis expertos plantearon sus posturas sobre el terreno que van ganando las artes en los procesos de Investigación y Creación (I+C) y su impacto positivo en la generación de conocimiento científico del país.
Víctor Quesada, ganador del Premio Bienal a la Creación Artística Javeriana de 2018, manifiesta que a pesar del aislamiento obligatorio, el teatro como arte no se ha detenido en Colombia. Muestra de ellos es que los alumnos siguen estudiando y las salas se alistan para abrir el telón de nuevo.
El IV Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad se realizará del 7 al 18 de septiembre. Si desea asistir, aquí le damos todos los detalles para inscribirse.