Entusados, la serie web del Semillero de Investigación Aplicada al Periodismo Audiovisual de la Pontificia Universidad Javeriana, fue nominada a los Premios India Catalina 2022 en la categoría mejor serie de ficción web.
Categoría: encuentro javeriano de arte y creatividad
Víctor Quesada, ganador del Premio Bienal a la Creación Artística Javeriana de 2018, manifiesta que a pesar del aislamiento obligatorio, el teatro como arte no se ha detenido en Colombia. Muestra de ellos es que los alumnos siguen estudiando y las salas se alistan para abrir el telón de nuevo.
El IV Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad se realizará del 7 al 18 de septiembre. Si desea asistir, aquí le damos todos los detalles para inscribirse.
Con el fin de retratar cómo los jóvenes colombianos experimentan la ruptura de una relación y pasan la ‘tusa’, el Semillero de investigación aplicada al periodismo audiovisual de la Pontificia Universidad Javeriana diseñó la serie transmedia: La tusa del 102.
Mañana miércoles 26 de septiembre se presentará ‘Inextinguible’, documental realizado por egresados javerianos que reflexiona sobre el peligro del uso del asbesto en la industria colombiana (este mineral prohibido desde 2005 en la Unión Europea y otros países de renta alta). La proyección se realizará en el Centro ático y la entrada es gratuita.
La edición 45 de la revista Pesquisa Javeriana le rinde tributo al III Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad, que se inaugura mañana. Encuéntrela en las páginas dominicales del diario ‘El Espectador’ (para suscriptores).
Por medio de su trabajo académico, Cecilia Traslaviña, profesora de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Javeriana, ha contribuido a redefinir la animación en el país. Perfil de la primera ganadora del Premio Bienal a la Creación Artística Javeriana.
Una vez más, los grupos de investigación e investigadores del país se presentaron a la evaluación que hace Colciencias para medir los avances en producción intelectual de la comunidad científica colombiana.