En las montañas del altiplano cundiboyacense se han vuelto a cultivar papas nativas, un tesoro olvidado de la biodiversidad colombiana. Investigadores javerianos lideran el proyecto para recuperar estas variedades y promover cultivos más sostenibles, caracterizando genéticamente su diversidad y potencial nutricional con el fin de contribuir a una alimentación más saludable.
Categoría: laboratorio
5 mejores trabajos de la segunda cohorte de la Maestría en Periodismo Científico de la Pontificia Universidad Javeriana. Los primeros 3 son Tesis Meritoria.
La subida del precio del dólar también afecta la investigación en Colombia. Tres expertos relatan cómo han tenido que lidiar con la devaluación del peso colombiano.
Investigadora Javeriana, en colaboración con Icontec, lideró el proceso internacional para reglamentar la investigación en células madre de médula ósea.
Tras ganar una convocatoria pública, la Pontificia Universidad Javeriana ha construido un laboratorio de alto nivel de bioseguridad para investigar virus peligrosos para la salud humana y animal.
Buscando insectos, estudiándolos y recorriendo los ecosistemas de nuestro país en busca de información acerca de su mundo, el grupo estudiantil de investigación en artrópodos Élitros, del Departamento de Biología de la Pontificia Universidad Javeriana, celebra sus 20 años de creación. Conversatorios a cargo de egresados, que fueron miembros del grupo, cautivan a las nuevas generaciones.
De la mano del entomólogo Dimitri Forero, coordinador de las Colecciones Biológicas de la Pontificia Universidad Javeriana, conocemos las historias detrás del estudio de los insectos.
El psicólogo Luis Manuel Silva no trabaja en un consultorio; tampoco tiene una sala de espera ni les dice a sus pacientes, mientras les estrecha la mano: “Bienvenido, ¿en qué le puedo ayudar?”. Nada de eso. Este psicólogo es un científico y su consultorio es un laboratorio en Irlanda.
A la manera de fragmentos de asociación libre que se tejen alrededor de una idea, estudiantes, profesores y artistas interesados entremezclan sus producciones audiovisuales en VideoRed.