Categoría: laboratorio

En las montañas del altiplano cundiboyacense se han vuelto a cultivar papas nativas, un tesoro olvidado de la biodiversidad colombiana. Investigadores javerianos lideran el proyecto para recuperar estas variedades y promover cultivos más sostenibles, caracterizando genéticamente su diversidad y potencial nutricional con el fin de contribuir a una alimentación más saludable.

Buscando insectos, estudiándolos y recorriendo los ecosistemas de nuestro país en busca de información acerca de su mundo, el grupo estudiantil de investigación en artrópodos Élitros, del Departamento de Biología de la Pontificia Universidad Javeriana, celebra sus 20 años de creación. Conversatorios a cargo de egresados, que fueron miembros del grupo, cautivan a las nuevas generaciones.