Prácticas culturales, conflicto armado colombiano e historia del diseño son algunos de los temas de documentales realizados por estudiantes, profesores y egresados javerianos.
Categoría: memoria
La profesora javeriana Alexandra Martínez es una de las ponentes invitadas al V Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad. Hablamos con ella sobre las prácticas artísticas en función de los ejercicios de memoria.
El paro nacional cumple dos semanas. ¿Por qué la inconformidad y qué ideas hay para construir un diálogo resolutivo?
Javier Maldonado: El científico de los peces en Colombia Tras un año de su fallecimiento, Pesquisa Javeriana…
Del 16 al 18 de octubre se presenta la Muestra Audio-Visual Universitaria Ventanas, un espacio en el que jóvenes universitarios de todo el país dan a conocer, mediante narrativas audiovisuales, sus perspectivas sobre la memoria en Colombia.
Pesquisa Javeriana habló con colegas, amigos, jefes, aprendices del biólogo e ictiólogo Javier Maldonado (1977-2019), quienes compartieron sus recuerdos y ofrecieron unas palabras para hacerle un homenaje al científico que vivió, hasta el último de sus días, persiguiendo el río y los peces.
Durante 2018 contamos las diferentes concepciones artísticas desarrolladas en la Pontificia Universidad Javeriana, y compartimos las mejores historias sobre las obras que nos muestras las diferentes caras de nuestra sociedad.
Con más de 25 años haciendo televisión, Germán Ortegón Pérez encontró en los objetos viejos, las cosas abandonas y la fotografía el sentido de narrar de manera simple. El próximo 2 de noviembre presentará la XXV Cátedra Unesco de Comunicación. cómo metafóricamente su lente expone la belleza que hay en la cruda realidad de la humanidad.
La Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana publicó ‘El vuelo de las gaviotas’, libro que resume la investigación académica en terreno sobre el despojo y la violencia en la vegetación profunda del Guaviare.
Del 10 al 14 de septiembre, el III Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad ofrecerá conciertos, exposiciones, talleres, premios y foros académicos. La obra Hermana república es un proyecto de investigación-creación que conjuga diferentes técnicas artísticas para contar un tema de actualidad: la migración venezolana.