Científicas e investigadoras tuvieron citas con jóvenes y personas del público ámplio para hablar sobre el camino de la investigación y la producción de conocimiento en Colombia, siendo mujeres. Un Café Pesquisa organizado en el marco de la celebración por el día de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Categoría: mujeres en la ciencia
Las mujeres están en la ciencia. Lo han estado y lo estarán. Han sido pioneras, voces que…
La reelección de Donald Trump, junto con la adquisición de la red social X (antes Twitter) por parte de Elon Musk, plantea interrogantes sobre el papel de las redes sociales en la política global. Este artículo destaca un trabajo de grado javeriano que analizó el discurso de Trump durante su primer mandato en su cuenta personal de Twitter.
Durante 2024, Pesquisa resalta cómo arte, inclusión y educación son motores para transformar la sociedad hacia un futuro más equitativo
Gabriella Gómez-Mont destaca a Latinoamérica como un centro de soluciones creativas en política pública y transformación social. Sostiene que el cambio cultural es esencial para lograr cambios sociales y políticos, y aboga por la fusión de disciplinas para enfrentar los retos actuales.
Una investigación desarrollada en la Pontificia Universidad Javeriana explora el funcionamiento de la enfermedad de Pompe, un error innato del metabolismo que afecta los músculos. Pesquisa Javeriana habló con sus investigadoras.
Lisbeth Fog es una destacada periodista científica colombiana que ha sido maestra, editora y amiga de varias generaciones de divulgadores. Pesquisa Javeriana le rinde un homenaje por sus diez años como editora de este medio de comunicación.
Aunque la científica Concepción Puerta Bula ha estudiado la enfermedad de Chagas por más de treinta años –haciendo grandes aportes a su entendimiento–, ella dice que ese no es su mayor legado: lo suyo es haber “dejado escuela” y una pasión inmensa por el laboratorio.
Pesquisa Javeriana destaca las trayectorias académicas de estudiantes, profesoras y científicas javerianas que han pasado por las páginas de esta revista de divulgación. Conozca las historias de 42 psicólogas, ingenieras, abogadas, odontólogas, microbiólogas y muchas más profesionales que tomaron la investigación como opción de vida.
La vigesimosexta versión del galardón que reconoce los mejores trabajos de grado se celebró a finales del año pasado. Una abogada y dos bacteriólogas javerianas obtuvieron los primeros puestos en sus categorías.