Investigadores javerianos, apoyados por el CICR y el CIDE, de México, construyeron el perfil de las mujeres que están recluidas en las cárceles colombianas. Los resultados muestran a una población vulnerable, con altas posibilidades de reincidencia.
Categoría: mujeres
Más que una fecha en el calendario, la conmemoración de este día debería generarnos una seria reflexión en torno al papel que las mujeres y las niñas tienen en la sociedad, y al trabajo que los hombres han realizado para empoderarlas.
Estudio en mujeres del país demuestra que en el 7% de los casos de cáncer de mama y de ovario hay variaciones en los genes BRCA1 y BRCA2, información crucial para prevenir la enfermedad o tratarla tempranamente.
Investigadores y médicos egresados de la Pontificia Universidad Javeriana opinan sobre las implicaciones biológicas, sociales y culturales del VPH y el desarrollo del cáncer de cuello uterino.
Un nuevo episodio de La Claraboya, el primer podcast de Pesquisa Javeriana.
La matemática Barbara Goldstein habló con Pesquisa Javeriana sobre las mujeres que inspiraron su trabajo como científica. Retos y logros.
El miedo, la desconfianza institucional y la naturalización de la violencia son, entre otros, los obstáculos que las mujeres indígenas y campesinas víctimas del conflicto armado en Colombia y Guatemala experimentan al acceder a la justicia.
Este psicólogo se ha valido de sus experiencias profesionales con jóvenes, mujeres y grupos artísticos para concluir que la investigación está llamada a ofrecer respuestas contundentes a la sociedad.