El biólogo Diego Alejandro Suárez, doctorando en Ciencias Biológicas en la Javeriana, investiga formas de tratar enfermedades congénitas, editando los genes que las producen a través de la terapia génica.
Resultados de la búsqueda: CRISPR (6)
Investigadores de ciencias básicas de la Pontificia Universidad Javeriana y de la Universidad de Los Andes han logrado un posible tratamiento para una de las enfermedades raras más frecuentes en Colombia.
Investigadores javerianos desarrollaron un método para producir una proteína recombinante más efectivas, que permitirá tratar enfermedades de manera más precisa y a menor costo.
Finalizó el XVII Congreso La Investigación en la Pontificia Universidad Javeriana Conocimientos para un mundo en transformación, un espacio que reconoció la labor investigativa en la universidad. Estos son los ganadores del Premio Bienal Javeriano en Investigación e Innovación de este año.
¿Qué ha pasado con David Bennet, el hombre que recibió un corazón de cerdo en enero de este año? Expertos javerianos hablan de las inquietudes éticas sobre este procedimiento y el futuro mismo de la investigación.
Biólogo y ecólogo javeriano propone que los colombianos accedan a más conocimientos sobre biotecnología, como una manera de mejorar en las pruebas internacionales y de aprender habilidades para el mundo que se avecina.