A lo largo de 2018 conocimos diferentes y valiosos avances científicos producidos por investigadores javerianos en temas relacionados con crisis sanitarias y alternativas para el cuidado de la vida.
Resultados de la búsqueda: violencia de género (64)
En el 2018 que acaba de terminar, Pesquisa Javeriana asumió el reto de llevar los desarrollos científicos de la Pontificia Universidad Javeriana a una audiencia cada vez más ávida de historias.
La historia de Marcela y el Proyecto Tramas demuestran que no usar preservativo puede ocasionar cambios significativos en la trayectoria de vida.
¿Por qué un combatiente decide salir de un grupo armado? La respuesta es contundente: su familia. Investigadores javerianos encontraron un entramado que es necesario atender para lograr una reincorporación efectiva.
Una serie audiovisual juvenil realizada por varias universidades, con el liderazgo de la Javeriana, atrae la mirada de los canales regionales de televisión pública de Colombia y el reconocimiento de una red de canales educativos y culturales de Iberoamérica
Millones de colombianos presenciaron en la madrugada del 8 de agosto, cómo la Selección Femenina de Fútbol avanzaba a cuartos de final en el Mundial, un avance que se entrelaza con una historia de sacrificios, solidaridad y deseos de igualdad de las mujeres.
Historias que abordan la genética y otras que desentrañan elementos de la arquitectura colombiana, son solamente dos de las que podrá leer en esta nueva edición de Pesquisa Javeriana. Un proyecto para que usted pueda conocer, disfrutar y apropiarse de la ciencia y sus aplicaciones.
Un informe del Laboratorio de Economía de la Educación, de la Pontificia Universidad Javeriana, revela un aumento del 10 % de embarazos infantiles en el país entre 2020 y 2021. ¿Por qué es tan alarmante esta situación y cómo prevenir estos delitos?
Con base en testimonios de fe, 20 mujeres afrodescendientes del Caribe colombiano compartieron experiencias con investigadores de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Javeriana. El resultado: mujeres empoderadas y fuertes.
¿Cómo combaten la violencia sexual y de género las colectivas feministas universitarias? Tejer lazos con otras organizaciones, generar nuevo conocimiento y conquistar el espacio público son algunas de sus acciones.