Resultados de la búsqueda: redes sociales (180)

La situación de desplazamiento forzado, como consecuencia del conflicto armado en Colombia, es una de las dos crisis humanitarias más graves del planeta. En el último lustro, investigadores del Instituto Pensar de la Pontificia Universidad Javeriana han analizado los efectos de ese drama en mujeres desplazadas y luego en niños y sus familias, así como los traumas y rupturas que sufren y la forma como reconfiguran sus proyectos de vida en sus nuevos espacios.

¿Alguna vez ha pensado que la forma en la que carga su cartera o maletín dice algo acerca de su lugar de procedencia? Posiblemente no, pues mientras camina por una calle de Bogotá la fuerza con la que usted agarra la manija de su bolso es similar a la que hacen las demás personas. Sin embargo, no se sorprenda si en otro lugar del mundo lo miran con extrañeza, o lo tildan de paranoico, por proteger sus pertenencias con tanta vehemencia.

Siete años después de la promulgación de la Ley de Páramos —que buscaba armonizar conservación y producción—, su implementación sigue siendo limitada. Un estudio de la Pontificia Universidad Javeriana en el páramo Cruz Verde–Sumapaz confirma que la ganadería tradicional continúa siendo poco resiliente al cambio climático. La falta de reglas claras frena su transformación, poniendo en riesgo tanto la sostenibilidad de las familias que habitan históricamente la zona como la salud del ecosistema.