La propuesta de “paz total” incluye a los grupos armados ilegales del país. ¿Una negociación de este tipo es posible en cuatro años? Experto javeriano analiza la propuesta a cien días del arranque del gobierno de Gustavo Petro.
Categoría: Paz y conflicto
Los anuncios presentados por el gobierno Petro para la reforma agraria plantean debates sobre la propiedad y uso de la tierra, además de la necesidad de una jurisdicción especializada. Analiza experto javeriano.
Investigación javeriana desarrolló un modelo matemático que facilitaría la búsqueda de cuerpos en los ríos del país. Una nueva posibilidad para encontrar desaparecidos.
La investigadora Tatiana Sánchez estudia formas para identificar niños y niñas que nacieron de la violencia sexual ejercida durante el conflicto armado. Una alianza interinstitucional ayudaría en este tema.
La ópera prima de Reinaldo Urueta sobre la masacre de El Salado fue parte de las ponencias que se presentaron el 13 de septiembre en el V Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad.
Pesquisa Javeriana 60 cuenta la historia de un desarrollo tecnológico que podría cambiar la vida de los conductores. Además, analiza investigaciones de economía, medio ambiente, educación, arte y cultura.
Cambio de enfoque sobre las drogas, negociaciones con grupos armados y reparación a las víctimas, algunas de las propuestas del plan de gobierno de Gustavo Petro para consolidar la paz.
La Comisión de la Verdad publicó el informe en el que relata cómo y por qué se ha vivido un conflicto armado por más de 50 años en el país. Uno de los comisionados y un profesor javeriano hablan de las implicaciones de este histórico documento.
Cada 20 de junio se celebra el Día Mundial del Refugiado. Una mirada sobre la migración forzada y el desarraigo en Colombia y el caso de Haití.
El Observatorio de Juventudes de la Javeriana sistematizó las peticiones de los jóvenes colombianos en el paro nacional. ¿Qué avances ha habido un año después?