Un informe del Laboratorio de Economía de la Educación, de la Pontificia Universidad Javeriana, revela un aumento del 10 % de embarazos infantiles en el país entre 2020 y 2021. ¿Por qué es tan alarmante esta situación y cómo prevenir estos delitos?
Categoría: Educación
Con base en testimonios de fe, 20 mujeres afrodescendientes del Caribe colombiano compartieron experiencias con investigadores de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Javeriana. El resultado: mujeres empoderadas y fuertes.
Dificultades en acceso a internet y tecnologías fueron las mayores causas para que seis de cada cien estudiantes colombianos repitieran el año durante pandemia.
Plantear preguntas abiertas, que inviten a la reflexión y estimular la creatividad ayudaría a mejorar el aprendizaje de niñas y niños entre 8 y 10 años.
Investigación javeriana analiza el tratamiento que se da al conflicto armado en los textos escolares de los colegios. Poco contexto y presentación de hechos desarticulados, algunos de los hallazgos.
Los resultados del Índice Welbin 2021 revelan que el 57 % de los colegios oficiales y el 71 % de los rurales encuestados en el país, ni siquiera tienen agua potable.
¿Cómo aprender arquitectura con un juego de mesa? La profesora Yenny Real, junto con sus estudiantes universitarios, desarrolló un proyecto que terminó en el juego de mesa Camino al Sol. Todos jugaron y todos aprendieron.
El KUISA-P1 Project, un proyecto javeriano en el que se usaron paneles solares para llevar energía renovable a la Guajira, obtuvo un premio internacional que reconoce su impacto e innovación para buscar soluciones.
Con llamadas científicas para educar, un grupo de académicos y emprendedores quiere romper la brecha de educación científica en Colombia usando celulares antiguos.
Mientras los monocultivos de caña de azúcar avanzan en el norte del Cauca, las nuevas generaciones usan el arte para activar las memorias de la resistencia.


