Del 14 al 17 de septiembre se lleva a cabo el XVI Congreso La Investigación: retos actuales en la investigación, innovación y educación en Colombia, un evento virtual organizado por la Pontificia Universidad Javeriana.
Categoría: Educación
Salud, educación, justicia y otros temas hacen parte de la Carta a la nación, en la que profesores javerianos invitan a ser parte del cambio estructural de la sociedad colombiana.
Así como los medios de comunicación han sido parte de la visibilización de las personas LGBT, también han generado representaciones que estigmatizan. Una mirada a su rol en el Día Internacional del Orgullo LGBT.
La nueva ley que prohíbe el castigo físico y humillante a niños, niñas y adolescentes despierta preguntas en los padres. ¿Se puede educar de otra forma?
Los Espacios Maker son un modelo que acerca niños y jóvenes al quehacer científico y tecnológico. Se necesita una mayor comprensión para que su acceso no esté limitado a invertir en infraestructura. La apuesta debe ser el talento.
Oscar de Jesús Saldarriaga es sensible a las luchas de quienes han sido marginados y por más de cuarenta años ha tratado de reconectar a los profesores con sus tradiciones intelectuales centenarias.
El Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana publicó un informe que reúne los principales desafíos en la enseñanza remota. ¿Las clases sincrónicas y asincrónicas han sido suficientes o ha sido un año perdido?
En las instituciones de educación superior se pueden vivenciar diversas situaciones asociadas a las violencias basadas en género y discriminación de formas casi silenciosas. Por esto, investigadoras de la javeriana proponen que se visibilicen y apropien los protocolos de atención, mediante estrategias interactivas y participativas dirigidas a la comunidad universitaria.
Conmemorando el día de la educación, psicóloga javeriana invita a retornar paulatinamente a las aulas, respetando tanto el derecho a la educación como a la salud.
Uno de los líderes en Colombia en materia de Industrias Creativas y Culturales (ICC) llama la atención sobre la importancia de la creación e investigación – creación (i+c) como modelos fundamentales de investigación y generación de conocimiento.


