El Festival Petronio Álvarez sabe a viche, pero ¿cómo se ha concebido esta bebida en la historia? ¿su reciente fama en otras regiones del país es un homenaje a la herencia africana o apropiación cultural?
Categoría: Pacífico
El Festival Petronio Álvarez exalta la diversidad cultural de la región Pacífica y la resistencia de las músicas del Pacífico para no desaparecer.
¿Cómo lograr la gestión responsable y la sostenibilidad en el avistamiento de ballenas? Investigadoras javerianas evalúan las características de esta actividad en Colombia.
Líderes territoriales y académicos javerianos sugieren que los mecanismos de participación ciudadana como la ‘iniciativa legislativa’ serían la clave para proteger el actual Acuerdo de Paz.
Aunque los arrecifes de coral ubicados en varios Parques Nacionales del Pacífico gozan de buena salud, docentes y estudiantes se dedican a estudiarlos, conservarlos y protegerlos a través de procesos preventivos.
Luego llegó el día del adiós. Dejamos el ‘Continente Blanco’ y tomamos rumbo a Nueva Zelanda. En ese instante me di cuenta de que el tiempo se había acabado. No sé en qué momento se pasaron casi 30 días en ese paraíso.
En el Océano Pacifico hay una gran diversidad de especies marinas, como los tiburones, pero también enormes cantidades de mercurio, el cual termina en el cuerpo de las especies que habitan la zona y representan un riesgo no solo para ellos sino para la salud humana de quienes las consumen.
Proyecto en Argentina, Colombia y México sobre manejo de recursos naturales y su relación con el ser humano exalta la participación como forma democrática de construir conocimiento.
Libros recomendados en esta edición de Pesquisa Javeriana.
A través de una mirada a tres regiones del país —caribe, Pacífico y llanos orientales—, antropólogos de las universidades Javeriana y magdalena demuestran cómo la biodiversidad, el multiculturalismo y el patrimonio han transformado sus identidades.