Se habla de las más de ocho millones de víctimas del conflicto; poco se sabe de los otros 40 millones de colombianos que han visto la guerra de costado y que también han sido afectados. La educación para la paz debe apuntar sobre todo a estos últimos.
Categoría: Pesquisa impresa
En el Alto Cauca la violencia empezó desde hace más de setenta años, y aunque los violentos van y vienen, uno de ellos se mantiene: el neoliberalismo.
Luis Miguel Renjifo, vicerrector de investigación de la Pontificia Universidad Javeriana, explica qué presiones puede haber detrás de la producción científica y cómo las buenas prácticas éticas y responsables de la comunidad garantizarían un conocimiento trascendente y transformador.
Aunque las propiedades analgésicas de los imanes no han sido avaladas por la ciencia, se calcula que las ganancias por la venta de aditamentos magnéticos son crecientes y millonarias. Un estudio de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana desvirtúa su eficacia.
Los cigarrillos electrónicos causarían efectos nocivos para la salud del fumador, concluyen estudiantes de un semillero de investigación javeriano en artículo publicado en International Journal of Epigenetics, una de las revistas científicas más prestigiosas en su área.
Conocer y divulgar los procesos de creación de los pueblos indígenas de Latinoamérica y cómo estos trabajan conjuntamente con otros seres de la naturaleza fue el gran reto y un sueño hecho realidad para una docente de la Pontificia Universidad Javeriana.
Oscar de Jesús Saldarriaga es sensible a las luchas de quienes han sido marginados y por más de cuarenta años ha tratado de reconectar a los profesores con sus tradiciones intelectuales centenarias.
Esta nueva edición de Pesquisa Javeriana la conforman un perfil de Óscar de Jesús Saldarriaga y 6 artículos que hablan sobre investigaciones en salud, conflicto, construcción, inversión, creaciones indígenas y educación para la paz.
Aquí puede conocer todo sobre los libros Memoria colectiva en el video universitario colombiano, Investigar a la intemperie. Reflexiones sobre métodos en las ciencias sociales desde el oficio, Aplicaciones de investigación de operaciones en sistemas de salud en Colombia, y Bogotá en la lógica de la Regeneración (1886-1910). El municipio en el Estado forjado por el movimiento regenerador.
El trabajo colaborativo entre una docente de la Pontificia Universidad Javeriana, seccional Cali, y un equipo de investigación en Barcelona, aporta a la prevención de problemas cardíacos en adultos a partir de la vida del feto.


