BiodiverCiudades, ciudades del presente y del futuro. Este nuevo concepto, que llama la atención sobre la biodiversidad urbana, plantea un reto a la población mundial: si la tendencia es a habitar ciudades, la propuesta es convertirnos en biodiverciudadanos.
Resultados de la búsqueda: diversidad (397)
Investigadores de la Javeriana, seccional Cali, se adentraron en el Parque Nacional Natural Farallones de Cali, para conocer su biodiversidad y el impacto que ha tenido en él el cambio climático. Los resultados demuestran la riqueza de este ecosistema y la necesidad de conservarlo.
De la planeación que hizo José Arcadio Buendía para que todos accedieran al río con el mismo esfuerzo ya no queda mucho. La investigación de la ecóloga Valentina Fonseca evidencia inequidad y asimetrías en el acceso y el uso del río que inspiró la creación de Macondo.
Desde el lanzamiento del informe IPBES sobre especies invasoras y la discusión sobre hipopótamos en Colombia, hasta un relato premiado acerca del trayecto del río Bogotá, Pesquisa Javeriana cubrió los temas medioambientales más importantes del año. Estos son algunos de los artículos más destacados en 2023.
La nueva edición de Pesquisa Javeriana trae diez investigaciones para reconocer cómo la academia afronta diversos desafíos en salud, contribuye al empoderamiento femenino, desentraña los desafíos de la corrupción en Centroamérica y presenta nuevos talentos científicos para el país.
Los desarrollos tecnológicos están alcanzando dimensiones que antes parecían ciencia ficción. Por eso, investigadores advierten sobre la necesidad de reflexionar acerca de la privacidad e integridad de nuestros cerebros con un nuevo enfoque: los neuroderechos.
Lucía Vargas, estudiante de la Pontificia Universidad Javeriana, narra su experiencia en el desierto de la Tatacoa, un lugar que fue un bosque tropical rico en biodiversidad y hoy es rico en fósiles.
Una investigación javeriana muestra la relación entre la apnea obstructiva del sueño, los microorganismos de la boca y la periodontitis, una infección de las encías que puede llevar a la pérdida de los dientes. La bacterióloga Mayra Alexandra Téllez Corral, autora principal del estudio, explica esta asociación, al igual que un posible tratamiento para ambas condiciones.
La grabación de un micro documental fue la excusa perfecta para que un grupo de estudiantes de las maestrías en Periodismo Científico, en Conservación y Uso de la Biodiversidad y en Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Javeriana visitara la Selva de Florencia, una joya que viste de verde el cráter de un volcán en el Eje Cafetero.
La investigadora Gina Polo comparte una reflexión sobre la ética y el uso de animales en investigación en Colombia. Aunque se han desarrollado métodos alternativos, se aboga por una regulación que dé cuenta del valor de la vida animal.