Una cascada de coincidencias llevó al descubrimiento de una microalga ancestral con importantes componentes para la industria nacional. Las Investigadoras javerianas que la encontraron hacen parte de una alianza estratégica con un gigante del sector cosmético.
Categoría: Colombia
La nueva edición de Pesquisa Javeriana # 68 llega con diez historias sobre ciencia colombiana: análisis del sistema pensional y de la migración en el contexto laboral, la historia de una microalga para industria cosmética y más investigaciones en laboratorios y con las comunidades. ¡Léala aquí!
Un estudio reciente explora cómo los altos porcentajes de las contribuciones obligatorias a pensión afectan el comportamiento laboral de los trabajadores y los motivan a obtener ingresos informales extras
La hospitalización previa a un procedimiento médico puede ser un periodo largo y tedioso para los pacientes. Una investigación javeriana aprovecha este espacio para realizar acciones de intervención que reduzcan el consumo de alcohol y tabaco en los pacientes.
En el mundo suele darse seguimiento y atención a los sobrevivientes de cáncer infantil, pero en Colombia no sucede. Una investigación doctoral en la Javeriana le apostó a conocer qué pasa con las infancias después de sobrevivir al cáncer.
Tres expertos responden algunas de las dudas más frecuentes respecto al cáncer de mama.
En septiembre se vivió el VI Encuentro de Arte y Creatividad y fue una oportunidad abordar una conversación en formato pecera alrededor de los ‘Horizontes híbridos entre la creación y la tecnología’. Presentamos las principales conclusiones.
La radiación, aunque temida, es fundamental para la vida y la ciencia. Los físicos Alfonso Leyva y Edwin Munévar han dedicado años a desarrollar un generador compacto de neutrones en Colombia, un dispositivo que podría revolucionar las aplicaciones de la física en el país.
El paro de transportadores de carga que vivió el país a inicios de septiembre de 2024 puso en discusión, entre otras cosas, el precio del diésel. Un experto de la Pontificia Universidad Javeriana seccional Cali plantea que debe repensarse todo el sistema de transporte de carga y, de paso, el de pasajeros.
Gabriella Gómez-Mont destaca a Latinoamérica como un centro de soluciones creativas en política pública y transformación social. Sostiene que el cambio cultural es esencial para lograr cambios sociales y políticos, y aboga por la fusión de disciplinas para enfrentar los retos actuales.