Grupo multidisciplinario e interinstitucional busca posibles compuestos químicos con propiedades medicinales en las hojas de plantas como maracuyá, granadilla, curuba, gulupa y badea.
Categoría: Javeriana
Estas son las tres enseñanzas que nos dejó el conversatorio Ecología integral y generación de conocimientos para un mundo en transformación acerca de la acción efectiva para la sostenibilidad.
Investigadoras javerianas encuentran que las poblaciones de una orquídea común en Colombia están en declive, pese a que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) la categoriza como de preocupación menor.
Finalizó el XVII Congreso La Investigación en la Pontificia Universidad Javeriana Conocimientos para un mundo en transformación, un espacio que reconoció la labor investigativa en la universidad. Estos son los ganadores del Premio Bienal Javeriano en Investigación e Innovación de este año.
Un proyecto de investigación-creación de la Pontificia Universidad Javeriana profundizó sobre cómo la música, particularmente el punk, es una herramienta para sentar posición política respecto a las opresiones sociales.
En la sesión inaugural del XVII Congreso La Investigación Conocimientos para un mundo en transformación, que tendrá lugar del 11 al 13 de septiembre de 2023 en la Pontificia Universidad Javeriana, Alistair Nolan analista político de la OCDE, hablará sobre los retos de la inteligencia artificial para el mundo de la investigación científica y empresarial.
Las especies invasoras están teniendo efectos devastadores en la biodiversidad mundial, en la economía y en la salud de las personas. Un nuevo informe de la IPBES provee evidencias contundentes, al igual que herramientas para la creación de políticas públicas alrededor de su control.
La Pontificia Universidad Javeriana reúne a sus investigadores para que, a través de simposios, conversatorios y conferencias, compartan los resultados de sus más recientes investigaciones con otros académicos y con la comunidad. El XVII Congreso La Investigación en la PUJ se realizará entre el 11 y 13 de septiembre, con entrada libre.
Liliana Sánchez Mejía, vicerrectora de Investigación de la Pontificia Universidad Javeriana, destaca las diferentes estrategias de comunicación para que el conocimiento impacte la academia y la sociedad, y ayuden a comprender mejor nuestro contexto y a presentar soluciones a problemas del país y el mundo.
el libro El cuidado de la salud en las familias en Colombia, de la profesora Amparo Hernández-Bello, publicado por la Editorial Pontificia Universidad Javeriana, analiza la política actual de aseguramiento en salud en Colombia y su relación con el mantenimiento de las desigualdades de género y con las diferencias socioeconómicas