El PPU Alimento, Vida y Hábitat es una iniciativa javeriana que le apuesta a la producción de conocimiento de cara a las realidades del país, reuniendo estudiantes, profesores e investigadores de cuatro facultades con una comunidad de firmantes de paz.
Categoría: Sociedad
Una investigación del Instituto Pensar revela pocos avances en la implementación del acuerdo para las mujeres afrodescendientes del Cauca y por ello, está en riesgo la construcción de paz territorial en la región.
El ex presidente de la Corte Constitucional y profesor javeriano analiza y explica los alcances de la propuesta de asamblea nacional constituyente del gobierno Petro
Dos investigaciones de la Pontificia Universidad Javeriana revelan los impactos en el desempeño escolar, la repitencia y pruebas saber, pero también de los cambios que trae el conflicto a los estudiantes y profesores de la ruralidad colombiana.
Después del 2020, los procesos de enseñanza y aprendizaje quedaron permanentemente mediados por la tecnología y las herramientas digitales como nunca. El Observatorio de Prácticas Pedagógicas Emergentes de la Javeriana le toma el pulso a los cambios en los modelos de educación superior después de la pandemia.
Investigador javeriano ganó premio internacional para crear el primer archivo digital interactivo del proceso de Paz en Colombia. Una iniciativa para entender el conflicto armado en Colombia, y construir memoria
Dos grupos de mujeres del departamento del Atlántico, víctimas de violencia de género, trabajaron como investigadoras javerianas para hacer una lectura contextual de la Biblia y crearon Centros de formación y desarrollo para la mujer en sus municipios.
Las desigualdades e inequidades históricas, sumadas a las condiciones geográficas y climatológicas del territorio chocoano son determinantes en la salud de las mujeres embarazadas en el departamento.
Expertos de la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad de los Andes, la Universidad de Antioquia y la Universidad Nacional de Colombia analizan algunos de los temas que podrían explicar porqué se hundió la reforma a la salud propuesta por el gobierno de Gustavo Petro
Los habitantes de Tumaco y el Triángulo de Telembí, en la costa nariñense, desarrollan estrategias para gestionar y conservar la biodiversidad, crear rutas de turismo natural y descubrir el potencial de materias primas como el plátano, con el apoyo del Observatorio de Territorios Étnicos y Campesinos de la Pontificia Universidad Javeriana.