Dos grupos de mujeres del departamento del Atlántico, víctimas de violencia de género, trabajaron como investigadoras javerianas para hacer una lectura contextual de la Biblia y crearon Centros de formación y desarrollo para la mujer en sus municipios.
Categoría: Sociedad
Las desigualdades e inequidades históricas, sumadas a las condiciones geográficas y climatológicas del territorio chocoano son determinantes en la salud de las mujeres embarazadas en el departamento.
Expertos de la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad de los Andes, la Universidad de Antioquia y la Universidad Nacional de Colombia analizan algunos de los temas que podrían explicar porqué se hundió la reforma a la salud propuesta por el gobierno de Gustavo Petro
Los habitantes de Tumaco y el Triángulo de Telembí, en la costa nariñense, desarrollan estrategias para gestionar y conservar la biodiversidad, crear rutas de turismo natural y descubrir el potencial de materias primas como el plátano, con el apoyo del Observatorio de Territorios Étnicos y Campesinos de la Pontificia Universidad Javeriana.
Durante décadas, Centroamérica ha intentado cambiar su dura realidad –marcada por la inseguridad, la desigualdad y la pobreza– con la implementación de reformas orientadas por organismos internacionales, pero entorpecidas por la corrupción.
Un proyecto javeriano de investigación-creación presentó un prototipo de casa que atienda las problemáticas de vivienda de un barrio popular de Bogotá.
La diversidad y equidad de género en el ámbito laboral se ha convertido en un tema central en la agenda de las organizaciones en América Latina. Una investigación de la Javeriana Cali va más allá de la cuota de género 50/50.
Investigación javeriana muestra que el alto nivel de participación en los componentes productivos y la asociatividad de las mujeres caficultoras del Cauca no son suficientes para lograr su empoderamiento en este mercado.
Una serie de informes del Observatorio Fiscal de la Pontificia Universidad Javeriana explican y analizan la construcción y gasto del Presupuesto General de la Nación.
Las grandes epidemias se han visto acompañadas siempre de una reflexión profunda sobre cómo se entiende la muerte e, incluso, sobre el mismo sentido de la vida. Investigación javeriana compara los aprendizajes que dejaron la peste negra y la COVID-19