El segundo mandato de Donald Trump, iniciado el 20 de enero de 2025, abre interrogantes sobre su impacto en la migración, el clima, la geopolítica y otros ámbitos. Ana Mauad, directora de Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Javeriana, analiza las amplias implicaciones globales de la reelección del magnate.
Categoría: migración
Por cuestiones de identidad el antiguo testamento era poco amable con los migrantes. El mensaje de Jesús invita a abrir las fronteras y a entender en la migración, una oportunidad de intercambio.
El 3.6 % de la población mundial ha migrado. Un libro javeriano reúne las reflexiones de 28 autores sobre las implicaciones éticas del desplazamiento forzado.
Cada 20 de junio se celebra el Día Mundial del Refugiado. Una mirada sobre la migración forzada y el desarraigo en Colombia y el caso de Haití.
Pesquisa Javeriana le sigue el pulso a las migraciones. Durante el III Foro Internacional de Migración Haitiana en las Américas que se llevó a cabo en México el profesor Wooldy Louidor, coordinador del evento, destacó las cinco reflexiones más urgentes.
El 2021 puso en evidencia las enormes desigualdades y abandonos históricos invisibilizados por décadas. Pesquisa Javeriana relató este despertar inesperado a lo largo del año. Conozca las historias destacadas aquí.
En la última edición del 2021, Pesquisa Javeriana reúne historias sobre medioambiente, salud, religión y enfoque de género, viajar al espacio y por las fronteras colombianas.
Conozca la historia de la estudiante de antropología que le apuesta a la salud mental como un eje transversal en los procesos migratorios y en la vejez.
¿Cómo está la población migrante en Colombia ante la pandemia ocasionada por la COVID-19? ¿cuál debe ser la respuesta del sistema de salud nacional para afrontar la crisis sanitaria? Pesquisa Javeriana conversó con Andrés Cubillos-Novella, profesor del Instituto de Salud Pública responde.
Antropóloga experta en género de la Pontificia Universidad Javeriana llama la atención sobre las desigualdades económicas y sociales que enfrentan las mujeres inmigrantes que llegan al país.