Tras ocho años de investigación, proyecto javeriano que construye casas con el material producto del reciclaje de envases usados de Tetra Pak consiguió patente de innovación.
Resultados de la búsqueda: EMPRESA (358)
Ni discursos en plazas públicas ni campañas electorales enfocadas en la televisión, la radio o los carteles. La política ahora se hace en redes sociales. Dos expertas discuten sobre el tema.
El reciente ciberataque a IFX Networks destaca la gravedad de los ataques digitales y la necesidad de reforzar la seguridad. Un experto en ciberseguridad analiza los detalles del incidente y ofrece consejos para proteger nuestros datos.
Finalizó el XVII Congreso La Investigación en la Pontificia Universidad Javeriana Conocimientos para un mundo en transformación, un espacio que reconoció la labor investigativa en la universidad. Estos son los ganadores del Premio Bienal Javeriano en Investigación e Innovación de este año.
En la sesión inaugural del XVII Congreso La Investigación Conocimientos para un mundo en transformación, que tendrá lugar del 11 al 13 de septiembre de 2023 en la Pontificia Universidad Javeriana, Alistair Nolan analista político de la OCDE, hablará sobre los retos de la inteligencia artificial para el mundo de la investigación científica y empresarial.
La Pontificia Universidad Javeriana reúne a sus investigadores para que, a través de simposios, conversatorios y conferencias, compartan los resultados de sus más recientes investigaciones con otros académicos y con la comunidad. El XVII Congreso La Investigación en la PUJ se realizará entre el 11 y 13 de septiembre, con entrada libre.
Giovana Suárez Ortiz, investigadora visitante del Instituto Pensar, da una mirada a los estereotipos de género en la reciente película Barbie, ofreciendo una reflexión que permite profundizar en la discusión acerca de cómo cargamos roles predefinidos por la sociedad.
Investigadores javerianos evaluaron el impacto de intervenir una zona explotada por la minería de oro para recomponerla forestalmente. Hay esperanzas.
Millones de colombianos presenciaron en la madrugada del 8 de agosto, cómo la Selección Femenina de Fútbol avanzaba a cuartos de final en el Mundial, un avance que se entrelaza con una historia de sacrificios, solidaridad y deseos de igualdad de las mujeres.
Un estudio de las plantas en Tenerife, Islas Canarias, liderado por Martha Paola Barajas, concluye que la adaptación causada por la dispersión genera más variación en las características de las plantas que la misma evolución. Un resultado que no solamente la sorprendió a ella y a su grupo de investigación en Gotinga, Alemania, sino a la ciencia mundial.