En el Día Internacional del Orgullo contamos la historia de Consexuados, el juego que facilita la comunicación de la sexualidad y otros temas tabú evadidos regularmente en las familias.
Resultados de la búsqueda: diversidad (431)
En días pasados se conocieron nuevas inundaciones en La Mojana. En este texto de 2008, Marisol Cano cuenta cómo era la realidad ambiental de la época.
Investigadores de varias universidades se unieron para responder cómo ha cambiado la relación de los padres con sus hijos. En el Día del Padre recordamos este artículo publicado en 2019.
Este artículo publicado en el 2009 reúne parte de la historia de la carne vacuna en Colombia, su llegada y expansión en el siglo XX.
El Observatorio de Juventudes de la Javeriana sistematizó las peticiones de los jóvenes colombianos en el paro nacional. ¿Qué avances ha habido un año después?
La pobreza, la desigualdad social, la falta de credibilidad en las instituciones, la polarización política y la corrupción son algunos retos del futuro presidente de Colombia. Así lo expresan algunos decanos javerianos y plantean alternativas para enfrentarlos.
Cuatro expertos y un líder pesquero analizan el impacto de la situación que pone en disputa a Colombia y Nicaragua tras el fallo de La Haya. ¿Los afectados? Principalmente los pescadores artesanales y la investigación científica.
Luis Miguel Renjifo y Astrid Liliana Sánchez le dan una mirada al pasado y futuro de la investigación en la Pontificia Universidad Javeriana.
Hay hongos que nutren plantas y
apoyan su crecimiento, pues están presentes no solo en las raíces,
sino en la hojarasca que las rodea. Una investigación javeriana
muestra cómo se vive ese proceso en los suelos de los cafetales.
Un estudio analiza cómo la presencia de escarabajos puede ser indicador de la salud de la tierra y hablar del impacto de la ganadería sobre la biodiversidad.


