Categoría: justicia

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) es un modelo de justicia restaurativa novedoso a nivel internacional. Las penas alternativas a la prisión que propone para partícipes no determinantes abre caminos para una transición hacia una sociedad más cohesionada y en paz. Sin embargo, los retos no son pocos, pues esto planea la exigencia de reformular las ideas tradicionales de justicia, castigo y pena.

En el tercer capítulo de la videocolumna ‘La paz de Colombia está en el campo’, este docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontifica Universidad Javeriana plantea la necesidad de que la estabilidad para los campesinos del país sea una prioridad para la nación. En poco más de seis minutos, mire el análisis de la jurisdicción agraria del Acuerdo de Paz.

El miedo, la desconfianza institucional y la naturalización de la violencia son, entre otros, los obstáculos que las mujeres indígenas y campesinas víctimas del conflicto armado en Colombia y Guatemala experimentan al acceder a la justicia.