Los trastornos del sueño afectan a millones de personas en todo el mundo. A sus 24 años, el médico Alan Waich investiga su prevalencia, sus causas y la forma de prevenirlos, entre otros temas en varias áreas de la medicina.
Categoría: medicina
La mayoría de las muertes maternas son evitables, pero siguen aumentando. Investigación javeriana propone el diálogo entre la partería y la biomedicina para reducirlas en Colombia.
La medicina integrativa busca ofrecer un mejor tratamiento a los pacientes. Un proyecto javeriano busca profundizar en la investigación del deterioro cognitivo asociado al cáncer.
Daniela Patiño es una joven investigadora que realiza estudios en geriatría y otros campos de la medicina, como el cuidado crítico y la neumología.
Dermatólogos alertan sobre el aumento de pacientes con caída de pelo después de la infección por covid-19. Recomiendan no automedicarse.
El trabajo colaborativo entre una docente de la Pontificia Universidad Javeriana, seccional Cali, y un equipo de investigación en Barcelona, aporta a la prevención de problemas cardíacos en adultos a partir de la vida del feto.
En un trabajo colaborativo entre la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana y Pesquisa Javeriana, genetistas, epidemiólogos y un gran panel de expertos en salud responden las preguntas más comunes acerca de la COVID-19 y la vacunación.
Dos médicos javerianos proponen soluciones para el manejo adecuado de las fotografías que se toman a los pacientes en consultorios y quirófanos.
Profesionales en medicina, ingeniería, diseño y música analizaron y demostraron desde sus áreas de trabajo cómo la ciencia, el arte y la tecnología se están encontrando para darle un lugar preponderante a la investigación y la creación.
Dos estudios en los que participaron profesionales javerianos demuestran los estragos mentales que causa la pandemia en los jóvenes.