Convenio para ejercer en Canadá La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Pontificia Universidad Javeriana firmó un convenio con Registered Public Accountants (RPA) de la Sociedad de Contadores Profesionales de Canadá (SPAC) el pasado 20 de noviembre. Este convenio permite a estudiantes y egresados del programa de Contaduría Pública de la Javeriana certificarse como Resgistered Public Accountants (RPA) en Canadá y trabajar como Contador Registrado en pymes canadienses. Asamblea General Intermedia de ODUCAL La Universidad Católica de Salta ubicada en Argentina fue la sede del encuentro internacional de universidades católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL). Este espacio contó con la presencia de Jairo Cifuentes, secretario general de la Pontificia Universidad Javeriana. La Asamblea General Intermedia es[…]
Etiqueta: Secretario General
¿Cuáles son las claves y las estrategias para liderar una universidad no solo en los aspectos académicos, de investigación, de servicios, sino también para atender y resolver la realidad de cada una de las personas que componen la comunidad universitaria? La respuesta la dieron Raquel Bernal Salazar, Hernando Porras Díaz y Luis Fernando Múnera Congote, S.J., rectores de las universidades de Los Andes, la Industrial de Santander y la Javeriana, respectivamente, quienes dieron apertura al ‘Seminario Internacional Liderar la Educación Superior más allá del 2030. Conceptos, praxis y toma de decisiones’, que se llevó a cabo del 1 al 3 de noviembre en la Pontificia Universidad Javeriana en alianza con la Red Telescopi, la Universidad de los Andes y la[…]
Académicos, estudiantes e investigadores de las universidades Javeriana, Católica del Perú y Católica de Chile se dieron a la tarea de hablar sobre los procesos, iniciativas y experiencias que se están llevando a cabo en cada uno de los países sobre memoria y derechos humanos. Este fue el tema elegido para comenzar las actividades del Simposio Educar para la Democracia, iniciativa de las universidades pontificias Javeriana, Católica del Perú y Católica de Chile, que tuvo su presentación formal el pasado 20 de julio. Al preguntar a Jairo Cifuentes Madrid, secretario general de la Javeriana y director del Simposio, sobre porqué iniciar hablando de derechos humanos y memoria dijo para Hoy en la Javeriana que “estamos hablando de derechos humanos para[…]
Con la presencia de más de 180 personas de la comunidad educativa javeriana, el rector, P. Luis Fernando Múnera Congote S.J., presidió el 25 de octubre el lanzamiento del proyecto institucional Gestión por procesos, una mirada sistémica y adaptativa para la Universidad, invitando a los asistentes a conversar sobre la gestión de la Universidad para entenderla como un todo, fortaleciendo la confianza como comunidad frente a los retos que se presentan en el quehacer universitario. Este proyecto es liderado por la Secretaría General desde la Oficina de Proyectos, con el acompañamiento de la consultora Ángela María Gaviria. Jairo Humberto Cifuentes Madrid, secretario general de la Universidad y sponsor del proyecto, explicó a Hoy en la Javeriana la razón de implementar[…]
Una productiva agenda desarrolló el padre Luis Fernando Múnera Congote, S.J., rector de la Pontificia Universidad Javeriana, del 1 al 18 de mayo en diferentes ciudades europeas como Roma, Valencia, Murcia y Barcelona, para presentar el trabajo adelantado por la Universidad en el Pacto Educativo Global, crear nuevos convenios de cooperación con Italia y reafirmar el compromiso de la Universidad con la sociedad, la educación y el medio ambiente. El primer encuentro y a la vez el más significativo de su itinerario se dio en las instalaciones de la Universidad de Lumsa, en Roma, Italia, dónde el 3 y 4 de mayo junto con Jairo Humberto Cifuentes Madrid, secretario general de la Javeriana, tuvieron la oportunidad de estar en una[…]
Nuevos directivos académicos El 9 de marzo la vicerrectora académica, Ingrid Schuler y el secretario general de la Seccional, Pablo Rubén Vernaza, presidieron el acto de posesión de cinco nuevos directores en la Universidad. Ellos son: Mauricio García Durán, S.J., director del Doctorado en Estudios para la Paz; Jesús Ancizar Gómez Daza, director del Departamento de Contabilidad y Finanzas; Ricardo Castaño Robledo, director del Departamento de Gestión de Organizaciones; Iván Fernando Otálvaro Calle, director del Departamento de Ingeniería Civil y Andrés Felipe Amador Rodríguez, director del Programa de Matemáticas Aplicadas. A estos nombramientos se suma el de Julieth Ospina Delgado, como nueva directora de la Maestría y el Doctorado en Ciencias Económicas y de Gestión, hecho el 14 de marzo[…]
Como una expresión de transparencia y de buen gobierno universitario, la Pontificia Universidad Javeriana, a través del rector, P. Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., los vicerrectores y el secretario general, hizo la rendición de cuentas del año 2020 a sus profesores de planta y hora cátedra. Uno de sus grupos internos de interés. Esta rendición de cuentas, que se realizó el 26 de julio en el auditorio Alfonso Quintana, S.J. con aforo limitado y demás invitados conectados a través del canal de Youtube de la Javeriana, se enmarca en el Acuerdo No. 2 de 2017 del Consejo Nacional de Educación Superior que habla sobre el buen gobierno y la cultura de rendición de cuentas, y en el decreto 1330 de[…]
Profesores universitarios en la etapa III de vacunación Este 5 de mayo, el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, dio a conocer que profesores y personal de apoyo administrativo de las instituciones de educación superior serán priorizados en la tercera etapa del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19. Así lo confirmó la página del Ministerio. Carta universitaria a la nación colombiana Los rectores de las universidades Nacional, Javeriana, Antioquia, Andes, Tecnológica de Pereira, Externado y Valle enviaron la “Carta universitaria a la nación colombiana” el 5 de mayo en la que hicieron un llamado a los distintos actores sociales e institucionales involucrados en la actual coyuntura de crisis nacional. Allí pidieron fortalecer el diálogo amplio, inclusivo[…]
Como lo anotamos en páginas anteriores, el padre Joaco desempeñó el cargo de Rector de la Universidad entre el 1º de octubre de 2007, fecha de su posesión y de su investidura como Gran Maestre de la Orden Universidad Javeriana, -ese día fue recibido como miembro de esta Comunidad de Honor en el grado de Gran Cruz-, y el 28 de febrero de 2014, día en que asumió su sucesor, el P. Jorge Humberto Peláez, S.J., quien había sido Rector de la Seccional en Cali desde 2007. Las Memorias del Rectorado, -así se tituló el informe entregado por el padre Joaco en julio de 2014, que preparamos bajo la dirección del secretario general de la Universidad, Jairo Cifuentes Madrid, con[…]
Para el 15 de mayo de 2020 estaba planeada la segunda ceremonia institucional de grados de la Javeriana. A causa del covid-19, no se realizó el solemne evento. Tampoco hubo trajes elegantes, ni grandes fiestas con familiares y amigos. Pero lo 351 javerianos (212 de pregrado y 139 de posgrado) sí recibieron el título profesional y acta de grado. ¿Cómo? De forma digital. Ese día tan especial y esperado para los graduandos el P. Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., rector de la Universidad se dirigió a ellos y a sus familias a través de un video en el que los felicitó por este importante paso en sus vidas. “Hay miles de personas que los han acompañado y que nos sentimos[…]
El Dr. Orlando Rovira Arango ha sido nombrado Director de Inravisión, en reemplazo de Fernán Villegas Vélez, quien renunció. El Dr. Rovira Arango, abogado javeriano, obtuvo su título en la Universidad Javeriana con un trabajo de tesis sobre El régimen de aguas en Colombia, y ha colaborado con la Empresa Nacional de Telecomunicaciones como Director de la Oficina Jurídica, Vicepresidente de Integración Telefónica y Sistemas, y Vicepresidente de Relaciones Industriales. También se ha desempeñado como Asesor Jurídico del Ministerio de Comunicaciones, Secretario General y Director encargado del mismo Ministerio.
El pasado 27 de Agosto se llevó a cabo la clausura del segundo curso de Mecánica de Suelos que la Facultad de Ingeniería Civil organizó para ingenieros graduados. Al acto asistieron el Rector Encargado R.P. Fernando Barón, S.J., el Secretario General de la Universidad, R.P. Hernán Posada, S.J., el Síndico Dr. Alfonso Miranda, el Decano de Ingeniería Civil Dr. Mario Jiménez Cadena, y demás directivas de Ingeniería. El curso, que se dictó del 14 de Julio al 27 de Agosto, estuvo dirigido y orientado por el Ing. Guillermo Caro Mendoza, con la colaboración de los Profesores Carlos Angulo Galvis, Iván Gómez Villa, Fernando Martínez Londoño, Antonio Páez Restrepo, Luis Pinzón Vargas, Luis Rincón Andrade, Ernesto Sarria Molina y Tomás Shukerdos.[…]
Los RR.PP. Joaquín García Ordóñez y Javier Restrepo, Pbros., presentan actualmente, los domingos a las 6 p.m., en la Radiodifusora Nacional, interesantes programas sobre críticas comunes a la Iglesia y al Clero; habiendo incidido el tema sobre la Universidad Javeriana, ha sido llamado el R.P. Hernán Posada, Secretario General, el próximo 4 de abril, a responder personalmente por los micrófonos a las diversas cuestiones y dodos.
Conversando con el P. Secretario General, miembro del Comité organizador de la Semana Javeriana, nos suministró los siguientes avances: Los planeadores de la Semana Javeriana han querido darle a ésta en el presente año, una modalidad especial que corresponda a su significado y por con Siguiente, que realice el mayor número de sugerencias de profesores y alumnos. En consecuencia, la elaboración del programa ha sido inspirado por la intención de que en ella tomen parte el mayor número de personas integrantes o vinculadas con la Universidad. Nos adelantó el P. Secretario General que en vista de la atención que merecían los actos planeados, se prescindirá por este año del reinado. Mencionó el de la celebración de la Primera Feria del[…]
Se ha formado un Comité para preparar el programa de la Semana Javeriana, que tendrá lugar a mediados de Agosto. Se espera del alumnado javeriano sugerencias para elaborar un programa nutrido y de alto nivel académico. Para ello deben dirigirse al Secretario General de la Universidad, Coordinador de las fiestas de la Semana Javeriana.
Después de haber permanecido por espacio de dos años como Coordinador y Profesor del Departamento de Química, el R.P. Hernán Posada, S.J., ha sido nombrado Secretario General de la Universidad. El Dr. Luis Fernando Gutiérrez, quien ocupó con lujo la Secretaría durante dos años, pasó a desempeñar la Dirección de Fenalco, Seccional de Cundinamarca. La Universidad lo ve partir con pena y gratitud.
Después de dos años como Secretario General de la Universidad Javeriana y de cinco años de estrecha vinculación a ella, so retira al Dr. Panesso. Solo su deseo de volver al activo ejercicio profesional, fue la razón de la captación de su renuncia por parte de las Directivas. Su meritoria y prestigiosa labor al frente de la Secretaría y en la Universidad lo harán recordar por muchos años. «HOY EN LA JAVERIANA” le debe muchos de sus éxitos. Por eso lo ve partir con sentimiento. El cargo de Secretario General, mientras se nombra otro en propiedad, será desempeñado por el Dr. Luis Fernando Gutiérrez.
El pasado jueves 9 de los corrientes, se llevó a efecto la premiación correspondiente a los torneos de futbol y basquetbol inter-facultades, cuadrangular de basquet con motivo de la Semana Javeriana, y abierto de ajedrez. Recibieron trofeos los siguientes equipos: De basquet el equipo Millonarios, quien se clasificó campeón del cuadrangular; Odontología campeón en el torneo inter-facultades del mismo deporte; de futbol: el equipo de Cundinamarca, campeón del torneo inter-regional; y el equipo de Derecho como campeón invicto del torneo de futbol inter-facultades. De ajedrez el Sr. Álvaro Molina. Este acto fue presidido, en representación del R.P. Rector, por el Secretario General de la Universidad.