Con el propósito de desarrollar actividades para mejorar la calidad de educación superior en Colombia y estrechar lazos con investigadores de otros países, la oficina de Relaciones Internacionales de ICETEX y 18 universidades nacionales, entre ellas la Pontificia Universidad Javeriana, recibieron a 48 académicos canadienses en el Primer Encuentro de Investigadores Canadá – Colombia.
Por medio de esta iniciativa, la red de universidades de Quebec e instituciones de educación superior colombianas se preparan para construir bases de colaboración científica en aras de lograr los más altos estándares académicos en ambos países.
Con base en el acuerdo de cooperación suscrito entre ICETEX y la Universidad de Quebec en noviembre de 2017, en el que se comprometieron a sumar esfuerzos para incentivar y mejorar la calidad de la educación superior, una comitiva canadiense llegó al país el pasado 20 de noviembre para participar de este encuentro. En él, rectores, vicerrectores, personal de las oficinas de relaciones internacionales y de investigación de las universidades colombianas, al igual que representantes de las instituciones internacionales, compartieron sus experiencias y saberes.
Hoy, 21 de noviembre, la Javeriana recibe a la delegación para abordar sesiones y debates de alto nivel entre académicos canadienses y colombianos, construir bases de colaboración científica a partir de los focos estratégicos planteados por el programa Colombia Científica: energía sostenible, salud, alimentos, sociedad y bioeconomía, los cuales son importantes para el desarrollo sostenible del país a mediano y largo plazo. Cabe recordar que el pasado mes de mayo, la Javeriana fue galardonada con la financiación de dos de los cuatro proyectos ganadores de la segunda convocatoria de este programa .
Este escenario es un espacio perfecto para que instituciones como la Universidad de Antioquia, EAFIT, la Universidad Nacional de Colombia y la Javeriana, entre otras, trabajen con la Universidad de Quebec en sus diferentes sedes, Montreal (UQAM),Trois-Rivieres (UQTR), Chicoutimi (UQAC) y seis instituciones más de la misma entidad en la creación de nuevos proyectos de investigación y fortalecimiento de la educación superior de calidad.
Pesquisa Javeriana conversó con Erika Ospina Rozo, asesora para la internacionalización de la Vicerrectoría de Investigación de la Javeriana, quien explicó la importancia de esta visita y sus implicaciones.