La Doctora GLORIA INES DE ROMANO, fue nombrada como Directora del Departamento de en el Hospital San Ignacio. La Doctora Gloria Inés de Romano es egresada de la Facultad de Enfermería de la Universidad Javeriana, profesora en su Facultad y actualmente Presidenta de la Asociación de Enfermeras Javerianas. La Doctora CLARA INES SILVA DE PONTON ha sido nombrada como Directora encarga de Departamento de Educación Continuada de la Facultad de Enfermería. Reemplaza temporalmente en este cargo a la doctora Cecilia Silva de Mojica.
Categoría: Cultura
Bogotá, será la sede del Primer Congreso de Médicos Javerianos, cual tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de diciembre de 1979. En sus 37 años de labores, es la primera vez que se congregan todos los profesionales de Medicina, por tal motivo los directivos, profesores, egresados, en un gran diálogo discutirá» temas de su competencia como: La Medicina privada frente a la Medicina socializada. El médico ante la opinión pública. Los programas de Educación continuada de la Facultad de Medicina y la Asociación de Médicos Javerianos. La tecnología moderna médica. La investigación médica en Colombia.
Tomamos algunos apartes de la comunicación que un médico javeriano le enviara recientemente al Vice-Rector Académico, padre Jorge Hoyos, «Se han terminado mis vacaciones y lo primero que hago es dirigirme a usted para agradecerle de todo corazón su interés por la realización de nuestro Primer Congreso de Médicos Javerianos, No sabe la satisfacción que tengo de haber podido recordar que soy javeriano de haber Visto a mis profesores , a mis compañeros, a esos curas con quienes algunas veces confraternizarnos y con todo aquello que hizo mi juventud y que fue pilar para mi Formación médica.. .Muchas gracias por esa Misa que recordó mis tiempos de San Bartolomé y que me recordó que los muertos también Fueron mis compañeros[…]
El 9 de febrero ha sido declarado como el día nacional del Periodista en Colombia, por conmemorar en esta fecha la aparición del primen periódico, el 9 de Febrero de 1791 , bajo la dirección de Don Manuel del Socorro Rodríguez: EL PAPEL PERIODICO DE LA CIUDAD DE SANTA FE DE BOGOTA . HOY EN LA JAVERIANA, presenta un saludo a los periodistas egresados de Facultad de Comunicación Social de la Universidad Javeriana, y a todos los periodistas colombianos , formulando éxitos en ardua labor. CURSOS POR CORRESPONDENCIA
Celebra el 357 Aniversario Cómo nació Hacia 1590 entraban en Santafé los Jesuitas Franciscanos de Victoria, Antonio de Linero y Juan Martínez, Los primeros Jesuitas que penetra ron el interior del Nuevo Reino, quienes venían en misión apostólica. Desde el primen instante hubo muchas presiones por parte de la Real Audiencia y solicitud al Rey pana que su majestad les ordenase permanecer y les diese licencia para fundar un colegio en donde los Padres Jesuitas enseñaran letras, ciencias, teología y aún lenguas indígenas a cuyo estudio se habían consagrado toda alma» desde su Llegada . Transcurrieron varios años y fueron muchas las gestiones, hasta que el 2 de febrero de 1622, en virtud del Breve ‘ ‘In supereminente» de Gregorio[…]
Acaba de aparecer el primer número del boletín de la Asociación de Psicólogos Javerianos el cual contiene un material importante para los profesionales de esta disciplina. Así mismo, los Psicólogos han preparado un plan especial para la celebración del AÑO INTERNACIONAL DEL NIÑO,el cual damos a conocer . Marzo 3 Película y foro. Sobre aspectos infantiles como la escuela la pintura, el deporte . MARZO 1 Mesa redonda sobre la situación preescolar en Colombia MAYO 5 Títeres Infantiles.[…]
EN VILLAVICENCIO Con el objetivo de fundar la Asociaci6n Interdisciplinaria de egresados y el capítulo médico del Meta, viajaron a Villavicencio el Viernes pasado,el P. Jorge Hoyos, S. J. , Vice-rector Académico,el Dr.Jaime Rufz L. , vice-presidente de la Asociación de Médicos Javerianos y el Dr. Luis Fernando Uribe, Director de la Oficina de Relaciones Públicas de la Universidad. EN BOYACA En el club Suamqx, de Sogamoso, tuvo lugar la instalación del capítulo Médico Javeriano de Boyacá y el comité provisional de la Asociación Interdisciplinaria de egresados javerianos de este departamento.
Con el objetivo de fundar la Asociación Interdisciplinaria de egresados y el capítulo médico del Meta, viajaron a Villavicencio el Viernes pasado,el P. Jorge Hoyos, S. J. , Vice-rector Académico,el Dr.Jaime Ruíz L. , vice-presidente de la Asociación de Médicos Javerianos y el Dr. Luis Fernando Uribe, Director de la Oficina de Relaciones Públicas de la Universidad.
– El P. ALFONSO LLANO,S.J. ha si do nombrado Decano del Medio Universitario de la Facultad de Medicina cargo que venía desempeñando el Dr. GABRIEL ORTEGA. – Como Secretario de la misma Facultad, fue designado el Dr. OSCAR WILCE
Para el próximo Viernes 2 de Febrero ha sido me parado el Seminario de Inducción para coordinadores de área adscritos al Servicio de Cónsul universitaria . El objetivo principal es el de estudiar las metas, propósitos, realizaciones y a la vez entrenan a los profesores en las diversas técnicas sobre manejo de grupos. Ei Seminario estará dirígido por el Servicio de Asesoría Psicológica y a 61 asistirán además de los profesores, el Vice-Rector del Medio Universitario, P.HERNAN POSADA, S.J. y el Director del Servicio Arquitecto ALFONSO DELGADO.
El pasado 25 de Noviembre el «Grupo de Danzas» de la Universidad obtuvo un rotundo éxito en el Concurso de Danzas Universitario, certamen que se llevó a cabo en la Universidad de la Salle.
El 15 de Noviembre, estuvo en la Universidad Javeriana, durante dos densas horas y media, el escritor Jorge Luis Borges. En el Salón Pablo VI, y ante cerca de trescientas personas, principalmente profesores y estudiantes, el Padre Roberto Cano, S.J. , Rector de la Universidad , le dirigió unas palabras de saludo y el poeta y profesor Giovanni Que se le rindió un homenaje poético, Borges atendió admirado y visiblemente emocionado, la profunda y sensible recreación literatura que se le hacía de su propio universo de ficción de su misma humanidad. Luego sa inicio un diálogo donde Borges despleg6 su gran sensibilidad, su erudición y su peculiar visión del mundo; reiteró su posici6n respecto a lo fantástico recreando el tema[…]
La Universidad Javeriana, en la Facultad de Estudios Interdisciplinarios Programa de Salud y Nutrición cuyo director es el Doctor Jaime Arias acaba de desarrollar el Primer Seminario Nacional sobre «LACTANCIA MATERNA» con la coordinaci6n del Doctor Jose Obdulio Mora. OBJETIVOS SEMINARIO: 1 Objetivo General: Fue la discusión amplia de la problemática de lactancia materna y su relación con la nutrición, con base en estudios efectuados en Colombia y en otros países latinoamericanos, el fin de llegar a la formulación de estrategias y enfoques de programas para el fomento de la lactancia materna en el país. 2 Objetivos específicos: Informar y actualizar a los participantes sobre aspectos básicos de la problemática de la lactancia materna, tanto en Colombia como en otros[…]
El pasado 8 de Noviembre, la Universidad Javeriana, por intermedio de la Oficina de Relaciones Públicas, ofreció una Cena Familiar a distinguidos Javerianos llamados a prestar un servicio al país en la administración de asuntos oficiales. Hubo una nutrida asistencia en la que cabe destacar, entre otros, la presencia del Designado Gustavo Balcázar Monzón; Hugo Escobar Sierra, Ministro de Justicia; Jaime García Parra, Ministro de Hacienda y los Vice- Ministros Santiago Cardozo C y Guillermo Núñez. Dentro de este acto fue honrado con la colaboración de la «Orden Javeriana» en categoría Cruz de Plata el Doctor Roberto Suárez Franco, quién durante 25 años consecutivos ha prestado su valiosa colaboración en beneficio de esta Universidad desde diversos puestos directivos y docentes.[…]
El Doctor Abbel Karim Hay ha sido nombrado Director de Carrera de Ingeniería Electrónica . «Hoy en la Javeriana» presenta sus felicitaciones al Doctor Karim Hay y le augura una eficaz tarea en tan importante cargo que se le ha encomendado .
Para trabajar en la Pastoral Universitaria se han integrado a la Javeriana los Padres Camilo Tapias y Eduardo Valencia , quienes a la vez desempeñan cargos Directivos al interior de la Comunidad de Jesuitas residentes en la Universidad. El Rvdo. Padre Camilo Tapias Silva, S . J. , nombrado superior de Comunidad de Jesuitas residentes en la Universidad Javeriana. Ejercía sus actividades pastorales por 20 años en la ciudad de Bucaramanga, de los cuales los Últimos 6 los dedic6 a la Rectoría del Colegio San Pedro Claven. El Rvdo. Padre Eduardo Valencia Jiménez , S. J. , ha sido designado Ministro de la Comunidad de Jesuitas residentes en la Universidad . Después de terminan sus estudios de Bachillerato en el[…]
Economía: En el mes de Octubre la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas cumplió 15 años como unidad académica independiente de la Universidad Javeriana y la 1ra. promoción de egresados celebró sus 10 años de haber terminado estudios. Con tal motivo, las directivas de la Facultad, los egresados y actuales estudiantes desarrollaron un programa de actividades culturales, sociales y deportivas que se llevaron a cabo del 21 al 27 de octubre pasado con el fin de promover la formación salida y operativa de la Asociación de Economistas Javerianos. Ingeniería: Durante la semana comprendida entre el 21 y el 29 de octubre, la Facultad de Ingeniería de la universidad Javeriana celebra su semana cultural con el siguiente programa: Sábado 21 de[…]
Festival del cantante Javeriano. EI Sector Cultural del Medio Universitario, efectuó el pasado 20 de octubre , en el auditorio Félix Restrepo, la gran final del IX FESTIVAL DEL CAN JAVERIANO. Con la participación de las diferentes Facultades se logró el éxito de dicho evento, Llegando a obtener el Tunjo en interpretación: Beatriz Jaureguí de la Facultad de Comunicación Social; Golpe de Agua Facultad de Arquitectura; Composición: José Manía Gómez – Facultad de Bacteriología. Festival Coral: Del 6 al 9 de Noviembre se realizó el II FESTIVAL DE LA CANCIÓN COLOMBIANA ,con participación de diecinueve agrupaciones corales de diferentes entidades de Bogotá.
Congreso de abogados: Durante los días 11,12,13 y 14 de octubre pasado se celebró en la ciudad de Cali, el VII Congreso Nacional de Abogados Javerianos. La asistencia a este certamen fue muy nutrida y los temas que se trataron fueron de gran interés, pues se hizo un análisis desde el punta de vista jurídico y económico de lo que fue la administración del gobierno anterior- . Los contenidos de los ternas serán publicados en la Revista Universitas Jurídica de la Facultad de Derecho próximamente Curso de Odontología: La Facultad de Odontología de la universidad Javeriana, como todos los años ha llevado a cabo las inscripciones de los Cursos de posgrado con las siguientes endodoncia, estomatología,PERIODONCIA en con el Director[…]
BOSA : a) Estudio y proyecto de remodelación Parque Bosa Centro . b) Proyecto y presupuesto de Pavimentación de calles en los barrios J, de Quezada y Pablo c)Investigación preliminar del Barrio Pablo VI. d) Consulta y Educación Nutricional. e) Proyectos arquitectónicos pedidos por la comunidad. f) Cooperación y asesoría de la Cooperativa de Tenderos.
PROYECTOS EN SEDE. 1. Arquitectura: Anteproyectos, Proyectos : casas obreras, centros vecinales y edificación para algunas obras sociales 2.Comunicación Social : a) Trabajos de Divulgación. b) Servicio de Recepción en la Sede c) Servicio de Cartelera. d) Programa de Consultoría Emisora Javeriana. e) Archivo de Prensa 3. Derecho : a) Atención de Consultorio Jurídico y Trámites. b) Conferencias sobre temas Legales en comunidades. 4. Ingeniería Civil . a) Levantamiento Topográfico b) Asesoría de Estructuras 5. Psicología Industrial: Estudios evaluativos de la Organización Administrativa y del funcionamiento interno y externo del Servicio de Consultoría. Clínica: a) Atención y tratamiento de Pacientes b) Prevención mental en Centros Vecinales «Las Colinas Santa Helenita» «Suba» Social : Integración de grupos a través de dinámica[…]
ORIGEN DEL SERVICIO DE CONSULTORIA. El Servicio de Consultoría Universitaria de la Universidad Javeriana fue creado en el año de 1.977, mediante un acuerdo suscrito entre el Alcalde Mayor de Bogotá y el Rector de la Universidad. QUE ES. Es un organismo universitario a través del cual Se pueden articular acciones de los estudiantes de diferentes áreas del saber, aplicadas a comunidades de escasos recursos económicos de Bogotá y dirigidas hacia un desarrollo integral del hombre. QUE PRETENDE. Con esta labor se pretende aumentar los Conocimientos y criterios del estudiante, identificar su función profesional con una función social y servir en aquello que sea posible corno soporte a las comunidades para que vayan impulsando su propio desarrollo. El servicio se[…]
El Programa de Contaduría, Extensión de la Universidad Javeriana en Cali informa su nuevo numero telefónico 57 58 71. SECTOR PASTORAL: Las siguientes actividades fueron desarrolladas en el primer semestre de 1978 por el Sector Pastoral de la Universidad: Asesoría Espiritual en Las Facultades de Arquitectura, Derecho, Educa— ci6n, Enfermería, Ciencias Básicas, de Empresas(diunna y nocturna); Capillas de: Enfermería ‘El Arca», Edificio Central y en la Oficina de Pastoral, atendiendo en su orden, el R. Arturo HolguinS.J. P. Francisco Rengtfa,S. J. , F ,Uaime García. , P. Virgilio Zea,S ,J. , R.Julio Jiménez, S . J. , P, Francisco Nieto Cifuentes, S. J. , P. Luis Alberto Bejarano, S -J. , Santander, p. René Van , P. Jorge Nov ,P[…]
El Padre Ángel Val , ha sido destinado pon sus Superiores a Cartagena con el fin de colaborar en la preparación de los actos del IV Centenario del nacimiento de San Pedro Claver, que se celebra en Cartagena en 1980. destacada Sacerdote fue Director de la Oficina de Relaciones Públicas de la Universidad Javeriana, fundador de la Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión en el año de 1942, actual facultad de Comunicación Social, Director de la Revista Javeriana por doce años, colabora con el Suplemento dominical de El Espectador, forma parte del Consejo Directivo de la Emisora Javeriana y de La Junta de grarnaci6n de Inravisión, hasta hace pocos meses ocup6 la dirección del Departamento de Medios de Comunicación Social[…]
La Directora Técnica de la Biblioteca Lina Espitaleta de Villegas informan al HOY EN LA JAVERIANA los servicios que puede prestar a los alumnos de la Universidad. SERVICIOS: La Biblioteca además de los servicios tradicionales de préstamo de libros y otros materia— les pone a sus disposici6n los siguientes servicios especiales: 1. COLECCION DE RESERVA; Formada por aquel los libros de circulación restringida, en su mayoría textos o lecturas básicas, seleccionados por los profesores de acuerdo con el programa de estudios. Le rogamos informar al Departamento de Circulación y Pr6stamo para un mejor servicio los libros, que a criterio de su facultad, deben incluirse en esta colección durante el presente semestre . 2. ELABORACION DE BIBLIOGRAFIAS: Departamento de Bibliografía y[…]
Con el fin de que todos los de la universidad conozcan mejor la organización de la misma, presentamos a continuación el organigrama general.
‘La nueva reestructuración de la Rectoría consta de dos organismos asesores: Comité de Planeación Integral y Asesoría Jurídica y dos oficinas ejecutoras: Secretaría General y Relaciones Públicas . La Oficina de Relaciones Públicas es la responsable de este Noticiero Javeriano que se pone a disposición de los actuales alumnos y egresados con sus servicios específicos. Esta Oficina ante todo tiene a su cargo lo a los Egresados Javerianos con su servicio de ficheros y coordinación de la gran fraternidad javeriana.Agradeceríamos toda sugerencia para el boletín y nos sería de gran utilidad todo lo referente a las direcciones completas y exactas de los que van recibiendo grado y de todos los egresados. Tenemos ya tres ficheros con 12.000 fichas de ex-javerianos:[…]
El pasado 20 de Enero celebré la Universidad Javeriana, los 50 años de vida religiosa de este jesuita, sencillo, cordial y emprendedor, una de las plumas más fecundas que hayan al país, antena sensitiva del pensamiento eclesial moderno, excelente sacerdote y apóstol de los medios de comunicación social. Nacido en Burgos (España), a Los -19 años se vino a Colombia en donde 48 años de firme raigambre (con algunos viajes de excepción) lo han mas que su nacionalización oficial recibida en Medellín en 1974. Sus estudios en los campos de humanidades, filosofía, estudios bíblicos, bibliotecología, periodismo y medios de comunicación social hechos en diferentes países lo dotaron pana manejar con propiedad doctrinal y estilo envidiable, temas culturales de un amplio[…]
El Lunes y. Martes de la semana pasada, (22—23), se llevó a cabo el Seminario de inducción para neojaverianos. Este acto tuvo lugar en-el -salón Félix Restrepo y fue presidido por las directivas de la Roberto Caro, S.J. , P.Jorge Hoyos, S. J. , Hernán Posada, doctor Álvaro Dávila y los decanos académicos y del Medio Universitario. El objetivo principal de dicha inducción es la de dar a conocer a los nuevos estudiantes lo que es la Universidad, sus objetivos, realizaciones y así inician un diálogo cordial para que la permanencia en ella, más amable y fructífera .
El ingeniero Civil , JUAN MANUEL MARTINEZ, fue nombrado como Director de Planta Física de la Universidad Javeriana. Este cargo lo venía desempeñando el Doctor Álvaro Rivera VERA R . , quien próximamente pasará la Oficina de Diseño y Construcción, una nueva Dependencia a cargo de la Vice Rectoría Administrativa. MANUEL MARTINEZ, es egresado de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad y Gerente de la unión Javeriana «La Montaña»
El Ministerio de Educación y de Cultura de Bolivia y la Universidad Javeriana, firmaron contrato para realizar un curso para 43 educadores provenientes de las diversas regiones de Bolivia. Este curso lo desarrollará la Facultad de Estudios Interdisciplinarios (FEI) tiene una duración de 9 meses y una vez finalizado, los participantes deõeran trabajar durante 4 años en el proyecto de Educación Rural ll de su país. Todos los asistentes son becarios de su gobienno. HOY EN LA JAVERIANA, les desea urna agradable estadía a los educadores bolivianos.
Un equipo de Psicólogos profesionales ofrecen asesoría a profesores, estudiantes y empleados en los siguientes campos: Comprensión de lectura, métodos de estudio, orientación profesional, entrenamiento en toma de decisiones, expresión verbal, creatividad y eficiencia en el trabajo, asesora individual y en Funciona el el edificio N° 11 de Cataluña. Horario: Lunes a Viernes de 8 a.m. a 12 y de 2 a 6 p.m.
Para estudiantes de la Universidad o personas de afuera ofrece cursos de: CIENCIAS (Biología, Física, Química, Matemáticas, Teoría Mecánica) ENFERMERIA: (Primeros Auxilios). FILOSOFIA Y LETRAS: (Antropología, Filosofía, Historia, Lingüística, Literatura) ARTE: (Introducción al Arte, Principios de Artes Plásticas, Dibujo de natural, Decoración de Interiores, Panorámica de Historia del Arte, Historia y práctica teatral, Arte Colombiano) .
En el séptimo piso del Hospital San Ignacio , (Ofc. 727) se atiende a los estudiantes que acuden a 61. Horario: 8.30 a 12.30 p.m.; 2.30 a p.m. Urgencias: Hospital San Ignacio piso primero.
Diariamente en las diversas capillas de la Universidad se ofrecen servicios de Asesoría Espiritual y Actos Litúrgicos. CAPILLA EL ARCA (Segundo piso Edificio Central) CAPILLA DE CIENCIAS BASICAS, Nuestra Sra.de la Sabiduría (Edif.C.B ). CAPILLA CEL QUINTO PISO (Edificio Central). CAPILLA DEL HOSPITAL- (Hospital, noveno piso). CAPILLA EE ARQUITECTURA (Facultad de Arquitectura) . CAPILLA DE ENFERMERIA (Edificio de Enfermería) (Véanse los horarios junto a cada una de ellas)
La Universidad Javeriana inquieta en todo momento por el bienestar de sus estudiantes, no solo en el campo académico. ha organizado cuidadosamente una serie de actividades o servicios que permitan un desarrollo integral del estudiante. HOY EN LA JAVERIANA, desea darlas a conocer y espera que los alumnos aprovechen este esfuerzo más de la Universidad BIBLIOTECA GENERAL Horario: De Lunes a Viernes; 8 a 7.45 p.m. en jornada continúa Sábados; a a.m. a 3.45 p en jornada continúa. Con los servicios de: Colección de reserva, bibliográfica, adquisición de reimpresos, préstamos inter-bibliotecarios, cursos para usuarios, salas de profesores, servicios de tablas de contenidos, cubículos de investigaci6n, boletín mensual de publicaciones.
Alrededor de 220 psicólogas egresados y actuales alumnos de la Facultad de Psicología se reunieron los días 1 y de noviembre pasado. En 15 años de existencia de la Facultad, se reunían por primera vez psicólogos de tocias Las promociones para discutir problemas comunes al ejercicio profesional y, al desarrollo de la Ciencia en Colombia, y las implicaciones y compromisos políticos del profesional javeriano. Dentro de agradable ambiente se desarrolla tanto las actividades académicas como las sociales. Una de las propuestas, acogidas unánimemente por la Asamblea, fue la creación de la «Asociación de Psicólogos Javerianos» con el fin de, promover la integración e interacción de los profesionales de la psicología y de en el desarrollo de los programas académicos de[…]
Elegantemente editado acaba de aparecer el libro ¿COMO SON LOS SACERDOTES DE COLOMBIA? Su autor Álvaro Jiménez Cadena, S.J. , ha dedicado su consagración a tan interesante tema. Como Ph.D. en Psicología de la Universidad de Chicago no solamente investiga científicamente los problemas planteados sino que nos brinda en sus conclusiones datos concretos sobre los rasgos psicológicos que caracterizan al sacerdote colombiano. Se habla mucho del sacerdote y sin embargo no disponemos de información sería sobre su personalidad Es por lo tanto un libro que debe estar presente en las bibliotecas no solamente de los Directores de Seminarios y Formadores Religiosos, sino de todos aquellos que quieran investigar los problemas de la vida sacerdotal; médicos, y sociólogos. Para sus pedidos[…]
QUE ES EL DEPARTAMENTO: Es la Dependencia de la Universidad encargada de formas de papelería, folletos, manuales, papel membreteado y toda, clase de impresos en tipografía, offset, mimeógrafo y fotocopiado tanto para la Universidad como para el Hospital . Esta importante área de servicio coordinada directamente por la administración General , está ubicada en el Edificio de Lenguas Modernas y cuenta con Oficinas de Dirección, Secretaría y Costos; Taller de Impresión, Taller de Encuadernación y Sección de Fotocopiado, esta Última localizada en el primer sótano del edificio de la Biblioteca Central. OBJETIVOS: Elaborar optima y oportunamente los trabajos se soliciten en tipografía, offset, mimeógrafo, fotocopiado y encuadernación . Controlar efectivamente lo concerniente a consumos de papelería trabajos de impresión, encuadernación[…]
El IB de noviembre celebraron sus Bodas de Plata 59 de la Facultad de Medicina en el año de 1952. La gran mayoría de estos médicos están radicados en la ciudad de Bogotá, y algunos se encuentran establecidos en Barranquilla, Cali o Medellín. Solo uno vive en el exterior aunque más de la mitad hicieron curso de Post—Grado fuera del país. Para celebrar sus Bodas de Plata el grupo de Médicos mencionado, tuvo un reencuentro con la Universidad, con una misa y un acto Académico el viernes 18 de noviembre, en las nuevas instalaciones del Edificio Central y un día de campo el sábado 19 con participación de las familias de los egresados.
Los Egresados Derecho, que terminaron sus estudios en 1952 quisieron en cordial reunión recordarán sus Bodas de Plata. Iniciaron los actos con una misa que por sus intenciones ofreció en la capilla de la Universidad el P. Giraldo y en la que se hicieron presentes 37 de quienes pertenecen a esa promoción, que confidencialmente fue la última del viejo caserón de la calle 10a. Quisieron ellos colocar en el Decanato una placa conmemorativa cuya leyenda reza. «A la Universidad y a todos los que con su sabiduría y ejemplo nos legaron como herencia admirable y exigentes, ciento treinta años de historia Javeriana, dedicamos este devoto recuerdo . Facultad de Derecho. Alunarnos egresados en el año 1952 . Bogotá, noviembre de[…]
La Asociación de Ex-alumnos Javerianos de Cartagena rindió un sencillo homenaje al grupo de estudiantes de ingeniería de la Universidad Javeriana que presididos por el Dr. Augusto Rodríguez realizaron una visita a esa ciudad. «Hoy en la Javeriana» registra estos comienzos de integración Nacional que aspira en tiempo no lejano hacer de ella la realidad de fraternidad javeriana dentro de un ayer de la misma,
El 29 del pasado mes se reunieron las miembros de la Asociación de Exalumnos Javerianos de Cartagena para elegir su junta Directiva la cual quedó integrada así: Presidente Dr. Guillermo Valencia Abdala. Vice-Presidente Dr. Rafael Cerro Benítez Secretaria Lic. Marieta Tarra de Jaramillo Vocales Dr. Humberto Bozzt, Gladys de Camacho y Fernanda Araujo P . Tesorera Lic. Alma Cecilia Angulo Revisor Fiscal Dr.Domínguez
El Centro Latino Americano informa, que ya están par cerrarse las inscripciones para el programa de Intercambio Cultural con los Estados Unidos, que se realizará durante los meses de diciembre de 1977 y enero de 6978. (Cupo limitado). Para mayores informes di a las oficinas del Centro Latino Americano en la Universidad Javeriana (Carrera 7 2°Piso) o a los teléfonos: 32 17 42 y 45 47 53.
¿QUE ES LA UNION JAVERIANA? La «Unión Javeriana» Asociación de profesionales Javerianos, aprobada Resoluci6n N ‘4495 del 10 de septiembre de 1976 del Ministerio de Justicia, es una entidad. sin ánimo de lucro con vínculos de especial importancia con la Universidad. En forma de colaboración recíproca, a través del Comité de Educaci6n Permanente y de programas de cultural y profesional, realizan en Forma independiente los objetivos de las dos entidades. Pueden socios los egresados de cualquier facultad de la Universidad, las zonas vinculadas a ella a nivel Directivo y Docente por más de dos años, los estudiantes de ultimo año y los profesionales especializados en la Javeriana. Los objetivos básicos de la Unión están sintetizados en los siguientes puntos: Estructura[…]
El Vice-Rector Académico de la Universidad ha nombrado al Dr. Roberto Gil de Manes Director de la Carretera y Departamento de Administración de Empresas en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Reemplaza el Dr. Oil al Dr. Arellano quien realizó una labor de altos quilates universitarios al frente de esa Carrera.
La Facultad de Arquitectura y Diseño de La Universidad Javeriana acaba de publican su reglamento (69 Pag.).Muy bien presentado y técnicamente revisado, responde a todas las cuestiones que se pueden y queda definitivamente incorporado a todo el conjunto de los reglamentos de la Universidad. Felicitaciones a la Facultad de Arquitectura. Nota: La Oficina de Relaciones Públicas editora de este boletín agradece las publicaciones que se le remiten y pide encarecidamente el envió de toda publicación que se haga en las diferentes Facultades. Esto contribuirá para estar al día en esta importante sección cultural.
La Universidad Javeriana a tráves de la Facultad de Ingeniería ha sido elegida por tercera vez en La Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería en Asamblea General celebrada el pasado mes de octubre en la ciudad de Cartagena y con una asistencia de 23 Facultades de Ingeniería del País. Asimismo el Ing. Alvaro Silva Fajardo Decano Académico de la Facultad fue elegido como Vice-Presidente de la Asociación. La Presidencia que encabeza del Ing. Guillermo Valencia M. Decano de la División de Ingeniería de la Universidad del Valle. Este que le ha correspondido a la Universidad Javeriana es el fruto del trabajo y dedicaci6n que le ha dispensado la Facultad de Ingeniería a la fundación, y posterior[…]
Organizado por PAAS y la Facultad de Arquitectura, se llevará a cabo en el SaIón Paulo VI los días 3 y 4 de noviembre con la participaci6n de los Arquitectos Patricío Samper, Ramiro Cardona, Alberto Mendoza y Roberto Negret. Oportunarnente se informaná acenca del horario.La participación de los profesionales se complementada con películas y audiovisuales realizados pon los estudiantes de la Facultad. Las inscripciones se podrán hacer en la sede de PAAS o en las oficinas de la Facultad .
El Instituto Geofísico de los Andes Colombianos se Fundó el 27 de Septiembre de 1941 en el Colegio de San Bartolomé (La Merced), habiendo, pues, cumplido CS años de existencia el pasado mes de septiembre. Desde 1961 radica en la Universidad Javeriana, como centro de investigación, de promoción de la cultura científica y en servicio al público, especialmente en la rama de Sismología. UN NUEVO OBSERVATORIO SISMOLOGICO PARA BOGOTA El Instituto Geofísico de la Universidad Javeriana inaugurara el próximo mas, un sofisticado equipo sísmico llamado Observatorio de Investigación Sismológica; conocido con el nombre abreviado de SRO- Sitsmic Research Observator y único se establece en Latinoam6nica y uno de los nueve en el mundo, Es una valiosa donación (varios millones de[…]
Por iniciativa de la Cooperativa Universidad Javeriana y Hospital San Ignacio y Cooperativa de Profesores de la Universidad Nacional de Colombia se llevará a cabo entre el 1 1 y el 13 de noviembre del presente año en la ciudad de Manizales el Primer Encuentro Cooperativo Universitario Objetivos: Conocimiento directo de las diferentes experiencias cooperativas al interior de la Universidad Colombiana, análisis de programas en ejecuct6n, propiciar la pnornoci6n, estudio e investigación del cooperativismo por parte de la Universidad colombiana y explotamos posibilidades de formas viables de integración. Participantes: Gerentes y Presidentes de los Consejos de Administración de las Cooperativas y Fondos de Empleados de las Universidades que existen en el país, la Asociación Colombiana de Universidades , Asociación Colombiana[…]
De acuerdo con la investigación sobre necesidades de capacitación de Los Empleados javerianos que fue realizada durante el semestre anterior, el SERVICIO DE ASESORIA PSICOLÓGICA y la han Planeado los siguientes cursos. 1.Relaciones Humanas 6. Higiene Mental 2.Toma de Decisiones 7.Métodos de Estudio 3.Comprensión de Lectura […]
La Facultad de Derecho ha celebrado con diversos actos la presencia en el Decanato del P.Giraldo durante treinta años.Caso extraordinario y diríamos excepcional en la vida apostólica de un Jesuita. Sin duda por eso podemos afirmar que su labor ha sido fecunda y que de 61 han recibido orientación y educación centenares de javerianos que esparcidos por todo el territorio patrio honran a la Universidad dan prestigio a su Facultad. Inició su labor en inc6modos locales cedidos por el Colegio de S. Bartolomé en ple no centro de la Capital a mediados de 1947; allí fue testigo ocular de los horrores del 9 de abril de 1948 cuando la multitud enardecida por el asesinato de caudillo, incendié conventos, despojó almacenes,[…]
La Facultad de Psicología celebró el XV aniversario de su fundación la semana del 19 al 24 de septiembre. Un nutrido programa de actividades académicas, sociales, Culturales, deportivas y se desarrollaron durante la semana, con participación de profesores, antiguos y actuales alumnos. Es de destacar la comida realizada en el Hotel Tequendama como homenaje a los Fundadores, antiguos Decanos y a los profesores y secretarios más antiguos. Se hicieron presentes profesionales de las once promociones y un grupo representativo de los estudiantes. Los homenajeados recibieron su tributo de aprecio de parte de los 250 asistentes. Se entregó una placa de conocimiento por su dedicación a la formación de Psicólogos Javerianos las siguientes personas: R.P. Alfonso Bornero, S . J. ,[…]
celebran el DIA DEL BIOLOGO, la Facultad de Ciencias de la Universidad Javeriana ha preparado un interesante programa, que incluye actividades de carácter cultural y científico , y que se desarrollarán durante los días 23, 24 y de Septiembre.
El centro Regional de Educación de Adultos y Alfabetización Funcional para América Latina «CREFAL» , ofrece becas de la Unesco pana el Curso Sub-Regional latinoamericano para promotores de educación de adultos en programas de desarrollo rural, en la ciudad de Babahoyo (Ecuador), del a al 26 de octubre de 1977. Los interesados en las becas deberán solicitar información detallada en las oficinas de la Unesco en Bogotá.
El Instituto de Investigaciones Estéticas de Facultad de Arquitectura y Diseño, ha iniciado el estudio conducente a la restauración y adaptación, como Palacio Municipal, de la Casa de Don Juan de Castellanos, en Villa de Leyva. Tendrá también la dirección arquitectónica de la obra su ejecución.
El pagado 13 de Agosto varios estudiantes de quinto y cuarto años de Odontología , a Ibagué a dicta un cursillo sobre Materiales Dentales, a las Auxiliares de Odontología de dicha región. práctico—teórico dietado tos estudiantes, se realiza en el Colegio San Luis Gonzaga, con la colaboración de los Doctores Enrique Triana y Jaime Gutiérrez, pertenecientes a la F . O. C, Seccional del Tolima.Los Cursos para Auxiliares de Odontología son organizados por la Cooperativa Nacional de Odontólogos, cuyo Gerente es el Dr.Angel Durán. Tallen sobre modernas tendencias de la educación: Durante los días 10 y 12 de Agosto se realizó un taller para docentes de la Facultad de odontología en las dependencias del Club de Empleados Oficiales y el[…]
La Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad está ofreciendo un curso , para y Arquitectos graduados, sobre el tema ‘»Productividad en la construcción» la utilización adecuada de los recursos permanentes y técnicas auxiliares pana obtener una productividad acorde con las necesidades. El cargo del Dr. Alberto Bernal e iniciando el de Agosto, Finalizará el 22 de Octubre. La Facultad de Enfermería viene dictando, durante el mes de Agosto y parte de Septiembre , siguientes cursos: «Nuevas acerca de la dirección de servicios de Enfermería» con una asistencia de 42 enfermeras que ocupan cangos directivos en 14 seccionales y/o regionales cie los Servicios de Salud del país , Asistieron, también, enfermeras docentes de diferentes Facultades y Escuelas de Enfermería.[…]
El Consejo Directivo Universitario, ha hecho *los siguientes nombramientos: — P. Oscar Arango, S. J. , Director de los Consultorios Universitarios, en reemplaza del Dr. Pedro Polo, quien con carácter de Director encargado dejó los primeros pasos de este nuevo Sector del Media Universitario. — El Bernardo Nieto, Primer Director del Centro de Audiovisuales, ubicado física y en la nueva Biblioteca General de ‘la Universidad. — El Luis Eduardo Nates, Primer Director de la Emisora Javeriana, anexa administrativamente al área de Rectoría. — El Jaime George se reintegró, a partir del de Septiembre, al Decanato Académico de la Facultad de Ciencias Sinceros agradecimientos al Dr Ernesto Pachón, quien venía ejerciendo las funciones de Decano Académico, con carácter de encargado. —[…]
El Viernes e de Septiembre a las e de la tarde tornó posesión el nuevo Rector de Universidad Javeriana Padre Roberto Caro Mendoza . El Padre jesuita de 46 años, llega a la Javeriana con una hoja da vida de intelectual y bien merecidos triunfos dentro y fuera del país como teólogo e investigador de la historia del pensamiento mariano en los escritores griegos de los primeros siglos de la Iglesia, Inicia su carrera como profesor de Física y Matemáticas en Cali; después de su ordenación sacerdotal en 1960, viaja a Roma para especializarse en TEOLOGIA Y PATRISTICA y se doctora con brillante tesis sobre la HOMIILETICA MARIANA GRIEGA en el siglo V, dirigida el sabio orientalista español Ortiz de[…]
Una Emisora educativa para Bogotá D. E. , originada en la Universidad Javeriana La Universidad Javeriana, consciente de su misión de difundir una auténtica cultura y ser factor positivo de desarrollo, Orientación, crítica y transformación de la sociedad en que vive, inauguró ayer su Emisora Educativa, en FRECUENCIA MODULADA (FM), dirigida a los oyentes de Bogotá. Con el concurso intelectual de todas sus áreas del saber y la participación técnica de Facultades afines con este medio, La Universidad se hace presente en la opinión pública abriendo su mundo universitario, nutrido de investigación científica y expresión cultural a un oyente ávido de orientación y dispuesto más que nunca a la recepción de contenidos sólidos provenientes de la fuente de la investigación[…]
Luego de varios anos de planeación, construcción, adquisición de equipos y or ganización, y gracias al impulso definitivo del P. Rector Alfonso Borrero, la Universidad Javeriana podrá contar con un centro de servicios, entrenamiento y producción de „-isuales, A nadie se le escapa la influencia masiva de los medios de comu nicación social. La efectividad de la enseñanza se multiplica, cuando el educador utiliza los sistemas audiovisuales corno el más eficaz apoyo en el logro de objetivos de aprendizaje. Era urgente, además, poder disponer de un centro de entrenamiento de Los profesionales de la comunicación que está formando la Universidad, y que han de manejar estos medios como su campo propio de trabajo profesional. Por otra parte. La Universidad se[…]
El problema de La escasez de cupos a la Universidad se agrava día a día, en Colombia. Quedan Sin puesto muchos buenos candidatos. El caso de la Javeriana es Solo un reflejo de ese fenómeno que afecta a toda Colombia. Quedan por fuera muchos excelentes candidatos, por falta absoluta de cupos. La Javeriana trata de seleccionar Los mejores candidatos, en base a criterios científicos, objetivos justos. La entrevista es uno entre muchos elementos de juicio para la admisión. Los alumnos «preseleccionados» por Facultades, en base a las pruebas de inteligencia y rendimiento en el bachillerato, no han «pasado los exámenes de la Universidad». Los resultados de dichas pruebas se integran con los puntajes de los exámenes psicológicos y de la[…]
ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 1977 Durante el primer semestre de 1977 se realizaron, en el Servicio de Asesoría Psicológica, las siguientes actividades: A. ASESORIA PARA ESTUDIANTES 1.Consulta individual: Asistieron en el primer semestre a consulta psicológica en el S.A. P, 142 estudiantes, para analizar problemas relacionados con su situación académica, personal, familiar, profesional, etc.; de estos estudiantes, 71 requirieron posteriormente consultas de seguimiento. 2. Grupos de integración: Durante los meses de Enero a Marzo se realizaron 12 grupos de integración, a los estudiantes de primer semestre de Las Facultades de Ingeniería Industrial, Civil, Electrónica. Enfermería, Educación, Nutrición; estos grupos tienen como finalidad originar desde el principio una interacción en las relaciones interpersonales y en los grupos de[…]
El Fondo Nacional Hospitalario ha donado al Hospital nuevos equipos de Radiología, así: 1) Equipo de Rayos X portátil, Operix 25, de la CGR, de 250 miliamperio con intensificador de imagen y circuito cerrado de televisión, para salas de cirugía, 2) Equipo de Rayos X, Futuralix Super, de la CGR, con intensificador de imagen, circuito cerrado de televisión y telecomunicación, para la sala 2 del Depto. de Radiología.
-La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas ofreció un curso, a 15 participantes, sobre el tema ‘1 Ecología de la empresa’ l , del 9 de mayo al 11 de julio. -La misma Facultad anuncia, para los días 1, 2 y 3 de septiembre, un Seminario sobre «El nuevo orden económico internacional y perspectivas de Latinoamérica» Presenta así la Facultad la razón para tan importante Seminario: «Aunque en más de una oportunidad las naciones ricas hayan demostrado su resistencia a aceptar La necesidad de un cambio estructural en el sistema internacional, aduciendo para ello que el actual sirve aún básicamente bien al mundo y que las reglas del juego son justas y tan solo requieren un reajuste. es evidente el[…]
El Capítulo de la Asociación de Ingenieros Javerianos de Barranquilla realizó el Tercer Congreso de la Asociación Nacional de Ingenieros Javerianos, durante los días 12, 13 y 14 de agosto. Dice así el Secretario del Congreso, Ingeniero Álvaro Pinedo, respecto al mismo: «Teniendo en cuenta que en los últimos tiempos se ha destacado el papel importante de la Ingeniería colombiana en el desarrollo del país, consideramos este I Congreso Nacional de Ingenieros Javerianos como uno de los eventos de mayor trascendencia que se pueda celebrar en nuestra ciudad. Dentro del temario de trabajo se han incluido conferencias que corresponden a proyectos que actualmente se desarrollan en el país, tales como: carreteras nacionales, programas de conservación y proyecto de inversión a[…]
-El P. Rector de la Universidad presidió, en Valparaíso (Chile), del 16 al de Junio, la reunión del Grupo Latinoamericano de La Federación Internacional de Universidades Católicas, en donde se continuó con el estudio del tema «La Universidad Católica y el pluralismo cultural». En esta reunión fue asistido por el P. Enrique Neira, S. J. , Director del Departamento de Ciencias Religiosas de la Universidad Javeriana, -Durante los días 29 de Junio y de Julio asistió el P, Rector a la Reunión del Consejo Mundial de la Federación Internacional de Universidades Católicas, en la ciudad de Manila (Filipinas): como representante que es del continente latinoamericano en dicho Consejo- En el mismo recibió la misión de presentar la ponencia oficial del[…]
La Pontificia Universidad Javeriana y el Hospital de San Ignacio registran, con alegría. la Visita del R. P. Pedro Arrupe. S J. , General de la Compañía de Jesús y Gran Canciller de la Universidad. ———————————————— Así mismo lamenta la muerte de la Señora Ana Jiménez de Peralta, madre del P. Hermana Peralta, S J. Decano del Medio Universitario de La Facultad de Ingeniería Electrónica fallecida en Cúcuta: a la edad de 97 años. —————————————————— El Gobierno colombiano concedió la condecoración ‘ ‘José María Córdoba», en el Grado de Oficial, al P. Francisco José Rengifo,S. J, , Capellán del Ejército. El acto tuvo lugar el día 23 de Julio.
La Universidad Javeriana continúa proyectándose a la comunidad, a través los medios de comunicación. La Emisora, un programa arduamente trabajado durante cuatro años, es una realidad, y como una primicia la presentamos a ustedes e invitamos a sintonizarla en frecuencia modulada, 91. 9 MGHz. Su programación musical educativa extenderá culturalmente nuestro contexto universitario y será un campo d prácticas para estudiantes de varias Facultades.
1. Resumen de actividades del servicio durante el primer semestre de 1977: Consultas generales 2295 Radiografías 458 Consultas de admisión 456 Hospitalizaciones 89 Consultas de urgencia 216 […]
Resumen de actividades durante el 1er. semestre de 1977 Cursos : El Departamento atedió normalmente, con sus 34 profesores, 115 cursos cubrieron 2. 875 estudiantes, de casi todas las Facultades. Niveles: Los cursos están especificados según 4 niveles, en Secuencia coordinada progresiva. Actividades internas del Departamento: destinadas a una mayor capacitación espiritual, pedagógica y teológica del profesorado y a propiciar una buena integraci6n de profesores entre sí y con el Departamento. Tales como: 9 reuniones, un Seminario adiestramiento, un retiro espiritual, etc. Publicaciones: 1) Manuales, Se utilizaron los manuales del Departamento recién publicados. 2) Boletín mensual Evaluación semestral: al final de este semestre, este Departamento hizo una evaluación masiva de todos sus cursos, profesores, temas y métodos en una encuesta[…]
Como otros grupos artísticos de la Universidad, el Coro Javeriano realizó, durante mes de Julio, con todo éxito, como era de esperar, una gira de buena voluntad por Departamento de Nariño y por nuestro hermano país, El Ecuador. Haciéndose eco del apoyo incondicional de La Universidad a éste su Coro, y al entorno de su Director e integrantes, otras ayudas hicieron posible esta actividad que podría llamar la celebración del 16° aniversario de su fundación. Ellas provinieron entidades tales como la Gobernación de Nariño, Colseguros, el Banco de Bogotá, Banco Nacional, etc.
En nombre propio y en el de las Directivas de la Universidad, quiero dar La más calurosa bienvenida a los Profesores, Empleados y Alumnos que se disponen a realizar el noble trabajo universitario en este segundo semestre de 1977. A todos les deseo una ñabor fecunda en realizaciones, para el bien de Colombia. Me complace, en nombre también de toda la Comunidad Universitaria, saludar de manera especial a Los nuevos Javerianos. Mis votos son para que ellos encuentren, en esta casa de la ciencia, el ambiente y los recursos propicios para el logro pleno de sus ideales. Dadas Las necesidades de La patria, y los recursos y entusiasmo de cada uno de los miembros de esta Familia Javeriana, no dudo[…]
Como ya de antiguo, en el presente período se desarrolla el Curso Vacaciones para Profesores de Secundaría, ofrecido por la Facultad de Educación. En él se dictan 27 materias, a un total de 334 alumnos procedentes de 22 divisiones territoriales del país.
La vinculación de la Universidad con la realidad nacional es una inquietud que llevado a la Facultad de Psicología a iniciar diferentes actividades, entre ellas un programa de Prácticas Profesionales en el Área de Psicología Social. Durante el presente semestre cuatro grupos de estudiantes de último año traen los aspectos de salud, tránsito, ambiente carcelario y marginalidad, abriendo el campo, que poco a poco se irá ampliando, hacia diferentes problemas sociales en los cuales el aporte de la psicología es de vital importancia. El día miércoles 25 de mayo se llevó a cabo, es el Salón Pablo VI, un Foro Audiovisual preparado por los Coordinadores, Primeros Practicantes y la Monitora del Área de Psicología Social. El mencionado Foro contempló la[…]
El Doctor Orlando Florez Díaz, Contador de la Universidad Javeriana, presenta renuncia de su cargo; para vincularse a una importante entidad financiera de la capi su reemplazo fue nombrada La Señorita Rosalba González Fonseca, quien antes desempeñaba el puesto de Asistente del Contador. «Hoy en la Javeriana» agradece, sinceramente, en nombre de la Universidad, sus servicios al Dr Flórez Diaz, y desea muchos éxitos a la Señorita González Fonseca en su nueva responsabilidad.
La Universidad Javeriana, y en especial la Facultad de Ingeniería, lamenta profundamente la desaparición del joven estudiante Juan Jaime Rodríguez Varona, de 80. semestre de Ingeniería Industrial. A Los suyos nuestras sinceras condolencias. El viernes pasado dejó de existir La Señora Carmen Rojas de Díaz, esposa del más antiguo de los colaboradores de La Facultad de Medicina, el Sr. Alcides Díaz,l as Directivas de la Universidad y las de la Facultad de Medicina, lo mismo que los alumnos y todos los exalumnos de dicha Facultad hacen llegar al Sr. Díaz y a sus hijos, sus más sinceros sentimientos de condolencia. Al iniciarse las clases del segundo semestre, se celebrará una misa concelebrada por el eterno descanso del alma de Doña[…]
Gracias a los buenos oficios cumplidos por el Señor Alcalde Mayor de La Ciudad, Bernardo Gaitán Maheeha, y los funcionarios de la Administraci6n Distrital, tras años de esfuerzos y espera, se iniciará la obra de peatonalización de la Calle 42, en la tarde del viernes 24 de Junio. Con esta obra suprímase un obstáculo más para la unidad física de la Universidad Javeriana, puesto que ya fue demolida la edificación que por anos alojara la fábrica Italo Colombiana. Esta obra de peatonalizaci6n, que embellecerá no solamente la ciudad de Bogotá sino nuestro ámbito universitario, permitirá un fácil acceso de doble vía al Hospital San Ignacio, y agilizará el tráfico automotor hasta el extremo sur-oriental, junto al Instituto Geofísico, en empalme[…]
Hoy, con asistencia del Sr. Alcalde Mayor de la Ciudad, Dr. Bernardo Gaitán Maheeha, y en sencilla ceremonia, se inaugurará el «Servicio de Consultoría Universitaria«. Tendrá como sede la casa generosamente proporcionada por la Alcaldía Mayor de Bogotá y situada en la Cra. 7 # 39-08. Sentido y propósitos del Servicio Dada la necesidad de una práctica profesional, vivencialmente real, proyectada a la comunidad, principalmente marginada, y enfocada de manera interdisciplinar, por parte de los estudiantes universitarios, La Universidad quiere buscar Los caminos prácticos para lograr estas metas. Es así como las Unidades Académicas siguientes; Arquitectura e Ingeniería, Administración y Contaduría, Comunicación Social, Derecho y Psicología, han planeado su trabajo de consultoría, para estudiantes de últimos semestres, bajo La supervisión[…]
La Vice-Rectoría del Medio Universitario y la Sub-Dirección de Personal, por intermedio de su Oficina de Selección y Promoción, ha organizado una jornada cultural y deportiva, con una duración aproximada de un mes, que culminará con la realización del DIA DEL COLABORADOR JAVERIANO. Esta jornada tiene como objetivo principal lograr la promoción de los colaboradores de la Javeriana, mediante el desarrollo de eventos que por su naturaleza permitan un mayor acercamiento de los integrantes de las diferentes dependencias y, por lo tanto, un mejor conocimiento interpersonal. Respondiendo al creciente interés de los Directivos de la Universidad, por vincular la familia del empleado a la comunidad javeriana, se ha planeado una serie de actividades en que los esposos e hijos de[…]
El Departamento de Administración de Empresas, de La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad, bajo la dirección del Dr. Hernando Arellano, y con la colaboración, entre otros, de los Dres. Javier Troncoso, Jorge Gutiérrez, Jorge Mor, Jorge Ladrón de Guevara, Ricardo Dávila, Alfonso León y el P. Raúl Hernán Restrepo, S. J. , ha venido teniendo significativa actividad en la oferta de cursos de educación permanente, Se enumeran aquí los principales: – Curso para 25 Supervisores del Banco de Bogotá, durante dos meses, de tiempo completo, – Curso para 30 expertos latinoamericanos en migración, en el Secretariado Nacional de Pastoral Social, con duración de un mes, de medio tiempo. – Curso para 30 Gerentes de Colseguros, en[…]
– La Facultad de Estudios Interdisciplinarios ha iniciado su primera actividad de publicaciones, con la «Serie Investigativa». El número prinzero se titula Cobertura del Censo de población 1973″, por el Dr. Alberto Bayona Núñez, y el número segundo de la serie «La población indígena de los resguardos del Cauca: algunas características demográficas», tiene como autores a Los Dres. Alberto Bayona Núñez y Fernando Vejarano. Estos dos números son fruto del Programa de post-grado en Población. Otras nuevas publicaciones están siendo preparadas en la actualidad. – La Facultad de Ciencias Jurídicas y Socioeconómicas ha publicado el número 52 de la revista UNIVERSITAS, de Junio de 1977. – La colección «Estudios universitarios» publicada por La Pontificia Universidad Javeriana, acaba de producir el[…]
– Por licencia temporal concedida al Dr. Agustín Lombana, el Rector de la Universidad ha nombrado al P. Alberto Múnera, S. J, , Decano Académico encargado de la Facultad de Estudios Interdisciplinarios. Además, en la misma Facultad, reestructurada administrativamente, se han hecho los siguientes nombramientos: el Dr. Carlos Suárez, Asistente del Decano Académico, en el campo de Las actividades docentes; el Dr. Peter Jones, Asistente del Decano Académico en aspectos investigativos, la Dra. Adriana Trujillo de Stollbrock, Asistente Administrativa del Decano del Medio Universitario, y Secretaria de la Facultad de Estudios Interdisciplinarios. Estos nombramientos han sido hechos por el P. Vice-Rector Académico de la Universidad. – En la Facultad de Odontología ha[…]
Invitado por el Dr. Pedro González Ramos, Rector de La Universidad del Sagrado Corazón de San Juan de Puerto Rico, el P. Rector de la Universidad Javeriana pronunció el discurso en el acto de graduación de dicha Universidad, el día 28 de mayo pasado
Hoy martes, 24 de mayo; la Junta Directiva de La Unión Javeriana «La Montaña» , invita a los directivos de la Universidad Javeriana y del Hospital Universitario San Ignacio a un coctel, con el fin de presentarles, una vez más, el sentido, ideales y realizaciones de la institución nacida, bajo nuevos imperativos; del antiguo Club Javeriana. ‘Hoy en la Javeriana» se hace eco y presenta, simultáneamente con el saludo para los socios de La Unión y la felicitación para su Junta Directiva un resumen de su historia. I – La Unión Javeriana ‘ ‘La Montaña» – Presentación. Para ello se transcriben aquí algunos párrafos del discurso pronunciado por el P. Rector de la Universidad, a los socios reunidos en Asamblea[…]
El Ministerio de Relaciones Exteriores convoca al concurso anual ‘ ‘Marco Fidel Suárez’ , que organiza el Instituto Colombiano de Estudios Internacionales, para titulados universitarios, para ingresar a la carrera diplomática y consular. El concurso se realizará a partir del 14 de noviembre de 1977, y los interesados pueden Obtener informaciones en el Instituto (Carrera 5 15-80, piso 18, Bogotá).
Del 18 al 20 de abril, el Profesor Alberto Bayona N., demógrafo de La Facultad de Estudios Interdisciplinarios, presentó en la reunión de la Asociación Americana de Población, su trabajo Problemas de los censos indígenas en América Latina: estudio de caso de una población nativa colombiana» El trabajo fue presentado en compañía con el Dr. William Bertrand de la Universidad de Tulane, y recibió comentarios muy favorables. El Dr. Bayona pasó también a Chapel Hill para discutir detalles de su trabajo sobre relaciones entre la fecundidad y la mortalidad, con el cual ganó el concurso para 1977, sobre investigaciones en población, patrocinado por las Fundaciones Ford y Rockefeller.
Por invitación de los Directivos de La Cooperativa de la Universidad Javeriana y del Hospital San Ignacio, se hizo presente en la Universidad el Ministro de Educación, Rafael Rivas Posada, ante quien se hizo una presentación del primer audiovisual del programa integrado de educación cooperativa, elaborado para el movimiento cooperativo nacional. Se hizo también, ante el Ministro, una muy breve presentación del programa Universidad Abierta de la Universidad Javeriana, cuyos técnicos prepara ron el audiovisual de educación cooperativa.
En cumplimiento de normas legales vigentes, comisión nombrada por el Icfes inició, el día 1° de mayo, visita académica a los programas relacionados con salud que actualmente ofrece la Javeriana. Presiden la comisi6n, conformada por destacadas personalidades de la universidad colombiana, los Dres. Antonio Vallejo y Gustavo Guerro. Por parte de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina, el Dr. Humberto Janer
Con ocasión de los 15 años de la Facultad de Psicología, se ha organizado un GRAN CONCURSO DE AFICHES, Premio; $1.000.00 y la publicación del afiche escogido. La presentación debe hacerse eh cartulina de medio pliego. Plazo de entrega hasta el 14 de mayo, en la Secretaría de La Facultad de Psicología.
El personal docente de la Facultad de Enfermería, y el Departamento de Enfermería del Hospital de San Ignacio, se preparan a celebrar el día internacional de la Enfermera, que se conmemorará el jueves 12 de mayo. Misa a las 11 de La mañana, en el Salón Pablo VI, ternera a la llanera en el campo de futbol, a medio día, y eventos deportivos por la tarde, constituyen el programa.
El Centro Universitario de Estudios (CEDE), de la Facultad de Derecho de La Universidad Javeriana, ha organizado para el jueves 12 de mayo, a las 5:30 p. m. en el Salón Paulo VI, una mesa redonda sobre ‘ ‘Los efectos inflacionarios de la bonanza cafetera». Coordinará dicha mesa el Dr. Ernesto Samper Pizano, Presidente de ANIF. Participarán, además, los Dres. Gilberto Arango Londoño, Jorge Cárdenas Gutiérrez. Juan Camilo Restrepo, Gabriel Rosas y Marco Tulio Rodríguez. Como Presidente de dicho evento actuará el R.P. Gabriel Giraldo, Decano del Medio Universitario de la Facultad de Derecho. Se hace una invitación cordial a todos los estudiantes de la Universidad que se interesen por este tema.
-La Pontificia Universidad Javeriana y la Facultad de Arquitectura y Diseño de misma agradecen a la Revista PROA su número 265, todo él dedicado a nuestra Facultad, con motivo de sus 25 años. Contenido de la Revista es: La Facultad de Arquitectura y Diseño. Pontificia Universidad Javeriana. Por Pedro Polo Verano, arquitecto, Decano de la Facultad; La formación del profesional del Diseño. Por Rómulo Polo F16rez, arquitecto; Instituto de Investigaciones Estéticas ‘ ‘Carlos Arbeláez Camacho’ . Por Jaime Salcedo Salcedo, arquitecto, Director I. I. E. ; Programa de Interacción Comunidad-Universidad. Por Alfonso Delgado Vélez, arquitecto; Facultad de Enfermería. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Elaboración del Proyecto. Por Anfi)al Moreno Gómez, arquitecto; Biblioteca Central. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Proyecto y construcción: Departamento[…]
-El P. Jaime Hoyos, S. J. , ha sido nombrado Decano de la Facultad de Filosofía de las Facultades Eclesiásticas de la Universidad Javeriana y, por consiguiente, Director del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras. -El P. Antonio Gómez, S.J., ha sido nombrado Decano del Medio Universitario del Programa de Contaduría que ofrece la Universidad Javeriana, a través de La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, en la ciudad de Cali.
– 40 Enfermeras graduadas atendieron al curso de educación permanente sobre : ‘Atención de Enfermería al paciente quirúrgico», ofrecido por la Facultad de Enfermería de la Universidad Javeriana, del 14 al 29 de abril. – La administración financiera en economías inflacionarias’ es el nombre del Seminario que dictará el Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad, del 24 de mayo al 8 de junio, de Lunes a viernes, de 6 a 8 p.m.
El Centro Universitario de Estudios CUDF„ de cuarto año de Derecho de La Universidad Javeriana, ha organizado el Concurso de Ensayo Jurídico. podrán participar todos los alumnos de segundo, tercero, cuarto y quinto año de la Facultad de Ciencias Jurídicas Socioeconómicas de la Universidad, matriculados en 1977. El terna de los trabajos presentados debe estar comprendido en el programa de las materias jurídicas de la carrera Las inscripciones de los trabajos deberán hacerse en La Secretaría de la Facultad, has el día 3 de Junio de 1977. Premios: se otorgarán cuatro premios a los mejores trabajos así: Primer premio, denominado «Alfonso Borrero»; consiste en el valor de la matrícula de 1978, y para aquellos que se encuentren en quinto, el[…]
Con asistencia de 120 delegados y Directores de Hospitales de todo el país, se celebró Cali, durante los días 29 y 30 de abril, en el Hospital Universitario del Valle, la VII Asamblea de la Asociación Colombiana de Hospitales. Simultáneamente, se efectuó el Seminario sobre Problemas de Atención Médica, destacándose el programa de Cirugía Simplificada presentado por el Hospital Universitario del Valle; Se eligió nueva Junta Directiva, en la cual quedó incluido el Hospital Universitario San Ignacio. Corno Presidente fue nombrado el Dr. Alberto Vejarano Laverde, y corno Secretario Ejecutivo fue reelegido el Dr. Augusto Buendía Ferro.
Accediendo a la propuesta presentada por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Socio económicas, tras el parecer emitido por el Consejo Académico de La Universidad, el Consejo Directivo Universitario de la Javeriana creó, en su sesión del 28 de abril, el Instituto d Investigación y Estudios Jurídicos, adscrito a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Socio económicas, Mediante este Instituto la Facultad ofrecerá programas de post-grado, a nivel de Magister. El programa inicial será el post- grado en Derecho Comercial, con acto especial en Sociedades. Con el Instituto de Investigaciones Estéticas «Carlos Arbeláez Camacho», adscrito a la Facultad de Arquitectura y Diseño, este nuevo Instituto es el segundo con que cuenta hoy la Universidad, adscrito a una Facultad.
El pasado jueves 28 de abril, la Facultad de Ciencias, y en particular la carrera de Bacteriología, celebraron el día del Bacteriólogo. Los actos fueron coordinados por la Señorita Esperanza Lemus, estudiante miembro del Consejo, con la participación del grupo musical «Factor Seis», el Comité de Integración, la Asociación de Bacteriólogos Javerianos, los estudiantes y las directivas de, La Facultad. El programa tuvo como actos principales: conferencias científicas, encuentros deportivos, el tradicional concurso musical ‘ ‘El microscopio de oro», que fue ganado en la modalidad de intérprete por la Señorita Aura Mercedes Moreno, de la Facultad de Enfermería; en la modalidad de composición por el Sr. Luis Gómez, de la Facultad de Derecho, y en la modalidad de conjuntos por[…]
El Dr. Víctor Rodríguez ha sido nombrado SubDirector Científico encargado del 3. Toma las funciones que venía desempeñando el Dr. Jorge Colmenares, quien el día 20 de mayo tomó posesión de la Secretaría de Salud del Distrito.
La Universidad Javeriana se da a conocer, en la actualidad, por las siguientes publicaciones periódicas: – Revista ‘ ‘Universitas», de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Socioeconómicas. -Revista «Universitas Médica t ‘, de la Facultad de Medicina. -Revista «Universitas Humanística», de la Facultad de Filosofía y Letras. -Revista «Theologica Xaveriana l ‘, de la Facultad de Teología ‘ ‘Cuadernos de Comunicación Social», de la Facultad de Comunicación Social. Además, el Boletín ‘ ‘Comunicación l y «Signo» , periódico de prácticas de los estudiantes, -«Apuntes», del Instituto de Investigaciones Estéticas t ‘ Carlos Arbeláez Camacho» de la Facultad de Arquitectura y Diseño. «Luz-I-fer» , Boletín del Departamento de Ciencias Religiosas. ‘Hoy en la Javeriana’ , Boletín noticioso y t I Boletín[…]
-Ha hecho su aparición la Revista Theologica Xaveriana de la Facultad de Teología de la Universidad Javeriana, Año 27, 1977, número 1. -Boletín de Adquisiciones de la Biblioteca General, Vol. I, N O 2, Febrero 1977. -«Estampas Pueblerinas ‘t es el nombre de la obra recientemente publicada por el P. -Manuel Briceño Jáuregui, S. J. , con ciento cincuenta sonetos costumbristas. -Historia del Instituto Geofísico de los Andes, al conmemorar sus 35 años.
Constituido el Consejo Directivo Universitario de la Pontificia Universidad Javeriana, para 1977, fueron elegidos: el Dr. Juan Benavides Patrón, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Socioeconómicas, el Dr. Alberto Esca116n Azcuénaga, Decano de la Facultad de Medicina, el Dr. Agustín Lombana Mariño, Decano de la Facultad de Estudios Interdisciplinarios, el Dr, Pedro Polo Verano, Decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño, y el P. Alberto Múnera, S. J. , Decano de la Facultad de Teología. Eso por parte de los Decanos Académicos. Los Decanos del Medio Universitario elegidos para el Consejo fueron: el Dr. Gabriel Ortega, Decano de la Facultad de Medicina, el P. Tulio Aristizábal, Decano de La Facultad de Arquitectura y- Diseño, el P. Alfonso Llano,[…]
Decanos del Medio Universitario Oscar Arango, S.J., en la Facultad de Filosofía y Letras. Alvaro Enrique Álvarez, S. J. , en la Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Industrial. Gilberto Cely, S. J. , en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Programa de Contaduría. Sub-Director de Personal de la Universidad, el Dr. Gabriel Mejía Jaramillo. Director de la Oficina de Contratos, Dr. Roberto Suárez Franco. Director de Laboratorios de la Facultad de Ingeniería Electrónica el Ingeniero Emilio Fajury A. Director del Instituto de Capacitación Laboral el Sr. Jorge Jaramillo. En el Hospital Universitario San Ignacio: Dr. Jorge Colmenares E. , Sub-Director Científico. Dr. Armando Hauzeur P. » Sub-Director Administrativo. Presidente de la Asociación Colombiana de Microbiología el Dr. Didier[…]
-La reapertura de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Javeriana fue celebrada con un coctel que tuvo lugar en la Biblioteca General de la Universidad, el 22 de abril, a las 7 p.m. -La Tuna Javeriana Femenina: para conmemorar su 60 años de fundación y de una Interrumpida actividad nena de éxitos, ofreció un coctel el día 22 de abr 11. a las 8 de la noche.
– La Facultad de Enfermería: Curso interdisciplinario para enfermeras, trabajadoras sociales, bacteriólogas, terapistas y nutricionistas que trabajen en instituciones de salud del país, sobre «Aspectos de salud mental en el paciente hospitalizado», del 2 al 14 de mayo inclusive, en las horas de la mañana. Valor $ I. 800, 00. – «Aspectos básicos de la atención de Enfermería al paciente quirúrgico», cursillo intensivo de actualización para auxiliares de enfermería que trabajan en unidades quirúrgicas. Abril 18 a 30 inclusive, de 8:30 a. In. a 1:00 p, me Valor $ la 000.005 – La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, a través de su Departamento de Administración de Empresas, dictará un curso sobre t ‘Ecología de la empresa», del 9 de[…]
El artista Carlos Yepes expone, en la actualidad, en la Biblioteca General de la Universidad, 10 ensamblajes en blanco y negro. Carlos Yepes es egresado de Bellas Artes de la Universidad «Jorge Tadeo Lozano», ha participado en 5 exposiciones colectivas, y la actual es la segunda exposición individual que realiza.
El Dr. Joaquín Bohórquez, Director del proyecto para el Fomento de la Lactancia Materna en Colombia, investigación que en el momento realiza la Facultad de Estudios Interdisciplinarios, asistió al Seminario Internacional de trabajo sobre Lactancia materna, celebrado en Nueva York, los días 2 a 5 de marzo, organizado por el Centro de Lactancia Humana de Nueva York, y la Academia de Ciencias de la misma ciudad.
La Señora Inés Triana de Botte ha sido nombrada Decana del Medio Universitario en la Facultad de Enfermería.
A finales de marzo aparecerá publicado el primer módulo de instrucción sobre Educación Cooperativa, que ha sido diseñado en Universidad Abierta, a solicitud de la Cooperativa de la Universidad. El propósito de este novedoso material educativo es él de traducir, en forma clara y fácil de entender, la historia, los principios y los métodos del cooperativismo. En el diseño de este material se han utilizado las más modernas técnicas de instrucción, que permiten un estudio activo en el cual el estudiante puede aprender a su propio ritmo y controlar los resultados de su aprendizaje. Este módulo será el primero de una serie que producirán, conjuntamente, la Cooperativa de la Universidad y el Programa Universidad Abierta de la Facultad de Educación.[…]
La Tuna Javeriana cumplió el noveno aniversario de su fundación. Dirigida actualmente por Diego Mejía, de Economía, cuenta ya con cuatro discos de larga duración, y buena cantidad de trofeos obtenidos en los festivales universitarios. La agrupación, integrada por 20 muchachos de varias ciudades del país, prepara este año la realización de su quinto L, P. y un extraordinario programa de actividades para celebrar, en 1978, s sus primeros diez años de vida
La Fundación Alemana Adam Schall Von Bell (ASVB) ha constituido un Fondo Rotatorio de Créditos para personas vinculadas a la Educación en Colombia, menores de 36 años y que estén interesadas en realizar los estudios de Doctorado en Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Javeriana. El crédito se otorga a quienes ya hayan sido aceptados para hacer el Doctorado. No incluye los costos de una eventual nivelación previa al Doctorado. El préstamo está organizado en dos modalidades: a) Gastos de matrícula, b) Gastos de sosteni miento y matrícula. Para mayor información de los interesados pueden dirigirse al P. Oscar Arango, S, J. , Decano del Medio Universitario de la Facultad de Filosofía y Letras, Oficina 405 B, edificio[…]
Con el fin de conmemorar el nuevo aniversario de su fundación, y para darles la bienvenida a los alumnos recién llegados a su Facultad, la Sociedad de Administradores de Empresa Javerianos ha organizado una fiesta, para el 1° de abril próximo.
El día lo. de abril se inaugurarán los nuevos laboratorios de Nutrición y Bioquímica de la Facultad de Ciencias de la Universidad Javeriana. Como Se recordará, la carrera de Nutrición y Dietética, desde hace algún tiempo, , dejó de estar constituida en una facultad autónoma pasó a ser un Programa de la Facultad de Ciencias, todo con excelentes resultados académicos. Intimamente relacionados los estudios de Nutrición con los bioquímicos, la Facultad de Ciencias dispone así de laboratorios modernos y adecuados para la investigación científica. La obra recibió un sustancioso apoyo financiero de Industrias Noel
Además del consultorio psicológico que funcionará en el Centro de Consultorías Universitarias, la Facultad de Psicología inaugurará, el día miércoles 30 de marzo; su nueva sede independiente para consultorios de servicio a la comunidad de escasos recursos. La Caja Social de Ahorros ha proporcionado una casa debidamente equipada con cuatro consultorios individuales y una sala para reuniones de grupo, En dicha sede se centralizarán algunas de las prácticas que deben realizar los alumnos de último año, en las áreas principales de la psicología aplicada: clínica, industrial y escolar. Servirá también de Centro de Investigación. Desde enero de 1975, la Facultad venía prestando servicios de psicología clínica en dos pequeños consultorios ubicados dentro de la planta física de la Universidad. Pero[…]
Próximamente comenzará a funcionar, en el inmueble ubicado en la Carrera 7 # 39-08, el Centro de Consultorías Universitarias, conducido por los estudiantes de la Universidad Javeriana. Este propósito ha sido posible, corno un medio de prestación de servicias a la comunidad, por el decidido apoyo del Alcalde Mayor de La ciudad, Dr. Bernardo Gaitán Mahecha. Funcionarán en el Centro los consultorios jurídico, psicológico, y otros que están siendo estudiados, bajo la dirección del P. Hernán Posada, ViceRector del Medio Universitario, y del Dr. Pedro Polo, Decano Académico de la Facultad de Arquitectura y Diseño.
Demolida la Fábrica Italo Colombiana, ha quedado en pie solamente la fábrica arquitec Iónica que levanta su fachada sobre la Carrera 7. Convenientemente remodelado este edificio y enlucida su fachada oriental. ubicará próximamente la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Javeriana con todas sus dependencias académicas y de administración académica, La remodelación ya está muy adelantada en sus aspectos internos, y próximamente se iniciarán los acabados de orden urbanístico.
El Alcalde Mayor de Bogotá, Dr. Bernardo Gaitán Mahecha, ha nombrado al P. Rector de la Universidad miembro del Consejo Asesor de Promoción Cultural y Estética Urbana, organismo que tendrá a su cargo la función de asesorar al Alcalde Mayor en la formulación de políticas y en la determinación de programas encaminados a fortalecer y Orientar el espíritu cívico y cultural y la participación activa de la comunidad en el desarrollo integral de la ciudad.
Como volumen N° 67 de la colección Phaenomenologica, que se publica bajo el patronato de los Centros de los Archivos de Hugserl, acaba de aparecer la obra del P. Guillerrno Hoyos Vásquez, S. J. , Intentionalität als Werantwortung
La UNIDAD REGIONAL de Salud N° 1, san Ignacio, comenzó actividades el 15 de Junio del pasado año, con fundamentos en los Decretos del Ministerio de Salud Pública números 056, 350, 356 y 526, por medio de los cuales se reorganizó el Sistema Nacional de Salud. Funciones de la Unidad Regional de Salud a) Formular los planes y programas regionales de acuerdo con la política nacional de salud. b) Supervisar y coordinar las actividades de los organismos locales de salud. Límites (área geográfica): Norte : Límite norte del Distrito Especial. Occidente: Río Bogotá, Sur : RÍO Juan Amarillo, prolongación de la Carrera 1 10, 0 carretera a Engativá, Transversal 96, Avenida 68, Canal del Salitre, Avenida 33, Ave— nida 68,[…]
El Primer Congreso Javeriano reunido en Bogotá, en 1950, fecundo en ideas y realizaciones, propuso el establecimiento de un Instituto destinado a la capacitación de los trabajadores colombianos. La Dirección ha estado a cargo de distinguidos alumnos de Últimos años de las Facultades de Ingeniería y Arquitectura. Cuenta a su vez el Instituto, con un seleccionado grupo de profesores, todos ellos alumnos de las Facultades de Educación, Arquitectura, Ingeniería, Psicología, Derecho. Este primer ejemplo de educación a nivel medio para los trabajadores, dió resultados excelentes y fue origen de instituciones de amplitud nacional. En efecto, en base a La organización y a los programas del Instituto, el gobierno estableci6 cursos especiales y creó el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Duración:[…]
– El Departamento de Estadística de la Facultad de Medicina está ofreciendo un nuevo curso de Estadística Hospitalaria, con el patrocinio del Ministerio de Salud. El curso se inició el 24 de enero, y se concluirá el lo, de abril. Asisten 15 alumnos. – Del 23 de agosto al 3 de Diciembre del año pasado, la Facultad de Ciencias ofreció un curso especial en producción y distribución de alimentos. Asistieron al curso 14 alumnos.
Ha hecho su aparición el número primero del «BOLETIN DE ADQUISICIONES» de la Biblioteca General de la Universidad Javeriana.
La Rectoría de la Universidad Javeriana ofreció, a la Señora Ministra de Educación de las Antillas Holandesas, un coctel en la Sala Rectoral. el día viernes 11 de marzo, Asistieron a él los miembros de La comitiva de la Señora Ministra, El Agregado Cultura de la Embajada de Holanda en Colombia, y todos los estudiantes de Aruba y Curacao que actualmente realizan estudios universitarios en la Javeriana.
En el concurso de tesis que anualmente realiza la Asociación Nacional de Instituciones Financieras ‘ ‘ANIF», obtuvo el primer premio el trabajo denominado »Derecho Inmobiliario Registral», presentado por la Doctora Gloria Gutiérrez Viana, de la Facultad de Derecho de la Universidad Javeriana. Mención especial recibió el trabajo presentado por el Doctor Carlos González, también de la Facultad de Derecho.
El P. Alfonso Llano S. J. ha sido nombrado. por el Rector de la Universidad, como Decano del Medio Universitario para las Facultades de Ciencias de la Salud: Medicina, Odontología y Enfermería Continuarán. sin embargo, en sus cargos el Dr. Gabriel Ortega, Decano del Medio Universitario de La Facultad de Medicina, el Dr. Pedro Pulido en la de Odontología, y próximamente será nombrada una Decana del Medio Universitario para la Facultad de Enfermería.
El Programa se desarrolla a través del Departamento de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Medicina, en cumplimiento de un convenio suscrito entre la Universidad Javeriana; el Servicio de Salud de Bogotá y la Fundación Kellogg. Inició actividades el 102 de octubre de 1975. Opera en un área geográfica del nor occidente de Bogotá; estimada en unos 120.000 habitantes, distribuidos en 21 barrios y en donde funcionan: el Hospital Local Comunitario de la Granja, y los Centros de Salud del Minuto de Dios, París, Gaitan, Quirigua y Garcés Navas. Los objetivos principales son: a) Atender una población materno-infantil. b) Educar a la población en aspectos de salud. c )Formar estudiantes de ciencias de la salud con un enfoque multidisciplinario[…]
Durante estas primeras semanas de curso se Les ha dado la bienvenida a los nuevos javeriancs, de diversa manera: Tanto el P. Vice -Rector, en persona, como los Directores de Sector y, por supuesto, los Decanos del Medio Universitario, leg han hecho exposiciones a los alumnos, sobre La filosofía y su concretización en servicios del Medio Universitapio. A través de los distintos medios de comunicación han sido invitados Los alumnos recién Llegados, a participar en las actividades deportivas y artísticas, coordinadas por este Sector Cultural y Deportivo del Medio Universitario. Tanto el Coro Javeriano1 como las Tunas (masculina y femenina), el grupo de Teatro, el de Danzas, el Cine Club y los conjuntos musicales. han realizado espectáculos de buena voluntad[…]
En Colombia como en todos los países en vía de desarrollo, las tasas de mortalidad y morbilidad infantil son muy elevadas. Una de Bas causas de este problema es una nutrición inadecuada. La lactancia en el área humana, tiende no existir o a abandonarse muy pronto, mientras en el área ruya tiende a ser demasiado prolongada no se acompaña de adecuadas técnicas el suprimirse, todo lo cual contribuye si problema nutricional en la población infantil La Universidad Javeriana en la Facultad de Estudios Interdisciplinarios, y en la Facultad de Medicina, venía estudiando este problema y presentó al Gobierno Nacional un proyecto, que recibió a través del Funda Nacional de Proyectos de Desarrollo (FONADE), para Ja realización de y una investigación[…]
-Propuesto por la Asociación Colombiana de Universidades el P. Rector de la Universidad Javeriana ha sido nombrado Miembro Honorario del «Comité de Honor del ‘Seminario internacional de Historia del Arte Moderna y Contemporánea que tiene su sede en el Palacio de las Exposiciones «DETRAZ» de las Temas de Salsamaggiore. Parma (Italia). -El P, Vice-Rector Académico de la Universidad ha nombrado a la Señora María Teresa de Vergara Decana de la Facultad de Enfermería, como representante del Área ante el Comité de Pastoral de la Universidad.
La División de la Juventud de la UNESCO, con sede en París (7, Place de Fontenoy, 75 700, París), ofrece a los estudiantes de Ciencias Sociales becas para investigación sobre la juventud en el contexto de sus estudios. Las hojas de vida de los candidatos y la presentación por parte de la Universidad respectiva deberán estar en poner de La UNESCO a más tardar el 15 de marzo del año en curso.
RESOLUCION 169 – Enero 19, 1977. Por la cual se aprueba el programa de Licenciatura Bibliotecología de la Pontificia Universidad Javeriana. El Ministro de Educación Nacional, en uso de sus atribuciones legales, y CONSIDERANDO: Que la Junta Directiva del ICFES, por Acuerdo N O 238 del 13 de Diciembre de 1976, emitió concepto favorable ante este Ministerio Sobre la aprobación del Programa de Licenciatura en Bibliotecología de la Pontificia Universidad Javeriana. RESUELVE; Art. 1°. — Aprobar el Programa de Licenciatura en Bibliotecología de La Pontificia Universidad Javeriana, Art. 2°. – Autorizar a la Universidad para otorgar el título de Licenciado en Bibliotecología. Art 3°. –[…]
La Tuna Javeriana en marcha. Uno de los orgullos de nuestra Universidad, durante nueve años de labores, ha sido la tradicional TUNA JAVERIANA, la cual ha querido jievar siempre un mensaje musical no solo a nuestros compañeros universitarios, sino también a toda Colombia. Habiendo sido el ano anterior período de infatigables labores y satisfactorios triunfos, con la dirección en tiempo de Javier Reyes, comienza un nuevo año bajo la dirección de Diego Mejía, y con la esperanza de grabar un cuarto L. P, en el año en curso; dejará así la Tuna Javerianá otra satisfactoria huella de su labor artística.
Instítuto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior – ACUERDO No. 239 de 1976 (Diciembre 13), por el cual se concede Licencia de Iniciación de Labores al programa de Diseño Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana con sede en Bogotá. La Junta Directiva del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, ICFES, en uso de sus atribuciones legales y estatutarias, CONSIDERANDO: Que la Pontificia Universidad Javeriana solicitó al ICFES una visita de evaluación con el fin de obtener Licencia de Iniciación de Labores para su programa de Diseño Industrial, Que del informe de la comisión visitadora se desprende que el programa de Diseña Industrial presenta un plan de estudios adecuadamente estructurado y que la Pontificia Universidad Javeriana[…]
-Presidente de la Sociedad Colombiana de Endocrinología, por un período de dos años, ha sido nombrado el Dr. Alfredo Jácome Roca, Profesor de Medicina Interna y Endocrinología en la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana. -El Dr. José Antonio Valenzuela, Profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad y en el momento Decano Académico Encargado de la misma, recibió del Ilustrísimo y Reverendísimo William A. Franklin O. B. E. , en la Iglesia Episcopal de San Albán, el día 5 de Febrero, la ratificaci6n en la Sagrada Orden del Presbiterado. -EL Ingeniero Karin Hay ha sido nombrado Director del Departamento de Técnicas Digitales y Sistemas en la Facultad de Ingeniería Electr6nica. -El Ingeniero Rafael Uribe P. ha sido[…]
Encabezados por el Director, Dr. Augusto Buendía Ferro, 17 funcionarios técnicos y administrativos del Hospital de San Ignacio, tomaron un curso sobre administración general, del 15 al 30 de noviembre. El- cursó fue ofrecido por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad.
Acaba de aparecer el No. 5 de La colección Profesores, Facultad de Teología de la Javeriana. Un libro de 224 páginas titulado «Sacerdotes de ayer Ministros del mañana», y cuyo autor es el P. Alberto Parra, S. J. -Ha aparecido, también, ‘ ‘La Interdisciplinariedad», por Marcel Samson y Adam Karpinski, traducido del francés por Patricia Pareja, con la colaboración de Jesús Ferro, traducción y publicación autorizadas, en Multilith, por Les Presses de l’ Université du Québec, en La colección: Estudios Universitarios No. 1, de Ediciones Universidad Javeriana. -La Universidad Abierta ha publicado los Módulos «Metodología» y «Lenguaje’ .
La Facultad de Arquitectura y Diseño inició, formalmente, la Carrera de Diseño Industrial, la cual tendrá una duraci6n de IO semestres y ofrece el título de Diseñador Industrial. El proyecto correspondiente fue elaborado durante los meses de mayo a noviembre de 1976, y posteriormente fue estudiado y aprobado por los Consejos de la Facultad de Arquitectura y de la Universidad. Cuenta con licencia de apertura y funcionamiento del ICFES. Los cursos, inaugurados por el P, Rector, cuentan con un total de 37 alumnos. La Universidad ha hecho una apreciable inversión en equipos apropiados para el aprendizaje y prácticas requeridas. La Dirección de la Carrera ha sido confiada al Diseñador Rómulo Polo FIórez, quien tuvo a su cargo la elaboración del[…]
Facultad de Derecho Canónico, una de las más antiguas de La Universidad, fundada en 1940 y suspendida en 1968, se reabre en este año de 1977, a petición del Episcopado colombiano.
El P. Liborio Restrepo, S. J. , ha sido nombrado Decano Académico de la Facultad de Derecho Canónico. EL Dr. Augusto Buendía, Director del Hospital Universitario de San Ignacio, fue nombrado, por el Alcalde Mayor de Bogotá D. E. , su delegado personal en el Servicio Seccional de Salud.
NUEVA ENTRADA AL EDIFICIO CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD Como un paso más en la adaptación de los recursos físicos de la Universidad, se indica en el plano adjunto la manera de llegar, por la parte norte, al edificio Central, pues La puerta metálica (Cra. 7 40-82)ha dejado de ser entrada principal del mismo. ESTADISTICAS En el N a 606, 27 de Octubre de 1976, de «Hoy en la Javeriana» se deslizaron varios errores estadísticos en el Cap. Número Total de Alumnos Regulares. Al presentar nuestras excusas, nos permitimos repetir el mencionado capitulo.
El día 18 de Diciembre de 1976, el Instituto Mariano de Pasto, algunos de cuyos programas están académicamente afiliados a la Facultad de Educación de La Universidad Javeriana, tuvo la promoción correspondiente a 1976. Recibieron su grado 34 estudiantes, así: 31 en Ciencias Sociales, 2 en Filosofía y Teología, y 1 en Ciencias Económico-familiares.
El Fondo de Promoción de Cultura del Banco Popular ha establecido el Concurso y Premio Anual de Arqueología. Los estudiosos de la materia en la Universidad Javeriana están invitados a participar. Los trabajos deberán ser presentados antes del 4 de abril próximo.
Por decisión adoptada en el Consejo Directivo Universitario, el Centro de Sistemas de la Universidad ha sido ubicado en el área de Rectoría, y ha sido nombrado Director del mismo el Ingeniero Gerardo Moncada.
Con este motivo, en acto académico que se tendrá en el día de hoy, el Consejo Directivo de la Universidad otorga el nombramiento de Profesores Titulares a los Ingenieros Alvaro Silva Fajardo, en Estructuras de Concreto Avanzado, Guillermo Caro, en Mecánica de Suelos y Pavimentos, Pablo Lederman en Laboratorio de Suelos y Pavimentos; el Consejo de la Facultad concede distinciones especiales a diferentes personas y Profesores vinculados con la Facultad: Mención de honor: Ingenieros Germán Soler Sánchez, Hernando Cáceres Sanmiguel, Oswaldo Sehaefer Racero, Guillermo Camacho Caro, René Meziat Restrepo, Alfredo D. Ba teman Quijano, Alfonso Vélez Osorio, Pablo Dreyer Bragado, Germán Silva Fajardo, Mario Jiménez Cadena. Luis Felipe Silva Garavito, Augusto Rodríguez, Prof. Lineoyan Por tus, Vicente Pizano Restrepo, AndrésRestrepo[…]
Del 13 al 22 de octubre se dictó un importante curso prematrimonial, correspondiente al segundo semestre de 1976, en el salón 405 del edificio de la Biblioteca General, de 6:15 a 7:15 p.m. Las conferencias estuvieron a cargo de Los PP. Jorge Humberto Peláez, S. J. , y Alfonso Llano, S. J. , y de los Dres. Roberto Suárez, Luis Eduardo Nates y Señora, Jorge Medina, Eduardo Borda y Alfonso Botero Rocha.
Este curso se está repitiendo también en Cali por el programa de Contaduría de la Universidad Javeriana, para alumnos y para ejecutivos en los primeros días de noviembre. – Facultad de Ciencias Económicas y Académicas: » Aspectos modernos de la contabilidad de costos» del 13 al 15 de septiembre. Alumnos 26 – En la misma facultad: «Autogestión y Participación», del 20 al 23 de septiembre. Alumnos 26 – Auditorio y computación», dictado por el Dr.Joselín Michele, Profesor de la Alta Escuela de Estudios Comerciales de París (H. C. E.) , durante los días 23, 29 y 30 de octubre, en el Centro Vacacional de CAFAM. – Facultad de Enfermería: Educación continuada para profesionales de la salud: enfermeras, trabajadoras sociales y[…]
Introducción: Muy difícil es para los Directores de Sector y para los Decanos del Medio Universitario un informe de sus actividades, traducible en términos no meramente estadísticos, Esta clase de informe, por otra parte, muestra quizás el aspecto menos apreciable de su labor educativa. 1.Sector Pastoral Proyección: En una rápida visión de las distintas reuniones con los Asesores del Comité Pastoral, a partir del segundo semestre, se detectaron las siguientes prioridades cuya implementación se está tratando de lograr y que queda como programa para el año de 1977. 1) Trabajo pastoral desde cada Facultad. Para ello se necesita una estrecha relación del Asesor Espiritual de la Facultad y el Profesor de Ciencias Religiosas y Laicos comprometidos (estudiantes,empleados y profesores) con[…]
Del 22 al 26 de noviembre, se llevará a cabo, en la Biblioteca de la Universidad, una Reunión Latinoamericana de Directores de Escuelas de Bibliotecología de América Latina, con participación de representantes de 23 países; auspiciada por UNESCO y coordinada por ICFES. La Directora Técnica de la Biblioteca, Lina Espitaleta de Villegas, será la representante oficial de Colombia
Se tuvo en Río de Janeiro del 3 al 10 de octubre, y asistieron a él más de 250 ingenieros de todos los países de América. Represent6 a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Javeriana el Dr. Alvaro Silva Fajardo, Decano de nuestra Facultad de Ingeniería Civil e Industrial, quien formó parte de las autoridades del Congreso y además, fue nombrado Miembro del Comité Panamericano de Enseñanza de la Ingeniería, juntamente con colegas Decanos de Argentina, Estados Unidos, Canadá, Méjico Y Brasil. Las semillas que el mismo Dr. Alvaro Silva sembrara en el pasado Congreso que se tuviera en Toronto sobre interdisciplinariedad, anunciaron en el Congreso de Río benéficas esperanzas de fruto.
Nació esta Facultad de idea sugerida en el Primer Congreso Universitario Javeriano, celebrado en Bogotá en abril de 1950; el acta de fundación se firm6 en octubre del mismo año, y la Facultad inició labores, con 34 alumnos, en Febrero de 1951. Fueron sus primeros Decanos: el Ing. Vicente Pizano Restrepo, de Estudios, y el P. Alberto Campillo, S. J. , de Estudiantes. Además de los mencionados anteriormente, han sido Decanos de la Facultad los Ingenieros Argelino Durán Quintero, Julio Carrizosa Valenzuela, Andrés Restrepo Posarda y Mario Jiménez Cadena, y los PP. Eustacio Pieschacón, Alberto Marulanda. Son los actuales: Académico el Ing. Alvar o Silva Fajardo, y de Medio Universitario el P, José Gabriel Maldonado. La Facultad de Ingeniería ofrece[…]
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas «Aspectos modernos de la Contabilidad de Costos» del 13 al 15 de septiembre. Alumnos 39. – En la misma facultad : «Autogestión y participación» del 20 al 23 de septiembre. Alumnos 26 – Auditoría y computación», dictado por el Dr. Joselín Michele, Profesor de la Alta Escuela de Estudios Comerciales de París (H. C. E.) , durante los días 23, 29 y 30 de octubre, en el Centro Vacacional de CAFAM. Este curso se está repitiendo también en Cali por el programa de Contaduría de la Universidad Javeriana, para alumnos y para ejecutivos en los primeros días de noviembre. – Facultad de Enfermería: Educación continuada para profesionales de la salud: enfermeras, trabajadoras sociales y[…]
-El P. Gerardo Arango, S. J. , como Presidente del Consejo de Regentes de la Universidad Javeriana, ha nombrado al P. Hernán Posada, S. J. , Vice-Rector del Me dio Universitario, en reemplazo del P. Alvaro Jiménez, S. J. , quien había venido ejerciendo este cargo con carácter de encargado, -Los Ingenieros Emilio Fajury Ahez y Abdel Karim Hay Harb, han sido nombrados Directores de los Departamentos de Laboratorios y de Asesorías e Investigación, respectivamente, en la Facultad de Ingeniería Electrónica de La Universidad Ja vernana.
Un hombre con espíritu de empresario y de cristiano, Dr Julio Ramírez Johns inició la Fundación que Ileva su nombre en 1946 El objetivo principal de ella ha sido y es el de fomentar la caridad cristiana en Colombia,o el patrocinio de la Pontificia Universidad Javeriana. Muchas han sido las obras apostólicas en pro de 103 pobres favorecidos en estos treinta años. Se destacan el Hospital de San Ignacio de Bogotá las obras sociales de la Congregación Mariana de Jóvenes y Caballeros de Medellín En el Hospital de San Ignacio es digno de mencionar la dotación de su laboratorio clínico en donde, durante veinte años y con la de Bacteriología, se han venido prestando invaluables servicios. Dígase o mi de[…]
Principios 1.1 La declaración internacional de los derechos del hombre consagra, como primario el de la vida y la salud derecho éste que a su vez se consigna en la Constitución Política de Colombia En uno y otro documento se reconocen también otros derechos ,como el de la libre asociación, más sobre este prima indiscutiblemente, el de la salud y la vida. Se asocian los seres sobrevivientes, no los muertos. 1.2 Los Estatutos de la Pontificia Universidad Javeriana y del Hospital de San Ignacio, les determinan la obligación de salvaguardar los derechos fundamentales de la humanidad„ y citan La declaración internacional de los derechos del hombre: como también la constitución y las leyes 1.3 Por otra parte, los mismos Estatutos[…]
La Embajada del Japón y el Centro Latinoamericano de la Universidad Javeriana, invitaron a la conferencia que, con motivo de la inauguración del curso de idioma japonés, dic el P. Gustavo Andrade Lleras, Director del Instituto Iberoamericano de la Universidad Sofía de Tokio, sobre el tema «Hacia dónde va Japón», en el Auditorio Pablo VI de la Universidad, el día 1°. de septiembre
Medicina: En septiembre de 1975 el Departamento de Medicina Preventiva y Social, después de 13 semestres académicos de labor ininterrumpida, dió término a su bloque de «Medicina integral. Práctica extramural – Zona rural» para alumnos del Último nivel del plan de estudios de Medicina, para incorporar esta rotación en 1976 al nuevo programa de internado. De julio de 1969 a septiembre de 1975 esta práctica fue cumplida por 537 alumnos, en 16 hospitales locales de los Departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Meta, gracias a la decidida colaboración de los respectivos servicios Seccionales de Salud y al mutuo interés por obtener un profesional con una formación médica integral. De la evaluación final de este programa, que se acaba de publicar, se[…]
«Hoy en la Javeriana» presenta su más sentida condolencia al Dr. Karim Hay, Profesor de la Facultad de Ingeniería Electrónica, por la muerte de su señor padre Mohamed Abdel Hay. A los padres y familiares de Lucy Gómez Páez, alumna del último año de Bacteriología, quien falleció a comienzos del semestre. Al Dr. Carlos A. Suárez Ortega y su señora Stella González de Suárez, por la muerte de su hijo Carlos Arturo Suárez González, médico javeriano
«RESOLUCION N O 167 – 24 de Junio de 1976. – El Rector de la Pontificia Universidad Javeriana, CONSIDERANDO: 1) Que él día 27 de Mayo del presente ano se conmemoró el vigésimo quinto aniversario de la ordenaci5n episcopal del Emmo. Sr. Cardenal Anibal Muñoz Duque, Arzobispo de Bogotá; 2) Que en el ejercicio de su misión sacerdotal y episcopal el Sr. Cardenal Muñoz Duque ha sido un constante ejemplo de servicio a la causa de Cristo, mediante la entrega total de su vida y sus energías al servicio de la fe y de la Élesia, en una absoluta fidelidad a las enseñanzas y a la persona del Romano Pontífice; 3) Que en las diversas sedes episcopales que ha ocupado[…]
Invitadas por el Gobierno de Venezuela, y por intermedio del Embajador del hermano país en Colombia; Dr. M. Orsiai y su señora, las integrantes de la Tuna Femenina de la Universidad realizaron una exitosa gira por diversas ciudades venezonalas, en donde los aplausos y los buenos recuerdos fueron un justo reconocimiento a la calidad artística de las t ‘tunas . Martha Alvarado, quien en calidad de Directora de la Tuna Femenina tuvo la responsabilidad de la gira, en representación de la Universidad, y Becky Mardach, recientemente nombrada como nueva Directora, nos contaron algunas de las gratas experiencias que dejó Venezuela en nuestras embajadoras. «Salimos hacia Venezuela el 13 de julio. Las vacaciones nos dieron la oportunidad de llevar la representación[…]
Además de las ya anunciadas, el sector cultural organizará, durante los próximos meses de septiembre y Octubre, las siguientes actividades, que ocuparán a un buen número de javerianos en ellas: -Juegos Florales Javerianos, en combinación con la Facultad de Comunicación Social. La expresión literaria hallará cauce adecuado en este concurso. -El Festival del Cantante Javeriano. Para este año se espera darle una nueva y adecuada organización al certamen ya tradicional entre nosotros. -El Festival de ganadores de concursos anteriores, como promoción del festival de este año. Veremos y escucharemos de nuevo a los mejores exponentes de la canción javeriana. -El ganador del Segundo Salán Javeriano de Artes Plásticas, expone en la Universidad sus más recientes creaciones. -El Grupo de Danzas[…]
Ciclo de cine universitario Para iniciar las actividades y las presentaciones semanales en este segundo semestre, la coordinación cultural, a cargo del Prof. Jorge Humberto Quintero, ha programado la siguiente serie de películas para los días viernes las 6 de la tarde, en el auditorio «Félix Restrepo» del edificio de la Facultad de Ciencia. Agosto 13 El retrato de Dorian Gray 19 El estrangulador de Boston 27 La jauría humana Sept. 3 Billy Jack 10 Contacto en Francia[…]
La actividad deportiva en la Universidad Javeriana ha cobrado nuevo vigor, y de ello son muestra las actividades y triunfos cosechados por nuestros seleccionados. JUNIO. Invitados por la Junta de Deportes del Huila, los integrantes de los seleccionados de Ajedrez masculino, basquetbol masculino y femenino, volibol masculino y femenino, y tenis de mesa en la rama masculina, lograron para la universidad honrosos galardones: primer puesto en ajedrez, primer puesto en basquetbol en ambas ramas; en volibol se logró el subcampeonato masculino y un honroso tercer puesto en femenino Nuestros dos representantes de tenis de mesa, Ricardo Chávez y Sergio de la Espriella, de Comunicación Social y Derecho, respectivamente, lograron los dos primeros puestos del torneo en individuales, y el título[…]
EL Instituto para la Integración de América Latina (INTAL), anuncia su II Concurso anual: Premio integración para América Latina 1976, con el objeto de promover y alentar trabajos inéditos acerca del proceso de integración y cooperación latinoamericana. El tema del concurso de 1976 es: La promoción y desarrollo de proyectos multinacionales en América Latina. Los trabajos, que deben ser inéditos, tendrán una extensión no mayor de 200 páginas escritas a máquina y a doble espacio. Mayor información sobre el concurso puede obtenerse en el Banco Interamericano de Desarrollo (Av. 40 A # 13-09, piso 8, Bogotá).
Entre los días IO y 30 de julio pasados, después de dos meses de estudios previos, un grupo de personas de diferentes carreras de la Universidad visitó la región de San Sebastián de Rábago, capital de la comunidad indígena Vintukua (Arhuaca) de la Sierra Nevada de Santa Marta, iniciando un programa de interacción entre Comunidad-Universidad, que se desarrollará en el tiempo para beneficio de ambas partes. EL Cabildo Gobernador de la tribu, señor Bunkuanavingamu Luis Napoleón Torre, se dirigió al Rector expresándole sus agradecimientos por este primer contacto, y mostrándose muy dispuesto a continuar un intercambio cultural. El grupo, organizado en la Facultad de Arquitectura, en donde tiene su sede, y conformado hasta el momento en su mayoría por personas[…]
La Universidad Tecnológica de Pereira y el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior «ICFES», se encuentran organizando el Primer Seminario Nacional del Café, a efectuarse en Pereira durante el mes de octubre del año en curso, Para él objeto de este concurso, se ha dividido el conocimiento sobre el café en 7 tópicos independientes, y se solicitan trabajos sobre cada uno de ellos: I) La planta, 2)El cultivo, 3) La producción, 4) El mercadeo, 5) La industria, 6) El consumo, y 7) La ecología. Informes sobre este evento pueden obtenerse en la Universidad Tecnológica de Pereira, Departamento de Investigaciones, y en el ICFES.
Para brindar estudios superiores a un mayor número de estudiantes de escasos recursos económicos, la Universidad Javeriana ofrece actualmente dos programas de Crédito Educativo. Estos préstamos se otorgan en muy buenas condiciones econ6micas, a estudiantes que los requieran: PLAN A — Fondo Universidad Javeriana-Banco de Colombia. PLAN B – Fondo Universidad Javeriana-lcetex. Durante el segundo semestre de 1976 se están beneficiando de estos préstamos 39 estudiantes javerianos, que estudian en 10 Facultades. La coordinación de estos créditos es atendida por el Servicio de Asesoría Psicológica, donde se puede solicitar información sobre Los requisitos para obtenerlos. Las solicitudes para el primer semestre de 1977 deben estar completas antes del 12 de Enero.
—Del 17 de agosto en adelante, y con una duración de 12 semanas, se dicta un curso sobre «Producción y distribución de alimentos», en la Facultad de Ciencias de la Universidad Javeriana, para Nutricionistas y otros profesionales interesados en esta área. -La Facultad de Ciencias de la Universidad ofreció, entre el 7 de junio y el 9 de julio del presente año, cursos de post- grado en: Ecología y manejo ambiental, Zoo-geografía, Biología sistemática, Zoología médica, Biología de insectos, Geología y Geomorfología.
-El P. Alvaro Enrique Alvarez, S. J. , fue nombrado Director del Sector de Pastoral de la Universidad Javeriana. -El Dr. Rubén Torrenegra, fue nombrado Director del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias. -El P. José Joaquín Sánchez fue designado Jefe de la Unidad de Televisión del Programa Universidad Abierta.
Entre el 9 y el 18 de Julio pasado, se realizó el XVIII Campamento Javeriano de Promoción Social, en la localidad de Salahonda, ubicada en el Departamento de Nariño, sobre la costa del Pacífico. El P. Luis Alfonso Quijano, S. J. , como Director y los javerianos Yolanda Pineda, Consuelo Romero, Jorge Echeverría y Armando Sanmiguel, estudiantes de los últimos semestres de Medicina y Odontología, formaron el grupo que llevó a cabo este campamento, gracias al auspicio del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la valiosísima colaboración de la Facultad de Odontología, del Hospital San Ignacio, de la Cruz Roja Colombiana, Seccional Nariño. y de algunas personas de La ciudad de Pasto. Durante el campamento se prestaron servicios sacerdotales. En[…]
– El Hospital Universitario San Ignacio, Departamento de Cirugía, y las Sociedades de Gastroenterología Cirujanos Generales-Radiología y Medicina Interna, invitaron a las conferencias y demostraciones del Profesor Rodolfo Mazariello. sobre vías biliares y extracción de cálculos residuales del colédoco, que tuvieron lugar los días 29, 30 y 31 de julio, en el Hospital San Ignacio (primer piso). -La Universidad Javeriana, dentro de su programa de Cursos Libres (Decoración de Interiores), ofrece dos cursos sobre estampado textil y diseño básico, con duración de un semestre. Matrículas los días 26 a 29 de Julio, en el Sector Quinta Cataluña, Tel. 459-937.
– «Fe e interpretaciones de la fe – Hermenéutica», es el título de una obra que acaba de aparecer, por el P. Alberto Parra, S. J. , Profesor de Teología sistemática en la Facultad de Teología de la Universidad Javeriana. – El P. Alberto Mónera Duque, S. Je, Decano Académico de la Facultad de Teología y Decano del Medio Universitario de la Facultad de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Javeriana, publicó la obra intitulada ti MORAL – Ha hecho la aparición la revista UNIVERSITAS, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Socioeconómicas, número 50, de Junio de 1976.
– El P. Fabio Ramírez, S. J. , ha sido nombrado Decano Académico de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Javeriana. – El P. Virgilio Zea, S. J. , ha sido nombrado Decano de Medio Universitaria la Facultad de Teología de la Universidad. – El P. Jorge Uribe Ramón, S. J, , ha sido nombrado Subsecretario de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Javeriana. – El P. Joaquín Sánchez, S. J. , Licenciado en Educación por la Universidad Javeriana, acaba de obtener su Master en Educación y Medios de Comunicación Social en Universidad de Stanford, El P, Sánchez llega como profesor de tiempo completo a la Universidad, y ha sido destinado a la Facultad de[…]
En nombre de la Universidad, sus directivos, profesores y empleados, quiero dirigir un cordial saludo a los alumnos javerianos, Deseo saludar de manera especial a quienes por primera vez ingresan a esta casa de la ciencia: ellos encontrarán en sus profesores, y en los alumnos de los cursos mus avanzados, toda la cordialidad javeriana, y el mejor estímulo para su trabajo universitario. Creo que la mejor motivación para entregarse al estudio, la investigación y el servicio, propios de la e ducaci6n universitaria, la encontramos en los Estatutos de la Universidad Javeriana que dicen: (Est. 2.3. 1.4) ‘La Javeriana ofrece a sus estudiantes un ámbito D medio propicio para su formación humano-profesional. El estudiante, a su vez, al ingresar a ella,[…]
Un Comité constituido por los Dres. María Cristina Aitken, Tulio Avila, Beatriz Gnecco, P. Jorge Hoyos, Camilo Mejía, Armando Porras, Jaime Ruiz, Carlos Uribe y Jaime Wancier, ha estado promoviendo una reunión, con aspectos académicos, deportivos y sociales, en los días 16 a 18 de Diciembre. Este Comité se permite citar a los médicos de esta promoción, residentes en Bogotá o en las zonas aledañas, a una reunión previa, el SABADO 30 DE JULIO, a las 12 m., en el salón de grados de La Facultad de Medicina, con el fin de consolidar el programa.
Reverendo Alfonso Borrero Cabal Rector Pontificia Universidad Javeriana – Bogotá – Pláceme comunicarme señor HERNANDO GOMEZ SEBRANO esa Universidad ( Facultad de Psicología), obtuvo premio Habita’ consistente viaje reunión Vancouver conferencia mundial asentamientos humanos, Envío felicitaciones ilustre Claustro. Cordialmente, Carlos Medellín Director Ejecutivo Asociación Colombiana Universidades
Obras realizadas en el año de 1975 1.Remodelación de las Salas de Cirugía (construcción de dos nuevas salas). 2. Acondicionamiento del centro de máquinas (instalación de una nueva caldera plan eléctrica de emergencia redistribución de instalaciones hidráulicas. Este programa estará terminado en noviembre del presente año. 3.Acondicionamiento de la Unidad de Reemplazos de Articulaciones. Obras realizadas en el año de 1976 1. Remodelación y ampliación de la Unidad de Cardiología. 2. Remodelación del Laboratorio Clínico (Unidad de Microbiología) 3. Construcción de la Central de Materiales y Esterilización y de una Sala de Cirugía Séptica. Proyectos a realizarse en 1976 1.Remodelación del Departamento de Ginecología y Obstetricia, 2. Instalación de una Sala de Cirugía con equipo especial para purificación de aire.[…]
Proposición de felicitación aprobada por la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería: La Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería congratula de manera muy especial a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Javeriana, Miembro Institucional de la Asociación, con motivo de sus Bodas de Plata, al tiempo que manifiesta su ferviente deseo porque tan importante centro educacional continúe prestando su efectivo concurso en beneficio de la educación en el campo de La Ingeniería»
– El Depto. de Educación Permanente de la Facultad de Enfermería, ofreció el curso El conocimiento de sí mismo y sus implicaciones en La atención de salud mental, del 4 al 16 de Octubre, con una asistencia de 12 alumnos. – La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas dictó un curso sobre «Aspectos modernos de la contabilidad de costos», del 13 al 15 de septiembre, para 31 alumnos. – También la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, en colaboración con la Universidad Autónoma de México, ofreció el curso sobre Administración General, del 6 al 18 de septiembre, con asistencia de 28 alumnos.
Durante los días 7 al 12 de noviembre, el P. Rector de la Universidad asistió, como ponente oficial, a la VII Asamblea de la Unión de Universidades de América Latina «UDUAL», reunida en Oaxtepec (México). La ponencia presentada por el Rector se intituló: Interdisciplinariedad e integración latinoamericana», o ponencia que tuvo como comentaristas al filósofo mejicano Leopoldo Zea, de La Universidad Autónoma de México, y al Rector de la Universidad de Honduras, Dr. Alberto Reina. -Durante los días 26 a 30 del mismo mes, el P. Rector de la Universidad asistirá, como invitado especial, a la V Conferencia Mundial de la Unidad de las Ciencias, en la ciudad de Washington.
Para celebrar el octavo aniversario de su fundación, la Tuna Javeriana ofreció una fiesta, el día 8 de mayo, en la finca Sorrento
Organizado por el Departamento de Educación Continuada de la Facultad de Enfermería de la Universidad Javeriana, y en colaboración con el Hospital Universitario San Ignacio y el Servicio de Asesoría Psicológica de la Universidad se inició, el 17 de mayo, con duración hasta el 22 del mismo mes, un curso sobre «Aspectos biopsicosociales de la persona enferma», para profesionales de salud: Médicos, Enfermeras, Nutricionistas, Capellanes y Trabajadores Sociales.
Acaba de aparecer el número 12 de APUNTES, publicación del Instituto de Investigaciones Estéticas «Carlos Arbeláez Camacho», de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Javeriana. El número presenta la primera parte de la memoria sobre la restauraci6n del templo de Santo Domingo en Tunja, con tres estudios preparados por los Arquitectos Alberto Corradine, Jaime Salcedo y Camilo Mendoza. La restauración del templo de Santo Domingo fue reiniciada recientemente.
«RESOLUCIÓN N° 166 (Mayo 5 de 1976). El Rector de la Pontificia Universidad Javeriana, Considerando: 1) Que el Dr. GUILLERMO NUÑEZ VERGARA desempeñó el cargo de Director Financiero de la Universidad desde Julio de 1971 hasta el mes de Octubre de 1975; 2) Que el Dr. Núñez puso al servicio de la Universidad la totalidad de su capacidad y de su inteligencia, para lograr obtener «una adecuada organización que permita la mejor utilización de los recursos financieros para el normal desarrollo de las la bores académicas» (Reg. 4. 1); 3) Que no solamente atendió durante su gestión a la realización de obras perdurables para la Universidad, como el nuevo edificio de la Biblioteca, sino que al retirarse dejó prospectado un[…]
—Veintidós participantes asistieron al curso para Auxiliares de Enfermería, sobre ‘ ‘Nuevas tendencias acerca de una mejor atención de enfermería a la madre y al niño». El curso, coordinado por la Señora Cecilia Silva de Mujica, fue ofrecido por la Facultad de Enfermería, durante los días del 5 al 10 de abril„ AJ curso asistieron auxiliares de enfermería provenientes de 21 instituciones hospitalarias. -Con el patrocinio del Ministerio de Salud, el Departamento de Estadística del Hospital San Ignacio ofreció, entre el 26 de Febrero y el 30 de abril, un nuevo curso sobre estadística hospitalaria, Participaron en él 14 estudiantes. —Con el fin de propiciar entre profesionales y estudiantes del área de Ingeniería de diferentes Universidades, la reflexión acerca de-[…]
—El Sector Cultural del Medio Universitario inauguró, el día 29 de abril, el II Salón Javeriano de Artes Plásticas, La exposición está abierta a todos, en el edificio de la Facultad de Enfermería. -El Servicio de Asesoría Psicológica tiene él gusto de ofrecer un Seminario de Orientación Profesional, que se realizará en las siguientes fechas: Grupo A: del lunes 3 de mayo al miércoles 26 de mayo. de 4 a 6 p.m. (lunes y miércoles de cada) Grupo B: Del martes 4 de mayo al martes 2 de junio , de 2 a 4 p. m. (martes y jueves de cada semana). Este Seminario está especialmente diseñado para estudiantes de primer año y de Cursos Libres, que desean reconsiderar con[…]
– Acaba de aparecer la revista THEOLOGICA XAVERIANA, números 1-2 del año 1975 – UNIVERSITAS MEDICA, publicación de la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana: número 1 del volumen XVIII. Enero Abri1 1976, – La Facultad de Estudios Interdisciplinarios. Programa de Investigación y Tecnología Educativas Programa Universidad Abierta, ha publicado el volumen «PROYECTO DE EDUCACION A DISTANCIA Ciclo: Validación del modelo operante». – El P, Enrique Neira, S- J. , Director del Departamento de Ciencias Religiosas acaba de publicar un nuevo libro de 262 páginas B titulado: «Del átomo a Omega: Teilhard de Chardin»L Es una presentación ágil, moderna y pedagógica del pensamiento científico: filosófico y religioso de este sabio jesuíta francés, que ha cambiado la imagen del mundo[…]
– El Rector de la Universidad nombró al Dr. Roberto Suárez Franco. Profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Socioeconómicas, Asesor Jurídico de la Pontificia Universidad Javeriana. – El Vice-Rector Académico de la Universidad ha nombrado al Dr. Rubén Torrenegra Director encargado del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias, en reemplazo del Dr. Luis Felipe Mazuera; y al Dr. Jorge Martínez Collantes, Director de la Carrera de Matemáticas, en sustitución del P. Carlos Eduardo Vasco, S. J.
– El 21 y 22 de mayo del presente año, el P. Rector de la Universidad, en s carácter de miembro del Consejo de la Federación Internacional de Universidades Católicas «FIUC», asistió a la reunión ordinaria del Consejo, en representaci6n de las Universidades Católicas de Latinoamérica, llevada a cabo en Lublin (Polonia). – Durante los días 12, 13 y 14 de Julio se reunió, en el Hotel Sochagota de Paipa, Boyacá, el VIII Congreso y la IX Asamblea de la Organización de Universidades Católicas de América Latina «ODUCAL». Este evento fue organizado por la Universidad Javeriana, la cual presentó en él una ponencia intitulada «Exigencias prácticas requerid por el concepto de Universidad Católica», preparado en colaboración con las Universidades Católicas[…]
En el IX Informe Anual de la Fundación Instituto Neurológico de Colombia, al cual está adscrita la Universidad Javeriana, a través de su Facultad de Medicina, aparecen la siguientes cifras estadísticas correspondientes al año 1975:
Abogados javerianos de 190. La promoción javeriana que hace 25 años dejó los claustros, en la antigua sede Calle 10 quiso recordar sus Bodas de Plata con actos sencillos pero de grato recuerdo, en el pasado fin de semana. Fue lo primero la Santa Misa en la que se hicieron presentes no solo los que viven en Bogotá, sino algunos llegados de diversas ciudades del país, una placa conmemorativa se entregó al P. Giraldo, y en el acto llevó la palabra el Senador Hugo Escobar Sierra. – Fue de interés el encuentro generacional entre quienes hace 25 años terminaron sus estudios. con los que hoy los adelantan en la Facultad, Representó a los primeros e: DY Gaitán Maheeha. v habló[…]
El Departamento de Ciencias Religiosas de la Universidad Javeriana, superada ya la etapa de experimentación de sus programaciones en sus 4 diferentes niveles, ha publicado varios manuales correspondientes a los cursos más estandarizados. El trabajo se llevó a cabo por equipos de profesores según los niveles, bajo la dirección del Director del Departamento, Enrique Neira, S. J. , y de su Asesor técnico Pbro. Jaime García Ortiz. Están en este momento impresos y en distribución por «La Librería» de la Universidad, los siguientes manuales: CIENCIA Y RELIGIÓN: Documentos universitarios para un comienzo de diálogo interdisciplinario, 76 páginas. — Corresponde al nivel de propedéutica al problema religioso y cristiano. El folleto comprende 15 documentos correspondientes a otros tantos temas ‘tratados por[…]
-La Facultad de Estudios Interdisciplinarios, Programa de Investigación y Tecnología Educativas, Programa Universidad Abierta, ha publicado el Proyecto de Investigación Educación a Distancia. -El Programa Universidad abierta acaba de publicar el módulo 2 «Lenguaje», A publicación de los códigos lógicos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Instituto Colombiano de Estudios Internacionales), de conformidad con lo dispuesto en los Decretos-leyes 2016 y 2525 bis de 1968 ha convocado a un. concurso para proveer 10 plazas de Segundo Secretario (5 de ellas reserva das a economistas, y 2 ingenieros civiles), en el servicio interno del Ministerio, en período de prueba. El concurso se realizará a partir de 1976. y se iniciará con las pruebas que realice el Icfes,informaciones respecto pueden ser solicitadas en las oficinas del Icfes.
A petición del Dr. Augusto Buendía, Director del Hospital San Ignacio, y la Doctora María Teresa de Pulido, Jefe de Enfermeras de la misma Institución, el Servicio de Asesoría Psicológica está realizando algunos cursos de relaciones humanas para los médicos, enfermeras: instrumentadoras y auxiliares de Enfermería del Hospital. Asistieron a los dos primeros grupos el Director del Hospital, algunos Médicos Jefes de Departamentos, las Enfermeras-Jefes, las Enfermeras Jefes de piso, una TE bajadora Social, una Profesora de la Facultad de Enfermería, una Instrumentadora y su Dietista del Hospital.
ASESORÍA PARA ESTUDIANTES 1.1 Consulta individual: Tiene como objetivo capacitar los estud iantes para soluci onar algunos problemas que se les presentan en desarrollo personal y en la adaptación universitaria. Siempre se encuentra un psicólogo en turno una primera entrevista (lunes a viernes de 2 a 6 p. m ) Cuando el caso requiere un tratamiento prolongado; al estudiante se le asesora para buscar un profesional eccnpetente que pueda prestarle la debida ayuda. 1.2 Grupos de integración: Tienen como objetiva desarrollar en Jos estudiantes de primer semestre. destrezas en el área de las relaciones interpersonales y de la interacción en grupos de trabajo. Se realizan en todas las Facultades de la Universidad Javeriana, con un cupo máximo de 40[…]
Director : P Alvaro Jiménez S. J. Ph.D en Psicología Dr. Fernando Torres, Ma. Antonieta de Zuleta, Rosalía Montealegre, Carlos Bernal, S J Inés de Schmidt, Ma Cristina de Uesseler El Servicio de Asesoría Psicológica del Medio Universitario va a ayudar tanto psicológica como personal, social y académicamente, a todos los miembros de la comunidad universitaria: estudiantes. profesores administradores y empleados en general. Para lograr este fin se utilizan técnicas psicológicas tales como la dinámica de grupos y la entrevista Abarca todas aquellas actividades y programas que en orden a la conservación recuperación. y rehabilitación de la salud de los miembros de la comunidad universitaria llevan a cabo en la Universidad los psicólogos del servicio Este Servicio ha elaborado varios[…]
La Asociación Colombiana de Universidades ‘ ‘ASCUN», participará en la promoción de la Conferencia Mundial sobre Asentamientos Humanos, que deberá efectuarse a mediados del presente año en la ciudad de Vancouver (Canadá) Para este fin se ha organizado un concurso de trabajos sobre problemas y soluciones relacionados con los asentamientos humanos en Colombia y su medio ambiente, entre universitarios, profesores y estudiantes de varias carreras y disciplinas. Las fechas para el recibo y pronunciamiento del jurado serán las siguientes: 26 de abril, entrega de trabajos por la Universidad a la ASCUN, hasta las 6 de la tarde: 14 de mayo, pronunciamiento del jurado calificador; 16 de mayo, comunicación del fallo a los ganadores; 31 de mayo: Conferencia Mundial en Vancouver[…]
Énfasis en Periodismo y en Publicidad. El lunes 8 comenzaron, en la Facultad de Comunicación Social, los cursos nocturnos de énfasis profesional, en periodismo y en publicidad, a los que asisten un total de 60 alumnos de último año de la Javeriana, y de Otras universidades, o egresados, estos en número de 16. Se trata de cursos intensivos por valor de 20 créditos, que se desarrollan diariamente, de 7 a 9 de la noche, a lo largo del aña, con carácter te6rico-práctico y sobre la base de conocimientos de comunicación. Son los segundos que ofrece la Universidad y los primeros de su ciase en el país. Nociones jurídicas para ejecutivos. es el nombre de un curso organizado conjuntamente por las[…]
El pasado viernes 27 de Febrero, en reunión a la cual asistieron el Vice-Rector del Medio Universitario, P. Alvaro Jiménez, el P. Enrique Grenier, el P. José Gabriel Maldonado, y otros Directivos y empleados del Medio Universitario, se ofreció un homenaje a la Señorita Sara Cantillo Ospino, Directora del Grupo de Danzas desde 1969, quien se trasladará a Venezuela próximamente. Es la ocasión para destacar la labor desarrollada por Sarita, quien estructuró el Grupo de Danzas de la Universidad y lo llevó a figurar en los primeros lugares de esta expresión artística, en nuestro medio universitario colombiano. Le deseamos muchos éxitos en su nuevo trabajo. En su reemplazo ha sido nombrado el Sr. Horacio Salazar, exalurnno javeriano y antiguo miembro[…]
Promoción de futbol interno. Se han registrado hasta la fecha 64 equipos de futbol pertenecientes a distintas Facultades y unidades administrativas, los cuales concentran a más de 1.000 estudiantes y algunos profesares y empleados, siendo este el índice de participación más alto en los últimos semestres. De estos equipos se conformarán 14 seleccionados para representar a las Facultades en el Torneo que se inicia el mes de Abril Pentazonal de futbol ‘integración universitaria«: Organizado por la Selección Javeriana de Futbol, se llevó a cabo en nuestro estadio un pentagonal, en el cual participaron Universidades de Los Andes, Santo Tomás, Jorge Tadeo Lozano, y dos equipos de la Javeriana. Uno de nuestros representativos fue el ganador. Noticias: Felicitamos cordialmente a nuestro[…]
La Biblioteca General de la Universidad Javeriana, y la Facultad de Arquitectura Diseño, agradecen al Gerente de Vanylon, Dr. Moisés Páneer, el obsequio que hizo de 24 volúmenes sobre Arquitectura, por un valor de $ 20. 308. 80.
De acuerdo con el Decreto 089, reorgánico del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior ‘ ‘ICFES», los Rectores de las Universidades de Colombia eligieron, como miembros de la nueva Junta del Instituto, a los Rectores de la Universidad Libre de Colombia, de la Universidad Tecnológica de Pereira, de la Universidad de Pamplona, la Pontificia Universidad Javeriana
El avance tecnológico de esta Última década ha mantenido preocupada a La Universidad Javeriana, en el sentido de Implementar las técnicas más modernas existentes en el campo de la docencia, la investigación y la administración universitaria y hospitalaria. Teniendo en cuenta las necesidades actuales y futuras de la institución, en el área de la sistematización, pasado mes de febrero la Universidad decidió adquirir un moderno computador RROUGHS B-1728 de 114K, que permite manejar banco de datos, teleproceso, multiprogramación, memoria virtual. etc. Posee, además, los siguientes dispositivos: dos unidades de disco (capacidad 174 millones de bytes), una unidad de 4 cintas magnéticas, 5 pantallas terminales,una impresora (750 líneas por minuto), una lectora de tarjetas (600 tarjetas ñor minuto) y una lectora[…]
Asesoría espiritual. Un equipo de doce Asesores espirituales atendieron a las Facultades de Arquitectura, Derecho, Educación, Ingeniería, Nutrición y Dietética; las demás Facultades fueron atendidas por la Capilla el ‘ ‘Arca», la Capilla de Ciencias Básicas, la Capilla del 5 0 piso y la Capilla del Hospital Misas. – Cada día se dijeron 12 misas a diferentes horas, en las Capillas de ‘la Universidad, según un horario pre-establecido. Convivencias y retiros espirituales. En total se hicieron 13 convivencias pastorales, en colaboración con los profesores de Ciencias Religiosas; 8 grupos de retiros espirituales de 2 a 3 días; 9 jornadas de reflexión cristiana (retiros de un día); asistieron 768 personas a estas actividades. Campamentos misión. Además hubo 3 campamentos misión: uno[…]
Recientemente se creó la Sociedad de Administradores de Empresas Javerianos. Como primer Presidente de la misma fue elegido el Dr. Jorge Mor Nassar, y el Dr. Mario Carrizosa Ochoa como Secretario General. La Asamblea General solicita la participación del Rector de la Universidad en los Consejos Directivos de la Sociedad. EJ P. Rector, en comunicación de febrero 19, acepta gustoso la designación y nombra como suplentes al P. Eduardo Gárnez, Vice-Rector del Medio Universitario: y al P. Angel Valtlerra, Director de la Oficina de Relaciones Públicas. – El P. Eliseo Salcedo, S. J, , recientemente nombrado Decano del Medio Universitario de la Facultad de Educación. ha sido nombrado Director del Curso de Vacaciones. que anualmente se dicta para maestros del[…]
– Con patrocinio de Colciencias, la Universidad ha iniciado un «Estudio sobre participación Política». Este estudio, dirigido por el Dr. Alfredo Ocampo Zamorano, será realizado por la Facultad de Estudios interdisciplinarios. – También con el patrocinio de Colciencias, y en la misma Facultad, el Dr.. Alberto Bayona Núñez dirigirá el estudio » Mortalidad por causas e inversiones en salud»
Por ausencia temporal del P. Jorge Hoyos, S. J.. el Vice-Gran Canciller de la Universidad, P. Gerardo Arango, S. J. , ha nombrado al P. Gabriel Giraldo, S. J. , De— cano Académico de la Universidad. Previo el plan de reestructuración académico-administrativa de la Facultad de Ingeniería, el Vice -Rector Académico de la Universidad hizo los siguientes nombramientos: Ing. Alfonso León, Director del Depto. de Administración. Ing. Oswaldo Schaffer, Director del Depto. de Finanzas. Ing. Hugo Fernando Correa, Director del Depto. de Producción y Sistemas. Ing. Al varo Castro, Director del Depto. de Básicas de Ingeniería y Laboratorios. Para sustituir al Dr. Francisco Daza, el Vice-Rector encargado del Medio Universitario, P, Alvaro Jiménez, S. Ji, ha nombrado al Sr. José[…]
El Centro Latioamericano de Relaciones Humanas e Interculturales informa que ya están abiertas las inscripciones para el programa de INTERCAMBIO CULTURAL con los Estados Unidos «Estudiante para el entendimiento». que se realizará durante los meses de Junio-Julio de 1977, (Cupo Limitado), Para mayores informes diríjase a nuestras oficinas en la Universidad Javeriana, o a los teléfonos 32-17-42 y 45-47-53.
Desde el 9 de Febrero se han efectuado las siguientes modificaciones al sistema actual de parqueaderos internos de la Universidad: 1) La entrada a la Universidad por la carrera 5a., sector del Parque Nacional, fue puesta en servicio. 2) El control de la entrada de la Calle 41 se trasladado al costado norte del Hospital, donde se inicia el separador de doble vía. 3) Las dos entradas anteriores y la entrada de Ciencias Básicas estarán restringidas Únicamente al personal autorizado, identificado con la nueva tarjeta engomada, válida para cualquiera de las entradas 4) El parqueadero del costado occidental del Hospital será administrado por Parqueaderos Gar, con tarifas oficiales y servicio de 24 horas 5) En el parqueadero de la carrera[…]
El Departamento de Educación Permanente de la Facultad de Enfermería de la Universidad Javeriana, Ofrecerá los siguientes cursos para el año 1976: Febrero 20 al 28: «La Directora de Servicios de Enfermería: Administradora y Educadora». Curso avanzado para Enfermeras Jefes, Administradoras, Supervisoras y Docente s. Marzo 22 al 27: «Nuevas tendencias acerca de una mejor atención de Enfermería a la Cursillo intensivo para Auxiliares de Enfermería. Abril 5 al 11: «Nuevas tendencias acerca de una mejor atención de Enfermería a la madre y al niño . Cursillo intensivo para Auxiliares de Enfermería. Mayo 17 al 22: «Aspectos biopsicosociales de la persona enferma». Curso interdisciplinario para profesionales de salud. Junio 18 al 26: t ‘La Directora de Servicios de Enfermería: Administradora[…]
Obejtivos: Abarca todas aquellas actividades y programas que en orden a la conservación, recuperación y rehabilitación de la salud de los Miembros de la comunidad Universitaria se llevan a cabo en la Universidad. Servicios: Consulta externa: Se solicita en la oficina 726 del Hospital San Ignacio. Se atiende de las 10:00 a. m. en adelante. El paciente debe presentarse 15 minutos antes de la hora fijada. Los exámenes, diagnósticos (Laboratorios, Rayos X, etc.) se llevan a cabo en las instalaciones del Hospital San Ignacio, de acuerdo con las instrucciones que se dan en cada caso, El servicio médico no presta consulta externa a domicilio. Consulta de emergencia: Se presta durante 24 horas del día en las instalaciones del Hospital„ Para[…]
– En la fecha fue nombrado, como Decano Académico de la Facultad de Ingeniería Electrónica, el Ingeniero Rodrigo Mejía, quien sustituye en este cargo al Ingeniero Gerardo Moncada, nombrado hoy, en propiedad, Administrador General de la Universidad. -El Dr. Julio Cesar Méndez Silva, ha sido confirmado como Director del Departamento de Radiología de la Facultad de Medicina y del Hospital de San Ignacio. -La psicóloga Graciela Aldana de Conde ha sido nombrada Directora del Departamento de Psicología Educativa de la Facultad de Psicología, y el psicólogo Luis Ernesto Muñoz ha recibido correspondiente nombramiento para el Departamento de Psicología Social e Industrial de la misma Facultad.
El día 23 de enero la Pontificia Universidad Javeriana otorgó el título de Ingenieros Industriales, a la primera promoción del Programa. Los nuevos Ingenieros, a quienes deseamos el mayor éxito en beneficio del país, son: Jaime Acosta C. Armando Luis Montenegro T. Pablo Arguello A. Iván Montenegro T. Jairo Barranco C Alberto Paillé Ivl. Ricardo Bermúdez R. Isaías Parra S José Ramón Casallas S. Gloria Constanza Pedraza U. Arturo Cepeda Facio L. Amador Hernando Plata O. Luis Fernando Correa U. Jorge Enrique Romero G Lucio Fernando Chaparro O. Germán Homero S. Martha Lucía García M. Jorge Saffon S. Luis Guillermo Gaviria G. •Alvaro Saladen V. Santiago Gómez B. Pedro Ignacio Sanabria D. Jorge Gómez de la Espriella Jairo Serrano Q.[…]
-Anunciamos la aparición de la revista «Theologica Xaveriana», Año 25, No.4, 1975, de la Facultad de Teología de la Universidad Javeriana. -La Facultad de Educación y la de Estudios Interdisciplinarios han publicado, en dos documentos, el » Proyecto de investigación – Educación a distancia», que trata sobre el programa de la Universidad Abierta de la Universidad Javeriana.
Por decisión adoptada en los Consejos Académico y Directivo de la Universidad, la carrera de Nutrición y Dietética pasa, a partir de esta vigencia académica, a la Facultad de Ciencias. Busca con ello la Universidad dar a la carrera y a los estudios de Nutrición nuevas orientaciones, que atiendan en forma más acertada los problemas del país. En consecuencia, se ha creado en la Facultad de Ciencias el Departamento de Ciencias de la Nutrición y Bioquímica, cuyo Director es el Dr. Ernesto Pachón. La Sección de Bioquímica del mismo Departamento ha sido encargada a la dirección del Dr. Ernesto Bautista, y la Sección de Nutrición, como también la carrera de Nutrición, continuará siendo dirigida por la Licenciada Myriam Ruiz Una[…]
Del 20 de octubre al 20 de noviembre, el Departamento de Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad Javeriana ofreció, a 29 asistentes, un curso con créditos de post-grado sobre Bacteriología especializada. El curso estuvo dirigido por la Dra. Bertha de Dulce y el Dr. Darío Valdivieso. Los mismos Dres. y a través del mencionado Departamento de Ciencias Biológicas, ofrecieron a 19 estudiantes de post-grado otro curso sobre identificación y diagnóstico de anaerobios.
Realizado del 6 al 10 de noviembre, en la ciudad de Barranquilla, trató los siguientes puntos: 1) Psiquiatría y folclor, 2) Psicoterapia de grupo, 3) Temas libres, La Universidad intervino con ,6 ponencias, a saber: 1) Aptitud del médico y de los estudiantes ante lo «desconocido», 2) Creencias sobre magia y machismo prevalentes en la comunidad de Sibaté. 3) Creencias populares sobre las causas de la enfermedad mental. 4) Psicolingüística y estado de ánimo, 5) Aspectos psicológicos de pacientes afectadas de cáncer de seno, 4a. parte, 6) Informe sobre reactividades desarrolladas en el pro grama de psiquiatría comunitaria, El Congreso destacó la participación de los Dres Jaime Barrera, Hernán Santacruz, Simón Bramsky, Pedro Gómez, Cecilia Escudero de Santacruz, María Cristina[…]
Sector de Asesoría Psicológica Cursos realizados: Toma de decisiones. Participaron los miembros del equipo administrativo de la Universidad Fue coordinado por la Dra. María Cristina de Uesseler y el Dr. Miguel Galvis, Entrenamiento para hablar en público. Se diseñó este programa con el objeto de permitir al estudiante mejorar su desempeño dentro de su vida profesional y académica y en el ámbito de sus relaciones interpersonales. Fue coordinado por las Dras. Nelly de González y María Cristina de Uesseler. Orientación profesional. Se llevaron a cabo sesiones de dinámica de grupo y aplicación de pruebas de ori entaci6n al estudio: intereses y aptitudes. Fue coordinado por la Dr, Inés de Schmidt. Sector Pastoral El martes 28 de octubre culmin6 el curso[…]
El P. Rector de La Universidad Javeriana, en su calidad de Vice-Presidente del Consejo Internacional de Instituciones Académicas, asistió a la Asamblea General de esta institución, reunida en Copenhague, el pasado mes de Octubre, y a la reunión anual del Consejo Directivo de la misma, en la ciudad de Amsterdam. Con anterioridad a estas reuniones, dictó conferencias sobre asuntos universitarios en las Islas de Aruba y Caracao, por especial invitación del gobierno holandés. La Asamblea Anual de la Asociación Colombiana de Facultades y Escuelas de Enfermería EN», se reunirá durante los días 20, 21 y 22 de noviembre, en la ciudad de Popayán. A ella asistirán la Decana de la Facultad de Enfermería, Señora Beatriz de Sarmiento y la Señora[…]
— Ayer comenzó el primer Curso Latinoamericano de Ictiopatoloqía, a nivel de Magíster en Biología, organizado conjuntamente entre el Inderena y la Fao, y el Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad Javeriana, con la ayuda financiera del Fondo Colombiano de Investigaciones Científicas Colciencias. — Teoría del Diseño, en la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Javeriana, dirigido por el Profesor Geoffrey Broadbent, autoridad mundial en este campo. Se trata de un CURSO especialmente diseñado para profesores de Arquitectura de las distintas Facultades del país. El curso cuenta con 68 participantes y se lleva a cabo entre el 17 y el 22 de noviembre. — Con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos, el Arquitecto norteamericano[…]
Dirección del Depto. de Historia y Geografía: El pasada jueves. 23 de los corrientes, visitó el Depto. de Historia y Geografía el Dr. Peter Flynn, Director del Instituto de Estudios Latinoamericanos de Universidad de Glasgow. La visita fue propiciada por el Consejo Británico y el Director del Departamento. Durante varias horas el -ilustre visitante el profesorado de Historia departieron sobre las realizaciones del Instituto y su interés en establecer contactos entre ambas unidades académicas, tanto a nivel de intercambio de profesores, publicaciones, como sobre posibilidades de becas para postgrado y realización de programas conjuntos de investigación. Mostró particular interés por la publicación Universitas Humanistica En marzo del próximo año el Dr. Flynn se reunirá nuevamente con nosotros.
En representación de las Facultades y Escuelas de Comunicación Social del país, el Decano académico de la nuestra: Dr. Gil Tovar, está participando en el jurado profesional que otorgará log premios nacionales de periodismo. convocados y patrocinados por IR Compañía de Seguros Bolívar. A nuestro Decano le ha correspondido también, en nombre del jurado de siete miembros, redactar la reglamentación del concurso de géneros periodísticos. También en representación de las Facultades, y en nombre de la nuestra, el Dr. José de Recasens formó parte del jurado nacional que otorgó los premios en el concurso anual organizado por la LAA (International Advertising Association), Capítulo de Colombia.
En el gran salón central del actual Museo Colonial, que formá parte del complejo arquitectónico de la antigua Compañía de Jesús, San Bartolomé, iglesia de San Ignacio, se tendrá el día 3 de diciembre fiesta de San Francisco Javier. Un acto conmemorativo de clausura de los 350 años de la Universidad Javeriana y de los 45 años de la Universidad Javeriana restaurada. Ningún sitio más apropiado, ya que esos locales, de tanto sabor histórico, son la antigua sede del salón de grados de ja antigua Universidad Javeriana. Allí nació la Universidad en 1623. Se tendrá un acto religioso con misa concelebrada, y presidida por el R. P. Gerardo Arango, S. J. , Provincial de la Compañía de Jesús, y a[…]
La División de PLANADI – Plan Nacional de Adiestramiento dentro de un programa (6 años) de desarrollo de personal, ha aprobado dos proyectos presentados por la Universidad Javeriana. Los coordinadores generales de estos programas son el Dr. Germán Soler, por parte de la Universidad Javeriana, y el Dr. Francisco Daza por parte de INSFOPAL: Metodología activa para instructores, que Es está realizando en el Servicio de Asesoría Psicológica, del 13 al 24 de octubre, con participación de 19 profesionales de INSFOPAL, quienes trabajan 8 horas diarias en el Seminario. Las unidades fundamentales del curso son: Teoría de la comunicación aplicada a la educación, Metodología activa, Tecnología educativa y evaluación. Participan en este programa todos los miembros del Servicio de Asesoría[…]
El martes 21 falleció, en la Clínica Palermo.. el P. Luis Carlos Ramirez S. J. , quien fue cofundador de la Facultad de Teología de las Facultades Eclesiásticas de la Universidad Javeriana. Durante 30 años fue Profesor de Teología dogmática, especialmente en el tratado de Eucaristía. -sobre la cual había hecho su tesis de doctorado en la Universidad Gregoriana. Fue Vice-Provincia1 de la Compañía de Jesús en Colombia, Rector del Colegio Aloysiano en Bogotá y del Noviciado de la Compañía en Santa Rosa de Viterbo. Brillante orador, técnico en ejercicios espirituales, gran director espiritual de todas las clases sociales especialmente sacerdotes y jóvenes. Fue durante 30 años Capellán del Liceo de la Salle y por varios años asesor espiritual del[…]
-En las horas de la mañana del lunes 20 de octubre, se descubrió en la Facultad de Medicina una placa conmemorativa de La creación de La Cátedra de Farmacología «Kalman C. Mezey». En la noche, durante solemne acto académico, la Universidad Javeriana confirió el título de Doctor Honoris Causa en Medicina y Cirugía al Dr. K alman C. Mezey. Asistieron al acto, en el salón de grados de la Facultad de Medicina, el Rector encargado, P. Jorge Hoyos, S. J. , los Miembros del Consejo Directivo de la Universidad y del Consejo Directivo de la Facultad de Medicina, el cuerpo de Profesores, un selecto grupo de amigos del Dr. Mezey, de Directivos de la firma Merck-Sharp and Dúme y de[…]
Después de casi cinco años de ejercer el cargo de Director Financiero de la Universidad, se retira de 61 el Dr. Guillermo Núnez Vergara. En cartas dirigidas al Dr. Núñez por el P. Gerardo Arango. S. J. , Presidente del Consejo de Regentes, y por el P. Alfonso Borrero. S. J. , Rector de la Universidad, le han expresado la admiración y el agradecimiento de la misma por la fecunda labor realizada al frente de tan difícil cargo. Toda la Comunidad Javeriana experimentó los efectos de la saludable y humana gestión del Dr, Núñez Vergara. Su inteligencia, su caballerosidad, su alto sentido universitario y sus dotes de gobierno, imprimieron a la gestión[…]
El Vice-Cran Canciller de la Universidad Javeriana ha nombrado al P. Alvaro Jiménez. S. J. , Vice-Rector encargado del Medio Universitario, para suplir al P. Eduardo Gámez, S. J. El P. Alvaro Jiménez, quien fuera Decano de la Facultad de Psicología, dirige actualmente el servicio de Asesoría Psicológica del Medio Universitario en la Universidad Javeriana. El Dr. Juan Benavides Fatróns Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, y profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Socioeconómicas, ha sido nombrado por el Rector de la Universidad Javeriana como nuevo Decano Académico de la mencionada Facultad. Sustituye en este cargo al Dr. Guillermo Ospina Fernández, quien tras largos años de acertada labor como Decano; ha sido nombrado por el Gobierno de[…]
Concluidos a plenitud los dos últimos pisos de la nueva Biblioteca General, han sido ubicadas en ellos la Facultad de Educación,la Facultad de Ciencias de la Comunicación y la Facultad de Estudios Interdisciplinarios. Estas Facultades permanecerán ea esta nueva planta física, mientras se las provee de edificios diseñados especialmente para ellas, y en espera también de que el permanente incremento de adquisiciones bibliográficas, por parte de la Biblioteca General, Ileaue al nivel de los últimos pisos de la nueva Biblioteca. El traslado de la Biblioteca General a su sede definitiva se cumplirá en los meses de Diciembre y Enero, bajo la dirección del P. José Rafael Arboleda
La Facultad de Ciencias ofreció, del 10 de septiembre al 10 da octubre, dos cursos a profesores y alumnos de varias Universidades de Bogotá y del país. Ambos cursos fueron dirigidos por la Sra. Bertha de Dulce y el Lr. Darío Valdivieso, Un curso versó sobre «Identificación y aislamiento de bacterias patógenas» , que fue atendido por 33 estudiantes. Tema del segundo fue sobre » Hongos y levaduras de importancia médica» , con 12 estudiantes, Ambos cursos de educación permanente tienen validez para el post-grado en Biología que ofrece la Facultad de Ciencias.
La Facultad de Odontología Fue fundada en Octubre de 1950, e inició tareas en Marzo de 1951. Se acerca a 700 el número de egresados. Sus decanos han sido: Académicos: Doctores Alvar o Delgado Morales, Tomás García Angulo y Enrique García Monge. Decanos de Medio Universitarío: PP. Jorge Pérez, Kermann Peralta, Jaime Bernal y Roberto Cabrera, y Doctor Pedro Pulido. La Odontología es una ciencia y un arte, rama de la medicina, que proyecta al ser humano como unidad biológica haciendo parte de un todo que se denomina área de la salud, La Odontología abarca campos como: Cirugía buco-maxilar, Endodoncia, Ortodoncia. Periodoncia, Patología Oral, Restauración Oral y Salud Pública. IO semestres académicos y se otorga el título de Doctor. Hoy[…]
– Acaba de aparecer el número 2, ano 25, de 1975, de la REVISTA THEOLOGICA XAVERIANA, publicación de la Facultad de Teología de la Universidad Javeriana. -«45 años de la Facultad de Derecho», es el título de una publicación llevada a cabo por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Socioeconómicas de la Universidad, para -conmemorar los 45 anos de restauración de la mencionada Facultad. Colciencias acaba de anunciar el patrocinio que dará para editar la obra preparada por el Dr. Pedro Ortiz Valdivieso, S. J. , sobre «Géneros de las Orquídeas de Colombia». El P. Pedro Ortiz es profesor de Sagrada Escritura en la Facultad de Teología de la Universidad Javeriana.
-La Facultad de Nutrición y Dietética ofreció el Tercer Seminario sobre Nutrición y Población. Se matricularon en el seminario 18 estudiantes. En el trabajo realizado, desde el 25 de agosto hasta el 5 de septiembre, se sacaron las siguientes conclusiones: En relación con la formación académica del profesional se hacen las siguientes sugerencias : Pre -grado: a) Mejorar e intensificar el área económico-administrativa en forma que permita un conocimiento más profundo de problemas tales como: Políticas de desarrollo relacionadas con nutrición, Programas de incremento de producción de alimentos, Problemas económicos con relación a nutrición. b) Unificación de criterios en la dirección del aprendizaje: Iniciar ia práctica a to do nivel lo más pronto posible. Exigencia de investigación bibliográfica para crear[…]
Durante los dias 2, 3 y 40 de octubre se realizará, en la ciudad de Bogotá, el Primer Congreso de Odont016gos Javerianos, con el siguiente programa: Jueves 2 de Octubre 3 a 7 p.m Inscripciones: -Facultad de Odontología Universidad Javeriana. 9 p.m. a 12 pm. Coctel de inauguración. Club de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana Viernes 3 de Octubre 8:30 a.m. a 1 p. m. Conferencia: Periodoncia, Prótesis Periodontal. Drs. Isaac Leff y Edgar Mafia. Club de Oficiales de la FAC. 2:00 p.m Ternera a la llanera, partido de futbol Alumnos vs. Profesores y Exalumnos. Facultad de Odontología U. J. 9 p.m. a 12 pm. Coctel de inauguración. Club de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana. Sábado 4 de[…]
La Facultad de Derecho, la más antigua de la Universidad Javeriana restaurada, no quiso pasaran desapercibidos los 43 años de labores, y en la semana que acaba de terminar recordó, con diversos actos, la fausta fecha. En el Club de Ejecutivos, se ofreció un coctel en honor del Profesorado,que se caracterizó na solo por la numerosa y selecta concurrencia, sino por la gran cordialidad de todos los asistentes. El día viernes, y en acción de gracias por los beneficios recibidos, se tuvo en la capilla una misa concelebrada, presidida por el P. Gerardo Arango. Provincial de la Compañía en Colombia y Vice-Gran Canciller de la Universidad, quien en breves y sentidas palabras destacó la importancia de la educaci6n universitaria y[…]
A través del Programa RDA-TCFES, la Universidad Javeriana ha recibido el siguiente equipo para investigación y docencia: 20 microscopios monoculares Laboval 32X-1600 X. 6 microscopios binoculares Ergaval 32X-1600 X 18 Estereomicroscoplos 4-X-100X con accesorias 1 microscopio invertido 30X-2000X para investigación 1 Espectofotómetro Expecord ultravioleta con registro automático para investigaciones 2 Microcentrífugas 2 Centrífugas refrigeradas para investigación 2 Centrífugas clínicas 1 Instalación deionizadora para investigación 1 Colector automático de fracciones APS 1—3 1 Equipo para inhibición de tejidos en parafina PARWA 1 Equipo de destilación de agua Ke/ch 2 Balanzas de precisión OWA Labor 751.05
El Sector Pastoral de la Universidad Ofrecerá, entre el 13 y el 19 de octubre, un Curso Prematrimonial, con orientaciones sobre sexualidad, noviazgo y matrimonio. Las conferencias se tendrán los días lunes a viernes, las 6 p.m. El curso tendrá como Coordinador al P. Enrique Grenier, S. J. , y serán expositores Los Dres. Alfonso Botero Rocha, Jorge Medina, Luis Carlos Taborda, Luis Eduardo Nates y Señora, Jorge Pava, Telmo Eduardo Peña, Roberto Suárez, P. Jorge Humberto Peláez, S. J. , y Dra. Ma. Isabel Salazar de Lince. Informes: Medio Universitario, oficina 111 A , Tels. 324143 y 322040 extensión 44.
Bajo los auspicios de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina y de la Universidad Javeriana, y con la participación de Amigos de las Américas se llevó a cabo, en el Hospital de San Ignacio, un Seminario Internacional de Obstetricia y Ginecología, durante los días 29 y 30 de septiembre y 10 de octubre, Ternas tratados durante el Seminario fueron: Falla reproductiva, Dr. William Little, Director del Departamen to de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Miami; Embarazo de alto riesgo, a cargo del Dr. Allan G. Mc Leod, Vicepresidente del Departamento de Obstetricia de la misma Universidad; Amenorrea, Dr. William LeÌVIaire, Co-Director del Laboratorio de Endocrinología; Quimioterapxa en Ginecología, Dr. Nordquist, especialista en Ginecología Oncológica; Criterios de la[…]
El Rabino Doctor Alfredo Goldschmidt empezará a atender, como Asesor Espiritual, a los alumnos hebreos de la Universidad. El Dr. Goldschmidt es Master en Educación del City College de New York, Master en Psicología por Loyola University y Doctor en Teología del Colegio Rabínico de New York atenderá los jueves de 4:15 a 6:15 p. m. en la Oficina 111 del edificio de Ciencias Básicas.
SECTOR CULTURAL Intensa actividad del grupo de Teatro: Del 25 al 29 de agosto, en el salón auditorio Pablo VI, el grupo ofreció a un selecto público las siguientes obras de teatro: ‘ Recital de poesía latinoamericana’ , montaje vocal e instrumental colectivo con textos de Neruda y Galarza; La historia del zoológico» de Edward Albee y «El asesinato de X», creación colectiva argentina. Se presentaron varias películas sobre arte dramático. Además el grupo dirigió un Taller de Expresión Corporal en el cual se inscribieron 30 alumnos. En este Curso se alternaron conferencias sobre dramaturgos contemporáneos y ejercicios prácticos sobre arte y expresión escénica. Del 2 al 7 de septiembre, el grupo participó en la muestra Regional de Bogotá y[…]
– El P. Jaime León, ‘Decano del Medio Universitario en la Facultad de Ciencias, fue escogido para ser miembro del Consejo Universitario de la Universidad Javeriana, en reemplazo del P. Roberto Cabrera. -El P. Vice-Rector Académico de la Universidad nombró al Ingeniero Pablo Dreyer como Director de la Carrera de Ingeniería Civil. En esta forma el Ingeniero Alvaro Silva continúa como Decano Académico de las Facultades de Ingeniería Civil e Industrial, y el Ingeniero Hernando Cáceres como Director de la Carrera de Ingeniería Industrial.
Durante el mes de Agosto, el F. Rector de IR Universidad asistió a tres Congresos universitarios. El primero fue en convocado por el General de la Compañía de Jesús y Gran Canciller de la Universidad Javeriana. Asistieron a él los Rectores de las Universidades de la Compañía de Jesús en el mundo. El siguiente Congreso fue en New Delhi (India). Tratábase de la Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas, que se reúne cada 3 años. En esta Asamblea el P. Rector de la Universidad fue elegido como uno de los cuatro miembros principales del Consejo General de la Federación. Llevará, así, en el Consejo la vocería de las Universidades Católicas de Latinoamérica. Inmediatamente después, asistió en Moscú[…]
Educación a distancia en la Universidad Javeriana se propone contribuir al mejoramiento de la educación primaria, mediante cursos de perfeccionamiento y actualización para los maestros de todo el país. La Universidad Javeriana inició sus cursos de capacitación para profesores desde el mes de junio de 1972 con un programa semanal de televisión. La experiencia adquirida en estos años de trabajo, así como el entusiasmo manifestado por muchos profesores de Colombia demostró la necesidad de incorporar a esta capacitación otros medios que, junto con el programa de televisión, harían más eficaz el aprendizaje Este proceso fue dando forma a lo que hoy es la UNIVERSIDAD ABIERTA. Hasta el momento se han tratado diferentes temas de metodología, acordes con las necesidades de[…]
La carrera de Bacteriología tiene como fin primordial el formar personal capacitado para trabajos en el laboratorio clínico y en las disciplinas relacionadas con él, Además, nuestros graduados pueden, también: dadas las características del programa desempeñarse no solamente en laboratorios clínicos sino también en laboratorios de microbiología veterinaria, forense, de control biológico o de productos biológicos. La razón fundamental de la existencia de esta carrera, es la necesidad que tiene el país de tener profesionales con conocimientos microbiológicos y químicos sólidos, con los que puedan colaborar en los diagnósticos de entidades clínicas humanas o animales, así como en el control microbiológico de productos alimenticios o biológicos. Para obtener estos conocimientos el estudiante llena un programa, el cual durante los dos[…]
La Facultad de Ciencias está integrada por los Departamentos de Ciencias Biológicas, Física, Matemáticas y Química. Estos Departamentos atienden a todos los estudiantes de la Universidad que toman cursos en ciencias básicas. Ofrece las carreras de Bacteriología, Biología y Matemáticas, y conjuntamente con la Universidad de los Andes un Magister en Biología o en Microbiología. También admite alumnos en cursos libres, lo que permite tomar uno o varios cursos en cada uno de los Departamentos que comprende esta Facultad.
La Junta Directiva de la Sociedad de Odontólogos ha convocado al I Congreso de Odontólogos Javerianos, el cual tiene por Objeto examinar los progresos de nuestra profesión y de la prestación del servicio odontológico en Colombia, al igual que fortalecer la unidad de los exalumnos javerianos y vitalizar las relaciones de estos con nuestra He aquí el programa del I Congreso: Jueves 2 de octubre: 3 a 7 p. m. : Inscripciones: Facultad de Odontología, Universidad Javeriana. 9 a 12 pm. : Coctel de inauguración. Club de Oficiales de la FAC Viernes 3 de octubre: 8:30 a. m. a 1 p. m. : Periodoncia, prótesis periodontal. Dres. Isaac Leff y Edgar Mana. Club de Oficiales de la FA C. 2[…]
El gobierno de Italia, en colaboración con la UNESCO, ofrece becas a través del Icetex, para realizar un curso internacional para post- graduados sobre Geotérmica. Sede: Pisa (Italia), Duración: 9 meses, Iniciación: Febrero 1/76. Idioma: inglés. Condiciones económicas: La beca concede pasaje de -ida y regreso y sostenimiento. Objetivos: preparar especialistas en el campo de Geotérmica, es decir, en geología, geofísica e ingeniería aplicada a la investigación y explotación de campos geotérmicos.
La pastoral actual se ha venido preguntando si, en un mundo pluralista como el de hoy, se justifica la presencia de la Iglesia a través de las instituciones llamadas católicas»; especialmente en el campo de la educación. Siendo este problema bastante discutido y complejo, sólo queremos aducir aquí una experiencia moderna y concreta, a título de información. Razón y objetivos del Departamento: Erigido como autónomo en 1966, el Departamento ha venido prestando a los de todas las Facultades de la Javeriana los servicios de los cursos de ciencias religiosas o teología para universitarios. Es así como el Departamento de Ciencias Religiosas a la conciencia que tiene la Universidad de hallarse comprometida con una determinada concepción del hombre y del mundo.[…]
Hoy 3 de septiembre, a las 7 p.m., se tendrá un acto académico en la Rectoría de la Universidad, en el cual el Dr. Manuel Domínguez recibirá la Condecoración de la Orden Universidad Javeriana. El Dr. Domínguez ha Sido profesor de la Universidad, por espacio de 10 años, Coordinador del Departamento de Filosofía y, posteriormente, Decano Académico de la Facultad de Filosofía y Letras. Ha sido Miembro del Consejo Directivo de la Universidad, por elección de los Decanos Académicos, a partir de 1971. El Dr. Domínguez viaja al exterior, para realizar estudios de especialización. ‘ ‘Hoy en la Javeriana» felicita al homenajeado y le desea un pronto regreso a la Universidad.
Alrededor de 1000 personas tuvieron la oportunidad de apreciar la interpretación que este grupo de 120 estudiantes universitarios y de colegio, hizo de obras de Haendel , Bach y obras venezolanas tales como Tocata Sinfónica, compuesta y dirigida por uno de los integrantes, y la Margariteña, el pasado martes 5 de agosto. Al concierto fueron invitados estudiantes de 15 universidades y 20 colegios de Bogotá. Con los mismos fines, se tendrá un ciclo de teatro que el Sector Cultural ha programado para la última semana de este mes de agosto. Incluye la representación escénica del Asesinato de X (creación colectiva Argentina) y el recital de poesía Latinoamericana (Neruda-Galarza), ambas versiones ejecutadas por el Grupo de Teatro Javerianos bajo la dirección[…]
El Departamento de Cursos de Post-Grado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Socioeconómicas de la Universidad Javeriana en colaboración con la Facultad de Economía, ofrecerá un curso sobre «La tributación en Colombia-Análisis económico-jurídico», a partir del lunes 25 de agosto, y con una duración de 10 semanas. Las conferencias estarán a cargo de los Doctores: Héctor Julio Becerra, «Poder de imposición;’ Jaime Bueno Miranda,»Teoría de la imposición» Juan Alfonso,» Contribuyentes Armando Parra, Renta bruta especiales JAlfonso Fernando Medina. Rentas brutas especiales; Juan I Alfonso, Deducciones, Fernando Medina Rentas exentas y descuentos. y Patrimonio, Rentas presutivas, ganancias ocasionales, sucesiones; Julio Flórez, ‘Procedimiento tributario.’ Coordinador General del Curso: Dr. Roberto Suárez Franco. Informes: Carrera 7 N O 40-62, Of. 212, Teléfonos[…]
Ofrecemos en Hoy en la Javeriana una crónica especial del mismoz Asistieron 185 egresados: tuvo lugar en Paipa del 7 al 9 de agosto, y se desarr0116 con el mayor éxito. La sesión de instalación contó con la presencia del Ing. José Ignacio Castañeda Neira, Gobernador de Boyacá, quien se encargó de hacer la instalación oficial del Congreso El viernes 8: a las IO a G , comenzó la reunión de trabajo sobre el terna ‘ ‘La inversión pública y ingeniería colombiana», En dicha reunión se estudiaron los siguientes temas: – Plan general de desarrollo, a cargo del Ingeniero John Naranjo, Sub-Jefe Departamento Nacional de Planeación – Inversiones en obras públicas a cargo del Ing. Roberto Montoya, Director General de[…]
Fecha: Agosto 18, 1975 (Lunes) – Horario: 3 a mu a 5 p m Salón Paulo VI, Universidad Javeriana, Escuela de Enfermería Conferencista: Ing. Guillermo Prada, Ph.D. La Seccional Colombiana del IEEE (Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos), la IBM de Colombia y la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad Javerianas Se complacen en invitar a todos los miembros, estudiantes y demás profesionales de la Ingeniería, Seminario sobre Modelos Matemáticos en Computadores y Simulación de Sistemas, el cual será dictado por el Ing Guillermo Prada, Ph,D , perteneciente a la División de Desarrollo de Sistemas Avanzados de IBM en Yorktown Heights, New York. Este interesante Seminario versará sobre diseño, uso y aplicaciones de modelos matemáticos, así como su construcción[…]
El P. Rector de la Universidad Javeriana. a solicitud del Consejo de la Facultad de Derecho, y con el consenso del Consejo Directivo Universitario otorgará hoy miércoles 20 de Agosto, al Dr Guillermo Ospina Fernández, el Doctorado Honoris Causa en Ciencias Jurídicas y Socioeconómicas. por la Universidad Javeriana El Dr. Ospina Fernández ha sido hasta la fecha Miembro del Consejo de Regentes de la Universidad es abogado de la Universidad del Rosario. Profesor en la Universidad Javeriana desde 1940 y Decano Académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Socio-económicas desde 1955 El Dr, Ospina se ausenta del país para ocupar la Embajada de Colombia en Holanda, «Hoy en la Javeriana» felicita al Dr. Ospina Fernández y le agradece sus[…]
El Servicio de Asesoría Psicológica, que hasta ahora ha venido desarrollando programas a nivel de estudiantes y profesores, ha extendido su radio de acción a otros estamentos de la Universidad. A partir del 19 de mayo pasado, se comenzá un Prograrna de Promoción y Orientación, con las Conserjes de la Universidad, con el fin de ayudarlas a utilizar mejor sus recursos intelectuales, afectivos y sociales. El primer paso que se siguió fue una entrevista individual con el fin de sondear los intereses y necesidades más urgentes. Por comunidad de intereses, se formaron 3 grupos de trabajo que quedaron constituidos así: Este programa, realizado por Olga Lucía Rojas G. y Clara Consuelo Camacho G., alumnas del último ano de Psicología, ha[…]
– En la afiliación universitaria de Pasto: El sábado 5 de julio de 1975 se llevó a cabo, en Pasto, en el aula máxima del Instituto Mariano, dirigido por las Madres Franciscanas, la graduación de los nuevos Licenciados en Educación, con especialidad en Filosofía y Teología. en Ciencias Económico-familiares y en Ciencias Sociales, lo mismo que la de las nuevas diplomadas en Enfermería General, con un total de 26 graduandos. El acto estuvo presidido por el Excmo. Sr. Obispo de la Diócesis de Pasto y el Sr. Secretario de Educación del Departamento de Nariño. En representación del P. Alfonso Borrero, Rector de la Javeriana, asistió el P. Eliseo Salcedo quien firmó y selló los diplomas de los Licenciados en Educación[…]
La Facultad de Ciencias, con el auspicio de la Comisión para Intercambio Educativo, ofreció un curso sobre Ecología Animal, al que asistieron 11 alumnas. curso fue dirigido por los Dres. James R. Tamsitt y Darío Valdivieso. La misma Facultad, y con idéntico auspicio, ofreció, bajo la dirección del Dr. Charles R. Arzeni,- un cursó sobre Ecología Vegetal. Asistieron a él 9 alumnos. Facultad de Ingeniería Electrónica promovió, entre el 30 de junio y el 4 de julio, a 15 profesionales, un curso sobre Instrumentación y Componentes Electrónicos. La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas organizó un curso sobre Análisis de Mercadeo, y otro sobre Desarrollo organizacional. El primero se tuvo del 9 al 24 de julio, con 13 estudiantes, y[…]
A toda marcha y contando con el creciente entusiasmo de más de mil egresados de las facultades de Ingeniería de la Universidad Javeriana, en Bogotá, continúa preparándose la celebración del II Congreso Nacional de Ingenieros Javerianos. Este importante evento, organizado por la Asociación de Ingenieros Javerianos tendrá lugar en la ciudad de Paipa, Boyacá, los días , 8 y 9 de agosto próximo. El Comité Ejecutivo, presidido por el Ing. Pablo Dreyer, ha venido realizando una intensa labor, que se traduce en el crecido número de inscripciones, desde todos los ámbitos del país. Información: Quienes requieran información adicional sobre el Congreso, pueden dirigirse al Coordinador General, Asociación de Ingenieros Javerianos, Carrera 13 # 63-39, Of. 401, teléfono 352-312, Bogotá. El[…]
El P. Fernando Barón, S. J . , ex-Rector de la Universidad Javeriana, ha sido nombrado por el cran canciller de la Universidad, P. Pedro Arrupe, S. J. . 1. Suctjtuve al P. e;maña, S. J, , a quien la Universidad agradece su permanente interés y aprecio por la misma. Hoy en la Javeriana registra con pesar el fallecimiento de cuatro altos jóvenes valores de nuestra Facultad de Medicina y del Hospital de San Ignacio: Los Dres. Julio Albán Holguín, Gustavo Salas Calle, Carlos Gómez Segura y Juan Agustín Umaña. Ellos dejan en todos nosotros el recuerdo y el ejemplo de sus calidades morales, humanas y científicas
El Dr. Orlando Rovira Arango ha sido nombrado Director de Inravisión, en reemplazo de Fernán Villegas Vélez, quien renunció. El Dr. Rovira Arango, abogado javeriano, obtuvo su título en la Universidad Javeriana con un trabajo de tesis sobre El régimen de aguas en Colombia, y ha colaborado con la Empresa Nacional de Telecomunicaciones como Director de la Oficina Jurídica, Vicepresidente de Integración Telefónica y Sistemas, y Vicepresidente de Relaciones Industriales. También se ha desempeñado como Asesor Jurídico del Ministerio de Comunicaciones, Secretario General y Director encargado del mismo Ministerio.
-Veintisiete estudiantes tuvieron, en la Facultad Electrónica, un curso sobre fundamentos de instrumentación eléctrica y electrónica. El curso se inició el 13 de junio y concluirá el 27 del mismo mes – El Instituto de Investigaciones Estéticas «Carlos Arbeláez Camacho» de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Javeriana, ofrecerá un Curso sobre Restauración de Monumentos Arquitectónicos. El curso durará 4 semanas, y se inicia el 30 del presente mes. El horario será de 5 a 7 p. m., en los días lunes, miércoles y viernes. La información pertinente puede obtenerse en el teléfono 45 51 02.
Por invitación de la Universidad de Caldas, nuestro Grupo de Teatro participó, con mucho éxito, en el encuentro que se llevó a cabo en Manizales, entre el 25 de mayo y el 1° de junio. Dentro de los controvertidos temas sociopolíticos que identifican las corrientes actuales. El Grupo ha logrado en sus obras una versión rica en contenido literario y expresión corporal, lo que ha sabido aprovechar en defensa de los intereses artísticos del teatro. «El asesinato de X» y el «Recital de poesía latinoamericana», fueron las obras que interpretó, bajo la dirección del Prof. Humberto Quintero Machado.
Con el fin de estudiar nuevos enfoques a la organización deportiva, y preparar un plan de desarrollo para realizar en varias etapas, el grupo de Entrenadores y Monitores de la Universidad se reunió en Sasaima, los días 17, 18 y 19 de Junio. El grupo ejecutará un programa de ampliación deportiva, que contempla, entre otros aspectos, mayor participacián deportiva de la comunidad universitaria, proyecto de construcciÓn de escenarios, mayor divulgación de los programas, sistematización de métodos de seguimiento y evaluación. Participaron en este grupo de entrenamiento: Sector de Deportes: Luis Eduardo Nates, Ewar Gordillo, Carlos Rodríguez, Carlos Julio Gutiérrez, Leonel Pedroza, Israel Bolaños, Ricardo Chávez, Joaquín Ruales, Pedro Marum, Lucy de Sora. Sector de Asesoría Psicológica: María Antonieta de Zuleta,[…]
El día miércoles 11 de junio, el programa de la Universidad Javeriana intitulado «La universidad abierta»: ‘lanzó por el canal educativo de la Televisora Nacional el último programa, correspondiente al ciclo del semestre escolar que concluye. Este programa, que depende de la Facultad de Educación de la Universidad Javeriana, se reiniciará durante el próximo semestre, y se transmite todos los miércoles a las 3:30 de la tarde. El programa está orientado a la capacitaci6n, mediante los canales televi sivos, de los maestros de primaria que trabajan en las áreas rurales o semi-rurales
Por gentil y activa gestión del Hermano Aurelio García, Prefecto del Colegio San Ignacio de Medellín, y del Dr. Ignacio Mustafá, abogado javeriano, la Tuna Javeriana Femenina viajó a Medellín, del 4 al 9 de junio, Magníficamente atendidas, tuvieron oportunidad de presentarse en diversos sitios de la capital de Antioquia: incluyendo algunas universidades, con lo que tan simpático grupo se apuntó un éxito artístico. ‘ ‘Hoy en la Javeriana agradece a los promotores de la idea en Medellín, al periódico El Colombiano, que las recibió en su sede y cubrió con lujo la noticia, y felicita a todas las niñas de la Tuna
La Señorita Myriam Ruiz Maldonado, Decana encargada de la Facultad de Nutrición y Dietética, representará a la Universidad Javeriana en la reunión que sobre el Año Internacional de la Mujer se llevará a cabo en la ciudad de México, entre los días 18 de junio y 5 de julio
‘Terapia Rogeriana’t , por la Dra. Gaye Williams-Dean, Th. D., Center for Studies of the Person (California), DEL 3 AL 19 DE JULIO, Cupo 15 personas. ‘Seminario de psicoterapia breve de orientación psicoanalítica», Dr. Alvaro Villamil. JUNIO 9 A JULIO 7. cupo limitado. ‘Seminario sobre Técnicas de Entrevista», Dr. Adolfo Mansilla Trespalacios, Psicólogo U. Nal. , M. A. U. de Minnesota. JUNIO 24 A JULIO 12. cupo 20 personas. Certificado de asistencia a los participantes. Informes: Facultad de Psicología. Teléfonos 45 80 76 y 32 20 40 extensión 50. Del 7 de Abril al 13 de Junio se realizó un nuevo Curso de Estadística Hospitalaria, patrocinado por el Ministerio de Salud, y bajo la coordinaci6n del Dr. Aurelio Pabón, Director[…]
La Asociación Nacional de Instituciones Financieras, ANIF, ha organizado el concurso de tesis universitarias, en las áreas de Derecho, Economía, Política y Sociología. En el concurso pueden participar todos los estudiantes que hayan terminado sus estudios académicos, en cualquier universidad colombiana, aprobada por el ICFES. Los trabajos deberán presentarse a las oficinas de la Asociación (Calle 35 NO 4-89), antes del día 30 de agosto del presente año. Con el objeto de promover las actividades de Educación Continuada, con el área administrativa, el Departamento de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Javeriana, está organizando dos cursos de vacaciones, a nivel de post- grado, sobre: Dinámica de la organización, Dr. Mario Gallegos Análisis[…]
La Comisión para Intercambio Educativo anuncia el programa de becas para realizar estudios, de post- grado, en universidades de los Estados Unidos, durante el año académico 1976/77., en las siguientes áreas: 1) Administración (pública, de empresas, industrial), 2) Ciencias básicas (biología, química, ciencias del mar, física, geología), 3) Enseñanza del inglés, y 4) Urbanismo (desarrollo urbano, planeamiento urbano, ecología urbana, con trol a la contaminación, vivienda). Requisitos: a) Ser ciudadano colombiano, b) Ser menor de 35 años de edad, c) Demostrar conocimientos suficientes de inglés, y d) Acreditar grado universitario, antes del lo. de Junio de 1976
Bajo la dirección de la Dra. Myriam Chinchilla, se ofreció el Primer Seminario de este ano, sobre Nutrición y Población, para Nutricionistas y Dietistas. Expositores fueron: Dr, Guillermo Varela, del Departamento de Planeación Nacional; Dres. Germán Bravo y Alberto Bayona, y la Srita, Myriam Ruiz Maldonado, de la Universidad Javeriana, y el P. Alberto Múnera, S, J, , de la misma Universidad; Dr. Claudio Cerón, del Ministerio de Sa— lud Pública; Dr. Jests Bejarano, de la Universidad Jorge Tadeo Lozano; Dres. Rodolfo Heredia y Alcides Estrada,de la Corporación Centro Regional de Pob1aci6n; el Dr. Obdulio Mora y la Srita. Lola Gómez, del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar; la Dra. Teresa St de Buckle, del Instituto de Investigaciones Tecnológicas. Asistieron al[…]
El viernes 16 de mayo se llevó a cabo la Asamblea Ordinaria de la Cooperativa de Empleados de la Universidad Javeriana, en la cual participaron, además de los Miembros del Consejo de Administración, el Gerente y los empleados de Administración, los treinta y seis Delegados principales: y siete Delegados fraternales elegidos en un certamen eminentemente democrático. Como invitado especial asistió el P. Rector de la Universidad. Se debatió y aprobó el Balance General, presentado con su correspondiente estado de pérdidas y ganancias, y el proyecto de distribución del excedente cooperativo. EL informe de administración presentado por él Gerente dejó ver el progreso y desarrollo que ha tenido la Cooperativa en los Últimos tres años, ya que en la actualidad cuenta[…]
Reseña de los cursos Los Cursos de Vacaciones fueron establecidos por la Universidad Javeriana en 1942, El Ministerio de Educación Nacional, para efecto de ingreso y ascenso en el Escalafón Nacional de Enseñanza Secundaria, aprobó los Cursos de Capacitación organizados por la Universidad Javeriana para profesores de enseñanza media, y determina aceptar los certificados y títulos correspondientes (Decreto NO 30 de 1948; Resoluciones Nos. 813 de Abril de 1950, 4889 de Diciembre de 1963). Fines: La Universidad se propone, al organizar este curso, ofrecer a los profesores de segunda enseñanza y al público en general la oportunidad de avanzar en sus conocimientos y de afianzar su preparación profesional. Los estudiantes recibirán certificados que acrediten su preparación y competencia y les[…]
Promovido por el Laboratorio de Servicios Publicos de la Universidad de Georgetown, y organizado por la Universidad Javeriana bajo la dirección del Dr. Agustín Lombana, se celebró en Sochagota, del 19 al 21 de mayo, un Seminario sobre Evaluación Educativa, al que asistieron participantes de entidades oficiales que tienen que ver con la planeación educativa, en diversos países de Latinoamérica. Se hicieron presentes México, Brasil: Nicaragua, Argentina, Antigua (Antillas Orientales), Guatemala, Perú, Santo Domingo y Paraguay. Asistieron, además, dos representantes de la Universidad Haile Sellassis I de Etiopía. El Seminario fue financiado por la AID. Instaló el Seminario el Sr. Vice-Ministro de Educación de la República de Colombia, y en la sesión inaugural llevaron también la palabra la Dra. Selma[…]
La restauración del templo de Santo Domingo, en Tunja, se inició en 1972, mediante contrato suscrito entre el Ministerio de Obras Públicas y la Universidad Javeriana (Instituto de Investigaciones Estéticas de la Facultad de Arquitectura y Diseño). Circunstancias presupuestales obligaron a suspender los trabajos, cuya reanudación se estudió en la reunión realizada entre el Ministro de Obras Públicas, los representantes de organismos vinculados al sector de la cultura y el Gobernador del Departamento, el 15 de mayo de 1975. Analizados, durante la reunión, los diversos aspectos del problema, se llegó a la conclusión de que las obras adelantadas por la Universidad Javeriana fueron llevadas con sentido de seriedad capacidad profesional, acordándose que la mencionada institución continúe su realización en cuanto[…]
Este semana se reune, en Ibagué, la Asamblea de la Asociación Nacional Colombiana del Voluntariado Hospitalario y de Salud A esta Asociación están inscritas las Damas Blancas Voluntarias del Hospital de San Ignacio. Las Damas Blancas se constituyeron en Asociación el 1° de marzo de 1962, adscritas al Hospital Universitario de San Ignacio, en cuyas dependencias prestan sus servicios, En su comienzo estuvo integrada por señoras de la sociedad de Bogotá y damas de la coIonia norteamericana. Su primera presidenta fue Margarita de Merizalde, Su objetivo era contribuir a mejorar la atención de los pacientes y el de mantener los vínculos entre la sociedad y el Hospital. Algunas de sus actividades: (1962-1965) En este tiempo el Hospital prestaba el servicio[…]
-El Dr. José Antonio Rivas Correa ha sido y es noticia hoy en Colombia. Médico javeriano, egresado en 1958, ha sido invitado a participar en el symposium internacional sobre las enfermedades del oído, que tendrá lugar en Burdeos (Francia). La Fundación Portman, de la misma ciudad, tendrá la dirección de estos encuentros, los días 13 a 15 de mayo. El Dr. Rivas es un especialista de primera clase en estos estudios de trasplantes en el oído. Es actualmente Director del Centro Médico Otológico y uno de los organizadores del Congreso de Otorrinolaringología, que se celebrará en Bogotá del 22 al 28 de junio próximo, al que se calcula asistirán un millar de especialistas. El Dr. Rivas Correa ha realizado más[…]
La Facultad De Enfermería de la Universidad Javeriana se fundó en 1941 con el nombre de la escuela de economía Dómestica y Social. ‘En 1943 este curso recibió una nueva orientación y se estableció un programa de Enfermería Básica, con una duración de tres años, que otorgaba el título de Enfermera General. Este título fue•aprobado por decreto nacional N O 3451 del 29 de octubre de 1949. De 1948 a 1953 la Escuela funcionó en el Hospital de La Samaritana, en el cual se efectuaban las prácticas clínicas, pero administrativamnente dependía de las Facultades Femeninas de la Universidad» Con el fin de mejorar gus programas y beneficiarse más de las actividades docentes de la Universidad, la Escuela se traslado en[…]
A partir de Mayo 13, y hasta Junio 9, la Facultad de Enfermería, por medio de su Departamento de Educación Continuada, dictará un curso para Auxiliares de Enfermería, sobre el tema:» Atención de Enfermería a pacientes en áreas médico-quirúrgicas vías digestivas y cardio-pulmonares’ -Gerencia de Obra: Con todo éxito se inició la 5a. edición del curso de educación continuada «Gerencia de obra», organizado por la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Javeriana, para la Sociedad Colombiana de Arquitectos. Los profesores que dictan dicha curso son los Ingenieros Alvaro Silva Fajardo, Decano Académico de la Facultad> Federico Nieto Tafur, Francisco Manrique Ruiz, y Jorge García Reyes, profesores de la Facultad. A este curso asisten más de 67 profesionales de la[…]
Con motivo de celebrarse, el próximo 12 de mayo, el Día Mundial de la Enfermera, la Facultad de Enfermería de la Universidad Javeriana y el Hospital de San Ignacio han preparado el siguiente programa: el próximo lunes, a las 12 m., Misa en el Salón Pablo VI del edificio de Enfermería, y a continuación entrega de condecoraciones al personal de enfermería que se ha distinguido por su responsabilidad y amor a la profesión. Con posterioridad a este acto se ofrecerá, en el campo de futbol de la Universidad, una lechona. A las 4 de la tarde se llevará a cabo un panel en el Salón Pablo VI, sobre ‘ ‘El significado del Año Internacional de la Mujer y los Derechos[…]
El P. Rector de la Universidad asistió, en la Universidad de Ghana, Legon (Africa), a una reunión del Grupo Internacional de Estudios, en donde presentó una ponencia sobre la Facultad de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Javeriana, y dictó sobre la misma una serie de conferencias sobre el tema. Asistieron a la conferencia Rectores de Universidades de Thán, Turquía, Egipto, Kenya, Nigeria, Senegal, Sierra Leona y Monrovia, Esta reunión se verificó durante la semana santa, y con posterioridad a ella el P. Rector hizo una visita al Canadá y Estados Unidos, para asuntos de la Universidad.
Dentro del origen de las Facultades de la Universidad Javeriana, en su orden histórico, presentamos hoy la creación de las Facultades Eclesiásticas. Tomado del archivo original, y que constituye una curiosidad histórica: En el año 1938 nos encontramos,en las actas originales, con la siguiente nómina de directivas y profesorado: Filosofía: Decano P. Lorenzo Uribe S. J. Teología: Decano P, Eduardo Ospina S. J, Derecho Canónico: Decano P. José María Uría S. J, Secretario: P. José Arango S. J, Profesores: Pedagogía; P, JesÚs María Fernández S. J. Sociología: P. Vicente Andrade S. J. Teología Moral. Liturgia. Teología ascética: P. José Arango, Inglés: P. Ismael Delgado so J. Teodicea: P. Tomás Galvis S. J. Teología fundamental: P, Eduardo Ospina S. J, historia[…]
Como se anunció en eL número pasado, la presente semana -lunes 28 a sábado 3 de mayo- está consagrada a Conmemorar los 25 años de este Instituto. Serie de conferencias de lunes a jueves, sobre Construcción y Topografía. El jueves lo, de Mayo conmemoración especial, con misa en el hall del edificio central de la UniverSdad Javeriana, 9 a. premiación del concurso composición literaria sobre el día del obrero, 9:30 a. m.; descubrimiento de una placa en agradecimiento a la Universidad, ofrecida por los exalumnos, y al medio día eventos deportivos y almuerzo de camaradería. El viernes 3 de mayo, a las 7 de la noche, presentación del Coro, Danzas, y Tunas de la Universidad, para concluir el sábado[…]
El Dr. Elumberto Upegui, Director de la Radiodifusora Nacional, dictó una conferencia sobre la situación de la radio oficial y comercial. Ofreció, asimismo, recibir alumnos que trabajen en programación, para colaborar con las prácticas de la Facultad. Otras actividades: presentación de cantantes de la Facultad, proyección de un audiovisual elaborado por un alumno de Último año, interpretación de música juvenil.
El P. Jorge Hoyos S. J. , Vice-Rector Académico de la Universidad, se encuentra actualmente en los Estados Unidos, en viaje de estudio y visita a instituciones universitarias de ese país
La meta fundamental del Servicio de Asesoría Psicológica es ayudar los miembros de la comunidad universitaria a desarrollar al máximo sus potencialidades, mediante el uso de técnicas psicológicas. Es decir, ayuda al individuo a utilizar sus recursos intelectuales, afectivos y sociales. Para ello se han desarrollado, hasta el momento, los siguientes tipos de programas: 1.Para estudiantes: 1.2. Atención individual: Un equipo de siete psicólogos, experimentados y altamente calificados, ayuda a los estudiantes javerianos en los problemas que frecuentemente se presentan en las personas normales: adaptación a la vida universitaria o a la carrera elegida, rendimiento académico, relaciones interpersonales, dificultades en el ajuste personal, familiar, social, sexual, etc. Uno de los psicólogos se encuentra siempre en turno para atender una primera[…]
Entre el 22 y el 26 de julio se celebr6, en Munich, el Primer Coloquio Mundial en Psicología Escolar, organizado por el Comité Internacional de Psicología Escolar y patrocinado por la División 16 de la APA y por la Asociación Americana de Psicología Escolar. Invitado por el Comité Internacional de Psicología Escolar, asistió el Dr. Gerardo Suárez Rondón. quien presentó un trabajo sobre manipulación de estructuras cognoscitivas en los procesos de aprendizaje verbal. El Dr. Suárez ha venido invest igando sobre dicho tema, con motivo de su disertación doctoral para la obtención del PH.D. en Psicología Escolar, en la Universidad de Pensilvania. El Dr. Suárez ha sido muy estimado profesor de la Universidad Javeriana, y egresado de la misma.
El Dr. Otto González Alonso, Director del Departamento de Contaduría de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ha sido designado Presidente de la Academia Colombiana de Contadores Públicos Titulados, entidad que reúne a todos los Contadores Públicos que han egresado de Las distintas universidades. Felicitaciones.
El 14, 15 y 16 de marzo se realizó, en la finca Nazareth (El Ocaso, Cund.) un Vivencial de Dinámica de grupo, con 23 estudiantes de la Facultad de Enfermería. Lo dirigió el P. Carlos Bernal, S. J. , con la cooperación de Carlos Miguel Galvis, ambos del equipo de Asesoría Psicológica. Los resultados, a nivel de formación personal, comunicación, integración y relaciones humanas, fueron positivos. Experiencias como ésta se están haciendo frecuentemente con grupos de todas las Facultades.
Con motivo de las Bodas de Plata de la Universidad de Medellín, esta entidad organizó un simposio sobre Política Universitaria, en el auditorio Pablo Tobón Uribe», de la ciudad de Medellín. El rector de la Universidad Javeriana, por especial invitación del rector de la Universidad de Medellín, Dr. Orión Alvarez, participó en el mismo, al que se unieron el Dr. Alvaro Escobar Navia, rector de la Universidad del Valle, el Dr. Milcíades Chávez, rector de la Universidad de Nariño, el Dr. José Consuegra, rector de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, y el mismo Dr. Orión Alvarez. El simposio se realizó el día 13 de marzo, a partir de las 6:30 de la tarde.
Dentro del plan de ir presentando en r ‘Eloy en la Javeria.na’t aspectos de las obras de la Universidad hoy nos ocupamos de la Facultad de Ingeniería Electrónica. Historia: Fundada en 1961, con el fin de atender la urgente demanda de Ingenieros Electrónicos. Inició labores con tres profesores y doce alumnos, que ya habían cursado tres añog de Ingeniería. El 2 de mayo de 1961 se instaló el primer laboratorio. Terminaron estudios los 12 primeros estudiantes en 1962 y se gradua— ron, después de hacer la tesis, en 1963, Inicialmente la carrera era anual. En 1965 se semestraliz6. En 1968 se introdujo el sist ema de créditos. Por el Acuerdo No. 5 de 1962 el Comité Administrativo de la Asociación[…]
Organizado por la Facultad de Arquitectura y Diseño, a nivel de postgrado. Iniciación 4 de marzo, Duración 8 semanas.
La Sociedad Colombiana:de Psiquiatría, con el auspicio del Departamento de Psiquiatría de la Universidad Javeriana, y los Laboratorios Wyeth Inc. , son los organizadores. Lugar: Salín Paulo VI, Facultad de Enfermería. Día viernes 7 de marzo de 1975, Hora: 6:30 p. m.
El Servicio de Asesoría Psicológica ofrece el Programa de orientación universitaria por el método de toma de decisiones. Su duraciones de 40 horas aproximadamente, repartidas en 4 horas semanales, con sesiones dé 2 horas, Duración del 17 de marzo al 17 de mayo. Informes en Asesoría Psicológica, edificio de Ciencias Básicas, Oficina 504, Tel. 32 91 35,
Objetivo general: es propio de la asesoría psicológica orientar al individuo primordialmente para un ajuste personal y social; por tal motivo uno de los programas del Servicio de Asesoría de la Universidad Javeriana es el de -la entrevista psicológica individual. Cualquier estudiante matriculado en la Javeriana puede acudir a la Asesoría Psicológica, para la consulta individual de su problema (lunes a viernes de 2 a 6 p.m). Esta primera entrevista se presta como servicio totalmente gratuito. Si el caso requiere otras entrevistas adicionales, el alumno se inscribe en el Servicio, para la primera consulta no es indispensable cita previa.
Es tal vez esta Facultad, la última creada de todas. UNESCO, en su libro «Scientific Thought», dice: «El pensamiento científico intenta un acercamiento interdisciplinario a los problemas comunes, a las ciencias naturales y a las humanidades, suministrando un marco filosófico dentro del cual puedan ser estudiados esos problemas La Universidad Javeriana constituya jurídicamente la Facultad de Estudios Interdisciplinarios el año 1973. Dentro de la temática de los estudios universitarios, la Facultad es original y ha suscitado gran interés en los medios académicos, nacionales y extranjeros. El P. Alfonso Borrero, nos da una síntesis de lo que dicha Facultad significa: ‘En realidad la interdisciplinariedad se trata de la interacción de dos o más di versas disciplinas: puede ir desde una slmple[…]
Va Facultad de Ingeniería Electrónica hizo entrega de los certificados de asistencia a los cursos sobre Controles y Electrónica Industrial, y Comunicaciones y equipos terminales. Al primero, dictado desde el 16 de septiembre al 30 del mismo mes, asistieron 27 alumnos, y al segundo, ofrecido desde el 22 de septiembre hasta el 18 de enero del presente año, asistieron 18 alumnos.
El Fondo Colombiano de Investigaciones Científicas Francisco José de Caldas», ha aceptado financiar el proyecto de investigación titulado » Entrenador y laboratorio de control», propuesto a la mencionada, entidad por la Facultad de Electrónica de la Universidad Javeriana. Investigador principal será Ingeniero Gerardo Moncada, Decano Académico de la Facultad.
Recepción a los nuevos estudiantes, Febrero 15: En la cancha de fútbol de la universidad, se llevó a cabo la recepción general a primíparos, ofrecida por el Medio Universitario. Atletismo, fútbol, caminata) conjunto vallenato, tunas y otras actividades fueron parte del programa, participaron alrededor de 600 alumnos. Semana organizada por las Tunas Javerianas. febrero a 28. Homenaje a profesores, marzo 7. Semana por conjunto de danzas Folclóricas, rnarzo 17 a 22 Festival del cantante javeriano, abril 7 a 11 Semana organizada por el grupo de coro javeriano, abril 21 a 26 evento especial par empleados , mayo 2 Semana organizada por el grupo de teatro javeriano, mayo 12 a 17 -En el Sector SocioCultural: Deportes: con un total de 33[…]
Como se puede apreciar la Facultad empezó con un elenco brillante de profesores. La Facultad, a través de sus diferentes adaptaciones, ha sido como el manantial de diferentes facultades, tales como Pedagogía, Literatura, Ciencias Naturales, etc. Este es el ayer. La Facultad, al comenzar el año 1975 (el hoy): Cuenta con 281 estudiantes, incluidos los de Bibliotecología, y los de pre-grado y post-grado en las carreras de ciencias humanas, Hay además 184 estudiantes de cursos libres. Hay 74 profesores, de los cuales 16 son de tiempo completo. Este año se ha registrado un gran aumento en el número de alumnos nuevos de la Facultad, que en total pasan de 70. Se ha organizado este año un nuevo plan de estudios[…]
La Biblioteca General de la Universidad se vió obligada a suspender temporalmente el servicio, a causa del traslado al nuevo edificio de la Biblioteca. No queriendo perjudicar a la comunidad universitaria, se la reabrirá el lo. de marzo, con entrada provisional por la fachada oriental, frente a la entrada del Hospital de San Ignacio. Se pide a todos excusas por el retardo en la reapertura, y por las deficiencias que pudiere haber aún, durante estas primeras semanas. Todo el personal de la Biblioteca estará nuevamente presto a atender, convenientemente, las solicitudes de los usuarios.
El P. Alvaro Jiménez Cadena, S. J. se ha reincorporado a la Javeriana, después de completar con éxito Sus estudios de postgrado para obtener el Ph.D. en la Universidad de Chicago. Su Disertación Doctoral, aprobada y elogiada en la Universidad de Chicago, se titula ‘ ‘Sorne Psychological Characteristics of Colombian Priestsll „ Se estudia en ella una muestra representativa de sacerdotes ÿ se compara con un grupo de médicas. El P. Jiménez es, además, Licenciado en Filosofía y Letras (U, Javeriana, 1958), Máster en Psicología (Loyola University, Chicago, 1961), y Doctor en Teología (Universidad Gregoriana, Roma, 1964). El P.Jiménez ha sido nombrado Director del Servicio de Asesoría Psicológica de la Javeriana. En la Facultad de Psicología, de la cual fue[…]
El Instituto Nacional de Radio y Televisión INRAVISION ha concedido un espacio mediante el cual, a través de la Televisora Nacional, se emitirá la participación de la Universidad Javeriana en el programa «Universidad a Distancia». El espacio está ubicado el día miércoles, de 3:30 a 4 p.m. y la emisión se iniciará el 19 de Febrero del presente año. La preparación del material didáctico, para este programa que constituye una positiva colaboración de la Javeriana en pro de la expansión de la cultura, está a cargo de la Facultad de Educación.
Como publicación del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Javeriana, está en circulación el número 11 de APUNTES. Su contenido, gentilmente cedido para el efecto por el Arquitecto Enrique Sinisterra O’ Byrne, trata sobre la «Restauración del Templo de La Merced de Cali». Ejemplares de esta publicación se obtienen en el Instituto de Investigaciones Estéticas, en la Facultad de Arquitectura o en la Librería Universitaria, a razón de $50.00 ejemplar. Otros números de Apuntes están disponibles en los mismos tres sitios indicados. Valor $ 40.00.
El viernes 14 de Febrero se reunirá, en Cali, el Consejo de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, para conferir el título de Contador Público a la primera promoción de javerianos en la extensión de Cali.
Extensiones universitarias La Universidad Javeriana consideró la posibilidad de extender su acción a otras ciudades del país. En esta forma, sin crear una nueva persona jurídica, pueden establecerse Programas y Facultades, dependientes en todo de los organismos correspondientes que rigen la entidad total de la Universidad. La extensión de Cali Se inició en el año de 1970, siendo Rector de la Universidad el P. Fernando Barón S.J, con un programa de Contaduría, que se adscribió a la entonces Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, cuyo Decano era el Dr. Bernardo Gaitán Mahecha- En Cali fue nombrado, como Director del Programa, el abogado y economista javeriano Gilberto Troncoso y, desde entonces, empezó a ejercer funciones correspondientes al Medio Universitario el P.[…]
El Departamento de Ciencias Religiosas, con el fin de vincularse aÏ estudio de ciertos temas de palpitante actualidad, se ha propuesto realizar una serie de Páneles, los segundos martes de cada mes. Para el mejor desarrollo de este programa, se invitará a participar especialmente a las principales personalidades relacionadas con el terna. El martes 11 de Febrero a las 6 de la tarde, en el Salón de Grados (1er. piso del edificio central), se llevará a cabo el panel sobre «El diablo la posesión diabólica; aspectos culturales, literarios, religiosos y psicológicos» Como invitados especiales participarán: Rafael Arboleda (Antropólogo), Angel Valtierra (Periodista), Alvaro Jiménez (Psicólogo), Enrique Neira (Teólogo). Se está preparando, para los paneles siguientes, el programa que abarcará, entre otros[…]
– El P. Alvaro Jiménez, S.J., quien concluidos sus estudios doctorales en Psicología acaba de retornar a la Javeriana, ha sido nombrado Director del Servicio de Asesoría Psicológica de la Universidad, en reemplazo del P. Fernando Torres, S.J. – El P. Virgilio Zea, S.J. ,ha sido nombrado como Director de la Carrera Sacerdotal, en reemplazo del P. Roberto Caro, S.J.
«HOY EN LA JAVERIANA’,’ se complace en iniciar una serie de monografías panorámicas de las diferentes Facultades, Departamentos y demás Unidades docentes de la Universidad, Empezaremos con la Facultad de Derecho, por ser ella la que inició la Universidad en su nueva época, 1931, y haber constituido, a través de los años, como el núcleo dinámico más representativo de la misma.
– Por Resolución emanada del Ministerio de Educación Nacional, fue aprobado el programa de Contaduría de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá y en la extensión de Cali. Este programa está adscrito a ‘la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. – También el Ministerio de Educación Nacional, por Resolución fechada el 16 de Diciembre de 1974, prorrogó el reconocimiento del programa de Licenciatura en Comunicasión Social de la Universidad Javeriana.
El Dr. Rafael I.Casas ha sido nombrado Director del Departamento de Psicología Social e Industrial en la Facultad de Psicología.
Se inicia una nueva fase en la organización de nuestro deporte: El Sector Deportivo del Medio Universitario ha trazado tres campos de acción; recreativo, competitivo y formativo. Recreativo: Divido el año en dos períodos, del lo. de febrero al 15 de mayo, y del 15 de agosto al lo. de noviembre, se programarán temporadas para torneos internos en los siete deportes que está en capacidad de promover la Universidad’. Son ellos: 1) Ajedrez 2) Atletismo masculino y femenino 3) Basquetbol masculino y femenino 4) Futbol 5) Tenis de campo masculino y femenino 6) Tenis de mesa masculino y femenino 7) Volibol masculino y femenino. Asesorados por el entrenador respectivo, se cuenta con la colaboración de estudiantes destacados en la práctica[…]
En «Hoy en la Javeriana» estamos presentes. Somos la Tuna Femenina Javeriana, un grupo musical creado hace cuatro años por Martha Vergara; en la actualidad lo componemos diez y seis estudiantes de diferentes carreras y semestres, cuya Directora es Perla Pinillos, estudiante de la Facultad de Derecho. Hoy queremos contarte algo de lo que somos y a qué nos dedicamos. Hacemos parte de la vida javeriana que no solo se reduce a estudio, parciales, trasnochadas y cafetería. La Tuna tiene vida propia y queremos que tú también participes de ella. Hemos conocido la vida y a estudiantes de otras universidades en los festivales de tunas a escala nacional, nos ha permitido saber lo que es llrvar la alegría y el[…]
– El P. Alfonso Borrero, Rector de la Universidad, fue nombrado por el Consejo Nacional de Rectores, mediante el Acuerdo NO. 6 de 1974, como Segundo Vice -Presidente de dicha Corporación y del Comité Administrativo de la misma. – El P. Jaime León, Y J. , ha sido nombrado Decano del Medio Universitario en la Facultad de Ciencias, Sustituye en este cargo al P. Alvaro Enrique Alvarez, S. J. – El P. Hermann Peralta, S.J., quien fuera en años anteriores Decano de tudianteSdë las Facultades’de Odontología y Arquitectura, ha sido nombrado Decano de Medio Universitario en la Facultad de Electrónica. – El P, Carlos Eduardo Vasco se retiró de la Dirección del Departamento de Matemáticas, y fue nombrado en su[…]
La Unidad de Desarrollo Regional y Urbano del Departamento Nacional de Planeación, y el Sistema de Planeación para Desarrollo Integral de la Región de la costa Atlántica conjuntamente con la OEA ofrecen un Curso sobre Planeación urbano- rural que dictará desde el 31 de marzo hasta e] 30 de abril de 1975, en la ciudad de Santa Marta. El Curso tiene como finalidad la preparación de profesionales vinculados a las entidades del sector público, en las técnicas de la planeación y programación del desarrollo integral, con énfasis en la solución de problemas de integración urbano-rural. Del ICETEX
El Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior ICFES tuvo el primer encuentro de Directores de Consultorios Jurídicos de las Facultades de Derecho del país, los días 2 y 3 de septiembre del pasado año, Como representante de la Javeriana asistió el Dr. Carlos Thorschmidt León, El Departamento de Estadística del Hospital de San Ignacio ofreció con el patrocinio del Ministerio de Salud, cursillo de estadística hospitalaria. Se inició el 4 de noviembre y terminó el 20 de diciembre de 1074. Asistieron 11 alumnas.
Del 26 de Diciembre al 8 de enero ge llevó a cabo el X Campamento Universitario Javeriano de promoción social, en la costa pacifica del Chocó, En dicha campamento colaboraron de manera especial, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, El Socorro Nacional, a través del Doctor Miguel Angel Arcos, la FAC, y las Facultades de Medicina y Odontología y el Medio Universitario. El grupo de salud estuvo compuesto por Francisco Cañón, estudiante de 6o. año de Universidad Nacional, por Jaime Puerto y Edgar Alvarez de 50, año de la de misma; Armando del Valle de 4o. de la Javeriana, todos estos de Medicina. Bertha Pedraza, Rosa Parra y Melba Roa de últimos semestres de Odontología de la Javeriana. El socorrista[…]
El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, es u • na de las realidades más positivas. El informe de labores 1970-1973 es una confirmación de esto, En «Hoy en la Javeriana» pretendemos dar, en diferentes números, brevemente, una síntesis panorámica de las diferentes facultades e Institutos de la Javeriana y de otras de carácter parecido. Hoy es el Icetex: Creado en 1350. Reorganizado en 1963. Durante el cuatrenio el informe nos da en números algo de, lo realizado. Crédito para estudias a través de) Fondo de Administración: de 1. 224 estudian tes en 1070, pasado en 1973 a 5. 5,05, que significa-un incremento de 34. 98%. En 1972 becas Programa C se distribuyeron entre planteles.[…]
Mayo 30 ,1893 Enero 2, 1975 Lentamente, como una lámpara que va consumiendo todo su alimento, se fue apagando la vida del P. Carlos Ortiz, rector dos veces de la Universidad Javeriana, Mucho se podría decir del jesuita, del sacerdote, del sabio, del amigo Solo queremos su recuerdo como un estímulo y un orgullo. Nació el P Ortiz en Bogotá en el hogar de Manuel Ortiz y Julia Restrepo. Muy niño viajó con sus padres y hermanos a París, donde se inició en las humanidades, aprendiendo muy bien el francés, idioma que manejo a perfección. Vuelto a Colombia, ya en el Colegio de San Bartolomé, decidió entrar a la Compañía de Jesús. Cursó humanidades latinas y griegas en Bogotá, Filosofía[…]
Bienvenido javeriano a una nueva jornada de trabajo. Al iniciarla, piensa en estos datos, que seguramente agudizarán en tí el sentido de la responsabilidad ante el estudio, para construir una Colombia mejor: Analfabetismo en Colombia: De cada 100 colombianos, 37 son analfabetos puros (por ausentismo escolar) De cada 100 colombianos, 54 son analfabetos puros o funcionales (ausentismo escolar) El 50.4 % de los campesinos son analfabetos Educación rural De cada 100 escuelas 76 constan de una sola aula. De cada 100 escuelas 80 tienen un solo maestro. De cada 100 niños del campo, 60 no reciben servicio escolar. Pirámide escolar De cada 1000 niños en edad escolar: – Solo 700 pueden ingresar en la escuela 70.0% – De[…]
Es posible que la imagen que tú tienes de la Universidad Javeriana sea incompleta. Te queremos presentar algunos hechos que te ayudarán a configurar una imagen más completa de la Universidad, a donde tú deseas ingresar. Te agradecemos el haber escogido esta Universidad, a nombre del Rector, las Directivas, los profesores y los empleados de esta comunidad universitaria. Y también en nombre de tus compañeros estudiantes. Te deseamos pleno éxito en tus exámenes de admisión. SABIAS QUE hoy la Universidad Javeriana es la más antigua de las universidades no oficiales de Colombia? SABIAS QUE el nombre a la Universidad Javeriana le viene de San Francisco Javier, gran apóstol de las misiones, y doctor de la Universidad de París ? SABIAS[…]
-El Instituto Interamericano de Estadística ofrece, para 1975, becas para estudios estadísticos, que se realizarán en Santiago de Chile, bajo el auspicio de la OEA. Las fechas límites para recepción de solicitudes son: Curso de Técnicas Estadísticas: 16 de diciembre de 1974; Curso de Estadísticas Económicas y Sociales: 16 de enero de 1975; Curso de Estadística Matemática: 30 de marzo de 1975. Para solicitar estas becas no es necesario haber terminado aún los estudios universitarios. Las hojas de inscripción pueden solicitarse a : CIENES, SANTIAGO DE CHILE (CHILE). -La Smithsonian Institution ofrece las siguientes becas para investigación especializada: sobre Ciencias Geológicas, Historia de la Ciencia de la Tecnología, Antropología, Ciencias Biológicas, Historia de América e Historia del Arte. La fecha[…]
El día 20 de noviembre, en el Salón Pablo VI del edificio de Enfermería, se llevó a cabo la premiación deportiva correspondiente al año de 1974. El resultado oficial del torneo inter-Facultades, por deportes es como sigue: También durante el año deportivo de 1974, la Universidad programó la realización de « Torneos especiales«, con la participación de diferentes Universidades de Bogotá y representantes de las Fuerzas Militares. Su resultado es el siguiente; Premio especial a los mejores deportistas Con Bonos de la Librería BUCHHOLZ fueron premiados los mejores deportistas en las diferentes ramas, así: Mejor deportista de 1974 El Sr. ALEX ABREGO, alumno de la Facultad de Ingeniería Industrial, previo estudio de su récord deportivo y académico, fue elegido como el[…]
– Asesoría espiritual en las Facultades de Arquitectura, Derecho, Enfermería, y Nutrición y Dietética. – En las Capillas de la Universidad, se ofrecieron varias misas con diversos horarios. – Hubo ocho Convivencias y Retiros Espirituales para las Facultades de: Ciencias, Capacitación Laboral, Comunicación Social, Bacteriología, Enfermería, y dos tandas de Ejercicios Espirituales para alumnos de diversas Facultades. – También se organizó un retiro para 30 empleadas de la Universidad. – Se están preparando dos Campamentos-Misión que se realizarán en Navidad: uno en Santander y otro en el Chocó, – Además, el Sector Pastoral ofreció el Curso pre-matrimonial del 14 al 31 de Octubre. Finalmente, se organizaron varias charlas de información, a nivel general.
Catorce estudiantes terminaron, el 15 de noviembre, un curso sobre capacitación para auxiliares de Odontología, promovido por la Facultad de Odontología de la Universidad Javeriana. El curso se había iniciado el 16 de septiembre.
VI Congreso Panamericano de Enseñanza de la Ingeniería: La Facultad de Ingeniería Civil e Industrial de la Universidad Javeriana asistió al VI Congreso Panamericano de Enseñanza de la Ingeniería, celebrado el pasado mes de octubre en la ciudad de Toronto, Canadá, al cual asistieron más de 250 ingenieros entre Decanos y profesores de todo el continente, La ponencia del Dr. Alvaro Silva Fajardo, Decano Académico de la Facultad de Ingeniería Civil, titulada ‘ ‘La interdisciplinariedad en la Ingeniería y su influencia en la formación de investigadores», se presentó en la sesión inaugural y fue recibida con mucho interés por los asistentes al Congreso. Las recomendaciones de esta ponencia fueron acogidas en el documento final del mencionado Congreso y se distribuirán[…]
Por reciente Decreto del Sr. Ministro de Comunicaciones, Dr. Jaime García Parra, fue reintegrado el Consejo de Programación del Instituto Nacional de Radio y Televisión ‘INTRAVISION’ . Entre los cuatro miembros principales fue confirmado el P. Angel Valtierra, S. J., Director de la Oficina de Relaciones Publicas de la Universidad Javeriana.
– Univérsitas Médica acaba de publicar los números 3 y 4, correspondientes a los meses de Julio a Diciembre. – La Facultad de Filosofía y Letras acaba de poner en circulación el número 7 de Univérsitas Humanística, correspondiente al mes de Junio de 1974. – Con una idea clara sobre los objetivos, organización y actividades del Departamento, el P, Enrique Neira, S. J., Director del Departamento de Ciencias Religiosas de la Universidad Javeriana, ha publicado un folleto que, además de los aspectos dichos, incluye la evaluación de las actividades del Departamento durante el año académico que termina.
– En el VI Congreso Nacional de Física que se realizó en la Universidad Industrial de Santander (Bucaramanga), del 19 al 23 de agosto, la Javeriana estuvo representada por el Dr. Ramón Fayad Naffah, Profesor del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias, quien present6 dos de sus trabajos de investigación: ¿Por qué y para qué Biofísica? y «Biofísica de la transmisión nerviosa y difusión del neurotransmisor en las sinapsis neuromusculares». – IV Asamblea Internacional de la Unidad de las Ciencias. En esta Asamblea, que se reunirá en New York del 27 al 30 de noviembre, la Universidad Javeriana y el Rector de la misma estarán representados por el Dra Luis Bernardo Peña, Director del Programa Universidad Abierta de[…]
Hoy en la Javeriana expresa su condolencia por la muerte del Dr. Luis Gámez, papá del P. Eduardo Gámez, Vice-Rector del Medio Universitario de la Universidad Javeriana, y Decano en la Facultad de Medicina. Por la muerte de la Señora Isabel Salazar de Castro, madre de D. Guillermo Castro, Tesorero de la Universidad. Registra, también con sentimientos, la muerte del Dr. Ernesto Amador Barriga, quien durante muchos años fuera Director fundador de los estudios de Administración de Empresas en la Universidad. A la Señora esposa del Dr. Amador Barriga le fue entregada la condecoración póstuma que el Consejo Directivo de la Universidad Javeriana le había otorgado con fecha 20 de septiembre de 1974.
– La Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Javeriana ofreció, entre los días 21 de octubre y 8 de noviembre, un curso de educación continuada sobre «Gerencia de obra», para ingenieros y arquitectos. – La Facultad de Estudios Interdisciplinarios inició, en la primera semana de octubre, tres cursos de educación continuada en Bienestar Familiar, con el patrocinio del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Los cursos, que terminarán en Diciembre, son acreditados para un post -grado previsto en el aspecto dicho. Los cursos son: Dirección y evaluación de programas de bienestar Social (Dr. Leon Ginsberg). Administración de programas de Bienestar Social (Dr. Jorge Ernesto Calderón), población y Bienestar Familiar (P. Alejandro Angulo, S. J.). De 61 aspirantes a estos cursos,[…]
Han aparecido los números 13 y 14 de CUADERNOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL, publicación periódica de la Facultad de Comunicación Social de La Universidad Javeriana. EL número 13 trata sobre «Organización y administración de La comunicación» estudio del Dr. Miguel A. Ramón Martinez, profesor de la Universidad Javeriana y Vicerrector de la Universidad La Gran Colombia. El número 14 sobre «La caricatura de opinión», convenientemente ilustrado, lleva La firma del Dr. Francisco Gil Tovar, Decano de La Facultad de Comunicación Social. — El Departamento de Física de la Facultad de Ciencias de la Universidad Javeriana acaba de publicar el tomo tercero sobre «Seminario sobre metodología de la enseñanza de La física a nivel universitario». Esta publicación, auspiciada por La Comisión para[…]
Con un total de 49 participantes, entre Compositores, conjuntos e intérpretes, se llevó a cabo el V Festival del Cantante Javeriano. El Jurado, compuesto en las rondas semi-finales y final por Eduardo Cabas, Mario Gareña, Jimmy Salcedo, Rito A. Mantilla, actual Director del Grupo Coral de La Universidad, y el Dr. José Tomás Illera, Coordinador de actividades culturales del Medio Universitario, dieron testimonio de la calidad artística del certamen. Los ganadores en las modalidades previstas fueron: MARIA ISABEL REYES, de Cursos Libres. en la categoría de interpretación. EMERGENCIA MUSICAL,conformado básicamente por integrantes de la Tuna Javeriana en conjuntos. CANCIÓN PARA DORMIR UNA NIÑA TRISTE, de José de La Espriella, estudiante de Derecho, en composición. Todos ellos merecieron el tradicional TUNJO[…]
XIV Congreso Nacional de Psiquiatría : Del 30 de octubre al 2 de noviembre se reunió en Cúcuta. Los trabajos presentados por el grupo de la Universidad Javeriana .merecieron una atención especial, por la calidad de Los temas, la claridad de los expositores y La metodología del trabajo. El Dr. Horacio Taborda leyó una ponencia sobre los interrogantes planteados por las modernas corrientes anti-psiquiátricas a la noción de enfermedad mental y a los nexos entre psiquiatría y medicina. Paralelamente, el Dr. Ulises Santaella explicó los resultados de una encuesta sobre las actitudes de un grupo de 300 médicos ante la profesión psiquiátrica. El Dr. Simón Brainsky presentó una investigación realizada con el Dr. Hernán Santacruz Oleas y la Dra. Cecilia Escudero[…]
– El P. Angel Valtierra, S. J. , escritor y periodista de reconocida autoridad nacional, ha sido nombrado Director de la Oficina de Relaciones Públicas de la Universidad Javeriana. – Durante la breve ausencia de los de las Facultades de odontología y Enfermería, han sido nombrados Decanos Académicos Encargados de las respectivas Facultades el Dr. Enrique García y la Señora Clara Inés de Pontón. – El Vice-Rector Académico de la Universidad ha nombrado al Dr. Juan Agustín Umaña Director del Departamento de Radiología del Hospital de San Ignacio y de la Facultad de Medicina, en reemplazo del Dr. Gastón Morillo; y al Dr. Alvaro Pérez, Director del Departamento de Restauración de la Facultad de Odontología.
El día 23 de octubre el Dr. Jaime George, Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad Javeriana, tomó posesión como Miembro Académico Correspondiente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Con tal ocasión disertó el Dr. George sobre «Variaciones proteicas sanguíneas en dos poblaciones de Eleuthero Dactilus Bogotensis».
La Armada Nacional ha informado que tiene abiertas las inscripciones para profesionales o de último año, que se encuentren entre los 20 y 35 años de edad, y que quieran adelantar un curso durante 3 meses para escalafonarse corno Oficiales, en los siguientes servicios especializados: Medicina. Psicolopía, Odontología, Administración de Empresas, Ingeniería de Sistemas y Contaduría Pública„ El curso empieza el 7 de enero de 1976, en la Escuela Naval de Cartagena. Para informes especiales en Bogotá: Ministerio de Defensa Nacional, Armada Nacional* Oficina 105 al término del cursos y para los que lo aprueben, se les conferirá el siguiente grado: 1. Para los profesionales graduados el de Teniente de Fragata. 2. Para los profesionales no graduados el de Teniente[…]
Organismo Oferente Sede Programa Duración Fecha Límite LINIv CAROLINA DEL SUR USA Master en International Business Studies 2 años Feb. 28/75 OEA Holanda Planeamiento del desarrollo 2 meses Enero 25/75 UNIV. BUENOS AIRES Argentina Especialización a médicos extranjeros 6 semanas Marzo / 75 INST. DE CARDIOLOGíA México Médicos graduados Permanente OIEA Según área Ciencias Nucleares 1 año prorr Permanente FUND VON-HUM-BOLDT ISRAEL Alemania Investigaciones 6-12 meses Permanente Israel Ciencias médicas básicas 1-3 anos Permanente THE SOCIAL SCIEN-CE RESEARCH COUNCIL USA -América Latina Investigaciones Según área oct. 23/74 OEA Argentina Perfeccionamiento docente en educación musical 3 meses oct. 25/74 OEA Chile Técnicas estadistícas 5 meses Nov. 5/74 OEA Brasil Master en Administración de la Educación[…]
El Dr. Humberto Charry. calculista mental matemático. hizo una presentación, programada por la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad Javeriana, el viernes 11 de octubre, a Las 5 p,m., en el Salón «Félix Restrepo» En su presentación, el Dr. Charry hizo demostraciones de su capacidad de cálculo mental compitiendo con calculadoras Hewlett -Packard y Olivetti. -Con motivo de la Celebración de los 350 años de la Universidad Javeriana por el Departamento de Administración de Empresas, el P. Enrique Neira dictó, la semana pasada, una conferencia sobre la Facultad de Estudios Interdisciplinarios de post-grado de la Universidad Javeriana, y el Dr. Germán Montoya, Presidente de la Chrysler Colmotores, disertó sobre el Panorama ‘Económico de Colombia y sus Perspectivas.
El Vice-Rector Académico de la Universidad, Jorge Hoyos; S.J., ha nombrado al Dr. Carlos Díaz R., Director de la Carrera de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
El Instituto Caro y Cuervo acaba de publicar la obra «Poesías latinas seguidas y sus cartas a Miguel Antonio Caro», de Samuel Bond. – Se trata de una edición critica prepara por Jorge Páramo Pomareda, y el P. Manuel Briceño Jáuregui, S.J., Profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Javeriana.
El Gobierno Nacional ha conferido la Cruz de Boyacá al P. José Gabriel Maldonado, S. J ., Decano de Medio Universitario en las Facultades de Ingeniería, con motivo de sus Bodas de Oro de vida religiosa, y de su primer decenio como Decano de estas Facultades. «Hoy en la Javeriana» se une a las múltiples felicitaciones que ha recibido el P. Maldonado, le agradece una vez más sus servicios a la Universidad y a la educación colombiana, y se asocia a la alegría de sus discípulos y del profesorado de las Facultades que él orienta.
El P. Alfonso Borrero, S,J. , Rector de la Universidad, Se encuentra actualmente en el exterior, realizando una serie de gestiones en favor de la Javeriana. En su nombre, en el de la Universidad y en el mío propio, quiero presentar un cordial saludo a todos los estudiantes que emplean este tiempo, que para otros sería de vacaciones, en mejorar sus conocimientos, avanzar en los cursos de su profesión y prepararse para un mejor servicio a Colombia . Quiero saludar, de manera muy especial, a los 450 Profesores de Educación Secundaria, que nos honran con su presencia en los Cursos de Perfeccionamiento del profesorado en ejercicio, y nos ayudan a hacer una realidad, todos los años, la misión de la[…]
«La Ingeniería y el Computador»: ofrecido por la Asociacion de Ingenieros Javeríanos y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Javeriana. Se dictará en la Javeriana, entre el 27 de mayo y el 12 de junio, de lunes a viernes, de 6:30 p. m. a 8: 30. Valor del curso: $ 1.200.00 para asociados, $ l.500 para no asociados. Informes: Tels. 45 82 89 y 35 23 12. -La Facultad de Educación ofrece, del 17 de junio al 13 de julio, sus ya tradicionales CURSOS DE VACACIONES, para Profesores de Secundaria, aprobados para ingreso y ascenso en el escalafón Nacional. Informes, prospectos e inscripciones en la Oficina 508, Edificio Central de la Universidad Javeriana – Administración y Organización de Empresas,[…]
– El Dr. José de Recasens ha sido nombrado Director del Departamento de Cultura selectiva, en la Facultad de Comunicación Social. Según compete, el nombramiento lo hizo el Vice-Rector Académico de la Universidad, el 16 de mayo. – Para sustituir temporalmente, con carácter de encargado, al Dr. Hernando Arellano, ha sido nombrado Director del Departamento de Administración de Empresas el Dr. Jorge Mor Nassar. El Dr. Hernando Arellano se ausenta a los EE.UU. durante el mes de Julio.
El Departamento de Medicina Preventiva de la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana, ha dado término a la investigación «Programa Piloto para evaluar una unidad móvil audiovisual en programas de salud». El estudio, dirigido por el Dr. Jaime Baquero Angel, Director del Departamento de Medicina Preventiva, fue patrocinado por la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina, y está próximo a publicarse.
El sábado 11 de mayo se llevó a cabo la inauguración de la sede campestre de la Asociación de Ingenieros Javerianos. La sede está ubicada en Guatavita, y al acto asistió un nutrido número de asociados, quienes disfrutaron con tal ocasión de una magnífica ternera a la llanera, ofrecida en los predios de la sede. Se constituyó un Comité provisional de ocho miembros, que se encargará de formular una propuesta sobre los principios básicos para funcionamiento de la sede campestre, los cuales se pondrán a consideración de los asociados en la reunión mensual de mayo, que se llevará a efecto el día 29, a las 7 p.m. Dicho comité quedó integrado por: Guillermo Caro, Roberto Macías, Luis Gabriel Cock, Hernán[…]
RESOLUCIÓN No. 158 (Mayo 3 de 1974) El Rector de la Pontificia Universidad Javeríana,considerando 1. Ingeniería Electrónica y ha sido Profesor de la misma Facultad; 2. Que llegó al cargo de Decano Académico en Circunstancias difíciles de la vida universitaria, que él supo afrontar con talento y energía ejemplares; 3. Que durante su Decanatura se preocupó por la organización y adelanto de La Facultad, tanto en el orden académico como en la conveniente dotación de los laboratorios, para hacer más eficiente la labor de los Profesores y Estudiantes; 4. Que en todo momento dió muestras de vivo interés por cuanto hacía relación con la Vida de la Universidad, puso a servicio de La misma Su sentido de permanente iniciativa, y[…]
La III Asamblea General de Delegados de la CEUJHSI se realizó el día viernes 10 de mayo, en el salón «Rodrigo Andrade» del edificio de Enfermería. Durante dicha Asamblea se estudió el balance, el proyecto de distribución del excedente cooperativo y el estado de pérdidas y ganancias. Además, se eligieron nuevos dignatarios para integrar el Consejo de Administración y la Junta de Vigilancia, y se designó el Auditor. Llevaron la palabra en este acto de clausura el P. Eduardo Gámez, por parte de la Universidad Javeriana, y el Dr. Ernesto Rojas Gaona, Director Ejecutivo de la Asociación de Cooperativas. Con motivo de la Asamblea, la Cooperativa publicó un volumen informativo de sus proyectos y ejecutorias, dentro de la vigencia pasada.
La Tuna Javeriana está cumpliendo 6 años de su fundación, que según lo recuerda uno de sus fundadores, el Ing. Camilo Silva F., tuvo lugar el 2 de mayo de 1968. Desde el principio este grupo contó con la de otros muchos compañeros y el apoyo que les prestó la Universidad. Según el Ing. Silva, el actual Rector de la Universidad, el P. Borrero, entonces Decano de Arquitectura «nos prestó un salón en el edificio de Arquitectura, alfombrado, algunas bancas y una mesita en donde atendíamos» Así, la Tuna Javeriana se convirtió en la fundadora de las Tunas Universitarias en Colombia; y desde entonces ha venido desarrollando una labor de cultura y alegría tanto en la Universidad como en otros[…]
Organismo Oferente Sede Programa Duración Fecha Límite Gobierno Israel Jerusalem Postgrado en salud pública y medicina social 1 año Mayo 24/74 Gobierno Japón Japón Ingenierías de Puertos y Bahías 4 meses Mayo 27/74 OEA Brasil Derecho Internacional 1 mes Mayo 30/74 Instituto Nacional de Cardiología México Especialización médica Mayo 30/74 OEA Ecuador Perfeccionamiento en periodismo 2 meses Mayo 31/74 OEA Perú Tributación aduanera 6 semanas Ma yo 31/74 OEA Chile Administración para graduados 15 meses Mayo 31/74 OEA México Capacitación museográfica 9 meses Ma yo 31/74 México Restauración de bienes culturales 9 meses Mayo 31/74 Naciones Unidas país escogido por el candidato Derechos humanos 2 meses Mayo 31/74 OEA Argentina Políticas de desarroll0 social 3 meses Junio 7/74 OEA[…]
Se tendrán en este año en Popayán con la universidad de Cauca como sede invitante y organizadora, del 1o. de junio al 15 del mismo mes. Los Juegos Zonales previos ya están para concluirse. «Hoy en la Javeriana» anunciará, próximamente, los resultados de la zona correspondiente a Bogotá, en los que la Universidad Javeriana ha tenido destacada actuación. La distribución y calendario de los Juegos Nacionales de Popayán aparecen en el siguiente cuadro: LL – Arribo de Delegación X Eliminatoria 0 competencia s Salida de DelegaciÓn F = Final
Colciencias anuncia, para este año, el Premio Nacional de Ciencias, creado por dicha Institución en Acuerdo No. 019 de 1973. Para efectos del premio del presente año se considerarán las actividades de investigación y enseñanza en las siguientes áreas de la ciencia: Ciencias básicas, ingeniería, ciencias de la salud y ciencias agropecuarias. Pueden proponer candidatos las academias, sociedades profesionales, universidades, instituciones de educación superior e institutos de investigación. Las inscripciones de candidatos deben hacerse en la Secretaría del Consejo Asesor de Investigación Científica (Calle 16 # 9-34, piso 2), a las 5 p.m., hasta el día 2 de agosto de 1974. El premio consiste en una medalla de oro con el nombre del ganador, un diploma, y la suma de[…]
Junio Lunes 3 6: 30 Documentales sobre ballet Ballet Class (una clase de ballet en el Ballet Real Británico) Bakes Progress (La Carrera del Libertino por el Ballet Real Británico). Lunes IO 6: 30 Conferencia en inglés del señor T, F. Hibbett ‘ ‘La novela británica contemporánea – Doris Lessing Lunes 17 6:30 Recital de poesía colombiana y británica. Tema: ‘ ‘El Mar». T . H. Hibbett y Guillermo Payán-Archer. Lunes 24 6:30 Documentales sobre música. Comentario en inglés. Instruments of the Orchestra . East West Encounter (Julian Bream con dos músicos de la India). The Guitar (Guitarrista: John Williams).
El P. Rector de la Universidad, juntamente con el Vicerector de la Universidad Nacional, sede Medellín, Arquitecto Orlando Hurtado, y el Dr. Eduardo Fernández Botero, Rector de la Universidad de Medellín, asistió al Encuentro Anual del Instituto Internacional de Centros Educativos, I.C.A.I., reunido en Saltillo, Méjico, en el Instituto de Estudios Iberoamericanos de esa ciudad. El Seminario, que trató sobre innovaciones en las estructuras académicas universitarias, y sobre sistemas de acreditación internacional para transferencias universitarias, se desarrolló durante los días 24, 25 y 26 de abril, con participación de rectores del continente americano y de África.
– El Departamento de Ciencias Religiosas de la Universidad Javeriana acaba de publicar ell libro «Gamines» , de Marcos F. Granados Téllez, con la colaboraclón de Gilberto Cadavid Camargo, Gustavo Jimeno Escobar, Gloria María Berrio Acosta, Mariela Gómez Villamizar y María Hernández Bula. Tanto el estudio como la publicación, hecha por Ediciones Tercer Mundo, fueron patrocinados por Colciencias. El libro es fruto de la magnífica labor que propiciada por el P. Enrique Neira, S. J., Director del Departamento de Ciencias Religiosas de la Universidad, viene realizándolo para la reahabilitación del gamín bogotano. Próximarmente, «Hoy en la Javeriana» dará una completa información de la actividad cumplida. – El P. Abel Barahona, Profesor de Metodología en la Facultad de Filosofía y Letras[…]
– El P. Alberto Múnera, S. J., Doctor en Teología por la Universidad Gregoriana de Roma, ha Sido nombrado Decano de la Facultad de Teología, pare sustituir al P. Virgilio Zea, S. J – En reemplazo del Ing. Rodrigo Mejía Arclla, fue nombrado, con fecha 3 mayo, el Ingeniero Gerardo Moncada, corno nuevo Decano Académico de la Facultad de ingeniería Electrónica. El Ing. Moncada, egresado dr la Universidad Javeriana, venia cumpliendo funciones docentes e investigador, como Director Departamento de la mencionada Facultad. – El Sr. Francisco Daza Tovar, estudiante de último año de Ingeniería Civil, en la Universidad Javeriana, tomó a su cargo con fecha de 4 abril, la dirección del instituto de Capacitación Laboral de la Universidad Javeriana. Con[…]
MAYO Martes 7 6:30 Grupo de Teatro 502 – «EL MAR» por Edward Hond. Lunes 13 – 6: 30 – Documentales sobre arte. Comentario en inglés. Bárbara Hepworth, Richard Hamilton, Henry Moore, Francis Bacon. Jueves 16 – 6: 30 – Película de largometraje t ‘ Lady Caroline La mb» . Comentario en inglés , Lunes 20 – 6: 30 – Conferencia en inglés de la señora Bárbara de Calderón – J ‘ Lord Byron» – Una mancha luminosa sobre un fondo oscuro . Jueves 23 – 6: 30 — Película de largometraje i ‘ Lady Caroline . Comentario en inglés. Lunes 27 – 6:30 – Lectura de poemas. cartas y el diario de Lord Byron presentada por T. F.[…]
Organismo Oferente Sede Programa Duración Fecha Límite ONU -GA TT Suiza Comercio con los países socialistas de Europa Oriental 1 mes Mayo 10/74 OEA Bélgica Planeamiento urbano 2 meses Mayo 10/74 OEA Italia 70. ciclo de estudio general avanzado de turismo 13 semanas Mayo 15/74 Japón Japón Ingenierías de Puertos y Bahías 4 meses Mayo 27/74 OEA Brasil Derecho Internacional 1 mes Mayo 30/74 OEA Ecuador Perfeccionamiento en Periodismo 2 meses Mayo 31/ 74 OEA Perú Tributación aduanera 6 se manas Mayo 31/74 Organismo oferente Sede Programa Duración Fecha límite OEA Argentina Modelo tributario de la III Conferencia Interamericana de Tributación 3 meses Junio 12/74 Gobierno Holanda Holanda Administración municipal y desarrollo nacional. 8 semanas Junio 14/74 OEA Brasil[…]
Consultas de admisión Febrero Marzo Total en los dos meses H M Total Total H M Total Total 59 77 136 37 80 117 253 Consultas generales 190 163 353 184 264 448 801 Consultas de urgencia 20 14 34 33 16 49 83 Exámenes de laboratorio 218 446 664 InterconsuItas 84 220 304 Cirugías 1 8 Radiografías 50 75 125 Hospitalizaciones 5 5 10 12 8 20 30 Total de pacientes vistos 242 281 523 254 360 614 1137
Un grupo de alumnos de los dos Últimos semestres de la Facultad de Ingeniería Civil realizaron, durante las vacaciones de Semana Santa, una excursión de carácter técnico a las diferentes obras de ingeniería que se desarrollan en la Costa Atlántica. El grupo fue dirigido personalmente por el Decano Académico, Ing. Alvaro Silva Fajardo, con la participación del Profesor Ing. Alvaro Castro V. Se visitó la obra de la Carretera Troncal del Caribe, desde Maicao hasta Cartagena. Visitando además las obras del Muelle Salinas de Manaure, junto con otros puntos de interés en la Guajira como el Cabo de la Vela y Uribia. Una de las obras más importantes visitadas fue el puente de Barranquilla, recientemente inaugurado, el cual constituye un[…]
LIBROS CATALOGADOS FEBRERO MARZO Obras generales 33 5 Filosofía 28 9 ReligiÓn 40 18 Ciencias Sociales 144 64 Lingüística 6 6 Ciencias Puras 32 21 Ciencias aplicadas 99 46 Arte 53 21 Literatura 35 10 Historia 64 23 Totales 534 223 LIBROS CONSULTADOS POR MATERIAS Obras generales 85 49 F ilología 648 857 Religión […]
El Departamento de Cursos de Post-Grado para Educación Continuada, de la Facultad de Derecho de la Universidad Javeriana, anuncia un curso sobre «Instituciones Financieras». Profesores del mismo serán los Doctores: Jaime Michelsen, Alcides Caicedo, Alvaro Camacho, Eval Tourner, José Joaquín Casas, Hernando Martínez Garzón, Rafael Nieto, Jorge Cubides, Francisco Ortega y Jaime Posada. – Los temas del curso son los Siguientes: Política monetaria y crediticia, Crédito ordinario y selectivo, Departamento Extranjero, Comercio Exterior, Cartas de Crédito, Tesorería, Almacenes Generales de Depósito, Secciones de Ahorro, Corporaciones Financieras, Valor Constante, Upacs, La política monetaria y los bancos. El curso se inicia el lunes 29 de abril.
– La Facultad de Comunicación Social acaba de publicar el No. 10 de «Cuadernos de Comunicación Social» . Este Cuaderno contiene las leyes sobre profesión del periodismo en Colombia, acompañadas de algunos comentarios. – Como promoción de PAAS, la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Javeriana acaba de publicar el Directorio de la Facultad. – La Facultad de Estudios Interdisciplinares «FEI», acaba de publicar el «Estudio de conocimientos y actitudes en demografía y salud a estudiantes de Último año», trabajo presentado al Seminario sobre enseñanza de población y Salud.
Convocado por la Federación Internacional de Universidades Católicas «FIUC», se reunió en Río de Janeiro el 1 Seminario de Rectores Latinoamericanos, para tratar sobre el tema «La investigación en las Universidades Católicas». El Seminario (2 y 3 de abril), fue directamente promovido por la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro y la Sociedad Brasileña de Instrucción -SBI- Facultades Cándido Méndez. En el segundo día del Seminario el Rector de la Universidad Javeriana, P. Alfonso Borrero, expuso el estudio de la nueva Facultad de Estudios Interdisciplinares de la Universidad.
El día 4 de abril del año en curso se inaugurarán las instalaciones básicas del Laboratorio de Hidráulica, para la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Javeriana. Estas instalaciones constan de lo siguiente: Un tanque de almacenamiento en concreto reforzado con una capacidad de 95 m3. Un tanque volumétrico (para medición de caudales por medio de volúmenes) con capacidad de 30 m3. Una estación de bombeo integrada por 3 bombas de 750 G.P.M. c/u e instaladas en paralelo. Un tanque elevado de nivel constante para producir una cabeza hidráulica de 14 mts. sobre el laboratorio y con una capacidad de 30 m3. Seis salidas del fondo del tanque elevado con diámetros de 4″, 6″ y 10″ en tubería de[…]
Al Arca de Noé entraron todos los seres vivientes que quisieron sobrevivir en el naufragio universal del diluvio. Hoy la vida ha entrado en crisis. Todo el que quiera sobrevivir, judío, protestante, ateo o católico que venga al Arca y ore: allí se encuentra Dios. El Arca de Alianza fue construida como signo eficaz de la presencia salvadora de Yavé en medio de las vicisitudes de Israel en la Historia. La Javeriana dispone este refugio como corazón vital donde repercutirá toda la vida universitaria, a donde acudirá todo javeriano sin distintos políticos ni religiosos a dejarse cuestionar por la presencia de Jesús entre nosotros. El Arca fue la oportunidad para David de expresar su estro musical y su inspiración poética[…]
SOBRE REFORMA TRIBUTARIA Como una contribución con el Gobierno y la Empresa privada, la Universidad Javeriana, por intermedio de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Departamento de Contaduría, organizó un ciclo de conferencias sobre la Reforma Tributaria en Colombia, dictadas en el Salón Pablo VI del edificio de Enfermería, durante los días 7 a 11 de abril. Temas tratados fueron: Renta presuntiva, Ganancias ocasionales, Procedimiento fiscal, Pensiones de jubilación, Obligaciones fiscales de los inversionistas extranjeros. Conferencistas: Dres. Guillermo Perry, Anñal Gómez R., Julio Flórez V. Rodrigo Hernández E. , y Carlos Ramírez. La asistencia a estos actos sobrepasó las expectativas más optimistas. – SOBRE NUTRICIÓN Y POBLACIÓN En la Facultad de Nutrición y Dietética de la Universidad Javeriana se[…]
con ocasión de la celebración de los 25 anos de la REVISTA UNIVERSITAS MEDICA, los Decanos de la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana y el Director de dicha publicación entregarán, en acta que se llevará a cabo el día 21 de Marzo, a las 6;30 p.m., en el San Pablo VI de la Facultad de Enfermería, el número conmemorativo de dicha efemérides. Posteriormente será ofrecido, a los asistentes, un cóctel por cortesía de Productos Roche S.A. y Laboratorios Wyeth Inc.
Organismo Oferente Sede Programa Duración Fecha límite OEA USA Maestría en desarrollo 9 meses Abril 3/’74 Gobierno Holanda Holanda Ciencias Sociales 1 año académico Abril 5/74 Gobierno de Francia Francia Cureo de transmisiones 3 meses Abril -5/74 Gobierno Holánda Holanda Curso jn/ nal. sobre 5sémanas Abril 16/74 Gobierno Polonia Polonia Planificación económica 6 meses Abril 17/’74 OEA Austria Administración turística y hotelera 8 meses Abril 22/74 OEA México Planificación del desarrollo turístico 4 meses Abril 30/74 Gobierno de China China Nac Programa General Mayo 3/74 Gobierno Perú Perú Jefatura administrativa 3 meses Mayo 6/74 ONU-GATT Suiza Comercio con los países cocía listas de Europa O 1 mes Mayo 10/74 ONU -GA TT Suiza Planificación y dirección de[…]
– Mediante contrato suscrito con la Secretaría de Salud de Distrito Especial de Bogotá, la Facultad de Odontología ofrecerá, en fecha próxima, 3 cursos parce auxiliares de odontología. Cada uno tiene dos meses de duración y participarán en cada curso 15 odontólogos, en ejercicio actual de su profesión. – El Departamento de Medicina Preventiva y Social de la Facultad de Medicina, dictó dos cursos sobre «Población y Planificación en Salud», de 90 horas cada uno, para Médicos Directores y Enfermeras Jefes de los Centros de Salud del distrito y otro sobre «Técnicas de evaluación para los profesionales que Integran los equipos de de la Secretaría de Salud de Bogotá D.E. – El Fondo Colombiano de Investigaciones Científicas «Colciencias» acaba de[…]
El Departamento de Medicina Preventiva y Social de la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana terminá la investigación sobre ‘ ‘Unidad móvil de comunicación en programas de Salud», estudio que realizaron el patrocinio de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina, y cuya publicación con los resultados Se expera tener terminada en el de abril . – El mismo Departamento inició, con la asesoría técnica y ayuda financiera del Instituto Nacional de Programas Especiales de Salud (IN PES), una investigación sobre ‘ ‘Indicadores de la calidad de la atención médica en hospitales, rurales’ – Publicó,. también, los resultados de una investigación sobre «Calidad de la atención médica en IO hospitales rurales», realizada como tesis de grado por el Ing.[…]
– El Dr.Agustín Lombana Mariño fue nombrado, el día 15 del presente mes, como el primer Decano Académico de la Facultad de Estudios Interdisciplinares de la Universidad Javeriana, erigida jurídicamente de acuerdo con los Estatutos de la Universidad, el año pasado. – El Dr. Miguel Orjuela fue nombrado; el de Febrero, como Director del Departamento de Física de Facultad de Ciencias.
Vinculado a la Facultad de Derecho desde hace 30 años, de profesorado ininterrumpido. Desempeña las funciones de Decano Académico desde 1955, ha sido Abogado General de la Presidencia de la República, Superintendente de Sociedades Anónimas, Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, de que fue Presidente. Su esposa, Doña Emilia Acosta, es abogada javeriana, y actualmente dos de sus hijos, Eduardo y Manuel, adelantan en la Facultad sus estudios de Derecho. «Hoy en la Javeriana» felicita al Dr.Ospina Fernández por tan merecida distinción.
El Profesor Kendall, investigador de los laboratorios de la «Texas Instruments Incorporation», dictó una serie de conferencias en la Faca de Ing. Electrónica sobre ‘Física de estado sólido», cuyo tema principal se refirió a la construcciÓn de cristales semiconductores, usando una nueva técnica, y su aplicación a la industria. El Dr. Kendall, Ph.D. en Ciencias de la Universidad de Stanford, es conocido en el mundo de la Física y la Electrónica por sus publicaciones y las patentes de sus inventos.
Programa de Intercambio Cultural «Estudiante para el Entendimiento» Durante los meses de junio y julio de 1974. Conozca la universidad norteamericana, sus sistemas y técnicas de estudio. Estudie el sistema de vida de los Estados Unidos, sus problemas sociales, económicos y políticos, etc. Si desea especializarse en los Estados Unidos conozca de antemano el medio en que debe actuar. Siga un curso intensivo de inglés en una universidad. Para mayores informes diríjase al: CENTRO LATINOAMERICANO DE RELACIONES HUMANAS E INTERCULTURALES, SECCIÓN INTERCAMBIO EN LA UNIVERSIDAD JAVERIANA, SECTOR CATALUÑA. Telf. 454753 – 321742 .
Libros consultados por Facultades: 1) Arquitectura 5.281 2) Bibliotecología 171 3) Bacteriología 1.599 4) Derecho 2.388 5) Dietética 769 6) Economía 2. 330 7) Educación 4.072 8) Enfermería 1 .678 9) Filosofía 2.211 10) Ciencias Básicas 634 11) Ingeniería Civil 2.455 12) Ingeniería Electrónica 2 .610 13) Ingeniería Industrial 2 . 108 14) Medicina 3. 163 15) Odontología 1.373 16) Comunicación Social 2. 189 17) Psicología 4. 777 18) Administración de Empresas 1.473 19) Sociología 286 20) Trabajo Social 136 21) Otros 1.284 TOTAL 42.987 Libros catalogados por materias: 1) Obras generales 195 2) Filosofía 452 3) Religión 462 4) Ciencias Sociales 2883 5) Lingüística 59 6) Ciencias puras 529 7) Ciencias aplicadas 1238 8) Artes y recreación 200 Literatura[…]
AÑO XIII No. 531 (Hoja 2) Ciencias Laboratorio Biología General 12 Bioquírnica 200 75 Bioquímica integrada con Física 41 Física Mecánica 48 Matemáticas 135, 145, 173, 235, 273, 313 y 432 137 Lectura dirigida 2 Química 213 y 124 42 Física 213, 314 y 223 58 Ciencias EconómicaS y Administrativas Administración de Empresas Macroeconomía 16 Contaduría Matemáticas I, II y III 61 Contabilidad ITI 9 Costos 23 Legislación Bancaria 23 Economía Microeconomía 8 Microeconomía 8 Comunicación Social Introducción a la profesión 7 Planeación a la Comunicación 16 Educa ción Estadística 31 Psicología 66 Vacaciones Profesores de secundaria 450 Ingeniería Civil Mecánica de suelos, Concreto, Investigación Operacional, Tráfico, Resistencia básica, Laboratorio Resistencia, Economía, Cálculo L, II y III, Matrices, Seminario[…]
El Pi Rector fue gentilmente invitado por el Centro de Estudios Colombianos,Capítulo de Cúcuta, para dictar en esa ciudad una conferencia, el pasado viernes 21 de Febrero, ante una selecta audiencia. Se trata el tema de Relaciones Interdisciplinarias para el desarrollo.
Acaba de aparecer un nuevo libro didáctico del doctor Francisco Gil Tovar. Se trata de un texto para diagramación de periódicos y revistas, el primero que existe en lengua castellana. Con éste son 23 los libros publicados por el mismo autor. El texto es el primero de una serie sobre enseñanza profesional, que con las mismas características va a editar la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social de la Javeriana.
La Semana Cultural Javeriana ha sido organizada por la oficina de Bienestar Estudiantil, con el fin de presentar las diferentes actividades de los estudiantes javerianos. Las actividades se inician hoy 26 a las seis de la tarde, con la presentación del coro «Adelante juventud Venezuela», en el «hall» de la Universidad. Entre las presentaciones figuran las danzas de la Javeriana, La Tuna, coros, teatro; se cuenta también con la maravillosa colaboración del circforum. El programa culminará el sábado 4 de octubre con una becerrada en la Escuela de Caballería. Para el desarrollo del programa se cuenta con la asistencia de todo el estudiantado, para obtener un verdadero éxito.
El pasado lunes pronunció una interesante conferencia sobre «Los jardines de piedra japoneses», el director de la Escuela de Arte y crítico japonés doctor Toru Mori, en el salón de grados del edificio central y con la asistencia del embajador del Japón. La patrocinó el Departamento de Arte.
Por amable gestión diplomática de los doctores Antonio José Uribe Portocarrero y Lucio Pabón Núñez, la fundación CALOUSTE GULBENKIAN, ha enviado a la Universidad una extraordinaria colección de libros sobre la cultura portuguesa, que comprende unos seiscientos volúmenes sobre todos los temas que representan la tradición del país descubridor de los mares. Los temas más representativos de la donación son: Geografía, Antropología, Historia Medieval y Moderna, Viajes, Pesamiento filosófico, Lingüística, Literatura medieval, clásica y moderna, Posesiones ultramarinas, Arte, y la famosa Enciclopedia Luso-Brasilera. Esta colección representa unitariamente la mayor contribución representativa de un solo país en la biblioteca de la Universidad Javeriana y talvez en Colombia. Todas las facultades de la Javeriana y los humanistas de Bogotá, están de plácemes[…]
El doctor Ramiro Cardona, profesor de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social, presentará hoy a las cinco de la tarde una película documental sobre la «Urbanización y marginalidad en Colombia». El guión presenta los problemas y evolución que se plantean en la sociedad latinoamericana, como resultantes de contradicciones del sistema político. Todos los estudiantes están invitados. La proyección se presentará en el salón Pablo VI.
Un grupo de treinta y dos voluntarios canadienses, se halla en Colombia desde hace tres semanas, para estudiar el español y diversos aspectos de la vida colombiana. En el grupo viajan enfermeras, trabajadoras sociales y técnicos en diversas ramas. El curso en Colombia tendrá una duración de siete semanas. Posteriormente viajarán a Perú y Chile cumpliendo un programa de trabajo que durará dos años.
La Editorial «Casa de las Américas», ha enviado las bases de su concurso para 1970. Se considerarán 6 géneros literarios: novela, teatro, ensayo, poesía, cuento y testimonio. Los jurados otorgarán un premio de mil dólares. La misma editorial se encargará de su publicación en español para 7 los países de América Latina, y en los idiomas más importantes. El plazo de admisión de las obras se cerrará el 31 de diciembre de 1969. Los trabajos deben enviarse a: Case postal 2, Berna (Suiza) o Casa de las Américas, G y tercera Vedado, La Habana (Cuba).
El P. Manuel Briceño, S.J. , profesor de la Facultad de Filosofía y Letras, ingresó desde el 18 de agosto como miembro correspondiente de la Academia Colombiana de la Lengua. En su discurso de posesión trató el tema «Nuestro mundo es descendiente espiritual de Grecia y Roma». Al acto de posesión asistieron los PP. Rector de la Universidad, Provincial de la Compañía y otras personalidades. El P. Briceño ha publicado varios libros entre los que figuran: «Raíces clásicas de nuestra cultura». «Rubén Darío: artífice del epíteto». «Mundo clásico» (en 8 volúmenes). «El genio literario griego» (3 volúmenes). «El imperio literario romano» (3), «La institución del mundo clásico» (3 vol. ).
Los integrantes del «Grupo experímental de Teatro Javeriano», pertenecientes a «Mímica», se presentaron en el Colegio del Sagrado Corazón con su obra «El Proceso». Preparan una nueva actuación en el Centro Colombo Americano, y en la Alianza Colombo Francesa. Esta obra es original de Alfonso Solano, de la Facultad de Arquitectura.
En el chocolate santafereño se presentará mañana nuestra simpátina tuna, en el Colegio de Las Esclavas, S.C.J. Nuestra tuna viene cosechando triunfos desde su primera presentación. El próximo 2 de mayo celebraremos aniversario de sus actividades.
Con la proyección y comentario de la película «El Incidente», se reorganiza el cine-forum de la Universidad Javeriana. Esperamos a todos los interesados en el teatro Miramar (Carrera 18 con calle 43), mañana 19, a las 11:30 a.m.
Hoy, en la Cafetería Cataluña se presentará Eudhes Esprilla con un repertorio de poesía negra. Lo acompaña Daniel Bazaan con su tambor. Los esperamos a todos en la Cafetería Cataluña, a las 7 p.m.
Muy aplaudido por los javerianos estuvo el concierto ofrecido por la Banda de música de la Escuela de Boca Ciega (Estado de Florida) en su actuación del pasado martes 8. Ciento cincuenta estudiantes de ambos sexos, componen la alegrisima banda norteamericana, en la que las bonitas «bastoneras» despertaron gran interés en los javerianos “del sexo feo».
Exito televisivo del Viernes Santo, en programación especial. Original y expresiva presentación. Lenguaje de imágenes, diálogos persistentes, luces, sombras, sonido… en teatro del absurdo. Precisión en el cambio de cámaras y sobrefundidos. Técnicamente bien lograda. «AGONIA DE UNA EXISTENCIA ABSURDA», como teatro del absurdo que quiere ser, presenta un contraste brusco con el teatro tradicional. Es interior, subjetivo, proyectivo. Esta clase de teatro, no es creada para ser objeto de múltiples interpretaciones , más o menos veridicas. Cualquier intento de critica, por lo tanto, creará controversia. Felicitamos sinceramente a los autores intelectuales, Ricardo Lucio y Itirgen Horlbeck, estudiantes jesuítas javerianos. Felicitamos sinceramente a todos los técnicos y a todos los actores, miembros del «Grupo de Teatro Experimental Javeriano».
Inravisión. Canal 7. Viernes 4 de Abril. El grupo de Teatro-Estudio Javeriano se «estrena», por la televisión colombiana. «Agonía de una existencia absurda» se presenta como una modalidad de teatro del absurdo. Les deseamos muchos éxitos.
Un nuevo conjunto javeriano se reúne espontáneamente para hacer más activa la participación de la misa de los viernes a las 12 m. Nutrido coro de voces mixtas, acompañado de varias guitarras, interpreta temas folclórico-religiosos.
El miércoles pasado se llevó a cabo, en el salón de grados de Enfermera, la ronda final del concurso de conjuntos musicales. Resultó ganador el conjunto «Vanegas», integrado por estudiantes de Medicina, Derecho y Ciencias de la Educación. El segundo lugar fue ocupado por «Los Arrieros» (Medicina); el tercero por el dúo «Los Optimistas» (Electrónica), y el cuarto por «Los Trovadores» (Electrónica). Allí mismo el R.P. Barón y la reina de la Universidad hicieron entrega de los premios correspondientes a los concursos de pintura y fotografía. El de pintura fue adjudicado a Eladio de Valldenebro, estudiante de Arquitectura. El de fotografía le fue otorgado a María Victoria Palau, de Dibujo Arquitectónico. Entre los concurrentes estaban el R. P. Borrero, Decano[…]
La está organizando una fiesta campestre, el domingo próximo a la 1 p.m., para los alumnos del Curso de Capacitación Laboral. Se llevará a cabo en el campo de futbol de la Universidad. Dentro del programa figuran: torneo a la llanera, murgas, sifón, triangular de futbol entre Capacitación Laboral, Topografía, Arquitectura; competencias atléticas, etc. Los precios serán muy bajos, para lograr una mayor participación de los javerianos.
El Comité javeriano encargado de promover las actividades preparatorias del CEI, quedó conformado así: Orlando Herrara (Educación), Sonia Restrepo (Periodismo) y Alberto González. Dicho comité, y los restantes miembros que lo integran, invitan a todos los javerianos a participar en la misa que se transmitirá el próximo domingo 3 de septiembre, por el canal nacional de la T.V., a las 10 a.m., con participación especial del CEC. Con esta presentación del Coro se dará comienzo a una serie de programas culturales, sociales y deportivos dentro de la Semana Javeriana, que finalizará el 10 del mes que se inicia.
La Escuela de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad, junto con el Centro Nacional de Medios de Comunicación del Episcopado colombiano, están organizando un curso sobre Lectura estructural del Cine, que será dictado por el R.P. Nazareno Taddei, S.J. , del 8 al 31 de Agosto. El P. Taddei, quien visitó la Escuela a principios de este año, y dictó una conferencia sobre Imágenes, se ha dedicado durante más de veinte años al estudio de la ciencia cinematográfica en relación con sus implicaciones lingüísticas, pedagógicas, culturales y artísticas. Además, es Director del Instituto Cinematográfico de Milán y Director de la Oficina de Medios de la Comunicación Social del Episcopado italiano. El curso se realizará en el auditorio de[…]
Los directores de los coros que integran el Club de Estudiantes Cantores acordaron abolir los concursos anuales que se venían celebrando en diferentes ciudades del país. El CEC javeriano se hizo acreedor a la copa que se otorga en este tipo de eventos, por haber ganado el concurso en las dos últimas ocasiones. Para este año se han programado diversos festivales, en los que tomarán parte tanto el coro masculino como el femenino.
El Teatro Experimental Javeriano está reorganizándose, con el objeto de dar cabida a todos los estudiantes que estén interesados en participar en este tipo de actividades. Además del montaje de las obras, se formará una escuela donde se enseñarán, entre otras materias, fonética, expresión corporal y mimesis. Esta escuela tendrá como finalidad proporcionar una enseñanza técnica. El TEJ montará este año tres obras, una de las cuales formará parte del Festival Nacional de Teatro Universitario. Se han encargado de esta labor el R.P. Alfonso Borrero, Decano de la Facultad de Arquitectura, Juan B. González, Álvaro Giraldo Valencia y Miguel Quiñones. Cabe anotar que este año se integró «3A» al TEJ por iniciativa del P. Borrero. Esta unión es necesaria para[…]
El Club de Estudiantes Cantores de la Javeriana ha reiniciado sus actividades en el año 1967. Los universitarios que deseen circularen a él, pueden inscribirse en el salón del Coro. El CEC Javeriano ha ganado el concurso nacional de coros universitarios por dos veces consecutivas. Proyecta participar de nuevo en este tipo de competencia, y aspira a reobtener el titulo de campeón.
La Compañía española de Teatro de Alejandro Ulloa desea que el estudiantado javeriano se vincule más estrechamente al teatro y le ofrece la oportunidad de asistir a sus representaciones a precios muy bajos, en cualquier función. Para lograr los sustanciales descuentos, basta la presentación del carnet estudiantil en la taquilla del Teatro Colón. Esperamos que los javerianos aprovechen la ocasión de ver buen teatro, a precios que están al alcance de todos los presupuestos. Agradecemos al Sr. Alejandro Ulloa la oportunidad que nos ofrece.
El 21 del presente mes partirán, en viaje de extensión cultural, hacia Europa y el Medio Oriente, un grupo de estudiantes javerianos. Mediante la intervención del Sr. Agregado Cultural de la Embajada de la República Árabe Unida, Dr. Sayed Hanaffi, profesor de Cultura Árabe en nuestra Universidad, el programa ha sido patrocinado por la Universidad del Cairo. También han recibido invitación especial del Arzobispo Makarios para visitar la hermosa isla de Chipre.
El Club de Estudiantes Cantores de la Javeriana, campeón nacional de los Clubes de Estudiantes Cantores colombianos, tuvo una exitosa presentación ayer, a las 12 m., en la Universidad de los Andes, atendiendo una gentil invitación del Coro de esa Universidad.
El R.P. Jesús Emilio Ramírez, S.J., Rector de la Universidad Javeriana, el R.P. Gabriel Maldonado, S.J., Decano de la Facultad de Educación, y el Dr. Joaquín Páez, Director del Curso de Vacaciones, agradecen a la Agencia para el Desarrollo Internacional (AID), y al Dr. Howard D. Lusk, Jefe de la División de Recursos Humanos, el obsequio de 40 copias de las publicaciones «Teoría y práctica de la enseñanza en las Escuelas Secundarias», por Thomas R. Risk y «Principios y métodos en la educación secundaria», por Robert C. Mckeam. Esta generosa contribución, ayudará a hacer productivo el esfuerzo que está realizando la Universidad Javeriana para lograr la preparación de los ecuestres colombianos.
El Club de Estudiantes Cantores de la Universidad Javeriana ganó, por segunda vez, el primer premio en el V Concurso Nacional y VI Festival de Clubes de Estudiantes Cantores, efectuado en el Teatro «Los Fundadores» de Manizales. Al certamen concurrieron las Universidades de Antioquia, Atlántico, Caldas, los Andes y la Javeriana. La canción seleccionada por la Universidad Javeriana fue «Látigo, sudor y látigo», y las obras sorteadas fueron: «Ave María», «Plorate Filii», «Herzlich Thut Mich Verlangen», «Vuelve tus claros ojos», «Matona mia cara» y «Tro Guachupecito». El trofeo fue entregado en ceremonia especial y a nombre de la Comisión para Intercambio Educativo, por el Presidente de los Clubes de Estudiantes Cantores Sr. Luis Antonio Escobar. El jurado estuvo integrado por[…]
El jueves antepasado, en el Teatro Colón, se presentó el CEC, en un programa especial ofrecido en honor de la Universidad de América, con motivo de su décimo aniversario de fundación. La Universidad Javeriana y «Hoy en la Javeriana.» presentan un cordial saludo a la Universidad de América en su aniversario. Ayer tuvo otra brillante actuación el CEC, en Colseguros.
Acaba de aparecer el libro «Legislación de Prensa en Colombia», elaborado por el abogado-periodista javeriano Dr. Antonio Cacua Prada. La carátula del libro es del Dr. Francisco Gil Tovar, Director de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social, a dos tintas y de estilo medioeval. Es la historia constitucional y legislativa de la prensa en Colombia, de las normas vigentes y del proyecto que el Dr. Cacua Prada presentó al Congreso de la República. Este libro se puede adquirir en la Carrera 6 No. 14-43, Of. 403.
El domingo 25 se presentó, en el Teatro Colón, el CEC, en un programa organizado por las Directivas de la Casa Universitaria, con el fin de recolectar fondos para esta institución. El Club de Estudiantes Cantores interpretó: Tío Guachupecito, por el Prof. Rito A. Mantilla. El Carbón, con arreglo del Prof. Mantilla. Soonah will be done: canción espiritual. Ojos claros y serenos: Francisco Guerrero.
Del 26 de septiembre al 5 de octubre, se realizará, en el Teatro Colón, el Primer Festival Nacional de Teatro Universitario. Toman parte en él, bajo el patrocinio de la Asociación Colombiana de Universidades: el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, las Universidades de: Antioquía, Nacional, Libre, Caldas, Valle, Santiago de Cali, Nacional (Seccional de Medellín). Los javerianos interpretarán la obra de Alfonso Sastre «El Cuervo», dirigida por Álvaro Fernández de Soto, y un tema impuesto por la Asociación Colombiana de Universidades, escrito por Raúl Andrade Rivera y dirigido por Ignacio Barraquer. Javerianos: vayamos a aplaudir a nuestro grupo teatral.
La Bibliográfica Colombiana Ltda. (Av. Caracas # 59-00), acaba de publicar, en España, un libro más dé la Colección Javeriana. Se trata de «El genio literario griego – Ambientación y análisis», en tres volúmenes: Los dos primeros, (cada uno de 700 páginas) llegarán próximamente a Bogotá. Su autor es el R.P. Manuel Briceño, S.J. (Master of Arts, Oxford). Todo está en castellano: porque la intención del libro es poner al universitario en contacto directo, en servirle de guía para que pueda saborear personalmente la bella literatura griega y el humanismo helénico. Largos trozos muy bien traducidos, discursos completos, dramas, lecturas generosamente esparcidas complementan esa ayuda. Sin duda, este libro ha de tener una espléndida acogida en los medios estudiosos de[…]
El próximo martes 6 de septiembre será la presentación del grupo de teatro experimental javeriano, en el Teatro de Colón. Para esta ocasión ha sido escogida la obra Cuervo» de Alfonso Sastre, dirigida por Alvaro Fernández de Soto.
Con el fin de despertar una inquietud social entre los javerianos, se ha organizado la «Semana Social» que tiene lugar del 8 al 12 de agosto. En esta semana se llevarán a efecto diversos actos culturales, de gran interés. Cada grupo exhibe el fruto de sus actividades y de su organización. En el hall de la Univeridad se está exponiendo una información sobre las realizaciones de la Acción Planadas. Hoy martes tendrá lugar un concierto de la Orquesta de Cámara de la Fundación Filarmónica Colombiana, en el auditorio de las Facultades Femeninas. El jueves 11 un cineforum en el teatro ICODES, con la presentación de la película «Cuatrocientos Golpes». Una mesa redonda sobre la estructura de la Universidad hacia el[…]
La Biblioteca de la Universidad Javeriana agradece al Consejo Británico el préstamo de una interesante colección de libros de Biología, Bioquímica y Nutrición. La exhibición se está llevando a cabo en la sala de lectura de la Biblioteca, a partir del lunes 8 de agosto hasta el 13. Invitamos a los profesores y alumnos a visitarla y, así, conocer los nuevos materiales en estos campos. También podernos Ofrecerles catálogos de la colección para que puedan tener una idea más clara de su contenido.
Cuarenta y cuatro estudiantes de 10 universidades y colegios norteamericanos, se encuentran en la Javeriana desde el 11 de junio, y han estado recibiendo cursos de español para extranjeros, y de orientación en el medio ambiente social, durante 3 semanas. Se han dedicado a trabajar en los barrios pobres de la ciudad, en grupos de acción social y han estado interesados en ponerse en contacto con todas las capas sociales. Regresarán a sus respectivos hogares el día 19 de agosto y, a juzgar por sus comentarios, han estado felices con el programa realizado por el Centro Latinoamericano de Relaciones Humanas e Interculturales.
El viernes 29 de julio, un grupo de la Coral Universitaria de la Universidad «Andrés Bello» de Caracas visitó la Rectoría de la Javeriana, y fue recibido por el R.P. Rector, por un grupo de estudiantes cantores de la Javeriana. Uno de los miembros de este grupo ofreció una reunión bailable en su propia casa. «Hoy en la Javeriana» desea a la Coral universitaria de Caracas muchos éxitos en sus presentaciones.
El próximo miércoles, a las 5 p.m., en el salón de yesos de la Facultad de Arquitectura, será inaugurada una exposición del pintor Jan Bartelsman. Bartelsman es un pintor holandés, nacido en 1922, y residenciado en Cali desde 1953. Los cuadros presentados en esta exposición pertenecen al expresionismo abstracto. La exposición ha sido organizada por el grupo «Tres A» y estará abierta del 1 al 4 de junio.
Hoy se llevará a cabo la primera presentación de los coros de la Universidad, en la Biblioteca «Luis Angel Arango», a las 7 p.m. El programa elaborado es el siguiente: Primera parte: Coro masculino: 1) Ave María, Jacob Arcadelt. 2) Matona mía cara, Orlando di Lasso. 3) Vuelve tus claros ojos, Anónimo (s . XVI) . Segunda parte: Coro femenino: 1) Dadnos paz, Canon (anónimo). 2) La primavera, Polifonía (s. XVI). 3) Canto de la cosecha, L. de Alaizola. 4) A la montaña, Popular alpino. Tercera parte: Coro mixto: 1) Canon de los ruiseñores, W.A. Mozart. 2) El ruiseñor, F. Mendels Sohn. 3) Negrita: Luis Dueñas P. arr. J. Ventura. Cuarta parte: Coro masculino: 1) Florate filii Israel, Giacomo Carissimo.[…]
El próximo 31 de mayo, a las 7 p.m., en la sala de conciertos de la Biblioteca «Luis Angel Arango» hará su presentación el coro de la Universidad Javeriana. Actuarán, por separado, el coro femenino, el masculino y el mixto. Los interesados en asistir a este evento cultural, pueden adquirir sus boletas en la Biblioteca Luis Angel Arengo.
El lunes 23 se inauguró una exposición de carteles en el salón principal de la Universidad, organizada por el Depto. de Relaciones Públicas y Propaganda de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social. La elaboración estuvo a cargo de los alumnos, dirigidos por la Sra. Margarita Vasco de Franco, y con la colaboración de las Embajadas de los países europeos.
Los días martes y miércoles de esta semana tendrá lugar la presentación de la obra de Enrique Jardiel Poncela: «A las seis en el Boulevard», por el grupo escénico de la Universidad (TEJ) , bajo la dirección de Franky Linero, en las Facultades Femeninas, a las 7 pm., y el valor de la entrada es solo de $ 5.oo. Los integrantes del grupo esperan ansiosamente la asistencia de todo el alumnado, del cual solicita toda la colaboración posible con el fin de reunir «material» indispensable para el viaje a Manizales, durante la celebración del Festival Universitario, que se ha programado para el 18 de junio póximo. El grupo se propone montar, para esta ocasión, el drama de Alfonso Sastre «El[…]
La Embajada de la República Federal Alemana, auspició la proyección de un interesante documental titulado: «Alemania día a día», en el salón de grados de la Universidad. Esta fue la primera de una serie de películas que se presentarán a los estudiantes, con el fin de ilustrarlos en el avance técnico, industrial y humanístico de los países europeos.
Este es el título de un nuevo libro publicado en los talleres de la Universidad, y cuyo autor es el R.P. Augusto Ordóñez, S.J., Profesor de Filosofía en varias facultades, y de Criteriología en la Facultad de Derecho. El autor dedica la obra a sus discípulos, y picarescamente inicia el prólogo con palabras de su predilecto amigo Cervantes: «Los montes crían letrados y las cabañas de los pastores encierran filósofos». En 121 páginas, ofrece el análisis del conocimiento, plantea el problema crítico y las soluciones, tanto positivas como negativas, del problema. El autor no solo ha conseguido, a las mil maravillas, lo que en su libro se propone, o sea acomodar las ideas de los tratados de filosofía a las[…]
Se han publicado dos nuevos libros: «Filosofía Moderna y Contemporánea» del P. Jaime Vélez Correa, S.J. (2a. edición). Es este libro un aporte al estudio del pensamiento moderno y contemporáneo, que ayudará a muchos a comprender mejor una parte de la herencia más preciada que nos lega la Humanidad: su pensamiento filosófico. El Dr. Francisco Gil Tovar ha publicado «Historia del Arte» Es este el único libro de este tipo que se ha escrito, pensando especialmente en el estudiante hispanoamericano. Es un manual insustituible para los que pretenden iniciarse en el desarrollo del arte, desde la prehistoria hasta la actualidad.
Una nueva obra de esta colección titulada: «PRECIOS, DISTRIBUCIÓN Y EMPLEO», por el Prof. Joe S. Bain, de la Universidad de Berkeley, California, acaba de ser publicada. La obra consta de dos tornos con un total de 996 páginas y será vendida, como las anteriores, a precios de costo. La obra lleva por subtítulo: «Economía de un sistema de empresa», y está dedicada a servir de texto para un curso intermedio de análisis económico. Esencialmente se dedica al análisis moderno del precio, de la distribución del ingreso y del empleo. En lo tocante a la teoría del precio, trae una evaluación muy detallada sobre el impacto de los precios competitivos y monopolísticos en el bienestar social, un extenso análisis de[…]
Desde el 2 de marzo inició actividades el Teatro Experimental Javeriano, que dirige Álvaro Fernández de Soto. El grupo escénico de la Universidad proyecta montar la obra de Calderón de la Barca «El gran teatro del mundo», para participar en el Festival de Teatro Universitario de 1966. Les deseamos muchos éxitos.
Cumpliendo el contrato existente entre la Embajada de los Estados Unidos y «Ediciones Universidad Javeriana», se ha publicado otro libro norteamericano traducido al español. Se titula: «Precios, Distribución y Empleo», y aparece condensarlo en dos volúmenes, con traducción de Marcelo Termeus y Gustavo Perry. Esta es una publicación entre las muchas que se harán este año en «Ediciones Universidad Javeriana», cuyo director es el Dr. Arcadio Plazas, profesor de la Universidad.
La proclamación del CEC Javeriano como absoluto vencedor del IV Concurso Nacional de Clubes de Estudiantes Cantores, celebrado en Barranquilla el pasado 11 de octubre, entre las Universidades de Antioquia, Atlántico, América, Nariño y Javeriana, constituye un orgullo para nuestra Universidad y un justo premio a la disciplina, dedicación y entusiasmo de los 37 estudiantes que lo integran y, especialmente, a la acertada dirección del maestro Rito A. Mantilla, del estudiante director «Olav» Porras, y del presidente del CEC Javeriano Alvaro Giraldo. El jurado, compuesto por Mide Adler, Jiri Pitro, Mario Gómez Vignes y Rodolfo Pérez, dió al coro javeriano el máximo pontaje, luego de haber escuchado en privado a los cinco concursantes en el teatro de Bellas Artes, a[…]
El CEC Javeriana efectuó ayer su concierto de despedida, en el auditorio de las Facultades Femeninas, a las 7 p.m., ante numeroso público. El coro, ganador de las primeras eliminatorias de Medellín, para el IV Concurso Nacional de Clubes de Estudiantes Cantores, viajará mañana rumbo a Barranquilla donde participará, con las Universidades de Atlántico, Nariño, Antioquia y América, para la serie final del mencionado concurso. Desde este Boletín les deseamos la mejor suerte. Estamos seguros, y así queremos expresarlo, que aunque no obtengan el máximo triunfo, habremos estado dignamente representados pues, una vez más, ellos han puesto muy en alto el nombre de la Javeriana.
Hoy, a la una de la tarde, viaja a Medellín el Club de Estudiantes Cantores Javeriano, integrado por 36 estudiantes y dirigido por el maestro Rito A. Mantilla, para participar en el Concurso Nacional de Coros Universitarios, en la primera serie de eliminatorias. El coro javeriano, en sus presentaciones en el Banco de la República y en la Clínica de Santo Tomás el 21 del presente mes y el 22 en el Sena, demostró que cuenta con la preparación adecuada para conquistar el derecho de asistir a la serie final de este concurso, que se verificará en Barranquilla el 12 de octubre próximo. El CEC presenta un concierto de despedida hoy, a las 12:15 p.m., en el hall principal de[…]
Con un variado programa que incluyó piezas clásicas y populares, se presentaron los coros masculino y femenino, los días 14 y 15 de septiembre, en el Centro Colombo Americano y en la cárcel de mujeres, respectivamente. Estas actuaciones constituyeron nuevos éxitos para el «CEC» javeriano que bajo la acertada dirección del maestro Rito Mantilla, se preparan para participar en el Concurso Regional de Coros Universitarios, que se efectuará en Medellín durante la semana próxima.
Esta tarde, a partir de las 7 de la noche, el Teatro Experimental de la Javeriana presentará la comedia de Juan Charot: «X=2», con la cual participa en el festival universitario de teatro que se celebra en el Colón. Esta obra está dirigida por Álvaro Fernández de Soto. Todos los javerianos están especialmente invitados para esta noche. Las boletas se pueden obtener en la portera del Teatro Colón.
Ya ha salido a luz el nuevo folleto sobre el Programa de Desarrollo de la Universidad Javeriana, que ha sido impreso a dos tintas en Editorial Pax. Este nuevo folleto, de fácil lectura, está atractivamente confeccionado, y quienes deseen obtener uno pueden posar por el Departamento de Desarrollo de la Universidad. También está ya en circulación, el nuevo folleto en inglés sobre la Universidad Javeriana, que viene a dos tintas y contiene la descripción de la Universidad, su historia y el Programa de Desarrollo interno que se adelanta. Estos ejemplares serán enviados al exterior a distintas entidades amigas de la Universidad.
Un grupo de 12 personas, al frente del cual estuvieron las Señoras Elidia Jaramillo de Tovar y Clemencia Vargas de Camargo, llamadas «Los picapedreros», presentaron el miércoles 11 de agosto, en el Teatro de la Comedia, una adaptación libre de la obra en 3 actos de Antonio Paso y Enrique Sáez «¿Qué da Ud. por el Conde?». Este grupo de teatro-aficionados no parece haber sido sino de profesionales. Triunfaron en toda la línea y, lo más laudable de todo, fue que la presentación privada fue a beneficio del pabellón infantil del Hospital San Ignacio. con un total de $ 12.500.00. Mil gracias.
El ex-Rector de la Universidad de Sevilla (España), eminente catedrático de Historia del Arte y actual Alcalde de dicha ciudad, Dr. Hernández Díaz, pronunciará la primera de sus conferencias en América en nuestra Universidad, la que lo tendrá como ilustre visitante el próximo jueves. El tema de su disertación será: «Arte sagrado contemporáneo», y se celebrará a las 6:15 p.m., en el salón de grados de las Facultades Civiles, el citado jueves 19 de agosto.
Acaba de salir el libro «Planeación General de la Universidad Javeriana», dirigido por el Dr. Anibal Moreno, Director del Departamento de Planeación Arquitectónica de la Universidad. Editado en los talleres de la Javeriana, el libro de 37 páginas cubre los siguientes aspectos: a) La historia de la Universidad. b) Estado actual. c) Programa. d) Proyecto. e) Programa de Desarrollo económico y de construcción. En el prólogo el R.P. Rector hace referencia a las causas que motivaron la publicación de la obra, como fueron el 350 aniversario de la Universidad y el Programa de Desarrollo con ocasión de aquel, para ayudar a la financiación de la estructura académica y a la planeación física de la Javeriana. Habla también del objeto de[…]
El próximo miércoles se presentará, en el teatro de la Comedia, la obra «Queda usted por el conde». Esta presentación la hace un grupo de damas de la ciudad, a beneficio del Departamento de Pediatría del Hospital San Ignacio.
La Oficina de Intercambio Cultural de la Universidad, bajo la dirección del Sr. Sam Mondello, está organizando un viaje para estudiantes universitarios colombianos, a los Estados Unidos. La estadía será de diez semanas, a partir del 19 ó 20 de noviembre, hasta el 1°. de Febrero. Los estudiantes irán repartidos en grupos de 12 a 14, a las siguientes ciudades: Boston, New York, Pisttsburgh, Detroit, Indianápolis, Fortwayne, Notre Dame, Dubuque y Minnesota. El programa comprende, además: alojamiento en casa de una familia católica norteamericana, curso intensivo de inglés de 2 a 4 semanas, conferencias y mesas redondas sobre la vida y cultura de los Estados Unidos, excursiones, etc. Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de septiembre y tendrán un[…]
Mañana, a las 12 del día, se inaugura una exposición de las publicaciones religiosas francesas, en el Hall de la Universidad. La exposición comprende varias decenas de libros y revistas enviados por el Gobierno Francés, para su exhibición en la Javeriana. Asistirán, entre otras personalidades, el Excmo. Sr. Embajador de Francia Sr. Bertrand de la Sabliere, quien la declarará abierta, y el Emmo. Sr. Cardenal Luis Concha Córdoba. Con este motivo, el R.P. Rector de la Universidad conferirá al Excmo. Sr. Embajador de Francia el diploma de Profesor Extraordinario en Ciencias Políticas, por la Facultad de Derecho.
Flor Romero de Nohra acaba de obtener una consagración nacional al recibir el segundo premio nacional de novela. Flor Romero estudió Periodismo en la Javeriana, y desde los claustros mostró su inquietud intelectual y su deseo de superación. Es esta una personalidad bien lograda, con vocación, preparación, dedicada a su actividad de escritora, sin dejar de ser por ello la distinguida y consciente señora de su hogar. La Escuela de Periodismo está de plácemes pues una de sus egresadas ya ha llegado a la meta de la superación. Flor Romero de Nohra tiene un gran porvenir y lo demostrará con su esfuerzo tenaz. La Universidad Javeriana la saluda y felicita desde «Hoy en la Javeriana», en espera de una manifestación[…]
Fundación: El 6 de abril de 1961, con ocasión de la visita a la Universidad del Sr. Alfred Greenfield y su señora, encargado el primero por la Comisión para Intercambio Educativo de la organización de los Clubes de Estudiantes Cantores en las universidades de Colombia, el R.P. Jesús Emilio Ramírez, Rector de la Universidad, aprobó el establecimiento de un coro universitario. Efectivamente, se fundó el Club de Estudiantes Cantores Javeriano, y su primera presentación en público se efectuó en la Semana Javeriana (23 de mayo de 1961), bajo la dirección del Sr. Greenfield y del R.P. Alejandro Angulo. Directores: El P. Angulo lo dirigió hasta finales del 62. A partir de esa fecha, y durante una corta temporada, le encargó[…]
Una presentación del grupo artístico boliviano «Los Wara-Wara» (Luceros del Alba), tendrá lugar el día jueves 29, en el teatro de las Facultades Femeninas, a las 7 de la noche. Actuarán con instrumentos y vestuarios típicos de Bolivia, ofreciendo además una disertación sobre las características generales del folklore boliviano. Está dirigido por Tito Yupanqui y Pepa Cardona, quienes también ofrecerán algunas piezas del folklore latinoamericano. El acto durará aproximadamente una hora. El valor de la boleta es de $ 1,00, de venta en la Secretaría General, en las Facultades Femeninas y en la Portería de la Universidad.
Bajo la dirección artística y escenográfica del Dr. Francisco Lineros y la técnica de Juan Cajiao, ha reanudado labores el teatro estudio javeriano, con ensayos para la representación de la comedia en tres actos del autor español J.M. Charote, X = 2. Dicha obra será estrenada en el Teatro Colón de Bogotá, a finales del mes de mayo, con la cooperación de diversos alumnos de las Facultades de Derecho, Economía, Ingenierías Civil y Electrónica y Sicología. Por otra parte, con la colaboración del Colegio Mary Mount, se montará la obra «El Genio Alegre» de los Hermanos Alvarez Quintero, para ser representada en el teatro del Colegio y en el Colón. El Teatro agradece de antemano la colaboración del alumnado y[…]
Este es el título del libro publicado recientemente por la Universidad Javeriana, cuyo autor es el P. Godeardo Baquero, S.J., Profesor de Sicología y de Sicometría de la Universidad. Este libro refleja la problemática de 15.000 adolescentes colombianos a quienes se aplicaron diversas técnicas sicológicas. En él se presentan las estadísticas y soluciones que se pueden dar al problema, de acuerdo a las técnicas de la sicología moderna. El libro consta de 700 páginas y su valor es de $50.00. Está a la venta en el Almacén de la Universidad y en las principales librerías.
El 12 de octubre, en el Teatro Colón, se estrenará la obra «Juramento a Bolívar», en Cantate Profana, con música del maestro Luis Antonio Escobar y poema de Jorge Rojas. La obra se presentará con coro masculino de 300 voces, y la Orquesta Sinfónica dirigida por el maestro Olav Roots. Cabe destacar la importante colaboración prestada por el Club de Estudiantes Cantores de la Universidad Javeriana, y por las autoridades de la misma, teniendo en cuenta que los ensayos generales se están llevando a cabo en nuestra sede.
El Club de Estudiantes Cantores Javerianos ha sido invitado a participar en el concierto que tendrá lugar el 12 de octubre, en el Teatro Colón, en el cual se estrenará la obra «Juramento a Bolívar» del poeta Jorge Rojas, con música del maestro Luis Antonio Escobar. La obra fue compuesta para coro masculino y orquesta, será dirigida por el maestro Olav Roots y acompañada por la Orquesta Sinfónica Nacional. Últimamente el CEC Javeriano ha ofrecido varios conciertos: con motivo de la Semana Javeriana junto con el CEC de la Universidad de América, uno de beneficencia en el Colegio de Mary Mount, una presentación conjunta con las Universidades de América y Andes en el Club Los Lagartos, en el que la[…]
Con objeto de informar, orientar y contribuir a la apreciación del arte producido en Colombia, el Departamento de Arte de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Javeriana ofrece, durante el presente año, el primer curso monográfico que, en esta ocasión, se refiere concretamente al período colonial (siglos XVI, XVII y XVIII). La duración de este curso es del 21 de septiembre al 24 de octubre, con una intensidad de 30 horas. Los profesores que dictarán las diversas conferencias son: Arq. Carlos Arbeláez Camacho: arquitectura colonial; Francisco Gil Tovar: pintura; Maestro Luis Alberto Acuña: escultura y mobiliario colonial.
La Facultad de Ingeniería Civil acaba de editar el libro «Teoría y práctica del diseño y construcción de pavimentos», primero editado sobre esta materia en el país. Son sus autores: Dr. Fernando Martínez Londoño, especializado en la Universidad de Harvard y profesor de la Universidad Javeriana; el Dr. Guillermo Caro Mendoza, exalumno de la Universidad y profesor especializado en el M.I.T. Este libro, que viene a llenar un vacío dentro de la enseñanza de la materia, está siendo utilizado en la Facultad como texto.
El miércoles 19, se presentaron los Coros Femeninos de la Universidad de los Andes, dirigidos por la Stra. Amalia Samper, quien en colaboración con varias estudiantes javerianas están tratando de formar los coros femeninos de la Universidad. La presentación fue un éxito y contó con una numerosa asistencia.
En el concurso de pintura organizado por los alumnos de 5º. año de Arquitectura Alfonso Delgado y Alvaro Bertel, con motivo de la Semana Javeriana, resultaron favorecidos con los correspondientes premios, media beca en Arquitectura, un cuarto de beca, una tarjeta de plata y una mención honorifica: María Eugenia Suárez, alumna de 2°. año de Arte y Decoración, con el cuadro, Sola con su Juguete. Luis Eduardo Ayerbe, de 2°. de arquitectura, con el cuadro Ginebra y Jazz. Heladio Valdenebro, 2°. de arquitectura, con el cuadro textura, color y forma número 2. Neyffe del Valle, Cursos Libres, con el cuadro Flores Rojas. Colette Wachter, Arte y Decoración, con el cuadro Cristo en Rojo. El jurado estuvo formado por el Dr.[…]
En el día de hoy se abren las sesiones del Cineforum de la Universidad, con la proyección de la película PORGY-AND-BEES, correspondiente al ciclo de música y cine. Estas sesiones se llevarán a cabo to dos los viernes, a las 7 p.m., en el teatro de Radio Sutatenza, con la asistencia del Profesor Hernando Salcedo. Los carnets para el semestre pueden retirarse en la Oficina 403 del. Departamento de Arte.
Mañana llegan a Bogotá 70 estudiantes de Universidades norteamericanas, para estudiar en la Universidad Javeriana y trabajar en diferentes barrios de la ciudad los problemas socio económicos bajo la dirección del Sr. Sam Mondello, Director del Centro Latinoamericano de Relaciones Humanas y Culturales. Se alojarán en casas de familias amigas de la Universidad.
En desarrollo del torneo inter-zonal de Basquetbol, el equipo de la Universidad derrotó al de la Pedagógica por 69-58. En el de inter-Facultades Ingeniería «B» derrotó al equipo de Medicina 1°. por 48-39. Futbol: en el torneo inter-zonal el equipo de la Universidad empató a dos goles con el representativo de la Universidad Distrital. En el torneo inter-facultades se registraron los siguientes resultados: Derecho perdió con Ingeniería «B» por 3 goles a 2. Medicina «A» perdió con Sicología por 3 a 2.
La Facultad de Arquitectura, en su deseo de colaborar eficazmente en el desarrollo cultural universitario, ha establecido una serie de eventos entre los cuales figuran: exposiciones, recitales poéticos, presentaciones musicales y diversas charlas sobre sicología, arte y problemas sociales. El fin que se persigue es que todos los alumnos de la Universidad se interesen por elevar su nivel cultural, dedicándose a labores diferentes a las de sus respectivas profesiones. Las sesiones se llevarán a cabo los miércoles a las 5 p.m. y a ellas están invitados todos los javerianos, no solo a presenciarlas sino a colaborar en forma efectiva, ya sea por medio de insinuaciones o participación directa. Cualquier información al respecto será atendida en la Secretaría de esta Facultad.
Varios fueron los programas desarrollados en la Semana del Compañero. Como nota culminante se efectuaron: la fiesta en el Salón Dorado del Club Militar, y la mesa redonda llevada a cabo el pasado viernes 15 de Mayo. Participaron en ella los Dres. Carlos Arturo Torres Poveda, Álvaro Copete Lizarralde, Juan Pablo Uribe, Hernando Santos Castillo y el R.P. Jaime Salazar, S.J., actuando como moderador el periodista Jaime González García. Durante ella se discutieron interesantes temas sobre periodismo, llevando aparentemente la vocería de la prensa colombiana el Dr. Hernando Santos Castillo, quien manifestó que no existía la libertad de prensa, y que ésta no ha tenido en Colombia la influencia que se cree. Como nota especial debemos señalar la activa participación[…]
Dentro de los principales eventos de la «Semana tradicional» de la Universidad, se hará una exhibición del «Libro Javeriano». Dicha presentación está siendo adelantada por la Escuela de Periodismo y la Biblioteca de la Universidad. Para su mejor culminación, hacemos un llamamiento a todos los profesores, alumnos y ex-alumnos javerianos, autores de tesis publicadas y libros en general, para que colaboren con su producción. En la Secretaría de Periodismo se dará gustosamente mayor información.
El próximo miércoles se llevará a cabo, en la Sala de grados de la Universidad Javeriana, a las 6 p.m., un recital a cargo del Dr. Alfonso Bonilla Naar. Este es el primero de varios organizados por la Facultad de Filosofía y Letras. En los siguientes se presentarán los Dres. Helcías Martán Góngora y Eduardo Carranza, respectivamente; estos se llevarán a cabo el viernes y lunes siguientes.
La Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas, adelanta una serie de sesiones cinematográficas culturales e informativas, que se celebran todos los martes a las 3 p.m. en el salón de grados. Estas sesiones forman parte del programa de actos complementarios extra-cátedra de la Escuela. «Hoy en la Javeriana» hace extensiva la invitación a todos los alumnos de las diversas Facultades de la Universidad y a su vez agradece la gentil colaboración que prestan los Servicios Culturales de las Embajadas en los panes citados en el programa. El programa de las sesiones es el siguiente: 28 de Abril: Pacific 231,Graphismes Imagenes du rail (Francia); 5 de Mayo: Cuerpo de Ballet de San Francisco. Editor pueblerino. La mujer americana (Estados Unidos); 12[…]
La Universidad Javeriana, en su gran deseo de cooperar en el desarrollo social y económico de Colombia, a través de la educación, del entendimiento y del respeto de los valores culturales, continúa con su programa de Intercambio Cultural Universitario entre Colombia y Norteamérica. Se espera traer, para junio próximo, 140 universitarios de EE.UU. y Canadá, quienes permanecerán en Colombia 10 semanas, durante las cuales estudiarán el Español y cooperarán en proyectos de acción cívica en los barrios pobres de Bogotá. El fin principal del Intercambio es aprender el idioma y entender la situación general de Colombia, antes que prestar ninguna ayuda. Todo estudiante universitario que reúna los requisitos exigidos por el Programa de Intercambio Cultural Universitario, puede participar el próximo[…]
Acaba de aparecer, en los Talleres Editoriales de Librería Voluntad, el tercer volumen de Ediciones Universidad-Javeriana, titulado: INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL, por Franklin E. Folts, M.B.A., traducción y edición dirigidas por el Dr. Arcadio Plazas, quien merece felicitaciones por el primor de presentación y excelente traducción, debida ésta a los Sres. Camilo Jaramillo de la Torre y Michael P. Wynne. Estas ediciones aparecen por contrato entre la Embajada de los Estados Unidos y la Universidad Javeriana.
El Presidente de la Sociedad Colombiana de Arquitectos y los Directores de los Institutos de Investigaciones – Estéticas, inauguraron la exposición de Arquitectura Colonial, el día 12 de Marzo. Se llevó a cabo en los salones del Museo de Arte Colonial. El Instituto de Investigaciones Estéticas fue iniciado por el Dr. Carlos Arbeláez Camacho, Decano entonces de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Javeriana, con el anhelo de dar comienzo al censo de las joyas de arquitectura colonial de Colombia. A esta idea se unieron las demás Facultades de Arquitectura de Bogotá y del país, y cada una formó su propio instituto, los cuales, trabajando unidos, presentan ahora la primera ex-posición de las investigaciones realizadas. En la exposición tomaron[…]
Un nuevo programa de intercambio con los Estados Unidos fue acordado por el Departamento de Idiomas de la Universidad. Como puntos principales figuran, entre otros, los siguientes: el 25 ó 26 de noviembre salida de javerianos en avión especialmente fletado para este fin. El costo del viaje será únicamente el valor del pasaje más, aproximadamente, US$ 100,00 para gastos personales. Los integrantes del grupo se alojarán en casas de familias católicas de cada una de las siguientes ciudades: Scardsdale o Buffalo, Estado de Nueva York; Detroit o Gran Rapids, Michigan; For Wayne, Indiana; Pitsburg, Pensylvania. El comité de selección del Departamento de Idiomas decidirá, finalmente, sobre la ciudad que ha de corresponder a cada uno. Los interesados podrán dirigirse a[…]
El grupo B de Teatro Experimental, dirigido por el estudiante de Derecho Ignacio Barraquer, se adjudicó un extraordinario triunfo al presentar, en el Teatro Colón, el sábado y domingo pasados, la obra del célebre escritor francés Antoine de Saint Exupery: «El Principito». La actuación del grupo Javeriano se ha granjeado favorables críticas por parte de la prensa capitalina, toda vez que se trata de una inquietud puramente estudiantil y acorde con la técnica del teatro moderno. Alumnos de diversas Facultades colaboran entusiastamente en el grupo teatral, que en todas sus actuaciones ha llevado en alto el nombre de la Universidad. Son ellos: Edith Gerats, Juan Manuel Aparicio, Yolanda Corso, Juan Gabriel Cajiao, Francisco Linero, Casar Martans, Roberto Martínez, Cecilia Becerra,[…]
El Teatro Experimental Javeriano (Grupo A), cuya dirección ha estado a cargo del alumno Francisco Linero, ha sido invitado por la Federación Universitaria de Bolívar a participar en las próximas festividades de Cartagena, que tendrán lugar durante los días 6 a 18 de Octubre. El Grupo citado se hará presente en dicha festividad, en donde podrá lucirse con las comedias que tantos éxitos les ha proporcionado durante el año.
En este año el grupo A cómico del conjunto escénico javeriano, se hizo presente en la Semana Javeriana con la comedia de Juan Chorot «De 6 a 8 asesinar a López», bajo la dirección de Francisco Linero. Según la respetable critica capitalina, el Teatro Estudio Javeriano, es «el mejor en su género», gracias al empeño que en su superación han puesto numerosos alumnos dedicados a la plausible inquietud. El grupo B, bajo la dirección de Ignacio Barraquer, se dispone a estrenar, durante los días 14 y 15 del presente mes, con motivo del festival del Teatro experimental colombiano, la obra titulada «El principito” de Antoine de Saint Exupery, frente a otras siete agrupaciones experimentales universitarias y pseudo profesional.
Uno de los espectáculos que con mayor interés espera el público es el programado para hoy a las 6:30 p.m., en el Teatro de las Facultades Femeninas, con actuación del Club de Estudiantes Cantores, que tanta fama le ha dado a la Universidad, varios conjuntos folclóricos en representación de la Costa, el Tolima y Antioquia, todos ellos luciendo el rico sabor de sus propias regiones. Actuarán, además, un trío de quinto año de Derecho, un dúo de acordeón y trompeta, integrado por Jaime Ospina Velasco y Saúl Ceballos Monsalve, y el grupo musical FIESTA COLOMBIANA, organizado por los estudiantes de Arquitectura.
Organizada por los alumnos de Sicología y Ciencias de la Educación, se dió a conocer, desde ayer, en las primeras horas del día, la Exposición de Dibujos Infantiles. En dicha exposición se pueden observar las claras manifestaciones que el dibujo hace de la evolución de edad en el niño, paralelas a su personalidad, capacidad intelectiva y sentido estético. El personal organizador sabrá agradecer la asistencia y las críticas hechas al respecto, las cuales se pueden depositar en el buzón que, para tal fin, se ha colocado en la Portería.
Bajo la dirección del Dr. Arcadio Plazas, representante de la Universidad en el contrato con la Embajada de los Estados Unidos, Ediciones Javeriana viene traduciendo e imprimiendo una serie de textos universitarios que pronto se dará a la venta. El citado Director declaró, para «Hoy en la Javeriana», que la primera de las obras próximas a aparecer lleva el título de ECONOMIA INTERNACIONAL por Stephan Enke y Virgil Salera, de la que ha hecho tres ediciones con el título «International Economics» la firma Prentice Hall Inc. de Englewood Cliffs, N.J. Para el segundo semestre de este año, agregó el Dr. Arcadio Plazas, se publicarán cuatro títulos más, a saber: «Política y Procesos Económicos», por William J. Baumol y Lester V.[…]
Verificada la presentación en el Teatro Colón del Club de Estudiantes Cantores de nuestra Universidad, en competencia con los Coros de 3 Universidades más, el jurado calificador, del cual participé el R.P. Andrés Rosa, hizo la siguiente clasificación; Primer puesto: Coro de la Universidad de los Andes, segundo; Coro de la Pontificia Universidad Javeriana, tercero y cuarto para las Universidades del Tolima y Pedagógica Nacional, respectivamente. No obstante haber disfrutado nuestro grupo de corto tiempo para los ensayos y que un 90% de los integrantes son elementos nuevos, la actuación fue plausible y meritoria. Integrantes: De paso informarnos que, en la actualidad, nuestro Club de Cantores se compone de 45 estudiantes de las diversas Facultades, pero que por reglamento especial[…]
Con el fin de dar a conocer las posibilidades técnicas de cada uno de los instrumentos básicos de la orquesta sinfónica, el Departamento de Arte de la Universidad Javeriana ha organizado un ciclo de conferencias-conciertos, en el Teatro de las Facultades Femeninas, a cargo del Profesor Antonio Riccardo Luciani. El programa que se ha venido desarrollando es el siguiente: lunes 27 de mayo, La Flauta y el Oboe; Viernes 31 «El Clarinete y el Fagot»; lunes 3 de junio «La Trompeta»; jueves 6 «El Cuerno»; miércoles 12 «El trombón»; lunes 17 «El violín y la viola» y miércoles 19 «el violoncelo y el contrabajo». En cada presentación, se toma contacto con determinado instrumento y se hace recuento histórico. Al final[…]
Cuatro Clubes de Estudiantes Cantores pertenecientes a las Universidades Javeriana, Tolima, Andes y Pedagógica Nacional, darán hoy un gran concierto en el Teatro Colón, a las 6:30 p.m. El fin principal de esta actuación es el de escoger el mejor Coro, el cual se hará acreedor a un viaje a Cartagena para participar en un certamen a escala nacional. El Club Javeriano interpretará la canción O MARIA DIANA STELLA – Laude italiano del siglo XV. Para el concurso, se hará un sorteo entre las siguientes canciones: Agnus Dei, de Hans Leo Hassler; Liebe, de Franz Schubert y Cánticas Colombianas # 1 del maestro Luis Antonio Escobar. Finalmente, todos los Coros cantarán CANTATE DOMINO, bajo la dirección del director del grupo[…]
Durante los días comprendidos entre el 23 y 26 de abril, se llevará a cabo, en el hall de la Universidad Javeriana, una exposición organizada por la Asociación de Estudios Internacionales pro Naciones Unidas. Durante estos días, y de 4 a 7 de la noche, se proyectarán películas documentales en el salón de grados de la Javeriana.
En la población de Chía se presentará mañana sábado «El Camarada General», a cargo del grupo de teatro de la Javeriana, auspiciado por la Acción Social de esa ciudad. El 3 de mayo el mismo grupo y con la misma obra actuará en el Teatro de las Facultades Femeninas, como una atención que la Rectoría brindará a los padres de familia de alumnos de primer año de algunas Facultades.
El Cine-Forum Javeriano, cuya organización se encuentra este año a cargo de la Asociación de Arquitectos Javerianos, bajo patrocinio del Departamento de Arte, lleva ya celebradas cuatro sesiones en este curso, y tiene programadas ocho más durante este primer semestre. Las sesiones para 1963 acogen una muy interesante serie de películas antiguas y modernas de diversas escuelas, y se celebran en el auditorium de Radio – Sutatenza, los jueves alternos a las 9 p.m. Los carnets para estudiantes javerianos dan derecho a la asistencia a todos los actos del semestre (12 – proyecciones), y son válidos para dos personas. Están a disposición de los alumnos en las Secretarias de Arquitectura (oficina 402), y de Filosofía y Letras (303), al precio[…]
La actividad del grupo de Teatro-Estudio Javeriano para 1963 ha comenzado con una reunión de sus componentes, para decidir sobre la primera obra a montar. Hasta el 3 de abril próximo ha quedado abierta la inscripción de los interesados en participar en el conjunto escénico, inscripción que puede ser hecha por cualquier estudiante de la Universidad en el Departamento de Arte (Oficina 403).
Grandiosa fue la acogida que, por parte del público, tuvo el programa llevado a cabo el martes 21 de los corrientes, en el teatro de las Facultades Femeninas de la Universidad Javeriana, Grupo de Teatro – Estudio y el CLUB DE ESTUDIANTES CANTORES JAVERIANOS, en asocio de los Clubes de las Universidades Andes y Gran Colombia, se lucieron, motivo que les proporcionó grandes aplausos por parte del numeroso público asistente. Una vez finalizada la Semana Javeriana, nuestro Club de Estudiantes Cantores se dedicará a los ensayos con el fin de hacer una rigurosa presentación en el concurso que se verificará en Medellín, el próximo 12 de octubre.
Los integrantes del «Teatro Estudio Javeriano» harán su primera salida hoy, a las 6:30, en los salones de la Javeriana Femenina, con la coedia “El Camarada General”, de Goethe, en adaptación del estudiante de la Facultad de Medicina Zoilo Cuéllar. La actuación estará a cargo de los estudiantes Adelaida Sourdís, César Martans, Zoilo Cuéllar, Juan Manuel A., Federico Linero, Juan Cajiao, Amanda Ardila, Lilia Gallo, César Sánchez, Juan R. Mejía, William Gómez, Francisco Ordóñez, Alfredo Gómez, Carlos Delgado, Rafael Abadía, José Lucas Gómez. La dirección de César Martans, con la Colaboración conjunta del grupo escénico. Igualmente, y en forma alternativa, el CLUB DE ESTUDIANTES CANTORES JAVERIANOS, en colaboración de otros grupos universitarios, actuará bajo la dirección de Mr. Greenfield, Coordinador[…]
La Rda. Hna. Mary Adora, B.V.M., acaba de llegar llena de entusiasmo a la Javeriana, en reemplazo de la Rda. Hna. Ruth Marie. La nueva colaboradora obtuvo un B.A. en Clark College y un M.A. en la Universidad de Notre Dame; e inició labores come Profesora en el Departamento de Idiomas. «Hoy en la Javeriana» presenta un cordial saludo a la Hna. Mary Adora y le augura éxitos.
La Sección de Francés del Departamento de Idiomas, Laboratorio audio-visual, inaugurará el día lunes, 13 de agosto, en el Teatro de las Facultades Femeninas, a las 6 p.m., sus actividades teatrales por medio de su Círculo Teatral Francolombiano, con el drama de S.E. el Señor Embajador de Francia en Colombia, Monsieur Bertrand DE LA SABLIERE, “El Alto Comisario». LE HAUT COMMISSAIRE, que será interpretado en lengua francesa por ese grupo de estudiantes colombianos, pertenecientes a los Cursos Superiores de Francés del Departamento. La asesora técnica del Círculo Teatral Francolombiano está a cargo del Sr. Coordinador de Francés del Departamento, Monsieur Jean Baptiste Francisco De La Gis. El esfuerzo de la Sección de Francés es muy encomiable, dado que es la[…]
En el auditorium de las Facultades Femeninas de la Universidad Javeriana se efectuará, el jueves 24 de mayo, un recital poético en el cual participarán los notables declamadores internacionales Federico Martell, -poemas gauchos-; Anita Franky, -poesía universal-; y Ramiro Reales, -romances españoles-. Actuará igualmente, en las partes intermedias, el Conjunto Internacional de Cuerda «Los Emperadores».
La Rectoría del plantel acaba de nombrar al Profesor italiano Antonio J. Ricardo Lucciani, como Director Encargado del grupo de Estudiantes Cantores Seccional Javeriana, mientras el P. Alejandro Angulo, S.J., que tantos éxitos cosechó, vuelve a su puesto, El Club de Estudiantes Cantores, va a tener un nuevo y notorio auge bajo la dirección del renombrado maestro.
El Conjunto de Cámara Colombo-Italiano dirigido por el Profesor Antonio José R. Lucciani, tendrá su primera actuación el próximo martes 15 de Mayo en e1 teatro de las facultades femeninas de la Javeriana. Con este concierto se dará comienzo a un ciclo de presentaciones para fomentar las actividades artísticas en la Universidad. Obras de: Bach, Rossini, Goluppi, Pergolesei y otros. Se espera una copiosa asistencia.
Inés Acevedo Biester y Josefina Albarracín de Barba, Profesoras de la Escuela de Arte y Decoración Arquitectónica de la Universidad, inauguran el próximo 2 de mayo, en la Sala Gregorio Vásquez de la Biblioteca Nacional, una exposición conjunta de pinturas y esculturas, respectivamente. La Sección de Divulgación Cultural del Ministerio de Educación ha patrocinado este certamen que permanecerá abierto al público hasta 15 de mayo. «Hoy en la Javeriana» augura – muchos éxitos a tan distinguidas expositoras.
Hoy, a las 6:30 ata 1a tarde, en el Salón de Grados de las Facultades Femeninas de la Universidad, la Academia Folclórica Distrital ‘Luis A. Calvo», que dirige al maestro Darío Garzón, iniciará con la Universidad Javeriana una serie de presentaciones en los distintos centros de alta cultura de Bogotá, con miras a un mejor conocimiento del folclor colombiano. Orquesta de cuerdas, bailes folclóricos y coros integran el programa a cumplirse en el auditorio de las Facultades Femeninas. La entrada es libre.
Gracias a la valiosa colaboración del Sr. Conrad Manley, Agregado de Prensa de la Embajada Americana, los javerianos pudieron apreciar de cerca y en sus propias instalaciones, la cápsula espacial «Amistad VII», en que el astronauta norteamericano John Glenn realizara el primer vuelo orbital alrededor de la tierra. La exhibición, en el parqueadero oriental de la Universidad, se prolongó por espacio de una hora, en la tarde de ayer, en medio de la curiosidad de todos. La capsula espacial será presentada en las capitales de Chile, Argentina, Brasil y México. Colombia ha sido la primera escala en esta gira por Sur América.
Un brillante equipo de javerianos, estudiantes de Derecho, acaba de publicar su periódico juvenil. Ágil, inteligente, polémico, «REFLECTOR” quiere reflejar las ideas y las inquietudes de este grupo generacional. Felicitaciones a sus directores y orientadores Hugo Palacios, Abel Carbonell, Fernando Londoño, Rodrigo Lloreda, Hernando Albán y Mario Husí.
Un clamoroso éxito constituyó la presentación del Sexteto de Jazz de Paul Winter, el pasado miércoles en el auditorium de las Facultades Femeninas de la Universidad. El acontecimiento artístico que contó con el auspicio de la Embajada Americana y del Centro Colombo-Americano de Bogotá, deleitó a los 800 javerianos que asistieron al selecto programa de Jazz moderno. El Sexteto que realiza una gira de buena voluntad por toda la América, fue el ganador del certamen anual intercolegial de 1961 en su país.
Bajo la dirección del Profesor Francisco Gil Tovar se anuncia la reaparición del grupo de Teatro Experimental Javeriano, que en años anteriores tuviera tan destacada actuación en certámenes nacionales. Uno de los grupos viene trabajando activamente en el montaje de la obra «El camarada general», adaptación realizada por el alumno Zoilo Cuéllar de «El ciudadano general» de Goethe. La dirección corre a cargo del alumno César Martans, con la asesoría de Francisco Linero. El elenco de actores lo integran Adelaida Sourdis, Simón Payán, César Marcare, Francisco Linero, Juan Manuel Aparicio y Zoilo Cuéllar. La escenografía corresponde al Profesor Gil Tovar. Oportunamente se anunciará la fecha en que hará su debut con la citada obra el grupo da Teatro Javeriano.
Los días martes, miércoles y jueves de la presente semana, de 4 a 8 p.m., y en forma continua, se tendrán las proyecciones de la Cruzada del Rosario en Familia, que han sido especialmente organizadas para los alumnos de la Universidad. Como comentadores de estos films actuarán alumnos de la Facultad de Derecho. Para las Facultades Ingeniería y de Ciencias Económicas Jurídicas, se ha elaborado un programa especial durante las horas de la mañana. Servirán de escenarios para estas proyecciones los salones de grados de las Facultades Civiles y de las Femeninas. El Comité Central integrado por los alumnos Julio Rodríguez, Gonzalo Afanador, Callos Holguín, Alberto Valencia, Luis E. Guerrero y Guillermo Núñez ha venido trabajando activamente en este programa.[…]
Del Dr. Ramón de Zubiría, representante de la Comisión Fulbright en Colombia, ha recibido el R.P. Rector de la Universidad el mensaje que transcribimos, en relación con la participación del Club de Estudiantes Cantores de la Javeriana en el pasado Festival Coral Nacional, patrocinado por esa Comisión: «Rector Universidad Javeriana – Bogotá – Calurosas felicitaciones brillante desempeño esa Universidad en festival coral nacional. Hacemos llegar voces de aplauso estudiantes participantes. Saludos. Fulbright Zubiría”.
El Maestro Luis Angel Rengifo, Profesor de la Escuela de Arte y Decoración de la Universidad y de la Escuela de Bellas Artes de la Nacional, viene exponiendo con gran éxito en «El Callejón» 36 de sus más recientes creaciones, consistentes en xilografías sobre temas colombianos, particularmente de nuestros litorales. Dentro de los grabados exhibidos figuran varias de las obras con que el Maestro Rengifo participó en la Bienal de Tokyo, en Buenos Aires y en Suiza. La exposición se clausurará el próximo sábado 28 de octubre.
Como estaba anunciado, el club de Cantores Javerianos tomará parte en el Primer Concierto Nacional de Clubes de Estudiantes Cantores masculinos de las Universidades de Colombia, el cual tendrá lugar mañana sábado 28 de octubre de 1961, en el Teatro La Salle, Calle 11 Carrera 2a. Se espera una gran asistencia por el programa elaborado, por el número de Universidades que en él participan y por la eficiente dirección del Profesor Alfred M. Greenfield. Las boletas para el concierto pueden obtenerse en la Secretaria General de la Universidad.
El Agregado Cultural de la Embajada de Francia en Bogotá, M. Simon Lando, visitó el día de ayer al R.P. Rector y en asocio suyo algunas de las principales instalaciones de la Universidad. Particularmente se detuvo el distinguido visitante en el Departamento de Idiomas, próximo a iniciar actividades, y en donde los Servicios Culturales de la Embajada, a través de la Alianza Francesa, mantendrán una estrecha vinculación. El Departamento de Idiomas dedicará dos aulas a Francia. La Universidad agradece a M. Lando una colección de libros de literatura francesa y de medicina, lo mismo que revistas francesas obsequiadas a las Facultades de Filosofía y Letras y Educación y a la Facultad de Medicina.
Acaba de salir el libro del R.P. Jaime Vélez Correa, S.J., titulado: “Historia de la Filosofía antigua y medieval», 600 páginas, tamaño 24 x 27, papel fino (Editorial San Juan Eudes de Usaquén), empastado por Carvajal y Cia. Con este volumen queda completa la Historia de la Filosofía. Los alumnos pueden, con los dos volúmenes, preparar sus, exámenes, y los Profesores sus clases de Bachillerato y de Universidad. La edición ha sido patrocinada por la Facultad de Filosofía y Letras de la Javeriana. De venta en el Almacén de la Universidad.
Acaban de ser elegidos Miembros de Número de la Academia Colombiana de la Lengua los Doctores Alfredo D. Bateman y Horacio Bejarano Díaz. El primero es un destacado Ingeniero, autor de varias obras y Profesor de la Facultad de Ingeniería. El segundo está íntimamente conectado con la Facultad de Filosofía y Letras Felicitaciones.
El P. Jaime Vélez, S.J., ha entregado ya a la imprenta sus manuscritos del primer tomo de Historia de la Filosofía. En 1959 había publicado su segundo tomo sobre Filosofía moderna y contemporánea. Este primer tomo que en breve será puesto en venta comprende, en forma más completa, clara y sistemática, la Historia de la Filosofía antigua y medioeval. De especial interés son en él las citas y referencias textuales a las obras originales consultadas por el autor. El P. Jaime Vélez, Doctor en Filosofía por la Universidad Gregoriana, dicta clases de Historia de la Filosofía y Teodicea en las Facultades Eclesiásticas, y en la Facultad de Filosofía y Letras de las Civiles enseña Historia de la Filosofía.
El R.P. Rector de la Universidad ha recibido de la Secretaría del Concejo Distrital, la proposición número 34, del 26 de mayo, cuyo texto es el siguiente: «El Concejo de Bogotá, D.E. se asocia en nombre de la ciudad a los actos conmemorativos de los treinta años de Restauración de la Pontificia Universidad Católica Javeriana; reconoce el aporte que la benemérita Institución ha realizado a la cultura colombiana y a la defensa de los principios católicos que constituyen el patrimonio más valioso de Colombia, como nación civilizada, y envía al Rector Magnífico, a los Reverendos Padres Jesuitas, profesores, alumnos y amigos de la Universidad un saludo especial de congratulación y los votos de esta entidad por su creciente progreso».
En desarrollo del Convenio Cultural para la traducción, edición y distribución de libros de alto nivel universitario, suscrito el pasado año, la Universidad, por intermedio del dinámico Director de su Departamento de Ediciones, Dr. Arcadio Plazas, adelanta en la actualidad los trabajos de traducción de los siguientes títulos sobre temas económicos, de eminentes tratadistas norteamericanos e ingleses: Economic Processes and Policies. Pricing, Distribution and Employement. International Economic. Money and Banking. Introduction to Industrial Management. Teaching successfully the Industrial Arts and Vocational Subject.
La Coral de la Universidad de Yale, Glee Club, integrada por 60 cantores, que visita a Bogotá, en la conmemoración de su primer centenario, hará una presentación especial en honor de los estudiantes javerianos, en el Teatro de las Facultades Femeninas, el día miércoles 28 de junio, a las 11:30 a.m. La Coral está dirigida por el Dr. Fenno Heath, La Universidad agradece la distinción, y agasajará a los cantores con un almuerzo informal. El Club de Estudiantes Cantores Javerianos recibirá, en el aeropuerto Eldorado, la Coral de Yale el lunes próximo 26 de junio, les presentará un saludo y ejecutará algunos cantos, entre ellos el Himno Nacional, a cuatro voces.
En el salón-teatro de las Facultades Femeninas tuvo lugar, el domingo 28, el acto final del Concurso. Participaron las siguientes Universidades: Cauca con 8 integrantes, Industrial de Santander con 4, Tolima con 3, Libre con 7, Coros Avirama con 18, Facultades Eclesiásticas con 5, Javeriana con 2. CLASIFICACIÓN: entre los conjuntos orquestales ocupó el primer lugar la Universidad del Cauca; las Coros Avirama fueron declarados fuera de concurso; la Universidad Libre obtuvo el trofeo como el mejor conjunto que interpretó música del Litoral. La Universidad Industrial de Santander ocupó el primer puesto en la ejecución de música del interior. El jurado calificador estuvo integrado por Delia Zapata Olivella, Jaime Llano González y Darlo Garzón.
Hoy viernes, a las 4 de la tarde, en el Salón de Actos de las Facultades Femeninas, tendrá lugar la primera presentación de los conjuntos participantes en el Segundo Concurso Folclórico Universitario Nacional. Participarán en él: 8 de la Universidad del Cauca, 4 de la Universidad Industrial de Santander, 3 de la Universidad del Tolima y muchos otros de las Universidades de la capital, incluyendo en dueto y un quinteto de la Javeriana, y 20 del Conservatorio Nacional de Música.
Con un nutrido programa en el que se incluyen: Himno de la Universidad de Puerto Rico; My Lord, what a Mornin; Pie Jesu; Estampas Rurales; Adoramus te Christe, Antífona de la Santa Cruz, I got shoes, el Club de Estudiantes Cantores Javerianos, bajo la dirección del P. Alejandro Angulo y del Dr. Alfred M. Greenfield, tendrá su primera aparición en público, esta tarde a las 6:30, en el auditorio de las Facultades Femeninas, Carrera 7 # 43-82. Hay gran expectativa por este primer programa de cantores javerianos. Muchos éxitos…
En la novena fecha del campeonato interfacultades, en Basquet el equipo de derecho se impuso al de Arquitectura por marcador de 51 contra 32. Con este triunfo el equipo de Derecho empata en la punta la clasificación general, junto con Odontología, asegurándose el sub-campeonato. En Volibol, el equipo de Derecho venció a Medicina, pasando con este triunfo a empatar el primer lugar junto con Ingeniería. En futbol, se jugó la tercera fecha con los siguientes resultados; Ingeniería ganó a Odontología por un gol a cero, y Medicina se impuso a Arquitectura por marcador de cuatro goles a uno. Con motivo de la Semana Javeriana, se proyecta un triangular de Basquet, entre los equipos de la Universidad Nacional, Gran Colombia y[…]
La Señorita Doris Dana, de nacionalidad norteamericana, quien fuera durante 11 años Secretaria personal de Gabriela Mistral, disertará hoy, a las 3 p.m., sobre la vida y obra de tan insigne escritora, especialmente para los alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras.
Con la valiosa colaboración de la Asociación Colombiana de Universidades, y organizado por la Javeriana, se realizará el Segundo Concurso Folclórico Universitario Nacional, durante la próxima Semana Javeriana. Se anuncia la participación de varios centros de estudios superiores del país, con lujosas delegaciones.
Los PP. Noriega (Of. 418), Restrepo (Of. 224), Hoyos (Of. 114 Hospital) y Posada (Of. 203 Anfiteatro), han establecido sendas bibliotecas de libros sobre formación y orientación de la juventud, que estarán a disposición de los universitarios en calidad de préstamo.
El 23 de abril, día del idioma, día de D. Miguel de Cervantes y día del Bibliotecario, se llevará a cabo, en las vitrinas de la Biblioteca, una exposición de libros sobre Bibliotecología, clásicos y obras del famoso Manco.
El día 6 de abril marcó la inauguración del Club de Estudiantes Cantores de la Javeriana, bajo la dirección del Dr. Alfred M. Greenfield, Director del Glee Club de la Universidad de Nueva York, invitado por la Comisión para Intercambio Educativo la Embajada Norteamericana. Son socios fundadores: Ingeniería: Jesús David Puerta (Tenor I), Guillermo Aldana (Tenor I), Carlos Sánchez (Tenor II), Patricio Orduz (Barítono), Horacio Ruiz (Bajo); Derecho: Ricardo Hoyos M. (Barítono), Jaime Camacho R. (Tenor I); Arquitectura: Carlos I. Corrales (Bajo). El plan de club musical se limita actualmente a la preparación de coros polifónicos masculinos, bien sea escritos para 4 voces de hombre, bien sea arreglos folclóricos para cuartetos masculinos. Lleva a cabo sus ensayos ordinarios los martes[…]
El teatro experimental Javeriano participará este año en el festival de teatro con dos obras: “Luz de gas” de Patrick Hamilton, y “Papanatas” de Antonio Passo hijo, y Emilio Sanz. Durante la Semana Javeriana se presentará una obra cuyo título se dará a conocer oportunamente.