Octubre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 687
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La UNIVERSIDAD JAVERIANA, a través de la Facultad de Ingeniería y con el patrocinio de la Empresa de Energía Eléctrica de Bogotá, ha organizado un PROGRAMA DE ACTUALIZACION EN CENTRALES HIDROELÉCTRICAS. Como Educación Continuada para Ingenieros. El objetivo principal es ofrecer a los ingenieros una actualización que comprenda tas asignaturas más importantes de la materia Centrales Hidroeléctricas y así orientar su preparación e investigación en este campo de la ingeniería . Dicho curso se iniciará el 5 de noviembre próximo y se terminará el 7 de diciembre el primer ciclo para reiniciarlo el 21 de enero de 1980

Octubre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 687
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Rector de la Universidad Roberto Caro s. j. ha convocado a una reunión de directivas con el Fin de realizar un panel sobre «AUTONOMÍA UNIVERSITARIA Y CONTROL ESTATAL» Dicho panel tendrá lugar el martes 30 de octubre en la Sala Alejandro Novoa y los temas principales de discusión son: INTRODUCCION AL TEMA P. Roberto Cano s. j. ASPECTOS CONSTITUCIONALES Dres. Juan Benavides Roberto Suarez ASPECTOS CANONICOS P. Liborio Restrepo s. j. P. Jairo Bernal s. J. ASPECTO UNIVERSITARIO Dres . Hernando ArelIano, Pedro Polo ASPECTOS FILOSOFICOS P. Alfonso Quintana s. j. P. Jorge Hoyos s, J . ASPECTO SOCIAL P. Jaime Hoyos s.l . Dra. Maria Eugenia Querubín MODERADORES P. Alberto Gutiérrez s. j. P. Gerardo Remolina s. j.[…]

Octubre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 687
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Durante la última semana, las Directivas de la Universidad han comunicado los siguientes nombramientos: Al Dr. Fernando como Asistente del Vice—Rector  de la Universidad. Al Dr. Fernando Martínez, las funciones como Decano de Ingeniería Civil se le agregan las correspondientes a Ingeniería Electrónica. Al Dr. Miguel Vinchira, como Secretario de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Al Dr. Jorge Segura, como Director del Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina.

Octubre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 686
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Dr. Luis Bernardo Peña (Director) Busca ayudar y atender de los problemas más graves del país en el campo de la Educación de maestros de la escuela rural. Universidad Abierta ha empleado el Sistema de Educación a Distancia con el fin de que el usuario no tenga que desplazarse del sitio de su trabajo a otro para poder encontrar su perfeccionamiento como docente. El programa lleva 5 años y utiliza un sistema de multimedios en el que se combinan con los materiales impresos, las clases por t.v. , la tutoría y la reuni6n de los maestros en grupo que se llaman — grupos de interacción. Actualmente más de 8.000 maestros de las distintas zonas rurales del país se benefician con[…]

Octubre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 686
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Eliseo Salcedo s. j. (Director) Ha buscado difundir y apoyar este nuevo enfoque personalizado en la educación primaria y secundaria a través de cursos rápidos de informacion para maestros y profesores . Existe otro curso que lleva más de año y rnedio en donde se han dado tanto los fundamentos teóricos del enfoque personalizado corno el aspecto metodológico del manejo del aula de clase en cada Instituci6n. Por iniciativa de la Facultad se creó este año la ASOCIACION NACIONAL DE COLEGIOS con EDUCACION PERSONALIZADA (ANCEP). Para llevar a cabo el programa anterior se realizó una investigación sobre las Instituciones que poseen la educación personalizada en el país y así determinan las necesidades en estos campos.

Octubre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 686
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Dra. Gladys de Duarte (directora). Es el curso más antiguo de esta naturaleza que existe en el país, pues se creó desde 1942, antes que existiera la Facultad. Desde esa fecha funciona continuamente ofreciendo cursos de índole educativa como de las áreas respectivas en colaboración con las otras Facultades de la Universidad.

Octubre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 685
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Breve Reseña Histórica En 1942 nace el primer programa de Pedagogía, llamado: Cursos Pedagógicos de Vacaciones» . Para responder a la urgente necesidad de formar profesores de secundaria, la Facultad de Filosofía y Letras crea el Departamento de Pedagogía, que más tarde se transforma en Departamento independiente (1962). La Universidad eleva el Departamento a la categoría de Facultad de Educación con reconocimiento de la Asociación Colombiana de universidades (1965) . Mediante resolución No. 1241 del 30 de mayo de 1966 el Ministerio de Educación Nacional aprueba su funcionamiento y se gradúa el primer grupo de LICENCIADOS EN CIENCIAS DE EDUCACION. OBJETIVOS — Forman de la Educación, de la más alta calificación científica, humanística y moral , Capaces de orientar eficazmente[…]

Octubre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 685
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Las Directivas de la Universidad Javeriana y las de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Socioeconómicas, presentan sus sentimientos de condolencia a la familia del Dr. LUIS FRANCISCO CUERVO RIAÑO, quien falleciera el miércoles pasado. El Dr. Cuervo egresado de Facultad de Derecho, fue profesor de la misma desde 1963 hasta el presente año

Octubre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 685
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



En días pasados tuvo lugar un seminario para profesores de Periodoncia y Ortodoncia de la Facultad de Odontología, en el que participaron 14 profesores Este curso fue dictado por el Sector de Asesoría Psicológica y tuvo como Objetivo principal capacitarlos para adquirir destrezas y habilidades en el manejo de grupos, en la expresión verbal y aplicarlos adecuadamente en la docencia y en su vida profesional.

Octubre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 685
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Sector de Asesoría Psicológica está realizando un S Asesoría Psicológical para grupos muy pequeños,máximo 12 de personas en el cual se aplica las técnicas de dinámica de grupo, se realiza atención individual a cada una de los participantes y se efectúan por lo menos 3 entrevistas personales con los psicólogos para ayudarse en la toma de decisiones. El programa va dirigido a los alumnos Javerianos o de cursos libres que no han escogido o no se sienten bien ubicados en la carrera que han elegido .

Octubre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 684
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Los abogadas javerianos, Luis Alberto Gómez Araújo y Néstor Humberto Martínez especialistas en Derecho Mercantil, acaban de editar el libro «Derecho Societario Colombiano— Asamblea General de Accionistas» . Esta obra contiene un detenido examen de las normas del Código del Comercio que regulan el funcionamiento de las asambleas de las Sociedades Anónimas y consagra una serie de interesantes planteamientos e inquietudes sobre esta rama del Derecho.

Octubre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 684
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Padre JOSE BERNAL RESTREPO, Jesuíta master en Genética de la Universidad de Loyola y profesor de Química y Biología de la Universidad Javeriana, ha ocupado en estos días las primeras paginas de los principales periódicos brasileños por los descubrí mientas y aportes campa de la producción de plantas alimenticias. El padre Bernal con un equipo de profesores y científicos del Brasil, adelanta un estucho biológico y morfológico tendiente a aumentar la producción de alimentos con fin de combatir la actual crisis que afronta el mundo. Autor de un revolucionario Sistema Químico Biológico (‘SQB) de producción rápida de plantas alimenticias, ha logrado desarrollar 200 nuevas especies

Octubre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 684
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Como uno de los actos centrales en la celebración de la Semana Cultural de la Facultad de Psicología, se realizó el FORO NACIONAL DE FACULTADES DE PSICOLOGIA, en el salón Félix Restrepo de la Universidad, en el cual se hicieron presentes delegaciones de las Universidades de Andes, Antioquia, Católica,  Nacional de Colombia y Javeriana . El objetivo general del  Foro   fue realizar un análisis de los diferentes pensum académicos y cama fines específicos: 1.Establecer la concordancia existente entre los diferentes programas y la realidad social colombiana. 2.Fomentan medios de comunicación entre los estudiantes de Psicología. 3.Crear un ambiente de cooperación constante entre estudiantes y profesionales. La discusión de grupos en FOTO se realizó teniendo como base; el nivel epistemológico,[…]

Septiembre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 683
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Adriana Olarte Vélez, egresada de la Facultad de Comunicación acaba de obtener el Primer Premio en el concurso de Periodismo » La Nacional de Seguros» , organizado por la Asociación de Periodistas de Manizales, con la crónica Le iban a quemar las manos y huyó de su hogar.

Septiembre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 683
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Vice-Rector o de la Universidad , padre Jorge Hoyos S.J , designó como Director Encargado del Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina al Dr. ASSAAD MATUK MORALES y como Director de la Carrera de Ingeniería Civil, al Dr. MANUEL GUSTAVO ALMAN MESA.

Septiembre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 683
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Fue creada la «Fundación Gabriel Giraldo S.J para el Estudio y la Investigación Jurídica» que inicia su vida y actividades como entidad de derecho privado, sin animo de lucro, con el objeto de fomentar el estudio, la investigación y el perfeccionamiento de las Ciencias Jurídicas y extender su cooperación a personas que propendan fines similares. El Ministerio de Justicia a través de la Oficina Jurídica, le otorgó Personería Jurídica, mediante la Resolución N° 2914 del 21 de agosto de 1979. Para celebrar este acontecimiento el cuerpo docente de la Facultad de Derecho ofreció un coctel en el Salón de Relaciones Públicas el jueves pasado.

Septiembre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 683
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Desde el 17 de septiembre se viene realizando en las dependencias del de Santander, el Seminario sobre» Fuentes Internas y Externas de Financiación organizado por la Sociedad de Administradores Javerianos y el cual finalizará el 23 del presente . El objetivo del Seminario es suministrar a los empresarios, ejecutivos y profesionales, información sobre el comercio colombiano, sus líneas de crédito, modalidades, y trámites ante las diferentes instituciones especializadas.

Septiembre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 683
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Invitado especialmente por las Facultades de Filosofía y Letras y de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad, se encuentra entre nosotros el profesor LUCIANO PEREÑAS VICENTE, Directora del Instituto Francisco de Vitoria, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y del Departamento de Sociología de la Iglesia en el Instituto de Ciencias Sociales de Madrid y profesor de la Universidad Pontificia de Salamanca. El doctor Luciano Pereña, dictó durante la semana pasada un seminario sobre Democracia y Derechos Humanos, el cual contá con una gran asistencia y constituyó un éxito debido a la calidad del expositor y a la importancia del tema

Septiembre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 683
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Padre Jesús Emilio Ramírez s. j. , Director del Instituto Geofísico de los Andes Colombianos viajo a Pekín invitado por el Gobierno de la China, para visitar los Centros de Sismología de esta anea y para tan una sente de conferencias sobre la realidad Sismológica en Latina. El padre Ramírez, quien es miembro del Consejo Regional para Sismología de del Sur (CERESIS), aprovechara su viaje para en contacto con organismos de la UNESCO y de la AID, que tienen relación con esta disciplina, permanecerá algunos días en Francia, Alemania y España en donde dictará conferencias

Septiembre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 683
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Facultad de Odontología y la Cámara Junior de Bogotá desarrolla el sabado pasado un vasta programa de atencion oral para niños entre 7 y años provenientes de las Centros Sociales del Distrito . Más de 70 odontólogos javerianas, voluntarias y los estudiantes de Último año de la Facultad, con la coordinación de las doctoras Luz Eugenia Herrera Vivas y Patricia Madiedo Clavijo, atendieron durante todo el día a más de 200 niños.

Septiembre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 682
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



CURSO SOBRE: FUENTES DE FINANCIACION INTERNA Y EXTERNA La Asociación de Administradores de Empresas Javerianos ha organizado un curso sobre: «Fuentes de Financiación Interna y Externa» el cual se en el Auditorio del Banco Santander del 17 al 28 de septiembre próximo. Informes: Martha Vergara Tel: 2843100 EMISORA JAVERIANA 91 .e MHZ F.M. STEREO ESENCIA DE LA UNIVERSIDAD PARA USTED

Septiembre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 682
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



ANIVERSARIOS Auncuando este año la Facultad cumple los 30 años de su fundación oficial, el Consejo de la Facultad ha decidido posponerlo para 1980 cuando se celebran también 10 años como Facultad de Comunicación Social. CONSEJOS DE FACULTAD En días pasados tuvo lugar una reunión especial de la Facultad de Enfermería cuyo tema central fue; la reforma del currículo y la departamentalización de la Facultad.  

Septiembre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 682
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Comunicación Social surge como una dimensión amplia y profunda las relaciones humanas, mediante la cual el hombre, individual y colectivamente, al paso que se interrelaciona en el mundo, se expone al influjo de la civilización audio-visual y a la contaminación de la «polución vibrante» (Puebla,1979) El Colegio de San Bartolomé representaba la transformación de los tiempos; un ángulo colonial del siglo XVII en donde funcionaban las antiguas facultades, según el testimonio del padre Cili, albergaba la administración y algunas de las aulas de las que entonces era  moderna El otro ángulo de piedra representante de la Arquitectura en Bogotá se construyó en la época centenarista, daba cabida al resto de la universidad» Nació en este lugar el periodismo enseñado[…]

Septiembre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 680
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Servicio de Asesoría Psicológica realizó un curso de comprensión de lectura para los alumnos de primer semestre de la Facultad de Ciencias (Biología, Bacteriología y Nutrición) el cual tuvo como objetivo básico establecer el estado inicial de comprensión de lectura y las áreas deficientes en esta. El número total de alumnos participantes fue de 120, la intensidad horaria del curso fue de cuatro horas diarias cinco días. La práctica demostró que el diseño del programa permitió alcanzar los objetivos propuestos en cuanto a los estudiantes lograron un incremento en la comprensión del lenguaje escrito, a través de las diferentes técnicas que se les presentaron.

Septiembre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 680
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El a 31 de agosto el Departamento de Nutrición de la Facultad de Ciencias celebrará  la fiesta del nutricionista con el siguiente programa:

Septiembre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 680
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



HOY EN JAVERIANA expresa su sentimiento de pesar al Dr. JULIO AYALA , profesor del Departamento de Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura por el fallecimiento de su padre Almirante Julio César Ayala Moreno.

Septiembre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 679
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Desde hace algunos años el Servicio de Asesoría Psicológica ha venido organizando un programa especial de Integración para los alumnos de Primer semestre en las Facultades que han solicitado este servicio . Con esta integración se busca ayudar al alumno nuevo para que se sienta más unido a sus compañeras y crear las bases para conformar equipos de trabajo y así identificar las características del proceso de comunicación, interactúan en forma espontánea con los demás miembros del grupo, conocer a sus compañeros para facilitar las relaciones personales y permitir la expresión amplia de sus inquietudes respecto a la vida universitaria que inician. LAS FACULTADES PARTICIPANTES FUERON:          

Septiembre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 680
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Departamento de Psicología Organizacional está preparando un curso de Relaciones Industriales para egresados, el cual será dictado pon el DR.BASSANT SARIKIS y empezará el 23 de agosto. Información: Facultad de Psicología de la Universidad Javeriana

Agosto 1979 | Edición N°: Año 18 No. 679
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Ha sido nombrado como Director Encargado del Departamento de Medicina Preventiva y social de la Facultad de Medicina, el Dr. FRANCISCO PIEDRAHITA, mientras esté ausente el Doctor JAIME BAQUERO El doctor JAIME ROJAS ARIAS como Director del Departamento de Recursos de Sistematización de la Facultad de Ingeniería

Agosto 1979 | Edición N°: Año 18 No. 679
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Facultad de Arquitectura través de la Carrera de Diseño Industrial realizó el pasa do miércoles 15 la fiesta del aire que tuvo corno objetivo principal, el que los alumnos de la diseñaran objetos que funcionan con el aire. Fue una gran iniciativa y todos los participantes pasaron un día muy agradable.

Agosto 1979 | Edición N°: Año 18 No. 679
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Organizada por el Sector Cultural del Médio Universitario y con la colaboración especial de la Alianza Colombo Francesa y Unipresse, se abrió el jueves 16 en el Hall principal de la Universidad, la exposición de revistas Francesas que contiene más de 500 títulos.Invitamos cordialmente a todos los javerianos a visitarla . Estará abierta hasta el 31 del presente .

Agosto 1979 | Edición N°: Año 18 No. 679
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La revista ‘ ‘El Caballista y los Equinos» en su No. 9, se refiere al equipo ecuestre javeriano, a la vez que invita a sus miembros a participan dice así: «Querernos enfatizarles que las páginas de la revista están a su disposición. Ojalá en cada número tengamos un informe sobre las actividades del club. i Adelante !: La tarea empieza; mientras los javerianos dijeron a los caballos, «El Caballista y los Equinos» también dice ‘ ‘Sí» a los javerianos y su club Ecuestre’

Agosto 1979 | Edición N°: Año 18 No. 679
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Origen Se ha terminado con éxito el trabajo de campo del Proyecto Cooperativo internacional entre el Instituto Geofísico de los Andes Colombianos, Universidad Javeriana y el Departamento de Geología y Geofísica de la Universidad de Wisconsin, Madison, Estados unidos. Este proyecto está auspiciado por COLCIENCIAS de Colombia y la National Sciencie Foundation de Estados Unidos . Durante ocho semanas se registraron en las 9 estaciones sismológicas de Colombia, y en 13 sismógrafos portátil les ubicados alrededor del macizo de los Santanderes y en distancias variables, las vibraciones sísmicas pro cedentes de las ti erras santandereanas . En la sola estación de Bucaramanga el 19 de junio se registraron unos 100 eventos sísmicos. La investigación tiene por objeto profundizar el estudio[…]

Agosto 1979 | Edición N°: Año 18 No.678
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Rector, Decanos, Directores, Profesores, Administrativo y toda la comunidad universitaria, se complace en saludar al padre ALVARO RESTREPO LINCE S. J. nuevo Provincial de la Compañía de Jesús y Vice-Gran de la Universidad, nombrado recientemente por el padre Arrupe. El padre Restrepo nació en Manizales, Realiza sus estudios sacerdotales en Turín (Italia); doctorado en Teología Espiritual en la Universidad Gregoriana de Roma. Ha sido Director del Centro Ignaciano de reflexión y ejercicios (CIFRE). Rector del Juniorado de la Compañía de Jesús en Colombia. Desde el 16 de julio pasado se posesiono como provincial.

Agosto 1979 | Edición N°: Año 18 No. 678
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



En Medellín tendrá lugar el Octavo Congreso Nacional de Física del 21 al 24 de Agosto . Los doctores MIGUEL A.ORJUELA ,MIGUEL A.MARTINEZ y CARLOS LOMBANA participarán en nombre de la Universidad Javeriana con una conferencia sobre: El Análisis Crítico de la Evaluación en Física a nivel . HOY EN LA JAVERIANA, les desea a los profesores expositores muchos éxitos en tan importante compromiso

Julio 1979 | Edición N°: Año 18 No. 677
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Asesoría Espiritual . Durante el primer semestre funciono un nuevo programa de Asesoría Espiritual en colaboraci6n con algunos profesores del Departamento de Ciencias Religiosas. Se inicié también un programa de Asesoría Pastoral especialmente para las religiosas que estudian en la Universidad. Misas  Se celebraron más de 16 misas diarias en las seis capillas que están ubicadas dentro del campo universitario. Campamentos misión , ejercicios espirituales y Convivencias Alumnos de las Facultades de : Medicina, Enfermería, Bacteriología, Derecho, Economía, Teología, Administración, Ingenierías, Contaduría, Odontología,Comunicación Social asistieron en un total de 1 .015 a los campamentos de misión , ejercicios espirituales y convivencias que periódicamente organiza el sector de pastoral . Curso Prematrimonial Treinta y seis universitarios javerianos realizaron del 5 al[…]

Julio 1979 | Edición N°: Año 18 No. 677
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Del 3 al 6 de agosto próximo Cali será La sede del Cuarto Congreso de Ingenieros Javerianos, el cual estará presidido por el Ministro de educación, doctor Rodrigo Lloreda Caicedo. El Congreso contara con importantes expertos en la materia como el padre Henry Madelin s. j. provincial de la Compañía de Jesús en Francia y autoridad mundial en el campo gético. El Dr. Adib Kanafani de Unesco y quien disertará sobre:  Tecnología y Planeamiento del transporte . El Dr. José Miguel Nancisidor, Director de la Escuela de Ingenieros de Mondragón, en la Provincia Vasca, España , El Rector de la Universidad Javeriana, padre Roberto Caro y los decanos de la Facultad de Ingeniería , también asistirán al congreso.

Julio 1979 | Edición N°: Año 18 No. 677
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Licenciada Martha Laverde de Orjuela, Profesora de la Facultad de Enfermería y quien estuvo vinculada por más de 3 años al servicio de la salud de Boyacá como enfermera Jefe del Departamento de Enfermería del Hospital de Duitama, fue reelegida como la Enfermera del Año 1978 y recibió la condecoración «Servicio de Salud de Boyacá». En años anteriores las enfermeras javerianas: Josefina Perdomo y Marielena Uribe también se hicieron merecedoras a tal distinción HOY EN LA JAVERIANA sinceramente felicita a las profesionales y a las directivas de la facultad de Enfermería.

Julio 1979 | Edición N°: Año 17 No. 676
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Fundada el 11 de noviembre de 1977 Objetivos Reunir a todos los egresados de la Facultad de Psicología para fomentar los lazos de solidaridad y amistad. Profundizan en la profesión a través de la investigación científica . Mantener una estrecha relación con el alma maten Planes Durante el presente año ha desarrollado una serie de actividades con motivo del Año Internacional del Niño como mesas redondas, charlas, exposiciones, cancunsas. Para Noviembre próximo se está organizando la Convención de Psicólogos,cuyo tema central tiene relacion con el Niño, en su año especial . Junta Directiva Presidente; Telmo Eduardo Peña Vice-Presidente: Rosalía Montealegre Secrsetaria: Ct•aciela Aldana de Conde Tesonero; Rafael Moñino Revisor Fiscal: Mantha Maldonado Profesional; Margarita Guzmán

Julio 1979 | Edición N°: Año 17 No. 676
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Fundada en 1977 – Personería Jurídica N° 11986 del Ministerio de Justicia. Objetivos Promover el mejoramiento científico , cultural , profesional y tecnológico de sus asociados en todas las áreas de las Ciencias médicas. Fomentar los lazos de solidaridad y amistad entre los asociados y sus Familias. Desarrolla programas conjuntos con la Facultad de Medicina mediante planes de Educación Continuada . Estimular el estudio de los problemas de salud del país y propician las soluciones mas acordes. Planes Levantamiento del censo de médicos javerianos. Está preparando el Primer Congreso de Médicos Javerianos que tendrá lugar del 12 al 15 de diciembre próximo. Organización de los diversos capítulos de médicos javerianos en todo el país. Existen ya 18. En Estados Unidos[…]

Julio 1979 | Edición N°: Año 17 No. 676
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Fundada en 1966 Objetivos Vincular profesional , cultural y social te a los ingenieros javerianos y propender por la defensa y mejoramiento de profesión . Planes Durante el presente año, fundamental te la preparación y onganizaci3n del IV Congreso de Ingenieros Javerianas, cuya sede será Cali (Hotel Intercontinental) tendrá lugar del 5 al 7 de agosto próximo. El Congreso será presidido por el Señor: Ministro de Obras Públicas y se aprovechará su asistencia para inaugurar también la segunda calzada de la vía Cali-Palmira. El Dr. Daniel Ross, Director del Departamento da Transporte del Instituto oncológico de Massachussets, será uno de los expositores. El padre Henry Madelín s. j . Provincial de la Compañía de Jesús en Francia,Profesor del Instituto de[…]

Julio 1979 | Edición N°: Año 17 No. 676
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Fundada en 1963 Objetivos Agrupar todos los egresados de la Facultad de pana propiciar entre ellos la confraternidad en al alma mater y buscar con sus actividades la dignificación y engrandecimiento de la profesión y el beneficio mutuo en las campos científico, laboral económico y social. Proponer, promover , secundar , estudiar y estimular planes de desarrollo académico por intermedio de la Facultad de Enfermería Planes La Asociación en el momento esta organizando el Primer Encuentro de Enfermeras en el que se presentarán trabajos a nivel de servicio a la munidad, corno a nivel de docencia. Periódicamente organiza charlas, conferencias sobre ternas de actualidad en el campo profesional. Desde 1977 se viene celebrando las Bodas de Plata de las Enfermeras[…]

Julio 1979 | Edición N°: Año 17 No. 676
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Fundada el 22 de Agosto de 1974 Personería Jurídica N° 440 del Ministerio de Justicia Objetivos Agrupan a todos los Comunicadores Sociales Javerianos, para propiciar la fraternidad y buscar con sus actividades la dignificación y engrandecimiento de la profesión. Abogar pon la profesionalización y reconocimiento oficial de la Comunicación Social y sus especialidades. Mantener una estrecha vinculación con la Universidad Javeriana y demás instituciones relacionadas con la Comunicación tanto oficiales corno privadas. Cooperar Con la Facultad para el mejoramiento de los métodos, contenidos de los programas, de acuerdo con las experiencias derivadas de la práctica profesional . Planes Para el presente año la Asociación se trazo una serie de actividades las cuales se han cumplido. Se acaba de realizar el[…]

Junio 1979 | Edición N°: Año 17 No. 675
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Facultad de Comunicación Social: 28 de junio Facultad de Arquitectura: 2 de julio Facultad de Ciencias Básicas: 13 de julio NUEVOS PROFESIONALES HOY EN LA JAVERIANA saluda a los nuevos profesionales y les augura éxitos. Ingenieros Electrónicos Álvaro Escorcia Ramírez Jaime Octavio Losada Sarmiento Alberto Martínez Manrique Humberto Llinas Matamoros Marco Tulio Nassa Reyes Fabio Norberto Rodríguez Medina Fernando Adolfo Vanegas Cadavid William Otto Martínez Martínez Héctor Vega Prieto.  

Junio 1979 | Edición N°: Año 17 No. 675
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El martes 29 de mayo tuvo lugar un En cuentro de los Decanos del Medio Universitario con los asesores espirituales de la Universidad y los miembros del Sector Pastoral. El fin principal de la reunión fue el intercambio de experiencias e ideas sobre la labor realizada durante el presente semestre y Fijar las líneas de acción mas apropiadas para el logro de los objetivos

Junio 1979 | Edición N°: Año 17 No. 675
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



«LAS RELACIONES JURIDICAS ENTRE LA IGLESIA Y EL ESTADO» QUINTAS JORNADAS TEOLOGICAS. – QUITO» «Las Relaciones Jurídicas entre la Iglesia y el Estado» , será el tema central discusión durante las Quintas Jornadas Teológicas Simposio Sudamericano—Alemán, que se realizará en Quito del 4 al 8 de junio. La Universidad Javeriana estará representada por su Rector, Padre Robert: Caro S.J. y por el padre Alberto Gutiérrez s. j . decano de la Facultad de Estudios Interdisciplinaria (FEI) , quien presentará el tema «Relaciones Jurídicas entre la Iglesia y el Estado en Colombia» Teólogos de Ecuador, Bolivia, Chile, Colombia, Panamá, Perú, Venezuela, España y Alemania han confirmado su asistencia y participación en dicha . La sede de la Reunión será el Aula[…]

Mayo 1979 | Edición N°: Año 17 No. 674
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



DECANO ACADÉMICO  Dr. Gabriel Rosas Vega DECANOS MEDIO UNIVERSITARIO   R.P. Jaime Bernal s. j. R.P. Guillermo Villegas s. j. DIRECTOR DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN  DE EMPRESAS: Dr. Roberto Gil de Mares DIRECTOR DE LA CARRERA DE CONTADURIA: Dr. Miguel Antequera Stand DIRECTOR DE   CARRERA DE ECONOMIA:    Dr. Carlos Alberto Díaz . A nivel de la Decanatura Acad6mica existen tres profesores cuyas funciones se dirigen específicamente a la coordinación de la Investigación, a la formación de docentes y al análisis de los distintos programas de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Estos profesores son: Dra. Flor Angela de Arango, Dr. Jorge Ladrón de Guevara y Dr. Salvador Navarro.

Mayo 1979 | Edición N°: Año 17 No. 674
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



NOMBRAMIENTOS El Vise -rector  Académico de la Universidad Javeriana ha  realizado los siguientes nombramientos: Dras. JOSE CUELLAR UCROS (Odontóloga) y MARIA  LEONOR GOMEZ DE CUELLAR (Enfermera) para el Programa PAMI. Dra. MARIA ELISA CARO DE PARDO para el programa de iniciación de Enfermera en el área de la Salud Director encargado del Departamento de Ginecología y Obstetricia al Dr. GERMAN SUAREZ FAJARDO. Dr. JAVIER HORACIO BEJARANO ARIAS como Secretario de la Facultad de Psicología. El Dr. FERNANDO LONDOÑO, se ha Encargada de la Administrativa del Hospital San Ignacio .

Mayo 1979 | Edición N°: Año 17 No. 674
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Facultad está empeñada en dar a alumnos todo tipo de conocimiento y orientación en aquello que signifique una superación y una elevación del nivel académico un contacto real con la problemática colombiana; eso ha Impulsado espacial mente el área de la investigación en todos los niveles. Producto de dichas investigaciones son los contenidos que se presentan en las siguientes publicaciones: 1.UNIVERSITAS ECONOMIICA, cuyo propósito fundamental es fomentar el debate científico en torno a los principales problemas económicos y administrativos del mundo en general y de Colombia en particular. También recoge el pensamiento de todas las personas, autoridades en la materia, que contribuyen con el en todas las asambleas, foros, conferencias que periódicamente realiza la Facultad. 2.CUADERNOS DE ACRO-INDUSTRIA Y[…]

Abril 1979 | Edición N°: Año 17 No. 674
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Como todas las unidades docentes de la Universidad, la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas cuenta con un Consejo de Facultad que es el organismo máximo de autoridad, encargado de dirigir y orientar la marcha de la Facultad en todos los aspectos; académicos, docentes de investigación y de bienestar pana todas las personas que la integran. TITULOS QUE OTORGA LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS: Administrador de empresas (10 semestres) Carrera de Contaduría: Diurna – Contador ( 10 semestres)    Nocturna ( 11 semestres) Carrera de Economía :  Economista ( 10 semestres)

Abril 1979 | Edición N°: Año 17 No. 674
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Breve reseña. La unidad fundamental fue la de Economía, que labores en la entonces Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, con la cual se restauró la Universidad Javeriana este siglo. En 1963, se separé administrativa y académicamente de la Facultad de Ciencias Jurídicas. La Facultad de Economía comenzó bajo la dirección Cel Dr. Misael Pastrana Bornero, considerado como su Decano-Fundador . En 1938, se inicia el programa de Administración de Empresas, con una duración de 5 años, dándosele una nueva estructuración y una forma definitiva a aquellos cursos que en un principio fueron de Relaciones Industriales. En 1970 se crea la Carrera de Contaduría, la cual desde iniciación es nocturna. La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, creada en el[…]

Mayo 1979 | Edición N°: Año 17 No. 672
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



En 1965 se crea la División de Ciencias Básicas y fue su Director el Dr. Fernando Andrade Lleras, a quien le corresponde estudiar la estructuración y organización de la nueva unidad docente Bajo la Dirección de Ciencias Básicas estarían los Departamentos de Ciencias Biológicas Física, Matemáticas y Química. En 1968 se inicia Programa de Postgrado en Biología y Microbiología. 1969 se da comienzo al contrato de intercambio entre las Universidades de los Andes y Javeriana para la realización del posgrado en Biología, el cual está vigente. Mediante las gestiones del Rector, padre Alfonso Borrero s. j. se adapta el edificio de las Antiguas Residencias Femeninas a la Facultad de Ciencias Básicas (1971) y deja de ser Departamento. La Facultad de[…]

Mayo 1980 | Edición N°: Año 19 No. 702
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El pasado jueves 8 de mayo tuvo Lugar la inauguración de un transmisor de S kilovatios, con el cual la Emisora Javeriana aumenta su potencia, permitiendo así un cubrimiento mayor, pana llevar a sus oyentes una auténtica cultura y en factor de desarrollo de la sociedad colombiana. Un trabajo interdisciplinario Con el concurso intelectual de todas sus áreas y La participación técnica de las Facultades afines con este medio, la Universidad se hace presente en la opinión pública, dando a conocer su mundo de expresión cultural y de investigación científica Etapas de la Emisora En 1974, siendo Rector el Padre Alfonso Borrero s. J. , se sustenta y se aprueba el proyecto de finalidad de la EMISORA JAVERIANA. En agosto[…]

Mayo 1979 | Edición N°: Año 17 No. 672
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Empezaron en 1968 con el objeto de ofrecer entrenamiento avanzado en el campo de Microbiología y Biología. Este tiene un acuerdo con la Universidad de los Andes, mediante el cual los estudiantes pueden tomar CURSOS en cualquiera de las dos Universidades(Andes-Javeriana). Actualmente hay 55 estudiantes de Postgrado. En Educación Continuada Postgrado en Nutrición, la Facultad está estudiando y planeando todo lo relativo en el mismo para iniciarlo en 1980. TITULOS QUE OTORGA Carrera de Bacteriología     ( 8 semestres) Carrera de Matemáticas     ( 8 semestres) Carrera de Biología           ( 8 semestres) Carrerra de Nutrición         ( 8 semestres) Magister en : Biología  

Mayo 1979 | Edición N°: Año 17 No. 672
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



JAIME F. GEORGE – Decano Académico RP. JAIME LEÓN -Decano del Medio Universitario. Dr. LATORRE – Director Dpto. de Ciencias Biológicas y de la Carrera de Bacteriología. Dr. ERNESTO PACHON – Director del Departamento de Ciencias Nutricionales y Bioquímica. Dr. ERNESTO BAUTISTA – Director Secci6n de Bioquímica. Dr. ORJUELA — Director Dpto. de Física Dr. lVAN CASTRO RUBEN DARIO TORRENEGRA Dra. BERTHA DE DULCE Dra. GLORIA GARCIA Dra. IRMA DE ESCAMILLA Dra. NELLY SUSANA RUEDA Dr. CAMPO ELIAS GODOY DOCTOR JAIME F. GEORGE DECANO ACADÉMICO

Abril 1979 | Edición N°: Año 17 No. 671
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



EL MEDIO UNIVERSITARIO a través del SECTOR CULTURAL Y DEPORTIVO, convoca a dos los estudiantes y colaboradores al SALON JAVERIANO DE FOTOGRAFIA con motivo «AÑO INTERNACIONAL DEL NIÑO» , tema: NIÑO Y SU AMBIENTE», el cual se efectuará del 14 al 25 de Mayo de 1979. BASES TÉNICA:        Blanco y Negro TAMAÑO:      Máximo 30 x 40 MATERIAL:   En papel fotográfico montado sobre base o marco de madera . Las fotografías seleccionadas tendrán derecho a representar a la UNIVERSIDAD JAVERIANA en el concurso universitario de Fotografía que se realizará en el segundo semestre de 1978 JURADO: Estará integrado por: Un representante de la Oficina del «Año Internacional del Niño». Un representante de la Facultad de[…]

Abril 1979 | Edición N°: Año 17 No. 671
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Durante el primer trimestre del presente año, el Centro de Medios Audiovisuales de la Biblioteca General ha prestado una serie de servicios a la comunidad universitaria así: Horas de servicios en las aulas de multimedios. Medicina             143 horas Arquitectura        138 Odontología        122 Enfermería          101 Filosofía y Letras   86 Psicología             79 Bibliotecología      59 Educación            57 Ingeniería Civil e Industrial   56 Ciencias Económicas y Administrativas  50 Estudios Interdisciplinarios 40 Comunicación Social        28 Ciencias Religiosas          23 Derecho                            22[…]

Abril 1979 | Edición N°: Año 17 No. 671
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Rectoría de la Universidad, la Oficina Relaciones Públicas y el Centro Audiovisual realizaron un audiovisual que contiene la historia y desarrollo de la Institución desde 1622 hasta la fecha. Este audiovisual tiene una duración aproximada de 30 minutos y fue presentado el pasado 6 de abril a un grupo de abogados javerianos reunidos en su almuei20 mensual, el cual estuvo los Decanos de la Facultad de Derecho. La Junta Directiva de la Asociación de profesionales de Cartagena y la comunidad En Barranquilla, las juntas Directivas de las Asociaciones de Abogados, Médicos, Ingenieros y Odontólogos vieron también el audiovisual de la Universidad. CONSTITUIDO COMITE PROVISIONAL PARA LA CREACIÓN DE LA ASOCIACIÓN INTERDISCIPLINARIA DE PROFESIONALES JAVERIANOS DEL ATLÁNTICO. En días pasados[…]

Octubre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 686
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



HOY EN LA JAVERIANA, presente en todos los acontecimientos de la vida universitaria, quiso en esta entrega dar a conocer la opinión del Padre Roberto Caro Mendoza s. j . Rector de la Universidad, sobre el tema que en estos días ha sido motivo de singular controversia. «Considero que no es exacto hablar de reforma universitaria» dijo el padre Rector cuando HOY EN LA JAVERIANA le preguntó: ¿ En qué consiste la Reforma Universitaria, de la cual se ha hablado mucho en estos días? El texto de la ley 8a de 1979 que concede facultades extraordinarias al Ejecutivo fija claramente objetivo: «establecer la naturaleza, características y componentes del Sistema de Educación Post—secundaria» y fijar requisitos para la creación y funcionamiento[…]

Junio 1979 | Edición N°: Año 17 No. 675
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



LA UNIVERSIDAD JAVERIANA CAMPEONA EN BASKETBOLL: (masculino) FUTBOL,TENIS DE CAMPO. Varias Universidades de Bogotá participaron en la Semana Javeriana, que se realizó recientemente y cuyos resultados fueron: EN AJEDREZ Universidades participantes: NACIONAL,CENTRAL , JAVERIANA . Campeón; universidad Central . Subcampeón : Universidad Central. EN ATLETISMO Universidades participantes: Nacional, Pedagógica,Javeriana. Campeón: Femenino , masculino y general, Universidad Pedagógica EN BASKETROL- Participantes: Santo Tomás Cafam , Javeriana. Campeón; Universidad Javeriana (masculino) . FUTBOL universidades participantes: Andes, Externado , Santo Tomás, Javeriana . campeón; Universidad Javeriana. EN TENIS DE CAMPO.- Universidades participantes: Andes, Externado , Campeón: Universidad Javeriana EN TENIS DE MESA.- Individuales: Universidad La Salle ( Avaro Medina) Dobles:  Universidad Java Tiana (Sergio de la Espriella, Juan Torres) EN VOLEIBOL.- Universidades participantes:[…]

Abril 1979 | Edición N°: Año 17 No. 669
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Con el deseo de conformar un conjunto colombiana de cuerdas, el Sector Cultural del Medio Universitario ha abierto inscripciones para que aprendan a Cocar tiple, guitarra, bandola. Que hoy lunes 3 de abril se inicia el Foro sobre: DERECHOS HUMANOS ESTATUTO DE SEGURIDAD en el cual participación personajes de gran importancia corno ; os doctores: HUGO ESCOBAR SIERRA(Ministro ce Justicia), ALFREDO VASQUEZ. CARRIZOSA,FERNANDO CANCINO RE STREPO, CARLOS GALAN SARMIENTO y los sacerdotes jesuitas: ALFONSO LLANO, LUlS CARLOS BERNAL, VICENTE ANDRADE ,ALBERTO MÚNERA Y JAIME VELÉZ Que el 6 de abril se realiza et Concurso de solistas javerianos , quienes participarán por el AIESECO DE PLATA 1979. Se inicia el campeonato interuniversitario de Bogotá, organizado por la Corporación Deportiva universitaria, en[…]

Abril 1979 | Edición N°: Año 17 No. 669
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La creación del Centro da Medios Audiovisuales dentro de la biblioteca General responde a la mas moderna concepción del servicio que ella debe presentar los programas desarrollados dentro de la Universidad Javeriana . Es de codos muy conocido el hecho de que la información actualmente requerida para los procesos de y la investigacï6n , se encuentra consignada además de en libros, revistas y otros materiales impresos, en fotografías, películas, microfilms, cintas de audio, video y de computador. El Centro de Medios Audiovisuales de La Biblioteca General para la Universidad Javeriana tiene como objetivo promover, asesorar y brindar el empleo de la información y ayudas audiovisuales en la realización de los programas de Universidad. para lograr este objetivo el Centro tiene[…]

Abril 1979 | Edición N°: Año 17 No. 669
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Se inició el Programa de Intercambio con la Universidad de Wisconsin, Facultad de Arquitectura y Planeamiento Urbano por tal motivo se encuentra en la Facultad dictando clase el profesor Donald Glickman y próximamente viajará en nombre de la Facultad, el profesor Rafael Rojas.

Abril 1979 | Edición N°: Año 17 No. 669
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Carrera de Arquitectura surgió en nuestras Universidades de las Ingenierías, y su vida en el ámbito universitario corno ente independiente es relativamente corta. La Universidad Javeriana inauguró su Facultad de Arquitectura el 20 de febrero de , siendo el Rector el Padre EMILIO ARANGO S. J. y Vice-Rector el padre CARLOS ORTIZ s. J . Los primeros Decanos fueron el Dr. IGNACIO MARTINEZ CARDENAS y el Padre ALBERTO CAMPILLO (Decano Académico y de Disciplina respectivamente). Los primeros títulos fueron otorgados en 1954 cuando era su Decana Académico el Dr. Carlos Arbeláez Camacho. En 1964 , año en que la Facultad es trasladada a I as actuales instalaciones, se crearon dentro de ellas dos nuevas carreras; Dibujo Arquitectónico, en reemplaza[…]

Marzo 1979 | Edición N°: Año 17 No. 668
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



DIRECTOR DE FINANZAS Ocupa este cargo el Doctor FERNANDO LEAL GARZON, egresado de la Facultad de Economía de la Universidad Javeriana. Profesor de Adrntnigtración y Contaduría desde 1974 en su Facultad. DIRECTOR DE PLANTA FISICA Desempeña este cango desde enero del presente año, el Doctor JUAN MANUEL MARTINEZ, quien es Ingeniero Civil egresado de la Universidad Javeriana y exgerente de la Unión Javeriana La Montaña» DIRECTOR DE SISTEMAS El Ingeniero Electrónico FERNANDO ENRIQUE GARCIA GONZALEZ, egresado de la Universidad Javeriana, desempeña El Doctor García se especializó en Población y Demografía en North Carolina (1974) y en Microprocesadores National Semiconductor en California (1975). Es el Decano Académico de la Facultad de Ingeniería Electrónica. DIRECTOR DE PERSONAL El Doctor GABRIEL MEUIA JARAMILLO,[…]

Marzo 1979 | Edición N°: Año 17 No. 668
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



– SECTOR PASTORAL, invita a los Universitarios a los RETIROS ESPIRITUALES, como preparación para la Semana Santa. Estos se iniciarán el viernes 6 de abril a las 6 perno y terminarán el domingo e a tas S p.m. INFORMACION: Cra. 7 N O 40-24 Tel. 2 32 41 43 SECTOR DE PASTORAL- MEDIO UNIVERSITARIO-

Marzo 1979 | Edición N°: Año 17 No. 668
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Rectoría de la Universidad ha efectuado Ios siguientes nombramientos DECANO ACADEMICO DE FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS, al padre Jaime Vélez Correa DECANO CE MEDIC (UNIVERSITARIO EE LA FACUL TAE DE FILOSOFIA V LETRAS, al padre Jairo Bernal s. j . DECANO CE (UNIVERSITARIO EE LA FACULTAD DE ODON TOL.CGIA, al padre Luis Alberto Bejarano s. j. ASISTENTE DE OFICINA DE ADMISIONES, al padre Emilio Ramírez s. j. DIRECTOR GENERAL DE LA EMISORA JAVERIANA, al padre Gabriel Jaime s. j . DIRECTOR DEL PROGRAMA DE EDUCACION PERSONALIZADA DE LA FACULTAD DE EDUCACION, al padre Eliseo Salcedo s, j. DIRECTORA DEL PROGRAMA DE CURSOS DE VACACIONES LA FACULTAD DE EDUCACIÓN, a la doctora Gladys Torres da Duarte. DIRECTOR DEPARTAMENTO DE[…]

Marzo 1979 | Edición N°: Año 17 No. 668
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Breve Reseña El Departamento de Lenguas Modernas fue creado en 1962 como exigencia de la época, ante la necesidad de que los profesionales conocieran otra lengua, además de la materna, Once lenguas empezaron a enseñar: inglés, alemán , español , italiano , portugués , latín , árabe, hebreo y japonés, cursos a cuales podían asistir  toda clase de estudiantes. Más tarde el Departamento se fue dedicando más a los estudiantes javerianos, motivo por el cual se descontinuo la enseñanza de aquellas lenguas que servían a los universitarios para su carrera. Durante de 10 años funcionó bajo cierta depende las Facultades, hasta que en 1972 la Rectoría lo constituyó entidad independiente de las Facultades, pero al servicio las mismas. Objetivos La[…]

Marzo 1979 | Edición N°: Año 17 No. 667
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Los estudiantes de la Universidad dentro de su currículo tienen asignados cuatro niveles de Ciencias Religiosas durante los cuales se plantea la razonabilidad de la fé cristiana, Cristo como centro del vivir; lo anterior visto dentro del contexto colombiano y desde el punto de vista ético para guiar el desarrollo de las personas y de las profesiones en cuanto tienen una función especifica que cumplen en la sociedad. En este semestre, 2980 estudiantes de la Universidad reciben los servicios del Departamento.

Marzo 1979 | Edición N°: Año 17 No. 667
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El pagado 2 de marzo, los Decanos de la Facultad de Arquitectura convocaron a una del equipo docente con el fin de elegir los miembros Consejo de Facultad el cual quedó integrado así: Decanos Dr. Pedro Polo P. Tulio Aristizábal , s, j . Directores de Carrera: Drs. Juan Ferroni, Rómulo Polo, Fabio Puerta, Jorge Ulloa Directores de Departamento: Drs. Jaime Salcedo J . Bernardo Londoño Alfonso Delgado Ramón Muñoz Profesores: Drs. Rafael Rojas Diega Peñalosa Alumno: Eduardo Montenegro

Marzo 1979 | Edición N°: Año 17 No. 667
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Razón y Objetivo El Departamento viene prestando a los estudiantes de la Javeriana sus servicios en los cursos de Ciencias Religiosas, así obedece a la conciencia que tiene la Universidad de hallarse comprometida con una determinada concepción del hombre y del mundo . Se propone integrar las diferentes ramas del saber en el horizonte mas amplio, más integralmente humano que la revelación cristiana ha abierto al espíritu humano o sea el de la totalidad del saben que elabora y difunde la Universidad. Este cometido lo realiza el Departamento dentro del máximo respeto al derecho que tiene el hombre a la libertad religiosa en el sentido de que este campo no se obligue a nadie a obrar contra su conciencia, ni[…]

Marzo 1979 | Edición N°: Año 17 No. 667
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El padre Roberto Caro, s. j. , se reunió con todos los Jesuitas que trabajan en la Universidad Javeriana, con el fin de darles a conocer los diversos programas que tiene previstos para el presente año Cuarenta y ocho Jesuitas entre Decanos, Directores de Departamento y Profesores, asistieron a dicha reunión. en donde hubo un diálogo muy cordial y un deseo de participar activamente en las diversas labores que desarrolla la Institución .

Marzo 1979 | Edición N°: Año 17 No. 667
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Departamento de Administración de Empresas de universidad Javeriana, está cumpliendo 10 años de labores, por tal motivo su Primer Congreso de Administradores Javerianos, acto al cual asisten más doscientos profesionales Con el tema: «El Administrador de Empresas y la Realidad Administrativa del País» se reflexiona durante tres días en las instalaciones del Hotel Bogotá Hilton.

Marzo 1979 | Edición N°: Año 17 No. 666
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Marzo 1979 | Edición N°: Año 17 No. 665
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Temario Sábado 17 de marzo: 12:30           Comentaristas Dr. Luis Avendaño Dr. Jean Francois Christin 3.30 p.m.  Sesión de Trabajo TEMA: LA UNIVERSIDAD Y LA FORMACION DE ADMINISTRADOR DE EMPRESAS PANEL: R. P. ALFONSO BORRERO, S. J. Dr.Francisco Rodríguez Dr. Humberto Serna Dr. Guillermo Llinás Dr. Gabriel Rosas Vega Domingo IB de marzo 10.00 a.m.  Sesión de Trabajo (Salón Santander) TEMA: La Posición del Administrador de Empresas frente a la problemática Administrativa del País. PANEL: General Álvaro Valencia Tovar. Dr. Jorge Marrnoreck Rojas . Dr. Jorge Galeano. Dr. Mauricio Reyes. Lunes 1 g de marzo. 10:00 a.m       Conclusiones Generales 2.00 p.m         Clausura del Congreso INFORMACIÓN: Carrera 15 N O[…]

Marzo 1979 | Edición N°: Año 17 No. 665
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Lima (Penó) será sede del Primer Seminario Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social, el cual se realizará del 18 al 24 de marzo . EL objetivo fundamental es «Contribuir a partir del intercambio de experiencias una comprensión integral de la problemática de la comunicación Social, en el área del «Convenio Andrés Bello» intercambiar experiencias relativas fundamentalmente a los currículos métodos y el perfil del comunicador social. Los padres Joaquín Sánchez, S . J. y Luis Carlos Herrera S . J .Decanos Académicos del Medio Universitario respectivamente serán los representantes javerianos.      

Marzo 1979 | Edición N°: Año 17 No. 665
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Se inicia hoy la exposición de pintura del joven ocañero Miguel Ángel Quintero, con la presentación de 18 de sus obras. Pon tal motivo el Vice—Rector de Medio universitario a través del Sector Cultural ofrece un coctel. La exposición se podrá visitar hasta el 15 de marzo en la sala de Relaciones Púbicas de la Universidad. Hoy en la Javeriana invita a toda la comunidad universitaria para que la visiten. Horario: Lunes a Viernes de 9 a.m a 6 p.m

Febrero 1979 | Edición N°: Año 17 No. 664
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El joven pintor ocañero, Miguel Ángel Quintero, abrirá su exposición el 5 de marzo en la Sala de Relaciones Públicas de la Universidad, evento que ha sido organizado por el Sector de Actividades Culturales del Medio Universitario y por el grupo de profesionales de Ocaña, que preside la licenciada Ruth Barbosa González. Miguel Angel Quintero, realizó estudios de Artes Plásticas en la Escuela de Bellas Artes «Jorge Pacheco Quintero» de Ocaña.

Febrero 1979 | Edición N°: Año 17 No. 660
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



En la Rectoría de la Universidad fue solemnemente te instalado el Consejo de Regentes, el pasado 14 de febrero, organismo a través del cual la Compañía de Jesús cumple con la función de velar por que se mantengan los objetivas que inspiraron su fundación, la orientación general de la Universidad y las condiciones generales para su estabilidad y progreso». (Est. 2.3.3.5. 1 .) Asistieron todos los miembros recientemente elegidos.

Febrero 1978 | Edición N°: Año 17 No. 664
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Estudiantes de último año de la Carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Javeriana se presentaron al «Concurso Anual Lonja de Propiedad Raíz 1978» con los siguientes proyectos de grado: «Transporte masivo para Bogotá» de Juan Gonzalo Jaramillo y Carlos Sierra y »El Estudio y Soluciones del Problema del Transporte Urbano en Bogotá D. F » de Javier l. Restrepo, José J. Dangard y Luis F . Hoyos; estudios que me recibieron altos elogios por el jurado examinador . La Universidad Javeriana a través de los diversos trabajos de grado de sus alumnos quiere buscar y colaborar en la soluci6n de los problemas nacionales mediante investigaciones que respondan a dicha realidad . HOY EN LA JAVERIANA, saluda especialmente y felicita[…]

Febrero 1979 | Edición N°: Año 17 No. 664
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



«El del Medio Universitario es persona con autoridad inmediata la dirección general de las actividades de esta área        (Est.2.3.3.9.3 ). Ejerce este cargo el padre HERNAN POSADA SALDARRIAGA,S.U., nacido en Caldas (Antioquia), quien ingresa a la Compañía en 1939 y se ordena en 1952 ,Graduado en Filosofía, Teología y Pedagogía en la Universidad Javeriana, Especializado en Química en University de New York Director del Departamento de Química de la Universidad Javeriana y Secretario General de la misma. Rector del Colecto San Luis Gonzaga (Manizales) y del Mayor de San Bartolomé (Bogotá), Es el Vice-Rector del Medio Universitario desde 1976. DECANOS DE MEDIO UNIVERSITARIO P. Tulio Aristizábal , s. J. Ciencias Básicas            […]

Febrero 1979 | Edición N°: Año 17 No. 664
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



AREA DEL MEDIO UNIVERSITARIO «Corresponde al Area del Medio Universitario favorecer la creación de un clima humano que permita a los miembros de la Universidad Javeriana una mejor formación integral y un mejor desempeño de sus funciones, en las diversas actividades necesarias para la marcha de la Universidad». (Ese. 2.2.1.1) Son actividades peculiares suyas aquellas que tienden a incrementar la comunicación e integración entre quienes forman la comunidad universitaria promover en el los valores que imprimen dignidad a la persona humana y que corresponde intereses, necesidades y aspiraciones que van mas allá de lo meramente académico y administrativo (Est. 2.2.3.2.). «Esencial para el logro del objetivo Último de la Universidad Javeriana y preocupación específica de esa Anea, será la formación[…]

Febrero 1979 | Edición N°: Año 17 No. 663
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Los estudiantes universitarios de América no podrán permanecer ausentes del pensamiento del Santo Padre, Juan Pablo I! ; pon eso desde México tambie6 se dirigió a ellos. ‘ ‘HOY EN LA JAVERIANA» presenta una transcripción de apartes de dicho mensaje tomado de la lo cual explica dificultades en la No es el texto oficial. Y ahora, qué más  puedo en estos momentos que necesariamente habrán de ser breves, que puede esperar el mundo universitario latino americano de las palabras del Papa  poder resumirlo bastante sintéticamente en tres observaciones sugerir la linea de mi venerado predecesor el Papa Pablo VI. La es que la Universidad católica debe ofrecen una aportación específica la Iglesia y a la sociedad situándose en un nivel[…]

Febrero 1979 | Edición N°: Año 17 No. 663
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Don Manuel Del Socorro Rodríguez, su vida, y su obra» es el título de la conferencia que dictará el próxima 20 de febrero, el doctor ANTONIO CACUA PRADA, en el salón Tairona del Centro Colombo – Americano de Bogotá . Dicha conferencia ha sido organizada por la ASOCIACION DE COMUNICADORES como un homenaje al fundador del periodismo en Colombia. El Dr. Cacua Prada, es abogado y periodista de la Universidad Javeriana. Profesor Titular de Historia del Periodismo de su Facultad. Directivo del C.P.B. (Círculo de Periodistas de Bogotá), ex—embajador de Colombia ante el Gobierno de Guatemala y autor de varios libros sobre Periodismo y Legislación de Prensa . La Conferencia será a las 6.30 p.m. ENTRADA LIBRE «HOY EN LA[…]

Febrero 1979 | Edición N°: Año 17 No. 663
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Con motivo del día nacional del Periodista, celebrado el 9 de febrero, los alumnos de la Facultad de Comunicación Social, organizaron una mesa redonda con el señor JOSE LIZA , Vice-Presidente de la Junta Directiva de las agencias internacionales con sede en Bogotá, quién dialag6 con los estudiantes sobre el funcionamiento y desarrollo de las mismas. En esta Reunión se hicieron presentes los padres Joaquín Sánchez  y Luis Carlos Herrera  S. J . Decano Académico y de Medio Universitario respectivamente. El acto tuvo lugar en el Salón Pablo VI de la Universidad

Febrero 1979 | Edición N°: Año 17 No. 663
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Aunque la actividad vital del organismo universitario es un proceso unitaria, pueden distinguirse en al menos tres áreas: área Académica, el área del Medio universitario y el área Administrativa» . (Estatutos, 2.2. 1.1) AREA ACADEMICA Son actividades propias del área académica la docencia y la investigación del saber, que se integran en busca de la formación humana para el servicio de la ciencia y de la sociedad» (Est.2.2.2. t). La función directiva a nivel académico se ejerce por el Consejo y Vice-Rector académico, por los Consejos de Facultad y pon las personas que dirigen cada una de las unidades académicas» . (Est. 2.3Æ.B. i) . La autoridad en el Anea Académica corresponde al Consejo Académico de la Universidad, baja la[…]

Febrero 1979 | Edición N°: Año 17 No. 662
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Los ex—alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Javeriana, enviaron un mensaje al Santo Padre, con motivo de la reunión de Puebla (México), el cual transcribimos: «Santísimo Padre Juan Pablo II Asociación de Ingenieros Javerianos, Pontificia Universidad Javeriana. Acepta agradece vuestras orientaciones paz apostolado laico América Latina. Solicitamos Bendición Apostólica» . Guillermo Albán Holguín Presidente Asociación de Ingenieros Javerianos.

Febrero 1979 | Edición N°: Año 17 No. 662
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Doctora GLORIA INES DE ROMANO, fue nombrada como Directora del Departamento de en el Hospital San Ignacio. La Doctora Gloria Inés de Romano es egresada de la Facultad de Enfermería de la Universidad Javeriana, profesora en su Facultad y actualmente Presidenta de la Asociación de Enfermeras Javerianas. La Doctora CLARA INES SILVA DE PONTON ha sido nombrada como Directora encarga de Departamento de Educación Continuada de la Facultad de Enfermería. Reemplaza temporalmente en este cargo a la doctora Cecilia Silva de Mojica.

Febrero 1979 | Edición N°: Año 17 No. 662
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Bogotá, será la sede del Primer Congreso de Médicos Javerianos, cual tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de diciembre de 1979. En sus 37 años de labores, es la primera vez que se congregan todos los profesionales de Medicina, por tal motivo los directivos, profesores, egresados, en un gran diálogo discutirá» temas de su competencia como: La Medicina privada frente a la Medicina socializada. El médico ante la opinión pública. Los programas de Educación continuada de la Facultad de Medicina y la Asociación de Médicos Javerianos. La tecnología moderna médica. La investigación médica en Colombia.

Enero 1979 | Edición N°: Año 17 No. 661
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El 9 de febrero ha sido declarado como el día nacional del Periodista en Colombia, por conmemorar en esta fecha la aparición del primen periódico, el 9 de Febrero de 1791 , bajo la dirección de Don Manuel del Socorro Rodríguez: EL PAPEL PERIODICO DE LA CIUDAD DE SANTA FE DE BOGOTA . HOY EN LA JAVERIANA, presenta un saludo a los periodistas egresados de Facultad de Comunicación Social de la Universidad Javeriana, y a todos los periodistas colombianos , formulando éxitos en ardua labor. CURSOS POR CORRESPONDENCIA

Enero 1979 | Edición N°: Año 17 No. 661
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Celebra el 357 Aniversario Cómo nació Hacia 1590 entraban en Santafé los Jesuitas Franciscanos de Victoria, Antonio de Linero y Juan Martínez, Los primeros Jesuitas que penetra ron el interior del Nuevo Reino, quienes venían en misión apostólica. Desde el primen instante hubo muchas presiones por parte de la Real Audiencia y solicitud al Rey pana que su majestad les ordenase permanecer y les diese licencia para fundar un colegio en donde los Padres Jesuitas enseñaran letras, ciencias, teología y aún lenguas indígenas a cuyo estudio se habían consagrado toda alma» desde su Llegada . Transcurrieron varios años y fueron muchas las gestiones, hasta que el 2 de febrero de 1622, en virtud del Breve ‘ ‘In supereminente» de Gregorio[…]

Enero 1979 | Edición N°: Año 16 No. 660
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Acaba de aparecer el primer número del boletín de la Asociación de Psicólogos Javerianos el cual contiene un material importante para los profesionales de esta disciplina. Así mismo, los Psicólogos han preparado un plan especial para la celebración del AÑO INTERNACIONAL DEL NIÑO,el cual damos a conocer . Marzo 3                             Película y foro. Sobre aspectos infantiles como la escuela la pintura, el deporte . MARZO                             1 Mesa redonda sobre la situación preescolar en Colombia MAYO 5                             Títeres Infantiles.[…]

Enero 1979 | Edición N°: Año 17 No. 660
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



EN VILLAVICENCIO Con el objetivo de fundar la Asociaci6n Interdisciplinaria de egresados y el capítulo médico del Meta, viajaron a Villavicencio el Viernes pasado,el P. Jorge Hoyos, S. J. , Vice-rector Académico,el Dr.Jaime Rufz L. , vice-presidente de la Asociación de Médicos Javerianos y el Dr. Luis Fernando Uribe, Director de la Oficina de Relaciones Públicas de la Universidad. EN BOYACA En el club Suamqx, de Sogamoso, tuvo lugar la instalación del capítulo Médico Javeriano de Boyacá y el comité provisional de la Asociación Interdisciplinaria de egresados javerianos de este departamento.

Enero 1978 | Edición N°: Año 17 No. 660
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Con el objetivo de fundar la Asociación Interdisciplinaria de egresados y el capítulo médico del Meta, viajaron a Villavicencio el Viernes pasado,el P. Jorge Hoyos, S. J. , Vice-rector Académico,el Dr.Jaime Ruíz L. , vice-presidente de la Asociación de Médicos Javerianos y el Dr. Luis Fernando Uribe, Director de la Oficina de Relaciones Públicas de la Universidad.

Enero 1979 | Edición N°: Año 17 No. 660
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Para el próximo Viernes 2 de Febrero ha sido me parado el Seminario de Inducción para coordinadores de área adscritos al Servicio de Cónsul universitaria . El objetivo principal es el de estudiar las metas, propósitos, realizaciones y a la vez entrenan a los profesores en las diversas técnicas sobre manejo de grupos. Ei Seminario estará dirígido por el Servicio de Asesoría Psicológica y a 61 asistirán además de los profesores, el Vice-Rector del Medio Universitario, P.HERNAN POSADA, S.J. y el Director del Servicio Arquitecto ALFONSO DELGADO.

Noviembre 1978 | Edición N°: Año 17 No. 658
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El 15 de Noviembre, estuvo en la Universidad Javeriana, durante dos densas horas y media, el escritor Jorge Luis Borges. En el Salón Pablo VI, y ante cerca de trescientas personas, principalmente profesores y estudiantes, el Padre Roberto Cano, S.J. , Rector de la Universidad , le dirigió unas palabras de saludo y el poeta y profesor Giovanni Que se le rindió un homenaje poético, Borges atendió admirado y visiblemente emocionado, la profunda y sensible recreación literatura que se le hacía de su propio universo de ficción de su misma humanidad. Luego sa inicio un diálogo donde Borges despleg6 su gran sensibilidad, su erudición y su peculiar visión del mundo; reiteró su posici6n respecto a lo fantástico recreando el tema[…]

Noviembre 1978 | Edición N°: Año 17 No. 658
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Universidad Javeriana, en la Facultad de Estudios Interdisciplinarios Programa de Salud y Nutrición cuyo director es el Doctor Jaime Arias acaba de desarrollar el Primer Seminario Nacional sobre «LACTANCIA MATERNA» con la coordinaci6n del Doctor Jose Obdulio Mora. OBJETIVOS SEMINARIO: 1 Objetivo General: Fue la discusión amplia de la problemática de lactancia materna y su relación con la nutrición, con base en estudios efectuados en Colombia y en otros países latinoamericanos, el fin de llegar a la formulación de estrategias y enfoques de programas para el fomento de la lactancia materna en el país. 2 Objetivos específicos: Informar y actualizar a los participantes sobre aspectos básicos de la problemática de la lactancia materna, tanto en Colombia como en otros[…]

Noviembre 1978 | Edición N°: Año 17 No. 658
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El pasado 8 de Noviembre, la Universidad Javeriana, por intermedio de la Oficina de Relaciones Públicas, ofreció una Cena Familiar a distinguidos Javerianos llamados a prestar un servicio al país en la administración de asuntos oficiales. Hubo una nutrida asistencia en la que cabe destacar, entre otros, la presencia del Designado Gustavo Balcázar Monzón; Hugo Escobar Sierra, Ministro de Justicia; Jaime García Parra, Ministro de Hacienda y los Vice- Ministros Santiago Cardozo C y Guillermo Núñez. Dentro de este acto fue honrado con la colaboración de la «Orden Javeriana» en categoría Cruz de Plata el Doctor Roberto Suárez Franco, quién durante 25 años consecutivos ha prestado su valiosa colaboración en beneficio de esta Universidad desde diversos puestos directivos y docentes.[…]

Noviembre 1978 | Edición N°: Año 17 No. 658
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Doctor Abbel Karim Hay ha sido nombrado Director de Carrera de Ingeniería Electrónica . «Hoy en la Javeriana» presenta sus felicitaciones al Doctor Karim Hay y le augura una eficaz tarea en tan importante cargo que se le ha encomendado .

Noviembre 1978 | Edición N°: Año 17 No. 658
Por: Pontificia Universidad Javeriana | Facultad de Comunicación Social



Para trabajar en la Pastoral Universitaria se han integrado a la Javeriana los Padres Camilo Tapias y Eduardo Valencia , quienes a la vez desempeñan cargos Directivos al interior de la Comunidad de Jesuitas residentes en la Universidad. El Rvdo. Padre Camilo Tapias Silva, S . J. , nombrado superior de Comunidad de Jesuitas residentes en la Universidad Javeriana. Ejercía sus actividades pastorales por 20 años en la ciudad de Bucaramanga, de los cuales los Últimos 6 los dedic6 a la Rectoría del Colegio San Pedro Claven. El Rvdo. Padre Eduardo Valencia Jiménez , S. J. , ha sido designado Ministro de la Comunidad de Jesuitas residentes en la Universidad . Después de terminan sus estudios de Bachillerato en el[…]

Noviembre 1978 | Edición N°: Año 17 No.657
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Economía: En el mes de Octubre la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas cumplió 15 años como unidad académica independiente de la Universidad Javeriana y la 1ra. promoción de egresados celebró sus 10 años de haber terminado estudios. Con tal motivo, las directivas de la Facultad, los egresados y actuales estudiantes desarrollaron un programa de actividades culturales, sociales y deportivas que se llevaron a cabo del 21 al 27 de octubre pasado con el fin de promover la formación salida y operativa de la Asociación de Economistas Javerianos. Ingeniería: Durante la semana comprendida entre el 21 y el 29 de octubre, la Facultad de Ingeniería de la universidad Javeriana celebra su semana cultural con el siguiente programa: Sábado 21 de[…]

Noviembre 1978 | Edición N°: Año 17 No. 657
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Festival del cantante Javeriano. EI Sector Cultural del Medio Universitario, efectuó el pasado 20 de octubre , en el auditorio Félix Restrepo, la gran final del IX FESTIVAL DEL CAN JAVERIANO. Con la participación de las diferentes Facultades se logró el éxito de dicho evento, Llegando a obtener el Tunjo en interpretación: Beatriz Jaureguí de la Facultad de Comunicación Social; Golpe de Agua Facultad de Arquitectura; Composición: José Manía Gómez – Facultad de Bacteriología. Festival Coral: Del 6 al 9 de Noviembre se realizó el II FESTIVAL DE LA CANCIÓN COLOMBIANA ,con participación de diecinueve agrupaciones corales de diferentes entidades de Bogotá.  

Octubre 1978 | Edición N°: Año 16 No. 656
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



BOSA : a) Estudio y proyecto de remodelación Parque Bosa Centro . b) Proyecto y presupuesto de Pavimentación de calles en los barrios J, de Quezada y Pablo c)Investigación preliminar del Barrio Pablo VI. d) Consulta y Educación Nutricional. e) Proyectos arquitectónicos pedidos por la comunidad. f) Cooperación y asesoría de la Cooperativa de Tenderos.

Octubre 1978 | Edición N°: Año 16 No. 656
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



PROYECTOS EN SEDE. 1. Arquitectura:  Anteproyectos, Proyectos : casas obreras, centros vecinales y edificación para algunas obras sociales 2.Comunicación Social : a) Trabajos de Divulgación. b) Servicio de Recepción en la Sede c) Servicio de Cartelera. d) Programa de Consultoría Emisora Javeriana. e) Archivo de Prensa 3. Derecho : a)  Atención de Consultorio Jurídico y Trámites. b)  Conferencias sobre temas Legales en comunidades. 4.  Ingeniería Civil . a) Levantamiento Topográfico b) Asesoría de Estructuras 5. Psicología Industrial: Estudios evaluativos de la Organización Administrativa y del funcionamiento interno y externo del Servicio de Consultoría. Clínica: a) Atención y tratamiento de Pacientes  b) Prevención mental en Centros Vecinales «Las Colinas Santa Helenita» «Suba» Social : Integración de grupos a través de dinámica[…]

Octubre 1978 | Edición N°: Año 16 No. 655
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Programa de Contaduría, Extensión de la Universidad Javeriana en Cali informa su nuevo numero telefónico 57 58 71. SECTOR PASTORAL: Las siguientes actividades fueron desarrolladas en el primer semestre de 1978 por el Sector Pastoral de la Universidad: Asesoría Espiritual en Las Facultades de Arquitectura, Derecho, Educa— ci6n, Enfermería, Ciencias Básicas, de Empresas(diunna y nocturna); Capillas de: Enfermería ‘El Arca», Edificio Central y en la Oficina de Pastoral, atendiendo en su orden, el R. Arturo HolguinS.J. P. Francisco Rengtfa,S. J. , F ,Uaime García. , P. Virgilio Zea,S ,J. , R.Julio Jiménez, S . J. , P, Francisco Nieto Cifuentes, S. J. , P. Luis Alberto Bejarano, S -J. , Santander, p. René Van , P. Jorge Nov ,P[…]

Noviembre 1978 | Edición N°: Año 17 No. 657
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Padre Ángel Val , ha sido destinado pon sus Superiores a Cartagena con el fin de colaborar en la preparación de los actos del IV Centenario del nacimiento de San Pedro Claver, que se celebra en Cartagena en 1980. destacada Sacerdote fue Director de la Oficina de Relaciones Públicas de la Universidad Javeriana, fundador de la Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión en el año de 1942, actual facultad de Comunicación Social, Director de la Revista Javeriana por doce años, colabora con el Suplemento dominical de El Espectador, forma parte del Consejo Directivo de la Emisora Javeriana y de La Junta de grarnaci6n de Inravisión, hasta hace pocos meses ocup6 la dirección del Departamento de Medios de Comunicación Social[…]

Febrero 1978 | Edición N°: Año 16 No. 641
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Directora Técnica de la Biblioteca Lina Espitaleta de Villegas informan al HOY EN LA JAVERIANA los servicios que puede prestar a los alumnos de la Universidad. SERVICIOS: La Biblioteca además de los servicios tradicionales de préstamo de libros y otros materia— les pone a sus disposici6n los siguientes servicios especiales: 1. COLECCION DE RESERVA; Formada por aquel los libros de circulación restringida, en su mayoría textos o lecturas básicas, seleccionados por los profesores de acuerdo con el programa de estudios. Le rogamos informar al Departamento de Circulación y Pr6stamo para un mejor servicio los libros, que a criterio de su facultad, deben incluirse en esta colección durante el presente semestre . 2. ELABORACION DE BIBLIOGRAFIAS: Departamento de Bibliografía y[…]

Febrero 1978 | Edición N°: Año 16 No. 641
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



‘La nueva reestructuración de la Rectoría consta de dos organismos asesores: Comité de Planeación Integral y Asesoría Jurídica y dos oficinas ejecutoras: Secretaría General y Relaciones Públicas . La Oficina de Relaciones Públicas es la responsable de este Noticiero Javeriano que se pone a disposición de los actuales alumnos y egresados con sus servicios específicos. Esta Oficina ante todo tiene a su cargo lo a los Egresados Javerianos con su servicio de ficheros y coordinación de la gran fraternidad javeriana.Agradeceríamos toda sugerencia para el boletín y nos sería de gran utilidad todo lo referente a las direcciones completas y exactas de los que van recibiendo grado y de todos los egresados. Tenemos ya tres ficheros con 12.000 fichas de ex-javerianos:[…]

Enero 1978 | Edición N°: Año 17 No. 660
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Lunes y. Martes de la semana pasada, (22—23), se llevó a cabo el Seminario de inducción para neojaverianos. Este acto tuvo lugar en-el -salón Félix Restrepo y fue presidido por las directivas de la Roberto Caro, S.J. , P.Jorge Hoyos, S. J. , Hernán Posada, doctor Álvaro Dávila y los decanos académicos y del Medio Universitario. El objetivo principal de dicha inducción es la de dar a conocer a los nuevos estudiantes lo que es la Universidad, sus objetivos, realizaciones y así inician un diálogo cordial para que la permanencia en ella, más amable y fructífera .

Enero 1978 | Edición N°: Año 17 No. 660
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Ministerio de Educación y de Cultura de Bolivia y la Universidad Javeriana, firmaron contrato para realizar un curso para 43 educadores provenientes de las diversas regiones de Bolivia. Este curso lo desarrollará la Facultad de Estudios Interdisciplinarios (FEI) tiene una duración de 9 meses y una vez finalizado, los participantes deõeran trabajar durante 4 años en el proyecto de Educación Rural ll de su país. Todos los asistentes son becarios de su gobienno. HOY EN LA JAVERIANA, les desea urna agradable estadía a los educadores bolivianos.

Enero 1978 | Edición N°: Año 17 No. 659
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Un equipo de Psicólogos profesionales ofrecen asesoría a profesores, estudiantes y empleados en los siguientes campos: Comprensión de lectura, métodos de estudio, orientación profesional, entrenamiento en toma de decisiones, expresión verbal, creatividad y eficiencia en el trabajo, asesora individual y en Funciona el el edificio N° 11 de Cataluña. Horario: Lunes a Viernes de 8 a.m. a 12 y de 2 a 6 p.m.

Enero 1978 | Edición N°: Año 17 No. 659
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Para estudiantes de la Universidad o personas de afuera ofrece cursos de: CIENCIAS (Biología, Física, Química, Matemáticas, Teoría Mecánica) ENFERMERIA: (Primeros Auxilios). FILOSOFIA Y LETRAS: (Antropología, Filosofía, Historia, Lingüística, Literatura) ARTE: (Introducción al Arte, Principios de Artes Plásticas, Dibujo de natural, Decoración de Interiores, Panorámica de Historia del Arte, Historia y práctica teatral, Arte Colombiano) .

Enero 1978 | Edición N°: Año 17 No.659
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Diariamente en las diversas capillas de la Universidad se ofrecen servicios de Asesoría Espiritual y Actos Litúrgicos. CAPILLA EL ARCA  (Segundo piso Edificio Central) CAPILLA DE CIENCIAS BASICAS, Nuestra Sra.de la Sabiduría (Edif.C.B ). CAPILLA CEL QUINTO PISO (Edificio Central). CAPILLA DEL HOSPITAL- (Hospital, noveno piso). CAPILLA EE ARQUITECTURA (Facultad de Arquitectura) . CAPILLA DE ENFERMERIA (Edificio de Enfermería) (Véanse los horarios junto a cada una de ellas)

Enero 1978 | Edición N°: Año 17 No. 659
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Universidad Javeriana inquieta en todo momento por el bienestar de sus estudiantes, no solo en el campo académico. ha organizado cuidadosamente una serie de actividades o servicios que permitan un desarrollo integral del estudiante. HOY EN LA JAVERIANA, desea darlas a conocer y espera que los alumnos aprovechen este esfuerzo más de la Universidad BIBLIOTECA GENERAL Horario: De Lunes a Viernes; 8 a 7.45 p.m. en jornada continúa Sábados; a a.m. a 3.45 p en jornada continúa. Con los servicios de: Colección de reserva, bibliográfica, adquisición de reimpresos, préstamos inter-bibliotecarios, cursos para usuarios, salas de profesores, servicios de tablas de contenidos, cubículos de investigaci6n, boletín mensual de publicaciones.

Noviembre 1977 | Edición N°: Año 16 No. 640
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Alrededor de 220 psicólogas egresados y actuales alumnos de la Facultad de Psicología se reunieron los días 1 y de noviembre pasado. En 15 años de existencia de la Facultad, se reunían por primera vez psicólogos de tocias Las promociones para discutir problemas comunes al ejercicio profesional y, al desarrollo de la Ciencia en Colombia, y las implicaciones y compromisos políticos del profesional javeriano. Dentro de agradable ambiente se desarrolla tanto las actividades académicas como las sociales. Una de las propuestas, acogidas unánimemente por la Asamblea, fue la creación de la «Asociación de Psicólogos Javerianos» con el fin de, promover la integración e interacción de los profesionales de la psicología y de en el desarrollo de los programas académicos de[…]

Noviembre 1977 | Edición N°: Año 16 No.640
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Elegantemente editado acaba de aparecer el libro ¿COMO SON LOS SACERDOTES DE COLOMBIA? Su autor Álvaro Jiménez Cadena, S.J. , ha dedicado su consagración a tan interesante tema. Como Ph.D. en Psicología de la Universidad de Chicago no solamente investiga científicamente los problemas planteados sino que nos brinda en sus conclusiones datos concretos sobre los rasgos psicológicos que caracterizan al sacerdote colombiano. Se habla mucho del sacerdote y sin embargo no disponemos de información sería sobre su personalidad Es por lo tanto un libro que debe estar presente en las bibliotecas no solamente de los Directores de Seminarios y Formadores Religiosos, sino de todos aquellos que quieran investigar los problemas de la vida sacerdotal; médicos, y sociólogos. Para sus pedidos[…]

Noviembre 1977 | Edición N°: Año 16 No. 640
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El IB de noviembre celebraron sus Bodas de Plata 59 de la Facultad de Medicina en el año de 1952. La gran mayoría de estos médicos están radicados en la ciudad de Bogotá, y algunos se encuentran establecidos en Barranquilla, Cali o Medellín. Solo uno vive en el exterior aunque más de la mitad hicieron curso de Post—Grado fuera del país. Para celebrar sus Bodas de Plata el grupo de Médicos mencionado, tuvo un reencuentro con la Universidad, con una misa y un acto Académico el viernes 18 de noviembre, en las nuevas instalaciones del Edificio Central y un día de campo el sábado 19 con participación de las familias de los egresados.

Noviembre 1977 | Edición N°: Año 16 No. 639
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Asociación de Ex-alumnos Javerianos de Cartagena rindió un sencillo homenaje al grupo de estudiantes de ingeniería de la Universidad Javeriana que presididos por el Dr. Augusto Rodríguez realizaron una visita a esa ciudad. «Hoy en la Javeriana» registra estos comienzos de integración Nacional que aspira en tiempo no lejano hacer de ella la realidad de fraternidad javeriana dentro de un ayer de la misma,

Noviembre 1977 | Edición N°: Año 16 No. 639
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El 29 del pasado mes se reunieron las miembros de la Asociación de Exalumnos Javerianos de Cartagena para elegir su junta Directiva la cual quedó integrada así: Presidente Dr. Guillermo Valencia Abdala. Vice-Presidente Dr. Rafael Cerro Benítez Secretaria Lic. Marieta Tarra de Jaramillo Vocales Dr. Humberto Bozzt, Gladys de Camacho y Fernanda Araujo P . Tesorera Lic. Alma Cecilia Angulo Revisor Fiscal Dr.Domínguez  

Noviembre 1977 | Edición N°: Año 16 No. 639
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Centro Latino Americano informa, que ya están par cerrarse las inscripciones para el programa de Intercambio Cultural con los Estados Unidos, que se realizará durante los meses de diciembre de 1977 y enero de 6978. (Cupo limitado). Para mayores informes di a las oficinas del Centro Latino Americano en la Universidad Javeriana (Carrera 7 2°Piso) o a los teléfonos: 32 17 42 y 45 47 53.

Noviembre 1977 | Edición N°: Año 16 No. 639
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



¿QUE ES LA UNION JAVERIANA? La «Unión Javeriana» Asociación de profesionales Javerianos, aprobada Resoluci6n N ‘4495 del 10 de septiembre de 1976 del Ministerio de Justicia, es una entidad. sin ánimo de lucro con vínculos de especial importancia con la Universidad. En forma de colaboración recíproca, a través del Comité de Educaci6n Permanente y de programas de cultural y profesional, realizan en Forma independiente los objetivos de las dos entidades. Pueden socios los egresados de cualquier facultad de la Universidad, las zonas vinculadas a ella a nivel Directivo y Docente por más de dos años, los estudiantes de ultimo año y los profesionales especializados en la Javeriana. Los objetivos básicos de la Unión están sintetizados en los siguientes puntos: Estructura[…]

Noviembre 1977 | Edición N°: Año 16 No. 639
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Vice-Rector Académico de la Universidad ha nombrado al Dr. Roberto Gil de Manes Director de la Carretera y Departamento de Administración de Empresas en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Reemplaza el Dr. Oil al Dr. Arellano quien realizó una labor de altos quilates universitarios al frente de esa Carrera.

Noviembre 1977 | Edición N°: Año 16 No. 639
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Facultad de Arquitectura y Diseño de La Universidad Javeriana acaba de publican su reglamento (69 Pag.).Muy bien presentado y técnicamente revisado, responde a todas las cuestiones que se pueden y queda definitivamente incorporado a todo el conjunto de los reglamentos de la Universidad. Felicitaciones a la Facultad de Arquitectura. Nota: La Oficina de Relaciones Públicas editora de este boletín agradece las publicaciones que se le remiten y pide encarecidamente el envió de toda publicación que se haga en las diferentes Facultades. Esto contribuirá para estar al día en esta importante sección cultural.

Noviembre 1977 | Edición N°: Año 16 No. 639
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Universidad Javeriana a tráves de la Facultad de Ingeniería ha sido elegida por tercera vez en La Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería en Asamblea General celebrada el pasado mes de octubre en la ciudad de Cartagena y con una asistencia de 23 Facultades de Ingeniería del País. Asimismo el Ing. Alvaro Silva Fajardo Decano Académico de la Facultad fue elegido como Vice-Presidente de la Asociación. La Presidencia que encabeza del Ing. Guillermo Valencia M. Decano de la División de Ingeniería de la Universidad del Valle. Este que le ha correspondido a la Universidad Javeriana es el fruto del trabajo y dedicaci6n que le ha dispensado la Facultad de Ingeniería a la fundación, y posterior[…]

Octubre 1977 | Edición N°: Año 16 No. 638
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Organizado por PAAS y la Facultad de Arquitectura, se llevará a cabo en el SaIón Paulo VI los días 3 y 4 de noviembre con la participaci6n de los Arquitectos Patricío Samper, Ramiro Cardona, Alberto Mendoza y Roberto Negret. Oportunarnente se informaná acenca del horario.La participación de los profesionales se complementada con películas y audiovisuales realizados pon los estudiantes de la Facultad. Las inscripciones se podrán hacer en la sede de PAAS o en las oficinas de la Facultad .

Octubre 1977 | Edición N°: Año 16 No. 638
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Instituto Geofísico de los Andes Colombianos se Fundó el 27 de Septiembre de 1941 en el Colegio de San Bartolomé (La Merced), habiendo, pues, cumplido CS años de existencia el pasado mes de septiembre. Desde 1961 radica en la Universidad Javeriana, como centro de investigación, de promoción de la cultura científica y en servicio al público, especialmente en la rama de Sismología. UN NUEVO OBSERVATORIO SISMOLOGICO PARA BOGOTA El Instituto Geofísico de la Universidad Javeriana inaugurara el próximo mas, un sofisticado equipo sísmico llamado Observatorio de Investigación Sismológica; conocido con el nombre abreviado de SRO- Sitsmic Research Observator y único se establece en Latinoam6nica y uno de los nueve en el mundo, Es una valiosa donación (varios millones de[…]

Octubre 1977 | Edición N°: Año 16 No. 638
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Por iniciativa de la Cooperativa Universidad Javeriana y Hospital San Ignacio y Cooperativa de Profesores de la Universidad Nacional de Colombia se llevará a cabo entre el 1 1 y el 13 de noviembre del presente año en la ciudad de Manizales el Primer Encuentro Cooperativo Universitario Objetivos: Conocimiento directo de las diferentes experiencias cooperativas al interior de la Universidad Colombiana, análisis de programas en ejecuct6n, propiciar la pnornoci6n, estudio e investigación del cooperativismo por parte de la Universidad colombiana y explotamos posibilidades de formas viables de integración. Participantes:  Gerentes y Presidentes de los Consejos de Administración de las Cooperativas y Fondos de Empleados de las Universidades que existen en el país, la Asociación Colombiana de Universidades , Asociación Colombiana[…]

Octubre 1977 | Edición N°: Año 16 No. 638
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Juan Benavides Patrón, Decano Académico de la Facultad de Derecho merecedor de distinguido honor La Academia Colombiana de Jurisprudencia agrupa a los más destacados estudiosos del Derecho a 10 ancho y largo del país. El sumo grado de, Académico Honorario tiene el bien limitado número de 10, por los Estatutos de la Corporación . Pues bien, ese honor se ha discernido al Dr. Juan Benavides Patrón, Decano Académico de nuestra Facultad y su Profesor durante 26 años. Es homenaje que se rinde a una vida ejemplar y a un eminente Jurista, quien en la rama Jurisdiccional del estado llegó a la mas alta posición, Presidente de la Honorable Corte Suprema de Justicia. Reciba el Dr. Benavides la felicitación[…]

Octubre 1977 | Edición N°: Año 16 No.636
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriano



De acuerdo con la investigación sobre necesidades de capacitación de Los Empleados javerianos que fue realizada durante el semestre anterior, el SERVICIO DE ASESORIA PSICOLÓGICA y la  han Planeado los siguientes cursos. 1.Relaciones Humanas                                                                      6. Higiene Mental 2.Toma de Decisiones                                                                       7.Métodos de Estudio 3.Comprensión de Lectura          […]

Octubre 1977 | Edición N°: Año 16 No. 636
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Facultad de Derecho ha celebrado con diversos actos la presencia en el Decanato del P.Giraldo durante treinta años.Caso extraordinario y diríamos excepcional en la vida apostólica de un Jesuita. Sin duda por eso podemos afirmar que su labor ha sido fecunda y que de 61 han recibido orientación y educación centenares de javerianos que esparcidos por todo el territorio patrio honran a la Universidad dan prestigio a su Facultad. Inició su labor en inc6modos locales cedidos por el Colegio de S. Bartolomé en ple no centro de la Capital a mediados de 1947; allí fue testigo ocular de los horrores del 9 de abril de 1948 cuando la multitud enardecida por el asesinato de caudillo, incendié conventos, despojó almacenes,[…]

Octubre 1977 | Edición N°: Año 16 No. 636
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Facultad de Psicología celebró el XV aniversario de su fundación la semana del 19 al 24 de septiembre. Un nutrido programa de actividades académicas, sociales, Culturales, deportivas y se desarrollaron durante la semana, con participación de profesores, antiguos y actuales alumnos. Es de destacar la comida realizada en el Hotel Tequendama como homenaje a los Fundadores, antiguos Decanos y a los profesores y secretarios más antiguos. Se hicieron presentes profesionales de las once promociones y un grupo representativo de los estudiantes. Los homenajeados recibieron su tributo de aprecio de parte de los 250 asistentes. Se entregó una placa de conocimiento por su dedicación a la formación de Psicólogos Javerianos las siguientes personas: R.P. Alfonso Bornero, S . J. ,[…]

Septiembre 1977 | Edición N°: Año 16 No. 634
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El pagado 13 de Agosto varios estudiantes de quinto y cuarto años de Odontología , a Ibagué a dicta un cursillo sobre Materiales Dentales, a las Auxiliares de Odontología de dicha región. práctico—teórico dietado tos estudiantes, se realiza en el Colegio San Luis Gonzaga, con la colaboración de los Doctores Enrique Triana y Jaime Gutiérrez, pertenecientes a la F . O. C, Seccional del Tolima.Los Cursos para Auxiliares de Odontología son organizados por la Cooperativa Nacional de Odontólogos, cuyo Gerente es el Dr.Angel Durán. Tallen sobre modernas tendencias de la educación: Durante los días 10 y 12 de Agosto se realizó un taller para docentes de la Facultad de odontología en las dependencias del Club de Empleados Oficiales y el[…]

Septiembre 1977 | Edición N°: Año 16 No. 634
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad está ofreciendo un curso , para y Arquitectos graduados, sobre el tema ‘»Productividad en la construcción» la utilización adecuada de los recursos permanentes y técnicas auxiliares pana obtener una productividad acorde con las necesidades. El cargo del Dr. Alberto Bernal e iniciando el de Agosto, Finalizará el 22 de Octubre. La Facultad de Enfermería viene dictando, durante el mes de Agosto y parte de Septiembre , siguientes cursos: «Nuevas acerca de la dirección de servicios de Enfermería» con una asistencia de 42 enfermeras que ocupan cangos directivos en 14 seccionales y/o regionales cie los Servicios de Salud del país , Asistieron, también, enfermeras docentes de diferentes Facultades y Escuelas de Enfermería.[…]

Septiembre 1977 | Edición N°: Año 16 No. 634
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Viernes e de Septiembre a las e de la tarde tornó posesión el nuevo Rector de Universidad Javeriana Padre Roberto Caro Mendoza . El Padre jesuita de 46 años, llega a la Javeriana con una hoja da vida de intelectual y bien merecidos triunfos dentro y fuera del país como teólogo e investigador de la historia del pensamiento mariano en los escritores griegos de los primeros siglos de la Iglesia, Inicia su carrera como profesor de Física y Matemáticas en Cali; después de su ordenación sacerdotal en 1960, viaja a Roma para especializarse en TEOLOGIA Y PATRISTICA y se doctora con brillante tesis sobre la HOMIILETICA MARIANA GRIEGA en el siglo V, dirigida el sabio orientalista español Ortiz de[…]

Septiembre 1977 | Edición N°: Año 16 No. 633
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Una Emisora educativa para Bogotá D. E. , originada en la Universidad Javeriana La Universidad Javeriana, consciente de su misión de difundir una auténtica cultura y ser factor positivo de desarrollo, Orientación, crítica y transformación de la sociedad en que vive, inauguró ayer su Emisora Educativa, en FRECUENCIA MODULADA (FM), dirigida a los oyentes de Bogotá. Con el concurso intelectual de todas sus áreas del saber y la participación técnica de Facultades afines con este medio, La Universidad se hace presente en la opinión pública abriendo su mundo universitario, nutrido de investigación científica y expresión cultural a un oyente ávido de orientación y dispuesto más que nunca a la recepción de contenidos sólidos provenientes de la fuente de la investigación[…]

Septiembre 1977 | Edición N°: Año 16 No. 632
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Luego de varios anos de planeación, construcción, adquisición de equipos y or ganización, y gracias al impulso definitivo del P. Rector  Alfonso Borrero, la Universidad Javeriana podrá contar con un centro de servicios, entrenamiento y producción de „-isuales, A nadie se le escapa la influencia masiva de los medios de comu nicación social. La efectividad de la enseñanza se multiplica, cuando el educador utiliza los sistemas audiovisuales corno el más eficaz apoyo en el logro de objetivos de aprendizaje. Era urgente, además, poder disponer de un centro de entrenamiento de Los profesionales de la comunicación que está formando la Universidad, y que han de manejar estos medios como su campo propio de trabajo profesional. Por otra parte. La Universidad se[…]

Agosto 1977 | Edición N°: Año 16 No. 630
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 1977 Durante el primer semestre de 1977 se realizaron, en el Servicio de Asesoría Psicológica, las siguientes actividades: A. ASESORIA PARA ESTUDIANTES 1.Consulta individual: Asistieron en el primer semestre a consulta psicológica en el S.A. P, 142 estudiantes, para analizar problemas relacionados con su situación académica, personal, familiar, profesional, etc.; de estos estudiantes, 71 requirieron posteriormente consultas de seguimiento. 2. Grupos de integración: Durante los meses de Enero a Marzo se realizaron 12 grupos de integración, a los estudiantes de primer semestre de Las Facultades de Ingeniería Industrial, Civil, Electrónica. Enfermería, Educación, Nutrición; estos grupos tienen como finalidad originar desde el principio una interacción en las relaciones interpersonales y en los grupos de[…]

Agosto 1977 | Edición N°: Año 16 No. 629
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



-La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas ofreció un curso, a 15 participantes, sobre el tema ‘1 Ecología de la empresa’ l , del 9 de mayo al 11 de julio. -La misma Facultad anuncia, para los días 1, 2 y 3 de septiembre, un Seminario sobre «El nuevo orden económico internacional y perspectivas de Latinoamérica» Presenta así la Facultad la razón para tan importante Seminario: «Aunque en más de una oportunidad las naciones ricas hayan demostrado su resistencia a aceptar La necesidad de un cambio estructural en el sistema internacional, aduciendo para ello que el actual sirve aún básicamente bien al mundo y que las reglas del juego son justas y tan solo requieren un reajuste. es evidente el[…]

Agosto 1977 | Edición N°: Año 16 No. 629
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Capítulo de la Asociación de Ingenieros Javerianos de Barranquilla realizó el Tercer Congreso de la Asociación Nacional de Ingenieros Javerianos, durante los días 12, 13 y 14 de agosto. Dice así el Secretario del Congreso, Ingeniero Álvaro Pinedo, respecto al mismo: «Teniendo en cuenta que en los últimos tiempos se ha destacado el papel importante de la Ingeniería colombiana en el desarrollo del país, consideramos este I Congreso Nacional de Ingenieros Javerianos como uno de los eventos de mayor trascendencia que se pueda celebrar en nuestra ciudad. Dentro del temario de trabajo se han incluido conferencias que corresponden a proyectos que actualmente se desarrollan en el país, tales como: carreteras nacionales, programas de conservación y proyecto de inversión a[…]

Agosto 1977 | Edición N°: Año 16 No. 629
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



-El P. Rector de la Universidad presidió, en Valparaíso (Chile), del 16 al de Junio, la reunión del Grupo Latinoamericano de La Federación Internacional de Universidades Católicas, en donde se continuó con el estudio del tema «La Universidad Católica y el pluralismo cultural». En esta reunión fue asistido por el P. Enrique Neira, S. J. , Director del Departamento de Ciencias Religiosas de la Universidad Javeriana, -Durante los días 29 de Junio y de Julio asistió el P, Rector a la Reunión del Consejo Mundial de la Federación Internacional de Universidades Católicas, en la ciudad de Manila (Filipinas): como representante que es del continente latinoamericano en dicho Consejo- En el mismo recibió la misión de presentar la ponencia oficial del[…]

Agosto 1977 | Edición N°: Año 16 No. 629
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Universidad Javeriana continúa proyectándose a la comunidad, a través los medios de comunicación. La Emisora, un programa arduamente trabajado durante cuatro años, es una realidad, y como una primicia la presentamos a ustedes e invitamos a sintonizarla en frecuencia modulada, 91. 9 MGHz. Su programación musical educativa extenderá culturalmente nuestro contexto universitario y será un campo d prácticas para estudiantes de varias Facultades.

Agosto 1977 | Edición N°: Año 16 No. 628
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



  1. Resumen de actividades del servicio durante el primer semestre de 1977: Consultas generales       2295                                                                         Radiografías      458 Consultas de admisión     456                                                                         Hospitalizaciones 89 Consultas de urgencia      216                                  […]

Agosto 1977 | Edición N°: Año 16 No. 628
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Como otros grupos artísticos de la Universidad, el Coro Javeriano realizó, durante mes de Julio, con todo éxito, como era de esperar, una gira de buena voluntad por Departamento de Nariño y por nuestro hermano país, El Ecuador. Haciéndose eco del apoyo incondicional de La Universidad a éste su Coro, y al entorno de su Director e integrantes, otras ayudas hicieron posible esta actividad que podría llamar la celebración del 16° aniversario de su fundación. Ellas provinieron entidades tales como la Gobernación de Nariño, Colseguros, el Banco de Bogotá, Banco Nacional, etc.

Julio 1977 | Edición N°: Año 16 No. 627
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Como ya de antiguo, en el presente período se desarrolla el Curso Vacaciones para Profesores de Secundaría, ofrecido por la Facultad de Educación. En él se dictan 27 materias, a un total de 334 alumnos procedentes de 22 divisiones territoriales del país.

Julio 1977 | Edición N°: Año 16 No. 627
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La vinculación de la Universidad con la realidad nacional es una inquietud que llevado a la Facultad de Psicología a iniciar diferentes actividades, entre ellas un programa de Prácticas Profesionales en el Área de Psicología Social. Durante el presente semestre cuatro grupos de estudiantes de último año traen los aspectos de salud, tránsito, ambiente carcelario y marginalidad, abriendo el campo, que poco a poco se irá ampliando, hacia diferentes problemas sociales en los cuales el aporte de la psicología es de vital importancia. El día miércoles 25 de mayo se llevó a cabo, es el Salón Pablo VI, un Foro Audiovisual preparado por los Coordinadores, Primeros Practicantes y la Monitora del Área de Psicología Social. El mencionado Foro contempló la[…]

Julio 1977 | Edición N°: Año 16 No. 627
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Doctor Orlando Florez Díaz, Contador de la Universidad Javeriana, presenta renuncia de su cargo; para vincularse a una importante entidad financiera de la capi su reemplazo fue nombrada La Señorita Rosalba González Fonseca, quien antes desempeñaba el puesto de Asistente del Contador. «Hoy en la Javeriana» agradece, sinceramente, en nombre de la Universidad, sus servicios al Dr Flórez Diaz, y desea muchos éxitos a la Señorita González Fonseca en su nueva responsabilidad.

Julio 1977 | Edición N°: Año 16 No. 627
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Universidad Javeriana, y en especial la Facultad de Ingeniería, lamenta profundamente la desaparición del joven estudiante Juan Jaime Rodríguez Varona, de 80. semestre de Ingeniería Industrial. A Los suyos nuestras sinceras condolencias. El viernes pasado dejó de existir La Señora Carmen Rojas de Díaz, esposa del más antiguo de los colaboradores de La Facultad de Medicina, el Sr. Alcides Díaz,l as Directivas de la Universidad y las de la Facultad de Medicina, lo mismo que los alumnos y todos los exalumnos de dicha Facultad hacen llegar al Sr. Díaz y a sus hijos, sus más sinceros sentimientos de condolencia. Al iniciarse las clases del segundo semestre, se celebrará una misa concelebrada por el eterno descanso del alma de Doña[…]

Junio 1977 | Edición N°: Año 16 No. 625
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Hoy, con asistencia del Sr. Alcalde Mayor de la Ciudad, Dr. Bernardo Gaitán Maheeha, y en sencilla ceremonia, se inaugurará el «Servicio de Consultoría Universitaria«. Tendrá como sede la casa generosamente proporcionada por la Alcaldía Mayor de Bogotá y situada en la Cra. 7 # 39-08. Sentido y propósitos del Servicio Dada la necesidad de una práctica profesional, vivencialmente real, proyectada a la comunidad, principalmente marginada, y enfocada de manera interdisciplinar, por parte de los estudiantes universitarios, La Universidad quiere buscar Los caminos prácticos para lograr estas metas. Es así como las Unidades Académicas siguientes; Arquitectura e Ingeniería, Administración y Contaduría, Comunicación Social, Derecho y Psicología, han planeado su trabajo de consultoría, para estudiantes de últimos semestres, bajo La supervisión[…]

Junio 1977 | Edición N°: Año 16 No. 624
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Vice-Rectoría del Medio Universitario y la Sub-Dirección de Personal, por intermedio de su Oficina de Selección y Promoción, ha organizado una jornada cultural y deportiva, con una duración aproximada de un mes, que culminará con la realización del DIA DEL COLABORADOR JAVERIANO. Esta jornada tiene como objetivo principal lograr la promoción de los colaboradores de la Javeriana, mediante el desarrollo de eventos que por su naturaleza permitan un mayor acercamiento de los integrantes de las diferentes dependencias y, por lo tanto, un mejor conocimiento interpersonal. Respondiendo al creciente interés de los Directivos de la Universidad, por vincular la familia del empleado a la comunidad javeriana, se ha planeado una serie de actividades en que los esposos e hijos de[…]

Mayo 1977 | Edición N°: Año 16 No. 624
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Departamento de Administración de Empresas, de La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad, bajo la dirección del Dr. Hernando Arellano, y con la colaboración, entre otros, de los Dres. Javier Troncoso, Jorge Gutiérrez, Jorge Mor, Jorge Ladrón de Guevara, Ricardo Dávila, Alfonso León y el P. Raúl Hernán Restrepo, S. J. , ha venido teniendo significativa actividad en la oferta de cursos de educación permanente, Se enumeran aquí los principales: – Curso para 25 Supervisores del Banco de Bogotá, durante dos meses, de tiempo completo, – Curso para 30 expertos latinoamericanos en migración, en el Secretariado Nacional de Pastoral Social, con duración de un mes, de medio tiempo. – Curso para 30 Gerentes de Colseguros, en[…]

Junio 1977 | Edición N°: Año 16 No. 624
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



– La Facultad de Estudios Interdisciplinarios ha iniciado su primera actividad de publicaciones, con la «Serie Investigativa». El número prinzero se titula Cobertura del Censo de población 1973″, por el Dr. Alberto Bayona Núñez, y el número segundo de la serie «La población indígena de los resguardos del Cauca: algunas características demográficas», tiene como autores a Los Dres. Alberto Bayona Núñez y Fernando Vejarano. Estos dos números son fruto del Programa de post-grado en Población. Otras nuevas publicaciones están siendo preparadas en la actualidad. – La Facultad de Ciencias Jurídicas y Socioeconómicas ha publicado el número 52 de la revista UNIVERSITAS, de Junio de 1977. – La colección «Estudios universitarios» publicada por La Pontificia Universidad Javeriana, acaba de producir el[…]

Junio 1977 | Edición N°: Año 16 No. 624
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



– Por licencia temporal concedida al Dr. Agustín Lombana, el Rector de la Universidad ha nombrado al P. Alberto Múnera, S. J, , Decano Académico encargado de la Facultad de Estudios Interdisciplinarios. Además, en la misma Facultad, reestructurada administrativamente, se han hecho los siguientes nombramientos: el Dr. Carlos Suárez, Asistente del Decano Académico, en el campo de Las actividades docentes; el Dr. Peter Jones, Asistente del Decano Académico en aspectos investigativos, la Dra. Adriana Trujillo de Stollbrock, Asistente Administrativa del Decano del Medio Universitario, y Secretaria de la Facultad de Estudios Interdisciplinarios. Estos nombramientos han sido hechos por el                 P. Vice-Rector Académico de la Universidad. – En la Facultad de Odontología ha[…]

Junio 1977 | Edición N°: Año 16 No. 624
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Invitado por el Dr. Pedro González Ramos, Rector de La Universidad del Sagrado Corazón de San Juan de Puerto Rico, el P. Rector de la Universidad Javeriana pronunció el discurso en el acto de graduación de dicha Universidad, el día 28 de mayo pasado

Junio 1977 | Edición N°: Año 16 No. 624
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Los Ingenieros Javerianos Carlos Fidalgo Moreno y Augusto Ruiz Corredor, de Estructuras Pretensadas Ltda., obtuvieron el Premio Nacional de Ingeniería 1976, por la construcci6n del «Puente de Juanambú», concedido por la Sociedad Colombiana de Ingenieros, de acuerdo al Decreto Nacional NO 2194 de 1969. La ceremonia de entrega fue el vía 26 de mayo, en la sede de la Sociedad Colombiana de Ingenieros.3

Mayo 1977 | Edición N°: Año 16 No. 623
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Hoy martes, 24 de mayo; la Junta Directiva de La Unión Javeriana «La Montaña» , invita a los directivos de la Universidad Javeriana y del Hospital Universitario San Ignacio a un coctel, con el fin de presentarles, una vez más, el sentido, ideales y realizaciones de la institución nacida, bajo nuevos imperativos; del antiguo Club Javeriana. ‘Hoy en la Javeriana» se hace eco y presenta, simultáneamente con el saludo para los socios de La Unión y la felicitación para su Junta Directiva un resumen de su historia. I – La Unión Javeriana ‘ ‘La Montaña» – Presentación. Para ello se transcriben aquí algunos párrafos del discurso pronunciado por el P. Rector de la Universidad, a los socios reunidos en Asamblea[…]

Mayo 1977 | Edición N°: Año 16 No. 622
Por: Facultad de Comunicación | Pontificia Universidad Javeriana



El Ministerio de Relaciones Exteriores convoca al concurso anual ‘ ‘Marco Fidel Suárez’ , que organiza el Instituto Colombiano de Estudios Internacionales, para titulados universitarios, para ingresar a la carrera diplomática y consular. El concurso se realizará a partir del 14 de noviembre de 1977, y los interesados pueden Obtener informaciones en el Instituto (Carrera 5 15-80, piso 18, Bogotá).

Mayo 1977 | Edición N°: Año 16 No. 622
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Del 18 al 20 de abril, el Profesor Alberto Bayona N., demógrafo de La Facultad de Estudios Interdisciplinarios, presentó en la reunión de la Asociación Americana de Población, su trabajo Problemas de los censos indígenas en América Latina: estudio de caso de una población nativa colombiana» El trabajo fue presentado en compañía con el Dr. William Bertrand de la Universidad de Tulane, y recibió comentarios muy favorables. El Dr. Bayona pasó también a Chapel Hill para discutir detalles de su trabajo sobre relaciones entre la fecundidad y la mortalidad, con el cual ganó el concurso para 1977, sobre investigaciones en población, patrocinado por las Fundaciones Ford y Rockefeller.  

Mayo 1977 | Edición N°: Año 16 No. 621
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El personal docente de la Facultad de Enfermería, y el Departamento de Enfermería del Hospital de San Ignacio, se preparan a celebrar el día internacional de la Enfermera, que se conmemorará el jueves 12 de mayo. Misa a las 11 de La mañana, en el Salón Pablo VI, ternera a la llanera en el campo de futbol, a medio día, y eventos deportivos por la tarde, constituyen el programa.

Mayo 1977 | Edición N°: Año 16 No. 621
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Centro Universitario de Estudios (CEDE), de la Facultad de Derecho de La Universidad Javeriana, ha organizado para el jueves 12 de mayo, a las 5:30 p. m. en el Salón Paulo VI, una mesa redonda sobre ‘ ‘Los efectos inflacionarios de la bonanza cafetera». Coordinará dicha mesa el Dr. Ernesto Samper Pizano, Presidente de ANIF. Participarán, además, los Dres. Gilberto Arango Londoño, Jorge Cárdenas Gutiérrez. Juan Camilo Restrepo, Gabriel Rosas y Marco Tulio Rodríguez. Como Presidente de dicho evento actuará el R.P. Gabriel Giraldo, Decano del Medio Universitario de la Facultad de Derecho. Se hace una invitación cordial a todos los estudiantes de la Universidad que se interesen por este tema.

Mayo 1977 | Edición N°: Año 16 No. 621
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



-El P. Jaime Hoyos, S. J. , ha sido nombrado Decano de la Facultad de Filosofía de las Facultades Eclesiásticas de la Universidad Javeriana y, por consiguiente, Director del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras. -El P. Antonio Gómez, S.J., ha sido nombrado Decano del Medio Universitario del Programa de Contaduría que ofrece la Universidad Javeriana, a través de La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, en la ciudad de Cali.

Abril 1977 | Edición N°: Año 16 No. 620
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



– 40 Enfermeras graduadas atendieron al curso de educación permanente sobre : ‘Atención de Enfermería al paciente quirúrgico», ofrecido por la Facultad de Enfermería de la Universidad Javeriana, del 14 al 29 de abril. – La administración financiera en economías inflacionarias’ es el nombre del Seminario que dictará el Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad, del 24 de mayo al 8 de junio, de Lunes a viernes, de 6 a 8 p.m.

Abril 1977 | Edición N°: Año 16 No. 620
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Centro Universitario de Estudios CUDF„ de cuarto año de Derecho de La Universidad Javeriana, ha organizado el Concurso de Ensayo Jurídico. podrán participar todos los alumnos de segundo, tercero, cuarto y quinto año de la Facultad de Ciencias Jurídicas Socioeconómicas de la Universidad, matriculados en 1977. El terna de los trabajos presentados debe estar comprendido en el programa de las materias jurídicas de la carrera Las inscripciones de los trabajos deberán hacerse en La Secretaría de la Facultad, has el día 3 de Junio de 1977. Premios: se otorgarán cuatro premios a los mejores trabajos así: Primer premio, denominado «Alfonso Borrero»; consiste en el valor de la matrícula de 1978, y para aquellos que se encuentren en quinto, el[…]

Abril 1977 | Edición N°: Año 16 No. 620
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Accediendo a la propuesta presentada por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Socio económicas, tras el parecer emitido por el Consejo Académico de La Universidad, el Consejo Directivo Universitario de la Javeriana creó, en su sesión del 28 de abril, el Instituto d Investigación y Estudios Jurídicos, adscrito a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Socio económicas, Mediante este Instituto la Facultad ofrecerá programas de post-grado, a nivel de Magister. El programa inicial será el post- grado en Derecho Comercial, con acto especial en Sociedades. Con el Instituto de Investigaciones Estéticas «Carlos Arbeláez Camacho», adscrito a la Facultad de Arquitectura y Diseño, este nuevo Instituto es el segundo con que cuenta hoy la Universidad, adscrito a una Facultad.

Abril 1977 | Edición N°: Año 16 No. 620
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Víctor Rodríguez ha sido nombrado SubDirector Científico encargado del 3. Toma las funciones que venía desempeñando el Dr. Jorge Colmenares, quien el día 20 de mayo tomó posesión de la Secretaría de Salud del Distrito.

Abril 1977 | Edición N°: Año 16 No. 618
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Universidad Javeriana se da a conocer, en la actualidad, por las siguientes publicaciones periódicas: – Revista ‘ ‘Universitas», de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Socioeconómicas. -Revista «Universitas Médica t ‘, de la Facultad de Medicina. -Revista «Universitas Humanística», de la Facultad de Filosofía y Letras. -Revista «Theologica Xaveriana l ‘, de la Facultad de Teología ‘ ‘Cuadernos de Comunicación Social», de la Facultad de Comunicación Social. Además, el Boletín ‘ ‘Comunicación l y «Signo» , periódico de prácticas de los estudiantes, -«Apuntes», del Instituto de Investigaciones Estéticas t ‘ Carlos Arbeláez Camacho» de la Facultad de Arquitectura y Diseño. «Luz-I-fer» , Boletín del Departamento de Ciencias Religiosas. ‘Hoy en la Javeriana’ , Boletín noticioso y t I Boletín[…]

Abril 1977 | Edición N°: Año 16 No. 619
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Constituido el Consejo Directivo Universitario de la Pontificia Universidad Javeriana, para 1977, fueron elegidos: el Dr. Juan Benavides Patrón, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Socioeconómicas, el Dr. Alberto Esca116n Azcuénaga, Decano de la Facultad de Medicina, el Dr. Agustín Lombana Mariño, Decano de la Facultad de Estudios Interdisciplinarios, el Dr, Pedro Polo Verano, Decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño, y el P. Alberto Múnera, S. J. , Decano de la Facultad de Teología. Eso por parte de los Decanos Académicos. Los Decanos del Medio Universitario elegidos para el Consejo fueron: el Dr. Gabriel Ortega, Decano de la Facultad de Medicina, el P. Tulio Aristizábal, Decano de La Facultad de Arquitectura y- Diseño, el P. Alfonso Llano,[…]

Abril 1977 | Edición N°: Año 16 No. 619
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



-La reapertura de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Javeriana fue celebrada con un coctel que tuvo lugar en la Biblioteca General de la Universidad, el 22 de abril, a las 7 p.m. -La Tuna Javeriana Femenina: para conmemorar su 60 años de fundación y de una Interrumpida actividad nena de éxitos, ofreció un coctel el día 22 de abr 11. a las 8 de la noche.

abril 1977 | Edición N°: Año 16 No. 619
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



– La Facultad de Enfermería: Curso interdisciplinario para enfermeras, trabajadoras sociales, bacteriólogas, terapistas y nutricionistas que trabajen en instituciones de salud del país, sobre «Aspectos de salud mental en el paciente hospitalizado», del 2 al 14 de mayo inclusive, en las horas de la mañana. Valor $ I. 800, 00. – «Aspectos básicos de la atención de Enfermería al paciente quirúrgico», cursillo intensivo de actualización para auxiliares de enfermería que trabajan en unidades quirúrgicas. Abril 18 a 30 inclusive, de 8:30 a. In. a 1:00 p, me Valor $ la 000.005 – La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, a través de su Departamento de Administración de Empresas, dictará un curso sobre t ‘Ecología de la empresa», del 9 de[…]

Abril 1977 | Edición N°: Año 16 No. 618
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El artista Carlos Yepes expone, en la actualidad, en la Biblioteca General de la Universidad, 10 ensamblajes en blanco y negro. Carlos Yepes es egresado de Bellas Artes de la Universidad «Jorge Tadeo Lozano», ha participado en 5 exposiciones colectivas, y la actual es la segunda exposición individual que realiza.

Abril 1977 | Edición N°: Año 16 No. 618
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Joaquín Bohórquez, Director del proyecto para el Fomento de la Lactancia Materna en Colombia, investigación que en el momento realiza la Facultad de Estudios Interdisciplinarios, asistió al Seminario Internacional de trabajo sobre Lactancia materna, celebrado en Nueva York, los días 2 a 5 de marzo, organizado por el Centro de Lactancia Humana de Nueva York, y la Academia de Ciencias de la misma ciudad.

Marzo 1977 | Edición N°: Año 16 No.1977
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



A finales de marzo aparecerá publicado el primer módulo de instrucción sobre Educación Cooperativa, que ha sido diseñado en Universidad Abierta, a solicitud de la Cooperativa de la Universidad. El propósito de este novedoso material educativo es él de traducir, en forma clara y fácil de entender, la historia, los principios y los métodos del cooperativismo. En el diseño de este material se han utilizado las más modernas técnicas de instrucción, que permiten un estudio activo en el cual el estudiante puede aprender a su propio ritmo y controlar los resultados de su aprendizaje. Este módulo será el primero de una serie que producirán, conjuntamente, la Cooperativa de la Universidad y el Programa Universidad Abierta de la Facultad de Educación.[…]

Mayo 1977 | Edición N°: Año 16 No. 621
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Tuna Javeriana cumplió el noveno aniversario de su fundación. Dirigida actualmente por Diego Mejía, de Economía, cuenta ya con cuatro discos de larga duración, y buena cantidad de trofeos obtenidos en los festivales universitarios. La agrupación, integrada por 20 muchachos de varias ciudades del país, prepara este año la realización de su quinto L, P. y un extraordinario programa de actividades para celebrar, en 1978, s sus primeros diez años de vida

Marzo 1977 | Edición N°: Año 16 No. 617
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Departamento de Educación Continuada de la Facultad de Enfermería ha iniciado su programaci6n de cursos del ano dictando uno para Auxiliares de Enfermería que trabajan en unidades quirúrgicas. El tema del curso es «Aspectos Básicos de la atención de Enfermería al paciente quirúrgico». El curso se inició el 14 de marzo y se concluirá el 31 del mismo mes. Asisten 49 auxiliares de enfermería, provenientes de 14 institucion de salud de Bogotá, D. E.  

Marzo 1977 | Edición N°: Año 16 No. 617
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El día lo. de abril se inaugurarán los nuevos laboratorios de Nutrición y Bioquímica de la Facultad de Ciencias de la Universidad Javeriana. Como Se recordará, la carrera de Nutrición y Dietética, desde hace algún tiempo, , dejó de estar constituida en una facultad autónoma pasó a ser un Programa de la Facultad de Ciencias, todo con excelentes resultados académicos. Intimamente relacionados los estudios de Nutrición con los bioquímicos, la Facultad de Ciencias dispone así de laboratorios modernos y adecuados para la investigación científica. La obra recibió un sustancioso apoyo financiero de Industrias Noel

Marzo 1977 | Edición N°: Año 16 No. 617
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Además del consultorio psicológico que funcionará en el Centro de Consultorías  Universitarias, la Facultad de Psicología inaugurará, el día miércoles 30 de marzo; su nueva sede independiente para consultorios de servicio a la comunidad de escasos recursos. La Caja Social de Ahorros ha proporcionado una casa debidamente equipada con cuatro consultorios individuales y una sala para reuniones de grupo, En dicha sede se centralizarán algunas de las prácticas que deben realizar los alumnos de último año, en las áreas principales de la psicología aplicada: clínica, industrial y escolar. Servirá también de Centro de Investigación. Desde enero de 1975, la Facultad venía prestando servicios de psicología clínica en dos pequeños consultorios ubicados dentro de la planta física de la Universidad. Pero[…]

Marzo 1977 | Edición N°: Año 16 No. 617
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Próximamente comenzará a funcionar, en el inmueble ubicado en la Carrera 7 # 39-08, el Centro de Consultorías Universitarias, conducido por los estudiantes de la Universidad Javeriana. Este propósito ha sido posible, corno un medio de prestación de servicias a la comunidad, por el decidido apoyo del Alcalde Mayor de La ciudad, Dr. Bernardo Gaitán Mahecha. Funcionarán en el Centro los consultorios jurídico, psicológico, y otros que están siendo estudiados, bajo la dirección del P. Hernán Posada, ViceRector del Medio Universitario, y del Dr. Pedro Polo, Decano Académico de la Facultad de Arquitectura y Diseño.

Marzo 1977 | Edición N°: Año 16 No. 617
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Demolida la Fábrica Italo Colombiana, ha quedado en pie solamente la fábrica arquitec Iónica que levanta su fachada sobre la Carrera 7. Convenientemente remodelado este edificio y enlucida su fachada oriental. ubicará próximamente la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Javeriana con todas sus dependencias académicas y de administración académica, La remodelación ya está muy adelantada en sus aspectos internos, y próximamente se iniciarán los acabados de orden urbanístico.

Marzo 1977 | Edición N°: Año 16 No. 617
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Alcalde Mayor de Bogotá, Dr. Bernardo Gaitán Mahecha, ha nombrado al P. Rector de la Universidad miembro del Consejo Asesor de Promoción Cultural y Estética Urbana, organismo que tendrá a su cargo la función de asesorar al Alcalde Mayor en la formulación de políticas y en la determinación de programas encaminados a fortalecer y Orientar el espíritu cívico y cultural y la participación activa de la comunidad en el desarrollo integral de la ciudad.  

Marzo 1977 | Edición N°: Año 16 No. 616
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Como volumen N° 67 de la colección Phaenomenologica, que se publica bajo el patronato de los Centros de los Archivos de Hugserl, acaba de aparecer la obra del P. Guillerrno Hoyos Vásquez, S. J. , Intentionalität als Werantwortung

Marzo 1977 | Edición N°: Año 16 No. 616
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La UNIDAD REGIONAL de Salud N° 1, san Ignacio, comenzó actividades el 15 de Junio del pasado año, con fundamentos en los Decretos del Ministerio de Salud Pública números 056, 350, 356 y 526, por medio de los cuales se reorganizó el Sistema Nacional de Salud. Funciones de la Unidad Regional de Salud a) Formular los planes y programas regionales de acuerdo con la política nacional de salud. b) Supervisar y coordinar las actividades de los organismos locales de salud. Límites (área geográfica): Norte : Límite norte del Distrito Especial. Occidente: Río Bogotá, Sur : RÍO Juan Amarillo, prolongación de la Carrera 1 10, 0 carretera a Engativá, Transversal 96, Avenida 68, Canal del Salitre, Avenida 33, Ave— nida 68,[…]

Marzo 1977 | Edición N°: Año 16 No. 616
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Primer Congreso Javeriano reunido en Bogotá, en 1950, fecundo en ideas y realizaciones, propuso el establecimiento de un Instituto destinado a la capacitación de los trabajadores colombianos. La Dirección ha estado a cargo de distinguidos alumnos de Últimos años de las Facultades de Ingeniería y Arquitectura. Cuenta a su vez el Instituto, con un seleccionado grupo de profesores, todos ellos alumnos de las Facultades de Educación, Arquitectura, Ingeniería, Psicología, Derecho. Este primer ejemplo de educación a nivel medio para los trabajadores, dió resultados excelentes y fue origen de instituciones de amplitud nacional. En efecto, en base a La organización y a los programas del Instituto, el gobierno estableci6 cursos especiales y creó el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Duración:[…]

Marzo 1977 | Edición N°: Año 16 No. 615
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Ha hecho su aparición el número primero del «BOLETIN DE ADQUISICIONES» de la Biblioteca General de la Universidad Javeriana.

Marzo 1977 | Edición N°: Año 16 No. 615
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



En el concurso de tesis que anualmente realiza la Asociación Nacional de Instituciones Financieras ‘ ‘ANIF», obtuvo el primer premio el trabajo denominado »Derecho Inmobiliario Registral», presentado por la Doctora Gloria Gutiérrez Viana, de la Facultad de Derecho de la Universidad Javeriana. Mención especial recibió el trabajo presentado por el Doctor Carlos González, también de la Facultad de Derecho.

Marzo 1977 | Edición N°: Año 16 No. 613
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El P. Alfonso Llano S. J. ha sido nombrado. por el Rector de la Universidad, como Decano del Medio Universitario para las Facultades de Ciencias de la Salud: Medicina, Odontología y Enfermería Continuarán. sin embargo, en sus cargos el Dr. Gabriel Ortega, Decano del Medio Universitario de La Facultad de Medicina, el Dr. Pedro Pulido en la de Odontología, y próximamente será nombrada una Decana del Medio Universitario para la Facultad de Enfermería.

Marzo 1977 | Edición N°: Año 16 No. 613
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Durante estas primeras semanas de curso se Les ha dado la bienvenida a los nuevos javeriancs, de diversa manera: Tanto el P. Vice -Rector, en persona, como los Directores de Sector y, por supuesto, los Decanos del Medio Universitario, leg han hecho exposiciones a los alumnos, sobre La filosofía y su concretización en servicios del Medio Universitapio. A través de los distintos medios de comunicación han sido invitados Los alumnos recién Llegados, a participar en las actividades deportivas y artísticas, coordinadas por este Sector Cultural y Deportivo del Medio Universitario. Tanto el Coro Javeriano1 como las Tunas (masculina y femenina), el grupo de Teatro, el de Danzas, el Cine Club y los conjuntos musicales. han realizado espectáculos de buena voluntad[…]

Febrero 1977 | Edición N°: Año 16 No. 612
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



En Colombia como en todos los países en vía de desarrollo, las tasas de mortalidad y morbilidad infantil son muy elevadas. Una de Bas causas de este problema es una nutrición inadecuada. La lactancia en el área humana, tiende no existir o a abandonarse muy pronto, mientras en el área ruya  tiende a ser demasiado prolongada no se acompaña de adecuadas técnicas el suprimirse, todo lo cual contribuye si problema nutricional en la población infantil La Universidad Javeriana en la Facultad de Estudios Interdisciplinarios, y en la Facultad de Medicina, venía estudiando este problema y presentó al Gobierno Nacional un proyecto, que recibió a través del Funda Nacional de Proyectos de Desarrollo (FONADE), para Ja realización de y una investigación[…]

Febrero 1977 | Edición N°: Año 16 No. 612
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



-Propuesto por la Asociación Colombiana de Universidades el P. Rector de la Universidad Javeriana ha sido nombrado Miembro Honorario del «Comité de Honor   del ‘Seminario internacional de Historia del Arte Moderna y Contemporánea que tiene su sede en el Palacio de las Exposiciones «DETRAZ» de las Temas de Salsamaggiore. Parma (Italia). -El P, Vice-Rector Académico de la Universidad ha nombrado a la Señora María Teresa de Vergara Decana de la Facultad de Enfermería, como representante del Área ante el Comité de Pastoral de la Universidad.

Febrero 1977 | Edición N°: Año 16 No. 611
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La División de la Juventud de la UNESCO, con sede en París (7, Place de Fontenoy, 75 700, París), ofrece a los estudiantes de Ciencias Sociales becas para investigación sobre la juventud en el contexto de sus estudios. Las hojas de vida de los candidatos y la presentación por parte de la Universidad respectiva deberán estar en poner de La UNESCO a más tardar el 15 de marzo del año en curso.

Febrero 1977 | Edición N°: Año 16 No.611
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



RESOLUCION 169 – Enero 19, 1977. Por la cual se aprueba el programa de Licenciatura Bibliotecología de la Pontificia Universidad Javeriana. El Ministro de Educación Nacional, en uso de sus atribuciones legales, y CONSIDERANDO: Que la Junta Directiva del ICFES, por Acuerdo N O 238 del 13 de Diciembre de 1976, emitió concepto favorable ante este Ministerio Sobre la aprobación del Programa de Licenciatura en Bibliotecología de la Pontificia Universidad Javeriana. RESUELVE;       Art. 1°. — Aprobar el Programa de Licenciatura en Bibliotecología de La Pontificia Universidad Javeriana, Art. 2°. – Autorizar a la Universidad para otorgar el título de Licenciado en Bibliotecología.                          Art 3°. –[…]

Febrero 1977 | Edición N°: Año 16 No.611
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Instítuto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior – ACUERDO No. 239 de 1976 (Diciembre 13), por el cual se concede Licencia de Iniciación de Labores al programa de Diseño Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana con sede en Bogotá. La Junta Directiva del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, ICFES, en uso de sus atribuciones legales y estatutarias, CONSIDERANDO: Que la Pontificia Universidad Javeriana solicitó al ICFES una visita de evaluación con el fin de obtener Licencia de Iniciación de Labores para su programa de Diseño Industrial, Que del informe de la comisión visitadora se desprende que el programa de Diseña Industrial presenta un plan de estudios adecuadamente estructurado y que la Pontificia Universidad Javeriana[…]

Febrero 1977 | Edición N°: Año 16 No. 611
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



-Presidente de la Sociedad Colombiana de Endocrinología, por un período de dos años, ha sido nombrado el Dr. Alfredo Jácome Roca, Profesor de Medicina Interna y Endocrinología en la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana. -El Dr. José Antonio Valenzuela, Profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad y en el momento Decano Académico Encargado de la misma, recibió del Ilustrísimo y Reverendísimo William A. Franklin O. B. E. , en la Iglesia Episcopal de San Albán, el día 5 de Febrero, la ratificaci6n en la Sagrada Orden del Presbiterado. -EL Ingeniero Karin Hay ha sido nombrado Director del Departamento de Técnicas Digitales y Sistemas en la Facultad de Ingeniería Electr6nica. -El Ingeniero Rafael Uribe P. ha sido[…]

Febrero 1976 | Edición N°: Año 16 No. 610
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Encabezados por el Director, Dr. Augusto Buendía Ferro, 17 funcionarios técnicos y administrativos del Hospital de San Ignacio, tomaron un curso sobre administración general, del 15 al 30 de noviembre. El- cursó fue ofrecido por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad.

Febrero 1977 | Edición N°: Año 16 No.1977
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Acaba de aparecer el No. 5 de La colección Profesores, Facultad de Teología de la Javeriana. Un libro de 224 páginas titulado «Sacerdotes de ayer Ministros del mañana», y cuyo autor es el P. Alberto Parra, S. J. -Ha aparecido, también, ‘ ‘La Interdisciplinariedad», por Marcel Samson y Adam Karpinski, traducido del francés por Patricia Pareja, con la colaboración de Jesús Ferro, traducción y publicación autorizadas, en Multilith, por Les Presses de l’ Université du Québec, en La colección: Estudios Universitarios No. 1, de Ediciones Universidad Javeriana. -La Universidad Abierta ha publicado los Módulos  «Metodología» y «Lenguaje’ .

Febrero 1977 | Edición N°: Año 16 No. 610
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Facultad de Arquitectura y Diseño inició, formalmente, la Carrera de Diseño Industrial, la cual tendrá una duraci6n de IO semestres y ofrece el título de Diseñador Industrial. El proyecto correspondiente fue elaborado durante los meses de mayo a noviembre de 1976, y posteriormente fue estudiado y aprobado por los Consejos de la Facultad de Arquitectura y de la Universidad. Cuenta con licencia de apertura y funcionamiento del ICFES. Los cursos, inaugurados por el P, Rector, cuentan con un total de 37 alumnos. La Universidad ha hecho una apreciable inversión en equipos apropiados para el aprendizaje y prácticas requeridas. La Dirección de la Carrera ha sido confiada al Diseñador Rómulo Polo FIórez, quien tuvo a su cargo la elaboración del[…]

Enero 1977 | Edición N°: Año 16 No. 609
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Fondo de Promoción de Cultura del Banco Popular ha establecido el Concurso y Premio Anual de Arqueología. Los estudiosos de la materia en la Universidad Javeriana están invitados a participar. Los trabajos deberán ser presentados antes del 4 de abril próximo.

Noviembre 1976 | Edición N°: Año 15 No.607
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Este curso se está repitiendo también en Cali por el programa de Contaduría de la Universidad Javeriana, para alumnos y para ejecutivos en los primeros días de noviembre. – Facultad de Ciencias Económicas y Académicas: » Aspectos modernos de la contabilidad de costos» del 13 al 15 de septiembre. Alumnos 26 – En la misma facultad: «Autogestión y Participación», del 20 al 23 de septiembre. Alumnos 26 – Auditorio y  computación», dictado por el Dr.Joselín Michele, Profesor de la Alta Escuela de Estudios Comerciales de París (H. C. E.) , durante los días 23, 29 y 30 de octubre, en el Centro Vacacional de CAFAM. – Facultad de Enfermería: Educación continuada para profesionales de la salud: enfermeras, trabajadoras sociales y[…]

Noviembre 1976 | Edición N°: Año 15 No.608
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Introducción: Muy difícil es para los Directores de Sector y para los Decanos del Medio Universitario un informe de sus actividades, traducible en términos no meramente estadísticos, Esta clase de informe, por otra parte, muestra quizás el aspecto menos apreciable de su labor educativa. 1.Sector Pastoral Proyección: En una rápida visión de las distintas reuniones con los Asesores del Comité Pastoral, a partir del segundo semestre, se detectaron las siguientes prioridades cuya implementación se está tratando de lograr y que queda como programa para el año de 1977. 1) Trabajo pastoral desde cada Facultad. Para ello se necesita una estrecha relación del Asesor Espiritual de la Facultad y el Profesor de Ciencias Religiosas y Laicos comprometidos (estudiantes,empleados y profesores) con[…]

Octubre 1976 | Edición N°: Año 15 No. 605
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La semana del 24 al 30 del presente mes se celebrarán los 25 años de la Facuitad de Arquitectura. Fundada en el ano 1951, siendo Rector de la Universidad el P. Emilio Arango, ha logrado durante este período un total desarrollo. En la actualidad cuenta con unos 500 arquitectos egresados quienes, adernás de ocupar destacados puestos dentro del ambiente profesional de la patria, han sabido Ofrecer sus valiosos aportes a la solución de muchos problemas de orden social. Han sido sus Decanos Académicos los Arquitectos Ignacio Martínez Cárdenas, Julio Bonilla Plata, Carlos Arbeláez Camacho, Roberto Rodríguez Silva, Roberto Muñoz Suárez, Patricio Samper Gnecco y Pedro Polo Verano. Decanos del Medio Universitario: PP. Alberto Campillo, César Jaramillo, Gregorio Arango, Alfonso Borrero,[…]

Septiembre 1976 | Edición N°: Año 15 No. 603
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Principios 1.1 La declaración internacional de los derechos del hombre consagra, como primario el de la vida y la salud derecho éste que a su vez se consigna en la Constitución Política de Colombia En uno y otro documento se reconocen también otros derechos ,como el de la libre asociación, más sobre este prima indiscutiblemente, el de la salud y la vida. Se asocian los seres sobrevivientes, no los muertos. 1.2 Los Estatutos de la Pontificia Universidad Javeriana y del Hospital de San Ignacio, les determinan la obligación de salvaguardar los derechos fundamentales de la humanidad„ y citan La declaración internacional de los derechos del hombre: como también la constitución y las leyes 1.3 Por otra parte, los mismos Estatutos[…]

Septiembre 1976 | Edición N°: Año 15 No. 602
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Medicina: En septiembre de 1975 el Departamento de Medicina Preventiva y Social, después de 13 semestres académicos de labor ininterrumpida, dió término a su bloque de «Medicina integral. Práctica extramural – Zona rural» para alumnos del Último nivel del plan de estudios de Medicina, para incorporar esta rotación en 1976 al nuevo programa de internado. De julio de 1969 a septiembre de 1975 esta práctica fue cumplida por 537 alumnos, en 16 hospitales locales de los Departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Meta, gracias a la decidida colaboración de los respectivos servicios Seccionales de Salud y al mutuo interés por obtener un profesional con una formación médica integral. De la evaluación final de este programa, que se acaba de publicar, se[…]

Septiembre 1976 | Edición N°: Año 15 No. 602
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



«Hoy en la Javeriana» presenta su más sentida condolencia al Dr. Karim Hay, Profesor de la Facultad de Ingeniería Electrónica, por la muerte de su señor padre Mohamed Abdel Hay. A los padres y familiares de Lucy Gómez Páez, alumna del último año de Bacteriología, quien falleció a comienzos del semestre. Al Dr. Carlos A. Suárez Ortega y su señora Stella González de Suárez, por la muerte de su hijo Carlos Arturo Suárez González, médico javeriano

Septiembre 1976 | Edición N°: Año 15 No. 602
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



«RESOLUCION N O 167 – 24 de Junio de 1976. – El Rector de la Pontificia Universidad Javeriana, CONSIDERANDO: 1) Que él día 27 de Mayo del presente ano se conmemoró el vigésimo quinto aniversario de la ordenaci5n episcopal del Emmo. Sr. Cardenal Anibal Muñoz Duque, Arzobispo de Bogotá; 2) Que en el ejercicio de su misión sacerdotal y episcopal el Sr. Cardenal Muñoz Duque ha sido un constante ejemplo de servicio a la causa de Cristo, mediante la entrega total de su vida y sus energías al servicio de la fe y de la Élesia, en una absoluta fidelidad a las enseñanzas y a la persona del Romano Pontífice; 3) Que en las diversas sedes episcopales que ha ocupado[…]

| Edición N°:
Por: |



  Ciclo de cine universitario Para iniciar las actividades y las presentaciones semanales en este segundo semestre, la coordinación cultural, a cargo del Prof. Jorge Humberto Quintero, ha programado la siguiente serie de películas para los días viernes las 6 de la tarde, en el auditorio «Félix Restrepo» del edificio de la Facultad de Ciencia. Agosto  13                 El retrato de Dorian Gray 19                 El estrangulador de Boston 27                  La jauría humana Sept.     3                   Billy Jack 10                  Contacto en Francia[…]

Agosto 1976 | Edición N°: Año 15 No. 600
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Universidad Tecnológica de Pereira y el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior «ICFES», se encuentran organizando el Primer Seminario Nacional del Café, a efectuarse en Pereira durante el mes de octubre del año en curso, Para él objeto de este concurso, se ha dividido el conocimiento sobre el café en 7 tópicos independientes, y se solicitan trabajos sobre cada uno de ellos: I) La planta, 2)El cultivo, 3) La producción, 4) El mercadeo, 5) La industria, 6) El consumo, y 7) La ecología. Informes sobre este evento pueden obtenerse en la Universidad Tecnológica de Pereira, Departamento de Investigaciones, y en el ICFES.

Agosto 1976 | Edición N°: Año XV No.600
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Para brindar estudios superiores a un mayor número de estudiantes de escasos recursos económicos, la Universidad Javeriana ofrece actualmente dos programas de Crédito Educativo. Estos préstamos se otorgan en muy buenas condiciones econ6micas, a estudiantes que los requieran: PLAN A — Fondo Universidad Javeriana-Banco de Colombia. PLAN B – Fondo Universidad Javeriana-lcetex. Durante el segundo semestre de 1976 se están beneficiando de estos préstamos 39 estudiantes javerianos, que estudian en 10 Facultades. La coordinación de estos créditos es atendida por el Servicio de Asesoría Psicológica, donde se puede solicitar información sobre Los requisitos para obtenerlos. Las solicitudes para el primer semestre de 1977 deben estar completas antes del 12 de Enero.

Agosto 1976 | Edición N°: Año 15 No. 599
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



– El Hospital Universitario San Ignacio, Departamento de Cirugía, y las Sociedades de Gastroenterología Cirujanos Generales-Radiología y Medicina Interna, invitaron a las conferencias y demostraciones del Profesor Rodolfo Mazariello. sobre vías biliares y extracción de cálculos residuales del colédoco, que tuvieron lugar los días 29, 30 y 31 de julio, en el Hospital San Ignacio (primer piso). -La Universidad Javeriana, dentro de su programa de Cursos Libres (Decoración de Interiores), ofrece dos cursos sobre estampado textil y diseño básico, con duración de un semestre. Matrículas los días 26 a 29 de Julio, en el Sector Quinta Cataluña, Tel. 459-937.

Agosto 1976 | Edición N°: Año 15 No. 599
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



– El P. Fabio Ramírez, S. J. , ha sido nombrado Decano Académico de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Javeriana. – El P. Virgilio Zea, S. J. , ha sido nombrado Decano de Medio Universitaria la Facultad de Teología de la Universidad. – El P. Jorge Uribe Ramón, S. J, , ha sido nombrado Subsecretario de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Javeriana. – El P. Joaquín Sánchez, S. J. , Licenciado en Educación por la Universidad Javeriana, acaba de obtener su Master en Educación y Medios de Comunicación Social en Universidad de Stanford, El P, Sánchez llega como profesor de tiempo completo a la Universidad, y ha sido destinado a la Facultad de[…]

Agosto 1976 | Edición N°: Año 15 No. 599
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



En nombre de la Universidad, sus directivos, profesores y empleados, quiero dirigir un cordial saludo a los alumnos javerianos, Deseo saludar de manera especial a quienes por primera vez ingresan a esta casa de la ciencia: ellos encontrarán en sus profesores, y en los alumnos de los cursos mus avanzados, toda la cordialidad javeriana, y el mejor estímulo para su trabajo universitario. Creo que la mejor motivación para entregarse al estudio, la investigación y el servicio, propios de la e ducaci6n universitaria, la encontramos en los Estatutos de la Universidad Javeriana que dicen: (Est. 2.3. 1.4) ‘La Javeriana ofrece a sus estudiantes un ámbito D medio propicio para su formación humano-profesional. El estudiante, a su vez, al ingresar a ella,[…]

Julio 1977 | Edición N°: Año 16 No. 627
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Un Comité constituido por los Dres. María Cristina Aitken, Tulio Avila, Beatriz Gnecco, P. Jorge Hoyos, Camilo Mejía, Armando Porras, Jaime Ruiz, Carlos Uribe y Jaime Wancier, ha estado promoviendo una reunión, con aspectos académicos, deportivos y sociales, en los días 16 a 18 de Diciembre. Este Comité se permite citar a los médicos de esta promoción, residentes en Bogotá o en las zonas aledañas, a una reunión previa, el SABADO 30 DE JULIO, a las 12 m., en el salón de grados de La Facultad de Medicina, con el fin de consolidar el programa.

Mayo 1976 | Edición N°: Año 15 No. 598
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Reverendo Alfonso Borrero Cabal  Rector Pontificia Universidad Javeriana – Bogotá – Pláceme comunicarme señor HERNANDO GOMEZ SEBRANO esa Universidad ( Facultad de Psicología), obtuvo premio Habita’ consistente viaje reunión Vancouver conferencia mundial asentamientos humanos, Envío felicitaciones ilustre Claustro. Cordialmente, Carlos Medellín Director Ejecutivo Asociación Colombiana Universidades

Mayo 1976 | Edición N°: Año 15 No. 598
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Obras realizadas en el año de 1975 1.Remodelación de las Salas de Cirugía (construcción de dos nuevas salas). 2. Acondicionamiento del centro de máquinas (instalación de una nueva caldera plan eléctrica de emergencia redistribución de instalaciones hidráulicas. Este programa estará terminado en noviembre del presente año. 3.Acondicionamiento de la Unidad de Reemplazos de Articulaciones. Obras realizadas en el año de 1976 1. Remodelación y ampliación de la Unidad de Cardiología. 2. Remodelación del Laboratorio Clínico (Unidad de Microbiología) 3. Construcción de la Central de Materiales y Esterilización y de una Sala de Cirugía Séptica. Proyectos a realizarse en 1976 1.Remodelación del Departamento de Ginecología y Obstetricia, 2. Instalación de una Sala de Cirugía con equipo especial para purificación de aire.[…]

Abril 1976 | Edición N°: Año 15 No. 597
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Acaba de aparecer el número 12 de APUNTES, publicación del Instituto de Investigaciones Estéticas «Carlos Arbeláez Camacho», de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Javeriana. El número presenta la primera parte de la memoria sobre la restauraci6n del templo de Santo Domingo en Tunja, con tres estudios preparados por los Arquitectos Alberto Corradine, Jaime Salcedo y Camilo Mendoza. La restauración del templo de Santo Domingo fue reiniciada recientemente.

Abril 1976 | Edición N°: Año 15 No. 597
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



«RESOLUCIÓN N° 166 (Mayo 5 de 1976). El Rector de la Pontificia Universidad Javeriana, Considerando: 1) Que el Dr. GUILLERMO NUÑEZ VERGARA desempeñó el cargo de Director Financiero de la Universidad desde Julio de 1971 hasta el mes de Octubre de 1975; 2) Que el Dr. Núñez puso al servicio de la Universidad la totalidad de su capacidad y de su inteligencia, para lograr obtener «una adecuada organización que permita la mejor utilización de los recursos financieros para el normal desarrollo de las la bores académicas» (Reg. 4. 1); 3) Que no solamente atendió durante su gestión a la realización de obras perdurables para la Universidad, como el nuevo edificio de la Biblioteca, sino que al retirarse dejó prospectado un[…]

Abril 1976 | Edición N°: Año 15 No. 593
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



—El Sector Cultural del Medio Universitario inauguró, el día 29 de abril, el II Salón Javeriano de Artes Plásticas, La exposición está abierta a todos, en el edificio de la Facultad de Enfermería. -El Servicio de Asesoría Psicológica tiene él gusto de ofrecer un Seminario de Orientación Profesional, que se realizará en las siguientes fechas: Grupo A: del lunes 3 de mayo al miércoles 26 de mayo. de 4 a 6 p.m. (lunes y miércoles de cada) Grupo B: Del martes 4 de mayo al martes 2 de junio , de 2 a 4 p. m. (martes y jueves de cada semana). Este Seminario está especialmente diseñado para estudiantes de primer año y de Cursos Libres, que desean reconsiderar con[…]

Agosto 1976 | Edición N°: Año 15 No. 599
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



– El 21 y 22 de mayo del presente año, el P. Rector de la Universidad, en s carácter de miembro del Consejo de la Federación Internacional de Universidades Católicas «FIUC», asistió a la reunión ordinaria del Consejo, en representaci6n de las Universidades Católicas de Latinoamérica, llevada a cabo en Lublin (Polonia). – Durante los días 12, 13 y 14 de Julio se reunió, en el Hotel Sochagota de Paipa, Boyacá, el VIII Congreso y la IX Asamblea de la Organización de Universidades Católicas de América Latina «ODUCAL». Este evento fue organizado por la Universidad Javeriana, la cual presentó en él una ponencia intitulada «Exigencias prácticas requerid por el concepto de Universidad Católica», preparado en colaboración con las Universidades Católicas[…]

Marzo 1976 | Edición N°: Año 15 No. 591
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Asociación Colombiana de Universidades ‘ ‘ASCUN», participará en la promoción de la Conferencia Mundial sobre Asentamientos Humanos, que deberá efectuarse a mediados del presente año en la ciudad de Vancouver (Canadá) Para este fin se ha organizado un concurso de trabajos sobre problemas y soluciones relacionados con los asentamientos humanos en Colombia y su medio ambiente, entre universitarios, profesores y estudiantes de varias carreras y disciplinas. Las fechas para el recibo y pronunciamiento del jurado serán las siguientes: 26 de abril, entrega de trabajos por la Universidad a la ASCUN, hasta las 6 de la tarde: 14 de mayo, pronunciamiento del jurado calificador; 16 de mayo, comunicación del fallo a los ganadores; 31 de mayo: Conferencia Mundial en Vancouver[…]

Marzo 1976 | Edición N°: Año 14 No. 591
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El pasado viernes 27 de Febrero, en reunión a la cual asistieron el Vice-Rector del Medio Universitario, P. Alvaro Jiménez, el P. Enrique Grenier, el P. José Gabriel Maldonado, y otros Directivos y empleados del Medio Universitario, se ofreció un homenaje a la Señorita Sara Cantillo Ospino, Directora del Grupo de Danzas desde 1969, quien se trasladará a Venezuela próximamente. Es la ocasión para destacar la labor desarrollada por Sarita, quien estructuró el Grupo de Danzas de la Universidad y lo llevó a figurar en los primeros lugares de esta expresión artística, en nuestro medio universitario colombiano. Le deseamos muchos éxitos en su nuevo trabajo. En su reemplazo ha sido nombrado el Sr. Horacio Salazar, exalurnno javeriano y antiguo miembro[…]

Marzo 1976 | Edición N°: Año 14 No. 591
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Promoción de futbol interno. Se han registrado hasta la fecha 64 equipos de futbol pertenecientes a distintas Facultades y unidades administrativas, los cuales concentran a más de 1.000 estudiantes y algunos profesares y empleados, siendo este el índice de participación más alto en los últimos semestres. De estos equipos se conformarán 14 seleccionados para representar a las Facultades en el Torneo que se inicia el mes de Abril Pentazonal de futbol ‘integración universitaria«: Organizado por la Selección Javeriana de Futbol, se llevó a cabo en nuestro estadio un pentagonal, en el cual participaron Universidades de Los Andes, Santo Tomás, Jorge Tadeo Lozano, y dos equipos de la Javeriana. Uno de nuestros representativos fue el ganador. Noticias: Felicitamos cordialmente a nuestro[…]

Marzo 1976 | Edición N°: Año 14 No. 591
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Biblioteca General de la Universidad Javeriana, y la Facultad de Arquitectura Diseño, agradecen al Gerente de Vanylon, Dr. Moisés Páneer, el obsequio que hizo de 24 volúmenes sobre Arquitectura, por un valor de $ 20. 308. 80.

Marzo 1976 | Edición N°: Año 14 No. 591
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



De acuerdo con el Decreto 089, reorgánico del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior ‘ ‘ICFES», los Rectores de las Universidades de Colombia eligieron, como miembros de la nueva Junta del Instituto, a los Rectores de la Universidad Libre de Colombia, de la Universidad Tecnológica de Pereira, de la Universidad de Pamplona, la Pontificia Universidad Javeriana

Marzo 1976 | Edición N°: Año 14 No. 591
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El avance tecnológico de esta Última década ha mantenido preocupada a La Universidad Javeriana, en el sentido de Implementar las técnicas más modernas existentes en el campo de la docencia, la investigación y la administración universitaria y hospitalaria. Teniendo en cuenta las necesidades actuales y futuras de la institución, en el área de la sistematización, pasado mes de febrero la Universidad decidió adquirir un moderno computador RROUGHS B-1728 de 114K, que permite manejar banco de datos, teleproceso, multiprogramación, memoria virtual. etc. Posee, además, los siguientes dispositivos: dos unidades de disco (capacidad 174 millones de bytes), una unidad de 4 cintas magnéticas, 5 pantallas terminales,una impresora (750 líneas por minuto), una lectora de tarjetas (600 tarjetas ñor minuto) y una lectora[…]

Febrero 1976 | Edición N°: Año 14 No. 589
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



– Con patrocinio de Colciencias, la Universidad ha iniciado un «Estudio sobre participación Política». Este estudio, dirigido por el Dr. Alfredo Ocampo Zamorano, será realizado por la Facultad de Estudios interdisciplinarios. – También con el patrocinio de Colciencias, y en la misma Facultad, el Dr.. Alberto Bayona Núñez dirigirá el estudio  » Mortalidad por causas e inversiones en salud»  

Febrero 1977 | Edición N°: Año 16 No. 611
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Centro Latioamericano de Relaciones Humanas e Interculturales informa que ya están abiertas las inscripciones para el programa de INTERCAMBIO CULTURAL con los Estados Unidos «Estudiante para el entendimiento». que se realizará durante los meses de Junio-Julio de 1977, (Cupo Limitado), Para mayores informes diríjase a nuestras oficinas en la Universidad Javeriana, o a los teléfonos 32-17-42 y 45-47-53.

Noviembre 1975 | Edición N°: Año 14 No. 586
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Del 20 de octubre al 20 de noviembre, el Departamento de Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad Javeriana ofreció, a 29 asistentes, un curso con créditos de post-grado sobre Bacteriología especializada. El curso estuvo dirigido por la Dra. Bertha de Dulce y el Dr. Darío Valdivieso. Los mismos Dres. y a través del mencionado Departamento de Ciencias Biológicas, ofrecieron a 19 estudiantes de post-grado otro curso sobre identificación y diagnóstico de anaerobios.

Noviembre 1975 | Edición N°: Año 14 No. 586
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Sector de Asesoría Psicológica Cursos realizados: Toma de decisiones. Participaron los miembros del equipo administrativo de la Universidad Fue coordinado por la Dra. María Cristina de Uesseler y el Dr. Miguel Galvis, Entrenamiento para hablar en público. Se diseñó este programa con el objeto de permitir al estudiante mejorar su desempeño dentro de su vida profesional y académica y en el ámbito de sus relaciones interpersonales. Fue coordinado por las Dras. Nelly de González y María Cristina de Uesseler. Orientación profesional.  Se llevaron a cabo sesiones de dinámica de grupo y aplicación de pruebas de ori entaci6n al estudio: intereses y aptitudes. Fue coordinado por la Dr, Inés de Schmidt. Sector Pastoral El martes 28 de octubre culmin6 el curso[…]

Octubre 1975 | Edición N°: Año 14 No. 585
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



— Ayer comenzó el primer Curso Latinoamericano de Ictiopatoloqía, a nivel de Magíster en Biología, organizado conjuntamente entre el Inderena y la Fao, y el Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad Javeriana, con la ayuda financiera del Fondo Colombiano de Investigaciones Científicas Colciencias. — Teoría del Diseño, en la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Javeriana, dirigido por el Profesor Geoffrey Broadbent, autoridad mundial en este campo. Se trata de un CURSO especialmente diseñado para profesores de Arquitectura de las distintas Facultades del país. El curso cuenta con 68 participantes y se lleva a cabo entre el 17 y el 22 de noviembre. — Con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos, el Arquitecto norteamericano[…]

octubre 1975 | Edición N°: Año 14 No. 582
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Facultad de Ciencias ofreció, del 10 de septiembre al 10 da octubre, dos cursos a profesores y alumnos de varias Universidades de Bogotá y del país. Ambos cursos fueron dirigidos por la Sra. Bertha de Dulce y el Lr. Darío Valdivieso, Un curso versó sobre «Identificación y aislamiento de bacterias patógenas» , que fue atendido por 33 estudiantes. Tema del segundo fue sobre » Hongos y levaduras de importancia médica» , con 12 estudiantes, Ambos cursos de educación permanente tienen validez para el post-grado en Biología que ofrece la Facultad de Ciencias.

Octubre 1975 | Edición N°: Año 14 No. 581
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Facultad de Odontología Fue fundada en Octubre de 1950, e inició tareas en Marzo de 1951. Se acerca a 700 el número de egresados. Sus decanos han sido: Académicos: Doctores Alvar o Delgado Morales, Tomás García Angulo y Enrique García Monge. Decanos de Medio Universitarío: PP. Jorge Pérez, Kermann Peralta, Jaime Bernal y Roberto Cabrera, y Doctor Pedro Pulido. La Odontología es una ciencia y un arte, rama de la medicina, que proyecta al ser humano como unidad biológica haciendo parte de un todo que se denomina área de la salud, La Odontología abarca campos como: Cirugía buco-maxilar, Endodoncia, Ortodoncia. Periodoncia, Patología Oral, Restauración Oral y Salud Pública. IO semestres académicos y se otorga el título de Doctor. Hoy[…]

Septiembre 1975 | Edición N°: Año 14 No. 579
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



 

septiembre 1975 | Edición N°: Año 14 No. 578
Por: Nombramientos | Pontificia Universidad Javeriana



– El P. Jaime León, ‘Decano del Medio Universitario en la Facultad de Ciencias, fue escogido para ser miembro del Consejo Universitario de la Universidad Javeriana, en reemplazo del P. Roberto Cabrera. -El P. Vice-Rector Académico de la Universidad nombró al Ingeniero Pablo Dreyer como Director de la Carrera de Ingeniería Civil. En esta forma el Ingeniero Alvaro Silva continúa como Decano Académico de las Facultades de Ingeniería Civil e Industrial, y el Ingeniero Hernando Cáceres como Director de la Carrera de Ingeniería Industrial.

Septiembre 1975 | Edición N°: Año 14 No. 578
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Durante el mes de Agosto, el F. Rector de IR Universidad asistió a tres Congresos universitarios. El primero fue en convocado por el General de la Compañía de Jesús y Gran Canciller de la Universidad Javeriana. Asistieron a él los Rectores de las Universidades de la Compañía de Jesús en el mundo. El siguiente Congreso fue en New Delhi (India). Tratábase de la Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas, que se reúne cada 3 años. En esta Asamblea el P. Rector de la Universidad fue elegido como uno de los cuatro miembros principales del Consejo General de la Federación. Llevará, así, en el Consejo la vocería de las Universidades Católicas de Latinoamérica. Inmediatamente después, asistió en Moscú[…]

Septiembre 1975 | Edición N°: Año 14 No. 577
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Educación a distancia en la Universidad Javeriana se propone contribuir al mejoramiento de la educación primaria, mediante cursos de perfeccionamiento y actualización para los maestros de todo el país. La Universidad Javeriana inició sus cursos de capacitación para profesores desde el mes de junio de 1972 con un programa semanal de televisión. La experiencia adquirida en estos años de trabajo, así como el entusiasmo manifestado por muchos profesores de Colombia demostró la necesidad de incorporar a esta capacitación otros medios que, junto con el programa de televisión, harían más eficaz el aprendizaje Este proceso fue dando forma a lo que hoy es la UNIVERSIDAD ABIERTA. Hasta el momento se han tratado diferentes temas de metodología, acordes con las necesidades de[…]

septiembre 1975 | Edición N°: Año 14 No. 576
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Junta Directiva de la Sociedad de Odontólogos ha convocado al I Congreso de Odontólogos Javerianos, el cual tiene por Objeto examinar los progresos de nuestra profesión y de la prestación del servicio odontológico en Colombia, al igual que fortalecer la unidad de los exalumnos javerianos y vitalizar las relaciones de estos con nuestra He aquí el programa del I Congreso: Jueves 2 de octubre: 3 a 7 p. m. : Inscripciones: Facultad de Odontología, Universidad Javeriana.  9 a 12 pm. : Coctel de inauguración. Club de Oficiales de la FAC Viernes 3 de octubre: 8:30 a. m. a 1 p. m. : Periodoncia, prótesis periodontal. Dres. Isaac Leff y Edgar Mana. Club de Oficiales de la FA C. 2[…]

Agosto 1975 | Edición N°: Año 14 No. 575
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Alrededor de 1000 personas tuvieron la oportunidad de apreciar la interpretación que este grupo de 120 estudiantes universitarios y de colegio, hizo de obras de Haendel , Bach y obras venezolanas tales como Tocata Sinfónica, compuesta y dirigida por uno de los integrantes, y la Margariteña, el pasado martes 5 de agosto. Al concierto fueron invitados estudiantes de 15 universidades y 20 colegios de Bogotá. Con los mismos fines, se tendrá un ciclo de teatro que el Sector Cultural ha programado para la última semana de este mes de agosto. Incluye la representación escénica del Asesinato de X (creación colectiva Argentina) y el recital de poesía Latinoamericana (Neruda-Galarza), ambas versiones ejecutadas por el Grupo de Teatro Javerianos bajo la dirección[…]

Agosto 1975 | Edición N°: Año 14 No. 575
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Departamento de Cursos de Post-Grado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Socioeconómicas de la Universidad Javeriana en colaboración con la Facultad de Economía, ofrecerá un curso sobre «La tributación en Colombia-Análisis económico-jurídico», a partir del lunes 25 de agosto, y con una duración de 10 semanas. Las conferencias estarán a cargo de los Doctores: Héctor Julio Becerra, «Poder de imposición;’ Jaime Bueno Miranda,»Teoría de la imposición» Juan Alfonso,» Contribuyentes Armando Parra, Renta bruta especiales JAlfonso Fernando Medina. Rentas brutas especiales; Juan I Alfonso, Deducciones, Fernando Medina Rentas exentas y descuentos. y Patrimonio, Rentas presutivas, ganancias ocasionales, sucesiones; Julio Flórez, ‘Procedimiento tributario.’ Coordinador General del Curso: Dr. Roberto Suárez Franco. Informes: Carrera 7 N O 40-62, Of. 212, Teléfonos[…]

Agosto 1975 | Edición N°: Año 14 No. 575
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Ofrecemos en Hoy en la Javeriana una crónica especial del mismoz Asistieron 185 egresados: tuvo lugar en Paipa del 7 al 9 de agosto, y se desarr0116 con el mayor éxito. La sesión de instalación contó con la presencia del Ing. José Ignacio Castañeda Neira, Gobernador de Boyacá, quien se encargó de hacer la instalación oficial del Congreso El viernes 8: a las IO a G , comenzó la reunión de trabajo sobre el terna ‘ ‘La inversión pública y ingeniería colombiana», En dicha reunión se estudiaron los siguientes temas: – Plan general de desarrollo, a cargo del Ingeniero John Naranjo, Sub-Jefe Departamento Nacional de Planeación – Inversiones en obras públicas a cargo del Ing. Roberto Montoya, Director General de[…]

Agosto 1975 | Edición N°: Año 14 No. 575
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Fecha: Agosto 18, 1975 (Lunes) – Horario: 3 a mu a 5 p m Salón Paulo VI, Universidad Javeriana, Escuela de Enfermería Conferencista: Ing. Guillermo Prada, Ph.D. La Seccional Colombiana del IEEE (Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos), la IBM de Colombia y la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad Javerianas Se complacen en invitar a todos los miembros, estudiantes y demás profesionales de la Ingeniería, Seminario sobre Modelos Matemáticos en Computadores y Simulación de Sistemas, el cual será dictado por el Ing Guillermo Prada, Ph,D , perteneciente a la División de Desarrollo de Sistemas Avanzados de IBM en Yorktown Heights, New York. Este interesante Seminario versará sobre diseño, uso y aplicaciones de modelos matemáticos, así como su construcción[…]

Agosto 1975 | Edición N°: Año 14 No. 575
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El P. Rector de la Universidad Javeriana. a solicitud del Consejo de la Facultad de Derecho, y con el consenso del Consejo Directivo Universitario otorgará hoy miércoles 20 de Agosto, al Dr Guillermo Ospina Fernández, el Doctorado Honoris Causa en Ciencias Jurídicas y Socioeconómicas. por la Universidad Javeriana El Dr. Ospina Fernández ha sido hasta la fecha Miembro del Consejo de Regentes de la Universidad es abogado de la Universidad del Rosario. Profesor en la Universidad Javeriana desde 1940  y Decano Académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Socio-económicas desde 1955 El Dr, Ospina se ausenta del país para ocupar la Embajada de Colombia en Holanda, «Hoy en la Javeriana» felicita al Dr. Ospina Fernández y le agradece sus[…]

Agosto 1975 | Edición N°: Año 14 No. 574
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



– En la afiliación universitaria de Pasto: El sábado 5 de julio de 1975 se llevó a cabo, en Pasto, en el aula máxima del Instituto Mariano, dirigido por las Madres Franciscanas, la graduación de los nuevos Licenciados en Educación, con especialidad en Filosofía y Teología. en Ciencias Económico-familiares y en Ciencias Sociales, lo mismo que la de las nuevas diplomadas en Enfermería General, con un total de 26 graduandos. El acto estuvo presidido por el Excmo. Sr. Obispo de la Diócesis de Pasto y el Sr. Secretario de Educación del Departamento de Nariño. En representación del  P. Alfonso Borrero, Rector de la Javeriana, asistió el P. Eliseo Salcedo quien firmó y selló los diplomas de los Licenciados en Educación[…]

Junio 1975 | Edición N°: Año 14 No. 573
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



A toda marcha y contando con el creciente entusiasmo de más de mil egresados de las facultades de Ingeniería de la Universidad Javeriana, en Bogotá, continúa preparándose la celebración del II Congreso Nacional de Ingenieros Javerianos. Este importante evento, organizado por la Asociación de Ingenieros Javerianos tendrá lugar en la ciudad de Paipa, Boyacá, los días , 8 y 9 de agosto próximo. El Comité Ejecutivo, presidido por el Ing. Pablo Dreyer, ha venido realizando una intensa labor, que se traduce en el crecido número de inscripciones, desde todos los ámbitos del país. Información: Quienes requieran información adicional sobre el Congreso, pueden dirigirse al Coordinador General, Asociación de Ingenieros Javerianos, Carrera 13 # 63-39, Of. 401, teléfono 352-312, Bogotá. El[…]

Agosto 1975 | Edición N°: Año 14 No. 574
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El P. Fernando Barón, S. J . , ex-Rector de la Universidad Javeriana, ha sido nombrado por el cran canciller de la Universidad, P. Pedro Arrupe, S. J. . 1. Suctjtuve al P. e;maña, S. J, , a quien la Universidad agradece su permanente interés y aprecio por la misma. Hoy en la Javeriana registra con pesar el fallecimiento de cuatro altos jóvenes valores de nuestra Facultad de Medicina y del Hospital de San Ignacio: Los Dres. Julio Albán Holguín, Gustavo Salas Calle, Carlos Gómez Segura y Juan Agustín Umaña. Ellos dejan en todos nosotros el recuerdo y el ejemplo de sus calidades morales, humanas y científicas

Junio 1975 | Edición N°: Año 14 No. 572
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Orlando Rovira Arango ha sido nombrado Director de Inravisión, en reemplazo de Fernán Villegas Vélez, quien renunció. El Dr. Rovira Arango, abogado javeriano, obtuvo su título en la Universidad Javeriana con un trabajo de tesis sobre El régimen de aguas en Colombia, y ha colaborado con la Empresa Nacional de Telecomunicaciones como Director de la Oficina Jurídica, Vicepresidente de Integración Telefónica y Sistemas, y Vicepresidente de Relaciones Industriales. También se ha desempeñado como Asesor Jurídico del Ministerio de Comunicaciones, Secretario General y Director encargado del mismo Ministerio.

Junio 1975 | Edición N°: Año 14 No. 572
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



-Veintisiete estudiantes tuvieron, en la Facultad Electrónica, un curso sobre fundamentos de instrumentación eléctrica y electrónica. El curso se inició el 13 de junio y concluirá el 27 del mismo mes – El Instituto de Investigaciones Estéticas «Carlos Arbeláez Camacho» de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Javeriana, ofrecerá un Curso sobre Restauración de Monumentos Arquitectónicos. El curso durará 4 semanas, y se inicia el 30 del presente mes. El horario será de 5 a 7 p. m., en los días lunes, miércoles y viernes. La información pertinente puede obtenerse en el teléfono 45 51 02.

Junio 1975 | Edición N°: Año 14 No. 571
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



‘Terapia Rogeriana’t , por la Dra. Gaye Williams-Dean, Th. D., Center for Studies of the Person (California), DEL 3 AL 19 DE JULIO, Cupo 15 personas. ‘Seminario de psicoterapia breve de orientación psicoanalítica», Dr. Alvaro Villamil. JUNIO 9 A JULIO 7. cupo limitado. ‘Seminario sobre Técnicas de Entrevista», Dr. Adolfo Mansilla Trespalacios, Psicólogo U. Nal. , M. A. U. de Minnesota. JUNIO 24 A JULIO 12. cupo 20 personas. Certificado de asistencia a los participantes. Informes: Facultad de Psicología. Teléfonos 45 80 76 y 32 20 40 extensión 50. Del 7 de Abril al 13 de Junio se realizó un nuevo Curso de Estadística Hospitalaria, patrocinado por el Ministerio de Salud, y bajo la coordinaci6n del Dr. Aurelio Pabón, Director[…]

Junio,1975 | Edición N°: Año 14 No. 570
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Comisión para Intercambio Educativo anuncia el programa de becas para realizar estudios, de post- grado, en universidades de los Estados Unidos, durante el año académico 1976/77., en las siguientes áreas: 1) Administración (pública, de empresas, industrial), 2) Ciencias básicas (biología, química, ciencias del mar, física, geología), 3) Enseñanza del inglés, y 4) Urbanismo (desarrollo urbano, planeamiento urbano, ecología urbana, con trol a la contaminación, vivienda). Requisitos: a) Ser ciudadano colombiano, b) Ser menor de 35 años de edad, c) Demostrar conocimientos suficientes de inglés, y d) Acreditar grado universitario, antes del lo. de Junio de 1976

Junio,1975 | Edición N°: Año 14 No. 570
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Bajo la dirección de la Dra. Myriam Chinchilla, se ofreció el Primer Seminario de este ano, sobre Nutrición y Población, para Nutricionistas y Dietistas. Expositores fueron: Dr, Guillermo Varela, del Departamento de Planeación Nacional; Dres. Germán Bravo y Alberto Bayona, y la Srita, Myriam Ruiz Maldonado, de la Universidad Javeriana, y el P. Alberto Múnera, S, J, , de la misma Universidad; Dr. Claudio Cerón, del Ministerio de Sa— lud Pública; Dr. Jests Bejarano, de la Universidad Jorge Tadeo Lozano; Dres. Rodolfo Heredia y Alcides Estrada,de la Corporación Centro Regional de Pob1aci6n; el Dr. Obdulio Mora y la Srita. Lola Gómez, del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar; la Dra. Teresa St de Buckle, del Instituto de Investigaciones Tecnológicas. Asistieron al[…]

Junio,1975 | Edición N°: Año 14 No. 570
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El viernes 16 de mayo se llevó a cabo la Asamblea Ordinaria de la Cooperativa de Empleados de la Universidad Javeriana, en la cual participaron, además de los Miembros del Consejo de Administración, el Gerente y los empleados de Administración, los treinta y seis Delegados principales: y siete Delegados fraternales elegidos en un certamen eminentemente democrático. Como invitado especial asistió el P. Rector de la Universidad. Se debatió y aprobó el Balance General, presentado con su correspondiente estado de pérdidas y ganancias, y el proyecto de distribución del excedente cooperativo. EL informe de administración presentado por él Gerente dejó ver el progreso y desarrollo que ha tenido la Cooperativa en los Últimos tres años, ya que en la actualidad cuenta[…]

Mayo, 1974 | Edición N°: Año 14 No. 567
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Dentro del origen de las Facultades de la Universidad Javeriana, en su orden histórico, presentamos hoy la creación de las Facultades Eclesiásticas. Tomado del archivo original, y que constituye una curiosidad histórica: En el año 1938 nos encontramos,en las actas originales, con la siguiente nómina de directivas y profesorado: Filosofía: Decano P. Lorenzo Uribe S. J. Teología: Decano P, Eduardo Ospina S. J, Derecho Canónico: Decano P. José María Uría S. J, Secretario: P. José Arango S. J, Profesores: Pedagogía; P, JesÚs María Fernández S. J. Sociología: P. Vicente Andrade S. J. Teología Moral. Liturgia. Teología ascética: P. José Arango, Inglés: P. Ismael Delgado so J. Teodicea: P. Tomás Galvis S. J. Teología fundamental: P, Eduardo Ospina S. J, historia[…]

Abril, 1975 | Edición N°: Año 14 No. 565
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Como se anunció en eL número pasado, la presente semana -lunes 28 a sábado 3 de mayo- está consagrada a Conmemorar los 25 años de este Instituto. Serie de conferencias de lunes a jueves, sobre Construcción y Topografía. El jueves lo, de Mayo conmemoración especial, con misa en el hall del edificio central de la UniverSdad Javeriana, 9 a.      premiación del concurso composición literaria sobre el día del obrero, 9:30 a. m.; descubrimiento de una placa en agradecimiento a la Universidad, ofrecida por los exalumnos, y al medio día eventos deportivos y almuerzo de camaradería. El viernes 3 de mayo, a las 7 de la noche, presentación del Coro, Danzas, y Tunas de la Universidad, para concluir el sábado[…]

Marzo, 1975 | Edición N°: Año 14 No. 564
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Otto González Alonso, Director del Departamento de Contaduría de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ha sido designado Presidente de la Academia Colombiana de Contadores Públicos Titulados, entidad que reúne a todos los Contadores Públicos que han egresado de Las distintas universidades. Felicitaciones.

Mayo, 1975 | Edición N°: Año 14 No. 564
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El 14, 15 y 16 de marzo se realizó, en la finca Nazareth (El Ocaso, Cund.) un Vivencial de Dinámica de grupo, con 23 estudiantes de la Facultad de Enfermería. Lo dirigió el P. Carlos Bernal, S. J. , con la cooperación de Carlos Miguel Galvis, ambos del equipo de Asesoría Psicológica. Los resultados, a nivel de formación personal, comunicación, integración y relaciones humanas, fueron positivos. Experiencias como ésta se están haciendo frecuentemente con grupos de todas las Facultades.

Febrero 1975 | Edición N°: Año 14, nro. 559
Por: Oficina de Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El Gobierno del Brasil ofrece becas, a través de Icetex, para realizar estudios de especialización en las siguientes áreas: Ingeniería, Agricultura, Ciencias farmacéuticas, Ciencias Biomédicas, Ciencias Humanas,  Ciencias Terrestres, Ciencias Físicas y Químicas, Matemáticas, Ciencias Biológicas, Medicina y Ciencias de la Comunicación. Sede: Universidad de Sao Paulo Duración: diez meses Inic iación: Marzo de 1976 Fecha límite para presentación de solicitudes: Febrero 13 de 1975.

Febrero 1975 | Edición N°: Año 14, nro. 559
Por: Oficina de Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



La Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana cuenta con un Departamento de Pediatría en el Hospital San lgnacío, en donde los estudiantes de Medicina, durante un semestre, reciben instrucción acerca del diagnóstico y tratamiento de la patología predominante en la población infantil. Programa: En colaboración con el Instituto Colombiano de Bienestar Social, es­te programa se desarrolla en forma ínter-institucional. El estudiante de Medicina escogió una comunidad en un sector sub-urbano, donde se desarrollarán los siguientes objetivos: docentes, investigativos y de servicio. En síntesis su estrategia abarca: 1. Seminarios y mesas redondas, sobre la organización de la comunidad, 2. Acción directa en la comunidad en el Barrio La Victoria de Bogotá, 3. Visita a los hogares, entrevistas con las madres,[…]

Febrero 1975 | Edición N°: Año 14, nro. 559
Por: Oficina de Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El viernes 14 de Febrero se reunirá, en Cali, el Consejo de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, para conferir el título de Contador Público a la primera promoción de javerianos en la extensión de Cali.

Febrero 1975 | Edición N°: Año 14, nro. 559
Por: Oficina de Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Curso organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Socio-económicas de la Universidad Javeriana, a través de su Departamento de Cursos de post·grado. 1) Distribución de temas y profesorado: 1a. semana: Aspectos jurídicos e históricos del actual Concordato. Dr. Rafael Nieto Navia. 2a. y 3a. semanas: Aspectos Matrimoniales. Mons. Rafael Gómez Hoyos y Dr. Luis Enrique Cuervo Torres. 4a semana: Aspectos educativos. P. Alfonso Barrero y Alvaro González, S.J. 5a semana: Personas Jurídicas eclesiásticas y bienes de la Iglesia. Dr. Francisco Ordóñez Noriega Derechos Fiscales de la Iglesia. Dr. Fernando Medina Arroyo. 6a. semana: El Concordato y las Misiones. A cargo del Comité de Misiones del Episcopado. El nuevo Concordato a la luz del Concilio Vaticano Il; mutuo respeto cooperación[…]

Febrero 1975 | Edición N°: Año 14 No. 559
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Extensiones universitarias La Universidad Javeriana consideró la posibilidad de extender su acción a otras ciudades del país. En esta forma, sin crear una nueva persona jurídica, pueden establecerse Programas y Facultades, dependientes en todo de los organismos correspondientes que rigen la entidad total de la Universidad. La extensión de Cali Se inició en el año de 1970, siendo Rector de la Universidad el P. Fernando Barón S.J, con un programa de Contaduría, que se adscribió a la entonces Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, cuyo Decano era el Dr. Bernardo Gaitán Mahecha- En Cali fue nombrado, como Director del Programa, el abogado y economista javeriano Gilberto Troncoso y, desde entonces, empezó a ejercer funciones correspondientes al Medio Universitario el P.[…]

Febrero 1975 | Edición N°: Año 14, nro. 559
Por: Oficina de Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Pontificia Universidad Javeriana. Temas que se tratarán en el presente semestre: – La experiencia del mal, el concepto de satán, diablo y demonio de la Bilbia. P. Carlos Bravo, S.J. – La muerte, paso hacia la plenitud o hacia el fracaso humano, P. Roberto Caro, S.J. Lugar: Facultades eclesiásticas de la Javeriana, Calle 65 # 9-18 Día y hora: Lunes y martes, a las 6:30 p.m. Matrícula: Secretaría del Instituto (Cra. 10 # 65-48).  

Febrero 1975 | Edición N°: Año 14 No. 558
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



«HOY EN LA JAVERIANA’,’ se complace en iniciar una serie de monografías panorámicas de las diferentes Facultades, Departamentos y demás Unidades docentes de la Universidad, Empezaremos con la Facultad de Derecho, por ser ella la que inició la Universidad en su nueva época, 1931, y haber constituido, a través de los años, como el núcleo dinámico más representativo de la misma.

Febrero 1975 | Edición N°: Año 14, nro. 558
Por: Oficina de Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



«HOY EN LA JAVERLANA» quiere dedicar unas líneas en sus diferentes números, a lo que podríamos llamar su historia viva, que es el hoy y el ayer dentro de una gran continuidad histórica. La Universidad Javeriana ha tenido dos grandes épocas, a través de sus 350 años de historía: Una, la antigua, que se pierde en los siglos XVII y XVIII, y otra, la nueva, que nació en el año 1931, dentro de los viejos muros del Colegio de San Bartolomé. He aquí una página histórica, tomada de un libro llamado de «Los Profesores de la Pontificia Universidad Católica Javeriana, y que consta de 300 folios útiles, y que fue abierto el 1o. de febrero de 1943, siendo rector el[…]

Febrero 1975 | Edición N°: Año 14, nro. 558
Por: Facultad de Comunicación Social | Oficina de Relaciones Públicas



La Universidad Javeriana que inició sus labores en 1623, vió truncada su actividad académica en 1767, cuando cumpliendo órdenes reales la Compañía de Jesús sería expulsada de España y todas sus colonias de ultramar. Tras inquietantes vicisitudes de regresos y expulsiones vividas en el siglo pasado, pudieron al fin los jesuitas instalarse en forma definitiva y reiniciar su labor docente en Colegios de diversas ciudades del país. Al finalizar el ano 1930 se decidió restaurar la extinguida Universidad, que en febrero de 1931 iniciaba labores con la Facultad de Derecho y al amparo acogedor de los claustros bartolinos. Han transcurrido 45 años; y desde 1953 funciona en el Edificio Central de la Universidad. Se han matriculado en este lapso 3915[…]

Enero 1975 | Edición N°: Año No 14. 556
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Del 26 de Diciembre al 8 de enero ge llevó a cabo el X Campamento Universitario Javeriano de promoción social, en la costa pacifica del Chocó, En dicha campamento colaboraron de manera especial, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, El Socorro Nacional, a través del Doctor Miguel Angel Arcos, la FAC, y las Facultades de Medicina y Odontología y el Medio Universitario. El grupo de salud estuvo compuesto por Francisco Cañón, estudiante de 6o. año de Universidad Nacional, por Jaime Puerto y Edgar Alvarez de 50, año de la de misma; Armando del Valle de 4o. de la Javeriana, todos estos de Medicina. Bertha Pedraza, Rosa Parra y Melba Roa de últimos semestres de Odontología de la Javeriana. El socorrista[…]

Noviembre 1974 | Edición N°: Año 13 No. 553
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



-El Instituto Interamericano de Estadística ofrece, para 1975, becas para estudios estadísticos, que se realizarán en Santiago de Chile, bajo el auspicio de la OEA. Las fechas límites para recepción de solicitudes son: Curso de Técnicas Estadísticas: 16 de diciembre de 1974; Curso de Estadísticas Económicas y Sociales: 16 de enero de 1975; Curso de Estadística Matemática: 30 de marzo de 1975. Para solicitar estas becas no es necesario haber terminado aún los estudios universitarios. Las hojas de inscripción pueden solicitarse a : CIENES, SANTIAGO DE CHILE (CHILE). -La Smithsonian Institution ofrece las siguientes becas para investigación especializada: sobre Ciencias Geológicas, Historia de la Ciencia de la Tecnología, Antropología, Ciencias Biológicas, Historia de América e Historia del Arte. La fecha[…]

Noviembre 1974 | Edición N°: Año 13 No. 553
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



–  Univérsitas Médica acaba de publicar los números 3 y 4, correspondientes a los meses de Julio a Diciembre. – La Facultad de Filosofía y Letras acaba de poner en circulación el número 7 de Univérsitas Humanística, correspondiente al mes de Junio de 1974. – Con una idea clara sobre los objetivos, organización y actividades del Departamento, el P, Enrique Neira, S. J., Director del Departamento de Ciencias Religiosas de la Universidad Javeriana, ha publicado un folleto que, además de los aspectos dichos, incluye la evaluación de las actividades del Departamento durante el año académico que termina.

Octubre 1974 | Edición N°: Año 13 No. 549
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Organismo Oferente Sede Programa Duración Fecha Límite LINIv CAROLINA DEL SUR   USA Master en International Business Studies 2 años Feb. 28/75 OEA   Holanda Planeamiento del desarrollo 2 meses Enero 25/75 UNIV. BUENOS AIRES Argentina Especialización a médicos extranjeros 6 semanas Marzo / 75 INST. DE CARDIOLOGíA México Médicos graduados Permanente OIEA Según área Ciencias Nucleares 1 año prorr Permanente FUND VON-HUM-BOLDT ISRAEL     Alemania Investigaciones 6-12 meses Permanente Israel Ciencias médicas básicas 1-3 anos Permanente THE SOCIAL SCIEN-CE RESEARCH COUNCIL USA -América Latina Investigaciones Según área oct. 23/74 OEA Argentina Perfeccionamiento docente en educación musical 3 meses oct. 25/74 OEA     Chile Técnicas estadistícas 5 meses Nov. 5/74 OEA Brasil Master en Administración de la Educación[…]

Octubre 1974 | Edición N°: Año 13 No. 549
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Vice-Rector Académico de la Universidad, Jorge Hoyos; S.J., ha nombrado al Dr. Carlos Díaz R., Director de la Carrera de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

Octubre 1974 | Edición N°: Año 13, nro. 549
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



— Facultad de Arquitectura: «Evolución del templo cristiano» dictado por el Prof. Eugenio Batista, 13 de octubre a 28 de noviembre, los martes y jueves de 6 a 7:30 p.m., en el salón «Jesús Emilio Ramirez» de la Facultad de Enfermería. – Asociación de Ingenieros Javerianos: Curso sobre «La gestión integrada de sistemas de la empresa» Lugar: Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Javeriana. Calendario: 22 de octubre a 19 de noviembre, martes y jueves de 6:30 a 8:30 p.m. Informes: Teléfonos 458-289, 352-312 y 832-898. – Facultad de Ingeniería Civil: «Gerencia de obra». Lugar: Fac. Ingenierïa Civil,Universidad Javeriana. Fecha: Octubre 21 a Noviembre 8, los dias Lunes a viernes, de 6:30 8:30 p.m. Teléfonos 458-289, 324-461 y 322-040.

Julio 1974 | Edición N°: Año 13 No. 541
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El P. Alfonso Borrero, S,J. , Rector de la Universidad, Se encuentra actualmente en el exterior, realizando una serie de gestiones en favor de la Javeriana. En su nombre, en el de la Universidad y en el mío propio, quiero presentar un cordial saludo a todos los estudiantes que emplean este tiempo, que para otros sería de vacaciones, en mejorar sus conocimientos, avanzar en los cursos de su profesión y prepararse para un mejor servicio a Colombia . Quiero saludar, de manera muy especial, a los 450 Profesores de Educación Secundaria, que nos honran con su presencia en los Cursos de Perfeccionamiento del profesorado en ejercicio, y nos ayudan a hacer una realidad, todos los años, la misión de la[…]

Julio 1974 | Edición N°: Año 13, nro. 541
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Fiel a su obligación de servir a la sociedad, la Universidad Javeriana organiza continuamente cursos de actualización, o de Educación Continuada, para profesionales de distintas disciplinas. Damos a continuación informe de algunos cursos que se están dictando actualmente, o que se proyectan para los meses siguientes:   18 Junio a 13 Julio – Cursos de actualización para Magisterio. Participan: Facultad de Ciencias, Depto. de Ciencias Religiosas, Fac. de Filosofía y Letras, Depto. de Idiomas. Sede: Facultad de Educación. Junio y Julio – Curso de Metodología de la Enseñanza, para profesores. Dirige: Depto. de Sistemas Didácticos de la Facultad de Educación. Sede: Fac. de Educación. 3 Junio a 30 Junio – Enseñanza de la física. Participan: Comisión para Intercambio Educativo, ICFES,[…]

Julio 1974 | Edición N°: Año 13, nro. 541
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Cursos de actualización en: Derecho Administrativo, Derecho Procesal Civil y Derecho Tributario. Duración: 1 semestre cada uno. Participante y sede: Facultad de Derecho y Ciencias Socioeconómicas. IV curso Internacional de Demografía y Salud – Participantes: Federación Panamericana de Facultades de Medicina, Facultad de Estudios Interdisciplinares y Facultad de Medicina. Sede: Facultad de Medicina. Curso de Capacitación para la Asociación Bancaria, a nivel de Vice-Presidentes Bancarios y/o Gerentes de Oficinas Pricipales, en el campe interdisciplinar. Participan: Asociación Bancaria y Facultad de Estudios Interdisciplinares. Sede: Universidad Javeriana.

Mayo 1974 | Edición N°: Año 13 No. 539
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



RESOLUCIÓN No. 158 (Mayo 3 de 1974) El Rector de la Pontificia Universidad Javeríana,considerando 1. Ingeniería Electrónica y ha sido Profesor de la misma Facultad; 2. Que llegó al cargo de Decano Académico en Circunstancias difíciles de la vida universitaria, que él supo afrontar con talento y energía ejemplares; 3. Que durante su Decanatura se preocupó por la organización y adelanto de La Facultad, tanto en el orden académico como en la conveniente dotación de los laboratorios, para hacer más eficiente la labor de los Profesores y Estudiantes; 4. Que en todo momento dió muestras de vivo interés por cuanto hacía relación con la Vida de la Universidad, puso a servicio de La misma Su sentido de permanente iniciativa, y[…]

Mayo 1974 | Edición N°: Año 13 No. 538
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Organismo Oferente Sede Programa Duración Fecha Límite Gobierno Israel Jerusalem Postgrado en salud pública y medicina social 1 año Mayo 24/74 Gobierno Japón Japón Ingenierías de Puertos y Bahías 4 meses Mayo 27/74 OEA   Brasil Derecho Internacional 1 mes Mayo 30/74 Instituto Nacional de Cardiología México Especialización médica Mayo 30/74 OEA Ecuador Perfeccionamiento en periodismo 2 meses Mayo 31/74 OEA Perú Tributación aduanera 6 semanas Ma yo 31/74 OEA Chile Administración para graduados 15 meses Mayo 31/74 OEA México Capacitación museográfica 9 meses Ma yo 31/74 México Restauración de bienes culturales 9 meses Mayo 31/74 Naciones Unidas país escogido por el candidato Derechos humanos 2 meses Mayo 31/74 OEA Argentina Políticas de desarroll0 social 3 meses Junio 7/74 OEA[…]

Mayo 1974 | Edición N°: Año 13 No. 538
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Se tendrán en este año en Popayán con la universidad de Cauca como sede invitante y organizadora, del 1o. de junio al 15 del mismo mes. Los Juegos Zonales previos ya están para concluirse. «Hoy en la Javeriana» anunciará, próximamente, los resultados de la zona correspondiente a Bogotá, en los que la Universidad Javeriana ha tenido destacada actuación. La distribución y calendario de los Juegos Nacionales de Popayán aparecen en el siguiente cuadro: LL – Arribo de Delegación X Eliminatoria 0 competencia s    Salida de DelegaciÓn F = Final  

Mayo 1974 | Edición N°: Año 13 No. 538
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Junio Lunes 3 6: 30 Documentales sobre ballet Ballet Class (una clase de ballet en el Ballet Real Británico) Bakes Progress (La Carrera del Libertino por el Ballet Real Británico). Lunes IO 6: 30 Conferencia en inglés del señor T, F. Hibbett ‘ ‘La novela británica contemporánea – Doris Lessing Lunes 17 6:30 Recital de poesía colombiana y británica. Tema: ‘ ‘El Mar». T . H. Hibbett y Guillermo Payán-Archer. Lunes 24 6:30 Documentales sobre música. Comentario en inglés. Instruments of the Orchestra . East West Encounter (Julian Bream con dos músicos de la India). The Guitar (Guitarrista: John Williams).

Mayo 1974 | Edición N°: Año 13 No. 538
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El P. Rector de la Universidad, juntamente con el Vicerector de la Universidad Nacional, sede Medellín, Arquitecto Orlando Hurtado, y el Dr. Eduardo Fernández Botero, Rector de la Universidad de Medellín, asistió al Encuentro Anual del Instituto Internacional de Centros Educativos, I.C.A.I., reunido en Saltillo, Méjico, en el Instituto de Estudios Iberoamericanos de esa ciudad. El Seminario, que trató sobre innovaciones en las estructuras académicas universitarias, y sobre sistemas de acreditación internacional para transferencias universitarias, se desarrolló durante los días 24, 25 y 26 de abril, con participación de rectores del continente americano y de África.

Mayo 1974 | Edición N°: Año 13 No. 536
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Organismo Oferente Sede Programa Duración Fecha Límite ONU -GA TT Suiza Comercio con los países socialistas de Europa Oriental 1 mes Mayo 10/74 OEA Bélgica Planeamiento urbano 2 meses Mayo 10/74 OEA Italia 70. ciclo de estudio general avanzado de turismo 13 semanas Mayo 15/74 Japón Japón Ingenierías de Puertos y Bahías 4 meses Mayo 27/74 OEA Brasil Derecho Internacional 1 mes Mayo 30/74 OEA Ecuador Perfeccionamiento en Periodismo 2 meses Mayo 31/ 74 OEA Perú Tributación aduanera 6 se manas Mayo 31/74   Organismo oferente Sede Programa Duración Fecha límite OEA Argentina Modelo tributario de la III Conferencia Interamericana de Tributación 3 meses Junio 12/74 Gobierno Holanda Holanda Administración municipal y desarrollo nacional. 8 semanas Junio 14/74 OEA Brasil[…]

Mayo 1974 | Edición N°: Año 13 No. 536
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



 Consultas de admisión Febrero Marzo Total en los dos meses H M Total Total H M Total Total 59 77 136 37 80 117 253 Consultas generales 190 163 353 184 264 448 801 Consultas de urgencia 20 14 34 33 16 49 83 Exámenes de laboratorio 218 446 664 InterconsuItas 84 220 304 Cirugías 1 8 Radiografías 50 75 125 Hospitalizaciones 5 5 10 12 8 20 30 Total de pacientes vistos 242 281 523 254 360 614 1137

Mayo 1974 | Edición N°: Año 13 No. 536
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



LIBROS CATALOGADOS FEBRERO MARZO Obras generales 33 5 Filosofía 28 9 ReligiÓn 40 18 Ciencias Sociales 144 64 Lingüística 6 6 Ciencias Puras 32 21 Ciencias aplicadas 99 46 Arte 53 21 Literatura 35 10 Historia 64 23 Totales 534 223 LIBROS CONSULTADOS POR MATERIAS Obras generales                                                                                                         85 49 F ilología                                                                                                                    648 857 Religión                   […]

Abril 1974 | Edición N°: Año 13 No. 535
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



– La Facultad de Comunicación Social acaba de publicar el No. 10 de «Cuadernos de Comunicación Social» . Este Cuaderno contiene las leyes sobre profesión del periodismo en Colombia, acompañadas de algunos comentarios. – Como promoción de PAAS, la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Javeriana acaba de publicar el Directorio de la Facultad. – La Facultad de Estudios Interdisciplinares «FEI», acaba de publicar el «Estudio de conocimientos y actitudes en demografía y salud a estudiantes de Último año», trabajo presentado al Seminario sobre enseñanza de población y Salud.

Abril 1974 | Edición N°: Año 13 No. 535
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Invitado por la Comisión Fulbright -Hays -Comité Internacional para el Intercambio de Profesores Universitarios participó el P. Jorge Hoyos, Vicerrector Académico de la Universidad Javeriana en este importante Seminario, donde se estudiaron los temas de investigación universitaria, estudios de postgrado, y preparación del profesorado. 25 Rectores y Vice-Rectores de 16 países de América Latina se reunieron por una semana en la Universidad de Costa Rica, otra semana en Albuquerque, Universidad de New México, y dos semanas en Lawrence, Universidad de Kansas. Terminaron finalmente el Seminario en Washington, como huéspedes de la Academia de Ciencias y del BID. La representación más nutrida fue la de Colombia, que a más de nuestro Vice-Rector Académico, contó con la presencia de los Rectores de[…]

Marzo 1974 | Edición N°: Año 13 No. 532
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Organismo Oferente Sede Programa Duración Fecha límite OEA USA Maestría en desarrollo 9 meses Abril 3/’74 Gobierno Holanda Holanda Ciencias Sociales 1 año académico Abril 5/74 Gobierno de Francia Francia Cureo de transmisiones 3 meses Abril -5/74 Gobierno Holánda Holanda Curso jn/ nal. sobre 5sémanas Abril 16/74 Gobierno Polonia Polonia Planificación económica 6 meses Abril 17/’74 OEA Austria Administración turística y hotelera 8 meses Abril 22/74 OEA México Planificación del desarrollo turístico 4 meses Abril 30/74 Gobierno de                    China China Nac Programa General Mayo 3/74 Gobierno Perú Perú Jefatura administrativa                3 meses Mayo 6/74 ONU-GATT Suiza Comercio con los países cocía listas de Europa O 1 mes Mayo 10/74 ONU -GA TT Suiza Planificación y dirección de[…]

Marzo 1974 | Edición N°: Año 13 No. 532
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



– Mediante contrato suscrito con la Secretaría de Salud de Distrito Especial de Bogotá, la Facultad de Odontología ofrecerá, en fecha próxima, 3 cursos parce auxiliares de odontología. Cada uno tiene dos meses de duración y participarán en cada curso 15 odontólogos, en ejercicio actual de su profesión. – El Departamento de Medicina Preventiva y Social de la Facultad de Medicina, dictó dos cursos sobre «Población y Planificación en Salud», de 90 horas cada uno, para Médicos Directores y Enfermeras Jefes de los Centros de Salud del distrito y otro sobre «Técnicas de evaluación para los profesionales que Integran los equipos de de la Secretaría de Salud de Bogotá D.E. – El Fondo Colombiano de Investigaciones Científicas «Colciencias» acaba de[…]

Marzo 1974 | Edición N°: Año 13 No. 532
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



– El Dr.Agustín Lombana Mariño fue nombrado, el día 15 del presente mes, como el primer Decano Académico de la Facultad de Estudios Interdisciplinares de la Universidad Javeriana, erigida jurídicamente de acuerdo con los Estatutos de la Universidad, el año pasado. – El Dr. Miguel Orjuela fue nombrado; el de Febrero, como Director del Departamento de Física de Facultad de Ciencias.

Marzo 1974 | Edición N°: Año 13 No. 532
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Vinculado a la Facultad de Derecho desde hace 30 años, de profesorado ininterrumpido. Desempeña las funciones de Decano Académico desde 1955, ha sido Abogado General de la Presidencia de la República, Superintendente de Sociedades Anónimas, Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, de que fue Presidente. Su esposa, Doña Emilia Acosta, es abogada javeriana, y actualmente dos de sus hijos, Eduardo y Manuel, adelantan en la Facultad sus estudios de Derecho. «Hoy en la Javeriana» felicita al Dr.Ospina Fernández por tan merecida distinción.  

Marzo 1974 | Edición N°: 531
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Programa de Intercambio Cultural «Estudiante para el Entendimiento». Durante los meses de junio y julio de 1974. Conozca la universidad norteamericana, sus sistemas y técnicas de estudio. Estudie el sistema de vida de los Estados Unidos, sus problemas sociales, económicos y políticos, etc. Si desea especializarse en los Estados Unidos conozca de antemano el medio en que debe actuar. Siga un curso intensivo de inglés en una universidad. Para mayores informes diríjase al: CENTRO LATINOAMERICANO DE RELACIONES HUMANAS E INTERCULTURALES, SECCIÓN INTERCAMBIO EN LA UNIVERSIDAD JAVERIANA, SECTOR CATALUÑA. Telf. 454753 ó 321742.

Marzo 1974 | Edición N°: 531
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



  Organismo oferente Sede Programa Duración Fecha límite Consejo Británico Inglaterra Curso de radiología 1 año acad. Marzo 12/74 ONU Austria – Bélgica Comercio exterior 6 meses Marzo 15/74 Gobierno Holanda Holanda Integración europea 9 meses Marzo 18/74 Gobierno Japón Japón Monitoría de radio 2 meses Marzo 18/74 Gobierno Holanda Holanda Varios (agropecuarios) 1 año acad. Marzo 18/74 ONU-BIRD USA Proyectos agrícolas 2 meses Marzo 20/74 Gobierno Israel Jerusalem Ciencias médicas básicas 1 a 3 años Permanente OIEA Según área Ciencias nucleares 1 alto prorr. Permanente Fundación Von-Humboldt Alemania Investigaciones 6-12 meses Permanente  

Marzo, 1974 | Edición N°: Año 13 No. 531
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Profesor Kendall, investigador de los laboratorios de la «Texas Instruments Incorporation», dictó una serie de conferencias en la Faca de Ing. Electrónica sobre ‘Física de estado sólido», cuyo tema principal se refirió a la construcciÓn de cristales semiconductores, usando una nueva técnica, y su aplicación a la industria. El Dr. Kendall, Ph.D. en Ciencias de la Universidad de Stanford, es conocido en el mundo de la Física y la Electrónica por sus publicaciones y las patentes de sus inventos.

Marzo, 1974 | Edición N°: Año 13 No. 531
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Programa de Intercambio Cultural «Estudiante para el Entendimiento» Durante los meses de junio y julio de 1974. Conozca la universidad norteamericana, sus sistemas y técnicas de estudio. Estudie el sistema de vida de los Estados Unidos, sus problemas sociales, económicos y políticos, etc. Si desea especializarse en los Estados Unidos conozca de antemano el medio en que debe actuar. Siga un curso intensivo de inglés en una universidad. Para mayores informes diríjase al: CENTRO LATINOAMERICANO DE RELACIONES HUMANAS E INTERCULTURALES, SECCIÓN INTERCAMBIO EN LA UNIVERSIDAD JAVERIANA, SECTOR CATALUÑA. Telf. 454753 – 321742 .

Marzo, 1974 | Edición N°: Año 13 No. 531
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Libros consultados por Facultades: 1) Arquitectura 5.281 2) Bibliotecología 171 3) Bacteriología 1.599 4) Derecho 2.388 5) Dietética 769 6) Economía 2. 330 7) Educación 4.072 8) Enfermería 1 .678 9) Filosofía 2.211 10) Ciencias Básicas 634 11) Ingeniería Civil 2.455 12) Ingeniería Electrónica 2 .610  13) Ingeniería Industrial 2 . 108 14) Medicina 3. 163 15) Odontología 1.373 16) Comunicación Social 2. 189 17) Psicología 4. 777 18) Administración de Empresas 1.473 19) Sociología 286 20) Trabajo Social 136 21) Otros 1.284 TOTAL 42.987 Libros catalogados por materias: 1) Obras generales 195 2) Filosofía 452 3) Religión 462 4) Ciencias Sociales 2883 5) Lingüística 59 6) Ciencias puras 529 7) Ciencias aplicadas 1238 8) Artes y recreación 200  Literatura[…]

Marzo, 1974 | Edición N°: Año 13 No. 531
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Organismo oferente Sede Programa Duración Fecha límite Consejo Británico ONU Inglaterra Austria — Curso de radiología I año acad. Marzo 12/74   Bélgica Comercio exterior 6 meses Marzo 15/74 Gobierno Holanda Holanda Integración europea 9 meses Marzo 18/74 Gobierno Japón Japón Monitoria de radio 2 meses Marzo 18/74 Gobierno Holanda Holanda Varios (agropecuarios) 1 año acad. Marzo 18/ 74 ONU -BIRD USA Proyectos agrícolas 2 meses Marzo 20/74 Gobierno Israel Jerusalem Ciencias médicas         básicas 1 a 3 años Permanente OTEA Fundación Von- Según área Ciencias nucleares 1 año  Permanente Humboldt Alemania Investigaciones 6-12 meses Permanente

Marzo, 1974 | Edición N°: Año 13 No. 531
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



AÑO XIII No. 531 (Hoja 2) Ciencias Laboratorio Biología General 12 Bioquírnica 200 75 Bioquímica integrada con Física 41 Física Mecánica 48 Matemáticas 135, 145, 173, 235, 273, 313 y 432 137 Lectura dirigida 2 Química 213 y 124 42 Física 213, 314 y 223   58 Ciencias EconómicaS y Administrativas Administración de Empresas Macroeconomía 16 Contaduría Matemáticas I, II y III 61 Contabilidad ITI 9 Costos 23 Legislación Bancaria 23 Economía Microeconomía 8 Microeconomía 8 Comunicación Social Introducción a la profesión 7 Planeación a la Comunicación 16 Educa ción Estadística 31 Psicología 66 Vacaciones Profesores de secundaria 450 Ingeniería Civil Mecánica de suelos, Concreto, Investigación Operacional, Tráfico, Resistencia básica, Laboratorio Resistencia, Economía, Cálculo L, II y III, Matrices, Seminario[…]

Marzo, 1974 | Edición N°: Año 13 No. 531
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



-Los Institutos Humanísticos de Investigación de la Universidad Católica «Andrés Bello» de Caracas, editaron la traducción al castellano de 70 poemas originales del poeta griego contemporáneo Giorgos Seferis. La traducción fue hecha del original griego por el P. Manual Briceño Jáuregui, S. J. , Profesor de la Universidad Javeriana y miembro de la Academia Colombiana de la Lengua . -Apareció en noviembre de 1973, el No. 45 dé la Revista Universitas, publicación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Socio-económicas de la Universidad Javeriana . -Los números 5 y 6 de la Revista Universitas Humanística, publicación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Javeriana, fueron puestos en circulación en el mes de Diciembre del año pasado.

Marzo, 1974 | Edición N°: Año 13 No. 531
Por: Redacción Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



EL PADRE ALFONSO BORRERO, S. J. Al reintegrarse a sus funciones como Rector de la Universidad Javeriana, agradece las manifestaciones de amistad sincera, expresasas con motivo de su enfermedad reciente . Le es placentero volver a ofrecer la limitación de sus Servicios a nuestra Comunidad Universitaria y a la Universidad Colombiana.

Octubre 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 400
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



Invitado por el ICFES (Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior), el doctor Fernando Contreras, profesor de la Facultad de Economía de esta Universidad, asistió a un seminario sobre enseñanza de comercio internacional, para establecer programas mínimos en la Facultad de Economía. El seminario se llevó a cabo en los salones del ICFES.

Octubre 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 400
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



A partir del primer semestre de 1970 la Facultad de Filosofía y Letras ofrecerá especialización en Literatura. Con esta son tres las especializaciones que se ofrecen. Ya no se otorgará el título en Filosofía y Letras en general, sino con especialización en una de las tres ramas: Filosofía, Historia o Literatura.

Octubre 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 400
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



La Oficina de servicios para América Latina (OSAL), ha programado un seminario intensivo sobre comunicación social y su orientación hacia la educación y el desarrollo, que se realizará entre el 27 de octubre y el 15 de noviembre en la universidad Pedagógica. Este seminario tiene como fin dar una visión objetiva sobre los medios de comunicación social y su utilización como importante vehículo de educación. La universidad Javeriana estará presente con la participación de cuatro alumnos de último año de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social.

Octubre 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 399
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



Desde el 27 de septiembre la facultad de Ciencias de la Educación está dictando un seminario sobre micro-enseñanza a los profesores de la Universidad Pedagógica. Los temas tratados se enfocan hacia la enseñanza en el laboratorio. El equipo de instructores está compuesto por 10 personas especializadas en cada tema. Este sistema funciona desde hace tres años en esta Universidad y es aquí el único lugar en Colombia donde se emplea. El método de micro-enseñanza utiliza la motivación y auto-evaluación, produciendo un gran rendimiento en los estudiantes, hasta el punto que alumnos de cuarto año ya son colaboradores eficaces en la aplicación del método. El seminario finaliza a fines de este mes.

Octubre 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 397
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



El departamento de Trabajo Social ha venido dictando una serie de cursos sobre mercadotecnia a las diversas em presas públicas. Los cursos se iniciaron en Enero de 1968 y se han dictado al personal de algunas plazas de mercado, con el fin de orientarlos hacia cómo vender mejor y obtener más clientela. Su duración es de un mes y son dictados por Jorge Alberto González, abogado-economista de esta Universidad. El 3 de octubre pasado se clausuró uno de estos cursos con los comerciantes de la plaza del barrio Restrepo. La ceremonia se efectuó en el salón Félix Restrepo. Asistieron a ella el alcalde de Bogotá, doctor Emilio Urrea; las directivas de las Empresas de Salud Pública, el P. Fernando Barón,[…]

Octubre 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 397
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



El pasado viernes, el Dr. Bernardo Gaitán Mahecha, decano de estudios de Economía, convocó una reunión de profesores en el Club Javeriano. Asistieron todos los de la facultad, con el fin de cambiar opiniones sobre la forma como se adelantan los programas y sobre otras inquietudes respecto a docencia.

Octubre 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 397
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



Un grupo de estudiantes ha venido organizando una serie de debates para lograr mayor unión entre los universitarios. Se han realizado tres reuniones, y se seguirán efectuando todos los miércoles de 5 a 7 p.m. en el salón de grados. Se invita a todos los estudiantes para que participen.

Octubre 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 397
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



El tres de octubre se celebró el «Día Latinoamericano de la Odontología». Para festejarlo, los estudiantes llevaron a cabo varias actividades: asistieron a la misa oficiada por el rector de la universidad en memoria de los profesores y alumnos fallecidos. A continuación el padre Barón hizo en trega del diploma que acredita como profesor titular de endodoncia al Dr. Jorge Enrique García. Posteriormente se eligió «Profesor del año» al Dr. Juan B. Huertas y como «Mejor compañero» a la señorita Clara Inés Márquez. Para finalizar, alumnos y profesores jugaron un partido de futbol, en el que resultaron vencedores los profesores.

Octubre 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 396
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



La facultad de Sicología ha organizado un cursillo pre-universitario para los estudiantes de últimos años de bachillerato, con el objeto de ofrecerles una guía en el conocimiento de algunas profesiones existentes en nuestro país. La duración del curso será del 1o. al 31 de octubre; su horario de 5 a 7 p.m. En las charlas intervendrán varios profesores y algunos alumnos de la Universidad. Mayores informes podrán obtenerse en la facultad organizadora.

Septiembre 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 395
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



El pasado miércoles se reunieron en el salón Pablo VI varios decanos de representantes de diversas universidades de Bogotá, para tratar el tema de los computadores. La reunión fue organizada por la facultad de Ingeniería de esta Universidad. Estuvo presidida por su decano auxiliar Dr. Jaime Cabrera. T.

Septiembre 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 395
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



Un importante seminario sobre formación humanística estuvo reunido durante los días 19, 20 y 21 en la finca «San Claverlt en Santandercito, Su objeto, estudiar la situación y las características del hombre contemporáneo, especialmente universitario, y planear un nuevo sistema de «Humanidades modernas» para la Universidad. Las ponencias y estudios estuvieron a cargo de los doctores Francisco Gil Tovar, Manuel Lucena, Rafael Torres Quintero, Tulio Aristizábal, S.J. , Augusto Montenegro, Manuel Domínguez, Rodolfo de Roux, S.J., Jaime López, Adriana Trujillo y Jaime Vélez Correa, S.J. (por orden de su intervención). Como resultado, se está redactando un documento en el que se expone el perfil del hombre contemporáneo, el concepto de «Humanidades modernas» y un plan integral de estudios sobre la[…]

Septiembre 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 395
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



Ha sido nombrado director del departamento de Economía, en la Facultad de Ciencias Socio-económicas el doctor Eduardo Hernández Mariño, abogado economista y profesor de varias universidades.

Septiembre 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 394
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



Las inscripciones para el primer semestre académico de 1970 están abiertas desde el 15 de septiembre hasta el 22 de noviembre, inclusive. La Oficina Central de Admisiones atenderá al público de lunes a viernes así: mañana: de 9 a 12 m., tarde de 2 a 5 p.m. Las carreras que pueden iniciarse son: Bacteriología, Ciencias de la Comunicación Social (Periodismo, Relaciones Públicas y Publicidad), Ciencias Naturales (Biología, Microbiología, Física, Química, Matemáticas), División de Arte y Arquitectura (Arquitectura, Arte Publicitario y Dibujo Arquitectónico), Economía, Educación, Enfermería, Filosofía y Letras, Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica, Medicina, Nutrición y Dietética, Odontología, Sicología, Sociología y Trabajo Social.

Septiembre 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 392
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



El 2 de septiembre visitó la facultad de odontología el doctor Carlos M. Paz y Cordero, embajador de Méjico en Colombia. El diplomático es odontólogo egresado de la Universidad Nacional Autónoma de Méjico. También visitó la facultad, hace pocos días, el doctor Theodoro Eduard Bolden, jefe del departamento de patología oral de la Universidad Meharry Medical College School of Dentistry Nashvylle Tennesse. El doctor Bolden presidió una mesa redonda con los doctores Arturo Pinto, profesor de la Javeriana, y Arturo Buenahora, de la U. Nacional. Participaron los alumnos de tercer año. Los temas tratados fueron: «Cálculos de las glándulas salivares» y «Tumores de células gigantes en la cavidad oral».

Septiembre 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 392
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



La facultad de Nutrición y Dietética acaba de publicar el «Manual del Departamento de Dietética», elaborado por un grupo de dietistas del Hospital San Ignacio. Este manual es el primero a nivel de alimentos que se emplea en el hospital. El estudio ha sido colicitado por varios organismos internacionales. Se ha distribuído a los jefes de oficinas de dietética de todos los hospitales de la capital y demás ciudades del pais. Las dietistas que tan eficazmente colaboraron en su elaboración son: Yolanda Ruiz, Marta Sofía Vergara, Yolanda Naged, Aida Wilson de Pérez, Aleyda Oliveros, Yolanda González y Gloria García, bajo la dirección de la Sra. Margarita de Trip, decana de la facultad.

Septiembre 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 392
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



En la Facultad de Odontología se celebró el pasado mes de agosto, un grado colectivo. Los doctores Ricardo Aristeguieta, Eduardo Galvis, Victoria Eugenia Jordán, Enrique Mejía, Marta Elvira Rueda de Martínez, Tomás Runci y Jaime Alzate, recibieron el certificado de especialización en Ortodoncia. Para el curso se contó con la dirección de los doctores Guillermo y Pedro Mayoral, Joaquín Zagarra y con la participación de varios profesores. Es la primera vez que se otorga este título en Colombia, lo que constituye un gran orgullo para la Universidad.

Septiembre 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 392
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



El departamento de Intercambio Cultural de la Universidad, anuncia que están abiertas las inscripciones para el programa de intercambio con los Estados Unidos. Los estudiantes viajarán en la última semana de noviembre y el programa durará doce semanas. Las inscripciones se cierran el 30 de octubre próximo. Para mayor información, visítense las oficinas de Intercambio Cultural (junto a la Biblioteca General).

Septiembre 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 392
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



En la Facultad de Sicología se llevó a cabo un grado colectivo, el pasado 29 de agosto, en el Salón Pablo VI. Las alumnas que obtuvieron el grado fueron: Stella Alonso, Hermana Rosa Emilia, Rosalía Montealegre, María Victoria Escobar y Leonor Ospina. Estuvieron presentes el decano de la facultad, padre Alvaro Jiménez Cadena, S.J., y los presidentes honorarios de tesis, doctores Aldo Stella, Napoleón Rojas Castro y Luis Guevara. Felicitaciones para las nuevas sicólogas.

Agosto 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 391
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



Hoy viernes, a las 5 p.m., en el Salón «Pablo VI» de Enfermería, el P. Neil Hurley, S.J., representante del programa conjunto entre la Universidad de Notre Dame y el Instituto de Investigación Social de Santiago de Chile de la Compañía de Jesús, dictará una conferencia sobre la combinación de técnicas de la comunicación por medio de satélites. Con este proyecto se tratará de solucionar los problemas del mundo, especialmente los de América Latina. La intervención del P. Hurley es parte de los «Coloquios de los viernes» de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social, que vienen desarrollándose normalmente.

Agosto 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 391
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



Miss Muriel Poulin, profesora asociada le la Universidad de Kentucky (Lexington, Kentucky), ha llegado a la Javeriana para desarrollar un programa de consultoría en Administración de Servicios de Enfermería, a nivel de Facultad y en el Hospital Universitario de San Ignacio. El programa es auspiciado por la Fundación Kellogg de los Estados Unidos y se viene realizando por el sistema de «mesas redondas», las cuales tienen lugar en la Facultad de Enfermería.

Agosto 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 391
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



El Dr. Jaime George, Director de Ciencias Básicas, fue galardonado con la beca «Guggenheim», lo que le permitirá continuar su investigación y publicarla luego. El Dr. George, profesor de Biología y Microbiología, obtuvo la beca por su trabajo sobre «Los bioquímicos y proteinas en las ranas colombianas». Las becas otorgadas cada año por la fundación Tohn Símon Guggenheim, fueron instituídas por el extinto senador de este nombre y por su esposa, en 1929.

Agosto 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 390
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



El Dr. Omar Méndez, profesor de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social, ha sido nombrado Presidente del Círculo de Relacionistas de Bogotá (CIRBO); Vicepresidente del mismo Mariela López de Gómez. El Círculo Universitario de Relaciones Públicas (CURP), iae afiliado a la Sociedad Colombiana de Relaciones Públicas (SOCORP), durante el Congreso reunido en la ciudad de Barrancabermeja a principios de agosto.

Agosto 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 390
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



Del 18 de junio al 20 de julio, se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias de la Educación un curso para profesores. Se dictaron un total de 14 materias que abarcaron 24 niveles, explicadas por 64 profesores. Asistieron 1171 alumnos.

Agosto 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 390
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



En el Colegio San Luis Gonzaga de Manizales, se realizó un seminario para profesores a cargo del P. Alfonso Quintana, S.J. , Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, el Dr. Gerardo Suárez y Sister Mary. En el curso participaron 75 miembros de seis diferentes colegios. Los temas de estudio versaron sobre «Metodología Psicopedagógica», «Dinámica de Grupo» y problemas psicológicos de los estudiantes. Este seminario se efectuó durante los días 7, 8 y 9 de agosto. El éxito alcanzado en el mismo se debió a la efectiva dirección a cargo de los tres miembros de la Universidad Javeriana.

Agosto 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 389
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



Desde el 14 hasta el 17 del presente mes se halla reunido el V Congreso de Abogados Javerianos, en la ciudad de Pereira. A las sesiones asisten altas personalidades del Gobierno, tales como el Dr. John Agudelo Ríos, Ministro de Trabajo y Seguridad Social. Dr. Hernando Gómez Otálora, Ministro de Desarrollo Económico y como invitado especial el Dr. César Martans Ventayol, Ministro de Trabajo y Protección Social de Panamá, todos ellos titulados en nuestra Universidad. Intervienen, también, el Gobernador de Risaralda, Dr. Jorge Vélez Gutiérrez; de Caldas, Dr. Gonzalo Jaramillo; del Quindío, Dr. Jorge Arango Mejía; el de Sucre, Dr. Alfredo Taboada Buelvas y el del Valle, Dr. Rodrigo Lloreda Caicedo. Asiste a la reunión el P. Fernando Barón, S.J.,[…]

Agosto 1969 | Edición N°: Año 8 nro. 388
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de la Comunicación Social



También ha organizado la Facultad de Filosofía y Letras un ciclo de conferencias sobre temas históricos. Hoy se abrirá dicho ciclo con la conferencia del P. Gómez Hoyos en el salón de grados del edificio central. En estas charlas participarán, entre otros, los Dres Indalecio Liévano Aguirre, Arturo Abella y el coronel Plazas Olarte.

Agosto 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 388
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



Entre el 3 de junio y el 4 de julio, se efectuó en la Facultad de Medicina un seminario sobre el plan de estudios para esa Facultad. Se contó con la participación de las directivas de la Facultad y del Hospital San Ignacio. Con el profesorado de todos los departamentos y con la colaboración de médicos internos y residentes del mismo hospital. También con la participación de los estudiantes de 4o. a 6o. años, que fue definitiva para el éxito del seminario.

Agosto 1969 | Edición N°: Año 8 nro. 388
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de la Comunicación Social



Con motivo del Sesquicentenario, la Facultad de Filosofía y Letras ha organizado un concurso sobre «Las causas de la Independencia». Todos los estudiantes están invitados a participar. Los informes al respecto se pueden solicitar en la Secretaría de cada Facultad.

Agosto 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 388
Por: Lucrecia Jaramillo M., Boliva Mosquera L., Luis Eduardo Nates M. | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



El Dr. Manuel Domínguez ha sido encargado de la Decanatura de Filosofía y Letras, durante este semestre. Reemplazará al P. Rodolfo de Roux, S. J., quien viajará por el país atendiendo asuntos internos de la comunidad.

Mayo 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 387
Por: Lucrecia Jaramillo M., Boliva Mosquera L., Luis Eduardo Nates M. | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



Durante las vacaciones, la Universidad ofrecerá cursos para capacitación de profesores, de segunda enseñanza, para ascender en el escalafón. Además, la Javeriana ofrece, en sus diversas facultades, cursos intermedios que sirven para obtener créditos académicos,durante las vacaciones de junio-julio.

Mayo 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 387
Por: Lucrecia Jaramillo M., Boliva Mosquera L., Luis Eduardo Nates M. | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



El pasado miércoles se celebró en la Universidad el primer seminario nacional de profesores de Relaciones Públicas. Además de los profesores de dicha materia en Colombia, asistieron delegados de Panamá y Venezuela. El Seminario ha sido organizado por la Federación Internacional de Asociaciones de Relaciones Públicas (FIARP) y ha contado con el patrocinio de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad, cuyo director lo presidió, y ofreció más tarde una comida en el Club Javeriano. El objeto principal del Seminario fue el estudio del curriculum hecho por la comisión encargada, que estuvo dirigida por el presidente de la FIARP, Humberto López López.

Mayo 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 387
Por: Lucrecia Jaramillo M., Boliva Mosquera L., Luis Eduardo Nates M. | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



Se celebrará el domingo 18 de mayo. Con tal motivo, el Centro Nacional de Medios de Comunicación del Episcopado Colombiano, ha organizado un programa alrededor del tema central «La familia y las comunicaciones sociales». A dicha celebración se vincula la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la universidad.

Mayo 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 386
Por: Lucrecia Jaramillo M., Boliva Mosquera L., Luis Eduardo Nates M. | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



«El alma de Andalucía en su poesía popular», es el tema de la conferencia que, dentro del ciclo sobre cultura española y colombiana, pronunciará hoy, a las 6:30 p.m., en el salón de actos del edificio de Enfermería, el Sr. Embajador de España, D. José Miguel Ruiz Morales. El acto es público, pero están especialmente invitados los javerianos de la colonia española y los estudiantes de humanidades.

Mayo 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 386
Por: Lucrecia Jaramillo M., Boliva Mosquera L., Luis Eduardo Nates M. | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



Con la asistencia de 50 norteamericanos de los Cuerpos de Paz, la Facultad de Nutrición y Dietética desarrolla, durante estos días, de 8 a 10 a.m., un cursillo de capacitación en este ramo, en el salón J. Emilio Ramírez. Gloria García Londoflo y Aleida Oliveros Beltrán dictan este cursillo.

Mayo 1969 | Edición N°: Año 8 N° 385
Por: Escuela de Ciencias de la Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Dictado por el P. Oscar González, S.J., del Instituto Latinoamericano de Parasicología de Sao Paulo. El curso se dictará del 5 al 9 de mayo en el salón del edificio «Félix Restrepo» (Cra. 7 # 43-82), de 6:30 a 8:30 p.m. Entre otros temas, se tratarán estos, tan sugestivos: «Ciegos que pueden «ver». Apariciones de muertos? Conocimientos del futuro? Su gestión telepática?». Inscripciones: Portería de la Universidad Javeriana (Cra. 7 # 40-62). Eclesiásticas (Cra. 10 # 65-48). Casa Universitaria (Calle 45 # 15-36). Librería Central (Cra. 6 # 14-32). Valor de la inscripción: $ 80.00.

Abril 1969 | Edición N°: Año 8 N° 384
Por: Lucrecia Jaramillo M., Boliva Mosquera L., Luis Eduardo Nates M. | Pontificia Universidad Javeriana



A partir del 21 de abril se ha venido celebrando la Semana Nacional de la Psicología. Se han desarrollado una serie de conferencias en el Salón Pablo VI, sobre variados temas Hoy viernes, a las 6:30 p.m., el Dr. Pascal Graulich dictará una conferencia sobre el tema: «Para quién trabaja el psicólogo industrial? – Problemas deontológicos.»

Abril 1969 | Edición N°: Año 8 N° 384
Por: Escuela de Ciencias de la Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Facultad de Ingeniería Civil, en unión de la Asociación de antiguos alumnos, prepara conferencias sobre Vías. Tomarán parte varios Ministros del Despacho y las directivas de los distintos aspectos de vías: ferrocarriles, transporte aéreo, marítimo, fluvial y otros.

Abril 1969 | Edición N°: Año 8 N° 384
Por: Escuela de Ciencias de la Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Con el objeto de tratar los problemas concernientes a la adquisición de libros y la manera de reducir su costo, los directores de las bibliotecas universitarias se reunirán en el mes de julio. Esta reunión se llevará a cabo en la Universidad Industrial de Santander. El P. Rafael Arboleda, S.J., viajará a Bucaramanga en representación de nuestra Universidad. Ojalá logre muchas rebajas!

Abril 1969 | Edición N°: Año 8 N° 383
Por: Escuela de Ciencias de la Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Secretaria General de la Universidad informa acerca de las becas o, frecidas por entidades internacionales: Programación del Desarrollo Industrial, ofrecida por la OEA y el Gobierno de Holanda. Solicitudes hasta el 20 de marzo. Curso sobre administración, ofrecido por el Gobierno británico, a través de Icetex, solicitudes hasta el 20 de marzo. Curso sobre radiodifusión, televisión educativa, televisión para directores y productores, ofrecido por el Gobierno británico, solicitudes hasta mayo 2. Desarrollo económico, ofrecida por el Gobierno británico, solicitudes hasta marzo 20. Economía del hogar, ofrecida por el Gobierno británico, solicitudes hasta marzo 20.

Abril 1969 | Edición N°: Año 8 N° 383
Por: Escuela de Ciencias de la Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El ICETEX ha auspiciado un programa de intercambio estudiantil entre Colombia y los Estados Unidos, con las universidades de St. Louis (Missouri) y Javeriana. Estudiantes colombianos y americanos viajarán durante ocho semanas para recibir cursos intensivos de español e inglés, respectivamente, en el periodo comprendido entre el 2 de junio y el 28 de julio del presente año. Una información completa se puede obtener en el Centro Latinoamericano de Relaciones Humanas (frente a la biblioteca de la Universidad).

Abril 1969 | Edición N°: Año 8 N° 382
Por: Escuela de Ciencias de la Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El sábado 12 se clausura el segundo curso de educación continuada, auspiciado por la Facultad de Enfermería. Todas las enfermeras jefes que asistie ron al curso recibirán su titulo en «liderazgo de enfermería». Una mesa redonda, con participación de varios directores de Enfermería de Bogotá, se llevará a cabo antes de la clausura, y estará presidida por los profesores del curso y de la Facultad.

Marzo 1969 | Edición N°: Año 8 N° 381
Por: Escuela de Ciencias de la Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Con miras a tratar la situación actual, y la futura, de la Facultad de Sicología, se reunieron alumnos de último año y exalumnos, y aprobaron la creación de la «Sociedad Javeriana de Sicología». Una comisión coordinadora, planea ya las primeras actividades.

Marzo 1969 | Edición N°: Año 8 N° 381
Por: Escuela de Ciencias de la Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Cuál es la imagen del hombre que debe ser transmitida al universitario de nuestros días? La problemática que encierra este tema con sus diversas ideologías es lo que constituye el motivo de este «seminario interno», que el Departamento de Humanidades realizará, con la participación de todos sus profesores. Estos jóvenes revolucionarios….

Marzo 1969 | Edición N°: Año 8 N° 381
Por: Escuela de Ciencias de la Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Universidad Javeriana otorga hoy su grado a la primera promoción de egresados de la Facultad de Economía; recibirán el grado de Economistas 15 alumnos en ceremonia colectiva, hoy viernes 28 de Marzo a las 7 p.m. (Salón Pablo VI): Carlos A. Díaz R., Jorge Rodríguez Lourido, Rafael Vega Ramírez, Jaime Bueno Miranda, Alonso Orozco Barrios, Francisco Ruiz Castillo, Hilda Stella Rincón Prieto, Alvaro Dávila Ladrón de Guevara, Marra Mercedes Medina López, Marta Ramírez Guerrerro, Sebastián Arango Fonnegra, Flor Angela Gómez Ordóñez, Benigno Enrique Escallón, Antonio A. Sánchez, Hugo H. Muñoz.

Agosto 1967 | Edición N°: 17
Por: Escuela de la comunicación social | Pontificia Universidad Javeriana



La Escuela de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad, junto con el Centro Nacional de Medios de Comunicación del Episcopado colombiano, están organizando un curso sobre Lectura estructural del Cine, que será dictado por el R.P. Nazareno Taddei, S.J. , del 8 al 31 de Agosto. El P. Taddei, quien visitó la Escuela a principios de este año, y dictó una conferencia sobre Imágenes, se ha dedicado durante más de veinte años al estudio de la ciencia cinematográfica en relación con sus implicaciones lingüísticas, pedagógicas, culturales y artísticas. Además, es Director del Instituto Cinematográfico de Milán y Director de la Oficina de Medios de la Comunicación Social del Episcopado italiano. El curso se realizará en el auditorio de[…]

Mayo 1967 | Edición N°: Año 7 N° 14
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



En solemne acto que tuvo lugar en la Biblioteca «Luis Angel Arango», en el día de ayer, el Dr. Fernando Serpa Flórez fue nombrado Académico de Número de la Academia Nacional de Medicina. El Dr. Serpa Flórez, que está vinculado a la Universidad, tiene a su cargo las cátedras de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Facultad de Medicina.

Mayo 1967 | Edición N°: Año 7 N° 14
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



La Comisión para Intercambio Educativo ofrece becas a personas que hayan terminado estudios universitarios y que deseen hacer cursos de especialización en los Estados Unidos. Estas becas no se otorgan a quienes hayan cursado estudios en Medicina u Odontología. Su duración será de un año académico. Sin embargo, podrán prorrogarse por uno o dos más, obedeciendo a las aspiraciones de los estudiantes y su desempeño durante el primer año. Las becas comprenden: 1) Transporte aéreo internacional, ida y regreso, 2) derechos de matrícula, 3) textos de estudio, y 4) gastos de manutención y alojamiento. Las solicitudes preliminares se distribuyen en la Comisión para Intercambio Educativo y en los Centros Colombo-Americanos de todo el país, a partir del mes de junio.[…]

Abril 1967 | Edición N°: Año 7 N° 13
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Los alumnos de cuarto ario de Ciencias de la Educación están realizando las prácticas indispensables para obtener el grado, bajo la vigilancia de personas especializadas en cada una de las materias que están enseñando. La primera parte de la práctica se realiza en el laboratorio de la Universidad, donde se les instruye sobre cómo hacer preguntas a los estudiantes, las diversas maneras de motivarlos, cómo reforzar su participación en una clase, en qué consiste esa participación, cuáles son los métodos para aplicar un test, y la forma adecuada para terminar una clase. Posteriormente, el alumno empieza a enseriar en un colegio, donde es supervisado por un equipo compuesto de un especialista de la materia que se dicta y un profesor[…]

Abril 1967 | Edición N°: Año 7 N° 12
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El próximo lunes se posesionará el nuevo Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, R.P. Alfonso Quintana Cárdenas, S.J. El P. Quintana nació en Bogotá en 1911. Hizo estudios de bachillerato en el Colegio San Bartolomé de La Merced, ingresó a la Compañía de Jesús donde hizo estudios de Humanidades y Filosofía. Viajó a Innsbruck y a Roma para hacer estudios de Teología. Recibió el Master en Ciencias de la Educación en la Universidad de Fordham en Nueva York. Cargos desempeñados: Prefecto y Profesor del Colegio Berchmans de Cali. Decano de Filosofía y Letras y Pedagoga de la Universidad Javeriana. Rector del Colegio San Bartolomé La Merced, cargo que desempeñaba cuando fue llamado a ocupar la actual decanatura.[…]

Abril 1967 | Edición N°: Año 7 N° 12
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Bucaramanga ha sido escogida como sede del IV Congreso de Abogados Javerianos, que ha de celebrarse del 11 al 14 de octubre del presente año. En esa ciudad ha quedado constituido el Comité central, a cuyo cargo estará la organización de este importante certamen cultural. Secretario General fue designado el abogado javeriano Dr. Arturo Mantilla Gómez, profesional de amplio prestigio y magnificas conexiones. El Decano de la Facultad, P. Gabriel Giraldo, viajó a Bucaramanga para instalar el Comité e interesar a los abogados javerianos de la ciudad para que todos presten su colaboración decidida. Hacen parte del Comité, entre otros, el Alcalde de la ciudad Álvaro Martínez, su Secretario de Hacienda Virgilio Reyes; Rafael Arango, Gerente de la Andi; el[…]

Abril 1967 | Edición N°: Año 7 N° 11
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana

El P. Vall-Serra representó a la Universidad y el C.E.I.


El R.P. Rafael Vall-Serra, Director del Departamento de Radio y Televisión de esta Universidad, regresó recientemente de París, donde asistió al III Congreso Internacional de la Unión Europea de Radiodifusión sobre Radio y Televisión Educativa. El P. Vall-Serra viajó, por consejo de la Presidencia de la República, como delegado del Congreso Eucarístico Internacional y como representante del Departamento de Radio y Televisión de la Javeriana. Al ser interrogado sobre el beneficio que su viaje le reportó a la Universidad, el P. Vall-Serra dijo que consideró importante el que la Javeriana se hiciera presente en el Congreso, ya que cuenta con una Escuela de Ciencias de la Comunicación Social, cuyo objetivo es formar elementos que posteriormente se responsabilicen de la dirección[…]

Abril 1967 | Edición N°: Año 7 N° 10
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. José Oteo Stefani, Rector de la Univ. Católica de Porto Alegre, dictó una interesante conferencia en el salón de grados de la Universidad Javeriana sobre: «Técnicas y condiciones del estudio eficiente».  

Abril 1967 | Edición N°: Año 7 N° 10
Por: Oficina de Información y Prensa | Pontificia Universidad Javeriana



En la Universidad de los Andes se ha venido desarrollando el Consejo Administrativo de la Asociación Internacional de Universidades, con la asistencia de más de veinte Rectores de las principales universidades del mundo. El R.P. Fernando Barón, Rector de la Javeriana, ha estado presente corno observador por la Federación Internacional de Universidades Católicas.  

Abril 1967 | Edición N°: Año 7 N° 10
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Jaime Baquero, Jefe del Departamento de Medicina Preventiva, los Dres. Augusto Buendía y Mario Garcés Ferrer asistieron al Seminario de Medicina Preventiva que se realizó en la Universidad Nacional. Estos Dres. presentaron el programa: base para la unificación de los programas de educación de Medicina Preventiva y Salud Pública, que tiene como fundamento la enseñanza a través de los seis años de carrera.

Marzo 1967 | Edición N°: Año 7 N° 9
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El Decano de la Facultad de Educación de la Universidad de Stanford, Mr. H. Thomas James y Mr. Robert N. Bush, profesor de la misma, llegaron a Bogotá el sábado pasado, con el objeto de visitar la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Javeriana. Se dedicarán a conocer el funcionamiento de ella, para hacer posteriormente una evaluación y elaborar un programa de ayuda en la organización. El viaje de Mr. James y Mr. Bush ha sido financiado por la Fundación Ford.

Marzo 1967 | Edición N°: Año 7 N° 6
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El miércoles 8 se efectuó la inauguración del edificio para la Facultad de Enfermería de la Universidad Javeriana, construido con un aporte de la Organización «Misereor» del Episcopado alemán, y del Gobierno de la República Federal. El edificio es una obra funcional proyectada y dirigida por el arquitecto Anibal Moreno, Jefe del Departamento de Planeación Arquitoctónica de la Javeriana. El primer acto fue la bendición del edificio, a cargo del Excmo. Sr. Obispo de Essen, quien vino en representación de «Misereor» y a quien el R.P. Provincial hizo entrega del diploma que lo acredita como Doctor «Honoris Causa». El discurso de inauguración estuvo a cargo del R.P. Fernando Barón, Rector de la Universidad. Además, dirigieron la palabra el Sr. Embajador[…]

Marzo 1967 | Edición N°: Año 7 N° 6
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El R.P. Rafael Vall-Serra, Director del Depto. de Radio y Televisión de la Universidad Javeriana, viajó a París, como representante de Colombia y de la Universidad para participar en el Tercer Congreso Europeo de Televisión Educativa, que tendrá una duración de tres semanas. El P. Vall-Serra es también profesor de comunicaciones, práctica de la expresión y radio y televisión de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social.

Marzo 1967 | Edición N°: Año 7 N° 6
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Bajo la dirección del Dr. Guillermo Mayoral comenzó en la Facultad de Odontología, el 13 de Febrero, el primer curso nacional de especialización en Ortodoncia, el cual consta de seis semestres de estudios. Cuenta con la colaboración de los doctores Enrique Resk, graduado en Ortodoncia en la Universidad de Michigan, Pedro Mayoral y Tomás Ruci. La asesoría científica está a cargo del Dr. T.M. Graber. La calidad de la especialización requiere un número reducido de asistentes para su buen desarrollo. Ellos son: Dres. Eduardo Galvis (de Popayán), Victoria Eugenia Jordán (de Bogotá), Enrique Mejía Burgos (de Bogotá), Ricardo Aristilleta (de Venezuela) y Martha Elvira de Martínez. Desde su iniciación se ha hecho acopio de toda enseñanza práctica y teórica, y[…]

Marzo 1967 | Edición N°: Año 7 N° 5
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



La Sra. Margarita Sánchez de Trip y el Dr. Alfredo Afanador, Decanos de las Facultades de Dietética y Bacteriología, invitaron a una reunión al Rector y Vice-Rector Académico de la Universidad, con el objeto de presentar a los Profesores específicos de sus respectivas Facultades. El R.P. Fernando Barón, manifestó su deseo de mantener una comunicación directa con el profesorado, por considerarlo parte básica de la Universidad. Esta es la primera vez que dos Facultades pertenecientes a la División de Ciencias de la Salud, hacen la presentación conjunta. Esta misma se hizo, por separado, en las Facultades de Economía y Sicología.

Marzo 1967 | Edición N°: Año 7 N° 5
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Dos becas para adelantar estudios relacionados con la educación elemental, fueron otorgadas por Laspau e Icetex a Misael Agudelo Rincón y Miguel Angel Urrea Apache, alumnos de tercer año de la Facultad de Ciencias de la Educación. Los estudiantes viajaron a los Estados Unidos el pasado 27 de Febrero, para cursar su especialidad en el Estado de Vermont. Laspau es una entidad norteamericana que se propone ayudar en la formación de profesores para las universidades latinoamericanas.

Marzo 1967 | Edición N°: Año 7 N° 4
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Hoy, en el aula máxima de la Universidad, se otorgará el grado póstumo en Derecho al señor Policarpo Sosa, muerto en el Hospital de San Ignacio el 16 de noviembre pasado, cuando terminaba sus estudios universitarios y después de realizar casi en su totalidad los examenes finales. En la Capilla de la Universidad se oficiará, a las 11 a.m. una misa por el eterno descanso de su alma, y a continuación, en sencilla ceremonia, se hará entrega a los padres del señor Sosa del diploma correspondiente. Estarán presentes, además de las Directivas de la Facultad, los alumnos de la promoción de 1966.

Marzo 1967 | Edición N°: Año 7 N° 4
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



En el salón de las Facultades Eclesiásticas (Carrera 10 # 65-48), se empezaron a dictar las conferencias sobre el Concilio Vaticano II, que tendrán lugar todos los jueves, a partir del 2 de marzo. Los temas a tratar son: Primer ciclo: «Hombre, Iglesia y Mundo». Segundo ciclo: «La comunidad cristiana». Tercer ciclo: «La Iglesia ante la Economía», «La Cultura y los intereses internacionales». Abrió el curso y presentó a Su Excelencia Monseñor Aníbal Muñoz Duque, quien disertó sobre el tema «El hombre y su situación en el mundo de hoy», el R.P. Fernando Barón, Rector de la Universidad. La exposición de los temas estará a cargo de distinguidos señores, entre otros: R.P. Aldo Estela, Profesor de Psicología, Dr. Jorge Gutiérrez[…]

Marzo 1967 | Edición N°: Año 7 N° 4
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Drew Pearson, uno de los más famosos periodistas de nuestra tiempo, celebrará una rueda de prensa sobre diferentes temas de actualidad, que se efectuará el lunes próximo, de 5 a 6 p.m., en el salón de grados de la Universidad.

Febrero 1967 | Edición N°: Año 7 N° 3
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Dar una nueva orientación a los cursos de inglés, que actualmente se dictan en el Depto. de Idiomas de la Universidad, son los propósitos de las Directivas de este establecimiento. Dicha orientación consiste en modificar la enseñanza del idioma, de tal manera que los estudiantes salgan preparados para entender el vocabulario técnico que su profesión exija. Para lograr su objetivo, durante los 3 primeros semestres se enseñará el inglés básico, por el método 900 que se ha empleado hasta ahora. A partir de ahí, se utilizarán dos horas a la semana para prácticas de lecturas relacionadas con las diferentes profesiones.

Febrero 1967 | Edición N°: Año 7 N° 3
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Enrique Lozano Castañeda, Profesor de Prácticas de Topografía en la Facultad de Ingeniería, viajó a Italia para adelantar un curso de Ingenieria Sísmica en el Instituto Politécnico de Milán. La especialización durará, aproximadamente, 6 meses.

Febrero 1967 | Edición N°: Año 7 N° 3
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El R.P. César Jaramillo, S.J., Decano de Estudiantes de la Facultad de Medicina, dió a conocer los planes que proyectan desarrollar durante el presente año. El P. Jaramillo dijo: «En cuanto al plan de estudios, hornos incluido un amplio programa de Humanidades, con el objeto de que la formación de nuestros médicos no sea puramente cientifica». La Facultad de Medicina ha organizado una serie de mesas redondas, con ocasión de celebrarse este año el 25° aniversario de la Facultad, a través de la Televisora Nacional, con el fin de dar a conocer las diversas actividades que se están efectuando. Daremos después a conocer el programa de las bodas de plata de la Facultad de Medicina. También, el Dr. Augusto Buendía,[…]

Febrero 1967 | Edición N°: Año 7 N° 2
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Escuela de Ciencias de la Comunicación Social y el Centro Universitario de Relaciones Péblicas (CURE): han organizado una mesa redonda sobre el tema «Relaciones Públicas, Humanas e Industriales», Tomarán parte Omar Méndez, Jefe de Relaciones Públicas de «Singer», Alfonso Martínez, Jefe de Relaciones Públicas de «J. Glottman», y Clemente del Valle, Jefe de Relaciones Industriales de «Icollantas», Actuará como moderadora Martha Fernández de Sota, Jefe de Relaciones Públicas del «Sena». Dicho evento se realizará hoy viernes 24 del presente, a las 5;30 p.m., en el Salón de Actos de la Universidad (primer piso).

Febrero 1967 | Edición N°: Año 7 N° 01
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El R.P. Nazareno Taddei, Director del Instituto de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Católica de Milán, pronunció una charla a los alumnos de la Escuela del mismo nombre de nuestra Universidad. Explicó el avance de los medios de comunicación social y la responsabilidad que tiene el profesional ante el cambio sustancial de la civilización moderna. El P. Taddei, es un conocido experto en todo lo referente al lenguaje cinematográfico y Asesor de conocidos Directores cinematográficos italianos.

Febrero 1967 | Edición N°: Año 7 N° 01
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Ned Fahs, Director de la División Latinoamericana de la Fundación Kellogg, visitó la Universidad a principios del mes. Se propuso recibir informes sobre los progresos de la Facultad de Enfermería y recibir los planes para organizar la División de Ciencias de la Salud, que estará integrada por Enfermería, Nutrición y Dietética, Medicina, Odontología y Bacteriología.

Noviembre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 56
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El sábado 19 de noviembre se abren las matriculas para el Curso de Vacaciones de 1966, en su vigésimaquinta serie. Las matrículas continuarán el día 21, y las clases se iniciarán el dia. 22 hasta el martes 20 de diciembre, inclusive, cuando empezarán los exámenes. Los Cursos de Vacaciones fueron establecidos por la Universidad Javeriana en 1942. Desde entonces se vienen celebrando en noviembre y diciembre de cada año, con asistencia cada vez mayor de profesores de segunda enseñanza y de personas interesadas en mejorar sus conocimientos.

Noviembre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 56
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Ernesto Sabogal Melgarejo, Jefe del Depto. de Pediatría de la Facultad de Medicina, y los Dres. Gabriel Rodríguez Navas, José Asunción Silva G. y Lilia García Ch., profesores auxiliares del mismo Depto., se encuentran actualmente en ciudad de Méjico, asistiendo en representación de la Facultad a los Congresos Pediátricos; VIII Panamericano, I Latinoamericano y XI Mejicano, realizados entre el 29 de octubre y el 4 de noviembre. El temario principal de los eventos citados trata sobre la enseñanza de la pediatría.

Noviembre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 56
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El Hospital Universitario San Ignacio designó como delegados oficiales a la 1a. Conferencia Regional de Hospitales a los Dres. Augusto Buendía Ferro, Jaime Baquero Anjel y Anibal Moreno, además a la Sra. Lucia Correa de Ruiz y al Sr. José del Carmen Tarazana. La conferencia ha tenido lugar en el Hospital Militar, del 30 de octubre al 4 de noviembre, y ha contado con la asistencia de más de 400 delegados de todos los países latinoamericanos. La reunión ha sido auspiciada por la Federación Internacional de Hospitales, la Organización Panamericana de la Salud y la Asociación Colombiana de Hospitales.

Noviembre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 55
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Pronto tendrá lugar, en la Universi-dad, el grado de los estudiantes de Capacitación Laboral, Durante 16 años la Universidad Javeriana ha cumplido una magnífica labor, y el 15 de noviembre se entregará a 19 alumnos el grado topografía, después de haber culminado con todo el plan de estudio requerido, guardando una disciplina cine a la postre refleja el éxito esperado por cada uno de los graduandos. La tesis de grado de los 19 topógrafos, versará sobre trazado de carreteras en tres veredas muy ricas de Silvania, Cundinamarca. Es digno de anotar con justo mérito la labor que cumple el Dr. Germán Silva Fajardo, Director de Topografía.

Octubre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 54
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Anoche se realizó la sesión final del Comité Deportivo Javeriana. Los distintos representantes en cada deporte rindieron su informe sobre las actividades realizadas este año. Llevaron la palabra el R.P. Borrero y el Sr. Julio Albén, reconociendo su agradecimiento a las Directivas por el apoyo prestado, y a los miembros del Comité que lograron desarrollar un extenso programa deportivo. Finalmente se sirvió un coctel de bienvenida.

Octubre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 54
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



La Fac. de Enfermería, con la colaboración de la Sección de Divulgación Depto. de Desarrollo de la Universidad, está preparando, para mediados de Noviembre, un programa de televisión sobre diversos aspectos académicos, asistenciales y sociales de esa Facultad, con el fin de promover la vocación de enfermera entre las bachilleres. El espacio ha sido ofrecido por la Federación Médica Colombiana, gracias a las gestiones del Dr. Raúl Bernett y Córdova, Miembro del Comité de Enfermería, y con la colaboración del Dr. Santodorningo Guzmán.

Octubre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 54
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



La Licenciada en Periodismo, Gilma Mercedes Girón, regresó el pasado 13 de octubre, después de asistir al Séptimo Curso Internacional de Perfeccionamiento en Ciencias de la Comunicación Colectiva. Estos estudios estén dirigidos por el Centro Internacional de Estudios Superiores de Periodismo para la América Latina CIESPAL, la OEA y la UNESCO, siendo esta última la que le otorgó la beca. De nuevo, la Srta. Girón se encuentra desempeñando la Secretaria de la Facultad de Ciencias de la Comunicación Social.

Octubre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 54
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Se observa ya en la Universidad el nerviosismo característico de la época de los exámenes. Es de anotar que las preocupaciones aparecen solo al final del año, cuando las cosas se ponen difíciles y se esfuma el optimismo y despreocupación, habituales durante los primeros meses de estudio. «Hoy en la Javeriana» desea un rotundo éxito a todo el alumnado, principalmente a aquellos que se disponen a abandonar la Universidad, para iniciar su vida de profesionales.

Octubre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 54
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Ayer, en las horas de la mañana, visitó la Universidad Javeriana el Dr. Paul Ladame, periodista suizo, del Comité permanente de la Asociación de Universidades Europeas. El Dr. Ladame está «vivamente interesado en lograr un mejor entendimiento y mayor conexión de las universidades europeas con las universidades colombianas y de Latinoamérica, para tratar de suministrarles profesorado europeo debidamente preparado.

Octubre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 53
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El lunes 17 de octubre se llevó a cabo una mesa redonda, organizada por la Asoc. de Arquitectos Javerianos y la Fac. de Arquitectura, con el fin de comentar con los profesores, egresados y alumnos el sistema de la organización académica que rige la Facultad, y en la que tomaron parte las Universidades Andes y Gran Colombia.

Octubre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 53
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Después de dos años de ausencia, regresó a la Javeriana, con el grado de Master en Sociología, la Hna. Eileen McGovern (James Leone). Fue una de las primeras hermanas norteamericanas que es incorporó al profesorado de la Javeriana, en 1961, y enserió inglés durante 3 años en el nuevo Depto. de Idiomas. Ahora se incorpora a la Facultad de Sociología después de haber terminado sus estudios para el grado de Doctor en esta materia en la Universidad de St. Louis. En los próximos meses ella terminará su disertación doctoral en Bogotá.

Octubre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 52
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



La División de Arte y Arquitectura y sus Institutos de Investigaciones Estéticas y de Diseño, anuncian el primer curso bienal sobre un problema característico de la ciudad de Cartagena. El curso estudiará un tema concreto de la localidad y estará acompañado de conferencias y mesas dondas sobre Arquitectura Hispanoamericana y Diseño Urbano en general. La duración de estos estudios será de nueve semanas, siendo su iniciación el 21 de noviembre y su terminación el 21 de enero. El horario de trabajo será de lunes a viernes, desde las 8 a las 11 a.m y desde las 4 a las 7 p.m. Serán días libres fuera de los sábados y domingos correspondientes, los días que como tales señale el calendario. El[…]

Octubre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 51
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Con el fin de llenar los requisitos exigidos por el Instituto para obtener el título de «CAPACITADOS EN TOPOGRAFÍA», los alumnos de último año están desarrollando un plan de ayuda al Municipio de Silvania, que comprende el trazado y proyecto de tres carreteras, con las cuales se dará salida a los productos de tres ricas veredas de dicho Municipio. Las carreteras mencionadas anteriormente son: Silvania-La Victoria, longitud aproximada: 4 kms. Carretera troncal-Azafranal, longitud aproximada 1 km, Carretera troncal-Subia Alta, longitud aproximada: 3 kms. Es de gran importancia resaltar el notable esfuerzo realizado por los alumnos, ya que dedican los sábados y domingos a esta obra, siendo estos los únicos días que disponen para descansar, por trabajar el resto de la[…]

Octubre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 51
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El Consejo Directivo de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana, CONSIDERANDO: 1) Que el día 1 de septiembre de 1966 falleció en la ciudad de Bogotá el Dr. JOSE ANTONIO JACOME VALDERRAMA; 2) Que el Dr. Jácome fue ilustre Decano de la Facultad de Medicina, desde el año de 1958 hasta el año de 1960, aprestigiándola con su nombre y dándole nuevos rumbos de evidente progreso, y 3) lee el Dr. Jácome fue durante muchos años notable profesor y Miembro distinguido del Consejo Directivo de la Facultad de Medicina. RESUELVE: 1) Expresar, a nombre de la Universidad y de la Facultad de Medicina, el sentimiento que entraña la desaparición de uno de sus más esclarecidos servidores, 2)[…]

Octubre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 51
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El destacado Arquitecto Gildo Guerra, del BID, ha venido a la Universidad para examinar el proyecto de la ampliación física de la Javeriana, y a conferenciar con las directivas, especialmente con el Dr. Aníbal Moreno, Director del Depto. de Planeación Aruitectónica de la Universidad. El arquitecto Guerra es de origen brasileño, y ha venido a Colombia en representación del BID, para considerar la parte arquitectónica de varios proyectos de universidades colombianas. El BID ha establecido oficinas en Bogotá, al frente de las cuales se encuentra el distinguido Dr. Eduardo Barros, corno Representante Regional de dicha entidad.

Octubre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 50
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El pasado lunes se llevó a cabo, en el salda de grados, una mesa redonda sobre «Los sismos y su influencia es el cálculo de estructuras». Esta importante reunida se llevó a cabo bajo la dirección del Dr. Julio Carrizosa Valenzuela.

Octubre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 50
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Joaquín Páez, Director de los Cursos de Vacaciones de la Facultad de Educación, ha recibido una invitación especial de la Misias Asesora de la Universidad de California, por conducto del Dr. George Feliz, Jefe de dicha Misión, para participar en la II Conferencia para dirigentes educativos colombianos, que tendrá lugar en California, del 19 de noviembre al 4 de diciembre de este año. «Hoy en la Javeriana» le desea un feliz viaje y días de fructífera labor en los Estados Unidos.

Octubre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 49
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El jueves 29 de septiembre, en el salón de grados de la Universidad, Monsieur Seira, especialista en ayudas audiovisuales de la Embajada Francesa, dictó una conferencia sobre «El uso del franelógrafo y otras ayudas audiovisuales». Esta conferencia fue una colaboración de la Embajada Francesa a la Universidad Javeriana.

Octubre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 49
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



En la Facultad de Electrónica se está llevando a cabo un curso sobre Electrónica Industrial, dictado por el Dr. Luis Garlati, Ingeniero de diseño de la firma argentina FAPESA (Firma dedicada al desarrollo del recreado electrónico en cada país). Se están dictando, además, dos cursos uno a cargo del Ing. Norberto Mazzoni, auspiciado por la casa Tektroix en conjunto con la casa Manuel Trujillo Venegas, sobre osciloscopios, y otro dictado por el Dr. Robert C. Edmunds, sobre P.H. espectrofometría infra-roja y ultravioleta, y cromatografía de gases e instrumentación. A estos cursos han asistido delegados de todas las Universidades y Centros de Investigación del país.

Octubre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 49
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El próximo sábado, a las 11 de la mañana, salen los integrantes del CEC para Manizales. Los coros participarán en el V Concurso Nacional de Coros Universitarios. El P. Rector de la Universidad y el P. Maldonado, S.J., acompañarán al CEC. Les deseamos un feliz viaje y muchos éxitos.

Octubre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 48
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



En representación de la Universidad de California, visitaron la Javeriana el Dr. George Feliz, Jefe de la Misión Asesora de la Universidad de California para el plan básico que realiza la Asociación Colombiana de Universidades y que coordina el Dr. Augusto Franco Arbeláez; y los Dres. Paul Taylor, Edwin Ribs y William Magmusson, quienes sostuvieron conversaciones con las directivas de la Universidad.

Octubre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 48
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



A petición del Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB), del Colegio Nacional de Periodistas, del Círculo de Reporteros Gráficos, y frente a los proyectos que cursaban en el Congreso sobre el Estatuto Profesional del Periodista, el Dr. Antonio Cacua Prada, profesor de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social y abogado-periodista egresado de la Universidad Javeriana, fue encargado de elaborar el pliego de Modificaciones, el cual fue discutido con distinguidos periodistas, con la participación del Dr. Guillermo Gómez Moncayo y del Director Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Diarios, Dr. Guillermo Martínez Latorre. Este proyecto fue presentado y aprobado en primer debate por el Congreso de la República. Este importante documento reconoce, por primera vez, oficialmente, la carrera del[…]

Octubre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 48
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Con motivo de la Primera Semana Social Interuniversitaria, que se realiza del 3 al 8 de octubre, se llevó a cabo ayer lunes, a las 10 a.m., la inauguración de la Primera Exposición Interuniversitaria, en el Salón Alquería del Museo Nacional, a la cual fue invitado el Presidente de la República, el Sr. Ministro de Educación y demás Ministros, los Rectores de las Universidades de Bogotá, los Comités de trabajo de las Universidades de la Semana Social y Decanos y profesores.

Octubre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 48
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



La Oficina Central de Admisiones informa que están abiertas las inscripciones para los aspirantes a ingresar a las facultades de Arquitectura, Bacteriología, Ciencias de la Comunicación Social (Periodismo, Relaciones Públicas, etc.), Ciencias de la Educación,Ciencias Sociales, Dibujo Arquitectónico y Publicitario, Enfermería, Filosofía y Letras, Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica, Medicina, Nutrición y Dietética, Odontología, Sicología, hasta el 19 de noviembre. Los exámenes de admisión serán el 29 y 30 de noviembre. Información en la carrera 7 # 40-62, Oficina 402. Para los aspirantes a ingreso a las facultades de Derecho Canónico, Derecho Civil y Economía, las inscripciones estarán abiertas en los Decanatos correspondientes, hasta el 26 de enero, 23 de noviembre, 29 de noviembre, respectivamente. Exámenes de admisión para Derecho Canónico,[…]

Septiembre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 47
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Los futuros graduados en Periodismo, Relaciones Públicas, Publicidad y Radio y Televisión, recibirán a partir del próximo año el título de Licenciados en Ciencias de la Comunicación Social, con especificación en la especialización cursada. La Universidad Javeriana ha considerado esta modificación muy oportuna, en beneficio de los graduados de dicha Escuela en miras a su desempeño, tanto en el campo nacional como internacional.

Septiembre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 47
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Acaban de regresar de los Estados Unidos la Sra. Esther de Múnera, Directora de Trabajo Social, y la Srta. Patricia Castaño, profesora en el mismo Depto. El viaje de la Sra. de Múnera fue costeado por la Embajada Americana, y tuvo por objeto participar, como representante de la Facultad de Ciencias Sociales, en un Seminario en Puerto Rico, en la Conferencia Internacional de Escuelas de Trabajo Social y en la Conferencia Internacional de Trabajo Social, que se celebraron en Washington D.C., entre el 30 de Agosto y el 10 de Septiembre. La Srta. Castaño tomó parte en las mismas conferencias y, además, tanto la Sra. de Múnera como la Srta. Castaño participaron en un Seminario sobre Trabajo Social para América Latina,[…]

Septiembre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 46
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



La Bibliográfica Colombiana Ltda. (Av. Caracas # 59-00), acaba de publicar, en España, un libro más dé la Colección Javeriana. Se trata de «El genio literario griego – Ambientación y análisis», en tres volúmenes: Los dos primeros, (cada uno de 700 páginas) llegarán próximamente a Bogotá. Su autor es el R.P. Manuel Briceño, S.J. (Master of Arts, Oxford). Todo está en castellano: porque la intención del libro es poner al universitario en contacto directo, en servirle de guía para que pueda saborear personalmente la bella literatura griega y el humanismo helénico. Largos trozos muy bien traducidos, discursos completos, dramas, lecturas generosamente esparcidas complementan esa ayuda. Sin duda, este libro ha de tener una espléndida acogida en los medios estudiosos de[…]

Septiembre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 46
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



La Facultad de Educación, por intermedio de su Director, Dr. Joaquín Páez, ha organizado los cursos de vacaciones para profesores de secundaria, que se llevarán a cabo del 21 de noviembre al 22 de diciembre de este año. Estos son cursos aprobados para ingreso y ascenso en el escalafón nacional de enseñanza secundaria. Dan igualmente créditos académicos universitarios para la Licenciatura. Las materias escogidas son: Castellano, Filosofía, Geografía, Historia de Colombia, Historia Universal, Idiomas, Metodologías especiales, Música, Pedagogía religiosa, Psicología, Biología, Física, Matemáticas y Química. Los informes e inscripciones se darán en la Secretaría de la Facultad de Educación, Oficina 216.

Septiembre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 46
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Al Dr. Darío Galindo, profesor del Departamento de Biología de la División de Ciencias Básicas, le fue adjudicado el premio «Karl Von Linne» de la Fundación «Camilo Matiz Daza», por su trabajo «Estudio preliminar de la infestación de fresales por Aulocorthum Solani (Kalt) Homoptera Sternorhynca: Aphididae, en los alrededores de Bogotá, Colombia», calificado de excelente. El Dr. Darío Galindo es Doctor en Zoología de la Universidad Nacional y hace dos años colabora de tiempo completo en la Universidad Javeriana.

Septiembre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 45
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Fue este el título de la conferencia que dictó ayer el Sr. Daniel Serra, en el salón de grados de la Universidad Javeriana, bajo los auspicios de la Embajada Francesa. El Sr. Serra es especialista en ayudas audiovisuales de la Universidad de París, y actualmente desempeña labores en la rama cultural de la Embajada de Francia.

Septiembre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 45
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Ayer salieron para México, con el fin de asistir a la VII Conferencia Interamericana de Relaciones Públicas, los alumnos Jaime González Silva, Lilia Cabrera Polanta y Amparo Toro Cerquera, «Hoy en la Javeriana» desea a los futuros Relacionistas un feliz viaje y muchos éxitos.

Septiembre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 45
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



La Universidad acaba de abrir una Oficina Central de Admisiones, para la inscripción y exámenes de ingreso. Por ahora comprenderá a los nuevos candidatos a todas las Facultades, excepto Derecho y Economía. Esta Oficina se encarga de hacer todos los exámenes de admisión, como son: los test de aptitud escolar, algunos exámenes de conocimientos, estudio de las notas del bachillerato, etc, etc. Los requerimientos específicos y la decisión final de admisión la hará cada Facultad, en particular . El P. César Jaramillo, S.J., está nombrado como Director General de esta Oficina, y Sister Valentia S.S.N.D., trabaja como Secretaria Ejecutiva. Con esta Oficina la Universidad busca la tecnificación y valorización de sus distintos sistemas de admisión de sus estudiantes, para un[…]

Septiembre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 45
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Después de visitar detenidamente la carrera de Psicología de la Javeriana, el Comité Administrativa de la Asociación Colombiana de Universidades expidió los Acuerdos Nos. 60 de 1965 y 41 de 1966, por los cuales se aprueban los cinco años de estudios y los títulos de Licenciado en Psicología, al terminar el cuarto curso, y de Psicólogo Profesional al finalizar el quinto año. Tanto el informe del Visitador, Dr. Jaime Giralda Angel, como los Acuerdos de la Asociación, se expresan en términos muy laudatorios sobre la organización y el nivel de los estudios, sobre el profesorado, la selección, disciplina y espíritu de trabajo de los alumnos. El Dr. Gabriel Betancur Mejía, Ministro de Educación Nacional, acaba de expedir las Resoluciones 2511[…]

Septiembre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 44
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El pasado 14 de septiembre visitó la Universidad Javeriana el Sr. Harold Blakemore, Director del Instituto de Estudios Latinoamericanos, con sede en Londres. Este Instituto presta sus servicios a las Universidades de Oxford, Cambridge, Londres, Glasgow, y Liverpool. El Sr. Blakemore vino acompañado por el Sr. Michael R. Dwyer de la Embajada Británica, representante encargado para Colombia, y ambos visitaron las áreas universitarias que interesaban a las universidades inglesas. En su visita a la Universidad, sostuvieron interesantes conversaciones con el Rdo. Padre Rector de la Universidad y el Sr. Joseph Spagna, Director del Centro Latinoamericano de Relaciones Humanas e Interculturales.

Septiembre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 44
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Acaba de aparecer el Código del Odontólogo Colombiano, 1966, dirigido y anotado por el Dr. Alvado Delgado Morales, Decano de la Facultad de Odontología de la Javeriana. Esta obra, de 502 páginas, será muy útil para los que deseen conocer las disposiciones legales sobre la carrera odontológica. Felicitamos al Dr. Delgado que ha sido, además, pionero de las leyes en defensa de la Odontología.

Septiembre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 43
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



ËI R.P. José Rafael Arboleda, S.J., Profesor de Antropología, viajó ayer a Buenos Aires para asistir, como delegado de la Universidad Javeriana, al Congreso Internacional de Orientalistas, en el que se estudiarán los problemas del origen de la cultura en el Medio y Cercano Oriente, y algunos aspectos de las religiones no cristianas. El fin del Congreso es el acercamiento de los estudiosos de estas materias entre Oriente y Occidente. La invitación fue patrocinada por la Unesco y el Gobierno Argentino.

Septiembre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 40
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Una conferencia, ilustrada con proyecciones, dió en la tarde del miércoles, en el salón de grados, a los arquitectos, el Excmo. Sr. José Miguel Ruiz Morales. El auditorio quedó vivamente impresionado por la personalidad del expositor y la multitud increíble de datos sobre el interesante tema: El Camino de Santiago. Museo de arte vivo de Europa.

Agosto 1966 | Edición N°: Año 6 N° 39
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El Ministerio de Educación de Viena y el Consejo Superior de la Universidad de Austria, acaba de comunicar la concesión de una beca por un año, en Dibujo Publicitario, a la Srta. Josefina González, de 4°. semestre en la Facultad de Arte y Arquitectura. La beca comprende gastos de estudios, mantenimiento y extras. Felicitaciones a la Srta. González, que cursó y aprobó el curso de alemán, grupo F, el año pasado, y que espera partir hacia fines de septiembre.

Agosto 1966 | Edición N°: Año 6 N° 39
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



La Señorita Myrta González, de la Comisión para Intercambio Educativo, ocupará el cargo de Asesora del Departamento de Inglés, durante un año. La Srta. González dictará una semana de clase cada mes, en la Javeriana. La Srta. Magdalena Rose Sisneros, de la Universidad de Alburqueque (EE.UU), acaba de ingresar a la Universidad Javeriana, como asesora en el Programa de Consejería y Orientación Profesional, para el Interhip (ayuda profesor-alumno) en la Facultad de Ciencias de la Educación. Bienvenida.

Agosto 1966 | Edición N°: Año 6 N° 39
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Gerald Hamrin, profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia y Jefe del Departamento de Consejería y Orientación Profesional de la misma, visitó la Universidad, con el fin de planear un programa de Consejería y Orientación Profesional.

Agosto 1966 | Edición N°: Año 6 N° 38
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El martes pasado regresó de los Estados Unidos el profesor Rito Antonio Mantilla, Director del Coro Javeriano, quien asistió a un Seminario de dirección coral, bajo la dirección de Robert Shaw «Hoy en la Javeriana» lo saluda atentamente.

Agosto 1966 | Edición N°: Año 6 N° 38
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Moshe Lazar, profesor de la Universidad Hebrea de JerusaIén, dictó una interesante conferencia en el Salón de Grados de la Universidad Javeriana, sobre Educación Superior en Israel, el lunes pasado. A la conferencia asistieron el Sr. Embajador de Israel, Dr. Avigdor Shohan, el Dr. Francisco Gil Tovar, Director de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social, el Dr. César Esquivias, profesor de la misma, y todo el alumnado de la Escuela. Esta conferencia es parte del programa que viene realizando el Dr. Lazar durante su gira por los países latinoamericanos, con el propósito de vincular profesorado latino a su Departamento de JerusaIén, y entablar contacto directo con nuestras Universidades.

Agosto 1966 | Edición N°: Año 6 N° 38
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



La Embajada de Francia, por intermedio del Agregado Cultural, Sr. G. Barthelemy, hizo entrega al Departamento de Idiomas de la Universidad Javeriana, de 75 libros de gran interés para los profesores y estudiantes de francés del Departamento. La Alianza Colombo Francesa concede, además, una beca para el mejor alumno de cada curso de francés del presente semestre.

Agosto 1966 | Edición N°: Año 6 N° 38
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Justicia, aprobó la resolución número 2368, por medio de la cual reconoce la personería jurídica de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad Javeriana. Esta entidad se ha venido estructurando desde hace casi un año, mediante la labor de un grupo de exalumnos que, con el apoyo y colaboración de la Universidad, ha querido reunir bajo una entidad jurídica a todos los egresados de la Javeriana, con fines de ayuda mutua y engrandecimiento de las profesiones respectivas. Existe una junta directiva provisional, integrada por representantes de todas las Facultades, Departamentos y Escuelas de la Universidad, y se está haciendo un llamamiento a todos los egresados para que se afilien a ella.[…]

Agosto 1966 | Edición N°: Año 6 N° 37
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



La Señorita Magdalena Rose Cisneros, de la Universidad de New México en Alburquerque, viene a la Facultad de Educación de la Universidad Javeriana, para cooperar en el programa de Consejería y educación profesional.

Agosto 1966 | Edición N°: Año 6 N° 37
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El miércoles 17 de agosto, en el salón de grados de las Facultades Femeninas, el R.P. Jesús Emilio Ramírez, S.J., Rector Magnifico de la Universidad Javeriana, hizo entrega del diploma de Profesor Extraordinario al Dr. H. Marvin Pallard, Miembro de la Junta de Regentes del American College Of Physicians, a quien se debe el que en Colombia hayan tenido lugar dos cursos de esta Sociedad. El Dr. H. Marvin Pollard es, además, encargado de los programas internacionales, Director de la Sección de Medicina Interna y Profesor de Gastroenterología de la Universidad de Michigan.

Agosto 1966 | Edición N°: Año 6 N° 37
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El viernes pasado, a las 6:30 en el aula máxima de las Facultades Femeninas de la Universidad Javeriana, 25 alumnas de la Facultad de Nutrición y Dietética recibieron su licenciatura, durante solemne ceremonia. El acto estuvo presidido por el Rector de la Javeriana, R.P. Jesús Emilio Ramírez, S.J., y la Decana de la Facultad, Señora Margarita Sánchez de Trip. Asistieron, además, el R.P. Fernando Barón, S.J. Vice-Rector de la Universidad, quien llevó la palabra, los Presidentes de Tesis de las alumnas, altas personalidades del mundo médico y la industria y los familiares de las nuevas licenciadas. La Decana de la Facultad de Nutrición la ceremonia, que revistió especial Solemnidad, y durante la cual actuaron los coros de la Universidad, bajo[…]

Agosto 1966 | Edición N°: Año 6 N° 37
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Robert J. Fitzgerald, Asesor de la Organización Panamericana de la Salud, visitó a la Facultad de Odontología, con el fin de estudiar los programas que se vienen desarrollando en los Departamentos de Microbiología y Patología, en los campos odontológicos. El Dr. Fitzgerald presentará informe a la Organización Mundial de la Salud, sobre las impresiones que ha tenido de la Facultad.

Agosto 1966 | Edición N°: Año 6 N° 35
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



En solemne acto Celebrado ayer jueves, en el salón de grados de la Universidad Javeriana, el Dr. Carlos Robles Piquer, Director General de Información de España: abogado, diplomático y graduado en Filosofía y Letras, dictó una conferencia sobre «Cómo funciona el servicio de información español». Robles Piquer quien fue presentado por el Director de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social, atendió también diversas preguntas del público y de los alumnos de la misma. A continuación, el Rector Magnifico de la Universidad le entregó el de Profesor Extraordinario de Información Internacional por la citada Escuela. Asistió al acto el Excmo. Sr. Dr. Embajador de España, Sr. o Dr. José Miguel Morales Ruiz.

Agosto 1966 | Edición N°: Año 6 N° 33
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El Instituto Nacional de Radio y Televisión inició un curso para productores de televisión educativa. La Escuela de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Javeriana, envió ocho de sus alumnos, los que fueron aceptados por los directores de T.V al considerar que los estudiantes deben abrirse paso en este campo de tanta responsabilidad. Los asistentes son: Ernesto Niño, Mercedes Ochoa, Albertina Godoy, María Eugenia Martínez, Patricia Gómez, Luisa Merizalde, Jaime López y Alvaro Parra. Estos entrarán a competir según sus habilidades con candidatos de otras universidades.

Agosto 1966 | Edición N°: Año 6 N° 33
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Jorge Fernández, Director General de la CIESPAL (Centro interamericano de estudios superiores de Periodismo para América Latina), visitará la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social, para dictar una conferencia. En seguida, las directivas de la Escuela ofrecerán una recepción en su honor. «Hoy en la Javeriana» saluda a este ilustre visitante y le desea una feliz estadía entre nosotros.

Agosto 1966 | Edición N°: Año 6 N° 33
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Bernardo Gaviria, nacido en Bogotá el 5 de octubre de 1930, recibió su grado de Doctor en Medicina por la Javeriana en 1954. Después del Internado y de especializarse en Psiquiatría en Bogotá, se trasladó al Centro Médico de la Universidad de Colorado, como residente en psiquiatría. Ahora acaba de ser nombrado profesor asistente de Psiquiatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado. Lo felicitamos, aunque es un triste ejemplo de que Colombia sigue exportando capacidades que necesita.

Agosto 1966 | Edición N°: Año 6 N° 32
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Los alumnos de cuarto año de la Facultad de Ciencias de la Educación, han iniciado sus prácticas pedagógicas, que consisten en clases dictadas en 14 colegios de Bogotá. Los estudiantes están asesorados por el Dr. Joaquín Páez, la Hermana Mary Loftus, y algunos Cuerpos de Paz, y los colegios escogidos para esta clase de prácticas son: Mayor de San Bartolomé, San Bartolomé La Merced, Nuestra Señora de la Paz, Gimnasio Los Alcázares, Nuevo Gimnasio, San Viator, Politécnico de María Auxiliadora, La Consolata, Mater Christi, Osanan, Instituto La Salle, Departamental de La Merced, Santa Clara, Instituto del Carmen, Liceo Moderno Femenino, Hispano-Inglés, Antonio Nariño, Liceo de Cervantes, Siglo XX.

Agosto 1966 | Edición N°: Año 6 N° 32
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El American College Of Physicians tendrá su segundo curso colombiano, en la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana, del 15 al 19 de agosto. El curso estará dirigido por el Dr. Edward C. Rosenow Jr., Director Ejecutivo del American College of Physicians, como coordinador actuará el Dr. Hernando Sarasti O., profesor de la Facultad de Medicina de la Javeriana, y el Dr. Marvin H. Pollard, miembro del Board of Regents tendrá a su cargo los programas internacionales. En estos estudios participaran 26 médicos colombianos y 6 extranjeros, quienes trataran importantes temas de la medicina. El American College ha asignado un cupo de 5 becas a la Facultad de Medicina de la Javeriana. El Decano de dicha Facultad seleccionará a[…]

Julio 1966 | Edición N°: Año 6 N° 31
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Asociación de Arquitectos Javeriana elegido una nueva Junta Directiva, que quedó constituida así: Presidente: Manuel Javier Castellanos, Vice-Presidente: Manuel Eduardo Andrade Secretario: Alberto Cajiao. Tesorero: Gustavo Echeverri. Vocales: Alvaro Restrepo, Fernando Uribe, Eliécer del Río, Jorge Noriega y Hugo García. Todos estos muchachos están recién egresados de la Universidad, y por medio de la Asociación han logrado comunicarse con los profesionales mas antiguos, lo cual les trae beneficios en su carrera, la Asociación auspiciará la presentación de estudiantes en la Bienal de Arquitectura, que se celebrará en Bogotá próximamente.

Julio 1966 | Edición N°: Año 6 N° 31
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Bajo el auspicio del Ministerio de Educación Nacional y la Pontificia Universidad Javeriana, se llevó a cabo, el jueves pasado, una de las conferencias del Seminario de Extensión Pedagógica, sobre «conceptos nuevos para una metodología funcional en la matemática moderna, bajo la dirección del eminente catedrático español Dr. Juan Viedma.

Julio 1966 | Edición N°: Año 6 N° 31
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El jueves pasado, a las 7 p.m., en el salón de actos de la Universidad, se llevó a cabo la graduación de los primeros licenciados en Ciencias de la Educación. De estos licenciados salieron 3 especializados en química, 2 en física y matemáticas, 2 en lenguas modernas, 5 en filosofía y uno en filología. Esta ceremonia, que revistió gran Solemnidad, estuvo presidida por el R.P Jesús Emilio Ramírez S.J., Rector Magnífico de la Universidad, el R.P. Fernando Barón, S.J., Vice-Rector, y el P. José Gabriel Maldonado, S.J., actual Decano de Ciencias de la Educación.

Julio 1966 | Edición N°: Año 06 N° 30
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Durante los días 21 y 22 de julio, tuvo lugar un Seminario, presidido por la Hermana Lea y la Señorita Florence Brennan, consultora enviada por la Fundación W.E. Kellogg, quien vino a asesorar a los miembros de la Facultad en el mejoramiento de la enseñanza clínica, especialmente en las áreas de aplicación e integración de las ciencias naturales y sociales. A este Seminario asistieron como invitadas las profesoras de las demás Facultades de Enfermería del país. Con motivo de la presencia de la Srita. Florence Brennan, la Universidad Javeriana le ofreció un coctel en la Facultad.

Julio 1966 | Edición N°: Año 06 N° 30
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El R.P. Angel López, S.J. quien venía desempeñando los cargos de Capellán del Hospital de San Ignacio, Profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación, Ingeniería Electrónica, y la Facultad de Enfermería, viajó ayer lunes, en las horas de la tarde, a España. Durante su permanencia de año y medio en la Universidad Javeriana, el P. López se hizo acreedor a la estimación y admiración de sus compañeros y alumnos. «Hoy en la Javeriana» lamenta la pérdida del R.P. López y le desea buen viaje.

Julio 1966 | Edición N°: Año 06 N° 30
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El P. Theodore M. Hesburgh, Rector de la Universidad de Notre Dame, y uno de los directores de la Fundación Rockefeller, visitó la Universidad Javeriana, en donde sostuvo interesantes charlas con el R.P. Rector de la Universidad y varios profesores. El P. Hesburgh es miembro de la Comisión de los Derechos Civiles en Estados Unidos, Presidente de la Federación Internacional de Universidades Católicas, delegado permanente de la Santa Sede en la Agencia Internacional de Energía Atómica, y miembro de la Congregación de la Santa Cruz. El viaje del P. Hesburgh tuvo por objeto estudiar las vinculaciones de la Fundación Rockefeller en sus diferentes líneas, con organismos de estos países.

Julio 1966 | Edición N°: Año 06 N° 30
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El próximo miércoles viajará a Boston, con el fin de adelantar estudios en la Universidad de dicha ciudad y obtener el Master en Educación de Enfermería, la Sra. Cecilia de Mojica. Los estudios serán auspiciados por la Fundación Kellogg. La Sra. de Mojica desempeñó, durante los años 1960-1964, el cargo de Directora de la Escuela de Enfermería, y en los años 1964-1966, Asistente de la Decana de la Facultad, y profesora de Estudios de la Conducta Humana. Con este motivo, ofrecerán en su honor un te en el Club el Globo, el personal de enfermeras del Hospital de San Ignacio y un grupo de la Asociación de Enfermeras de Bogotá. «Hoy en la Javeriana» le desea éxitos en sus estudios.

Julio 1966 | Edición N°: Año 06 N° 29
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El sábado pasado viajaron a Cartagena los alumnos de último año de la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad. Los acompañaron el P. Wladimiro Escobar, S.J., Decano de Estudiantes, el Dr. Carlos Trujillo, Decano de Estudios y el Prof. Sedlmeyer. El viaje tiene como fin visitar las instalaciones de la Escuela Naval, para observar el funcionamiento del material electrónico de los buques. Además, efectuarán un recorrido por las instalaciones industriales de Mamonal.

Julio 1966 | Edición N°: Año 06 N° 29
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En el Tercer Congreso Latinoamericano de Prensa Católica, realizado en México, la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Javeriana, estuvo representada por el P. Angel Valtierra, S.J., quien expuso un plan de estudios y desarrollo, considerado como uno de los más completos del continente.

Julio 1966 | Edición N°: Año 06 N° 29
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Un nutrido grupo de integrantes del Cuerpo de Paz, algunos representantes del Consulado de Holanda, y de entidades extranjeras están tomando actualmente un curso superintensivo de español, en el Departamento de Idiomas de la Universidad Javeriana.

Julio 1966 | Edición N°: Año 06 N° 29
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Hoy por la mañana clausura sus labores el curso de «Técnica de Exportaciones», organizado por la Facultad de Economía, bajo la dirección del Dr. Santiago Madriñán. Durante tres meses competentes profesores expusieron los puntos del programa que se habla fijado para el curso. En la clausura dirigió la palabra a los asistentes el Dr. Anibal López Trujillo, Ministro de Fomento.

Julio 1966 | Edición N°: Año 06 N° 28
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Sam Mondello, quien por dos años fue Director del Depto. de Idiomas de la Universidad Javeriana, y durante tres años Director del Centro de Estudios Latinoamericanos, recibió ayer, de manos del R.P. Jesús Emilio Ramírez, S.J., Rector Magnifico de la Universidad, el titulo de Profesor Extraordinario. La ceremonia tuvo lugar en la Rectoría y a ella fueron invitados sus familiares, colaboradores y amigos. El Sr. Mondello viajará próximamente a la Universidad de St. Louis Missouri, para dirigir el programa de intercambio, y lograr una mejor colaboración entre la Universidad de St.Louis y la Javeriana. En reemplazo del Sr. Mondello ha llegado el Sr. Joseph Spagna, quien tomará el cargo de Director del Centro de Estudios Latinoamericanos.

Julio 1966 | Edición N°: Año 06 N° 28
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Pontificia Universidad Javeriana y el Instituto de Ciencias del Ministerio de Educación Nacional, dictan un curso de matemáticas modernas, para profesores con titulo de bachiller o normalista superior. El curso consta de 150 horas, con mayor intensificación en Algebra. Dichos estudios serán válidos para el ingreso y ascenso en el escalafón nacional de enseñanza secundaria. Se inició el 11 de julio y terminará el 4 de noviembre.

Julio 1966 | Edición N°: Año 06 N° 27
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Durante las vacaciones, el R P. Jesús Emilio Ramírez, S.J, Rector de la Universidad, tomó parte en la reunión del Consejo Administrativo de la Federación Internacional de Universidades Católicas, como representante de la América Latina. Esta reunión tuvo lugar en la Universidad de Notre Dame, Estados Unidos, bajo la dirección del R.P. Theodore M. Hesburgh, Presidente de la Asociación y Rector de esa Uni­versidad. Además, invitado por la Unesco, representó a Colombia en la reu­nión de dirigentes de Consejos de Inves­tigación y de otros organismos responsables de la política nacional de la ciencia en la América Latina. Estos consejos de investigación estuvieron presidi­dos por el Dr. Bernardo A. Houssay, premio Nobel argentino y por el Sr. G. Burkhardt, Director del[…]

Julio 1966 | Edición N°: Año 06 N° 27
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Bajo los auspicios de la Fundación Ke­llogg, y según contrato con nuestra Universidad, ha llegado a la Facultad de Enfermería a la Consultora Srta. Florence Brennan, profesora de la Facultad de Enfermería, Universidad de Minnesota (Minneapolis, Minnesota), La Srta. Brennan, posee los títulos de Master en arte de la Universidad de Minnesota, especializaciones en pénsum y Sicolo­gía de educación de la misma Universi­dad. Tiene una amplia experiencia co­mo profesora de Enfermería en Pedia­tría y Medicina – Cirugía en las Facul­tades de Enfermería de la Universidad de Minnesota, de Yale y de Marquette, Estados Unidos. La Facultad de Enfermería se siente honrada con la visita de tan prestigiosa consultora.

Julio 1966 | Edición N°: Año 06 N° 27
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Por Resolución No. 1241 de fecha 30 de mayo de 1966, el Ministerio de Educación Nacional aprueba el Acuerdo No. 8 de 4 de febrero de 1966, del Comité Administrativo del Consejo Nal. de Rectores de la Asociación Colombiana de Universidades y del Fondo U­niversitario Nacional, por el cual: 1) Se eleva a la categoría de Facultad el Depto. de Ciencias de la Educación de la Pontificia Universidad Javeriana. 2) Se aprueban los estudios de los años del ciclo académico integral de las di­versas especializaciones existentes. 3) Se reconoce el grado de Licenciado en Ciencias de la Educación, 4) Se a­grega la especialidad de Filología Española, a las especialidades aprobadas. Están de plácemes los 346 alumnos y profesores de Ciencias[…]

Junio 1966 | Edición N°: Año 6 N° 25
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En marzo de este año empezó a llegar el equipo donado por la Fundación Rockcefeller a la Facultad de Bacteriología de la Universidad Javeriana. Este equipo se utilizará para investigación y entrenamiento avanzado de las bacteriólogas y en programas de cursos par a post-graduados.

Junio 1966 | Edición N°: Año 6 N° 25
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Joaquín Páez fue designado por la Asociación Colombiana de Universidades- Fondo Universitario Nacional, para hacer una visita de carácter académico a la Facultad de Educación de la Universidad de Nariño, y estudiar las posibilidades de su aprobación.

Junio 1966 | Edición N°: Año 6 N° 25
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Durante las últimas semanas la Universidad ha estado sumida en un ambiente de preocupación y estudio por la iniciación de los exámenes semestrales. «Hoy en la Javeriana» desea mucho éxito a los estudiantes y les presenta un saludo de despedida, deseándoles felices vacaciones y una pronta recuperación de las fuerzas perdidas durante las largas noches de insomnio.

Mayo 1966 | Edición N°: Año 06 N° 25
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Las facultades de Medicina y Odontolo­gía están organizando una excursión a los Estados Unidos y México, para las vacaciones de junio. Se trata de una excursión científica, para conocer algunos centros universitarios de Califor­nia y México, y tendrá una duración de 20 días. Los interesados pueden hablar con el P. Hermann Peralta, de la Fa­cultad de Odontología.

Mayo 1966 | Edición N°: Año 06 N° 25
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El P. Clímaco Losada, S.J., del Departamento de Química, recién venido de la Universidad de Detroit, ha perfeccionado un producto, a base de cera de abejas, para todos los tipos de piel, que está garantizado por varios años de experiencia.

Mayo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 24
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Hace un mes la Biblioteca empezó a prestar libros por diez a catorce días. Estamos satisfechos por la coopera­ción de los estudiantes que parecen a­preciar este privilegio. Una dificultad que ha resultado es que, a menudo, el libro pedido está ya prestado. Si los profesores reservan los libros necesi­tados por varios estudiantes a la vez, podaremos evitar este problema. Todos los libros deben devolverse el 26 de mayo. Antes de los exámenes enviare­mos a cada Facultad una lista de los lectores que no han devuelto libros o no han pagado las multas por demora en la entrega. A ellos no se les permi­tirá presentar exámenes antes de obte­ner un «paz y salvo’. de la Biblioteca. Después del 26 de mayo[…]

Mayo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 24
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Después de un año de ausencia, regresó a la Universidad el P. Godeardo Baquero, S.J. Durante su permanencia en los EE.UU. visitó, entre otras, las universidades de Madison, Mi­ssouri, Chicago, Kansas, etc., y allí pudo observar el funcionarniento de las Facultades de Sicología de ese país. Según expresó el P. Baquero a este boletín, «la facultad de Sicología de la Javeriana está al mis­mo nivel de la facultad de sicología norteamericana». Saludamos al P.Ba­quero y celebramos su regreso.

Mayo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 24
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Desde el 19 de abril se está llevando a cabo el primer curso de Programación de Computadores Digitales. Este curso ha sido organizado, en colaboración del Depto. de Matemáticas y las Facultades de Ingeniería Civil e Ingeniería Electrónica. Son conferencistas del curso, los profesores Gonzalo Prada, Jefe del Depto. de Matemáticas, el Dr. Carlos Trujillo, Decano de la Facultad de Ingeniería Electrónica, el Ing. Her­nán Beltz, profesor de Ingeniería Civil, y el Ing. Alfredo Prada del Depto. de Sistematización y cómputo de la Empre­sa Colombiana de Petróleos. Ha habido cerca de 30 inscripciones, en su mayoría profesores de las Facultades de In­geniería Civil y Electrónica, de los Deptos. de Biología, Física, Matemáti­cas e Instituto de Capacitación.

Mayo 1966 | Edición N°: Año 06 N° 23
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Para el martes 24 se ha programado una mesa redonda sobre filosofía marxista, en las Facultades Eclesiásticas, con la intervención del Dr. Montaña Cuéllar, profesor de la Universidad Libre, quien expondrá sus puntos de vista en favor del marxismo, y el R.P. Jaime Vélez, S.J., quien será la contraparte en esta discusión.

Mayo 1966 | Edición N°: Año 06 N° 23
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Las Facultades de Odontología de Cartagena y Medellín han invitado al R.P. Rafael Vall-Serra, S.J., Director del Depto. de Radio y T.V., de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social, y a la Dra. Inés Montoya, para dictar un curso de medios audiovisuales para profesores. Este curso ya se dictó en la Universidad Javeriana, con excelentes resultados.

Mayo 1966 | Edición N°: Año 06 N° 23
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



En el último ciclo académico de Relaciones Públicas,que con carácter internacional se celebó recientemente en Medellín, estuvieron presentes dos profesores y cinco alumnos y exalumnos de Relaciones Públicas de la Universidad, quienes intervinieron en todas las actividades programadas. La delegación javeriana dió a conocer el programa de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social, al Centro de Estudios de Relaciones Públicas (CERP). Este Centro fue considerado como el más completo, y su programa como modelo para el nivel universitario.

Mayo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 21
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El pasado jueves, a las 5 p.m., el P. Jesús Emilio Ramírez, S.J., Rector Magnífico de la Universidad Javeriana, bendijo las nuevas instalaciones del la­boratorio de Química. Los locales del laboratorio han sido totalmente recons­truidos, y comprenden tres pisos donde se encuentran las oficinas de dirección y secretaría, oficina para profesores, un saldo de instructores, dos laborato­rios con una capacidad para 60 alumnos simultáneos, un laboratorio para cursos avanzados y dos depósitos para mate­rial y reactivos. En los laboratorios se han colocado lockers para que los alum­nos guarden el equipo individual que e­llos conservan durante el semestre. Si­multáneamente, se inauguró el Depto. de Bioquímica de la Facultad de Medici­na, en el antiguo local del almacén. A este acto asistieron los[…]

Mayo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 20
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El 25 de abril se reunió la asamblea de Voluntarias y se hizo la votación para la nueva Junta Directiva, que quedó or­ganizada en la siguiente forma: Presi­denta: Inés Ortiz de Casas, Vice-Pre­sidenta: Ángela Gónima, Tesorera: Sil­via Lara, Secretaria: Marta Rivas, Vocales: Inés de Moreno, Teresa de Gutiérrez y Beatriz Andrade. Las Damas Voluntarias están cumpliendo una magnífica labor en el Hospital San Ignacio, desde hace ya varios años. «Hoy en la Javeriana» saluda a las nuevas miem­bros de la Junta y reconoce los servi­cios prestados por las directivas de la Junta pasada.  

Mayo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 19
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Otro personal de la Biblioteca. En lo casa blanca prefabricada, directamen­te detrás de la Biblioteca, Inés Casti­llo, María Luz Llinás y Olga Manotas, hacen la catalogación, bajo la direc­ción de la Hna. M. Consuelo, S.S.N.D., quien posee un «Master» en Bibliotecología y 25 años de experiencia, la cual se encarga de clasificar y asig­nar, encabezamientos a los libros, y de la supervisión de todos los trabajos en la Biblioteca. Además, ha servido de consejera para la coordinación de las diferentes bibliotecas de los Pa­dres Jesuítas en Bogotá. (Continuará)  

Mayo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 19
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



En el año de 1964 el Dr. Fernando Andrade Lleras y Sister Mary Malachy, elaboraron un proyecto para establecer en la Universidad Javeriana la División de Ciencias Básicas. Este fue presentado a la Ford y dicha Fun­dación hizo una donación para llevar a cabo esta obra. La División empezó a trabajar el año pasado y fue en el primer semestre de este año cuando comenzaron a funcionar los cuatro departamentos en forma completa y regular. Los Deptos. son: Matemáti­cas, que cuenta con 1755 alumnos, y funciona en la Cra. 7 # 40-24. Física con 728 alumnos, funcionando en el 5o. piso del edificio central. Química con 659 alumnos, para el cual se ha construido totalmente el ala norte del edi­ficio[…]

Mayo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 19
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El pasado miércoles se llevó a cabo, a las 7 p.m., en el salón de grados de las Facultades Civiles, una conferencia sobre «La crisis religiosa moderna». Fue dictada por los estudiantes jesuitas Carlos Vásquez y Javier Londoño de último ario de Filosofía de las Facultades Eclesiásticas. La conferencia estuvo muy concurrida y en ella se discutieron varios de los problemas religiosos de la época.

Mayo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 19
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



En días pasados se eligió la nueva mesa directiva de la Asociación de exalumnos de las Facultades de Filosofía y Letras y de Ciencias de la Educación, quedando integrada así: Presidente: Dr. Joaquín Páez G. Vice-Presidente: Dr. Luis A. Bohórquez Casallas. Fiscal: Dr. Mario Tobón. Tesorera: Dra. Elena Álvarez de Vásquez. Secretaria: Dra. Anita Esco­bar C. Vocales: Dres. Germán Franco y Gustavo Montoya.

Mayo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 19
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Floyd Peyton, Profesor de Ma­teriales Dentales en la Universidad de Michigan, visitó la Facultad de Odontología, como delegado general de la Organización Dental Panamericana de la Salud. El objeto de su visita fue hacer un estudio de los laboratorios y del funcionamiento de los cursos de materiales dentales. También organizó un comité integrado por delegados de todas las facultades de odontología del país, el cual procurará hacer más asequibles los materiales dentales para el pueblo. El Dr. Peyton es la primera autoridad mundial en este ramo, y manifestó su­ma complacencia ante el magnífico plan de estudios y dotación con que cuenta la Facultad.

Mayo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 19
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Personal de circulación. El Jefe del Depto. de circulación Angela Pérez. Con ella trabaja María Eugenia Molina, quien acaba de venir para reemplazar a María del Carmen García. El asistente de circulación es Guillermo Reyes, quien ha trabajado en la Biblioteca por seis años. Estos tres se hacen cargo de retirar del depósito los libros y revis­tas pedidos, y de entregarlos a los lec­tores según los procedimientos de prés­tamo. También preparan técnicamente los libros nuevos con las tarjetas inte­riores de circulación, y los colocan en los estantes; cuando los lectores los de­vuelven, estos empleados tienen que recolocarlos o intercalarlos de nuevo. Esta es una tarea de la mayor importancia, pues los libros mal intercalados pueden refundirse por apios. Por ello[…]

Abril 1966 | Edición N°: Año 6 N° 17
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El P. Mario Alonso Carvajal, S.J., Director del Depto. de Ciencias Básicas, fue invitado por la Fundación para el Fomento Educativo, a un seminario sobre «La educación como factor de la productividad», Se realizó el pasado fin de semana en el Hotel Suescún, y a él asistieron distinguidas personalidades de la industria y el comercio.

Abril 1966 | Edición N°: Año 6 N° 17
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Al primer Ciclo Académico de Relaciones Públicas en Medellín, asisten en representación de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social de le Universidad Javeriana, un nutrido grupo de observadores y delegados compuesto por el Prof. Héctor Téllez, las ex-alumnas Cristina María de Gil, María Cristina Pabón y Claudia Pabón. Como representantes del alumnado actual asistirán la Srta. Halda Lucra Sánchez y los Sres. Rafael Botines y Jaime González Silva. Este acto académico reviste especial importancia para los alumnos de Relaciones Públicas, ya que tratará sobre temas de vital interés para su profesión. Deseamos un provechoso viaje a los representantes javerianos.

Abril 1966 | Edición N°: Año 6 N° 17
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Esta semana la Biblioteca Javeriana inaugura un nuevo sistema de servicio, para apoyar y fortalecer el programa de la enseñanza e investigación de le Universidad. Para estimular y facilitar la lectura intensiva, de ahora en adelante la Biblioteca prestare libros no solamente por una noche, sino por períodos de siete a diez días. Requisitos: Para aprovechar este privilegio los estudiantes y profesores tienen que obtener un Carnet de lector en el Departamento de Circulación de la Biblioteca. Al mismo tiempo recibirán el Reglamento donde se indican los requisitos y métodos del uso de la Biblioteca. Es muy importante que cada lector lo lea cuidadosamente, porque la ignorancia de las sanciones no se aceptará como una disculpa. El Carnet es para[…]

Abril 1966 | Edición N°: Año 6 N° 15
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



La División de Arte y Arquitectura ofrece un curso de taller libre de pintura, bajo la dirección del pintor Armando Villegas. Las clases se iniciarán el 2 de mayo y las matrículas estarán abiertas del 25 al 30 de abril. Para cualquier informe dirigirse a la Secretaria de la Facultad de Arquitectura.

Abril 1966 | Edición N°: Año 6 N° 14
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Desde hace varias semanas funciona el curso de educación cinematográfica, para educadores y profesionales. Tiene por objeto capacitarlos para dictar clases de cinematografía a los alumnos de los colegios. Las materias estudiadas son: psicología cinematográfica, comunicación fílmica y educación, estética del cine, historia de la cinematografía, guión cinematográfico y elementos de producción. Este es un curso intensivo de un año y está dirigido por el R.P. Rafael Vall-Serra, S.J., Director del Depto. de Radio y T.V.    

Abril 1966 | Edición N°: Año 6 N° 14
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



En medio de gran animación se iniciaron los juegos deportivos inter-facultades de la Universidad Javeriana. Los deportes, por los que se competirá son: futbol, basquet, volibol, atletismo, tenis de mesa y ajedrez. Para este año reina notorio entusiasmo por el atletismo que es el deporte por excelencia, y se espera poder superar por lo menos 14 marcas de las que actualmente rigen en la Universidad, esto con el fin de competir dignamente en los juegos universitarios que se celebrarán en Medellín a mediados del presente año. Los juegos se iniciaron con atletismo, y para ello se tuvieron las siguientes competencias; 100 metros planos, eliminatorias y finales; salto largo y bala. Estas competencias se iniciaron el sábado pasado a las doce[…]

Abril 1966 | Edición N°: Año 6 N° 14
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Llegó a Bogotá, invitado por la Asociación Colombiana de Universidades, el Dr. James Drever, Presidente de la Unión Internacional de Psicología científica. El objeto de su visita es el de dictar una serie de conferencias sobre diversos temas relacionados con su especialidad, las cuales se iniciarán el 21 de abril, a las 6 de la tarde, con el tema: «Tendencias contemporáneas en la educación universitaria británica. El Profesor ha manifestado su interés por asistir a reuniones que permitan la intervención directa del personal docente de las universidades, por lo cual se ha programado cesa mesa redonda en la Universidad Javeriana, para el mismo día, a las 10 de la mañana. El Dr. Joaquín Páez será el intérprete en ambas ocasiones.

Abril 1966 | Edición N°: Año 6 N° 13
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



La Rda. Hna. Generosa, de la Comunidad de S. Francisco de Rochester, Minn., ha llegado a la Universidad, enviada por la Fundación W.K. Kellogg por un periodo de dos meses. Esta es la primera Consultora que la Fundación envía a la Facultad de Enfermería, en cumplimiento del contrato celebrado con la Universidad. La Hna. Generosa posee el título de B.S. Home Economics Education, del Instituto Scout de Menomonie, Wis. En 1945. En 1948 recibió el título de Dietista Residente en el Hospital St. Marys de Rochester, Minn., y obtuvo experiencia en este mismo Hospital hasta 1952. En 1954 obtuvo el título de Master en Administración Hospitalaria en la Universidad de Minnesota, Mineapolis, Minn. Desde entonces ha ejercido el cargo de[…]

Abril 1966 | Edición N°: Año 6 N° 13
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El jueves 14 se inauguró el curso de Técnica de Exportaciones, patrocinado por el Banco del Comercio y Celanese Colombiana S.A. La apertura la dirigieron los Dres. Misael Pastrana Borrero, Decano de Estudios de la Facultad de Economía de la Universidad, y el Director del Año de Productividad el Dr. Julio Nieto Bernal. El P. Rector de la Universidad y varios Decanos y Profesores, estuvieron presentes al acto, que se llevó a efecto en el salón de grados de las Facultades Civiles, con una asistencia asaz nutrida de unos 70 alumnos. El Dr. Santiago Madriñán de la Torre dirige este curso que ofrece la Facultad de Economía de la Javeriana, teniendo en cuenta las perspectivas que se abren cada día[…]

Abril 1966 | Edición N°: Año 6 N° 12
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Durante dos meses el profesor visitante R.P. Jesús Arroyo, dictó un brillante curso sobre psicoanálisis espiritualista, a los estudiantes de la Fac. de Filosofía y Letras y Sicología. Fue extraordinaria la satisfacción del alumnado por las conferencias del curso. Mañana regresará el ilustre visitante a su base de Panamá. Lo despedimos cordialmente.

Abril 1966 | Edición N°: Año 6 N° 12
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Desde el martes pasado se ha incorporado al claustro de profesores de la Universidad el R.P. Clímaco Losada, S.J., quien acaba de obtener, brillantemente, la maestría en Ciencias Químicas, después de fructuosos estudios, en la Universidad de Ann Arbor, Michigan, y en la Universidad de Detroit. «Hoy en la Javeriana» felicita al Padre, le da la bienvenida y le desea muchos éxitos en el Depto. de Química, División de Ciencias Básicas, donde desplegará su actividad científica.

Abril 1966 | Edición N°: Año 6 N° 12
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El Profesor británico Philip E. Vernon, catedrático de Sicología de la Universidad de Londres, quien cursó estudios en las Universidades de Cambridge, Yale y Harvard, dictó una conferencia a los estudiantes de las Facultades de Educación y Filosofía y Letras y Sicología, en el auditorio de la Universidad, el día 30 de marzo, a las 6:45 p.m. Llamó mucho la atención de los asistentes su capacidad intelectual y sus conocimientos sobre el tema que desarrolló: «Métodos de selección de estudiantes universitarios». Después de la conferencia absolvió las preguntas que se le formularon. La introducción estuvo a cargo del Prof. Joaquín Páez, quien al mismo tiempo sirvió de intérprete. Su visita fue auspiciada por el Consejo Británico y por la Asociación[…]

Abril 1966 | Edición N°: Año 6 N° 12
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



La Universidad Javeriana celebró ayer solemnes funerales por el alma del que fuera Decano de su Facultad de Medicina, por muchos años, el Prof. José del Carmen Acosta. Las ceremonias estuvieron muy concurridas, especialmente por sus antiguos discípulos, en donde quedaron muy grabados los principios y guías fundamentales para el conocimiento de los complejos fenómenos de la personalidad. Desde la cátedra de Obstetricia de la Javeriana, sus enseñanzas constituyeron una orientación permanente por el saber y prudencia con que fueron dictadas. Al ejercicio de su especialidad dedicó días y noches, actuando siempre sobria y atinadamente. Su saber lo llenó de honor, ya que nunca lo buscó por otros medios ambiciosos. A la Facultad de Medicina de la Javeriana le aseguró[…]

Marzo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 11
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



La Universidad Javeriana y el Instituto de Matemáticas y Ciencias Básicas del Ministerio de Educación Nacional, han iniciado un curso nocturno de matemáticas, para profesores de secundaria en ejercicio, bajo la dirección del Dr. Gonzalo Prada, Director del Departamento de Matemáticas, y del Dr. Joaquín Páez G. El curso comprende 160 horas de matemáticas modernas y 50 horas de metodología de la enseñanza de las matemáticas, y es dictado por los profesores norteamericanos Claude Case, Charles Brown y William Slater. Asisten al mismo un total de 55 alumnos.  

Marzo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 11
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Se han publicado dos nuevos libros: «Filosofía Moderna y Contemporánea» del P. Jaime Vélez Correa, S.J. (2a. edición). Es este libro un aporte al estudio del pensamiento moderno y contemporáneo, que ayudará a muchos a comprender mejor una parte de la herencia más preciada que nos lega la Humanidad: su pensamiento filosófico. El Dr. Francisco Gil Tovar ha publicado «Historia del Arte» Es este el único libro de este tipo que se ha escrito, pensando especialmente en el estudiante hispanoamericano. Es un manual insustituible para los que pretenden iniciarse en el desarrollo del arte, desde la prehistoria hasta la actualidad.

Marzo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 11
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El viernes pasado se llevó a cabo una mesa redonda, en el salón de grados de la Universidad, organizada por el Depto. de Relaciones Públicas de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social. El objetivo de la reunida fue el de establecer comparaciones entre la Universidad colombiana y la extranjera. Tomaron parte en este acto el Dr. Juan Molina, Canciller Honorario de la República de Nicaragua, y varios universitarios extranjeros. El moderador fue el Sr. Jaime López Forero, estudiante de último año de Periodismo.

Marzo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 10
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana

1966


GRAN TOTAL 6292 *Alumnos no clasificados por años o semestres. **Están incluidos los cursos de idiomas del segundo semestre de 1965.

Marzo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 9
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El comité de selección del Programa de Formación de Profesores LASPAU-ICETEX, ha adjudicado cinco becas en los EE.UU. para alumnos de la Universidad: en Electrónica Industrial, a Alicia Villamil Reinales; en Sicología, a María Eugenia Colmenares Salamanca; en Bioquímica, a José A. Posse Paredes; en Sociología, a Matilde Saavedra Andrade; en Sicología Educacional, a Ligia E. Plazas Gross. El curso tendrá una duración de cuatro años y durante este tiempo cada alumno adelantará una especialización en su profesión. «Hoy en la Javeriana» los felicita por sus méritos personales y preparación académica.

Marzo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 9
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Para reemplazar al P. Jorge Hoyos, antiguo Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, ha sido nombrado el P. José Gabriel Maldonado C. El P. Maldonado es Bachelor y Master of Arts de Boston College. Fue durante doce años Prefecto en diversos colegios y, en los últimos tiempos, ha sido Rector del Colegio «José Joaquín Ortiz» en Tunja, rector del Colegio Mayor de San Bartolomé en Bogotá, Ministro del Pío Latinoamericano en Roma y Decano de la Facultad de Ingeniería Civil. Quienes de tiempo atrás lo conocemos, sabemos de su dinamismo, de su inteligencia y de su preparación. Por esto le auguramos magníficos triunfos y estamos seguros de que bajo su dirección la Facultad de Ciencias de la[…]

Marzo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 8
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El pasado martes 15 de marzo, se efectuó el grado colectivo de 31 alumnas de Bacteriología, en solemne ceremonia que se llevó a cabo en el Salón de Grados de las Facultades Femeninas, con cupo completo y presidida por las Directivas de la Universidad. El Dr. José María Garavito dirigió sentidas palabras, en nombre de la Universidad. Finalmente, la Señorita Carmenza Bermúdez Mora, en nombre de sus compañeras, dirigió sus palabras de despedida y agradecimiento.  

Marzo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 8
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



La Biblioteca hizo una estadística para contabilizar el número de lectores y clasificarlos por Facultades. De aquí hemos sacado datos interesantes como es, por ejemplo, el hecho de que de un total de 2.313 lectores en el mes de febrero, 505 eran de Medicina, 345 de Psicología, 149 de Sociología, constituyendo los grupos más numerosos. Algo muy curioso y diciente es el hecho de que solo siete periodistas consultaron algo, y los de Arte y Decoración mandaron un delegado, como para dejar constancia de buena voluntad, al menos.

Marzo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 7
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Una nueva obra de esta colección titulada: «PRECIOS, DISTRIBUCIÓN Y EMPLEO», por el Prof. Joe S. Bain, de la Universidad de Berkeley, California, acaba de ser publicada. La obra consta de dos tornos con un total de 996 páginas y será vendida, como las anteriores, a precios de costo. La obra lleva por subtítulo: «Economía de un sistema de empresa», y está dedicada a servir de texto para un curso intermedio de análisis económico. Esencialmente se dedica al análisis moderno del precio, de la distribución del ingreso y del empleo. En lo tocante a la teoría del precio, trae una evaluación muy detallada sobre el impacto de los precios competitivos y monopolísticos en el bienestar social, un extenso análisis de[…]

Marzo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 7
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Al III Seminario de Facultades de Educación, celebrado en Medellín, asistieron, en representación de la Universidad Javeriana, el R.P. Jorge Hoyos, S.J., antiguo Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, el Dr. Joaquín Páez, Miembro del Consejo Directivo de la Facultad y Profesor de Psicología, y la Hermana Mary Malachy Loftus, B.V.M., profesora de la Facultad, cuya tesis doctoral (Ph.D.) sobre educación, titulada: «Its Transition Toward Relevancy», ha sido dedicada a la Universidad Javeriana.

Marzo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 7
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Una comisión javeriana, presidida por el Dr. Humberto Janer, Decano de la Facultad de Medicina, viajó el martes antepasado a la ciudad de Buga, para asistir a la V Asamblea de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina. El tema tratado fue «Educación media y desarrollo económico y social». Se trató, también, sobre Estudios Básicos Generales, y aprovechando la oportunidad se reunió el Consejo Directivo de la Asociación para tratar algunos temas relativos a la organización de las Facultades de Medicina en el país.

Marzo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 7
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El sábado se dio término a las Conferencias Cuaresmales de este año, con una Misa solemne en cada uno de los lugares a los cuales asistieron los estudiantes. Es de anotar la nutrida concurrencia a todas las pláticas y, en especial, a la misa final que los reunió a casi todos y agregó la sorpresa de una Comunión Pascual, lo que demuestra la conveniencia de esta ayuda espiritual que la Universidad proporciona todos los años a sus estudiantes, e indica claramente el espíritu cristiano y católico que prevalece en la Javeriana.

Marzo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 7
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El R.P. Hermann Peralta, S.J., feos nombrado Jefe de Deportes de la Universidad, en reemplazo del R.P. Alfonso Borrero, S.J., quien regresa en el mes de Agosto. El P. Peralta ha convocado a una reunida de todos los interesados, para nombrar Junta Directiva y programar los eventos deportivos que se realizarán este alto.

Marzo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 6
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



La Escuela de Arte y Decoración fue reorganizada e incorporada a la Facultad de Arquitectura, para integrar en un solo bloque todo lo relacionado con arte. La Escuela quedó constituida por la Sección de Dibujo Arquitectónica y la de Dibujo Publicitario, conformando lo que ahora se denomina «División de Arte y Arquitectura». Estos cambios se hicieron con el fin de favorecer, en la mejor forma posible, a los alumnos de las distintas ramas de la Escuela, quienes han acogido la innovación con gran entusiasmo.

Marzo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 6
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Como es costumbre, se han organizado las conferencias cuaresmales para los estudiantes de tiempo completo de la Universidad. Este año se tendrán los días 9, 10 y 11 de marzo. Los conferencistas son: HOMBRES: Grupo I, P. Julián Ibáñez, S.J. Grumo II, P. José Miguel Miranda, O.C.D Grupo III, P. Eduardo Arcusa, S.J. SEÑORITAS: Grupo I, P. Enrique Neira, S.J. Grupo II, P. Eduardo Arcusa, S.J. Grupo especial, P. José Gabriel Maldonado, S.J. Un incentivo importante constituye la concesión que hizo Su Eminencia el Cardenal Concha, a los javerianos que asistan a los Ejercicios Espirituales, de ganar el jubileo del Concilio.

Marzo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 5
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Desde el 3 de enero se encuentra al frente de la Decanatura de Medicina el Dr. Humberto Janer, antiguo Decano Auxiliar y Jefe del Depto. de Morfología. El Dr. Janer reemplaza al Dr. Bernardo Moreno y es reemplazado, a su vez, por el Dr. Carlos Márquez Villegas en el Depto. de Morfología. Durante unos minutos de conversación, el Dr. Janer nos informó acerca de los cambios efectuados en la Facultad y que son: en el Depto. de Biología el Prof. Hernando Andrade reemplazó al Dr. Ernesto Bautista. En Pediatría, el Prof. Ernesto Sabogal fue nombrado Jefe del Depto; en reemplazo del Dr. Guillermo Lesmes. Dr. Ignacio Tabardo fue nombrado Coordinador del Hospital neuro-siquiátrico de Sibaté, y al frente del Depto.[…]

Marzo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 5
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



En el Instituto Universitario de la Construcción (I.U.C.) se inició, el pasado 11 de Febrero, un curso de «Eficiencia y productividad para la construcción», con una duración de 150 horas, dictado por el Ing. José María de Baldenebro y por el Arq. José Manuel Patiño. Es este un tema de actual interés para los profesionales de la construcción y para el desarrollo general del país.  

Marzo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 5
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El P. Enrique Neira, S.J., ha sido nombrado Director del nuevo Depto. de Ciencias Religiosas de la Universidad Javeriana. El P. Neira es Doctor en Teología de la Universidad Gregoriana de Roma y desempeñaba el cargo de profesor de esta materia en las Facultades Eclesiásticas, hasta que fue trasladado como Director de este importante Depto. Ha publicado dos libros: «Una lógica del problema de Jesús» y «Yo vencí al mundo» que fue el libro sobre asuntos religiosos de mayor venta el año pasado. El Depto. cuenta con 33 profesores de los cuales 25 son jesuitas, 5 sacerdotes seculares de la Arquidiócesis, 2 laicos y una religiosa. Todos ellos especializados en la materia; dictan un total de 102 clases semanales cubriendo[…]

Marzo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 5
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Desde fines de Febrero se encuentra en Bogotá la Señorita Virginia Paraíso, de nacionalidad filipina, trabajadora social en la Sección de Asuntos Sociales de CEPAL en Santiago de Chile. Ha sido enviada por las Naciones Unidas, con el fin de dictar un seminario sobre «Conceptualización de la Metodología en el Trabajo Social» para la América Latina, y concretamente para Colombia. La Señorita Paraíso fue destinada a la Facultad de Servicio Social de la Universidad Javeriana, y su presencia aquí constituye un aporte valiosísimo respecto a la función de responsabilidad que tienen estas carreras en la ayuda al progreso del país. Al seminario asistirá todo el personal docente de la Facultad de Servicio Social de la Universidad Javeriana.

Marzo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 4
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Para dictar clases como Profesora de tiempo completo, en la Facultad de Sicología, ha venido de chile la doctora Josefina Jiménez Loyola, quien dirige las prácticas sicopedagógicas y la orientación profesional de las alumnas de último año en los Colegios de La Presentación del Centro y Chapinero. Felicitarnos a la doctora Jiménez por su eficaz colaboración y le deseamos una larga permanencia entre nosotros.  

Marzo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 4
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Solicitado por el Departamento de Sicología, llegó de Centro América el R.P. Jesús Arroya Lasa, S.J., Director del Instituto Sicotécnico del «Colegio Javier» en Panamá. El P. Arroya dicta actualmente un seminario sobre sicoanálisis espiritualista. Entre los interesantes temas que se están tratando podemos citar como principales: «La hostilidad en el niño», «El mal rendimiento en los estudios» y «La neurosis de angustia». Se harán, además, algunos trabajos de investigación sobre diversos temas, lo cual tiene gran atractivo para los alumnos de la Facultad.

Marzo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 4
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



En este año, inicia su vigésimo quinto año de Profesorado en la Facultad de Derecho, el Dr. Rodrigo Noguera Laborde. Siendo alumno de quinto curso, egresó de la Facultad en 1941; inició su profesorado que nunca ha interrumpido ni siendo Ministro del Despacho en dos ocasiones, ni mientras desempeñaba, asimismo, en dos diversos períodos el delicado cargo de Procurador General de la Nación. Es tradicional en la Facultad su exacta puntualidad, y es admirable en él su preparación profunda, su innata sencillez y su gran criterio jurídico. Hoy desempeña las cátedras de Introducción al Derecho y Filosofía del Derecho, orienta los seminarios de Ciencia Política en los años tercero y cuarto, y es miembro del Consejo Académico de la Facultad.[…]

Febrero 1966 | Edición N°: Año 6 N° 3
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Hoy a las 6:30 de la tarde se llevará a cabo, en el salón de grados de las Facultades Civiles, el grado de 9 alumnos de la Facultad de Odontología. Es este el segundo grado colectivo que se realiza en dicha Facultad. Felicitamos a los nuevos egresados.    

Febrero 1966 | Edición N°: Año 6 N° 3
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Nos ha acompañado, durante 5 días, el Profesor Simón González, representante de la Fundación Ford, para programas de educación, y quien ha estado conferenciando y enterándose de la manera como la Universidad Javeriana conduce sus estudios académicos en las Ciencias de la Educación, así como asesorando a las directivas de la Facultad en distintos aspectos de las actividades académicas. La Universidad agradece al Dr. González su interés por la Facultad de Educación y espera tenerlo, con más frecuencia, entre nosotros.  

Febrero 1966 | Edición N°: Año 6 N° 3
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



En el día de ayer, durante solemne ceremonia en el aula máxima de las Facultades Civiles, el Rector de la Universidad, R.P. Jesús Emilio Ramírez, S.J., impuso las tocas a las primeras siete licenciadas en enfermería. A las 5 de la tarde comenzó el acto, con una Misa en la Capilla de la Universidad, oficiada por el Rector, durante la cual fueron bendecidas las tocas de las nuevas enfermeras. A continuación, en el salón de grados, se efectuó la ceremonia de imposición de las tocas. Durante el acto, que revistió especial solemnidad, se encendió la lámpara de la enfermera, se adjudicó una beca a la alumna de más alto nivel académico, y llevaron la palabra el R.P. Fernando Barón, S.J.,[…]

Octubre 1965 | Edición N°: Año 5 N° 56
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Un gran acontecimiento constituyó la convocación del III Congreso de Abogados Javerianos, que se reunió del 9 al 12 de Octubre en Cali, con ocasión del 35 aniversario de la restauración de la Facultad de Derecho de la Universidad Javeriana. Las importantes deliberaciones estuvieron presididas por el Ministro de Justicia, Dr. Francisco Posada de la Peña, abogado javeriano, y el R.P. Gabriel Giralda, S.J., Decano. Dentro de la temática propuesta y estudiada a fondo, en jornadas de intensa labor, cabe destacar la última de todas que reunió no menos de 400 personas en el auditorio de los Seguros Sociales, y que versó sobre los partidos politices y el Frente Nacional. Tomaron parte en ella los ex-Ministros Dres. Jorge Leyva, Gustavo[…]

Octubre 1965 | Edición N°: Año 5 N° 55
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Los Dres. Francisco Posada de la Feria, Ministro de Justicia, y Carlos Gustavo Arrieta, de Minas y Petróleos, estarán presentes en el Congreso de Abogados Javerianos próximo a reunirse en Cali. El Dr. Arrieta será ponente principal del tema: «Relaciones entre el Derecho Público y el Derecho Privado», parte importante del esquema jurídico propuesto al estudio de los Abogados Javerianos; el Ministro de Justicia, abogado javeriano, presidirá las deliberaciones del Congreso. Asimismo, el Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Cástor Jaramillo Arrubla, está especialmente invitado, como antiguo Decano de la Facultad. Presentes estarán, también, los ex-Ministros Miguel Escobar Méndez, Gustavo Balcázar Monzón, Jorge Leyva y Jorge Enrique Gutiérrez Anzola, quienes han sido invitados a intervenir directamente en los temas «El Frente[…]

Octubre 1965 | Edición N°: Año 5 N° 54
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El P. J. Rafael Arboleda, S.J., llegó la semana pasada procedente del Brasil, en donde asistió al Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales, que se celebró en la ciudad de Río. El congreso tuvo lugar en el Centro de Ciencias Sociales, que funciona en Río de Janeiro. Durante el congreso, se trataron temas sociológicos de importancia para toda la América; también se realizó un convenio en el cual los países asistentes se comprometen a canjear toda clase de revistas de su país con las entidades de otro. El P. Arboleda, en nombre de Colombia, actuó como presidente y tuvo el discurso en la sesión de clausura.    

Octubre 1965 | Edición N°: Año 5 N° 54
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



De las conclusiones y recomendaciones del IV Seminario de Admisión Universitaria, que se realizó en la Universidad la semana pasada, extraemos las siguientes: – Seleccionar entre los aspirantes a seguir estudios universitarios a aquellos que tengan mayor probabilidad de éxito en los estudios. Deben tenerse en cuenta, además, la aptitud académica, los conocimientos básicos, el aspecto vocacional y el rendimiento previo. El proceso debe incluir una primera etapa de selección general, y una segunda para la aplicación de criterios de selección u orientación, de acuerdo con las condiciones específicas de cada línea académica. – La entrevista personal tendrá importancia, mientras existan condiciones óptimas para su realización por expertos, y su valoración adecuada. – Son convenientes las pruebas de aptitud verbal[…]

Septiembre 1965 | Edición N°: Año 5 N° 52
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Ayer lunes 27 de septiembre, en el salón de grados de las Facultades Civiles, se llevó a cabo la instalación del Cuarto Seminario de Admitido Universitaria, de la Asociación Colombiana de Universidades, auspiciado por el College Entrance Examination Board. En la sesión inaugural, a las 9:30 a.m., dieron la bienvenida en nombre del P. Rector, el R.P. Vice-Rector de la Universidad, Fernando Bardo, S.J., el Director de la Asociación de Facultades de Medicina, Dr. Bernardo Moreno Mejía, y el representante del College Entrance Examination Board Dr. George Hanford. La instalación estuvo a cargo del Director Encargado de la Asociación Colombiana de Universidades Dr. Daniel Henao Henao. La conferencia de este día: «Criterios para el desarrollo de una política de admisiones[…]

Septiembre 1965 | Edición N°: Año 5 N° 51
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Con un éxito extraordinario se continúa el ciclo de conferencias organizado por las Facultades Eclesiásticas de la Universidad. En la presente semana, está disertando el P. Londoño, S.J., sobre la «Dimensión temporal en la espiritualidad cristiana», según Teilhard. El lleno ha sido completo y el auditorio ha aplaudido, además, la magnífica visualización del tema hecha por el P. Londoño y realizada con la asistencia del Centro de Ayudas Audiovisuales de la Javeriana, dirigido por el R.P. Vallserra, S.J.    

Septiembre 1965 | Edición N°: Año 5 N° 51
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El 1°. de octubre se iniciará un curso de español para los miembros del Cuerpo de Paz, que en el mes de Noviembre comenzarán a actuar como instructores en el Curso de Vacaciones, en los Departamentos de Matemáticas, Física y Biología. Durante este periodo (1 mes) se ha pensado que sería muy recomendable que ellos fueran recibidos en casas de estudiantes o profesores, para que conocieran nuestro sistema de vida. Las personas interesadas en recibir una pareja, un joven o alguna joven del Cuerpo de Paz en su residencia, puede solicitar mayores informes en la Oficina de la División de Ciencias Básicas, que está en el primer piso de las Clínicas Odontológicas de la Universidad.

Septiembre 1965 | Edición N°: Año 5 N° 51
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Del 20 de Noviembre al 23 de Diciembre, la Facultad de Ciencias de la Educación dictará un curso de vacaciones para profesores de secundaria. Este curso dará a dichos profesores la oportunidad de ingresar y obtener ascensos en el escalafón nacional de enseñanza secundaria. El curso incluye las siguientes materias: Psicopedagogía, Metodología de la enseñanza secundaria, Filosofía, Castellano, Historia Universal, Historia de Colombia, Historia de la Literatura, Geografía, Biología, Matemáticas, Física, Química, Idiomas, Pedagogía religiosa y Música. Los informes, prospectos e inscripciones pueden obtenerse en la Secretaria de Ciencias de la Educación, Oficina No. 221.

Septiembre 1965 | Edición N°: Año 5 N° 50
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



En las horas de la mañana del sábado 18 viajó a la ciudad de Río de Janeiro el R.P. Arboleda, actual Director de la Biblioteca de la Javeriana y Profesor de Antropología en varias Facultades de la misma Universidad. El P. Arboleda asiste al Congreso Interamericano de Estudios Sociales, como de, legado colombiano al mismo; el sacerdote permanecerá en la ciudad de Río hasta el día 29 del presente mes. El viernes 17 viajó a Columbia University (New York), el P. Borrero, Decano de Disciplina en la Facultad de Arquitectura, para asistir a un curso de historia de la arquitectura y planeación arquitectónica, que se llevará a cabo en dicha Universidad. Este curso será de un año. «Hoy en la[…]

Septiembre 1965 | Edición N°: Año 5 N° 50
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Acaban de regresar de los Estados Unidos los esposos Páez, quienes permanecieron durante dos años en la Universidad de Stanford. Los nuevos profesores son exalumnos de la Javeriana. La Señora Socorro de Páez es Doctora en Filosofía y Letras y ha tenido el Master en Educación Stanford; enseñará en la Facultad de Educación y se hará cargo del entrenamiento de profesores de ciencias modernas. El Dr. Joaquín Páez, también es Doctor en Filosofía y Letras y Abogado; ahora Master en Educación de Stanford y candidato al Ph.D. Además de dictar algunas clases, tendrá a su cargo la elaboración del Curso de Vacaciones, en colaboración con el Decano de la Facultad.

Septiembre 1965 | Edición N°: Año 5 N° 49
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Como un homenaje a los Obispos presentes en la última parte del II Concilio Vaticano, las Facultades Eclesiásticas de la Universidad presentaron, en días pasados, un programa artístico y teológico por T.V. Dicho programa fue realizado por el R.P. Darío Muñoz, S.J., y dirigido por el R.P. Rafael Vallserra, S.J. Contó, además, con la magnífica escenografía de Miguel Angel Torres (Escenógrafo de la T.V.); la musicalización del organista Manuel J. Bernal y la actuación de los coros polifónicos de dichas Facultades. La composición de los elementos litúrgicos reales fue verificada por el R.P. Valencia, S.J. Tomaron parte en el programa los profesores de Teología RR.PP. Rodolfo De Roux, S.J. y Alberto Arenas, S.J.      

Septiembre 1965 | Edición N°: Año 5 N° 49
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Como parte de un ciclo de conferencias organizadas por la Sociedad de Antiguos Alumnos de la Facultad de Odontología, el martes pasado el Dr. Enrique Rezk dictó una sobre ortodoncia, en el salón de actos de dicha Facultad. El Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Quito, Dr. Osvaldo Chavez Jaramillo, visitó recientemente nuestra Facultad con el fin de observar la organización y modernos métodos de enseñanza y adaptarlos en algunos aspectos en su país. Como delegado de la Facultad al Congreso de Cancerología, que actualmente se efectúa en Bogotá, fue designado el Dr. Arturo Pinto, Profesor de Patología. El Dr. Hernando Martínez Toro es el odontólogo número 308, graduado en días pasados con una excelente tesis[…]

Septiembre 1965 | Edición N°: Año 5 N° 49
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



A las dos restantes conferencias que para novios y recién casados, dictará el R.P. Eduardo Arcusa, S.J. Los temas a tratar son: hoy viernes 17, a las 6 p.m.: Unidos para siempre! y el próximo jueves 23: «Amor, noviazgo y matrimonio», en el salón de grados de las Facultades Femeninas.

Septiembre 1965 | Edición N°: Año 5 N° 48
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



La Semana Javeriana ha concluido. Nuevamente, y después de un receso de 8 días, los javerianos retornarán al estudio, olvidando los «vivas», los conjuntos intérpretes de alegres canciones, los bailes y las comparsas, preparadas con tanto entusiasmo, por los textos alusivos a las materias que tratarán en sus respectivas carreras. Al terminar este descanso y esta alegre expansión de espíritu, todos emprenderán con más bríos y con mayor anhelo sus labores intelectuales, para coronar con los pocos meses que faltan un brillante año de tareas estudiantiles.

Septiembre 1965 | Edición N°: Año 5 N° 48
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Los resultados oficiales de la carrera de carritos de madera fueron los siguientes: primera categoría con un tiempo de 15 minutos, 38 segundos, fue para Mauricio Fajardo de Ingeniería Civil; en segunda categoría, José R. León de Capacitación Laboral, hizo el recorrido en 14 minutos 57 segundos; en tercera categoría obtuvo el premio José Alberto León, en un tiempo de 14 minutos 58 segundos. Carrera de observación a pie: en ésta participaron 350 competidores, con los siguientes premios: $ 500.00 primer premio, 11; 300.00 segundo premio y $ 000.00 tercer premio. La ganaron tres alumnos de Ingeniería en el orden siguiente: Luis Francisco Eslava, Luis Eduardo Quintero y Germán Jaramillo. La carrera de observación en automóvil la ganó Jaime Lara[…]

Septiembre 1965 | Edición N°: Año 5 N° 48
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Organizada por la Facultad de Educación, el R.P. Eduardo Arcusa, S.J., dictará una serie de conferencias durante los próximos días. Estas, que serán dictadas en el Auditorio de las Facultades Femeninas, tienen por objeto la preparación y orientación a los novios y recién casados, y versarán sobre los siguientes temas: Martes: «Sexo y Virilidad»’. A ella pueden asistir los universitarios. Miércoles: «Sentimiento y Amor». Jueves: «Educación prematrimonial». Las dos anteriores serán dictadas para las universitarias.

Septiembre 1965 | Edición N°: Año 5 N° 47
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Activamente se están adelantando los preparativos del III Congreso de Abogados Coaccionas, que tendrá lugar en Cali del 10 al 12 de octubre del presente año; quiere de este modo la Facultad de Derecho celebrar los 35 años de su restauración. Con el fin de coordinar mejor las actividades preparatorias del Congreso, los 44 estudiantes caleños que actualmente adelantan su carrera de Derecho en la Universidad, eligieron un comité en Bogotá para que colabore con el comité de Cali en la buena organización de este Congreso. El estudio central del Congreso versará sobre la situación colombiana en sus aspectos política económico, social, jurídico y moral. Se calcula en 400 el número de participantes.  

Septiembre 1965 | Edición N°: Año 5 N° 46
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El pasado 27 de Agosto se llevó a cabo la clausura del segundo curso de Mecánica de Suelos que la Facultad de Ingeniería Civil organizó para ingenieros graduados. Al acto asistieron el Rector Encargado R.P. Fernando Barón, S.J., el Secretario General de la Universidad, R.P. Hernán Posada, S.J., el Síndico Dr. Alfonso Miranda, el Decano de Ingeniería Civil Dr. Mario Jiménez Cadena, y demás directivas de Ingeniería. El curso, que se dictó del 14 de Julio al 27 de Agosto, estuvo dirigido y orientado por el Ing. Guillermo Caro Mendoza, con la colaboración de los Profesores Carlos Angulo Galvis, Iván Gómez Villa, Fernando Martínez Londoño, Antonio Páez Restrepo, Luis Pinzón Vargas, Luis Rincón Andrade, Ernesto Sarria Molina y Tomás Shukerdos.[…]

Septiembre 1965 | Edición N°: Año 5 N° 46
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Durante la próxima Semana Javeriana se inaugurará el Tercer Salón de Pintura y Dibujo, con arreglo a las siguientes normas: 1) Participarán todos los alumnos matriculados en las Facultades de la Universidad, con obras de pintura y dibujo que concursarán en dos secciones diferentes. 2) Las obras que se presenten debe ser originales. 3) Deben ser entregadas en el hall de la Universidad, sitio de inscripciones, hasta el viernes 3 de Septiembre, a las 6 p.m. 4) Habrá previa colección por parte de un Jurado de Admisión, compuesto por un representante del Departamento de Arte y otro de la Facultad de Arquitectura. 5) Se establecen los siguientes premios: primer premio en pintura, primer premio en dibujo, segundo premio en pintura,[…]

Agosto 1965 | Edición N°: Año 5 N° 45
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Depto. de Sicología registra complacido el nombramiento del R.P. Enrique Llorens, S.J., como Profesor de Prácticas de Psicotecnia. El nuevo catedrático se graduó en Sicología en la Universidad de Madrid e hizo estudios de especialización de Orientación Profesional en Chicago, EE.UU. «Hoy en la Javeriana» de la bienvenida al R.P. Llorens y le desea éxitos en su labor.

Agosto 1965 | Edición N°: Año 5 N° 45
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Durante este mes han visitado nuestra Universidad los Dres.: Per Stemlend, Adolfo Fourtier, Lowell Levin y Loyd. Los Dres. Stemlend y Levin visitaron nuestra Universidad, para observar la organización de Medicina y Ciencias Básicas. Venían recomendados por la Milbank, para efectuar un estudio sobre el desarrollo de universidades latinoamericanas. Permanecieron hasta el jueves 26; desde el lunes hablan empezado a visitar las universidades de la capital. El sábado pasado recibimos la visita del Dr. Adolfo Fourtier-Ortiz, Director de la División Latinoamericana, College Entrance Examination Board, quien vino con el fin de acordar los últimos detalles sobre el IV Congreso de Admisiones, que se llevará a cabo en la Javeriana, del 27 al 30 de Sept. Este Congreso ha sido auspiciado[…]

Agosto 1965 | Edición N°: Año 5 N° 45
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El pasado viernes, a las 7 p.m., se reunieron por primera vez los profesores que integrarán el Departamento de Matemáticas. Este empezó a funcionar en el presente semestre, bajo la dirección del Dr. Gonzalo Prada, graduado en Matemáticas de la Universidad de Texas. Durante esta reunión se habló sobre la forma como va a integrar. el Departamento, los programas a seguir, y se elaboró un plan de trabajo que incluye la utilización de los métodos existentes y de algunos nuevos, y la unificación de cursos y niveles, con el fin de lograr mejores resultados. Asistieron los profesores: Ricardo Abella, Manuel Casabianca, Enrique Coral, Alfonso Freidel, Enrique Montero, Alvaro Morales, Lincoyan Portus, Harold Sandoval, Edmundo Sandoval y Alberto Schotborgh.

Agosto 1965 | Edición N°: Año 5 N° 45
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Continúan los programas televisados que, sobre las Facultades y Escuelas de la Universidad y bajo la dirección de algunos alumnos del Curso de Radio y TV, se han venido presentando todos los días a las 12:30 p.m. En la presente semana tomarán parte las siguientes Facultades: Martes: Ciencias Sociales, Carrera de Trabajo Social. Tema: «El trabajador social». Exponen: Drs. César Rodríguez y Luis Carrillo. Dirección: Gloria R. de Urrego. Miércoles 1: Arquitectura con el tema «Proyecto y Población», a cargo del Dr. Roberto Rodríguez Silva, Decano de la Facultad. Dirige: Lilia Gallo. Jueves 2: Ciencias Sociales, carrera de Sociología. Tema: «La sociología al servicio del desarrollo integral». Expone: Dr. Alberto Almarada. Dirección: Eduardo Herrera. Viernes 3: Departamento de Idiomas. Tema:[…]

Agosto 1965 | Edición N°: Año 5 N° 44
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Continuando la sería de programas que sobre la Universidad se vienen presentando por TV todos los días a las 12.:30 P.M., a partir de hoy se presentarán los siguientes temas: Viernes 27: «Ciencias Básicas y Efectividad Profesional», del Depto. de Ciencias Básicas. Lunes 30: «Carretera Marginal de la Selva», de la Facultad de Ingeniería Civil. Martes 31: «Intervención de Equipo», a cargo de la Facultad de Ciencias Sociales, carrera de Servicio Social. Las facultades restantes efectuarán sus programas en el mes de Septiembre, para lo cual este boletín dará información en fecha oportuna.

Agosto 1965 | Edición N°: Año 5 N° 44
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



En cumplimiento de los diversos actos programados para le Semana Social, se está desarrollando exitosamente la primera exposición de las actividades extracurriculares de los estudiantes javerianos, organizada por la C.U.J. (Coordinación Universitaria Javeriana), con el objeto de dar a conocer los diversos campos de acción en que trabajan nuestros universitarios. La exposición, que se inauguró el pasado lunes 93 de Agosto, con la asistencia del R.P. Rector, Jesús Emilio Ramírez, S.J., el Vice-Rector Académico, R.P. Fernando Barón, S.J. y los Decanos de las distintas Facultades, está integrada por diversas secciones que representan a cada una de las entidades pertenecientes a la CUJ. Entre las secciones que sobresalen por su originalidad, buen gusto y abundancia informativa están: el CEC (Club de[…]

Agosto 1965 | Edición N°: Año 5 N° 43
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Hoy, a las 11:45, habrá cine y conferencias sobre Cooperativismo, en el saldo de grados de las Facultades Civiles. A las 7:30 p.m., conferencia en las Facultades Femeninas sobre el tema «Papel del Universitario en el Desarrollo de la Comunidad», por el Dr. César Rodríguez.  

Agosto 1965 | Edición N°: Año 5 N° 43
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Desde mediados de Agosto, se encuentra dictando clases en el Hospital San Ignacio el Dr. Mario Hurtado Hurtado, egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana. El Dr. Hurtado, quien es profesor de Medicina Interna, fue becario de la Fundación Rockefeller, en la Universidad del Valle, de 1960 a 1962; becario e Instructor de Medicina en la Universidad de Talase, de 1962 a 1965, y especializado en Medicina Interna y Gastroenterología en los Estados Unidos. «Hoy en la Javeriana» saluda al Dr. Hurtado Hurtado y le desea muchos éxitos.

Agosto 1965 | Edición N°: Año 5 N° 43
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Hoy martes, a las 11 a.m., el Dr. George H. Humphreys II, en el salón de grados de la Facultad de Medicina, dictará una conferencia sobre Seguridad Social en los Estados Unidos. El Dr. Humphreys es Profesor de Cirugía de la Universidad de Columbia, y Director del Departamento de Cirugía del Presbyterian Hospital de New York. También visitarán la Universidad, Facultad de Medicina, con fines investigativos y de estudio, los Dres. Per G. Stensland, Profesor de Educación de la Universidad de Saskat chewan en el Canadá, y el Dr. Lowell S. Levin, Profesor de Epidemiología y Salud Pública de la Universidad de Yale.

Agosto 1965 | Edición N°: Año 5 N° 41
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El Curso de Comunicaciones Sociales que dirige el R.P. Rafael Vall-Serra, S.J., ha iniciado en colaboración con todas las Facultades y Departamentos de la Universidad, una serie de conferencias por T.V. sobre temas de importante actualidad. Las charlas que se desarrollaron el pasado 18 y 19 de agosto, versaron sobre el «Desempleo» y «Visión Cristiana del Hombre», exposiciones a cargo de las Facultades de Economía y Teología, respectivamente. En la primera disertaron los Dres. Misael Pastrana Borrero y Victor G. Ricardo y el P. Guillermo Hernández, S.J. en la segunda. (Proseguirá)  

Agosto 1965 | Edición N°: Año 5 N° 41
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Con el retiro de un día, celebrado en la finca de San Claver (Santandercito), el pasado 8 de agosto, finalizó el curso de tres meses (mayo 6 a agosto 7), que la Javeriana por intermedio de la OCUM y con la colaboración de la Secretaria de Tránsito y Transporte del Distrito y de la Empresa Colombiana de Turismo, organizó para los conductores de taxi, con el objeto de capacitarlos para atender mejor a los turistas y a la ciudadanía en general.

Agosto 1965 | Edición N°: 264
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El ex-Rector de la Universidad de Sevilla (España), eminente catedrático de Historia del Arte y actual Alcalde de dicha ciudad, Dr. Hernández Díaz, pronunciará la primera de sus conferencias en América en nuestra Universidad, la que lo tendrá como ilustre visitante el próximo jueves. El tema de su disertación será: «Arte sagrado contemporáneo», y se celebrará a las 6:15 p.m., en el salón de grados de las Facultades Civiles, el citado jueves 19 de agosto.

Agosto 1965 | Edición N°: 263
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Enrique Rezk, Master en Ortodoncia de la Universidad de Michigan, fue nombrado Profesor Adjunto del Depto. de Ortodoncia de la Facultad de Odontología, con el encargo especial de los cursos de post-graduados para 1966. Como Director de la Pre-clínica de Operatoria fue designado el Dr. Jaime Cuesta, en reemplazo del Dr. Hugo Jaramillo, quien solicitó licencia.  

Agosto 1965 | Edición N°: 262
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



De Princeton, a donde asistió a un curso sobre construcción de tests (Educational Texting Service), acaba de regresar el Dr. Humberto Janer, Director del Depto. de Morfología de la Universidad. Este curso, que se relaciona con la preparación de tests, para ser aplicados a los futuros universitarios, con el fin de conocer sus aptitudes para las respectivas carreras, fue patrocinado por la Fundación Ford.

Agosto 1965 | Edición N°: 262
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El P. Manuel Pernaut, Director de la Facultad de Economía de la Universidad «Andrés Bello’ de Caracas, dictará una conferencia el jueves próximo, en el saldo de grados, a las 7 pm., sobre el tema »Retorno al patrón oro?». El P. Pernaut es, también, Profesor de Historia del Pensamiento Económico en la misma Universidad, y de Teoría Económica en la Universidad Central de Venezuela. Es una de las autoridades en cuestiones económicas en la hermana República.

Agosto 1965 | Edición N°: 262
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El P. Francis P. Dinneen, Profesor de Lingüística de la Universidad de Georgetown (EE.UU.) recibirá, el miércoles por la tarde, en el Club Javeriano, el título de Profesor Extraordinario que, según los Estatutos de la Universidad, se concede a aquellos profesores que hayan aprestigiado la Universidad con su saber. El P. Dinneen dictó dos cursos de lingüística para profesores de idiomas en el Departamento respectivo, y partirá a su Universidad el próximo sábado. La entrega del título se hará en el Club Javeriano, con ocasión de la visita del Presidente de la Universidad de Miami, Dr. Henry King Stanford, quien estará presente en la ceremonia.

Agosto 1965 | Edición N°: 261
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



La Dra. Dora Chiriboga, Profesora titular de Radiología Dental de la Universidad de Guayaquil, que llegó a Bogotá el 31 de julio pasado y piensa permanecer un mes entre nosotros, visitará varias clínicas y hospitales dentales de la capital y asistirá a la mayor parte de las clases de Odontología, con el fin de observar la organización y el sistema de estudios, para luego aplicarlos en la nueva Facultad de Odontología que proyectan fundar en Guayaquil. La Dra. dijo, para «Hoy en la Javeriana», que en la Facultad ha encontrado muy adelantados los estudios y que está muy contenta de la hospitalidad y de las atenciones que ha recibido de parte de sus colegas.

Agosto 1965 | Edición N°: 261
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



En el segundo semestre, y aprovechando la vacación del 20 de Julio, un grupo de alumnas de Arte y Decoración y Bacteriología hicieron ejercicios espirituales, durante tres giras, bajo la dirección de los RR.PP. Jorge Noriega y Liborio Restrepo, en la Hacienda «San José», en Mesitas del Colegio. Igualmente, en la Casa de Emaús, bajo la dirección del R.P. Arcusa, se dieron ejercicios a los estudiantes de último año de Ciencias Económicas y Jurídicas y grupo numeroso de Arquitectura de tercero y cuarto semestres, y otro de estudiantes varones de Ciencias de la Educación. En Agosto y Septiembre se organizarán tandas para alumnas de Educación, de Nutrición y de Odontología; para los de Economía 1°. y 2°. años; para las[…]

Agosto 1965 | Edición N°: 261
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



En el número 28 de la Revista Universitas, que acaba de aparecer, encontrará el economista un artículo que expresamente envió para la Revista Monseñor Quijano Ardila del Tribunal Arquidiocesano de Bogotá. Para los amigos del Derecho Constitucional se encuentran escritos de los Dres. Gabriel Melo Guevara, Ricardo Medina Moyano y Hugo Palacios Mejía. En el aspecto político cuatro dirigentes de significación nacional hacen un estudio acertado del Frente Nacional. En la crónica general de la Universidad, el R.P. Gabriel Giralda, Decano de Derecho, anota los adelantos de la Universidad y de la Facultad de Derecho que este año cumple sus 35 años de restauración. Esta revista, que viene publicándose desde hace 14 años, sin interrupción, se hace llegar a todos[…]

Agosto 1965 | Edición N°: 261
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El 14 de octubre de 1963 llegó a la Universidad Javeriana el P.J. Schak, de la Provincia de Wisconsin, EE.UU. Tomó un curso de español de 3 meses y luego continuó en la Universidad Javeriana durante un tiempo como ayudante del Laboratorio de Química y, después, como Profesor de inglés y literatura inglesa en el Departamento de Idiomas. El P. Schak se granjeó muchos amigos y deja un grato recuerdo. Le deseamos feliz estadía en Salta (Argentina), a donde ha sido destinado.

Agosto 1965 | Edición N°: 260
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



En días pasados visitaron la Facultad de Ingeniería Civil los Dres. Mario Tomasetti, ex-profesor de la Universidad de Nueva York, ingeniero co-inventor del método Marshal para mezclas asfálticas y actualmente Ingeniero Consultor de Pavimentos de la firma Tamps de New York, y el Ing. Geólogo John Trantine, socio y Vice-Presidente de la firma consultora Woodward, Clyde y Sherard de California, La Facultad de Ingeniería Civil de la Javeriana y las Directivas expresan su más sincero agradecimiento a los Dres. Tomasetti y Trantine, quienes verán en viaje de investigación por Colombia, pero gentilmente hicieron una excepción con la Universidad Javeriana, dictando sendas conferencias sobre «Mecánica de Suelos». A partir del 4 de agosto próximo, la Facultad de Ciencias de la Educación[…]

Agosto 1965 | Edición N°: 260
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Al Dr. Juan Esteban Martínez le ha si do otorgada una beca por la Pontifica Universidad Javeriana, para un período de un año, con el fin de que lleve a cabo estudios en la Escuela de Graduados de la Universidad de Loyola, en New Orleans, La. La beca concedida al Dr. Martínez está sostenida por la Universidad Javeriana a través del Icetex, y por la Universidad de Loyola en New Orleans.

Agosto 1965 | Edición N°: 260
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El Profesor Fred Delliquadri, Decano de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Columbia y el Profesor Jim Hackshore, especialista en «desarrollo de la comunidad», estuvieron de visita en la Universidad, a fin de realizar un programa de cooperación con nuestra facultad de Trabajo Social.

Julio 1965 | Edición N°: 259
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El lunes 26 del presente mes, se fundó la Asociación de Antiguos Alumnos de Periodismo de la Universidad Javeriana, acto que tuvo lugar a las 6:30 p.m., en el salón de grados de las Facultades Civiles, con la asistencia del R.P. José Celestino Andrade, fundador de la Escuela, de los RR.PP. Angel Valtierra y José Rafael Arboleda, S.J, ex-Directores de la Escuela, de los alumnos, exalumnos y Directivas de Periodismo. Luego de la aprobación de los estatutos de la nueva Asociación y de la inscripción de los primeros socios, se llevó a cabo la elección de la Junta Directiva que, durante un año, presidirá la Asociación. Sus integrantes son, Dr. Antonio Cacua P., Sra. Flor Romero de Nohora, Srta. Amparo[…]

Julio 1965 | Edición N°: 259
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Del 7 al 18 de julio pasado, se celebró en esta ciudad un importante seminario para profesores de Física, con la cooperación de la Sociedad Colombiana de Física, de la Fundación Ford y de la Facultad de Física de la Universidad Nacional. A este seminario, en el que se realizó un estudio intensivo del Sistema P.S.S.C., el Departamento de Educación de la Javeriana envió a los alumnos de último año en la especialidad de Física y Matemática, nueve en total. Todos ellos recibieron el diploma aprobatorio y uno de los alumnos, el Hermano José Ramón Martínez, recibió diploma de «Aprobó con Excelencia», otorgado solamente a tres profesores de los 75 que integraban el curso. Felicitaciones.

Julio 1965 | Edición N°: 259
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Eduardo Borda Camacho fue nombrado, recientemente, Decano Encargado de la Facultad de Medicina de la Universidad, en reemplazo del Dr. Bernardo Moreno Mejía, quien pidió licencia de un año para ocupar el cargo de Director Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina. El Dr. Moreno Mejía reemplazará al Dr. José Félix Patiño.

Julio 1965 | Edición N°: 258
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



En citas pasados recibió «El Premio Mayo» en la Mayo Graduate School of Medicine en Rochester, Minn. EE.UU. el médico javeriano Jorge E. Maldonado. Felicitamos a este javeriano por esta distinción y por el nuevo nombramiento de consultante en medicina de dicha Clínica. Entre los profesores de la Clínica Mayo; también están los javerianos Dres. Espinosa y París.

Julio 1965 | Edición N°: 258
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Al saludo que el Consejo Académico de la Facultad de Derecho presentó, en nombre de los profesores y alumnos, respondió así el P. General y Gran Canciller de la Universidad Javeriana: «Roma, 22 de junio de 1965 Señor D. Fernando Londoño Hoyos, Secretario, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Muy estimado en Cristo. Agradezco de todo corazón por su medio a esa querida Facultad de Derecho y Ciencias Socio-Económicas la proposición del Consejo y los votos de fidelidad y empeño en proseguir el trabajo para gloria de Dios y bien de la juventud universitaria. Me atrevería a rogarles pidan mucho por sol para que el Señor me ayude en el desempeño de esta ardua misión que me ha querido confiar, entre[…]

Julio 1965 | Edición N°: 258
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Hace unas dos semanas, ha venido a nuestra Universidad el Dr. Claudio Alvarez Tostado, Profesor de la Universidad de Stanford en California. El D. Alvarez Tostado es Master en Química Inorgánica por la Universidad de Arizona y recibió el doctorado en la Universidad de Stanford (California). Durante su estadía de un año, en nuestro país, el Dr. Alvarez Tostado aportará sus ideas y su experiencia para la reorganización del Departamento de Química en la Universidad. El grupo de profesores y alumnos de Química presentan un saludo por medio de «Hoy en la Javeriana» al respetable profesor.

Julio 1965 | Edición N°: 257
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Esta noche, a las 7:30 p.m., en el salón de actos de la Universidad, recibirán su grado en Arquitectura los señores: Jorge Navas Isignares, Alvaro Barriga Caro, Eduardo Helo Katta, Alberto Rodríguez Navas, Hernán González Gaitán, Jaime Santamaría Pérez, Alvaro Rivera Realpe, Alberto Peñuela Salgado, Carlos Julio Orjuela Orjuela, Jairo Vanegas Castro, Joaquín Umaña Montoya, Antonio Cardozo Luna, Alfonso Delgado Vélez, Guillermo Arévalo Rubio, Gonzalo Castellanos Morris, Enrique Gutiérrez Gutiérrez, Jaime Aragón Rozo, Alberto Medina Ramírez, Iván Mantilla Angelo, Jorge Giraldo Jáuregui, Jaime Angulo Rabiase, Fernando Jiménez Acuña, Iván Gongote Prieto, Ramón Javier Castellanos Arellano, Julio César Gómez Montañez, Eliécer Del Río Silva, Alvaro Pinzón Zuluaga, Alvaro Becerra Rodulf, Alberto Jaramillo Botero y Alberto Salazar Cano. Antes de la ceremonia,[…]

Julio 1965 | Edición N°: 257
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Actualmente dicta la cátedra de Psicología Social en la Universidad, el Dr. Oliver Brachfeld. El Dr. Brachfeld es discípulo personal de Alfredo Adler, de Maritain, y de Rudolph Allers; es diplomado de la Sorbona, Doctorado en Budapest, su ciudad natal, ex-Director del Instituto Psicotécnico de Barcelona, cofundador de la Sociedad Española de Psicología, fundador del Instituto de Psicometría y Relaciones Humanas en la Universidad de los Andes de Mérida (Venezuela), y ahora se vincula a la Javeriana. El Dr. Brachfeld es un fecundo escritor. Entre sus principales obras están: «Los sentimientos de inferioridad» y «Los complejos de inferioridad en la mujer». También, gracias a las traducciones del Dr. Brachfeld se conocen, en español, casi un centenar de obras de psicología.[…]

Julio 1965 | Edición N°: 256
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El 13 de julio llegó de los Estados Unidos la Hermana Consuelo S.S.N.D., para unirse a las dos Hermanas de su Congregación que ya forman parte de la Facultad de la Universidad Javeriana. La Hermana Consuelo se encargará de los procesos técnicos: la clasificación y la catalogación en la Biblioteca Central. Obtuvo el título de Master en Bibliotecología en Rosary College, River Forest, Illinois. La Hermana ha tenido experiencia en bibliotecas de universidades y de colegios de su palo y también ha enseñado la bibliotecología en Mount Mary College, Milwauke, Wis. y en Rosary College. La Hermana Consuelo prestará un gran servicio a la Universidad ya la Biblioteca con la experiencia adquirida en su paro. Su estancia entre nosotros le[…]

Julio 1965 | Edición N°: 256
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Con la asistencia del R.P. Jesús Emilio Ramírez, S.J., y de la Decana (15 la Facultad de Nutrición y Dietética, Sra. Margarita de Trip, y directivas de la Universidad, recibirán el grado en Dietética y Nutrición, hoy a las 6:30 p.m., en el aula máxima de las Facultades Femeninas, las siguientes señoritas: Cecilia Angel, Gloria Bolaños, Mélida Campos, Lucía Castro, Dora Clavijo, Ethna Clotilde Cortés, Lucía Correa, Mercedes Cano, Margot Galindo, Yolanda González, María Helena González, Luz Norella Henao, Zayda Manrique, María del Rosario Matiz, Stella Mora, Stella Peraza, Alcira Peña de Valencia, Fanny Patiño, Gloria Rojas, Marina Rojas, Isabel Sánchez, Gisela Serrano, Cecilia Sierra, Eloísa Uribe, Gloria Ulloa. Dirigirá la palabra el R.P. Santos Valseca, S.J. «Hoy en la[…]

Julio 1965 | Edición N°: 255
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El jueves próximo, a las 4 p.m., el Sr. Preston E. James, eminente geógrafo y economista estadinense, autor de varias obras de gran renombre sobre Latinoamérica, dictará una conferencia en el salón de grados de la Universidad. Han sido invitados especialmente los estudiantes de Economía y Educación. El Sr. James ha venido a Colombia invitado por la Comisión para Intercambio Educativo.  

Julio 1965 | Edición N°: 255
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Hoy coartes 13 de julio, a las 9 p.m., se inicia el ciclo de conferencias sobre el pensamiento del Padre Teilhard de Chardin, uno de los más importantes teólogos de nuestro tiempo. Las conferencias tendrán lugar los días martes y viernes a las 9 de la noche, en la sede de las Facultades Eclesiásticas de la Universidad Javeriana, Calle 65 # 69-18. Quienes deseen tomar parte en este ciclo de conferencias se pueden inscribir en el Departamento de Ciencias de la Educación. Su valor es de $ 50.00.

Junio 1965 | Edición N°: 254
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Alvaro Delgado Morales, Decano de Estudios de Odontología, obsequió a la misma Facultad un proyector especial (technilor 800 Instant movie Projector) traído directamente de los EE.UU. Para la proyección no se necesita oscurecer el saldo y las películas vienen en cajas selladas que el aparato proyecta automáticamente; además, la duración de cada película es de 4 minutos. Esta Facultad es la primera que, para su enseñanza, hace uso de los nuevos métodos audiovisuales.

Junio 1965 | Edición N°: 254
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Damos la bienvenida al Profesor César A. Rodríguez, experto de Naciones Unidas, destinado a la Facultad de Ciencias Sociales, carrera de Servicio Social. El Profesor Rodríguez es un destacado profesional de Trabajo Social, egresado de la Universidad de Cornell. De nacionalidad panameña, tiene una amplia experiencia en los problemas sociales de Latinoamérica, los cuales ha tratado a través del Trabajo Social de Casos en agencias de su país y de amplios programas en Desarrollo de la Comunidad a nivel nacional e internacional, como Director Mundial del Programa de Desarrollo de la Comunidad de la Cámara Junior Internacional. Su conocimiento de la cultura y problemática de muy diversos países de América, Europa y el Oriente son garantía de su idoneidad y[…]

Junio 1965 | Edición N°: 254
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El viernes pasado tuvo lugar el solemne grado colectivo de 28 Señoritas de Bacteriología, que recibieron su diploma de Bacteriólogas. El miércoles 16 de junio, a las 7 p.m. recibirán su grado 60 médicos-cirujanos, en el teatro de las Facultades Femeninas. Este es el primer grado colectivo que se realiza en Medicina. Para obtener el grado se requieren las siguientes condiciones: haber cursado todo el pensum académico, haber presentado todos los preparatorios, haber hecho un año de internado. Además, se ha suprimido la tesis. El programa es el siguiente: 1) Entrada de los graduandos. 2) Entrada de la mesa Directiva. 3) Himno Nacional. Coros javerianos. 4) El Dr. Jorge García, Srio. de la Facultad, leerá el orden del día. 5)[…]

Junio 1965 | Edición N°: 252
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Invitado y financiado por la OEA, viajó a Caracas el Dr. Arturo Londoño Domínguez, Director del Instituto Universitario de la Construcción. Lleva la representación de la Universidad y del Instituto Colombiano de Normas Técnicas (Icontec), ante el Seminario sobre materiales de construcción, que se celebrará del 7 al 19 de junio en la capital venezolana. Esta invitación es un justo reconocimiento a las labores realizadas al frente del Instituto de la Construcción de la Universidad Javeriana.

Junio 1965 | Edición N°: 252
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El Rector de la Universidad Javeriana recibió la siguiente proposición aprobada por unanimidad en la última reunión ordinaria de la Asamblea General de la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín, «La Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín quiere hacer constar su admiración por el estudiantado de las Universidades Pontificia Javeriana, de los Andes, Pedagógica Nacional, la Grancolombia, Colegio El Rosario, de Bogotá; Industrial de Santander, de Popayán, de Nariño y Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, que se abstuvo de tomar parte en los lamentables insucesos que amenazaron la tranquilidad pública, con motivo de la reciente huelga estudiantil ofrece como ejemplo la sensata actuación de quienes han sabido entender a cabalidad la función cívica, en beneficio del orden constitucional en momentos[…]

Junio 1965 | Edición N°: 251
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Que se iniciaron los exámenes de mitad de año en la Universidad, es bien notorio. Lo dice el ambiente de estudio, de investigación, de nerviosismo en unos y de calma en otros, que en los últimos días se han acentuado en los javerianos. En los corredores, en las aulas, en la Biblioteca, en los prados, en la cafetería y en todos los rincones de la Universidad, se ve a los estudiantes concentrados en los libros de estudio. En tanto que unos esperan su turno para presentar el examen, otros se pasean de extremo a extremo de los corredores, leyendo en voz alta, otros se reúnen en grupos para discutir la materia de turno. Las mesas de la cafetería en esta[…]

Junio 1965 | Edición N°: 251
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Recientemente fue nombrado el Ing. Enrique Camargo de la Torre como Jefe de los Laboratorios de Ingeniería de los cursos tercero, cuarto y quinto de Ingeniería Civil. El Dr. Camargo de la Torre es Ingeniero Civil egresado de la Universidad Javeriana en 1956, ha desempeñado desde entonces importantes puestos tales como Jefe de Vías de la Secretaria de Obras de Cundinamarca, Jefe de Laboratorios y Pavimentos de la misma Secretaria, y Jefe del Departamento de Ingeniería Civil de la empresa Puertos de Colombia. Además ha trabajado en Talleres Centrales e Ingeyco Ltda. «Hoy en la Javeriana» y la Facultad de Ingeniería desean al Dr. Camargo muchos éxitos en su labor.

Junio 1965 | Edición N°: 250
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Luis Fernando Valero, actual profesor de Sicología evolutiva, sicología diferencial, sicopedagogía y sicología general, en el Departamento de Sicología de la Universidad Javeriana, llegó a Colombia el 24 de enero del presente año; estudió en la Universidad de Barcelona, donde recibió la Licenciatura en Filosofía, especializándose en la rama de pedagogía; en España ejerció el magisterio durante varios años. El Dr. Valero nos comunica algunas impresiones generales, halla en el pueblo colombiano muy buena pasta (idiosincrasia), y opina que tiene buen fondo natural; encuentra un ambiente crítico, en cuanto está en un período álgido para tomar nuevos caminos y como todo pueblo joven lo encuentra interesante. Respecto a la sicología del estudiante colombiano dice: «Los estudiantes son demasiado[…]

Mayo 1965 | Edición N°: 248
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Distinción alentadora para los alumnos y digna de imitación creó la Asociación de Antiguos Alumnos de Filosofía y Letras. Por iniciativa de su Presidente, el Dr. Hernán Lisiares, la Asociación otorgó un premio al mejor alumno de último año según el cómputo de notas del año anterior, el espíritu de laboriosidad, el interés por la Facultad y la profesión y el espíritu de compañerismo. En solemne y sobria ceremonia en el Salón de Grados el día 20 de mayo, el R.P. Rector hizo entrega del premio. Asistieron el P. Alvaro Jiménez, Decano, el cuerpo de Profesores y numerosos alumnos. Fueron acreedores a dicho honor: en el Departamento de Sicología el Sr. Noé Ardua Espinel, y en Filosofía y Letras la[…]

Mayo 1965 | Edición N°: 247
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El sábado 15 de mayo visitaron la Universidad los Dres. Frank L. Keegan y Laurence Dennis, altos empleados de la Fundación Ford, con el fin de entrevistarse con el R.P. Rector y con los Directores de Ciencias Básicas. Los Dres. Keegan y Dennis, que están interesados en los programas de la Javeriana, trabajarán desde el mes de julio en México y en Caracas, respectivamente, para la Ford. También visitó la Universidad, el miércoles 12 de mayo, el Sr. Carlos Jiménez, Gerente de la SIP (Sociedad Interamericana de Prensa), quien tuvo una charla con el R.P. Jesús Emilio Ramírez, y con el Dr. Francisco Gil Tovar, Director de la Escuela de Periodismo. Ofreció enviar estudiantes de las Américas a estudiar Periodismo[…]

Mayo 1965 | Edición N°: 247
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



La Facultad de Ingeniería Civil, consciente de la necesidad de especialistas en las diversas ramas de la Ingeniería Civil, y de la conveniencia de que los ingenieros prosigan estudios de profundización en las oratorias propias de su especialidad, ha organizado, bajo la coordinación del Ingeniero Guillermo Caro Mendoza, un «segundo curso de Mecánica de Suelos y Pavimentos para Graduados». Colaboración: Para este curso la Facultad cuenta con la valiosa colaboración de los siguientes profesores especializados: Guillermo Caro Mendoza, Carlos Angulo Galvis, Iván Gómez Villa, Fernando Martínez Londoño, Antonio Páez Restrepo, Luis Rincón Andrade, Ernesto Sarria Molina y Tomás Shuk Erdos. Programa: Ha sido dividido en cuatro partes. La primera consta de las siguientes materias teóricas; Cabezas hidráulicas y esfuerzos, Teoría[…]

Mayo 1965 | Edición N°: 246
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Cámara Junior de Bogotá, con la colaboración especial de la Universidad Javeriana, ha preparado unas reuniones sobre la Visión Profesional del País, con el objeto de dar a conocer los puntos de vista de los diferentes profesionales acerca de la o rientación del país y la posición histórica de sus gentes. La idea de esta mesa redonda es la de vincular a la ciudadanía a los problemas de la nación. La temática es la siguiente: Hay solidaridad humana en Colombia? Está el país en Progreso o retroceso? En Colombia ha empezado ya la revolución? Las reuniones se llevarán a cabo los días miércoles 19 y jueves 20, en el Aula Máxima de la Universidad Javeriana, a las 7 p.m.

Mayo 1965 | Edición N°: 246
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con el fin de mejorar la estructura del futuro odontólogo, la Facultad de Odontología organizó un nuevo plan de estudios, de acuerdo con los resultados del Primer Seminario Latinoamericano de la Enseñanza Odontológica, celebrado en Bogotá del 14 al 19 de Octubre de 1963. Dicho plan de reforma, implantado por primera vez en América Latina y específicamente en la Universidad Javeriana, prepara al odontólogo para que sea una célula social que preste su contingente para el progreso de la familia, del conglomerado social y por consiguiente de la patria. La coordinación de las materias básicas con las clínicas es uno de los objetivos principales, lo que se logra por medio de profesores coordinadores o puentes, por el uso adecuado de[…]

Mayo 1965 | Edición N°: 244
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Carlos A. Jiménez, argentino, actual Gerente General de la Sociedad Interamericana de Prensa, que acoge a un gran número de periódicos de ambas Américas, de paso por Colombia se reunirá mañana miércoles con el profesorado y alumnos de Periodismo, ante el que pronunciará una conferencia sobre la situación y problemas de la prensa en el Continente. Después será recibido por el R.P. Rector de la Universidad.  

Mayo 1965 | Edición N°: 244
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El R.P. Jesús Emilio Ramírez, Rector de la Universidad, fue admitido corno Miembro de la International Association University Presidents (Asociación Internacional de Rectores de Universidades). Dicha organización está presidida por el Dr. Peter Sammartino, Rector de la Fairleigh Dickinson University, con sede en la ciudad de Rutherford, New Jersey (EE.UU.). La Asociación cuenta con miembros en 49 países. «Lux Mundi» es el título de la revista que sirve como vocero, para divulgar las actividades de los diferentes centros docentes que integran la Asociación. Lux Mundi dedica en su primer número una página completa a nuestra Universidad y al P. Ramírez.  

Mayo 1965 | Edición N°: 244
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Con la ayuda financiera dada por la Fundación Ford, el Depto. de Educación adelanta un programa de asistencia a los estudiantes, a fin de que estos logren ser mejores profesores, y capacitar a los maestros para que puedan dedicar más tiempo a sus estudios. Estos estudiantes profesores, llamados internos, tienen un máximo de 15 horas semanales. En la Javeriana se les ha asignado un pequeño salario, de los fondos que la Fundación Ford ha destinado a este proyecto. Profesores experimentados supervisan a los internos para darles una orientación profesional. Al presente 4 estudiantes están trabajando en lenguas y química en la Javeriana, y otros 4 son profesores en el Colegio de San Viator.  

Mayo 1965 | Edición N°: 243
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



La Facultad de Ingeniería Civil ha organizado, para el viernes 7 de mayo, (11 a.m.), en el salón de grados de la Universidad, una conferencia sobre «Construcciones en concreto pretensado», la cual será dictada por el Ing. Germano Ercole, Representante internacional de la casa inglesa Cable Covres Ltd. de Londres. Hará la presentación el Prof. de Concreto Armado de la Facultad de Ingeniería Dr. Alvaro Silva Fajardo.  

Mayo 1965 | Edición N°: 243
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Eduardo Angel, Director de Ciencias Biológicas, contesta algunas preguntas sobre nuevos cambios efectuados en la Escuela de Bacteriología. – El primer año ha sido modificado en su pénsum y en la intensidad horaria. También fueron suprimidas algunas materias. Nuestro proyecto es departamentalizar el primer año, lo cual se logrará por medio de los diferentes departamentos, como el de Química, Biología e Idiomas, que se han encargado de estas materias. De esta manera se logra una enseñanza efectiva y al mismo tiempo se centraliza la organización técnica de la Universidad. En los años 2°. y 3°. se dictarán las clases por semestres, de manera intensiva, departamentalizando hasta donde sea posible estos años. En el 4°. año se organizó un[…]

Mayo 1965 | Edición N°: 242
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



«Ventajas e inconvenientes de la libertad de prensa», fue el tema que trató el Sr. Hernando Santos C., Jefe de Redacción del periódico «El Tiempo», en la mesa redonda que se efectuó el pasado martes 27, a las 6 p.m., en el salón de grados de las Facultades Femeninas. En ella tomaron parte alumnos de la Universidad, especialmente de la Escuela de Periodismo. Actuó como moderador el Dr. Cesar Esquivias, Profesor de la Escuela.

Abril 1965 | Edición N°: 240
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El 24 de marzo próximo pasado, se instalaron en la Universidad Javeriana cursos especiales de Química y Física dictados por los profesores Moisés Chaves y Guillermo Calderón, respectivamente, para un grupo de estudiantes, 28 alumnos regulares y 2 asistentes, que adelantarán estudios de Ingeniería en España desde el próximo año, enviados por el ICETEX. Dichos cursos encomendados a la Javeriana, tienen por objeto capacitar, durante un semestre, a dichos estudiantes para ingresar y seguir sus estudios normalmente en las Universidades españolas, sin los tropiezos que por falta de capacitación suficiente en estas asignaturas han encontrado otras que han viajado anteriormente con la misma finalidad. Los estudiantes, egresados de diferentes colegios de la República, son los que han obtenido el 75%[…]

Abril 1965 | Edición N°: 240
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El miércoles 28 de abril, a las 6 p.m. en el auditorium de las Facultades Femeninas, dictará una conferencia el R.P. Jorge Hoyos, S.J., Director del Departamento de Ciencias de la Educación, sobre el tema, «Vivisección del universitario colombiano, un análisis de su cultura y de su ingreso a la Universidad». Es ésta la tercera de una serie organizada por la Coordinación de Actividades Culturales de Educación. En días pasados hablaron en la misma serie, el Dr. Jaime Sanín Echeverri, Director de la Asociación Colombiana de Universidades, sobre el tema, «La prioridad es educación», y el P. Rafael Vall-Serra, S.J., sobre «Lo audiovisual una revolución en educación».

Abril 1965 | Edición N°: 240
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Recientemente regresó de Cali el R.P. Gabriel Giraldo, quien viajó a esa ciudad con el objeto de integrar las diversas comisiones del Tercer Congreso Nacional de Abogados Javerianos próximo a celebrarse en octubre de 1965. El tema del congreso será, Análisis de la situación colombiana en sus aspectos social, económico, político, jurídico y moral.

Abril 1965 | Edición N°: 237
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El pasado jueves, a las 7 p.m. en el Club Javeriano, tuvo lugar una agradable reunión de Decanos y Profesores de la Facultad de Economía, con algunas Directivas de la Universidad, en donde se discutieron asuntos académicos relacionados con esta Facultad.  

Abril 1965 | Edición N°: 237
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Por Resolución No. 24 del 14 de marzo de 1965, la dirección de la Asociación Colombiana de Universidades y del Fondo Universitario Nacional, ha designado a los siguientes profesionales para practicar visitas académicas a las siguientes unidades docentes de la Javeriana. Al Dr. Arturo Abella, Director de «El Siglo», para visitar la Escuela de Periodismo. A la Srta. Inés Durana Samper, Master en Enfermería y Salud Pública, Coordinadora del Comité Permanente de Educación de Enfermería de la Asociación Colombiana de Universidades», para visitar la Escuela de Enfermería.

Marzo 1965 | Edición N°: 235
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Presentamos un cordial saludo al Profesor Luis E. Carrillo, quien como experto de la Comisión Fulbright, está trabajando desde el mes de Febrero pasado en la Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Servicio Social. El Profesor Carrillo es un distinguido Trabajador Social, con M.S.N. de la Universidad de Berkeley, California, y con amplia experiencia en diversas ramas de su profesión. Dicta en la Universidad cátedras de Trabajo Social de Grupo, Administración Social e Introducción al Trabajo Social. Asesora, además, algunos de los programas de campo que están desarrollando los alumnos y se ha vinculado en forma directa a proyectos de Bienestar Estudiantil, que en colaboración con la Asociación Colombiana de Universidades se llevarán a cabo, tanto en los aspectos investigativos[…]

Marzo 1965 | Edición N°: 234
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



«Eficiencia y Productividad» es el curso que el Instituto Universitario de la Construcción (IUC), con sede en la Javeriana, inició para profesionales de la edificación, el lunes 22 del presente mes, en la Universidad Javeriana, bajo la dirección del Dr. Arturo Londoño. Este curso es una de las realizaciones que se ha propuesto el IUC, junto con las entidades oficiales y privadas de la construcción que se agrupan bajo el nombre de «Bouwcentrum de Colombia», afiliada a su vez a la cadena international «Bouwcentrum de Rotterdam». Qué es el IUC Esta entidad entiende la construcción como síntesis física de una serie de disciplinas, técnicas y conocimientos, con el fin de dar al hombre un medio propicio para su desarrollo. El[…]

Marzo 1965 | Edición N°: 234
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. John P. Powelson, notable economista, profesor y escritor estadinense, aceptó gentilmente la invitación a dictar una conferencia a los alumnos de Economía de la Javeriana, y lo hizo ayer a las 4:30 p.m. en el salón de grados. El Dr. Powelson llegó a Colombia para participar en el Seminario sobre Problemas de Desarrollo Nacional, que se celebrará en Girardot, y en el cual la Javeriana estará representada por el R.P. Vicente Andrade, Director del Curso de Relaciones Industriales. Con esta ocasión, visitó las Directivas de la Facultad de Economía el Profesor Werner Baer, del Departamento de Economía de la Universidad de Yale.

Marzo 1965 | Edición N°: 233
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



  1°. 2°. 3°. 4°. 5°. 6°. Total Facultades H M H M H M H M H M H M H M   Arquitect. 97 19 89 17 27 3 29 1 23 12 277 40 C. Sociales 6 53 2 50 20 5 34 13 157 Derecho 72 14 46 11 60 9 67 8 59 4 304 46 D. Canón. 3 8 1 12 Economía 41 1 30 7 71 8 Enfermería 15 12 12 39 Fil. y Let. 12 66 9 47 17 64 11 30 49 207 Fil. Ecles. 30 41 36 32 139 Ing. Civil 168 2 93 31 1 57 1 49 398 4 Electrónica 195 6 45 3 15 1 21 2[…]

Marzo 1965 | Edición N°: 232
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El miércoles 10 de marzo, a las 7 p.m., se reunió el Comité Cultural Universitario, con el fin de coordinar todas las actividades universitarias. A esta reunión asistieron las diferentes organizaciones universitarias: como representante del Intercambio Estudiantil Félix Valbuena; del Coro Femenino Gloria Tamayo; del intercambio profesional Alfonso Delgado; del Instituto de la Construcción Antonio J. Cardozo; de actividades de la Facultad de Arquitectura Jaime Aragón; del Instituto de Investigaciones Estéticas Juan Gabriel Cajiao (del Teatro Experimental Javeriano); representante de la Junta Cultural de Filosofía y Letras Adriana Trujillo. Cada uno de los representantes expuso brevemente cómo era la constitución de su grupo y los proyectos del presente año. De común acuerdo, las diferentes agrupaciones resolvieron nombrar el «Comité Universitario[…]

Marzo 1965 | Edición N°: 231
Por: Pontificia Universidad Javeriana | Escuela de Periodismo y de Relaciones Públicas



El Departamento de Sicología de la Universidad, en su anhelo de elevar cada vez más el nivel académico y la preparación técnica de sus alumnos, ha organizado para el año presente un programa de entrenamiento clínico para los estudiantes de cuarto año. El programa estará dirigido por el Decano de la Facultad y por el Dr. Guido Wilde, y se llevará a cabo en la Clínica Siquiátrica de Santo Tomás, durante las horas de la mañana. Este curso totalmente nuevo en Colombia, abarca la aplicación de tests sicológicos, diagnóstico sicológico, sicopatología, técnicas proyectivas, técnicas de la entrevista, y tratamiento de enfermos mentales.

Marzo 1965 | Edición N°: 231
Por: Pontificia Universidad Javeriana | Escuela de Periodismo y de Relaciones Públicas



Con el deseo de llevar adelante la estructuración de Ciencias Básicas, la Universidad Javeriana ha nombrado Jefe del Departamento de Ciencias Biológicas al Dr. Eduardo Angel. El Dr. Angel se graduó y se laureó médico javeriano en el año 1960, estudió en la Universidad del Valle con una beca de la Javeriana. Después fue escogida por la Universidad Javeriana para recibir una beca de la Fundación Rockefeller para estudios en la Universidad de Tulane. Finalmente, fue becado por la Universidad de Tulane durante un semestre, para estudios de investigaciones sobre enfermedades infecciosas. El Dr. Angel regresó a la Javeriana con el grado de Master en Microbiología y fue asignado como coordinador del Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina.[…]

Febrero 1965 | Edición N°: 227
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El martes 16 del presente, a las 6 1/2 p.m., se llevó a cabo la inauguración del Curso de 1965, del Instituto de Capacitación Laboral, con la asistencia del R.P. Maldonado, S.J. Para este Instituto, fundado hace 15 años y que viene funcionando regularmente fueron nombrados directores Edgar Hartman y Germán Silva, alumnos de Ingeniería Civil. El curso es dictado para obreros, quienes obtienen el título de Topógrafos y Constructores. Este año se han matriculado 200 alumnos.

Febrero 1965 | Edición N°: 226
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Como se ha venido anunciando, la Universidad cierra matrículas el viernes 19 para el curso humanístico de Radio y T.V., que iniciará el lunes 22 a las 6:30 p.m. El curso tiene una duración de dos semestres y su valor es de $ 1.400,00. Los interesados podrán obtener mayores informes en la Oficina 221 de la Escuela de Periodismo, o en la Oficina 406 oficina del Director del Curso R.P. Rafael Vall-Serra. El P. Vall-Serra ha concedido a la prensa de Begotá novedosos reportajes, lo mismo que a varias cadenas radiales del país, y últimamente, dado el gran interés suscitado por las finalidades del curso, a la Televisora Nacional. El mismo P. Vall-Serra, el Ingeniero Italo Amore, el Dr. Andrés[…]

Febrero 1965 | Edición N°: 226
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Carlos Trujillo ha sido nombrado Decano de Estudios de la Facultad de Ingeniería Electrónica. El último cargo que desempeñó fue el de Decano de Ingeniería Eléctrica de la Universidad del Valle en Diciembre de 1964 se trasladó a Bogotá, desde principios de este año se vinculó a la Universidad Javeriana.

Febrero 1965 | Edición N°: 226
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El viernes 12 de Febrero, a las 18:30, se inauguró en la Facultad de Ingeniería Electrónica, el Laboratorio de Telecomunicaciones. Asistieron al acto 150 personas, entre ellas el Dr. Cornelio Reyes, Ministro de Comunicaciones, los Gerentes de la Ericsson y de la Siemens, el R.P. Rector, numerosos Decanos y Profesores, algunos directivos de Telecom y representantes de las fuerzas armadas. El equipo inaugurado consta de variados sistemas de telefonía y telex y numerosos aparatos de medidas técnicas. Merece destacarse el «Entrenador de Comunicaciones», planeado y construido totalmente por los alumnos Alfredo Riviere, Alvaro Reinoso y Edgar Zapata, como tesis para optar su título de Ingenieros Electrónicos. El P. Rector y los mencionados alumnos agradecieron al Sr. Olaff Gustafson, Gerente de[…]

Febrero 1965 | Edición N°: 226
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Se encuentra entre nosotros el Dr. José A. Ramos, Asistente Técnico del Vice-Rector de la Universidad de Puerto Rico, y Decano de la Escuela de Graduados de la misma Universidad. El Dr. Ramos viene contratado por la Fundación Ford para ser el Asesor en el Departamento de Ciencias Biológicas, al frente de las cuales está el Dr. Eduardo Angel. Fue recibido en el Aeropuerto Eldorado, a su llegada, por el Rector de la Universidad, y vino acompañado de su familia a quienes deseamos feliz estadía durante el año que permanecerán en la Javeriana. El Dr. Ramos es una persona entusiasta, especialista en Taxonomía, Ph.D. en Biología. Su primera experiencia en Latinoamérica presenta perspectivas excelentes. Respecto a sus compañeros de trabajo[…]

Febrero 1965 | Edición N°: 225
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Fernando Andrade Lleras, del Departamento de Bioquímica, ha sido nombrado Director de Ciencias Básicas, y le corresponderá» estudiar la estructuración y organización de esta nueva entidad docente. Bajo la dirección de Ciencias Básicas estarán los Departamentos de Ciencias Biológicas, Física, Matemáticas y Química. Cada Departamento tendrá a su cuidado un grupo de profesores con facilidades apropiadas para dictar los cursos dentro de su Depto., para todos los estudiantes de la Universidad que necesiten tomar esas materias. El Dr. Andrade conoce perfectamente la estructuración de Ciencias Básicas y tiene su grado de Maestría y de Ph.D., este último so-so por la Universidad de Tulane.

Noviembre 1964 | Edición N°: 224
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Hoy viernes a las 6 1/2 de la tarde en las Facultades Femeninas tendrá lugar el acto de clausura del Curso de Capacitación Laboral de la Universidad Javeriana. Llevarán la palabra los señores Manuel González Director de Construcción y Santiago Luque Director de Topografía, lo mismo que los alumnos Francisco Jamocó y Alfonso Acevedo.  

Noviembre 1964 | Edición N°: 223
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Desde el martes pasado fue nombrado Director del Departamento de Idiomas el R.P. Jaime Salazar, S.J. El crecimiento del Centro Latinoamericano de Relaciones Humanas e Interculturales ha sido tal que su Director, el Sr. Sam Mondello, ha pedido ayuda en su doble cargo de Director del Departamento de Idiomas y Director del Centro. Con el objeto de que éste tenga un Director de tiempo completo, las Directivas de la Universidad han nombrado un Director del Departamento de Idiomas. Así, se dará una mayor atención a cada una de estas entidades que habían estado, hasta ahora, funcionando bajo una sola dirección.

Noviembre 1964 | Edición N°: 223
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



MEDICINA: Alvaro Socarrás Schooll, José María Rodríguez Duarte, Alvaro Mesa Arévalo, Alfredo Jácome Roca, Alberto Hayek Díaz, Olga de Heredia de Dávila, Julio Vigna Pisciotti, Bernardo Tovar Gómez, Jorge Humberto Caycedo Pedroza, Suzanne Meleg de Smith, Ligia Gutiérrez de Solano, Néstor Vargas Moreno, Hernán Torres Iregui, Erika Cuervo de Torres, Jaime Enrique Caballero Corvacho, Eduardo Solano Martínez, Héctor García Bernal, Arturo Morales Bedoya, Eduardo A. García Rueda, Jaime Cadena Burgos, Héctor Darío Prieto C., Jorge E. Méndez Méndez, Germán Peña Quiñones, Jorge Vargas Venegas, Fernando Vargas Cortas, Ricardo Hermida Izquierdo, Eduardo Bonilla Mesa, Jaime Alberto Díaz Copete, Germán A. Espitia Reyna, Hernán Escobar Rengifo, Francisco Ramírez Salgado, Mario Vallecilla Borrero, Vito Elías Alfonso M., Mario Espinel Rigueros, Carlos Eduardo Méndez[…]

Octubre 1964 | Edición N°: 222
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



FILOSOFIA Y LETRAS: Sor María de la Inmaculada, Sor Clara Luz, Hna. Beatriz Gracias Rubio, Jorge Valderrama, Ligia Reyes de Neglia, Jorge Eduardo Bojacá, Olga Beneas Arias, Eugenia Cárdenas Sorzano, Arda García de Rubiano, Lucila Caballero de López, Amparo Venegas Sierra, Rebeca Bernal Zapata, Alonso Ruiz Alzate, P. Edward F. Justen, S.J.  

Octubre 1964 | Edición N°: 222
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Alvaro Aranguibel Egui, Director del Departamento de Planeación de la Universidad de Oriente en Venezuela, visitó el Departamento de Desarrollo Económico de la Javeriana, y sostuvo una interesante charla con las directivas. El principal móvil de la entrevista fue el de establecer un intercambio de ideas y planes académicos entre las dos entidades. Se acordó que en base a que la Universidad de Oriente es más que todo técnica, ella nos enviará literatura relacionada con su Departamento de Tecnología, y nosotros les haremos llegar información referente a nuestras diversas facultades, especialmente las vinculadas con Ciencias Sociales.

Octubre 1964 | Edición N°: 222
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



«El sistema comunista es un sistema con complejo de inferioridad», declara para «Hoy en la Javeriana» el P. Betancur, Decano de Ciencias Sociales, quien acaba de regresar de su gira de dos meses y medio por Estados Unidos y varios países de Europa. EN RUSIA: Su estadía en la Unión Soviética tuvo como fin primordial la asistencia al «Seminario sobre aspectos sociales de la industrialización», reunión a la que fue invitado por la Organización de las Naciones Unidas y en la cual participaron 40 delegados de 19 naciones pertenecientes a Asia, África y América Latina. Al ser interrogado respecto a las conclusiones de las visitas que efectuó a las diversas instituciones de Moscú, nos comenta: «Con los sistemas técnicos que[…]

Octubre 1964 | Edición N°: 221
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Los Dres. Alvaro Delgado Morales, Decano de la Facultad de Odontología, y su hijo el Dr. Alfonso Delgado Fernández, Profesor de Clínica de Radiología de la misma Facultad, viajaron en días pasados a México, para asistir al II Seminario sobre enseñanza de la Odontología, que se celebró durante los días 18 a 24 del mes en curso. También concurrirán al II Congreso de la Asociación Latinoamericana de Odontología, que se realizará en la misma ciudad, del 24 al 30 de octubre.  

Octubre 1964 | Edición N°: 221
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En los diarios capitalinos circula la información de fechas para los cursos de 1965. Sobre «Ultimo día de inscripciones» hay que notar que la Facultad que cierra más pronto es la de Derecho, que lo hará el 24 del próximo mes; otras como Arquitectura y sus departamentos y Medicina, lo harán el 28 del mismo mes. Los primeros exámenes de admisión los verificarán las Facultades de Derecho, Medicina, Ingeniería Electrónica, Arquitectura, Economía, Ingeniería Civil, Enfermería y Ciencias de la Educación, desde el día 27 de noviembre hasta el 16 de diciembre. Se nota que por primera vez, todas las unidades docentes de tiempo completo, iniciarán sus clases el día 9 de febrero; esto supone la verificación de las matriculas, en[…]

Octubre 1964 | Edición N°: 220
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Derecho: José Vicente Piñeros T., J. Alberto Navas Sierra (Economía) Ernesto Molano Sánchez, Jorge Restrepo Castro, Henry Gutiérrez Muñoz, Gustavo Serrato Rossi, Nadín Ospina Morales, Fernando Vargas García, Ricardo Arana Calle, Ernesto Peña Quiñones, Guillermo Núñez Vergara, Sergio Rodríguez Restrepo, Jaime E. Calderón Gómez, Germán Plazas Castañeda (Economía), Joaquín Bohórquez Barona, David Barbosa Mutis (Economía), Pedro Manuel Charria Angulo, Guillermo Pardo Koppel, Noél Román Flórez, Felisa Rubio Quiroga, Germán González Cajiao, Rodrigo Valdés Valle, Gloria Isabel Vargas A., William Ja ramillo Mejía, Amelia Barrera de Gáfaro, Enrique Forero Ortiz, Mago la Guerra Quintero, Jorge Botero Ramos, Jorge Alberto Montalvo Burgos, Santiago A. Diago García, Bernardo Restrepo Daeghsel, Alberto Díaz del Castillo Zarama.    

Octubre 1964 | Edición N°: 220
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El viernes pasado, en el salón de grados de las Facultades Civiles, se llevó a cabo una de las mesas redondas organizadas por la Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas. El tema escogido fue «La prensa roja». Tomaron participación: Jaime González García, periodista; Sidón Joaquín González, como representante de los padres de familia, y el Coronel de la Policía Sr. Alberto Mejía Soto. Actuó como moderador el R.P. Jaime Salazar, S.J. Para finalizar, el P. Salazar hizo un resumen de lo expuesto. Hoy viernes, a las 6:30 p.m., organizada por la OCUM, se efectuará, en el salón de grados de las Facultades Femeninas, una interesante mesa redonda sobre el Divorcio, con la participación del R.P. Carlos Bravo, S. J., Dr.[…]

Octubre 1964 | Edición N°: 220
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Profesor Leo Thourel, de la Escuela Superior de Aeronáutica de París, visitó el lunes 19 de octubre la Facultad de Ingeniería Electrónica. Admiró mucho los laboratorios y prometió colaborar con la Facultad enviando libros y revistas franceses, dando posibilidad a los alumnos graduados de hacer estudios de especialización en Francia y colaborando en el envío de profesores para la Facultad. Se planearon cursos especiales que se realizarán el año entrante en los meses de junio, julio y agosto. Finalmente, el Dr. Thourel dictó una interesantísima conferencia con proyecciones sobre los Radares Militares de Vigilancia. A dicha conferencia asistieron los Decanos y alumnos de los tres últimos años de la Facultad, y un nutrido grupo de alumnos de la Facultad[…]

Octubre 1964 | Edición N°: 219
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Para ingresar a la Sociedad Colombiana de Prótesis Dental, el Dr. Edgar Mafia Lasso, Instructor de la Pre-Clínica de Operatoria de la Facultad de Odontología, presentó un trabajo intitulado «Generalidades y Clasificación de las dentaduras parciales removibles», el cual llamó la atención especialmente por su claridad, importancia y originalidad.

Octubre 1964 | Edición N°: 218
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Acaba de aparecer, en edición impecable, una contribución al Segundo Congreso Latinoamericano de Odontología, realizado en días pasados, con el título: «Memorando para la Historia de la Odontología en Colombia». El libro, escrito por el Dr. Alvaro Delgado Morales, Decano de Estudios de la Facultad mencionada en la Universidad Javeriana, consta de 112 Páginas, en las cuales, además del tema principal, se encuentra tanto el plan de estudios en general como una importante sección destinada a las biografías de los dentistas colombianos más ilustres.

Octubre 1964 | Edición N°: 216
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



INGENIERÍA: Héctor Sánchez Cárdenas, Jesús David Puerta Zuluaga, Iván Castellano Lozano, Héctor Jaramillo Botero, Jaime Duque Gómez, Hernando García Pankeva, Guillermo Albán Holguín, Joaquín R. de la Cruz P., Jorge Giraldo Puerta, Abrahán R. Air Escobar, Fidel Jacobo Santana, Manuel R. Monroy Restrepo, Javier Gómez Giraldo, Jaime Niño Infante, Alvaro Ardila Santos, Clímaco Villegas Betancourt, Gustavo Bonilla Vanegas, Santiago Escallón Anjel, Fabio Muñoz Fernándes, Edgar Hidalgo Cómezjurado, Carlos José Fajardo Rodríguez, Félix Clavijo Rodríguez. ODONTOLOGÍA: Octavio Buitrago Jaramillo, Jaime Rueda Guarín, Bruno Mazzilli Santamaría, Aurelio Trujillo Arango, Cristina Sopkauskas R., Salomón Chams Cure, Hernando Colmenares Quintero, Amparo Narváez Rengifo, Raúl Ramírez Benítez, William Mardo Malkum, Jorge E. Franco Quiñónez, Salvador Velásquez Salazar, Pedro Pérez Ucrós, Irma Fernández de Martínez, Víctor[…]

Septiembre 1964 | Edición N°: 215
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Enrique Pinilla, quien había sido enviado a la Ohio State University, con beca de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, para especializarse en Ingeniería de Suelos, acaba de regresar al país. Se espera su pronta incorporación al profesorado de la Javeriana. La Universidad felicita a tan distinguido profesional.

Septiembre 1964 | Edición N°: 214
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con gran éxito se ha venido llevando a cabo un curso de urgencias en Medicina, el cual ha sido auspiciado por la Federación Médica Javeriana. El curso en cuestión ha sido dictado por eminentes profesionales, tales como los Doctores: Negret López, Salazar Páez, Consuegra Z., Ramírez S., Arango Sanín y otros muchos.    

Septiembre 1964 | Edición N°: 214
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Una serie de conferencias sobre endocrinología ha organizado el Seminario Interdepartamental, para los miércoles. La próxima semana se tratarán los aspectos androgenéticos del ovario, por los Dres. Vergara, Rodríguez y García. El Departamento de Pediatría ha organizado las siguientes conferencias: Lunes 28, 8 a.m., salón 405, sobre Síndromes Tóxicos Neurológicos, a cargo del Dr. Germán Gastelbondo. Martes 29, 8 a.m. Reunión Clínica, presentación de un caso por el Departamento de Medicina. Miércoles 30, 8 a.m. Aspectos Radiográficos en Problemas Neurológicos Pediátricos. 9-10: Sesión Clínica Radiológica. Jueves lo. de Octubre, 8 a.m. Reunión Clínica Patológica. Salón de grados. Viernes 2 de Octubre, 8 a.m. Métodos para clínicos, diagnóstico neurológico en Pediatría, por el Dr. Gastelbondo.

Septiembre 1964 | Edición N°: 214
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Gobierno de Francia, por medio de su Embajada en Bogotá, concedió una beca a Manuel Morales, para especializarse en Sicología Industrial en la Universidad de la Sorbona (París). El Sr. Morales, quien viajó hoy por la vía KLM rumbo a París, terminó sus estudios en la Facultad de Filosofía y Letras de la Javeriana. La beca tendrá una duración aproximada de uno a dos años.

Septiembre 1964 | Edición N°: 214
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Después de realizar estudios de especialización en radio y televisión, se ha vinculado definitivamente a la Universidad Javeriana el R.P Rafael Vall-Serra, S.J. Estudió en las Universidades Sur de California, Detroit e Illinois, y obtuvo en esta última el grado de Master en Radio y Televisión. Su interés académico es la preparación y capacitación del alumnado en las ciencias de las comunicaciones (transmisión de ideas en todo lo referente a valores artísticos, culturales y educativos). La especialización del Padre Vall-Serra beneficiará, principalmente, a Periodismo y Educación. Bienvenido.

Septiembre 1964 | Edición N°: 213
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Corre una invitación de las Directivas de Odontología, para el sábado 3 de Octubre, con los siguientes actos: 10 a.m. Misa en la sala de recepción de las clínicas, por el eterno descanso de los Odontólogos fallecidos, especialmente por el Profesor Doctor José Tomás Henao Mejía. 11 a.m. Colocación, en el vestíbulo de la Facultad, del Cuadro de Honor de los exalumnos de 1955 a 1963.  

Septiembre 1964 | Edición N°: 213
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



a) Cursillo para pre-universitarios: Orientar a los nuevos bachilleres en los temas universitarios. Se llevan a cabo en la Universidad Javeriana. b) Cursillo de Información Profesional: Dictar en los diversos colegios de la capital conferencias con el fin de orientar sobre las carreras y diferentes profesiones. c) Semana del compañero: semana cultural en la cual se realizan actividades tales como mesas redondas, recitales. Fin principal es recoger fondos para ayudar a los compañeros necesitados. d) Equipo móvil: los congregantes preparan conferencias sobre temas congregacionales, espirituales y religiosos, para dictar a las otras congregaciones o campos de acción católica. e) Cursillo para empleados del Hospital de San Ignacio. Consiste en clases de cultura con el fin de elevar su nivel intelectual[…]

Septiembre 1964 | Edición N°: 211
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Varias conferencias se han organizado en la Universidad, en esta última semana. Los conferencistas han sido: R.P. Carlos Bravo, S.J., sobre la Biblia, a los alumnos de Sociología y Servicio Social; la Dra. Ruth Pizano de Vela, sobre Introducción a la Problemática Social; el Dr. Carlos Martínez Sáenz, sobre Métodos anticoncepcionales y sus implicaciones en la salud, higiene y sicología humana; el Dr. Bernardo Gaitán Mahecha, sobre los Problemas Socio-Económicos de la explosión demográfica; el Jaime Salazar, S.J., sobre los Problemas Morales de la explosión demográfica; el Dr. Alvaro Silva Fajardo sobre Historia de la Ingeniería Civil; el Dr. Carlos Arbeláez Camacho sobre El Arte francés.

Septiembre 1964 | Edición N°: 211
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con fecha 7 al 18 del mes en curso, se está ofreciendo en la Facultad de Electrónica un curso especializado en Instrumentación Industrial, a cargo del Dr. Raul Jidy. Entre los asistentes a este curso podemos mencionar las siguientes empresas de Colombia: Bavaria, Cartón de Colombia, Propal, Celanesse Colombiana, Colombian Petroleum, Ecopetrol, Maizena , Fabricato, Petroquímica Colombiana, Richmond Petroleum, Shell Cóndor, Empresas Públicas de Medellín y Empresa Colombiana de Curtidos.

Septiembre 1964 | Edición N°: 211
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Mañana miércoles 16, a las 7 p.m., se hará entrega solemne del diploma de «Profesor Extraordinario de la Universidad Javeriana», al Sr. Wolfgang A. Kittel, Miembro de la Junta Ejecutiva de Lufthansa, en el salón de actos de la Capellanía de la Colonia Alemana. El Sr. Kittel trabajó en Colombia durante 9 años al servicio de Scadta (Sociedad Colombo-Alemana de Transportes Aéreos). Esta sociedad estuvo conectada con el Observatorio Meteorológico de San Bartolomé, al que sucedió el Instituto Geofísico de los Andes. La Lufthansa ha querido vincularse en esta ocasión a la U. Javeriana y ha obsequiado 300 libros técnicos, en diversos idiomas, para la biblioteca universitaria, por un valor de $ 17.000.00. Durante la ceremonia que estará presidida por[…]

Septiembre 1964 | Edición N°: 209
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



De gran interés resultó la conferencia dictada el pasado viernes, en las Facultades Femeninas, por el Dr. Ramón Bulla, profesor en la Facultad de Filosofía y Letras y en la Escuela de Periodismo. La conferencia versó sobre el espiritismo y parapsicología en ella se hizo un análisis sobre los fenómenos parasicológicos de un modo claro y preciso. Asistieron profesionales y miembros de las diferentes Facultades de la Universidad Javeriana.  

Septiembre 1964 | Edición N°: 209
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Ayer fue dictada una conferencia titulada «Teoría matemática de los juegos» por el Dr. Guillermo Owen, profesor de matemáticas en la Universidad de Fordham. El Dr. Owen, quien posee el grado Ph.D., acaba de llegar de Princeton (EE.UU.).  

Septiembre 1964 | Edición N°: 209
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El proyecto para la Escuela de Enfermería, inspirado en un principio académico moderno, consiste en la distribución de espacios para ciertos tipos de seminarios, que fluctúan desde el seminario para 4 alumnas hasta sala grande de conferencias con una capacidad para 300 personas. Esta distribución permite una mayor flexibilidad en la enseñanza, y un mayor contacto entre profesores y alumnos, acabando hasta cierto punto el aula tradicional del colegio, porque en realidad el trabajo se desarrollará en forma de mesa redonda en la mayoría de los lugares destinados a docencia. La zona directiva, que ocupa un lugar equidistante a todas estas distribuciones de seminarios, funciona con la Secretaría Central para servicio general de Decanos, Profesores e investigadores, pudiéndose, así, lograr[…]

Septiembre 1964 | Edición N°: 208
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Jaime George, Profesor de Biología en las Facultades de Medicina, Odontología y del Departamento de Ciencias de la Educación de la Javeriana, viajó en días pasados a la Universidad de Miami (Florida), con el propósito de obtener el Ph.D. en Biología. El Dr. George, quien viaja auspiciado por la Fundación Ford es, además, BS de la Universidad de Florida y MS de la Universidad de los Andes. A su regreso seguirá colaborando en el Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Javeriana.

Septiembre 1964 | Edición N°: 208
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Auspiciado por el Departamento de Pediatría del Hospital San Ignacio, y con la colaboración de varios profesores de la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana, se llevará a cabo un ciclo de conferencias, las cuales se iniciarán el próximo lunes. Para la apertura del ciclo en cuestión, se tiene programado un cursillo que tratará sobre «Endocrinología» y al cual asistirán las Directivas, el Profesorado y los estudiantes de la Facultad de Medicina. El programa que se ha fijado es el siguiente: Lunes 7: 8 a.m. Síndrome nefrítico (Dr. Sabogal, Salón 405); 10-11 Fisiología de la glándula suprarrenal (Dr. Gempeler, Salón de grados). Martes 8: Shock en pediatría (Dr. Ramírez, Salón de grados). Miércoles 9: 8 a.m. Insuficiencia renal aguda[…]

Septiembre 1964 | Edición N°: 208
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Organizado por la OCUM, y con el apoyo de la Universidad, se dió comienzo, en ceremonia especial, a esta nueva actividad conjunta de la Javeriana y sus estudiantes, el pasado lunes 1°. de septiembre. El R.F. Hernán Posada, dió la bienvenida en nombre de la Universidad a los señores conductores, quienes respondieron por medio de un representante que puso de relieve la trascendencia que para ellos reviste el poder tornar un curso que les capacita como «Guías turísticos» y les proporciona conocimientos de Geografía, Historia, Temas técnicos, Sindicalismo, Cooperativismo, Ética y Moral. Al curso, que tendrá una duración de 8 semanas, asistirán 63 choferes y un teniente de la Circulación que dictará las conferencias sobre «tránsito». La finalidad de esta[…]

Septiembre 1964 | Edición N°: 207
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Rafael Torres Quintero, Profesor de Historia de la Lengua en la Facultad de Filosofía y Letras, acaba de regresar de la Universidad de Indianapolis (EE.UU.), a donde asistió a un simposio lingüístico. El Dr. Torres fue enviado por la Comisión para Intercambio Educativo «Fulbright». «Hoy en la Javeriana» presenta un saludo muy cordial a tan destacado profesor.  

Septiembre 1964 | Edición N°: 207
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Organizadas por la Facultad de Filosofía y Letras y la Asociación de Antiguos Alumnos, se han venido dictando un ciclo de conferencias y mesas redondas en el salón de grados de la Universidad. El 28 de agosto la conferencia sobre Hipnosis estuvo a cargo del Dr. Hernán Linares. El 4 de septiembre, el Dr. Ramón Bulla Quintana dará una conferencia sobre espiritismo y parasitología. El 11 de septiembre habrá una mesa redonda, en la cual se tratará el tema «Problemática sexual del adolescente colombiano». Participarán los Dres. Hernán Vergara, José Francisco Socarrás y el R.P. Godeardo Baquero. Actuará como moderador el Dr. Horacio Bejarano Díaz. En la mesa redonda del 18 de Sept. se tratará el tema del Arte y[…]

Septiembre 1964 | Edición N°: 207
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El P. Godeardo Baquero, S.J., Profesor de Sicología de la Universidad, regresó en días pasados de la Universidad de Princeton (EE.UU.), donde se encontraba haciendo el curso de especialización en construcción de tests. Actualmente se halla reemplazando al Decano de Sociología.  

Agosto 1964 | Edición N°: 206
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Federación Médica Javeriana invita al curso sobre «Actualidades en Neurología», que se dictará en el salón de actos de la Facultad de Medicina, y se llevará a cabo los días 31 de agosto al 4 de septiembre, de 6 a 8 pm. Esta serie de conferencias estarán a cargo de eminentes profesionales. A los asistentes a este curso se les otorgará un diploma.

Agosto 1964 | Edición N°: 206
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En las últimas horas de la tarde de ayer, visitó la Facultad de Medicina el Dr. Robert Person, el cual desempeña el cargo de Presidente de la Asociación de Escuelas de Medicina norteamericanas. Su objeto fue ver y estudiar las posibilidades de ayuda para educación médica en Colombia por parte de la Alianza para el Progreso. Igualmente, el Dr. Nathan Smith, Jefe del Departamento de Pediatría de la Universidad de Wisconsin EE.UU. vino a visitar el Pabellón de Pediatría de la Facultad de Medicina del Hospital de San Ignacio de la Universidad. El Dr. Smith dictó importantes conferencias y tuvo opiniones altamente elogiosas para el Departamento.  

Agosto 1964 | Edición N°: 206
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El R.P James Crilly, Rector del Colegio San Viator B.S. de Loyola University Chicago y M.S. de Catholic University Washington, está dictando un curso de biología en el Departamento de Ciencias de la Educación. El P. Crilly pertenece a la comunidad de los Padres de San Viator de origen francés, quienes están dedicados a la enseñanza en todos los niveles. En Colombia dirigen un colegio y una normal, y su labor como educadores es ya bien conocida y admirada.

Agosto 1964 | Edición N°: 206
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Jorge Villarreal, Jefe de Obstetricia y Ginecología, viaja en la primera semana de septiembre, con el fin de representar la Facultad de Medicina y el Hospital de San Ignacio de la Universidad Javeriana, en dos Congresos Internacionales que se celebrarán en las ciudades de Lima y Buenos Aires.

Agosto 1964 | Edición N°: 206
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



María Teresa Sourdis y Patricia Castaño, de la Facultad de Ciencias Sociales, salieron para Londres con el objeto de hacer estudios especializados en Asistencia Social. Viajaron con una beca del Reino Unido de Inglaterra. El curso durará un año y consta de 18 estudiantes seleccionados entre los países en vía de desarrollo. Posteriormente vendrán a prestar sus servicios en la Universidad.  

Agosto 1964 | Edición N°: 205
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Dra. Paula Campos de Rozsavolgyi, psicopedagoga graduada en la Sorbona, dictó el viernes pasado, en el Departamento de Ciencias de la Educación, una conferencia sobre «Nuevos Métodos Pedagógicos en Educación» – Técnicas de Trabajo en Grupo – Dinámica de Grupo – Métodos Audiovisuales, etc. A ella asistieron todos los alumnos del Departamento y algunos profesores. En conferencias posteriores, continuará dando explicaciones respecto al uso de esos nuevos métodos en los liceos pilotos de Francia. La Dra., quien se encuentra en Bogotá desde hace 4 meses, ha solicitado la inscripción en la nómina de profesores del Departamento, pues cree que las ideas de éste están de acuerdo con los estudios que bajo la dirección del Dr. Maurice Debesse se realizan[…]

Agosto 1964 | Edición N°: 205
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Hoy martes, a las 5 p.m., en la Facultad de Ingeniería Electrónica, se reunirán los interesados en constituir el Club de Radioaficionados de la Universidad Javeriana, en la Facultad Electrónica. Están invitados todos los javerianos que tengan su licencia de radioaficionados.

Agosto 1964 | Edición N°: 205
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El próximo miércoles, 26 de agosto, se inaugurará la muestra permanente de materiales de construcción, a escala universitaria, con la cual el Instituto Universitario de la Construcción de la Universidad Javeriana participará en el IX Congreso Nacional de Arquitectura, que se va a desarrollar a partir de esa fecha en Bogotá. Esa muestra de materiales forma parte de un programa de integración de la Universidad Javeriana con la realidad nacional, en este caso a través de la industria de la construcción, la cual participará, además de la muestra, con asesoría en el diseño, visitas a las fábricas y a obras, explicaciones prácticas y trabajo conjunto de investigación entre industria, profesorado y alumnos. Igualmente el I.U.C. ha establecido una relación estrecha[…]

Agosto 1964 | Edición N°: 204
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Profesores de la Escuela de Periodismo han empezado a trabajar en la redacción de la Serie de Textos Manuales, proyectados para la enseñanza profesional del periodismo, los cuales servirán de orientación no solamente al estudiantado de esta Escuela, sino a las de otros países. La Serie en cuestión será la primera que se llevará a cabo en los países de Latinoamérica.

Agosto 1964 | Edición N°: 203
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Sr. Decano de la Facultad de Medicina, Prof. Bernardo Moreno M., partió el jueves 13 del presente mes a Río de Janeiro, en representación la Universidad Javeriana, para asistir a la Conferencia Internacional de Educación, auspiciada por varias fundaciones norteamericanas.

Agosto 1964 | Edición N°: 203
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Organizadas por el R.P., Jaime Salazar, S.J., Profesor de Doctrina Social y Asesor Espiritual de la Universidad, se han dictado una serie de conferencias en las Facultades de Medicina, Odontología, Ingeniería, Nutrición y Dietética. Las conferencias estuvieron a cargo del P. Jesús Vieira, S.J., quien habló sobre Cooperativismo. El Dr. Alfonso Botero Rocha, quien dictó tres conferencias sobre marxismo y comunismo; del P. López Caballero, S.J., tres conferencias sobre el Movimiento por un Mundo Mejor del Padre Lorabardi. Finalmente, tres líderes sindicales obreros, los señores Antonio Díaz, Alfonso Perdomo y Tulio Cuevas, de la UTC, dictaron cada uno una conferencia sobre el Sindicalismo en Colombia.

Agosto 1964 | Edición N°: 222
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Para lograr los objetivos del Programa de Desarrollo Javeriano, los miembros del Consejo de Desarrollo se han organizado en diversos comités, encargados cada uno de realizar los proyectos particulares en las Facultades incluidas dentro de las necesidades primordiales. El Ejecutivo del Consejo, que mensualmente se reune con objeto de tratar temas de vital importancia para el futuro desarrollo de la Universidad, está integrado por las siguientes personas: Presidente General del Programa Dr. Eugenio Gómez Gómez, Presidente del Comité de Financiación de Estudios Dr. Efrén Ossa Gómez, Presidente del Comité de Humanidades Dr. Arturo Ocampo Álvarez, Presidente del Comité de Tecnología Dr. Jorge Cárdenas Gutiérrez, Vicepresidente Dr. Alfonso Dávila Ortiz, Presidente del Comité de Enfermería Dieter Fuglistaller, Presidente del Comité de[…]

Agosto 1964 | Edición N°: 222
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Mario Jiménez Cadena, Decano de Ingeniería Civil, asistió como representante de la Universidad al VII Congreso Nacional de Ingenieros, que se realizó en Cartagena. Este Congreso se inauguró el jueves y se clausuró el domingo 9.

Agosto 1964 | Edición N°: 201
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Centro Latinoamericano en Relaciones Humanas e Interculturales, publicó dos folletos en inglés, para informar sobre el programa que deben seguir los estudiantes extranjeros que participan en el intercambio universitario. Los folletos son: «General Information Booklet». Trata sobre los planes, finalidad y desarrollo del intercambio. «Students for Understanding». Hace un análisis sobre la actividad seguida por los estudiantes, tanto norteamericanos como colombianos, durante el programa. Los alumnos interesados en dicho intercambio, pueden hacer su solicitud en la Oficina de Intercambio, Departamento de Idiomas, Universidad Javeriana.

Agosto 1964 | Edición N°: 201
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El R.P Mario A. Carvajal, S.J., Profesor de Física en las Facultades de Ingeniería, viajó a México a tornar parte en el Primer Congreso Latinoamericano sobre la Computación Electrónica en la enseñanza profesional, que se reunirá en el Centro Nacional de Cálculo de la capital mexicana, del 3 al 7 de agosto. Fue invitado por el Presidente de la Computación Electrónica.

Agosto 1964 | Edición N°: 201
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



* La Universidad Central de Venezuela concedió al exalumno Dr. Jorge Tovar Acosta, la beca Bolivariana para hacer curso de especialización en Ortodoncia en la Facultad de Odontología de Venezuela, por las gestiones hechas por la Facultad de Odontología de la Universidad Javeriana. * Ha regresado a Bogotá el Dr. Pedro Miguel Sandino, titular de Patología Oral, después de visitar varias Facultades de Odontología de Europa y Norteamérica, por delegación de la Universidad Javeriana.  

Agosto 1964 | Edición N°: 201
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Decano de Ciencias Sociales, R.P. Jorge Betancur, S.J., viajará mañana 5 de agosto, a Minsk (Rusia), con el fin de participar, con otros tres profesores universitarios de Colombia, en el Seminario de las Naciones Unidas en el cual se trataron los aspectos sociales de la industria. El Seminario en cuestión, tendrá lugar el 11 al 25 de agosto, y en él participarán delegados de las Naciones Sociáticas, Africanas y Latinoamericanas. También asistirá como Delegado de la Universidad, a la XII Conferencia Internacional de Trabajo Social, que se llevará a cabo en Atenas (Grecia), del 13 al 18 de septiembre próximo.

Julio 1964 | Edición N°: 200
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Depto. de Sicología y la Facultad de Arquitectura han organizado un concurso, para celebrar el aniversario del nacimiento de Miguel Angel y Shakespeare. Consiste en presentar un trabajo a máquina, sobre uno de los aspectos de la vida y obras de estos autores. Las inscripciones están abiertas del 8 de julio al 8 de agosto, en la Oficina 406 A. Hay 4 premios: dos medias becas con valor equivalente a la Facultad de Arquitectura, y dos más que consistirán en libros.  

Julio 1964 | Edición N°: 200
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Guido Wilde profesor del Departamento de Sicología ha sido nombrado por la American Psychological Association de Washington, como representante al Congreso Internacional de Sicología que tendrá lugar en Yugoeslavia, a mediados de Agosto. El Dr. Wilde, quien publicó recientemente el libro titulado «Psicología Clínica», lleva corno principal objetivo elaborar y presentar un informe sobre el estado actual de la sicología en Colombia.  

Julio 1964 | Edición N°: 200
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), ha ofrecido varias becas para los graduados en periodismo, en cumplimiento del Plan de intercambio que esta Escuela he empezado a desarrollar. La principal finalidad de dicho intercambio es facilitar a los alumnos de la Universidad Javeriana ampliar sus estudios periodísticos en EE.UU. Los graduados de la Escuela que deseen mayores informes al respecto, pueden solicitarlos en la Secretaría, Oficina 221.

Julio 1964 | Edición N°: 200
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El lunes pasado, 27 de julio, visitó la Universidad el filántropo Dr. Y.C. Jimmy Yen, acompañado de su digna esposa y del Dr. Harry B. Price, Director Ejecutivo de su obra International Mass Education Movement, Inc. El Dr. Yen ha encontrado un campo propicio para los fines de su fundación, tanto en las Directivas como en el estudiantado de la Universidad Javeriana. El esfuerzo de la obra del Dr. Yen se orienta hacia los campesinos, y desea ayudarlos a combatir la pobreza, la enfermedad, el analfabetismo y la indiferencia cívica. Son varios los estudiantes javerianos que han tenido conversaciones con el Dr. Price, el cual dio anoche, a las 6:30, en el salón de grados de la Universidad Javeriana, una[…]

Julio 1964 | Edición N°: 198
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Mr. Thomas Graham Horvath, quien ha hecho estudios de especialización de Filosofía, Psicología y Administración en Estados Unidos, ha sido designado como nuevo Coordinador de Inglés en el Departamento de Idiomas. Mr. Graham ocupa este nuevo cargo en reemplazo de la Reverenda Hermana James Leone (BVM), quien regresó a la Universidad de San Luis para terminar sus estudios.  

Julio 1964 | Edición N°: 198
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con motivo de celebrarse, en Cali, el III Congreso de la Federación Odontológica Colombiana (F.O.C.), la Facultad de Odontología de la Universidad envió la siguiente delegación: Profesores Mario Ospina, Ramón Báez y Martín Neira. Alumnos de quinto año: Hernando Martínez, Oscar Hincapié, Jaime Lemus, Jaime Cuesta, Blanca Bautista y Jaime Yepes. Alumnos de cuarto año: José Vicente Velasco, José A. Tovar, Francisco Montoya, Fernando Castro y Alejandro Zapata.

Julio 1964 | Edición N°: 198
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Jaime París, Médico colombiano, miembro del Staff del Departamento de Medicina de la Clínica Mayo, en la Sección de Endocrinóloga, visita actualmente la Facultad de Medicina de la Universidad, con el fin de dictar conferencias sobre la enfermedad de Addison y el Síndrome Adrenogenital. Tiene, además, su visita como objetivo primordial, buscar un contacto efectivo entre la Facultad de Medicina y la Clínica Mayo, con miras a hacer intercambios en un futuro próximo.

Julio 1964 | Edición N°: 197
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Una interesante conferencia dictó, en la Facultad de Economía de la Universidad, el Dr. Francisco Samper, catedrático de Romano en la Universidad de Navarra (España), sobre el tema: Concepto de Estado entre los Romanos.    

Julio 1964 | Edición N°: 196
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Los 74 estudiantes universitarios de diferentes universidades norteamericanas, del Programa de intercambio javeriano estudiantil, acaban de terminar sus 21 semanas de estudio intensivo de español. Ahora se dedicarán durante 6 semanas, a varios programas de Acción Cívica y Comunal. Seis de ellos, estudiantes de sicología, harán un estudio de la comunidad en las minas de arena, al norte de Usaquén. Otros trabajarán en Jardines Infantiles, Centros de Salud y de Albafetización, etc. Este programa de cooperación en el entendimiento de los pueblos, en el desarrollo económico y social de Colombia a través de la educación, se ha caracterizado por ser muy definido y dedicado exclusivamente a universitarios. Son 22 los barrios de la ciudad en donde estos estudiantes norteamericanos llevarán[…]

Junio 1964 | Edición N°: 195
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. León Silva ha aceptado el nombramiento que se le ofreció de Decano Encargado de la Facultad de Ingeniería Electrónica. El ha sido hasta hoy profesor de la Universidad, ingeniero electro-mecánico de la Universidad del Valle. Estudió en Eindhoven, Holanda, con la Philips, y en México con APESA. .

Junio 1964 | Edición N°: 194
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Club de Estudiantes Cantores de la Universidad Javeriana viajó a Ibagué el sábado 30 de mayo, para participar en el concurso eliminatorio regional de los C.E.C. Fueron magníficamente atendidos y agasajados por el C.E.C. de la Universidad del Tolima. En el concurso participaron la Universidad de América y las dos mencionadas. La coral Javeriana ocupó el segundo lugar, con un puntaje apenas diferente del de la Universidad de América. A continuación del concurso, tenido a las 11 del domingo lo. de junio, se presentó un festival conjunto en la Gobernación del Tolima, para el público. Además de las canciones interpretadas por los clubes combinados, el grupo javeriano integrado por 30 estudiantes de las diversas facultades, conducidos por el estudiante[…]

Junio 1964 | Edición N°: 194
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Dra. Inés Pozzi Escott de John, proveniente de la Universidad de San Marcos (Perú), se halla de paso en la Universidad, con el fin de investigar los laboratorios que funcionan en el Departamento de Idiomas. La Doctora es catedrática de Metodología de Enseñanza de inglés en dicho establecimiento y, además, Directora del Instituto de Idiomas de los Padres «Santiago Apóstol». Es la segunda visita que hace a Colombia como profesional y, después de ella, partirá hacia EE.UU., a la Universidad de Indiana, para hacer estudios de especialización, becada por su país.

Junio 1964 | Edición N°: 194
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Desde el primero de Junio se encuentra en la Javeriana el Director de las Bibliotecas de la Universidad de Washington (Seatle, EE.UU.), Dr. Mario Milcewski, enviado por la Fundación Ford con el propósito de hacer una investigación acerca de las bibliotecas de la Universidad; su fin primordial es asesorar a las directivas sobre lo que convenga al respecto. Su actividad ha sido extraordinaria, asesorado por el P. Arboleda, Director de la Biblioteca de la Universidad.

Junio 1964 | Edición N°: 193
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El jueves 4 de junio, a las 6 p,m., tuvo lugar en la Rectoría, de la Universidad Javeriana una importante mesa redonda sobre temas relacionados con los problemas de la educación nacional, los programas de estudio para la formación del profesorado de nivel secundario y también se debatió la necesidad de una interacción en el desarrollo de los programas de estudio, desde la primaria hasta la Universidad. En el debate, que fue presidido por el R.P. Jesús Emilio Ramírez, S.J., Rector de la Universidad, y el R.P. Fernando Barón, S.J, tomaron parte el Presidente de la Asociación Nacional de Universidades, el R.P. Godeardo Baquero, y la Doctora Inés Montoya, Directora del Departamento de Ciencias de la Educación, y distinguidos representantes[…]

Junio 1964 | Edición N°: 192
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Javeriana funciona desde el año de 1951. A partir de esa fecha ha lanzado 8 promociones, con un total de 330 alumnos, de los cuales 228 han obtenido su grado. A continuación se discriminan los anteriores datos por años: 1956: Egresados 22, Graduados 22, 1957: E. 27, G. 27 – 1958: E. 22, G. 22 – 1959: E. 66, G. 64 – 1960: E. 48, G. 40 – 1961: E. 50, G. 26 – 1962: E. 54; G, 19 – 1963: E.41, G. 8.

Junio 1964 | Edición N°: 192
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El 29 y 30 de mayo pasados, se reunió el primer Seminario Pedagógico de profesores universitarios, convocado por el Consejo Directivo de la U.P.B. Los objetivos principales de dicho Seminario son: a) Incrementar la preparación pedagógica del profesorado universitario, y b) Proporcionar el conocimiento reciproco de profesores de Facultades. A este certamen han sido invitados especialmente profesores de tiempo completo de las facultades universitarias. Posteriormente se celebrarán otras reuniones con profesores externos. También participarán los Decanos y Secretarios de cada Facultad.      

Junio 1964 | Edición N°: 192
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En días pasados fue nombrado el Dr. Fernando Saavedra Andrade Jefe de los Laboratorios de Ingeniería Electrónica. El Dr. Saavedra, egresado de la primera promoción de ingenieros electrónicos javerianos, se distinguió como uno de les mejores alumnos de la Facultad. Presentó un trabajo sobre laboratorios, el cual fue considerado como de «gran interés». El nuevo Jefe tendrá a su cargo la organización de los laboratorios, y al mismo tiempo será Asesor de los trabajos que presentarán los alumnos de último año.

Junio 1964 | Edición N°: 192
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El próximo 4 de junio tendrá lugar en el Aula Máxima de Facultades Femeninas de la Universidad Javeriana, la primera promoción de Nutricionistas y Dietistas del país. Las nuevas graduandas cursaron tres años de estudios teóricos y uno de práctica, en el cual elaboraron la tesis colectiva titulada: «Encuesta Nutricional, Ciudad Kennedy». Ellas son: Sra. Victoria Orozco de Parada, Señoritas Elvira Alonso, Esther Arteaga, Carmen Durán, Melba Castaño, Emma Contreras, Teresa Miranda, Emilia Parra, Elsa Román, Bárbara Rueda, Dolly Tejada y María Antonia Vargas. El acto de graduación será presidido por el Rector de la Universidad R.P Jesús Emilio Ramírez, y Decana de la Facultad Sra. Margarita Sánchez de Trip; llevará la palabra el R.P. Carlos Ortiz Restrepo, S.J. A[…]

Mayo 1964 | Edición N°: 191
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El jueves 14 de mayo la Escuela de Enfermería recibió la amable visita de la Decana y personal docente de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional. Con tal motivo se llevó a cabo una interesante mesa redonda, durante la cual la Hna. Mary Lea y su cuerpo de Profesoras dieron a conocer a sus colegas de la Nacional el nuevo programa de estudios. El programa fue altamente comentado y elogiado por el grupo visitante. Esta es la primera vez en la historia universitaria de Colombia en que dos Escuelas de Enfermería se unen para comentar y estudiar sus programas de estudio, en beneficio del adelanto y progreso de sus estudiantes.

Mayo 1964 | Edición N°: 190
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El 12 de mayo se instaló el primer Consejo Académico de la Universidad Javeriana, recientemente creado. Está compuesto por el Rector de la Universidad, R.P. Jesús Emilio Ramirez, por el Vice-Rector Académico R.P. Barón, por un representante de cada uno de los 4 grupos académicos que componen la Universidad, y por el Secretario General R.P. Posada. El grupo de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales está representado por el Dr. Guillermo Ospina Fernández; el de Humanidades el Jr. Francisco Gil Tovar; el de Técnicas por el Dr. Mario Jiménez Cadena y el de Biológicas por el Dr. Bernardo Moreno Mejía. Este Consejo tiene por objeto estudiar los asuntos que atañen a toda la Universidad y coordinar las actividades de las diversas[…]

Mayo 1964 | Edición N°: 189
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Colegio de Abogados Javerianos es el auspiciando una serie de mesas redondas, en las que se tratan temas de importancia social. El 20 del presente se realiza la primera de ellas, sobre «La participación de los trabajadores en las empresas».

Mayo 1964 | Edición N°: 185
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Próximamente iniciará labores, como profesor de la Facultad de Ciencias – Sociales, el Sr. Hubert Campfens, Master en Trabajos Sociales en la Universidad de Toronto, Canadá, El Sr. Campfens ha realizado importantes investigaciones sociales sobre Organización y Desarrollo de la Comunidad en la Universidad de Fordham de New York, La Association for International Development, colaboró en la consecución del nuevo Profesor, por el que las Ciencias Sociales le están reconocidas.    

Mayo 1964 | Edición N°: 185
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En las Facultades Eclesiásticas de la Universidad Javeriana, el martes 21 de abril, tuvo lugar la solemne inauguración del Instituto Colombiano de Formación Pastoral, con la asistencia de varios Excmos. Obispos, Superiores Mayores Religiosos, Profesores y alumnos del nuevo Instituto; el acto fue presidido por el Excmo. Sr. Nuncio de Su Santidad. Este Instituto tiene como fin la ulterior formación de los Sacerdotes recién ordenados, en todo lo referente a la Teología Pastoral en su parte teórica y práctica. Es fruto de una resolución de la Conferencia de Superiores Mayores Religiosos, para dar cumplimiento a las disposiciones de la Santa Sede expresadas en la Constitución ‘Sedes Sapientiae». Ha sido nombrado como Director del Instituto el R.P. Ignacio Sicard, S.J.  […]

Mayo 1964 | Edición N°: 185
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El debate público entre los Excmos. Sres. Embajadores de Bolivia y de Chile, tuvo lugar el 29 de abril, con lleno completo y a un alto nivel académico. Fue presidido por el Rector de la Javeriana, quien recibió una gentil comunicación del Excmo. Sr. Embajador bajador de Bolivia, Dr. Jorge Escobari Cusicanqui, que en parte decía así: «Conforme me cupo manifestar en esa oportunidad, la gentileza suya ha puesto en evidencia el merecido ascendiente que tiene esa prestigiosa casa de estudios en el ambiente cultural de Colombia, y ha reflejado con elocuencia el interés que dispensa la tribuna universitaria de esta hermana República a los problemas que confrontan los países americanos. Ese debate sobre asunto tan importante y trascendental, ha[…]

Abril 1964 | Edición N°: 184
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Los Embajadores de Bolivia y de Chile han solicitado a la Universidad Javeriana que se sirva ser la sede de un cambio de ideas, presidido por el Rector de la Universidad y con la asistencia del público. Es quizá la primera vez en la historia diplomática que dos altos representantes de sus países, con anuencia de sus Gobiernos, exponen públicamente sus puntos de vista sobre un litigio de fronteras, en un pan neutral. El debate tendrá lugar en el teatro de las Facultades Femeninas, el día miércoles 29 de abril, a las 7 p.m., y a él asistirán distinguidos diplomáticos y profesores. (Invitación especial).

Abril 1964 | Edición N°: 183
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Ayer finalizó el segundo curso para ingenieros graduados, organizado por la Facultad de Ingeniería Civil. El primero de estos, que trató sobre el «Diseño plástico de estructuras», tuvo lugar el pasado año, y a é1 asistieron ingenieros de las diferentes Universidades del país. El reciente curso, que se inició el 17 de Febrero, versó sobre «Mecánica de Suelos»; en éste tomaron parte 40 ingenieros; sus integrantes pertenecen a las siguientes Universidades: Javeriana 18, Nacional 6, La Gran Colombia 5, Cauca 3, Facultad de Minas (Medellín) 2, University of Illinois 2, Colorado School of Mines 1, Georgia Institute of Technology 1, Harvard University 1, Universidad Nacional de México 1.      

Abril 1964 | Edición N°: 181
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Del 27 al 30 del presente, empezará un ciclo de reuniones que se llevarán, a cabo durante 10 días consecutivos, y en las cuales se formarán los comités de las diversas Facultades, Escuelas y Departamentos, tendientes a estudiar las necesidades para el desarrollo futuro de la Universidad. En la reunión de cada comité se presentará la literatura referente a sus necesidades, para que los miembros que los integren sepan qué van a hacer y cuál es la finalidad especifica de su trabajo. Más tarde, se crearán los sub-comités que ayudarán a obtener el mayor éxito de esta campaña.  

Abril 1964 | Edición N°: 181
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Colegio Máximo de Academias, programa de TV que se transmite los jueves a las 6 p.m., quedó a cargo de 6 alumnas de último año de la Escuela de Periodismo. La primera presentación de nuestras compañeras, en la cual se entrevistó al Presidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, Dr. Héctor Parra Gómez, se llevó a cabo con el mayor éxito. Es de notar que es la primera vez que un grupo de estudiantes de la Universidad, presenta en forma permanente un programa cultural de TV.

Abril 1964 | Edición N°: 179
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Jorge Enrique Gutiérrez Anzola, Profesor de Derecho Penal de la Universidad Javeriana y destacado pena lista colombiano, viajó ayer al Extremo Oriente, con el objeto de dictar una serie de conferencias sobre diversos temas referentes a la actualidad latinoamericana y al Derecho en general.

Abril 1964 | Edición N°: 179
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Escuela de Periodismo de la Universidad Javeriana, junto con la Comisión de Intercambio Educacional y la División Latinoamericana de Acción Cultural Popular, está organizando, en la Javeriana, el primer Seminario de Comunicación de Masas, que confrontará una serie de problemas sociales y culturales que se están dando en el país, en relación con la publicidad comercial y con los medios de comunicación y de influencia sobre la sociedad.

Abril 1964 | Edición N°: 178
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana

El Director del Instituto de Construcción


El Dr. Arturo Londoño hizo sus estudios en la Universidad Javeriana, especializándose en Europa, de donde regresó a la Universidad con el fin de crear el Instituto de Construcción. – Cómo surgió la idea de este Instituto? – Esta es una necesidad que tiene el pan desde hace varios años. Durante mi estadía en Europa, tuve oportunidad de visitar varios centros de investigación en el campo de la construcción, tales como: Holanda, Francia, Italia y España, con la idea de llevar a cabo la formación del nuestro. – Qué objetivos tiene este Instituto? – Varios son sus objetivos, entre los cuales está la creación de un «Puente» entre el estudiante y la industria; o sea que el estudiante tenga la[…]

Abril 1964 | Edición N°: 178
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Se esta llevando a cabo por primera vez en Colombia, auspiciado por la Universidad Javeriana, el Seminario de Análisis Factorial, consistente en la elaboración de tesís originales en el país. Su dirección está a cargo del Dr. Luis Guevara, y su ejecución se lleva a cabo por los alumnos de tercer año de Sicología.

Abril 1964 | Edición N°: 177
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Instituto Javeriano de Construcción, inaugurado en enero del presente año, gracias a la colaboración de Eternit Colombiana, funciona bajo la dirección Dr., Arturo Londoño, de la Facultad de Arquitectura. Es un centro de investigación y de análisis de los diferentes materiales de construcción producidos en Colombia. Los estudiantes de Ingeniería y Arquitectura analizan los materiales bajo la dirección de profesores y técnicos, para luego remitir un informe completo a las diferentes fábricas de donde proceden dichos productos. El Instituto hace una invitación a las empresas productoras de materiales en el país, solicitando se le permita hacer estudios experimentales, para colaborar así con el desarrollo y mejoramiento de dichos elementos de construcción. Los directores de Eternit Colombiana, presididos por los[…]

Marzo 1964 | Edición N°: 176
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Hace diez días, aproximadamente, se encuentra en Colombia el R.P. Arias, quien viene de las Antillas. En el momento, él está dictando clases de Electricidad en 3°. de Ingeniería Electrónica, y después de Semana Santa dictara Calculo Infinitesimal en el Depto. de Ciencias de la Educación. El P. Arias es español, de Madrid, en donde recibió el título de Doctor en Filosofía, en Alemania se licencie en Teología y regrese a España, en cuya Universidad Central obtuvo tres licenciaturas: la de Ciencias Exactas, Físicas y Físico-matemáticas, completando sus estudios con los de Ingeniería Eléctrica; además, el P. tiene una larga experiencia como director y fundador de Escuelas Técnicas, entre las que se destacan: la Escuela de Electromecánica de «Belén» en[…]

Marzo 1964 | Edición N°: 175
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En días pasados tuvo lugar, en la Escuela de Enfermería, un importante Seminario sobre educación avanzada de Enfermería, el cual fue convocado por la nueva Directora Hna. Mary Lea, de la Comunidad de Religiosas Franciscanas de Rochester, Minessota, EE.UU. El objetivo principal de este Seminario consistió en estudiar las necesidades actuales y futuras de la enfermería en el país, para luego desarrollar un programa estructurado a alto nivel profesional. La Hna. Lea, recientemente designada por la Rectoría de la Universidad para el cargo ya mencionado, posee los títulos de Enfermería, Bachiller en Ciencias y Master en Educación de enfermería; además, dirigió por varios años los estudios de esta profesión en la Universidad de Santa Teresa-Winona-Minessota. La Hna. Lea está llevando[…]

Marzo 1964 | Edición N°: 175
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Facultad de Ingeniería de la Universidad ha venido dictando un curso de Mecánica de Suelos, para post-graduados, el cual ha sido dirigido por los Profesores: Guillermo Cano, Fernando Martínez, Ernesto Sarria, Tomás Schuck, Pablo Lederrna, Yesid Castillo, Luis Pinzón, Carlos Angulo e Yván Gómez. El cupo inicial era para 30 alumnos, pero dada la magnifica acogida hubo de extenderse hasta 40. Este curso ha venido dictándose desde el 17 de febrero y se clausurará el 30 de abril.

Marzo 1964 | Edición N°: 174
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Embajador de los Estados Unidos, Sr. Fulton Freeman, obsequió a la biblioteca de la Universidad setenta y dos volúmenes con su índice, que componen la colección «Corpus Juris», para el uso de profesores y alumnos. La Sra. Blanca de Foyle presentó personalmente a la Universidad toda la colección del Reader’s Digest, lujosamente encuadernada y con el nombre de la Universidad.

Marzo 1964 | Edición N°: 173
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Acaba de incorporarse a la Universidad Javeriana el R.P. Mario Alonso Carvajal, quien después de obtener la licenciatura en Pedagogía y Matemáticas en la Universidad Javeriana, de continuar por cuenta propia sus estudios de matemáticas, de recibir el grado de Master en Física por la Universidad de Michigan (EE.UU.) y de realizar estudios de especialización en John Hopkins University, Baltimore, regresó al pan. Dentro de los planes de departamentalización ya anunciados, se encuentra la creación del Depto. de Física, el cual ser dirigido por el P. Mario Alonso Carvajal. En la actualidad dicta clases en las Facultades de Ingeniería Civil y Electrónica. Interrogado acerca de sus planes, nos manifestó que lo más importante es comenzar la erección de los locales[…]

Marzo 1964 | Edición N°: 172
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



1° 2° 3° 4° 5° 6° Total H M H M H M H M H M H M H M Facultades Arquitect. 132 42 43 9 27 3 23 17 242 54 C. Sociales 7 31 18 4 25 4 20 15 24 D. Canón 7 5 2 1 14 1 Derecho 78 5 77 4 74 7 68 2 64 2 361 20 Economía 37 8 37 8 Fil. y Let. 7 67 19 49 16 30 20 17 62 163 Fil. Ecles. 24 40 41 29 134 Ing. Civil 125 91 1 53 1 50 39 358 2 Ing. Elect. 81 5 27 1 12 12 12 144 6 Medicina 120 29 107 10 65 5 85[…]

Marzo 1964 | Edición N°: 172
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En 1963 el Fondo Javeriana-Icetex hizo un total de prestamos por $ 47.080.00 y se beneficiaron 52 estudiantes. En 1964 este mismo Fondo prestó $ 68.400.00 a 38 estudiantes. El Fondo Javeriana-Banco Cafetero, desde su fundación en octubre de 1963 hasta el 24 de Febrero de 1964, ha otorgado prestarnos por un total de $ 40.100.00 a 19 estudiantes.

Febrero 1964 | Edición N°: 170
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Rector



Nuevo Decano en Arquitectura. El arquitecto Roberto Rodríguez Silva, nombrado nuevo Decano de Estudios de la Facultad de Arquitectura, en reemplazo del Dr. Carlos Arbeláez Camacho, nos manifiesta su complacencia y gratitud por la elección en él recaía. Él ha desempeñado durante doce años el cargo de profesor en la Facultad y fue uno de sus iniciadores, conoce muy a fondo los problemas que la afectan y al ser interrogado acerca de los proyectos por llevar a cabo en su nuevo cargo, nos dice: «Son demasiado extensos y complicados para explicarlos, así sea brevemente; pero en síntesis puedo decirles que todos los planes van encaminados a unificar los programas de la Facultad para complementar los años, unos con otros; en[…]

Febrero 1964 | Edición N°: 170
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Rector



Del 24 al 27 de Febrero tendrá lugar, en Lima, una conferencia sobre espectroscopía nuclear y física del estado sólido, preparada por la Organización de Universidades Católicas de América Latina y la Universidad de Puerto Rico, por medio de su centro nuclear. Llevará la representación de la Universidad Javeriana el R.P. Wladimiro Escobar, S.J., Decano de Disciplina de la Facultad de Ingeniería Electrónica, con varias ponencias de profesores, entre ellos el Sr. J. Fitzpatrick.

Febrero 1964 | Edición N°: 170
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Rector



La Universidad, en su afán por servir al estudiantado, acaba de abrir un curso nocturno en el Departamento de Ciencias de la Educación. Este Departamento, que se inició con 16 alumnos, cuenta actualmente con 152; según cálculos de estadística elaborados por el Director de Disciplina, R.P. Baquero, en el año 1967 el Departamento tendrá 420 alumnos.

Febrero 1964 | Edición N°: 170
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Rector



«Hoy en la Javeriana» se complace en saludar al nuevo Coordinador de la lengua francesa y profesor de la misma en el Departamento de Idiomas, el Abate Hervé Bernes, nombrado por el Gobierno Francés y enviado a la Universidad Javeriana de tiempo completo. El nuevo Coordinador pertenece a la Diócesis de Montauban en Francia, y está especializado en lingüistica y en la enseñanza de la lengua francesa por métodos audiovisuales. Son más de 200 los alumnos de francés en la Universidad y, con la llegada del nuevo Coordinador, el entusiasmo por el francés ha tornado nuevo impulso. Sea esta la ocasión para agradecer a la Embajada de Francia, y especialmente al Agregado Cultural Sr. Pierre Garrigue, su interés por el[…]

Febrero 1964 | Edición N°: 169
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El ex-Ministro de Hacienda, Dr. Misael Pastrana Borrero, fue designado como primer Decano de la nueva Facultad de Economía de nuestra Universidad. El Dr. Pastrana, abogado y financista de amplia trayectoria en el país, ha aceptado el nombramiento y se posesionó de su cargo. La nueva Facultad de Economía ha comenzado a funcionar separadamente de la de Derecho. En lo sucesivo se podrá optar el titulo único de Doctor en Ciencias Económicas. Sin embargo, los javerianos de la Facultad de Ciencias Jurídicas podrán optar el título de Doctor en Derecho o de Doctor en Derecho y Ciencias Socio-Económicas.

Noviembre 1963 | Edición N°: 168
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



33 estudiantes del Curso Obrero de Capacitación, 26 de la Sección de Construcción y 7 de Topografía, clausuraron solemnemente el año, el pasado 13 de noviembre, en el auditoriurn de las Facultades Femeninas, con la asistencia de las Directivas de la Universidad y, en especial, con las de la Facultad de Ingeniería.

Noviembre 1963 | Edición N°: 168
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El día viernes 22 de noviembre, a las 6:30 p.m., en el aula máxima de las Facultades Femeninas, tendrá lugar el grado de 26 alumnas de la Escuela de Enfermería. Es este el número más grande que ha graduado hasta el momento la Escuela.

Noviembre 1963 | Edición N°: 168
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con el fin de intensificar los estudios de Economía, la Universidad ha resuelto, a partir del año próximo, separar las Facultades de Derecho Civil y Economía, que hasta el presente habrán venido funcionando unidas. Próximamente se avisarán por la prensa las fechas de insciación, exámenes de admisión, etc. Por el momento, el Decanato de la Facultad de Economía funciona en la Oficina 212.

Noviembre 1963 | Edición N°: 167
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Por Resolución # 105 de Nov. 8 de 1963, en homenaje especial en el Club Javeriano, se concederá esta noche el título de Profesor Extraordinario al Dr. John A. Fitzpatrick, quien ha colaborado extraordinariamente en el desarrollo y buena marcha de la Facultad de Electrónica, y que regresa a los EE.UU. El Dr. Fitzpatrick ha permanecido en la Universidad un afilo y medio, como Profesor de la Comisión Fulbright.

Noviembre 1963 | Edición N°: 166
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Los siguientes son los alumnos que durante el presente año han optado el título de Doctor en Medicina: Gonzalo Franco Ramírez, Rafael Matéus R., Augusto González P., Jaime Vallejo G., Gerardo Linero M., Eduardo L. Dávila G., Ciro Quintana Y., Uldarico Castaño C., Alberto Posada M., Orlando Martelo C., Diego Navia B., Guillermo Botero P., Jorge Alberto Sáenz P., Hernando Morales O., Aldemar Duque Ll., Ramiro Vélez O., José Joaquín Suárez P., Jaime Gómez E., Eduardo Barrera M., Mariela Malpica A., Jorge Suárez B., Ernesto López R., Carlos Eduardo Serrano A., Enrique Arellano A., Anastasio Pínula C., Alfredo Rafael Saade A., Luis Bernardo Ocampo R., Rafael Saravia G., Yezid Lahud A. y Carlos Jiménez T.    

Noviembre 1963 | Edición N°: 166
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



«Hoy en la Javeriana» presenta un informe estadístico sobre el total de alumnos que asistieron en el presente año a las Facultades, Escuelas y Departamentos de nuestra Universidad. La cifra incluye 138 extranjeros: FACULTADES TOTAL EXTRANJEROS   H M H M Arquitectura 220 48 7 3 Ciencias Econ. y Jurídicas 347 34 8 2 Ciencias Sociales 12 97 1 1 Derecho Canónico 19 2 1 1 Filosofía y Letras 54 146 13 2 Filosofía Eclesiástica 150 – 9 – Ingeniería Civil 32.5 6 6 – Ingeniería Electrónica 144 6 6 1 Medicina 506 55 12 2 Nutrición y Dietética – 77 – 1 Odontología 147 102 4 2 Teología Eclesiástica 119 – 18 – 2053 573 85 15   ESCUELAS[…]

Octubre 1963 | Edición N°: 165
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En clarísimo cuadro informativo, viene apareciendo en los periódicos capitalinos las fechas de inscripciones, exámenes de admisión, exámenes supletorios, matriculas e iniciación de clases de las respectivas Facultades, Escuelas, Departamentos y Cursos de la Universidad Javeriana, para a año de 1964. Así mismo una nota que dice: el recibo de derechos de pensión, necesario para asentar la matrícula, se puede obtener, con cualquier anticipación, en la Sindicatura de la Universidad, o en uno de los siguientes Bancos de la ciudad: Banco Comercial Antioqueño (Sucursal Parque Nacional), Banque Nationale Pour le Commerce et l’Industrie (Calle 13 # 7-60), Banco Grancolombiano (Cra. 7 # 13-41). (El Tiempo, Octubre 27 de 1963.)

Octubre 1963 | Edición N°: 165
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Muy activo parece que funciona ya el Centro Latinoamericano de Relaciones Humanas e Interculturales, iniciado el 20 de octubre, en el Departamento de Idiomas de la Universidad Javeriana, bajo la dirección del Sr. Sam Mondello. El curso, lo integran 20 estudiantes de Bélgica, Canadá y los Estados Unidos y su programa tendrá una duración de tres meses dedicados al entrenamiento intensivo de lengua y cultura, adaptado: para los extranjeros que vienen a trabajar en América Latina y especialmente en Colombia. El horario general es el siguiente: 1 mes: 8 horas diarias de estudio de español – 2 mes: 2 horas diarias de lengua y 2 horas de adaptación cultural – 3 mes: 4 horas diarias para repaso y 4 de[…]

Octubre 1963 | Edición N°: 164
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En fecha reciente, fue nombrado el Sr. Santiago Concha París, colaborador del Director del Programa de Desarrollo Sr. Battle Smith, quien viene ocupando esta posición desde Junio del año pasado. El fin del nombramiento del Sr Concha París, estudiante de último año de Derecho y Economía, es el de que mientras ayuda en las gestiones al Sr. Smith, se empape del funcionamiento de dicho Programa. Se supo, igualmente, que la Oficina de Desarrollo continuare en la campaña de expansión de sus servicios para los ex-alumnos y el fomento de las relaciones públicas.

Octubre 1963 | Edición N°: 164
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En lujosas tarjetas, acaba de aparecer el programa que se desarrollará en el II CONGRESO DE ABOGADOS JAVERIANOS, cuya sede será la ciudad de Barranquilla, en los días del 31 de octubre al 3 de noviembre. El día jueves 31, se verificará la sesión solemne de instalación del II Congreso Nacional de Abogados en el salón Magdalena del Hotel «El Prado». Llevarán la palabra el Dr. Próspero Carbonell, quien dará la bienvenida, y el R.P. Rector Jesús Emilio Ramírez, quien se referirá a LA UNIVERSIDAD JAVERIANA Y LA CULTURA PATRIA. Habrá, igualmente, elección: de la Mesa Directiva del Congreso. El viernes, a la 1 p.m., se ofrecerá un almuerzo en honor del R.P. Gabriel Giraldo, S.J., con motivo de cumplir[…]

Octubre 1963 | Edición N°: 163
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Esta noche, en un ágape que tendrá lugar en el Club Javeriano, recibirá la condecoración Javeriana, en el grado de Caballero, el Dr. Johannes F. Carriere, Decano de Estudios de la Facultad de Electrónica, y quien cumplida su misión en Colombia, regresa a Holanda, su patria. Además del Rector, asistirán al acto el Excmo. Sr. Barón Schelto Van Heemstra, Embajador de los Países Bajos, la Señora del Dr. Carriere, el Gerente de la Philips Colombiana J.W. Hahn, el P Wladimiro Escobar, S.J., Decano de Disciplina, y Profesores de la Facultad. Durante dos años ha estado el Dr. Carriere en la Javeriana, siempre como Profesor, y este año como Decano de Estudios. Sea esta la ocasión de agradecer al Dr. J.W.[…]

Octubre 1963 | Edición N°: 163
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Auspiciado por la Asociación Colombiana de Universidades y el A.I.D., comenzó ayer, a las 9 a.m., en la Javeriana, el «Seminario de Planeación Física de Universidades», al cual asisten Rectores y delegados de todas las Universidades de Colombia. Las discusiones, que con verdadero interés se adelantan en el Seminario, que durará hasta el viernes de la presente semana, vienen siendo dirigidas por Arquitectos de la Firma «Chicago Perkins and Willy. «Hoy en la Javeriana» presenta un cordial saludo a todos los asistentes a la interesante reunión.

Octubre 1963 | Edición N°: 162
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Así lo comunicó el Jefe del Servicio de Coordinación y Vigilancia Universitaria, Vicente Bejarano Manrique, al R.P. Rector de la Javeriana. Dice la nota en mención: «Tengo el gusto de enviarle las siguientes providencias relacionadas con unidades docentes de esa Universidad: ACUERDO No. 44 – Por el cual el Comité Administrativo de la Asociación Colombiana de Universidades le impartió su aprobación al nuevo plan de estudios de la Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión, el cual fue aprobado por el Ministerio de Educación Nacional, en virtud de la Resolución No. 3537 – de 7 de octubre de 1963». «ACUERDO No. 45 – Por el cual el mismo Comité aprobó, en forma definitiva, las Escuelas de SERVICIO SOCIAL e INVESTIGACIÓN SOCIAL,[…]

Octubre 1963 | Edición N°: 161
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Quinientos ochenta y dos estudiantes terminan sus estudios profesionales en la Universidad Javeriana este año, formando el número más alto de egresados anuales en toda la historia de la Universidad. Estos, con sus mentes sabiamente preparadas y dirigidas, van a prestar al pueblo colombiano un beneficio incalculable. De aquel número, 19 son de Arquitectura, 56 de Arte y Decoración, 34 de Capacitación Laboral (Construcción y Topografía), 14 de Ciencias Sociales, 8 de Derecho Canónico, 62 de Derecho, 32 de Economía, 20 de Enfermería, 34 de Filosofía Eclesiástica, 27 de Filosofía y Letras, 41 de Ingeniería Civil, 12 de Ingeniería Electrónica, 79 de Medicina, 27 de Odontología, 17 de Periodismo, 34 de Relaciones Industriales, 38 de Secretariado Bilingüe y 27 de[…]

Octubre 1963 | Edición N°: 160
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



A partir del lunes próximo, se dictará en el Departamento de Idiomas un curso super-intensivo de Español, para extranjeros, cuya coordinación estará a cargo del Profesor A. Kattah. Hasta el presente, se han inscrito 17 personas que, estudiaren ocho horas diarias el Español, en un lapso de tres meses.

Octubre 1963 | Edición N°: 160
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En al aula máxima de la Universidad, tuvo lugar ayer tarde una importante conferencia sobre «Perfil psicológico-social de los pueblos de la Micronesia», dictada por la R. Madre Begoña de Landaburu, Vicepro-vincial de las Mercedarias de Berriz, quien cuenta con una experiencia de más de 15 años en los interesantes pueblos. Igualmente se proyectó un documental que hacía referencia a los asuntos tratados por la R. Madre.

Octubre 1963 | Edición N°: 160
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con sede en la ciudad de Cartagena, se verificará durante los días 16 a 19 de octubre próximo, la Asamblea de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina, que será instalada por los Ministros de Salud y Educación. El cuerpo que deliberará por los días señalados lo integran, además de los citados Ministros, los Decanos de todas las Facultades de Medicina de Colombia, un representante del Consejo de cada Facultad, un representante de cada una de las instituciones afiliadas a la Asociación y el presidente de dicho organismo. En representación de nuestra Universidad, asistirán los Profesores Dres. Bernardo Moreno Mejía, Humberto Janer Ruiz, Henry Simonds Pardo y Hernán Mendoza. Se supo, hasta el momento, que el tema central de la[…]

Octubre 1963 | Edición N°: 159
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



A partir de hoy, a las 8 p.m., en el aula máxima, el Profesor javeriano Álvaro Silva, iniciará un ciclo de conferencias sobre «Historia de la Ingeniería». Los directivos de la Facultad invitan al estudiantado a que se haga presente en tan importantes disertaciones. De paso informamos que el sábado pasado fueron despedidos los profesores por alumnos de último año de Ingeniería, con una ternera a la llanera que tuvo lugar en el restaurante El Ranchero, ubicado cerca del tercer puente de la Autopista del Norte.

Octubre 1963 | Edición N°: 159
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Organizado por la Sociedad Colombiana de Matemáticas, se llevaron a cabo, en el aula máxima de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional, el Segundo Congreso Nacional de Matemáticas, del 9 al 11 de octubre, en el cual participarán los más destacados profesores de la materia. En representación de nuestra Universidad asistirán los Profesores R.P. Wladimiro Escobar, S.J., quien ha escogido los temas: «Normas para resolver la ecuación de segundo grado» y «Curva espiral»; y el Profe sor Alberto Schotborg, quien disertará sobre la «Enseñanza de matemáticas». Las conferencias individuales tendrán una duración de 15 minutos sobre los trabajos investigativos y docentes. Como segunda parte del Congreso, se ha programado un Simposium en la forma de mesa redonda sobre[…]

Octubre 1963 | Edición N°: 158
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



50 alumnos de Ing. Electrónica visitaron, el miércoles pasado, la National Cash R. Co., para conocer sus instalaciones y el funcionamiento de computadores electrónicos. Los alumnos escucharon una conferencia y vieron dos películas, disfrutando siempre de cordiales atenciones.

Octubre 1963 | Edición N°: 158
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Los periódicos «El Siglo» de Bogotá y «El País» de Cali, han asignado columnas especializadas a varios estudiantes javerianos, quienes se han dispuesto a colaborar en tan acreditados matutinos. Son ellos: Luis Carlos Galán Sarmiento, Rafael Arango Rodríguez, Gerardo Bedoya B., Fernando Cancino R., Carlos Holguín S., Carlos Mejía G., Hugo Palacios M., Rodrigo Lloreda C., y otros más.

Octubre 1963 | Edición N°: 158
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Huésped de la Universidad es hoy día el P. Edward Justen, S.J., quien ha sido recientemente encargado corno Coordinador Administrativo y Experto Educacional del programa de asistencia entre Saint Louis University y la Universidad Católica del Ecuador. El P. Justen, durante 3 años, estudió para obtener su doctorado en Filosofía y Letras, el cual le será entregado en los próximos días; ha sido profesor de inglés y de literatura norteamericana en el Depto. de Idiomas de la Universidad, en donde desarrolló una obra admirable. Durante los años que trabajó en la Universidad Javeriana, le ha dado un gran impulso a las relaciones entre la Javeriana y la colonia norteamericana en Bogotá. Ha sido uno de los más populares profesores y[…]

Octubre 1963 | Edición N°: 158
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con el fin de atender a la invitación que le fuera hecha a la Facultad de Sociología de la Universidad Javeriana, a participar en el XIV Congreso Nacional de Sociología, que tendrá lugar del 11 al 15 de noviembre próximo, en la ciudad de Culiacán, México, el Decano de esa Facultad R.P. Jorge Betancur, S.J., con un grupo de Profesores y alumnos, ha venido trabajando, desde hace cinco meses, en el estudio de los problemas surgidos en el Municipio de Guatavita por la construcción del embalse del mismo nombre. De la investigación extensiva que se adelanta y la situación precaria de los moradores, afectados por la represa, ha surgido el tema de la ponencia que el R.P. Betancur presentará en[…]

Septiembre 1963 | Edición N°: 157
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Para los días martes, miércoles y jueves, a las 6:30 p.m., fueron acordadas las conferencias del destacado Profesor Robert Schweitzer, las cuales serán dictadas en el salón de grados de la Facultad de Medicina. Entre otros temas de gran interés se tienen incluidos los siguientes: «Conducta en el cáncer pélvico», «Conducta en los tumores del paladar y los senos paranasales» y «Conducta de los tumores de glándulas salivares».

Septiembre 1963 | Edición N°: 157
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Las Reverendas Hermanas Verola y Mary Charitas se han vinculado al Departamento de Idiomas, como Profesoras de Idiomas y de Idiomas y Educación, respectivamente. Ellas pertenecen a la School SS. of N.D. En el Hospital de San Ignacio, la Reverenda Hermana Dionisia del Rosario, entra a reemplazar a la Reverenda Hermana Matilde, quien eficazmente prestó sus servicios en dicha institución. Ayer llegó la Rda. Hermana Malachy Loftus, quien se vinculará al Departamento de Ciencias de la Educación. «Hoy en la Javeriana» les presenta un cordial saludo y les desea éxitos en sus labores.

Septiembre 1963 | Edición N°: 157
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En la Facultad de Ingeniería Civil se está dictando un Curso para post-graduados, profesores y algunos alumnos, sobre «CALCULO MATRICIAL». El Curso tendrá una duración de dos meses, y lo dicta el Profesor titular de Matemáticas de la misma Facultad, Alberto Schotborg.

Septiembre 1963 | Edición N°: 156
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En la ciudad de Cali se llevará a cabo, del 1 al 5 de octubre, el II Congreso Nacional de Enfermería, organizado por la Asociación Nacional de Enfermeras Profesionales, Seccional del Valle del Cauca. El tema central del Congreso será: ‘Papel Socio-Económico de la Enfermera colombiana». La Seccional de Bogotá presentará la ponencia titulada: «Función de 13 Asociación de Enfermeras en la Legislación». La Escuela de Enfermería estará representada por la Srta. Lucía Villamizar y por la Sra. Betty Barrios de Martínez. La Sra. Cecilia Silva de Mojica, Directora de la Escuela de Enfermería y Presidenta de la Asociación de Enfermeras Profesionales, asistirá como delegada de la Asociación de Universidades.

Septiembre 1963 | Edición N°: 156
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Los Doctores Lloyd H. Elliott y Rodolfo Low Maus, representantes de la Fundación Ford que visitaron nuestra Universidad, rindieron un interesante informe a la Rectoría, el cual se ha distribuido a los Decanatos de todas las Facultades. En el informe, agradecen tanto al R.P. Rector como a la totalidad del personal vinculado a la Javeriana, el espíritu de cooperación y hospitalidad, anotando que «… las discusiones sobre asuntos académicos y administrativos se desarrollaron en una atmósfera de completa tranquilidad…». Por otra parte, agregan los informantes: «Fue un placer haber podido conocer esta institución bien organizada y eficientemente operada…». Como recomendaciones fundamentales se encuentran: la dé la departamentalización del trabajo académico, tan pronto como sea posible, con la creación de tres[…]

Septiembre 1963 | Edición N°: 155
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Ayer, a las 61 de la tarde, fue inaugurada por el Dr. Eduardo Vallejo, Jefe del Departamento de Ciencias Neurológicas, el Seminario sobre «Afecciones Vasculares Intra-Craneales». Al trascendental seminario concurren, como invitados especiales, numerosos profesores de las Universidades de Antioquia, Valle, Nacional y Javeriana. Las sesiones se verificarán de 6 1/2 a 8 1/2 p.m. y duran hasta el 28 de los corrientes.

Septiembre 1963 | Edición N°: 155
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Desde el sábado pasado se encuentra en la Universidad el Dr. Robert J. Schweitzer, para dictar un ciclo de 8 conferencias patrocinado por la Javeriana. El Doctor Schweitzer, de la Universidad de California, es uno de los más destacados cirujanos especializados en cáncer. El conferenciante permanecerá 15 días con nosotros y sus disertaciones transcurrirán en diversos sitios de la ciudad. «Hoy en la Javeriana» da la bienvenida al notable médico.

Septiembre 1963 | Edición N°: 155
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Del 31 de octubre al 3 de noviembre, se llevará a cabo, en la ciudad de Barranquilla, el «Segundo Congreso Nacional de Abogados Javerianos». Hasta el presente, se han integrado 9 comisiones, compuestas cada una por dos o más ponentes, un presidente y relatores. Las ponencias acordadas están distribuidas en las siguientes comisiones: primera: «Contribución al estudio de las ideas políticas en la civilización occidental»; segunda: «El Parlamento»; tercera: «La reforma agraria y su aplicación en Colombia»; cuarta: «La capacidad civil de la mujer casada menor de edad»; quinta: «Colegio Nacional de Abogados Javerianos»; sexta: «La reforma Judicial»; séptima: «Existe tratamiento discriminatorio estatal en la expansión económica del país?»; octava: «Causas e incidencias de la devaluación en Colombia» y, novena:[…]

Septiembre 1963 | Edición N°: 154
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



A partir del primero de septiembre, se vinculó a la Facultad de Medicina el Dr. Fernando Andrade Lleras, como Jefe del Departamento de Bioquímica y Profesor de tiempo completo. El Dr. Andrade, Master of Arts del Sloan Hetteryng Institute, New York, regresa al país después de cuatro años de estudios en la Universidad de Tulane, con una beca de la Fundación – Rockefeller, y obtuvo un Ph.D. en Bioquímica. LA FUNDACION ROCKEFELLER donó US$ 15.000,00 a la Universidad Javeriana, por intermedio del Dr. Fernando Andrade Lleras, los cuales se destinarán para la dotación del Departamento de Bioquímica.

Septiembre 1963 | Edición N°: 152
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Invitado por la Facultad de Medicina, diserta hoy el notable profesor G.B. Marini Bettolo, Jefe del Laboratorio de Química Biológica del Instituto Superiore di Sanita di Roma. El tema escogido por el citado profesor es «Bioquímica y farmacología en el estudio de nuevos farmacólogos». «Hoy en la Javeriana» saluda muy atentamente al educador G.B. Marini Bettolo y le desea una grata estada en nuestra Universidad.

Septiembre 1963 | Edición N°: 151
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Señorita Amparo Molina, egresada de la Pontificia Universidad Bolivariana de Medellín, en donde obtuvo el primer grado en Servicio Social, y especializada en la Universidad de Tulane, dictará en la Facultad de Ciencias Sociales un curso intensivo de Método de Servicio Social de Grupo. A la vez que le presentamos nuestro cordial saludo, le deseamos brillantes éxitos.

Septiembre 1963 | Edición N°: 151
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Organización Católica Universitaria Mariana, OCUM, ha organizado unos cursos y conferencias de preparación y orientación para los exámenes finales de sexto año, y para las pruebas de admisión a la Universidad. Los cursos se verificarán en dos tandas así: del 16 de septiembre al 19 de octubre y del 18 de noviembre al 30 del mismo mes, y abarcarán las materias de Física, Química y Matemáticas. Mayores informes se podrán obtener en la Oficina 112.

Septiembre 1963 | Edición N°: 151
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Después de haber asistido a los Congresos de Psicología que recientemente tuvieron lugar en Washington y París, regresa el R.P. Godeardo Baquero, S.J. Como bien informamos en pasadas ediciones, él representante javeriano presentó en dichos certámenes un estudio sobre «La Problemática de la Adolescencia en Bogotá», elaborado en el Departamento de Psicología de la Universidad Javeriana. Un grupo de amigos y alumnos saldrán a encontrar al apreciado sacerdote, al aeropuerto Eldorado.

Septiembre 1963 | Edición N°: 150
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Los esposos Homsey, acaban de vincularse a nuestra Universidad como Profesores de tiempo completo en la Facultad de Ciencias Sociales. El Dr. Michael dicta Sicología y la Sra. Stella, quien obtuvo un Master en la Universidad de Fordham, dicta Teoría sobre Servicio Social de Grupo y supervisión del mismo. Les damos la bienvenida.

Septiembre 1963 | Edición N°: 150
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El nutrólogo Dr. Mario Eiser, delegado de la Organización Mundial de la Salud, se encuentra enterándose de los aspectos docentes de la Facultad de Nutrición y Dietética, invitado por la Decana de dicha Facultad Sra. Margarita Sánchez de Trip. Hasta el momento, el delegado de la OMS se ha dado cuenta cómo funcionan tres centros de prácticas y varios temas docentes, de los cuales ha quedado gratamente impresionado. El Dr. Eiser prepara un informe pormenorizado para entregarlo al R.P. Rector de la Universidad, Jesús Emilio Ramírez, S.J.

Septiembre 1963 | Edición N°: 148 - 149
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



«La historia del pensamiento filosófico nos señala una trayectoria cada vez más convergente hacia el estudio del hombre como develador del sentido del ser. En otras palabras, la historia de la filosofía nos manifiesta que su tema central, la antropología o doctrina del hombre, se ha ido polarizando hasta volverse el punto de partida y el fundamento de la metafísica. Diríamos al modo heideggeriano: la antropología o fenomenología del existente se hace ontología fundamental» dice en su importante tema, a manera de prólogo, el R.P. Vélez. Posteriormente analiza la concepción que del hombre han tenido los principales representantes del humanismo clásico, cristiano, moderno y del contemporáneo.

Septiembre 1963 | Edición N°: 148 - 149
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Universidad Javeriana, y propiamente la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas, ha iniciado un canje con The Pius XII Memorial – Library de Saint Louis University, de la revista Universitas por las copias en micro film de la Biblioteca Vaticana aparecidas en MANUSCRIPTA, órgano de divulgación cultural de esa entidad y cuyos cinco primeros volúmenes ya se encuentran un nuestra Facultad, al servicio de los lectores.

Septiembre 1963 | Edición N°: 148 - 149
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El R.P. Jaime Velez Correa, S.J., Decano de la Facultad Eclesiástica de Filosofía, viaja en los primeros días de septiembre a México, para asistir, en representación de la Pontificia Universidad Javeriana, al XIII Congreso Internacional de Filosofía que se tendrá en la ciudad de México del 7 al 14 de septiembre del presente año. El importante evento filosófico, al que asistirán más de 2.000 eminentes representantes del pensamiento actual, ha señalado como temas centrales del encuentro: «El problema del hombre», cuestión fundamental de la antropología filosófica, y «Crítica de la época» en la que se confrontarán los valores de Oriente y Occidente. Cinco «Symposia.» completarán las labores del Congreso y versarán sobre: «Derecho natural y axiología» (Filosofía del derecho), «Valor[…]

Agosto 1963 | Edición N°: 146
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El R.P. Godeardo Baquero, S.J., viajó el pasado 17 de agosto a Washington, con el fin de tomar parte en un Congreso de Psicología. Finalizado este certamen, el P. Baquero seguirá a París, para participar en otro Congreso del mismo género. El representante javeriano presentará un extenso e interesante estudio sobre «La Problemática de la Adolescencia de Bogotá», elaborado en el Departamento de Psicología de la Universidad Javeriana.

Agosto 1963 | Edición N°: 146
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El domingo pasado regresaron de Medellín, Manizales y Bucaramanga los grupos de alumnas del Departamento de Psicóloga, que se hallan investigando «La problemática de la adolescencia» en dichas ciudades. Próximamente, otros grupos viajarán al sector de la Costa y al sur del país, con la misma misión, para poder presentar un detallado informe sobre la materia a escala nacional.

Agosto 1963 | Edición N°: 146
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Terminaron su visita a la Universidad Javeriana estos distinguidos representantes de la Fundación Ford. El Dr. Elliott fue despedido en 11 aeropuerto por el R.P. Rector de la Universidad. Ya se recibió el informe elaborado por los visitantes durante las tres semanas de labor, estudiando los programas y planes del futuro de la Universidad, sobre lo cual informaremos en una próxima oportunidad.

Agosto 1963 | Edición N°: 146
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El R.P. Jesús Emilio Ramírez, S.J., salió a representar a la Universidad Javeriana en la reunión de Universidades Católicas Latinoamericanas, en Ponce (Puerto Rico), que se verificará del 22 al 29 de agosto; posteriormente asistirá a otro Congreso de Universidades Católicas mundiales, con sede en la Universidad Católica de Washington, del l°. al 10 de septiembre. El R.P. Rector presentará, en la primera reunión, la ponencia titulada: «Problemas que plantea el ingresó a la Universidad, especialmente en relación con: 1) El aumento masivo de la población estudiantil. 2) La orientación vocacional. 3) La deficiente preparación que adquieren los estudiantes en el ciclo secundario, y 4) Las necesidades reales del país». «Hoy en la Javeriana» desea múltiples éxitos al R.P. Ramírez,[…]

Agosto 1963 | Edición N°: 145
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Facultad de Ingeniería Civil promovió, en los últimos días, una serie de conferencias en las cuales intervienen el Profesor José Antonio Jiménez Salas, Catedrático de la Escuela Superior de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, quien disertó sobre «Desprendimiento, corrimientos y reptaciones del terreno», durante los días 20 y 21; y el Profesor Fernando Cassinello Pérez, Dr. arquitecto, Jefe del Departamento de Construcción del Instituto Eduardo Torraja, de la Construcción y del Cemento, quien trató sobre «Estructuras laminares y cáscaras», ayer jueves en el sala de grados de la Universidad.

Agosto 1963 | Edición N°: 145
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con sede en la Javeriana, acaba de terminar el II Congreso Nacional de Congregaciones Marianas Universitarias. Al Congreso concurrieron delegaciones de Medellín, Cali, Manizales, Barranquilla y Cartagena. Durante las deliberaciones, que fueron presididas por el Secretario General Carlos Holguras, la OCUM presenta dos interesantes ponencias que merecieron buena acogida por parte de los asistentes. La Universidad les ofreció un coctel en la misma sede de la OCUM.

Julio 1963 | Edición N°: 140
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Correspondió a la Universidad Javeriana un simposio de cuatro sesiones y que ha tenido lugar en el Club Militar, desde ayer a las 6:30 p.m. El tema escogido por el Profesor Caruso es «El sicoanálisis y el problema de los valores», en el cual serán considerados los siguientes aspectos: origen histórico de los valores, historia de los valores, patologías de los valores. El problema de la libertad, del bien y del mal. Las conferencias durarán hasta el 2 de agosto, a la misma hora.

Julio 1963 | Edición N°: 139
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Profesor George F. Sowers, del Georgia Institute of Technology, visitó recientemente la Facultad de Ingeniería, de la cual se admiró tanto por su administración como por los laboratorios de que está dotada. Hablando para «Hoy en la Javeriana», el destacado Profesor norteamericano dijo: «Los laboratorios que posee son unos de los mejores que he conocido en Suramérica».

Junio 1963 | Edición N°: 138
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Tratado desde Viena por el Departamento de Sicología de la Javeriana, la Secretaría Ibero-Americana del Círculo Vienés de Sicología profunda, la Universidad Nacional y la Pedagógica, se encuentra ya en Bogotá el Dr. Igor A. Caruso, quien como todos los saben, es uno de los principales representantes del sicoanálisis moderno. Para la Javeriana tendrá un simposio de cuatro sesiones, que tendrán lugar en el Hospital Militar (en el salón de traducción simultánea), durante los días 29 y 30 de julio, y 1°. y 2 de agosto, a las 6:30 p.m. Los temas que tratará son: Origen histórico de los valores, Historia individual de los valores, Patologra de los valores, Problema de la libertad, el bien y el mal. Están abiertas[…]

Julio 1963 | Edición N°: 137
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En rústica, cuidadosamente encuadernada y en magnifico papel, acaba de aparecer el texto universitario «ECONOMIA INTERNACIONAL» de: Stephen Enke y Virgil Salera, cuya impresión se terminó el 10 de julio de 1963, en los talleres editoriales de Librería Voluntad, bajo la acertada dirección del Dr. Arcadio Plazas, de Bogotá D.E., y en contrato con la Embajada de los Estados Unidos. La obra está dividida en seis partes: Principios de Comercio Exterior y Empréstitos; Pagos internacionales y Problemas monetarios; El Nacionalismo económico actual; Política comercial; Desarrollo económico e Inversiones y la Introducción, en. la cual se hace referencia a la Economía Mundial. Ediciones Javeriana se ha lucido con la primera obra de la serie, que se dará a la venta tan[…]

Julio 1963 | Edición N°: 137
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



A petición de las Directivas de la Universidad, la Fundación Ford, por intermedio de su representante en Bogotá, Robert Wickham, ha designado al Dr. Lloyd Elliott, Presidente de la Universidad de Maine, EE.UU., para visitar a la Javeriana y todas sus dependencias. El Dr. Elliott permanecerá durante tres semanas y hará vitales recomendaciones a las autoridades universitarias, Vendrá acompañado del Dr. Rodolfo Low Maus. «Hoy en la Javeriana» se complace en presentarles un atento saludo.

Julio 1963 | Edición N°: 136
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El pasado 10 de julio se inició, en el aula No. 3 de la Facultad de Ciencias Sociales, el cursillo para los alumnos que participan en los programas extramurales de la Universidad Javeriana. Hasta el presente han intervenido el Dr. Santiago Rengifo, el ex-Ministro de Salud, José Félix Patiño, los doctores Santamaría, Jorge Larrota, y Henry Simonds, Director del Departamento, quienes han explicado las realizaciones hasta el presente, los fines y objetivos del Programa y, además. las entidades que cooperarán en la Organización Extramural. Desde ayer, 15 de los corrientes, iniciaron disertaciones destacadas personalidades, quienes han escogido temas relacionados con los principios de los ‘Programas Extras* murales de la Universidad Javeriana.

Junio 1963 | Edición N°: 134
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Universidad Javeriana, en la inauguración del Consejo de Regentes celebrada en la noche de junio 12, anunció un dinámico Programa de Desarrollo de $ 203’000.000.00 para los próximos diez años, con el objeto de afrontar las necesidades financieras de sus 19 Facultades, Escuelas y Departamentos. Asistieron a la reunión: el Excmo. Sr. Nuncio Apostólico Mons. José Paupini; el Dr. Pedro Gómez Valderrama, Ministro de Educación Nacional; el R.P. Eduardo Briceño, S.J., Vice-Gran Canciller de la Universidad; el R.P. Jesús Emilio Ramírez, S.J., Rector Magnífico de la Universidad; el Dr. Uladislao González Andrade, Secretario de la Asociación Colombiana de Universidades; el Dr. Gerardo Euse Hoyos, Director Encargado del Icetex; el Dr. Robert Wickham de la Fundación Ford. Los Miembros que[…]

Junio 1963 | Edición N°: 133
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En reunión privada pero solemne, se hizo entrega ayer tarde, en la Rectoría de la Javeriana, de los Diplomas de Estudios Hispanoamericanos con especialización en estudios económicos, políticos y sociológicos, a los oficiales norteamericanos Capitán Thomas John Bonnett y Kenneth E. Murphy. Como bien se sabe, hace un mes murió en accidente aéreo el Capitán Thomas Bonnet, mientras se encontraba en cumplimiento del deber. El diploma fue entregado por el R.P. Rector a su señora esposa Gaylene de Bonnett. Son los primeros oficiales norteamericanos que reciben esta distinción de la Universidad Javeriana.

Junio 1963 | Edición N°: 132
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En la reciente asamblea de la Asociación de Facultades de Odontología, verificada en la ciudad de Medellín, el Dr. Héctor Cortés Gracia, Profesor de la Facultad de Odontología de la Universidad Javeriana, fue honrado con el nombramiento de Tesorero de dicha Asociación. Felicitaciones.

Junio 1963 | Edición N°: 132
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El resultado del intercambio deportivo entre los Cadetes de la Escuela de Policía, General Santander, y la Javeriana, fue el siguiente: en Futbol se impuso nuestro representativo por dos goles a cero. En basquetbol, Javeriana triunfó por pizarra de 70-34. En Atletismo: 800 metros planos, José Briceño conquistó el primer puesto; en 100 metros planos, Julio Albán logró la segunda casilla; en Bala, Israel Hassidoff obtuvo el cuarto lugar. En ajedrez, el equipo de nuestra Universidad gané por 3 1/2 puntos.

Junio 1963 | Edición N°: 132
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En la ciudad de Medellín, entre el 26 y 28 de mayo, se celebró el III Seminario de Presidentes de Comités de Admisión, patrocinado por la Asociación Colombiana de Universidades. A dicho Seminario asistieron dos delegados por cada Universidad colombiana. En representación de nuestra Universidad viajé el R.P. César Jaramillo, Decano de Disciplina de la Facultad de Medicina, en calidad de principal.

Mayo 1963 | Edición N°: 130
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Ayer 30 de mayo se reunió en Medellín la Asamblea de Facultades de Odontología de Colombia. En nombre de la Javeriana asistieron los Decanos y los Profesores Héctor Cortés y Eduardo Gómez Grau. Comentarios favorables. El Profesor Jesús Corral, titular de Radiología de la Escuela Dental de la Universidad de Concepción en Chile, hace grandes elogios del libro RADIODONCIA de los Dres. Álvaro y Alfonso Delgado, Profesores de la materia en nuestra Facultad de Odontología.

Mayo 1963 | Edición N°: 130
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con el fin de dar a conocer las posibilidades técnicas de cada uno de los instrumentos básicos de la orquesta sinfónica, el Departamento de Arte de la Universidad Javeriana ha organizado un ciclo de conferencias-conciertos, en el Teatro de las Facultades Femeninas, a cargo del Profesor Antonio Riccardo Luciani. El programa que se ha venido desarrollando es el siguiente: lunes 27 de mayo, La Flauta y el Oboe; Viernes 31 «El Clarinete y el Fagot»; lunes 3 de junio «La Trompeta»; jueves 6 «El Cuerno»; miércoles 12 «El trombón»; lunes 17 «El violín y la viola» y miércoles 19 «el violoncelo y el contrabajo». En cada presentación, se toma contacto con determinado instrumento y se hace recuento histórico. Al final[…]

Mayo 1963 | Edición N°: 130
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con motivo de la reciente visita que hiciera a nuestra Universidad el Dr. Hilary A. Marquand, Director del Instituto Internacional de Estudios Laborales, con sede en Ginebra, se supo que esta institución ofrece, por intermedio del Doctor Marquand, cursos de tres meses a candidatos presentados por los Ministros de Educación y Trabajo de los panes latinoamericanos, Asociaciones de Empleadores o Centrales Sindicales. El Dr. Marquand pertenece a la Cámara de los Comunes, a la cual renunció para dedicarse al Instituto de Ginebra.

Mayo 1963 | Edición N°: 129
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Dando cumplimiento al ciclo de conferencias organizado por la Facultad de Ingeniería Electrónica, el Dr. Fernando Rosas P., Jefe del Laboratorio de Electroencefalografía del Hospital de S. Juan de Dios, dictó el pasado 22 de mayo, a las 7 p.m., una conferencia sobre «Electro-Fisiología», en el auditorium de las Facultades Femeninas. Al acto fueron invitados, especialmente, los profesores y alumnos de las Facultades de Medicina e Ingeniería Electrónica y algunos técnicos y expertos de la casa Siemens Electromedicina.

Mayo 1963 | Edición N°: 129
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Casa The Dentists Supply Company de York, Estados Unidos de América, obsequió al Museo de la Facultad de Odontología un juego de modelos de dientes, que cubre la fabricación desde 1900 hasta 1962. Los estudiantes pueden admirar el valioso obsequio en la vitrina especial del Museo. Los profesores Bernardo Cuéllar Calderón, Jorge Fonrodona y Jaime Ribero, de la Clínica de Odontopediatría de la Facultad de Odontología, obsequiaron a la Facultad una artística vitrina destinada a la exhibición del material de enseñanza.

Mayo 1963 | Edición N°: 129
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Un grupo de universitarios estadinenses vendrá al país el 12 de junio. El cuerpo lo integran 20 alumnos de la Universidad Tomás de Aquino de Grand Rapids, Michigan, 7 de la Universidad San Francisco de Fort Wayne, Indiana y la Señorita Robling (voluntaria del Papa) quien viene encargada de la dirección del grupo. Los estudiantes se alojarán en residencias de familias colombianas. En noviembre, los hijos de estas familias podrán viajar a los Estados Unidos y alojarse, por varios meses, en casas de norteamericanos. Por espacio de dos semanas, el cuerpo hará un curso intensivo en el Departamento de Idiomas, a la vez que emprenderán algunas obras de carácter social en diversos barrios de la capital. Los interesados en alojar[…]

Mayo 1963 | Edición N°: 128
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El sábado próximo pasado viajó a El Paso Texas el R.P. Alfonso Borrero, Decano de Disciplina de la Facultad de Arquitectura, con el fin de asistir, representación de la Javeriana, a un Seminario de Asuntos Académicos Universitarios, que se verificará del 20 de mayo al 16 de junio. El certamen ha sido patrocinado por el Instituto Interamericano de Texas Western College y la Comisión para Intercambio Educativo. En dicho Seminario estarán representadas todas las Universidades colombianas y contará, además, con la asistencia de notables educadores norteamericanos.

Mayo 1963 | Edición N°: 127
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Se adelantan los preparativos para el homenaje que se ofrecerá a los Doctores Bernardo Gaitán Mahecha y Efrén Ossa, Profesores de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad, y al Doctor Hernando Morales, Rector de la Universidad Nacional, con motivo de la publicación de obras de que son autores. Las obras de reciente aparición son: «Curso de Derecho Penal General», del Dr. Bernardo Gaitán M.; «Tratado Elemental de Seguros», del Dr. J. Efrén Ossa G., y «Técnica de Casación Civil», del Dr. Hernando Morales M. Se servirá una elegante comida en el Salón Rojo del Hotel Tequendama, el viernes 31 de mayo, a las 8 p.m. Llevará la palabra el Dr. Jorge Enrique Gutiérrez Anzola, Profesor también de la[…]

Mayo 1963 | Edición N°: 127
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Director del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas de la Universidad de Buenos Aires, arquitecto Mario J. Buschiazzo, es actualmente huésped muy grato de la Universidad. Fue invitado a viajar a Colombia por la Asociación Colombiana de Universidades, gracias a las gestiones de las Directivas de nuestra Facultad de Arquitectura. El Profesor Buschiazzo ha venido dictando, con cupo completo, en el auditorium de las Facultades Femeninas, una serie de ocho conferencias sobre el tema: «La unidad del Arte hispanoamericano». El programa general comprende: España en el momento del Descubrimiento de América; El impacto español sobre lo indígena; Los grandes arquitectos españoles en América; El barroco mexicano; Quito, el Virreinato del Perú y Francisco Becerra; La arquitectura de superposición[…]

Mayo 1963 | Edición N°: 126
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El viernes pasado, tuvo lugar en el salón principal de la Facultad de Medicina una reunión de los comités de especialidades de Obstetricia y Ginecología, Pediatría, Medicina Interna y Cirugía, delegados por la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina, a la que asistieron los Ministros de Salud y Educación. Posteriormente se les ofreció a los asistentes un homenaje en la Cafetería de la Universidad.

Mayo 1963 | Edición N°: 125
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Patrocinada por el Instituto Colombiano de Cultura Hispánica y organi zada por el Departamento de Educación, el catedrático de la Universidad de Madrid, Alfonso Carera Gallo, dictó el miércoles pasado una conferencia en el salón de grados de las Facultades Civiles, sobre «La concesión de las Indias a los Reyes Católicos por el Papa Alejandro VI». El Secretario de la Facultad de Derecho de la misma Universidad, Dr. Antonio Fernández Caliano, disertó sobre «El Derecho y la cortesía».

Mayo 1963 | Edición N°: 125
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Las Facultades de Nutrición y Dietética y la de Ingeniería Electrónica, han tenido la oportunidad de hacer algunos estudios de investigación en el reactor atómico de la Exposición «Atomos en Acción». Bajo la dirección técnica del Sr. Lawrence Kukacka, la orientación de la Sra. Margarita de Trip, Decano de la Facultad de Nutrición y Dietética, y con la asesoría del Dr. J.F. Carriere, de Electrónica, se inició el día 3 de mayo un estudio de evaluación a un grupo de alimentos sometidos a la irradiación de rayos gama, cobalto 60, del reactor atómico. La investigación buscaba datos científicos sobre tiempo de conservación, resistencia a agentes externos, contaminación específica, y modificaciones físico-químicas de los alimentos estudiados. El estudio se complementará con[…]

Mayo 1963 | Edición N°: 124
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Invitado por el Presidente del College Entrance Examination Board, Mr. Frank H. Bowles, y el Director de la Oficina Regional del C.E.E.B., Dr. Adolfo Fortier, estuvo en San Juan de Puerto Rico el P. César Jaramillo, S.J., como miembro del Comité de Examinadores para la construcción de un test de Admisión a nivel universitario, semejante al Scholastic Aptitude Test (S.A.T.) que exige la inmensa mayoría de las Universidades americanas a los nuevos candidatos que se presentan cada año. Si esta labor da un fruto satisfactorio, tendremos un nuevo criterio más de admisión, que nos ayudaría inmensamente en la selección universitaria de los alumnos. El S.A.T. lleva 37 años de experiencia en los Estados Unidos y, en el momento actual, es[…]

Mayo 1963 | Edición N°: 124
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Marco Antonio Quijano Rico, Químico diplomado de la Escuela de Física y Química de la Universidad de Lausana (Suiza), y del Instituto de Radio y Física-Química de la misma Universidad, dictará en el Aula máxima de la Universidad, mañana a las 7 p.m., una interesante conferencia sobre «Los Contadores Geiger-Muller para usos específicos». Es ésta la primera de una serie de conferencias organizadas por la Facultad de Ingeniería Electrónica.

Mayo 1963 | Edición N°: 124
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El próximo 13 de mayo se dará comienzo, en el Hospital de San Ignacio, a un curso de demostración en «Enfermería en Salud Pública», dirigido por la Señorita Marjorie Corrigan, profesora de la Universidad Católica de América (Washington, D.C.). Asistirán las profesoras de Enfermería en Salud Pública de las seis Escuelas Universitarias del país. El curso estará coordinado por la Sra. Cecilia de Mojica, Directora de la Escuela de Enfermería de nuestra Universidad. Se cumple así una de las primeras realizaciones del contrato firmado el año pasado entre las Universidades de Columbia y la Universidad Católica de América en Washington D.C. La Señorita Lucía Villamizar, Sub-Directora de la Escuela, se encargará temporalmente de la Dirección, mientras transcurra el Curso.

Abril 1963 | Edición N°: 123
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Universidad Javeriana estará representada en el Congreso Nacional de «Unidad Estudiantil» que se reunirá mañana en la capital de Antioquia, por 22 estudiantes, 11 delegados y 11 en calidad de observadores. La Escuela de Periodismo y el periódico Reflector, enviarán por su cuenta sus respectivos delegados. En dicho Congreso se tratará sobre los siguientes puntos: Bases para la Unidad. Estatutos de la Nueva Entidad y Programa Básico de la misma. Los delegados nuestros son: Luis Carlos Galán y Luis Guillermo Vélez, Economía; Alonso Lucio y Carlos Julio Bueno, Derecho Canónico; Hernando Bernal y Margarita Vasco, Sociología; Gloria Aparicio y Gerardo Suárez, Filosofía y Letras; Ernesto Piedrahita y Antonio Ossío C., Medicina; Ernesto Oggioni y Federico Herrera, Arquitectura; Alberto Convers[…]

Abril 1963 | Edición N°: 123
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Por acuerdo del Consejo Nacional de Rectores, fue designado el Dr. Gabriel Betancur Mejía como Director General de la Asociación Colombiana de Universidades y del Fondo Universitario Nacional. El Dr. Betancur Mejía reemplazará en esta posición al Dr. Uladislao González Andrade. Tanto desde el Icetex, como desde el Ministerio de Educación, el Dr. Betancur ha realizado una obra sustantiva y de gran utilidad. En varias ocasiones le ha tocado representar a Colombia en Congresos, tanto científicos como educacionales, realizados en otros países. La Javeriana registra complacida este nombramiento hecho a uno de sus exalumnos para tan esclarecida posición.

Abril 1963 | Edición N°: 122
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Una conferencia científica sobre Energía Nuclear, con ocasión de la exposición que tiene lugar actualmente en esta ciudad, Átomos en Acción, fue dictada ayer en el salón de grados de la Universidad, por el Dr. Johannes Carriere, Decano de Estudios de Electrónica. Asistieron todos los alumnos de los primeros cuatro años de dicha Facultad y de Ciencias de la Educación. Al final, la conferencia fue ilustrada con una proyección en colores ofrecida por la Philips.

Abril 1963 | Edición N°: 121
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



A partir del 2 de mayo próximo se abrirán cursos de Mecanografía, para los estudiantes de todas las Facultades, Departamentos, Escuelas e Institutos de la Universidad. Este nuevo servicio se prestare en consideración a la necesidad que tienen actualmente todos los profesionales de escribir correctamente en máquina. Estos cursos causarán los siguientes derechos: Inscripción $ 10.00. Por cada mensualidad: para alumnos de la Universidad $ 40.00, para particulares $ 50.00, los cuales se pagarán por trimestres adelantados. Las inscripciones y la escogencia del horario, pueden hacerse en la Secretaria de la Facultad de Filosofía y Letras, a partir del jueves 25, hasta el 31 de los corrientes inclusive, de 9 a.m. a 12 m. y de 4 a 6 p.m.[…]

Abril 1963 | Edición N°: 120
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



  1º. 2º. 3º. 4º. 5º. 6º. Total Extranj. H M H M H M H M H M H M H M H M   Arquit. 103 35 42 9 28 2 24 2 23       220 48 7 3 Bacteriol.   104   89 68                 261   9 C.Sociales   31 5 30 5 24 2 12         12 97 1 1 Decoración   68   50   76               194   8 D.Canón 10   6 2 3               19 2 1 1 Econ.y Jur. 90 7 76 6 58 8 62[…]

Abril 1963 | Edición N°: 120
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El 16 de abril nos honró con su visita el Sr. Erik Wiklund, Vice-Presidente de Electronics Teaching Laboratories, Inc., Washington D.C. Visitó detalladamente el Departamento de Idiomas de la Javeriana e hizo el siguiente comentario, que dejó escrito en el libro de visitantes ilustres de la Rectoría: «Creo que tiene la Javeriana el más grande laboratorio de lenguas del mundo bajo un control único centralizado».

Abril 1963 | Edición N°: 119
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Se encuentra en circulación el volumen V – No. 8, de «Universitas Médica», correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo de 1963. Esta publicación de la Universidad Javeriana la dirige el Dr. Carlos Márquez Villegas, asesorado de un buen número de redactores perteneciente a la Facultad de Medicina. Entre los temas que presenta el contenido se encuentran: «El uso de los nor-esteroides y sustancias progestacionales y la moral católica», por el R.P. Jaime Salazar, S.J.; «Tensiones arteriales en recién nacidos», por el Dr. Jorge Giraldo Angel; «Mecanismos de acción de la insulina», por el Dr. Leonardo Tovar R.

Abril 1963 | Edición N°: 118
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Estos fueron los resultados de la segunda fecha del torneo inter-facultades, de basquetbol: Derecho y Economía venció a Arquitectura por pizarra 47-40; Medicina ganó a Derecho por W.O.; Ingeniería «A» a Ingeniería «B» por W.O. Nuestro representativo de basquetbol perdió frente al representativo de la Universidad Nacional por marcador de 35-30, en el partido amistoso jugado el sábado próximo pasado.

Abril 1963 | Edición N°: 118
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Becas por espacio de dos años, acaba de conceder la Fundación Ford, a los esposos Joaquín Páez y Señora Socorro Pinto de Páez, para especializarse en Pedagogía en la Universidad de Stanford. Los esposos Páez y Socorro Pinto de Páez son graduados de nuestra Universidad, Facultad de Filosofía y Letras. El Dr. Páez es, además, abogado de la Universidad La Gran Colombia. Ambos partirán para Estados Unidos en el mes de agosto y, una vez terminen estudios, se vincularán al Departamento de Educación de la Javeriana. En condiciones similares, viaja también la Srta. Mery de Angulo, becada por la Fundación Ford, quien va a la misma Universidad.

Abril 1963 | Edición N°: 118
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Por acuerdo N°. 1 de marzo 7 del 63, de la Asociación Colombiana de Universidades, se aprobó la Facultad de Nutrición y Dietética de la Universidad Javeriana y se reconocieron los estudios y títulos que se expiden. Entre los considerandos que hace el Comité Administrativo de la Asociación, se menciona el que esta unidad docente había sido ya aprobada por el Acuerdo N°. 31 de septiembre del 62; que colaboró eficazmente en el Intimo Seminario verificado en Bogotá; que la ponencia presentada por la Señora Margarita de Trip, Directora de la Facultad, sirvió de base para la redacción de las recomendaciones que sobre la enseñanza de Nutrición aprobó el Seminario, y que en concepto del Dr. Fernando Mejía Caycedo, Director[…]

Marzo 1963 | Edición N°: 117
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Fundamentales modificaciones fueron acordadas por la Directiva de la Facultad de Medicina, tales como la ordenación de los estudios en CICLOS, con asignaturas en su mayoría semestrales, traslados de algunas asignaturas, aumento de la intensidad horaria del Curso de Lecciones de Medicina y Cirugía en cuarto año, y otras organizaciones, como los Bloques Clínicos en quinto año y el INTERNADO ROTATORIO para séptimo año, bajo el control de la misma Facultad. El Dr. Janer Ruiz, Decano Auxiliar de Ciencias Básicas, dijo para «Hoy en la Javeriana» que el plan presentado y actualmente en desarrollo, persigue satisfacer las exigencias de la enseñanza moderna. Sin embargo, el plan expuesto no tiene carácter definitivo y es susceptible de modificaciones.  

Marzo 1963 | Edición N°: 116
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La firma ICOLLANTAS, ofreció recientemente a la Javeriana un auxilio de $ 1.000.00 mensuales, para el sostenimiento de becas estudiantiles, que serán adjudicadas en el transcurso de los próximos días. De paso informamos que la PHILIPS viene sosteniendo dos becas en la Facultad de Ingeniería Electrónica, desde el año pasado.

Marzo 1963 | Edición N°: 116
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La nueva Facultad de Nutrición y Dietética de Bucaramanga, dependiente de la Universidad Femenina, tendrá la asistencia técnica docente de la Facultad de Nutrición y Dietética de la Javeriana. Dentro del personal técnico encargado de la dirección docente, se encuentra desarrollando sus labores, a partir del 1°. de marzo, la Señorita Mary Teresa Hoyos, ex-alumna de nuestra Facultad.

Marzo 1963 | Edición N°: 115
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El día 21 de marzo tuvo lugar, en la Sala Rectoral, la entrega del diploma que coronó con éxito el curso de extensión universitaria, organizado por la Facultad de Ingeniería Civil. El tema que en él se desarrolló, en dos etapas, de noviembre 19 a diciembre 14, y enero 14 a febrero 22, versó sobre el análisis y diseño de las Estructuras de Acero, Concreto reforzado y pretensado por la teoría plástica. Al curso se presentaron 30 ingenieros, pero por estrechez del local y para una mejor labor académica solo fueron admitidos 24 de ellos, de los cuales 14 realizaron todas las pruebas académicas y recibieron su diploma. El Dr. Alberto Gómez Rivas, ingeniero javeriano, especializado en los Estados Unidos,[…]

Marzo 1963 | Edición N°: 115
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El viernes 15 fue nombrado Director del Departamento de Idiomas el Sr. Sam Mondello. Desde el miércoles pasado, a las seis de la mañana, volvió a funcionar el Departamento en un 95% de su organización primitiva. El Profesor Mondello tiene 39 años de edad, es B.S. de Ciencias de la Educación, y posee el grado de Master en la misma materia de Wayne State University de Detroit, Michigan. En la rama educacional ha estado vinculado desde hace varios años, enseñando idiomas, tanto en el extranjero como en nuestro país, en donde se encuentra desde hace veinte meses. En la actualidad el Sr. Mondello adelanta gestiones para iniciar un centro de preparación cultural, para personas provenientes de los Estados Unidos.

Marzo 1963 | Edición N°: 114
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El 8 de marzo, el Sr. Donald J. Cronin, de la Misión Care, entregó personalmente al P. Rector de la Universidad Javeriana el más moderno osciloscopio. El aparato sirve para estudiar las características de todos los tubos electrónicos y con aditamento de una cámara fotografiar los oscilogramas. Este fue puesto, inmediatamente, en manos del Decano de la Facultad de Electrónica y del Dr. Fitzpatrick (Profesor de la Fulbright). El equipo es un obsequio de un grupo de amigos de la Javeriana, radicados en diferentes Estados de la Unión Norteamericana. En reconocimiento, transcribimos aquí sus nombres: Franklin Irving, Tom Wood, Frank J. Bette, Dr. & Mrs. C.V. Allen, Mrs. Louise I. Campbell, Mrs. O.E. Mueller, Welton S. Stone, Bobby Callaway, John[…]

Marzo 1963 | Edición N°: 112
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Para cursar estudios en el presente año, han sido adjudicadas las siguientes becas: 1) Directamente por la Rectoría 22 becas completas, 15 medias becas, distribuidas así: Idiomas 18, Medicina 2, Enfermería 11, Sicología 1, Filosofía y Letras 1, Periodismo 1, Ciencias Económicas y Jurídicas 1, Bacteriología 1, Arte y Decoración1. 2) Ofrecidas por la industria o personas particulares 12 completas y 10 medias becas, distribuidas así: Ciencias Económicas y Jurídicas 6, Ingeniería Civil 6, Arquitectura 2, Periodismo 1, Medicina 1, Educación 6. 3) Finalmente, los préstamos del Fondo Javeriana-Icetex han beneficiado a 52 estudiantes, y el Fondo Universitario-Icetex a 5 estudiantes.

Marzo 1963 | Edición N°: 112
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Han visitado la Universidad, en los últimos días: una delegación estadinense integrada por los siguientes sacerdotes: Rev. James Darby, Presidente de la Conferencia de Superiores Mayores de los EE.UU.; Rev. Peter Minen, Rev. Charbonneau, o.m.i., Rev. Renato Poblete, S.J., Rev. Vicente Prestera, Rev. Wilbert Wagner, Rev. Alfonso Kirchgassner y el Hno. Thomas More. Una delegación alemana integrada por los Dres. H. Uhlig, Thure von Uexkul, W.E. Ankel, R. Weyl y D. von Denffer. Otros visitantes fueron: el Dr. Dale Corson, Decano, y los Profesores Spencer y Fehr de Cornell University. Dr. Robert Bush, Profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Stanford; la Dra. Nancy Bush, consultora de la Fundación Ford, y el Sr. Miguel Illich, asistente del[…]

Marzo 1963 | Edición N°: 112
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Rda. Hna. Filomena, de La Presentación, ha sido designada para ocupar el cargo de Secretaria de la Escuela de Enfermería y Profesora de la misma. La Hna. Filomena es graduada en la Universidad Javeriana, y ha desempeñado importantes cargos en la docencia de la Enfermería. La R.M. Carmen Josefa, anterior Secretaria de la Escuela, ha pasado a dirigir la Escuela de Auxiliares de Enfermería de Tunja. La Universidad Javeriana agradece sus trabajos a la R.M. Carmen Josefa, y augura muchos éxitos a la nueva Secretaria.

Marzo 1963 | Edición N°: 111
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En este año de 1963 la Junta Administradora del Fondo Universidad Javeriana-Icetex, concedió préstamos parciales para pagar la matrícula a 52 estudiantes, por un valor total de $ 47.080.00, así: Medicina 28, Odontología 4, Bacteriología 5, Arte y Decoración 2, Ingeniería Electrónica 2, Arquitectura 1, Dietética 1, Ingeniería Civil 8, Filosofía 1.    

Marzo 1963 | Edición N°: 110
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Reverenda Madre Marie St. Elizabeth, Superiora General de las Hermanitas de la Asunción, nos honrará con su visita y dictará una conferencia para el personal femenino de nuestra Universidad. Le Madre Elizabeth, conocedora de los grandes problemas sociales del mundo, se dirigirá a los estudiantes hoy viernes a las 2 p.m., en el salón de grados de las Facultades Civiles.

Marzo 1963 | Edición N°: 110
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Doce becas, para estudiar en el Departamento de Idiomas, fueron adjudicadas por la Rectoría a conductores de taxis de Bogotá. El laudable gesto del Rector es una recompensa al esfuerzo aportado por ellos en el año pasado, cuando terminaron el primer curso de Inglés con sus propios re cursos.

Marzo 1963 | Edición N°: 110
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Dirección de la Escuela de Periodismo acaba de ser otorgada al distinguido Profesor Gil Tovar, quien por espacio de varios años ha estado al frente de la Dirección del Departamento de Filosofía y Artes. El Profesor Gil Tovar reemplaza a la Señorita Elba López, quien viajó al exterior. Su nombramiento se considera como un verdadero acierto.

Febrero 1963 | Edición N°: 109
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Entre los Profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, la más antigua de la Universidad, se encuentran 4 ex-Ministros de Estado, 3 ex-Procuradores Generales de la Nación, 3 ex-Gobernadores de Cundinamarca, 2 ex-Embajadores del Gobierno de Colombia, 2 Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, 2 Parlamentarios del actual período legislativo. Entre los profesores de reciente promoción se cuentan el Fiscal de Consejo de Estado, el Secretario General del Ministerio de Hacienda y el Sub-Gerente General de la Caja de Crédito Agrario. Un 70% de su profesorado actual ha obtenido su título en la misma Facultad. El número de alumnos es de 386, 23 más que en 1962.

Febrero 1963 | Edición N°: 109
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Por designación del Vice-Gran Canciller de la Universidad, R.P.: Eduardo Briceño, S.J., fue nombrado ayer Vice-Rector Académico de la Javeriana el R.P. Fernando Barón, S.J. El P. Barón (57 años) ha ocupado destacados puestos: es actualmente, y seguirá siendo, Prefecto de Estudios de la Provincia Oriental colombiana de la Compañía de Jesús; fue años Rector del Colegio de San Bartolomé La Merced; Profesor de Filosofía, durante varios años, en las Facultades Eclesiásticas. Su clara inteligencia y sus profundos conocimientos, son un augurio para la obra académica que entra a desempeñar en la Universidad Javeriana.

Febrero 1963 | Edición N°: 109
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Como Profesores de tiempo completo, se han incorporado a nuestra Universidad los RR.PP. Álvaro Jiménez, S.J., graduado en Sociología en la Universidad de Chicago y especializado en la Universidad Gregoriana; Alfonso Llano, quien terminó su doctorado de Ética en la Gregoriana, y dictará esta misma materia en la Universidad Javeriana; Godeardo Baquero, S.J., graduado en Sicología en la Universidad Central de Madrid, y trabajará en la Facultad de Filosofía y Letras. Bienvenidos.

Febrero 1963 | Edición N°: 109
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El viernes, a las 6 1/2, tuvo lugar en el salón de grados de la Universidad Javeriana una conferencia dictada por el Profesor Martínez de la Pella, sobre asuntos económicos cuyo título fue «El mercado común europeo y su influencia en Latinoamérica», importante tema que resultó aplaudido por Profesores y alumnos que le escucharon. El Profesor Martínez de la Pella, fue Profesor en la Universidad de La Habana, Hoy ocupa la asesoría de uno de los más importantes Bancos norteamericanos y hace su gira en representación de De Paul University, Chicago.

Febrero 1963 | Edición N°: 108
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Mario Jiménez Cadena pasó a ocupar el Decanato de Estudios de la Facultad de Ingeniería Civil que, hasta principios de este año, habrá ocupado el Dr. Argelino Durán, a quien la Facultad le debe mucho del prestigio que ha adquirido. El Dr. Francisco Gnecco Calvo fue nombrado Decano Auxiliar. El R.P. Wladimiro Escobar, S.J., Decano de Disciplina de la Facultad de Ingeniería Electrónica, ha sido nombrado Decano Encargado de Estudios. El antiguo Decano de Estudios, Dr, Werner Westphal, ha renunciado para ocupar un alto puesto en Alemania. El R.P. Jorge Betancur, S.J., fue nombrado Decano de Estudios y Disciplina de la Facultad de Ciencias Sociales. Asimismo, en la Escuela de Enfermería, la Señorita Lucía Villamizar ha sido nombrada[…]

Febrero 1963 | Edición N°: 108
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Rockefeller acaba de donar a la Facultad de Medicina la suma de US$ 5.000, para libros y revistas de la biblioteca de dicha Facultad. La Universidad agradece y aplaude este gesto de gran utilidad común.

Febrero 1963 | Edición N°: 108
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El pasado 10 de Diciembre de 1962, se llevó a cabo la entrega de Diplomas de terminación del Curso de Relaciones Industriales, en una sobria sesión en el saldo de grados de la Universidad. Los alumnos que recibieron diploma estudiaron durante dos años las materias correspondientes al curso que los capacita para ejercer esta nueva e importante carrera profesional. Recibieron su diploma los siguientes señores: Dr. Rafael Correa Barrera, Dr. Francisco Montaña Villamizar, Dr. Fabio Manuel Bustos Olarte, Dr. Eduardo Adolfo Duarte Quevedo; Sres.: Jorge Fonseca Infante, Moisés A. Morales Sánchez, Pablo E. Moreno Morales, Marcos Reines Ronis, Carlos Restrepo Mendoza, Manuel Restrepo Daeghsel, Pablo A. Rojas Jiménez, Samuel Sanabria Carreño, Guido Van-Helmerijck Coquiss, Tomás Vicioso Jiménez, Roberto Viteri Pose,[…]

Febrero 1963 | Edición N°: 107
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Del 21 de Noviembre al 22 de Diciembre se llevó a cabo, con gran éxito, el Curso de Vacaciones, vigésimo segundo en la serie desde su comienzo, para la preparación de Profesores de Secundaria. Este año asistieron 1650 alumnos de los que 800 lo hicieron en el Departamento de Idiomas: aquí se dictaron cursos desde 2 hasta 5 horas de clase diaria. La afluencia de alumnos fue muy especial a Inglés y a Francés. Fueron de extraordinario interés los Seminarios llevados a cabo en colaboración con la Comisión Fulbright y la Embajada de Francia (Agregado Cultural) para Profesores de Inglés y Francés respectivamente: tuvieron notable éxito, gracias al interés de Profesores y alumnos. Como hecho sobresaliente en la parte pedagógica,[…]

Septiembre 1962 | Edición N°: 106
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Departamento de Psicología de la Facultad de Filosofía y Letras va a dictar un Cursillo de Orientación Profesional a los bachilleres de los Colegios bogotanos del año 1962, con el fin de que su elección de carrera sea acertada. El Cursillo se verificará en los días 10, 11, 12 y 13 del presente mes, de 5:30 a 7:00 p.m. en el auditorium de las Facultades Femeninas. Por las noticias que hemos recibido, esta labor javeriana tendrá una, magnífica acogida.

Septiembre 1962 | Edición N°: 106
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Visitaron la Facultad de Odontología de la Universidad Javeriana los odontólogos extranjeros que asistieron al Congreso de Cirugía Oral, verificado en Bogotá durante la semana pasada. Entre los visitantes tuvimos al Profesor Dr. Guillermo Ríes Centeno, cirujano argentino, autor de varios libros de su especialidad, lo mismo que al Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Caracas y a los Profesores de Cirugía y Radiología de Quito.

Septiembre 1962 | Edición N°: 105
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Se encuentra en circulación el séptimo número de «REFLECTOR», órgano periodístico de las juventudes conservadoras. Aunque el carácter del tabloide es puramente político, felicitamos a sus Directores, por cuanto su publicación implica un esfuerzo constante de superación entre los jóvenes jverianos, quienes le han sabido imprimir puntualidad y altura política. Entre los artículos podemos citar: «Editorial, carta al Señor Presidente». «Mariscal Rampante, Gilberto Compañero», poema del Dr. Eduardo Cote Lamus. «Las espadas de los tiranos acaban mellándose contra el blando madero de la Cruz», por el Dr. Gonzalo Restrepo Jaramillo. «Recibamos con inventario», de Abel Francisco Carbonell V. «Al oído del Minjusticia», de Carlos Delgado Pereira, y otras importantes colaboraciones que han merecido el comentario de la prensa y la[…]

Septiembre 1962 | Edición N°: 105
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Regresó a los Estados Unidos, con su familia, el distinguido Profesor Jefe del Departamento de Bioquímica de la Universidad de Kansas, después de haber permanecido por algunos meses en nuestra Universidad, colaborando en los programas de la Facultad de Medicina para el «año básico». El Profesor Mills se granjeó un sincero aprecio de los profesores universitarios y más aún de los de la Facultad en donde actuó. Su labor fue encomiable y seguramente redundará en bien de la Universidad.

Agosto 1962 | Edición N°: 104
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Viajará el próximo jueves, hacia los Estados Unidos, la Señorita Martha Loboguerrero, con una beca que, por espacio de un año, le otorgada el CLUB ROTARIO DE GRENVILLE SOUTH CAROLINA. La Señorita Martha se vinculará a la FURMAN UNIVERSITY, en donde hará estudios sobre Pedagogía y Sicología. El anuncio fue hecho por el Sr. Russel Goode, Gerente de Grace Line, quien intervino para la adjudicación de la beca a la dama javeriana, quien ha estado vinculada al Departamento de Idiomas como estudiante y como Profesora en el Colegio de San Patricio de esta ciudad.

Afosto 1962 | Edición N°: 103
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Después de haber permanecido por espacio de un mes el Grupo de Trabajo procedente de la Universidad de San Luis, Missouri, bajo la dirección de los RR.PP. Maher y McNamee, S.J., dedicaron la tarde de ayer a conocer algunas dependencias de la Universidad, que aún no habían visitado, acompañados por el P. Justen. Fueron recibidos por el Director del Instituto Geofísico de los Andes Colombianos, para visitar la Biblioteca especializada en Geología y Geofísica y la Estación Meteorológica, así como también por la Sra. Gerda de Nuñez, cuando visitaron su Laboratorio de Idiomas,etc. El Working Group regresará a los Estados Unidos el próximo jueves. Su permanencia en la Universidad ha sido muy grata y esperamos que nos visiten de nuevo.[…]

Agosto 1962 | Edición N°: 101
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El P. José Rafael Arboleda, S.J., Profesor de Sociología y Antropología en diferentes Facultades, viajó el domingo a la ciudad de México, por dos semanas, con el objeto de asistir al 35° Congreso Internacional de Americanistas, y participar luego en las deliberaciones del Comité Directivo de la Facultad Latino Americana de Ciencias Sociales de Santiago de Chile, y del Centro de Investigaciones de Río de Janeiro, Comité que este año sesionará en México, para aprovechar la presencia de especialista en Ciencias Sociales.

Agosto 1962 | Edición N°: 100
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Acaba de aparecer el nuevo prospecto de la Facultad de Ingeniería Civil, correspondiente al año de 1963, del cual extractamos el informe pertinente al nuevo plan de estudios que allí se iniciará. Dice así textualmente: «A partir de febrero de 1963, la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Javeriana, ofrecerá cursos semestrales, de tal manera que se podrá ingresar a primer curso en les meses de febrero y julio y en cada período habrá exámenes finales. Este nuevo plan se irá estableciendo paulatinamente. Los alumnos que en la actualidad cursan su carrera de ingeniería civil continuarán con el plan vigente, de manera que para ellos los cursos seguirán siendo anuales. «Todos los cursos de la Facultad de Ingeniería Civil,[…]

Agosto 1962 | Edición N°: 98
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En representación de nuestra Universidad, se dispone a viajar hacia el Brasil la Decana Estudios de la Facultad de Ciencias Sociales, Señorita Cecilia Valdiri, con el fin de asistir al Congreso Internacional de Escuelas de Servicio Social, en Belo Horizonte, Brasil (14 al 19 de agosto) y al Congreso Internacional de Servicio Social de Río de Janeiro. Igualmente viajará la Srta. María Cristina Salazar, del Depto. de Investigación Social.

Agosto 1962 | Edición N°: 98
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Por acuerdo número 5 del presente año, el Comité Administrativo de la Asociación Colombiana de Universidades, aprobó el primer curso de la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad Javeriana. La noticia produjo gran alegría en toda la Universidad.

Agosto 1962 | Edición N°: 97
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con un banquete que fue ofrecido en el Salón Rojo del Hotel Tequendama, se dió por terminado el y Congreso Interamericano de Asociaciones de Antiguos Alumnos de la Compañía de Jesús, que había estado sesionando en la Universidad. Unas 250 personas se hicieron presentes en el acto de clausura, y con esta ocasión el Gobierno Nacional, por Decreto Presidencial y por manos del Ministro de Relaciones Exteriores, le confirió a la Compañía de Jesús la Placa de Plata da la Cruz de Boyacá.

Agosto 1962 | Edición N°: 97
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con motivo de cumplirse, el próximo lunes 6 de agosto, el aniversario de la Fundación de Bogotá, festividad que con rigor celebrará la Universidad, las Directivas han acordado suspender las clases del día.

Agosto 1962 | Edición N°: 97
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Universidad Javeriana conferirá el título de Profesor Extraordinacio en Derecho Internacional al Doctor José J. Caicedo Castilla, Ministro de Relaciones Exteriores. A las 6 p.m., en el Auditorium de las Facultades Femeninas, el nuevo Profesor javeriano dictará ante el Cuerpo Diplomático y sus colegas de Facultad sobre “Presente y Futuro de la Organización de los Estados Americanos”. Al acto, que se realizará hoy viernes, han sido invitados las Autoridades universitarias, los Rectores y Decanos, el Claustro de Profesores y alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. El Vice-Gran Canciller hará entrega al Ministro del pergamino que le acreditará como Profesor de la Universidad. Después del acto, el R.P. Rector ofrecerá una copa de champaña en honor del[…]

Julio 1962 | Edición N°: 96
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En sencilla ceremonia que tuvo lugar ayer, a las 6:30 p.m., en el Departamento de Idiomas, las Directivas de la Universidad otorgaron sendos diplomas de Profesor Extraordinario al Dr. Robert L. Saitz, Consejero de los cursos de Inglés de este Departamento, y a la R. Hna. Ruth Marie, quien se hizo acreedora al mencionado cartón por haber sobresalido como magnífica profesora. En esta ocasión llevó la palabra el R.P. Rector, y él mismo hizo entrega de los diplomas.  

Julio 1962 | Edición N°: 96
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El V Congreso de Antiguos Alumnos de la Compañía de Jesús, con más de 120 representantes de dentro y fuera de Colombia, y que durante los días comprendidos entre el 27 y el 31 de julio estuvo reunido en la Universidad Javeriana, clausura en el día de hoy sus labores. El Congreso, cuya importancia se hace trascendental, llegó a conclusiones que en otra ocasión informaremos.  

Julio 1962 | Edición N°: 96
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Hoy llega a la Javeriana un grupo de 21 profesores de Universidades de los Estados Unidos, dirigido por la Universidad de Saint Louis (Saint Louis, Missouri), con el fin de estudiar problemas de Relaciones Humanas y otros aspectos sociales y educacionales de Colombia y la América Latina. Como directores del grupo vienen el P. Trafford P. Mahor, S.J., Director del Departamento de Educación de la Universidad de Saint Louis; el P. Maurice B. McNamee, S.J., Director del Departamento de Inglés y Profesor de Arte de la misma Universidad; la Profesora Theo M. Shea, Directora Asociada del Centro de Relaciones Humanas; además, la Profesora Alice Cochram. Residirán en los predios de la Universidad y compartirán con nosotros la vida académica durante[…]

Julio 1962 | Edición N°: 94
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con el fin de hacerse cargo de las labores pertinentes al Programa de Desarrollo a largo plazo de la Universidad Javeriana, procedente de la Universidad de San Luis, Missouri, EE.UU., se encuentra entre nosotros el Sr. Battle Smith, experto en la materia. El Sr. Smith ejerció el mismo cargo en otras Universidades norteamericanas, y por ahora dedica con su esposa gran parte del día a cursos intensivos de español. «Hoy en la Javeriana» lo saluda como a un simpático colaborador.

Julio 1962 | Edición N°: 94
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con asistencia del Agregado Cultural de Alemania, de altas personalidades de la misma Embajada, del Decano de Filosofía y de Profesores de Lenguas, el Dr. Stackelberg, de la Universidad de Friburgo, dictó una conferencia, con cupo completo, en el salón de grados de la Universidad. El conferencista hizo un paralelo sobre los cuatro grandes maestros de la romántica alemana: Vossler, Spitzer, Curtius y Auerbach; algunos de estos maestros los conoció el Dr. Stackelberg personalmente.

Julio 1962 | Edición N°: 94
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El próximo jueves, a las 6 y 30 p.m., en solemne ceremonia que tendrá lugar en el Teatro Colón, con asistencia de las altas autoridades civiles y eclesiásticas, y del cuerpo diplomático acreditado ante nuestro Gobierno, se dará comienzo al V Congreso Interamericano de Antiguos Alumnos de la Compañía de Jesús. La mayor parte de los países americanos estarán presentes en esta magna Asamblea. Hasta el momento han acreditado delegaciones: Bolivia, Brasil, Cuba, Ecuador, El Salvador, Perú y todas las Asociaciones colombianas. Cerca de 300 delegados deliberan durante 5 citas en la Universidad Javeriana, Sede de la reunión, con temario dirigido a estudiar el problema social América, y la labor que los antiguos alumnos de la Compañía de Jesús pueden[…]

Julio 1963 | Edición N°: 92
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Acaban de llegar a las Facultades de Electrónica de nuestra Universidad, dos potentes Unidades de Cobalto, cedidas en calidad de préstamo, por tiempo indefinido, por cortesía de la Casa Gas Natural Colombiana. Las Unidades poseen cada una 400 milicuries de radio y se hallan protegidas debidamente entre sus cajas de plomo y madera, de acuerdo con la reglamentación de seguridad fijada en el país. Por el momento una de ellas se encuentra prestando servicio en el Instituto de Asuntos Nucleares y servirá para la enseñanza de física moderna e investigaciones científicas con trazadores radioactivos o átomos espías.  

Junio 1962 | Edición N°: 91
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En el prospecto del Departamento de Idiomas, que acaba de aparecer, se informa que a partir del 10 de julio se iniciará el segundo semestre, con nuevos cursos de Inglés, Alemán, Ruso, Francés, Español para extranjeros, Italiano, Portugués, Hebreo, Japonés, Árabe, Holandés y Latín. Los estudios quedaron divididos en dos etapas: la primera del 10 de julio al 7 de septiembre; la segunda del 10 de septiembre al 16 de noviembre. Fecha de inscripción: 4, 5, 6, 7 y 8 de junio. Exámenes de admisión y clasificación: 9, 16 y 23 del mismo mes.

Junio 1962 | Edición N°: 89
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Agregado Cultural de la Embajada de los Estados Unidos, Señor David Garth, tuvo la gentileza de donarle al P. Eduardo Justen un lote de libros sobre Literatura Norteamericana, con destino al Departamento de Idiomas. Este donativo servirá de fuente informativa al P. Justen quien desde hace más de un año viene dictando la clase de Literatura Inglesa en el Departamento de Idiomas de la Universidad Javeriana, con gran aceptación de todos.

Junio 1962 | Edición N°: 89
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El viernes pasado, a las 8 p.m., y en acto solemne se efectuó la entrega de diplomas a los profesionales y alumnos avanzados que terminaron satisfactoriamente sus estudios de Electrónica, en el primer curso de extensión universitaria promovido por la Javeriana. Fueron ellos: Rafael Amaya, Algirdas Bequeris, Luis Marino Duque, Manuel A. García, Luis Eduardo Ibáñez, Tomás Neira, Jorge Monro, Ramón Gonzalo Pérez, Alfredo Riviere, Enrique Rodríguez, Ediel Saavedra y Maurice Saha. A continuación tuvo lugar un ágape en el Gran Vatel. El Curso, que versó sobre circuitos de tensiones y corrientes no sinusoidales, estuvo dirigido por el Doctor Johannes F. Carriere, Profesor de tiempo completo en la Facultad de Ingeniería Electrónica. Al acto de clausura y entrega de diplomas[…]

Junio 1962 | Edición N°: 89
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Profesor de Sociología y Antropología de la Javeriana, P. José Rafael Arboleda, S.J., partió para Río de Janeiro, como uno de los expertos escogidos de los diferentes Miembros de la O.E.A., a tomar parte en el Congreso Interamericano de Sociología, iniciado en dicha ciudad el pasado 6 de junio. «Hoy en la Javeriana” se congratula con la asignatura hecha al R.P, Arboleda.

Junio 1962 | Edición N°: 88
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Profesor John Fitzpatrick, concedido por la Comisión Fulbright, quien hasta ahora trabajaba con la NATO como científico del grupo de sistemas de evaluación del Centro Técnico de la Shape Air Defense en La Haya, Holanda, se vincula a la Universidad Javeriana y más estrechamente a la Facultad de Electrónica, en donde, como Profesor de tiempo completo, dictará algunas materias pertinentes a esa rama. El Dr. Fitzpatrick fue también Profesor de la Escuela de Ingeniería de la Universidad (Jesuística) Al Hikma de Bagdad, Iraq; además trabajó como Físico investigador en varias importantes compañías norteamericanas. Es graduado en la Escuela de Artes y Ciencias en la Universidad Católica de Washington. Deseamos al Profesor Fitzpatrick una vasta y fecunda labor.

Junio 1962 | Edición N°: 88
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Señor G.J.L.M. Jenneskens, en prueba de colaboración entre la Philips y la Universidad, y como un recuerdo de su visita, ofreció enviar de Holanda, para la Facultad de Electrónica, un transmisor Philips, que será utilizado para el entrenamiento de los estudiantes, especialmente de los radioaficionados de la Universidad y que podrá, más tarde, con las debidas licencias del Ministerio de Comunicaciones, ponerse al servicio de los estudiantes de Periodismo y Radiodifusión.

Junio 1962 | Edición N°: 87
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Setenta trabajadores, alumnos del Instituto de Capacitación Laboral, terminaron el lunes pasado sus Ejercicios Espirituales en la Casa de Jesús Redentor. El P. Alfonso Borrero, S.J., dirigió el Retiro, en que colaboraron el Profesor Dr. Enrique Pinilla, y los universitarios Rodrigo Niño, Guillermo Higuera y Nedín Medina.

Junio 1962 | Edición N°: 87
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Este curso se llevó a efecto en los meses de abril y mayo. Se contó para su realización con la colaboración decidida de la División de Acción Comunal del Ministerio de Gobierno, bajo la dirección del Dr. Vicente Pizano Restrepo. La Dra. Carlota Restrepo, de la misma División, orientó inteligentemente el curso, y proporcionó excelentes conferencistas. Un grupo de 60 javerianos aprovechó el entrenamiento, y ha salido ya a trabajar en distintos campos de la Acción Comunal.

Mayo 1962 | Edición N°: 86
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Por cortesía de la Señora Soledad de Gaviria, ha sido obsequiado a la Biblioteca principal de la Universidad un buen número de libros de diverso género. Igualmente, el Doctor Angel María Riveros hizo envió gratuito de varias obras sobre Medicina, a la Biblioteca de esa Facultad. La Universidad agradeció tan gallardo gesto, que indudablemente se tornará en bien del estudiantado.

Mayo 1962 | Edición N°: 84
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



«Hoy en la Javeriana» se complace en presentar un dato parcial sobre los alumnos que se han graduado en el presente año. Igualmente les hace llegar sinceras felicitaciones y votos por el éxito en el ejercicio de su carrera. MEDICINA: Jesús Alfonso Guzmán Ch., Alfredo Bohórquez C., Jorge Bahamón Amat, Enrique González G., Luis Eduardo Mariño B. y Augusto Noriega Zanabria. ODONTOLOGÍA: Elvira Salazar S., Pascual Oreyarena G., Hermann González C., Roberto Yepes P., Evaristo Tinoco P., Mario Troncoso G. y Abelardo Pérez Taguada. FILOSOFÍA Y LETRAS: Reverenda Madre Clara Castillo y la Señorita Socorro Pinto Montoya.

Mayo 1962 | Edición N°: 84
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Fadrique Otero O., Ingeniero javeriano, ha sido nombrado nuevo Director del Instituto de Capacitación Laboral, en reemplazo del infatigable Dr. Enrique Pinilla, quien sale próximamente para Ohio State University, favorecido con una boca de la National Science Foundation, El nuevo Director contará con la colaboración de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Facultad de Ingeniería. «Hoy en la Javeriana» desea muchos éxitos al Dr. Otero en su nuevo cargo.

Mayo 1962 | Edición N°: 83
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Nuestra Universidad, por intermedio de su Rector, se hizo presente en la bendición de los nuevos edificios de la Universidad del Tolima, agregados a su Ciudad Universitaria en las afueras de Ibagué. Al solemne acto concurrieron: el Señor Ministro de Educación, el Señor Obispo de la Diócesis, el Gobernador y algunos Rectores de Universidades del país. El esfuerzo hecho por la Universidad del Tolima merece sinceros parabienes.

Mayo 1962 | Edición N°: 82
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con verdadera pompa transcurrió la ceremonia con que se inauguró el Departamento de Idiomas de la Universidad Javeriana. En el acto se hicieron presentes: los Ministros de Educación y de Relaciones Exteriores, Embajadores de 11 países radicados en Bogotá, el Excmo. Sr. Nuncio Apostólico, Rectores de todas las Universidades de Bogotá y Directores de varios Institutos Culturales. El programa llevado a cabo fue el siguiente: El P. Jesús Emilio Ramírez, S.J., Rector de la Universidad, habló refiriéndose a la historia de la fundación del nuevo Departamento y, haciendo resaltar las principales razones por las cuales se fundaba dicha Institución dijo: «La pujanza de una Universidad que crece, la demanda de los estudiantes por las lenguas y las literaturas antiguas y[…]

Mayo 1962 | Edición N°: 81
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Hoy a las 6 p.m. se inaugurará en forma solemne el moderno Departamento de Idiomas de la Pontificia Universidad Javariana, con la asistencia de distinguidas personalidades en representación del Cuerpo Diplomático y del Gobierno. Se dará cuenta de este acto en nuestro próximo número.

Mayo 1962 | Edición N°: 81
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En la última entrega de la Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, encontramos un saludo que, con motivo de haber cumplido nuestra Universidad 30 años de restauración, presenta el Director de dicho órgano, Dr. Luis María Murillo. Reza así uno de sus apartes: “En efecto: hace contraste esta Universidad con su admirable y severo conjunto de facultadas a donde concurren con regularidad, muchachas y muchachos de todas las regiones y clases sociales de todo el país, dirigidos por una flor y nata de profesores sabios y humanistas, con otras sometidas y frecuentes convulsiones de origen político, que entorpecen las funciones docentes y arruinan la orientación y vocación de la juventud». Y concluye en estos términos:[…]

Abril 1962 | Edición N°: 78
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad anuncia, para el próximo 9 de julio, la iniciación de Cursos de Capacitación para Profesores de Secundaria que acrediten ser bachilleres o normalistas superiores y que tengan por lo menos 4 años de práctica en la materia de la especialización que pretendan adelantar. Los Cursos tendrán una duración da 5 meses y vienen a satisfacer las nuevas exigencias del Ministerio del ramo. Inscripciones se tendrán a partir del 2 de mayo y hasta el 31 del mismo, en las oficinas 211 y 303 da la Universidad.

Abril 1962 | Edición N°: Edición 76
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Tal como estaba anunciado, el pasado viernes, 6 de abril, tuvo lugar en el Salón de Grados de las Facultades Civiles de la Universidad la conferencia del distinguido científico norteamericano Lyle Borst. El tema en esta oportunidad fue: «Reactor Subcrítico para la enseñanza y la investigación». Una numerosa y atenta audiencia siguió con interés la charla del físico norteamericano, que fue asistido en la traducción por el Dr. Werner Westphal. El ciclo de conferencias del Dr. Borst, cuya visita ha contado con el patrocinio del Punto IV, culminará el 13 de abril en la ciudad de Bucaramanga.

Abril 1962 | Edición N°: Edición 75
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Organizado por la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad se iniciará el 26 de abril un Curso sobre Computación Digital, utilizando el computador educacional Minivac 601, adquirido recientemente por la Universidad para la enseñanza de las funciones básicas en este campo de la electrónica. La Facultad quiere, con este Curso, atender a la necesidad de divulgación cultural sobre computadores, ya que ellos ocupan cada vez un mayor radio de acción y son más necesarios en las industrias, en las entidades gubernamentales, bancos, etc. El curso durará 3 meses, con clases los lunes y jueves de 6 a 7 p.m. Lo dirigirá el Dr. Werner Westphal.

Marzo 1962 | Edición N°: 73
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Los grados en la Facultad de medicina se ha iniciado en forma brillante en el presente año, con las ceremonias de entrega del título a los Doctores Alfredo Bohórquez Cortés y Jorge Bahamón Amat, llevadas a cabo el 27 y 28 del presente mes. Como hecho notable destacamos que los trabajos de tesis de los citados profesionales, intitulados «Estudio del Metabolismo de los Glúcidos y su alteración en el embarazo» y «Fondo de ojo en la toxicosis gravídica», respectivamente, merecieron de sus revisores secretos y del Tribunal de Grado la solicitud del lauro académico. Como Presidentes de Tesis actuaron los Profesores Alberto Cárdenas Escobar y Hernández Caicedo Díaz. «Hoy en la Javeriana» hace llegar su felicitación a tan distinguidos galenos.

Marzo 1962 | Edición N°: 73
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Alberto Giesecke Jr., Director del Instituto Geofísico de Huancayo, Perú, visita actualmente la Universidad. El Dr. Giesecke tiene a su cargo la orientación de actividades de las Estaciones de Sondeo Ionosférico de la América del Sur, que forman parte del programa general que funciona de polo a polo en las Américas, a lo largo del meridiano 80. La Universidad tiene en funcionamiento, desde 1957, una de estas Estaciones, como parte que fue del Año Geofísico Internacional.

Marzo 1962 | Edición N°: 73
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



A las 10 de la mañana de ayer jueves el doctor Andrés Samper, ex-alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad y Director de la Firma de Relaciones Públicas que lleva su nombre, inició con un grupo de alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas el ciclo de conferencias de divulgación de la industria colombiana en los claustros de la Universidad. Para la próxima semana se anuncian otras charlas con alumnos de distintas Facultades. La conferencia del Dr. Samper Gnecco consiste en una exposición de 45 minutos, a lo largo de la cual se presentan 90 transparencias en colores, preparadas en Bogotá., Medellín, Cali y Barranquilla, que enseñan el desarrollo de la industria colombiana a través de[…]

Marzo 1962 | Edición N°: 72
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Continuando el Ciclo de Conferencias en francés, organizado por el Departamento de Idiomas para sus alumnos avanzados, el pasado sábado en el Salón de Grados de las Facultades Civiles, dictó una interesante charla el Doctor David Weinglass de la Universidad de Cambridge, sobre el tema “EL HEROE ROMANTICO FRANCES”. Destacamos la numerosa audiencia que viene asistiendo a estas Conferencias.

Marzo 1962 | Edición N°: 70
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Bertha Rodríguez, Profesora de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad, obtuvo recientemente una beca para adelantar estudios, por espacio de tres meses, en los Estados Unidos. La Señora Phyllis de Freeman, esposa del Embajador Norteamericano en nuestro país, entregó personalmente en su residencia tres becas para estudiar Servicio Social de los Estados Unidos. Estas han sido otorgadas cumpliendo uno de los objetivos al Programa Alianza para el Progreso, que contempla el papel de la mujer en el desarrollo social y económico de las Naciones Latinoamericanas. La Señorita Rodríguez, y otras dos representantes del Servicio Social Colombiano, estudiarán durante varias semanas en el Centro Internacional de Washington. Después irán a la Universidad de Denver, a la Escuela de Servicio[…]

Marzo 1962 | Edición N°: 70
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Bajo los auspicios de la Facultad de Economía de la Universidad, inició ayer un ciclo de conferencias el prestigioso Economista suizo Dr. A. Hunold. El tema escogido para la iniciación de estas charlas fue: «Ayuda ‘Económica. El camino a la Libertad o a la Esclavitud». A las 6:30 de hoy, en el Salón de Grados da las Facultades Civiles tratará el tema: «Problemas sociales y sus relaciones con el Obrero». Con esta charla finaliza el ciclo. El Dr. Hunold destacado Economista, Miembro del Consejo Directivo del Instituto de Estudios Internacionales de Suiza, es autor de importantes estudios sobre estos temas. Entre ellos: «La Libertad económica como Problema Internacional», y «El desarrollo industrial de Suiza».  

Marzo 1962 | Edición N°: 67
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Auspiciada por el Departamento de Idiomas Javeriano, e iniciando el ciclo del presente año, tuvo lugar el sábado, en el Salón de Grados de la Universidad, una interesante conferencia dictada por M. Bernard Loumagne, Director de la Alianza Colombo-Francesa. Expuso el tema «Le Moyen-Age Francais».

Marzo 1962 | Edición N°: 67
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En la tarde del viernes se llevó a cabo la inauguración de los Laboratorios de Ingeniería en la Universidad. El Nuncio Apostólico de Su Santidad Monseñor Giuseppe Paupini, bendijo las nuevas dependencias javerianas. Al acto asistieron el Embajador de Alemania y otros miembros del Cuerpo Diplomático. La Ministra de Comunicaciones, Esmeralda Arboleda de Uribe, las Directivas de la Universidad, altos Oficiales, dirigentes Industriales y numerosos amigos de la Universidad. Durante la ceremonia usaron de la palabra los Decanos Dr. Werner Westphal y el P. Wladimiro Escobar, S.J. Los alumnos de la Facultad hicieron diversas demostraciones, especialmente con el entrenador electrónico importado de Alemania, y con las plantas pilotos automáticas de teléfonos, telecomunicaciones y télex de la Siemens. Los invitados observaron[…]

Marzo 1962 | Edición N°: 66
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En la tarde de hoy, a partir de las 6:30 p.m., en solemne ceremonia que presidirá el R.P. Rector de la Universidad, en el Aula Máxima, se hará entrega del diploma que acredita su calidad de Profesor Extraordinario de Derecho Internacional Público, en la Facultad de Ciencias Jurídicas al Excmo. Sr. Anton Mohrmann, Embajador de la República Federal de Alemania. A continuación se ofrecerá una copa de champaña en honor del Embajador, en la Sala Rectoral.

Febrero 1962 | Edición N°: 65
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El científico norteamericano ALEXANDER B RUNSCHWIG dictará hoy, a las seis y treinta p.m., en el Salón de Grados de la Facultad de Medicina, una conferencia sobre los avances de la cancerología moderna. El tema central de la disertación del distinguido conferenciante será: «El problema del cáncer del cérvix uterino, después del fracaso de la radioterapia previa». La Facultad de Medicina ha extendido invitaciones a los Profesores, alumnos y cuerpo médico de la capital.

Febrero 1962 | Edición N°: 65
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con un sencillo acto en el Salón de Grados de la Universidad, se inauguró, en las últimas horas de ayer, el Instituto de Capacitación Laboral. Doscientos obreros colombianos aprovecharán este año la oportunidad de superación que le ofrece la Universidad Javeriana a la clase trabajadora. Se dictarán cursos de construcción y de topografía. Diez profesionales y cuarenta estudiantes de diversas facultades colaborarán en el Instituto Javeriano de Capacitación Obrera, que desde hace doce años viene prestándole un positivo servicio a la Nación Colombiana.

Febrero 1962 | Edición N°: 63
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Regresó de los Estados Unidos, luego de una gira de mes y medio, el economista Luis Fernando Gutiérrez, Coordinador General de la Universidad. El funcionario javeriano asistió en El Paso, Texas, con otros 16 colombianos, a un Seminario sobre Vida Estudiantil Universitaria. Posteriormente, Gutiérrez viajó a Washington en donde tomó parte en diversas actividades interamericanas tendientes a lograr una mayor cooperación hemisférica en el campo de la educación superior. Asimismo, Gutiérrez visitó diversas Universidades norteamericanas.

Febrero 1962 | Edición N°: 62
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Entre el 21 y el 25 del pasado enero, las dependencias de la Javeriana sirvieron de escenario a una importante reunión hemisférica, patrocinada por el Consejo de Viajes Educativos que opera en Nueva York, y por el Icetex, de Colombia, que convocó a cerca de 150 delegados de Estados Unidos, Centro y Sur América. La conferencia, que estudió ampliamente los programas interamericanos educativos para grupos de estudiantes y de profesores, con miras a lograr el fomento de los viajes colectivos y el intercambio cultural de todos los pueblos del continente, constituyó un positivo éxito para sus organizadores, quienes relievaron la amplia y eficaz colaboración dispensada por la Universidad en todos los aspectos del certamen. Correspondió al R.P. Rector dar la[…]

Noviembre 1961 | Edición N°: 61
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En desarrollo de los programas de colaboración internacional que ha venido adelantando el R.P. Rector de la Universidad, un numeroso grupo de profesores se incorporará a la nómina docente en el año venidero. A través de la Comisión Fulbright, de Intercambio Educativo, vendrán a la Universidad los Profesores Russell Clarence Mills, Jefe del Departamento de Bioquímica de la Universidad de Kansas y quien vendrá a ocupar igual posición en la Javeriana; Profesor Edward John Cervencka, antiguo colaborador de la Universidad Pedagógica de Tunja, como Coordinador de Inglés en el Departamento de Idiomas. John Fitzpatrick quien ha regresado a Washington después de haber sido Profesor de la Universidad de Bagdad, para la Facultad de Ingeniería Electrónica. Las Reverendas Hermanas Ruth Marie[…]

Noviembre 1961 | Edición N°: 60
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Unión Panamericana, por intermedio del Icetex, ofrece 20 becas para profesionales, en Agronomía, Antropología, Arquitectura, Ciencias Sociales, Derecho, Economía, Ingeniería, etc., que deseen hacer cursos sobre vivienda y planeación. Los cursos se realizarán entre el 2 de abril y el 15 de diciembre de 1962, en Bogotá. Los interesados deben comunicarse con el Icetex (Cra. 7 # 14-23, piso 10). BECAS EN EL INSTITUTO WEIZMANN – DE LA CIUDAD DE REHOVOTH, ISRAEL. El Instituto Científico Weizmann otorgará 4 becas a científicos que deseen hacer estudios de investigación en matemáticas aplicadas, física nuclear, investigación de isótopos, química orgánica, polímeros, cristalografía de Rayos X, Biología experimental, Biofísica electrónica, rayos infra-rojos, fotoquímica y espectroscopios. La beca incluye viaje de ida y regreso[…]

Noviembre 1961 | Edición N°: 59
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con el beneplácito del patrono de la Universidad, Emmo. Cardenal Luis Concha Córdoba, y con las firmas del Vice-Gran Canciller, del Rector y del Secretario General, fue entre gado, en solemne acto académico, el diploma de Profesor Extraordinario de Derecho Internacional Público de la Facultad de Ciencias Jurídicas, al Archiduque Otto de Austria-Hungría, luego de la brillante conferencia que sobre el tema «Política Mundial – Momento actual», pronunciara en el aula máxima de la Universidad, ante una selecta y nutrida audiencia. El Excmo. Sr. Embajador de España hizo la presentación del conferencista ante los numerosos diplomáticos que concurrieron y el Rector Magnífico de la Universidad hizo el elogio de la personalidad del nuevo Profesor, destacando su vinculación al Claustro, en[…]

Noviembre 1961 | Edición N°: 58
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Hoy viernes comienza, en la ciudad de Montreal (Canadá), el Congreso Panamericano de Medicina y Directores de Hospitales universitarios. Al certamen asiste, en representación de la Javeriana, su Decano de Medicina Dr. Bernardo Moreno Mejía.

Noviembre 1961 | Edición N°: 58
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con participación de 94 conductores de taxi, de las distintas empresas que operan en Bogotá, inició actividades el pasado martes, a las 10:30 de la mañana, el Primer Curso de Extensión Universitaria sobre Tránsito y Turismo programado por la Universidad, con la colaboración de la Academia Colombiana de Historia, de la Empresa Colombiana de Turismo, de la Secretaría de Tránsito y Transporte del Distrito, de la Industria Colombiana de Llantas, de la Esso Colombiana, Suramericano de Seguros, Codi Petróleos. Vale la pena destacar el extraordinario interés demostrado por los alumnos de este Curso, que se ha traducido en una puntual concurrencia a las clases y en una perfecta organización del programa trazado inicialmente.

Noviembre 1961 | Edición N°: 58
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Especialmente invitado por el Dr. Luis Florén, Director de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia, y con el propósito de dictar una conferencia sobre el Instituto Geofísico de los Andes Colombianos, del que es Director, viajó el jueves a la ciudad de Medellín el R.P. Jesús Emilio Ramírez, S.J., Rector de la Universidad.

Noviembre 1961 | Edición N°: 57
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Sr. Luis Enrique Pinilla C., alumno de último año de la Facultad de Ingeniería Civil y Director del Instituto de Capacitación Laboral, ha sido favorecido con una beca del Programa de Visitantes de Investigación Científica, otorgada por la Academia Nacional de Ciencias y el Consejo Nacional de Investigación de los Estados Unidos, con sede en Washington. El ofrecimiento ha sido hecho por intermedio, el R.P. Rector de la Universidad, en su carácter de Presidente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físico – Químicas y Naturales. «Hoy en la Javeriana» felicita al Sr. Pinilla y le desea muchos triunfos en los estudios que se propone adelantar.

Noviembre 1961 | Edición N°: 57
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El próximo jueves, 9 de noviembre, a las 6:30 p.m., en el salón de grados de las Facultades Civiles, tendrá lugar la conferencia que sobre el tema «Dicdos de túnel”, dictará el Dr. Werner Westphal, Decano de la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad, dentro del ciclo organizado por IRE (Instituto of Radio Engineering) y por la Asociación de Profesionales Electrónicos de Colombia (APEC).

Noviembre 1961 | Edición N°: 57
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Para el próximo viernes 10, a partir de las 7 p.m., en el salón de grados de las Facultades Femeninas, se anuncia la clausura del décimo segundo curso anual de Capacitación en Construcción, durante el cual se hará entrega de los correspondientes diplomas de Expertos, a los alumnos que concluyeron el ciclo académico de tres caos y que son: Jaime Acevedo G., Juan de Jesús Alvarado, Cristo Barón R., Julio Roberto Becerra P., Héctor Guillermo Cande M., Jaime Castro Marín, Luis Alejandro Dra. V., José del C. Galeano C., José Reyes Carera, Miguel Antonio García T., Saúl García, Uriel Gómez Espinel, Armando Eliécer Jiménez, Adolfo Lara Barreto, Guillermo Pinzón, Juan de J. Rodríguez P., José A. Rodríguez P., José Manuel[…]

Octubre 1961 | Edición N°: 55
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En una reciente publicación de la Biblioteca Central de la Universidad, que está bajo la alta dirección del P. Jaime Bernal, S.J., y de la cual es Director también el Sr. Ernesto Delgado, aparecen 183 titules de revistas técnicas, que llegan regularmente a la Biblioteca Central. Felicitaciones a los Directores de la Biblioteca por la publicación.

Octubre 1961 | Edición N°: 55
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Para el próximo 7 de noviembre, a las 6 de la tarde, se ha señalado la ceremonia inaugural del Primer Curso de Extensión Universitaria para conductores de taxi, que patrocina la Universidad, con la colaboración de importantes entidades y empresas de la Capital, y que tendrá una duración de 4 semanas. A nombre de la Universidad llevará la palabra el R.P. Rector. Se dirigirán igualmente a los asistentes el Mayor Luis Nieto Umaña, Secretario de Tránsito y Transportes y el Presidente de la Asociación de Taxis de Bogotá. Como invitados especiales asistirán las Directivas de la Universidad, los Profesores del Curso, los Gerentes de las Empresas de Taxis de Bogotá y representantes de la prensa hablada y escrita del país.[…]

Octubre 1961 | Edición N°: 55
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El miércoles 15 de noviembre, a partir de las 6 de la tarde, en el salón de grados de las Facultades Civiles de la Universidad, dictará una importante conferencia el Archiduque Otto de Austria, sobre el tema ‘Panorama mundial – Momento actual». La presentación del ilustre conferenciante correrá a cargo del Excmo. Sr. Embajador de España Dr. Alfredo Sánchez Bella. Con este motivo la Universidad ha otorgado y entregará en esa oportunidad, al Archiduque, el título de Profesor Extraordinario de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas.

Octubre 1961 | Edición N°: 55
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Agregado Cultural de la Embajada de Francia en Bogotá, M. Simon Lando, visitó el día de ayer al R.P. Rector y en asocio suyo algunas de las principales instalaciones de la Universidad. Particularmente se detuvo el distinguido visitante en el Departamento de Idiomas, próximo a iniciar actividades, y en donde los Servicios Culturales de la Embajada, a través de la Alianza Francesa, mantendrán una estrecha vinculación. El Departamento de Idiomas dedicará dos aulas a Francia. La Universidad agradece a M. Lando una colección de libros de literatura francesa y de medicina, lo mismo que revistas francesas obsequiadas a las Facultades de Filosofía y Letras y Educación y a la Facultad de Medicina.

Octubre 1961 | Edición N°: 53
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con el objeto de tratar distintos puntos relacionados con la celebración de los exámenes finales y de intercambiar ideas sobre los programas de estudio que regirán para el próximo curso académico, se reunieron a la hora del almuerzo, en el salón Savoini del edificio San Marcos de la calle 40, los Profesores de la Escuela de Periodismo y Radiodifusión, con los señores D. Jaime González García y Dr. Augusto Montenegro G., Director encargado y Coordinador de Estudios de la Escuela, respectivamente. La reunión se realizó dentro del mejor y más provechoso ambiente.

Octubre 1961 | Edición N°: 53
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Por acuerdo unánime del Consejo Nacional de Rectores, reunido recientemente en Bogotá, fueron escogidas la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad La Gran Colombia, para llevar la representación de las Universidades privadas de Colombia en la Junta Directiva del Instituto Colombiano de Especialización Técnica en el Exterior ICETEX, como principal y suplente, respectivamente. Reemplazan en esta posición a la Fundación Universidad de América y a la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Octubre 1961 | Edición N°: 52
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En febrero de 1962 empezará a funcionar la Facultad de Trabajo y Administración Social, según contrato que acaba de firmarse con Caritas Colombiana. Esta Facultad académicamente estará sujeta a las normas vigentes en la Universidad y gozará, por tanto, de todos los privilegios que en lo eclesiástico y en lo civil gozan las demás facultades. Tendrá un Consejo Directivo y un Consejo Académico. El primero estará integrado por el Rector de la Universidad Javeriana, o su delegado; por el Director Nacional de Caritas, o su delegado; por un delegado de la Universidad, por otro delegado de Caritas y un Vocal nombrado por el Emmo. Sr, Cardenal. Corresponde a Caritas Colombiana, como entidad vinculada con organismos internacionales, interesarse por conseguir nuevos[…]

Octubre 1961 | Edición N°: 51
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El día lunes 9 de octubre, a las 6 p. m., en el Instituto Cultural Colombo-Alemán, y en un acto en el que llevó la palabra el Excmo. Sr. Embajador de la República Federal Alemana, Dr. Anton Mohrmann, se hizo entrega a las Universidades Nacional y Javeriana de libros obsequiados por la Sociedad Alemana de Investigaciones. A la Universidad Nacional correspondió el Handbuch der Physik (53 tornos), y a la Universidad Javeriana 36 volúmenes y 10 suscripciones a revistas electrónicas.

Octubre 1961 | Edición N°: 49
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Acaba de salir el libro del R.P. Jaime Vélez Correa, S.J., titulado: “Historia de la Filosofía antigua y medieval», 600 páginas, tamaño 24 x 27, papel fino (Editorial San Juan Eudes de Usaquén), empastado por Carvajal y Cia. Con este volumen queda completa la Historia de la Filosofía. Los alumnos pueden, con los dos volúmenes, preparar sus, exámenes, y los Profesores sus clases de Bachillerato y de Universidad. La edición ha sido patrocinada por la Facultad de Filosofía y Letras de la Javeriana. De venta en el Almacén de la Universidad.

Octubre 1961 | Edición N°: 48
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con ocasión de celebrarse el Día de la Odontología Latinoamericana, la Universidad hará entrega, por conducto de la respectiva Facultad, del diploma de Profesor Titular en las cátedras de Prótesis Dental e Inglés, respectivamente, a los Señores Dr. Jesús Londoño Benítez y D. Pablo Urrea Baez, vinculados ambos a la Facultad de Odontología, casi desde su iniciación. La ceremonia de entrega se llevará a cabo a las 11 de la mañana en el vestíbulo de la Facultad. «Hoy en la Javeriana» felicita a tan distinguidos profesores.

Octubre 1961 | Edición N°: 48
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En representación de la Universidad Javeriana, viajó el viernes pasado el R.P. Rector de la Universidad, al Seminario de Rectores universitarios, que tuvo lugar en la Refinería de la International Petroleurn Company, cerca a Cartagena. La mañana estuvo dedicada a conferencias informativas sobre la industria del petróleo y actividad de la organización de la Compañía invitante. La tarde se dedicó a una mesa redonda sobre el tema «La libre empresa y la educación universitaria», con un mensaje del Ministro de Educación. Este es el primer Seminario de Rectores e Industria que se verifica en Colombia. La Compañía fue felicitada por esta primera y bella iniciativa, que se espera ha de producir frutos para la educación y la industria del país.

Septiembre 1961 | Edición N°: 46
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Una colección del «Diario Jurídico, que va del número 1 al 500, ha sido regalada recientemente a la Biblioteca Central de la Universidad. El Dr. Ricardo Medina Moyano fue la persona comisionada para realizar la entrega al Director de la Biblioteca, de esta importante y útil colección.

Septiembre 1961 | Edición N°: 46
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con el patrocinio del Fondo Universitario Nacional, los días 29 y 30 del mes en curso, la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana será escenario de una reunión extraordinaria del Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina. El temario de estas importantes deliberaciones, comprende las siguientes materias, que se tratarán en sesiones continuas durante el viernes 29: 1) Participación de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina en la Reunión Panamericana de Decanos, que tendrá lugar en Montreal en el mes de noviembre de 1961; 2) Presentación, de proyectos de las diferentes Facultades de Medicina en el programa I.C.A. Tulane-Colombia; 3) Estudio del informe del Comité de Acreditación de Hospitales; 4) Estudio del informe del Presidente[…]

Septiembre 1961 | Edición N°: 43
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Hoy, a las 3:45 de la tarde, en el Salón de Grados de la Universidad, tendrá lugar la charla que, patrocinada por la Comisión para Intercambio Educativo, realizarán el Sr. Robert D. Cross, Asistente del Agregado Cultural de la Embajada Americana, y el Sr. Álvaro Montaña, Coordinador de Programas de la Comisión Fulbright para Colombia, con el propósito de hacer conocer los programas que la última realiza en Colombia, y entre los cuales figura la vinculación a las Universidades del país de profesores norteamericanos y el otorgamiento de becas en los Estados Unidos para estudiantes post-graduados. A esta reunión están invitados los alumnos de los dos últimos años de las distintas Facultades de la Universidad.

Septiembre 1961 | Edición N°: 43
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Profesor Earl Lamm, Jefe de Asuntos Electrónicos para la América Latina, de la Remington Rand, visitó el miércoles pasado la Facultad de Ingeniería Electrónica. El Sr. Lamm fue redibido por el R.P Rector, el Decano de Electrónica y por Profesores de dicha Facultad, con quienes tuvo oportunidad de hacer un interesante intercambio de ideas, y a las 11 a.m. dictó una conferencia sobre Computadores Electrónicos, que resultó de especial interés.

Septiembre 1961 | Edición N°: 41
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Se ha comenzado, en el Auditorium de la Facultad, un ciclo de conferencias para alumnos de Sexto Curso, bajo la dirección de los RR.PP. Vicente Andrade, S.J., e Ignacio Sicard, S.J. Se tratarán los temas más actuales de la Moral, en sus relaciones con los problemas médicos.

Septiembre 1961 | Edición N°: 41
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Leopoldo Uprimny, Profesor titular de Derecho Constitucional General en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, y de Texto del Código y Prácticas Procesales Canónicas, en la Facultad de Derecho Canónico, ha sido designado Miembro de Número de la Academia de Jurisprudencia. «Hoy en la Javeriana» felicita cordialmente a tan distinguido Profesor, por la merecida exaltación de que ha sido objeto.

Septiembre 1961 | Edición N°: 41
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El pasado miércoles 6 dió comienzo a las sesiones de «Información sobre relaciones humanas hospitalarias», que dirige el Dr. Bernardo Restrepo Vélez, y que se realizan en el salón de grados de la Facultad de Medicina. El programa incluye los principales tópicos de las relaciones humanas hospitalarias. Las conferencias continuar hoy viernes a las 12 del día y culminarán el próximo sábado a las 10 de la mañana.

Septiembre 1961 | Edición N°: 40
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Instituto Colombiano de Especialización Técnica en el Exterior, ICETEX, ha informado a la Universidad del ofrecimiento que el Instituto Internacional de Ciencias Administrativas de Bruselas hace a profesionales colombianos, para adelantar estudios de especialización. Como objetivos de estos estudios figuran: 1) Desarrollo de las Ciencias Administrativas; 2) Perfeccionamiento de los métodos y técnicas administrativas y administración internacional; 3) Mejoramiento en el funcionamiento de le Administración Pública. Pueden aspirar a estas becas los profesionales que, habiendo terminado estudios universitarios, deseen adelantar investigaciones y hacer una especialización en cualquiera de los campos ofrecidos por el Instituto. La fecha para entrega de solicitudes vence el 15 de septiembre próximo. Los formularios son distribuidos por el ICETEX, donde pueden obtenerse mayores informes sobre[…]

Septiembre 1961 | Edición N°: 40
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Procedentes de los Estados Unidos, y con el fin de vincularse al Departamento de Idiomas -Laboratorio fono-visual-, desde sus comienzos, llegaron el pasado domingo a Bogotá las Reverendas Hermanas Mary Ruth Marie Moore y Mary James Leone Mc Govern, de la Congregación de las Sisters of Charity of the Blessed Virgin Mary, quienes tendrán a su cargo cátedras de inglés en el citado Departamento. «Hoy en la Javeriana» saluda a las nuevas Profesoras de la Universidad y les augura muchos éxitos en sus labores.

Septiembre 1961 | Edición N°: 39
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Escuela de Enfermería de la Universidad viene tomando parte activa en esta importante reunión, que se lleva a cabo en la Capital, en el salón de actos del Colegio de María Auxiliadora, con participación de cerca de 500 enfermeras religiosas de todo el país. El certamen se inició el domingo 27 de agosto y terminará el próximo sábado 2 de septiembre. Varias ex-alumnas de la Universidad han dictado importantes conferencias sobre temas de Enfermería. Al Seminario asisten, en representación de la Universidad, todas las alumnas religiosas de la Escuela.

Agosto 1961 | Edición N°: 38
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Augusto Montenegro González, Profesor que fue de la Universidad de Villanueva en La Habana y distinguido Abogado, se ha incorporado a la Universidad como Coordinador de la Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión y Profesor de Historia en dicha Escuela. La hoja de vida del Dr. Montenegro augura muchos éxitos para la Escuela de Periodismo.

Agosto 1961 | Edición N°: 38
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En la mañana de ayer los Doctores Lloyd Garrison, de Denver (Colorado), y huésped de la Universidad en 1958; Wesley Lloyd, Decano de Estudios Superiores de Brigham Young University; Roberto Chick, Director de Actividades Estudiantiles de la Universidad del Estado de Washington, Pullman; y Leonard Nystrom, Decano de Admisiones de la Universidad Metodista del Sur, Dallas, realizaron una visita corta a la Universidad, como preparatoria a un Seminario de Organización de la Universidad Colombiana y de Relaciones de las Universidades y de sus estudiantes, que tendrá lugar en Bogotá en los dial 7, 8 y 9 de septiembre, con participación de todas las Universidades bogotanas y de la Pedagógica de Tunja. Estos Profesores tuvieron la oportunidad de observar y discutir,[…]

Agosto 1961 | Edición N°: 38
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Facultad de Medicina está invitando al Cuerpo Médico en general y a sus estudiantes a las conferencias que dictarán, hoy martes 29 y el jueves 31, en el Salón de Grados de la Facultad de Medicina, a las 6:30 p.m., los Doctores Eugene P. Pendergrass, M. D., de la Universidad de Pennsylvania, y Philip Hodes, M.D., del Jefferson Medical College de Philadelphia, quienes presiden la Delegación de los Estados Unidos al VII Congreso Interamericano de Radiología, que tendrá lugar en Sao Paulo, Brasil. Los temas escogidos para sus conferencias son: «Avances recientes en Cancerología y diagnóstico precoz de algunas formas de cáncer» y «Peligros de irradiaciones y reciente legislación al respecto en los Estados Unidos».

Agosto 1961 | Edición N°: 37
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Doctor Álvaro Delgado Morales, Decano de la Facultad de Odontología, envió a la Biblioteca una buena donación de revistas que serán de gran utilidad, para completar las colecciones existentes. Dichas revistas entraron a formar parte de la Biblioteca de las Facultades de Medicina y Odontología.

Agosto 1961 | Edición N°: 35
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Los Doctores Carlos J. Braham, Decano de la Facultad de Odontología de Guatemala y Presidente de la Asociación Latinoamericana de Facultades de Odontología, visitó recientemente la Universidad, en asocio de otras dos distinguidas personalidades, los Doctores Víctor González Mendoza, Decano de la Universidad Central de Caracas, y Oscar Javier Restrepo, Presidente de la Asociación Colombiana de Facultades de Odontología. Durante su permanencia en la Universidad tornaron con tacto con el Dr. Álvaro Delgado Morales, con quien estudiaron los distintos problemas de la profesión odontológica y cambiaron opiniones sobre la enseñanza profesional en Colombia y América.

Agosto 1961 | Edición N°: 35
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Sr. D. Francisco Alfonso Miranda, quien durante 15 años ha trabajado asiduamente en el Instituto Geofísico de los Andes Colombianos como Auxiliar de Sismología y Secretario del Instituto, viaja a los Estados Unidos para perfeccionarse en estudios sismológicos, especialmente en la interpretación de sismogramas, en el Instituto Tecnológico de la Universidad de Saint Louis, Missouri. Su estadía de 4 meses ha sido un arreglo directo entre el Director de dicho Instituto Rev. William Stauder y el P. Rector de la Universidad Javeriana. El Instituto Geográfico «Agustín Codazzi» ha dado una amplia colaboración al Sr. Miranda y lo ha comisionado para dicho estudio, ya que él tiene a su cargo el análisis de los sismogramas de la Estación Sismológica de[…]

Agosto 1961 | Edición N°: 34
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Profesor Johannes F. Carriere, nacido en Delft, Holanda, y que ha desempeñado altos puestos en la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Holandesa; Ingeniero de Comunicaciones en la Caribbean Petroleum Company de Maracaibo; en el Departamento de Computadores Electrónicos del Centro de Matemáticas en Amsterdam; Ingeniero Técnico-Comercial en Eindhoven, y desde octubre de 1958 Jefe de la Sección Electrónica de la Universidad del Valle, se une a la Universidad Javeriana como Profesor de tiempo completo. Dictará clases a los alumnos de tercero de Ingeniería Electrónica y en el Curso para Profesionales. El Dr. Santiago Rubio Ospina, natural de Bogotá, con estudios universitarios de física en Beloit College, y post-universitarios en la Universidad de Yale, en donde obtuvo el título de Master[…]

Julio 1961 | Edición N°: 30
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Para regentar la catedra de Derecho Colectivo del Trabajo, en el curso de Relaciones Industriales, ha sido designado el Doctor Francisco Ruiz Jaramillo, quien ha comenzado a dictar su clase en el segundo semestre de 1961. Lo felicitarnos muy cordialmente.

Julio 1961 | Edición N°: 30
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Dentro de las últimas y muy importantes donaciones recibidas por la Biblioteca de la Facultad de Medicina de la Universidad, figura la realizada por el Dr. E.C. Hamblen, distinguido médico de Carolina del Norte (Estados Unidos), quien ha entregado 298 obras sobre temas especializados, a más de un buen número de revistas.

Julio 1961 | Edición N°: 30
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Bajo los auspicios de la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad Javeriana, y dirigido por el Profesor Johannes F. Carriere, se iniciará el 8 de agosto próximo un Curso de Electrónica para profesionales de esta especialidad y alumnos avanzados. El Curso se dictará en dos semestres (agosto a diciembre de 1961 – Marzo a julio de 1962). Las clases se dictarán los días lunes y martes, de 8 a 9 de la mañana. Inscripciones se atienden es la Secretaria General de la Universidad y en la Facultad de Ingeniería Electrónica, donde así mismo pueden obtenerse más amplios informes sobre el Curso.

Julio 1961 | Edición N°: 30
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La señora Elisabeth Shirley Enochs, del Departamento de Salud, Educación y Bienestar de los Estados Unidos, visitó la Universidad, y principalmente el Instituto de Servicio Social, para un posible desarrollo de un programa de ayuda técnica a las Escuelas de Servicio Social de Colombia por parte del Punto IV, a través de la Escuela de Servicio Social de la Universidad de Fordham. La Señora Enochs habló largamente con las Directoras de Servicio Social señoritas María Cristina Salazar y Cecilia Valdiri.

Julio 1961 | Edición N°: 30
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Los doctores José Antonio Jácome Valderrama, antiguo Decano, y Jorge Bejarano y su hija, han hecho, recientemente, sendas importantes donaciones a la Biblioteca de la Facultad de Medicina de la Universidad, que hoy dirige la Señorita Marina Restrepo, consistentes en obras y revistas científicas de gran valor.

Julio 1961 | Edición N°: 30
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Entre los 7 estudiantes de Derecho de diferentes Universidades del país que viajan, con motivo de sus estudios, por varias Universidades de los Estados Unidos figuran los dos javerianos Sres. Eduardo Valencia y Álvaro J. de Brigard. En Dallas asistieron, durante 3 semanas, a clases en la Facultad de Derecho en la Southern Methodist University, y a un curso exclusivo para los 7 colombianos sobre Derecho Constitucional de los Estados Unidos, Derecho internacional americano, contratos, organización judicial, etc. Nos es especialmente grato transcribir el siguiente párrafo de una carta del Sr. Valencia al R.P. Gabriel Giraldo, sobre la Universidad de «La Universidad es magnífica, inmensamente grande y muy completa. Fue para mí un motivo de satisfacción encontrar en la biblioteca[…]

Junio 1961 | Edición N°: 28
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Activamente se viene adelantando la gestión del caso, por los Decanos de la Facultad de Odontología, para la organización del Museo de la Facultad, que incluirá valiosas colecciones de instrumentos, libros, etc., que reflejen el progreso de la profesión odontológica. Aspiran a inaugurarlo oficialmente, en el vestíbulo del Decanato, el día de la Odontología Latinoamericana, es decir, el 3 de octubre.

Junio 1961 | Edición N°: 26
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La única entrevista que se logró con el Sr. Adlai Stevenson, representante del Presidente Kennedy para la «Alianza del Progreso», por periodistas de la Capital, correspondió a las alumnas de la Escuela de Periodismo de la Universidad Javeriana, señoritas Neyla Vélez y Margarita Vasco. El reportaje salió publicado en El Tiempo del día 21 de junio. Nos congratulamos con ellas.

Junio 1961 | Edición N°: 26
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con profundo pesar la Congregación Mariana y la Universidad Javeriana se conduelen por la muerte del R.P. Juan Escobar, S.J., Director General de las Congregaciones Marianas y su gran promotor durante los últimos 20 años. El R.P. Rector tuvo el consuelo de visitarlo antes de la operación en Georgetown University Hospital de Washington y varias veces después.

Junio 1961 | Edición N°: 26
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Santo Padre, por intermedio de su Secretario de Estado, Cardenal Tardini, hizo llegar a los asistentes al Congreso de Abogados el mensaje que transcribimos: «Augusto Pontífice vivamente agradecido sentimientos devoción abogados Universidad Javeriana renueva plegarias éxito Congreso reitera complacido Bendición Apostólica».

Junio 1961 | Edición N°: 25
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El sábado 17 se dio comienzo en dichas Facultades a una serie de conferencias médico-pastorales. La primera, que tuvo lugar en la fecha arriba mencionada, de 6 a 7 p.m., fue dictada por el Dr. Oscar Jiménez, antiguo javeriano y eminente psiquiatra, quien disertó sobre relaciones de la psiquiatría con el oficio del Confesor, e influjos que se prestan mutuamente.

Junio 1961 | Edición N°: 25
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El R.P. Luis Montalvo, Doctor en Filosofía por la Universidad Gregoriana de Roma, ha sido nombrado Profesor de esta Facultad. En el semestre que se va a iniciar dictará un curso sobre «Teorías Modernas del Conocimiento». El P. Montalvo es Profesor de Filosofía del Seminario de Bogotá y Capellán del Gimnasio Moderno.

Junio 1961 | Edición N°: 24
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En el edificio de ciencias básicas de la Facultad de Medicina, se ha reorganizado este año el Departamento de Química, habiéndose ampliado su capacidad para el trabajo simultáneo de 100 alumnos. Está dividido en dos salones-laboratorios, a los que se ha agregado un pequeño laboratorio privado donde se encuentra también notablemente mejorado y aumentado el depósito de sustancias químicas y material de vidrio. Cada mesa de los laboratorios está equipada con servicio de agua, gas combustible, llave de vacío para filtraciones, conexiones eléctricas y capacidad para vapor y aire comprimido. Otra de las mejoras más notables ha sido la instalación de un salón de instrumentos con balanzas de precisión, polarímetro, fotocolorímetro, potenciómetro, etc. El P. Hernán Posada, S.J., encargado de[…]

Junio 1961 | Edición N°: 24
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Ayer, a partir de las 5 y 30 de la tarde, en las dependencias de la Escuela de Dietética, las Directivas de la Universidad ofrecieron un té en honor del grupo de Señoras que participó activamente en la organización de algunos actos de la Semana Javeriana, particularmente en el Bazar del domingo 28. Asistieron cerca de cuarenta damas que se vieron gratamente sorprendidas con la rifa de atractivos objetos especialmente destinados para ella por los organizadores de la amena reunión.

Junio 1961 | Edición N°: 24
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Un grupo de Señoritas Javerianas, de distintas Facultades, harán sus Retiros en le Casa de Ejercicios de Cristo Rey, durante los días 23 a 26 de junio. Predicará el R.P. Hernán Posada, S.J., ayudado por los PP. Manuel Restrepo y Jorge Noriega, S.J.

Junio 1961 | Edición N°: 24
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Efraín Yepes, Profesor de Propaganda y Publicidad en la Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión, dictará mañana sábado, a las 11 a.m., una conferencia en el convento de Santo Tomás de los Padres Dominicos, dirigida a un grupo de Sacerdotes asistentes al Congreso de Acción Social Católica.

Junio 1961 | Edición N°: 23
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Durante el mes de junio, al concluir el primer semestre del período escolar, las diversas Facultades, Escuelas e Institutos de la Universidad están realizando ya los exámenes que oficialmente corresponden a esta primera etapa del curso. Deseamos a todos el éxito más completo.

Junio 1961 | Edición N°: 23
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con notable éxito ha iniciado actividades en el presente año el Cine-Forum de la Universidad. Las sesiones se han venido realizando en el Auditorium de Radio Sutatenza, bajo la dirección de D. Bernardo Salcedo y del Dr. Francisco Gil Tovar. «Río Bravo» y «Salka-Valka» ocuparon las dos primeras reuniones del Cine-Club. Para el jueves 15, a las 8:30 p.m., en el salón de grados de las Facultades Civiles, se anuncia una sesión de cine experimental norteamericano, con películas especialmente cedidas por la Embajada de los Estados Unidos.

Junio 1961 | Edición N°: 23
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Gonzalo González (GOG), quien ha venido dictando los cursos de Introducción en la Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión, fue recientemente nombrado Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad del Atlántico. Sus alumnos, de primero y segundo cursos, le ofrecieron ayer lunes un coctel de despedida. La Universidad, al expresarle su reconocimiento, augura al nuevo Decano muchos éxitos en la importante tarea que le ha sido encomendada.

Junio 1961 | Edición N°: 22
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La boleta número 8375, perteneciente a la señorita Nury Restrepo, resultó favorecida en el sorteo del viaje a Nueva York en lujoso Jet, auspiciado por las Facultades de Medicina y Odontología, en beneficio de su Biblioteca. Dicha boleta había sido vendida por el Sr. Abraham Raskouski, alumno de Medicina.

Junio 1961 | Edición N°: 22
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Ex-Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Javeriana y actual Profesor de la misma, el Dr. Restrepo Posada ha dictado un interesante ciclo de conferencias a los alumnos de primero de Medicina sobre el tema: «Orientación del universitario para su papel en la sociedad cristiana», El Ingeniero Dr. Restrepo Posada fue muy aplaudido y sus ideas calaron muy hondo en la mente de los estudiantes.

Junio 1961 | Edición N°: 22
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Mr. James Fogarty, Decano de la Facultad de Servicio Social de la Universidad de Fordham en Nueva York, visitó el Departamento de Servicio Social de la Javeriana el martes 7 de Junio. Mr. Fogarty es muy conocido en los círculos sociales de los Estados Unidos como uno de los principales intelectuales católicos en ese campo. Es, además, especialista en Desarrollo de la Comunidad. Vino a Colombia para estudiar un programa de intercambio de profesores entre la Universidad de Fordham y las Escuelas de Servicio Social del país, con el fin de promover y mejorar los programas de educación del Servicio Social.

Junio 1961 | Edición N°: 21
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Gerente General de Icollantas, Dr. William Blake, obsequió todo el piso de la Biblioteca de Medicina y Odontología, que se inauguró el miércoles pasado a las 11:30 a.m. Comprende éste 168.36 metros cuadrados de baldosín de caucho «Pisokrón», que fueron, además, colocados por obreros de la misma Empresa. Al Dr. Blake se le ha hecho una invitación especial para que contemple su obra, debido a que el día de la inauguración se encontraba ausente de la ciudad.

Junio 1961 | Edición N°: 21
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La siguiente proposición fue aprobada unánimemente en Junta ordinaria de la Academia: «La Academia Colombiana de la Lengua celebra complacida los 30 años de vida de la Pontificia Universidad Javeriana durante su período de restauración, y cita su labor de fomento de la cultura patria como ejemplo digno de imitarse. La Academia aplaude de modo particular el esfuerzo de la Universidad en cuanto significa amor al idioma y cultivo a las ciencias y artes que le son peculiares. También registra con satisfacción la grata circunstancia de que el nombre de su actual Director, R.P. Félix Restrepo, S.J., aparezca en primera línea entre los educadores que tomaron parte eficaz en la tarea restauradora de la insigne Universidad…» (Fdo.) José Manuel Rivas[…]

Mayo 1961 | Edición N°: 19
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En el Teatro Colón, el 27, tuvo lugar la solemne sesión final. En su brillante discurso el R.P. Emilio Arango, Vice-Gran Canciller, recalcó los deberes y el significado del abogado católico en nuestra sociedad actual. La conclusión más sobresaliente fue la de solicitar del Congreso Nacional un Código de Trabajo que regule las relaciones laborales y estabilice sus principios e instituciones.  

Mayo 1961 | Edición N°: 17
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con gran esplendor se inauguró el Congreso, el jueves a la 11:30 a.m. en Teatro Colón, ante el Emmo. Sr. Cardenal Luis Concha Córdoba, Ministros del Despacho, Miembros del Cuerpo Diplomático, altos Jerarcas de la Iglesia y 600 abogados ex-alumnos de la Universidad. En la apertura dirigieron la palabra el Rector de la Universidad R.P. Jesús Emilio Ramírez, S.J., y el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas Dr. Guillermo Ospina Fernández. Han venido delegaciones de todo el país y del extranjero. Hasta el momento se han inscrito 700 asistentes al Congreso, distribuidos en 6 comisiones. Las delegaciones más numerosas han sido las de Bogotá, Medellín, Cartagena y Manizales. Un dato simpático ha sido la delegación de 13[…]

Mayo 1961 | Edición N°: 15
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Acaba de ser aprobada por el ICA una beca para el Doctor Carlos García C., Profesor de Parasitología en la Facultad de Medicina, para adelantar estudios de su especialidad en los Estados Unidos, durante un año, y regresar luego a la Universidad.  

Mayo 1961 | Edición N°: 15
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Sobre el tema «El comunismo y la realidad colombiana” se ha organizado un concurso de oratoria, en el cual pueden participar todos los estudiantes javerianos. El concurso, una realización de la Organización Católica Universitaria Mariana, OCUM, se llevará a efecto durante la Semana Javeriana, en los días 24 y 26 de mayo. La inscripción será gratuita y los dos primeros clasificados recibirán premios especiales de la Rectoría y de la OCUM. En las oficinas de la Organización y en el aula de segundo de Derecho, pueden hacerse las inscripciones.  

Mayo 1961 | Edición N°: 14
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En la novena fecha del campeonato interfacultades, en Basquet el equipo de derecho se impuso al de Arquitectura por marcador de 51 contra 32. Con este triunfo el equipo de Derecho empata en la punta la clasificación general, junto con Odontología, asegurándose el sub-campeonato. En Volibol, el equipo de Derecho venció a Medicina, pasando con este triunfo a empatar el primer lugar junto con Ingeniería. En futbol, se jugó la tercera fecha con los siguientes resultados; Ingeniería ganó a Odontología por un gol a cero, y Medicina se impuso a Arquitectura por marcador de cuatro goles a uno. Con motivo de la Semana Javeriana, se proyecta un triangular de Basquet, entre los equipos de la Universidad Nacional, Gran Colombia y[…]

Mayo 1961 | Edición N°: 14
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Señorita Doris Dana, de nacionalidad norteamericana, quien fuera durante 11 años Secretaria personal de Gabriela Mistral, disertará hoy, a las 3 p.m., sobre la vida y obra de tan insigne escritora, especialmente para los alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras.

Mayo 1961 | Edición N°: 14
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Otro acontecimiento importante de la Semana Javeriana (21-28 de Mayo) será la celebración del Primer Congreso de Abogados Javerianos, que se inaugurará solemnemente en el Teatro Colón, a las 11:30 a.m. del 25 de Mayo, bajo la presidencia de S.Emm. Luis Cardenal Concha. Han sido invitados a él todos los Vice-Cancilleres y Rectores que ha tenido la Universidad. Además, han anunciado la aceptación de su invitación los Rectores de las Universidades Nacional, Tadeo Lozano, Cauca, Manizales, El Rosario, Santiago de Cali y los Decanos de Derecho de Antioquia y Cartagena, este último con una delegación de estudiantes.

Mayo 1961 | Edición N°: 13
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Los días 12 y 14 de mayo tendrá lugar, en el salón de actos de las Facultades Femeninas, un Congreso Arquidiocesano de las Congregaciones Marianas. Su objeto es crear la FEDERACIÓN ARQUIDIOCESANA DE CC. MM. de Bogotá, elegir su primer Comité Ejecutivo, establecer los primeros contactos congregacionales y celebrar en comunidad el Día Mundial de las Congregaciones. Ha sido invitado, como Presidente Honorario, S. Emm. el Cardenal Luis Concha para oficiar una misa durante la sesión de clausura.

Mayo 1961 | Edición N°: 12
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Sobre este tema, el Señor Alberto Rojas dictará, hoy a las 6 p,m., una importante conferencia en el salón de grados de la Universidad. El conferenciante es actualmente redactor de El Espectador y exalumno de la Facultad de Periodismo de la Javeriana.

Mayo 1961 | Edición N°: 12
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Hoy, a las 6:30 p.m., el distinguido Profesor Monsieur L´Abbé Francis Delisalddé, dictará en el salón de Actos de las Facultades Femeninas una conferencia sobre temas de extraordinario interés: La deportación alemana, La misión de París, La calamidad en el mundo presente, Primeras inquietudes, Sucesos y Hechos, Roma habla, Lección de la experiencia.

Mayo 1961 | Edición N°: 10
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Esta importante dependencia de la Facultad de Medicina viene siendo objeto de ampliaciones en su nueva sede del segundo piso del Hospital San Ignacio. Se pretende, de esta manera, lograr una mejor organización técnica y una mayor comodidad para su utilización por los alumnos de las Facultades de Medicina y Odontología, y de las alumnas de las Escuelas de Enfermería y Dietética. La inauguración se ha proyectado para la Semana Javeriana.

Mayo 1961 | Edición N°: 10
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En reunión celebrada en la sede del Fondo Universitario Nacional, el pasado 25 de abril, con asistencia del Sr. Ministro de Educación y de representantes de las distintas Universidades del país, fue designado Presidente del Consejo Deportivo Universitario Colombiano, el Sr. Alfonso Hincapié Cardona, alumno de cuarto año de Odontología.

Mayo 1961 | Edición N°: 10
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Bajo los auspicios de la Facultad de Medicina de la Universidad, se viene dictando, por el R.P. Carlos Bravo, S. J. (Universidad Gregoriana e Instituto Bíblico de Roma), un curso de Iniciación a la Cultura Bíblica. El P. Bravo es actualmente catedrático de Sagradas Escrituras en las Facultades Eclesiásticas de la Universidad. A dicho curso, que se realiza con gran éxito, asisten los alumnos de segundo a quinto año de la Facultad.

Mayo 1961 | Edición N°: 10
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Werner Westphal, Decano de la Facultad de Ingeniería Electrónica, informó que ha quedado terminada la instalación del primer laboratorio con que cuenta dicha Facultad, y que servirá para las prácticas de los alumnos del tercer curso. El pasado 29 de abril el Dr. H.J.R.G. Hartong, Director Ejecutivo de la Philips, realizó una visita de inspección a dicho laboratorio, quedando gratamente impresionado con los detalles de instalación y funcionamiento del mismo. En esta oportunidad se impuso al distinguido visitante el escudo de la Facultad.

Abril 1961 | Edición N°: 8
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Las Representaciones Diplomáticas del Reino de los Países Bajos en las capitales de Bogotá, Quito, La Paz y Lima, abren un concurso para el estudiantado de las Universidades de Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú. El concurso consistirá en una composición, con un límite máximo de 3.000 palabras, que verse sobre la estructura política actual de los Países Bajos; el desarrollo económico e industrial después de la Segunda Guerra Mundial; ideas sobre el papel que pudieran tener los Países Bajos para su país, en el terreno de información y de relaciones culturales.

Abril 1961 | Edición N°: 8
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Los PP. Noriega (Of. 418), Restrepo (Of. 224), Hoyos (Of. 114 Hospital) y Posada (Of. 203 Anfiteatro), han establecido sendas bibliotecas de libros sobre formación y orientación de la juventud, que estarán a disposición de los universitarios en calidad de préstamo.    

Abril 1961 | Edición N°: 8
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con fecha de ayer, ha sido encargado de la Dirección de la Escuela de Periodismo y Radiodifusión el Señor Jaime González García, quien venía desempeñando el cargo de Secretario General de la misma Escuela. El nuevo Director encargado cursó sus estudios de Periodismo en la Javeriana y se especializó en Pedagogía del Periodismo en el Centro Internacional de Estudios Superiores de Periodismo para la América Latina en Quito, Ecuador. Actualmente trabaja con el diario El Tiempo.    

Abril 1961 | Edición N°: 7
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Luego de una gira por Alemania, ha iniciado sus clases de Instrumentos de Medición Electrónica, en la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad, el Profesor Engelbert Eversheim, alto funcionario de la Siemens Colombiana, graduado como Ingeniero de Comunicaciones (Diplom Ingenieur) en la Universidad Técnica de Aquisgrán, Alemania.  

Abril 1961 | Edición N°: 7
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Universidad estará representada en la Asamblea de Facultades de Odontología que se reúne en Medellín, a partir del 22 de abril, por los distinguidos profesores de nuestra Facultad Dr, Álvaro Delgado Morales, Decano de Estudios; R.P. Hermann Peralta, S. J., Decano de Disciplina; y Drs. Arturo Ocampo Álvarez y Héctor J. Cortés G., para quienes deseamos muchos éxitos.    

Abril 1961 | Edición N°: 7
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Por intermedio del ICETEX, estas instituciones ofrecen una beca a un Profesor de la Universidad para estudiar cualquier ciencia de su especialidad, durante el Curso de Verano de 1961, en los Estados Unidos. Dicho Curso, de seis semanas, se tiene de fines de junio a principios de agosto. La Universidad presentará tres candidatos para elegir entre ellos al becario. Condiciones: conocimiento del inglés; diligenciar formulario de solicitud (Secretaria General); certificado de calificaciones; copia de la última declaración de renta; y hoja de vida. Los gastos de transporte, matrícula y manutención del beneficiario, estarán a cargo de las Fundaciones arriba mencionadas.  

Abril 1961 | Edición N°: 6
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Ciento setenta y cinco alumnos matriculados contabiliza en el presente año el Instituto de Capacitación Laboral de la Universidad, al iniciar su undécimo periodo de labores, bajo la dirección del Sr. Luis Enrique Pinilla. Cuarenta y cinco profesores, alumnos ellos en las Facultades de Ingeniería, Arquitectura, Derecho, Medicina, Periodismo y Sicología, prestan su desinteresado y voluntario concurso en tan encomiable labor. En la semana pasada y bajo la dirección de los RR. PP. Alberto Marulanda, Manuel Restrepo y Eduardo Justen, S. J., se iniciaron las clases de Cultura Religiosa, que se tendrán los días miércoles y jueves durante todo el curso.      

Abril 1961 | Edición N°: 6
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



1.681 estudiantes consultaron las biliotecas de la Universidad, durante el mes de marzo, distribuidos así: Derecho 181, Economía 38, Filosofía 214, Medicina 547, Sociología 363, Arquitectura 114, Ingeniería Civil 138, Periodismo 64, Otros 22.    

Abril 1961 | Edición N°: 6
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El abogado antioqueño José Vicente Ríos obsequió a la Bilioteca de la Universidad su biblioteca, consistente en 250 libros escogidos. Al mismo tiempo que agradecemos este obsequio, hacemos constar que la Biblioteca, durante el año 1960-1961, aumentó su colección en 2.500 volúmenes, de los cuales 1158 sobre ingeniería y geofísica fueron en parte comprados y en parte obsequiados por el Dr. Antonio Michaeler T.

Abril 1961 | Edición N°: 6
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El viernes 14 visitaron la Universidad los 4 miembros de la Misión Cultural de la Universidad Keio, en vista amistosa por los países de la América Latina, patrocinada por la Unesco, cuyos nombres son los siguientes: Nobuhiko Fukui, Tsutomu Hanakawa, Yoshizo Itoh y Yoshiyuki Tsukuura. Vinieron acompañados por el Agregado Civil de la Embajada del Japón, Sr. Toshikatsu Hatta. Departieron cordialmente con el P. Rector de la Universidad y le entregaron una carta del Rector de la Universidad de Keio, Dr. Shohei Takamura, con un saludo muy cordial y presentando a los miembros de la Misión en este viaje de intercambio cultural. Obsequiaron al P. Rector una autobiografía del Fundador de la Universidad Keio y varios otros productos electrónicos de[…]

Abril 1961 | Edición N°: 5
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El R.P Jaime de Launza, Cooperador del P. Lombardi en el Movimiento “por un mundo mejor”, dictará hoy viernes, a las 6 p.m. en la Universidad, una Conferencia acerca de  los problemas actuales que ocasiona el comunismo. bandar togel toto togel situs toto bandar togel slot gacor togel online toto togel togel online slot online togel online daftar togel online toto togel situs toto terpercaya situs togel terpercaya

Abril 1961 | Edición N°: 3
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El 24 de marzo comenzó un curso de psicoprofilaxia en la Escuela de Enfermería, bajo la dirección de Doña Cecilia de Mojica y los médicos del Servicio de Maternidad del Hospital. Las clases prácticas las dictan, con competencia, las alumnas de tercero de Enfermería.

Marzo 1961 | Edición N°: 2
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con ocasión de la XII Conferencia Interamericana de Abogados, celebrada recientemente en las aulas de la Universidad, la Inter-American Bar Association y la Fundación Who’s Who in America obsequiaron a la Biblioteca Javeriana la “BIBLIOTECA BIBLIOGRÁFICA MARQUIS” que comprende: Who’s Who in America, Who’s Who in Commerce and Industry, Directorio de Médicos Especialistas y 4 directorios regionales.

Marzo 1961 | Edición N°: 1
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El día 14 de marzo, en el Aula Máxima de la Universidad y en presencia de Embajadores, Profesores y Alumnos, se otorgó el diploma de Profesor Extraordinario en Derecho Internacional Público al Dr. Marcus Daly, Director General del Comité Intergubernamental para las Migraciones Europeas (CIME). Hablaron en esta ocasión el Dr. Daly y el Rector de la Universidad. Después de la ceremonia de los asistentes fueron objeto de un agasajo por la Universidad.