La Universidad construyó el Centro Pastoral «San Francisco Javier»» en uno de los sitios más hermosos por su unidad arquitectónica. En él se encuentran las oficinas del Sector Pastoral «San Francisco Javier» que atiende las actividades orientadas al crecimiento y maduración de la fe en los miembros de la Comunidad Universitaria. En el Centro hay salones disponibles para reuniones y encuentros y la Capilla «San Francisco Javier», la mayor de la Universidad. Desarrolla las siguientes actividades: Ejercicios Espirituales Ignacianos, Jornadas de Vida Cristiana, Cursos sobre el Sentido del Amor, Cursos Bíblicos, Encuentros Conyugales, Confirmaciones, Películas, Grupos y Talleres de Oración, Grupos de Campamento Misión y Programas a Escala Universitaria. Diariamente se celebran eucaristías en las diferentes Capillas de la Universidad[…]
Categoría: Institucional
FOMENTO DEL BIENESTAR PERSONAL La formación de hombres integrales, capaces de transformarse a sí mismos y de transformar su mundo de acuerdo con los valores cristianos, hace necesario partir de un elemento fundamental en el desarrollo humano que es el bienestar psicológico de sí mismo y de los grupos de su entorno. Por esta razón la Universidad ha creado el Sector de Asesoría Psicológica, el cual busca lograr este bienestar pedagógico fomentando, a través de diversos programas, el crecimiento armónico de los grupos y el desarrollo de hombres capaces de ejercer su autonomía de manera responsable, con conciencia de sí mismos y de su medio, con capacidad de transformarse en su relación con otros, de desarrollar su creatividad, de aportar[…]
SERVICIO MEDICO UNIVERSITARIO Sistema de atención para prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades no adquiridas accidentalmente y de las no incluidas en excepciones, en procura de los objetivos de salud propuestos para los estudiantes de la Universidad. Al Servicio Médico Universitario (S.M.U.) tiene derecho todo alumno regular que haya cancelado su respectiva cuota semestral. SEGURO DE ACCIDENTES La Universidad Javeriana ha contratado con sus Asesores de Seguros una Póliza de Accidentes Personales que ampara los perjuicios directamente resultantes de lesiones corporales producidas por la acción súbita y violenta de una fuerza externa independiente de la voluntad del Asegurado. Las lesiones o afecciones producidas por causa accidental, son atendidas con cargo a la póliza del Seguro de Accidentes Personales, en[…]
Adelanta programas en zonas marginadas con el objetivo de fomentar una actitud de servicio y propiciar una conciencia social en estudiantes y profesores, durante el ejercicio de la profesión. Se han conformado grupos por áreas específicas que se trasladan a diferentes sectores de la ciudad, para asesorar microempresarios y a las gentes en aspectos de salud, vivienda, trabajo, creación de canales de comunicación, etc. También se colabora en el mejoramiento de la infraestructura de los servicios del barrio al cual se asiste, se realizan actividades deportivas y culturales y se promueven acciones pastorales contando con la participación de los beneficiados como sujetos acciones de los programas. INFORMES: Edificio Pablo VI, II piso. Teléfonos: 2859220, 2856014 y 2884700 Ext. 225.
Encuentro con: Rafael Humberto Moreno Durán. La Augusta Sílaba: Narrar en Barcelona Julio 31 6:15 p.m. Auditorio Pablo VI. Departamento de Literatura – Sector Cultural y Deportivo.
Tiene como objetivo el crear un clima adecuado para la integración comunitaria a través de actividades recreativas, artísticas y deportivas; desarrollar a través de grupos, las habilidades artísticas y literarias de los interesados; propiciar la actividad e imagen cultural y deportiva de la Universidad, El Sector ofrece al estudiante participar activamente en: Grupos Artísticos, Cursos y Actividades Deportivas. Como grupos Artísticos, se han conformado hasta el momento el Coro y los Grupos de Cuerdas Colombianas, Teatro, Danzas Folclóricas y las Tunas Masculina y Femenina. Se ofrecen cursos de Gimnasia Rítmica, Gramática Musical (Solfeo I y II), Guitarra, Tiple, Piano y Patinaje. En actividades deportivas se realizan Campeonatos Interfacultades e Interuniversitarios en los distintos deportes, y entrenamientos en Atletismo, Ajedrez, Basquetbol,[…]
El área del Medio Universitario está diseñada para favorecer la creación de un clima humano que permita a los miembros de la Universidad Javeriana una formación integral y un mejor desempeño de sus funciones, en las diversas actividades necesarias para la marcha de este centro universitario. Su preocupación permanente ha sido Ia formación de la conciencia moral, religiosa y ética del estudiante, y además la creación de actitudes acordes con los valores cristianos que le permitan afrontar en forma responsable sus compromisos de servicio a la sociedad. Pertenecen al área del Medio Universitario las siguientes dependencias: Sector Pastoral, Consultorías Universitarias, Sector Salud, Sector Cultural y Deportivo y Asesoría Psicológica.
La Universidad Javeriana es una entidad sin ánimo de lucro y de carácter privado. Estas dos notas significan, por una parte, que la Universidad está exenta de ser gravada con el impuesto de renta y complementarios, y por otra parte que debe proveerse sus propios recursos. Estos recursos provienen de las matrículas pagadas por los estudiantes en un 74%, y el saldo del 25.4% es obtenido mediante la realización de otras actividades como la Educación Continuada, la prestación de servicios, asesorías e investigaciones que la Universidad realiza, y que en buena parte son financiadas por entidades oficiales y privadas, nacionales o extranjeras. Vale la pena mencionar igualmente, el aporte con carácter de donación que hace la Compañía de Jesús anualmente[…]
*Foto: Después de una cuidadosa preparación en sus áreas administrativa, académica y del medio universitario, la Universidad inicia este nuevo semestre, dando una cordial bienvenida a sus alumnos. La biblioteca, fundamento y cerebro de nuestros estudios, reorganizó sus servicios, amplió sus instalaciones y se encuentra a disposición de todos. Bogotá, julio 28 de 1986 Queridos amigos: En nombre de sus directivos y profesores, sean bienvenidos a la Universidad Javeriana! Nosotros queremos ver en ustedes una generación, una cohorte distinta, la de la visita papal a Colombia. Creemos que esa visita dejó una huella en nosotros los directivos, y en ustedes los nuevos universitarios javerianos. Juan Pablo dejó a los jóvenes un mensaje muy denso; les llegó a ustedes? Lo han meditado?[…]
El objetivo es dar al participante los conocimientos básicos sobre los problemas térmicos y de renovación de aire en las edificaciones, para la toma de decisiones en el momento del diseño arquitectónico. Está dirigido a profesionales de las ramas de la Arquitectura, la Construcción y Diseño de Interiores que quieran actualizar sus conocimientos en esta disciplina. Las conferencias están a cargo de: Antonio Sul rez Varona y Leonardo Wild Martínez. INFORMES: Facultad de Arquitectura y Diseño. Tels,: 245 89 83 – 285 96 58 – 285 29 84.
SUBSIDIO FAMILIAR: Es una prestación social pagadera en dinero, especie y servicios, a los trabajadores de medianos y manaras ingresos y su objetivo fundamental consiste en el alivio de las cargas económicas que representa el sostenimiento de la familia como núcleo básico de la sociedad. Qué trabajadores pueden solicitar pago del subsidio familiar: a. Los trabajadores cuya remuneración mensual fija variable, no sobrepase la suma que equivalga a 4 veces el salario mínimo integral. b. Trabajadores que laboren diariamente más de la mitad de la jornada máxima legal ordinaria, o totalicen un mínimo de 96 horas de labor durante el respectivo mes. ¿Por quiénes se tiene derecho al Subsidio Familiar? Personas a cargo de los trabajadores beneficiarios. a. Hijos legítimos,[…]
El Bienestar Universitario busca crear una ambiente de cooperación y armonía, que permita a los miembros de la Universidad Javeriana, una mejor formación integral y un mejor desempeño de sus funciones, en las diversas actividades necesarias para la marcha de la Universidad. Para alcanzar este objetivo, el Comité de Bienestar conformado por los Sectores del Medio Universitario y la Unidad de Bienestar de la Dirección de Personal, programa y realiza un conjunto de actividades que se orientan al desarrollo físico, mental, espiritual y social del colaborador, propiciando formas de comunicación que fomenten la integración y faciliten el desarrollo de intereses, la satisfacción de necesidades y aspiraciones que vayan más allá de lo meramente laboral. Actividades: 1. Asesoría Personal: asesorar individualmente[…]
El contrato de trabajo es un acuerdo de voluntades entre el nuevo colaborador y la Universidad, sobre las condiciones que van a regir su vinculación laboral (cargo, sueldo, dedicación, duración, etc.). El objetivo de este procedimiento es garantizar a la Universidad y al nuevo colaborador unas condiciones óptimas y claras en su vinculación desde el punto de vista legal. El contrato de trabajo por razones de orden legal y de orden práctico siempre debe formalizarse por escrito; razones de orden legal ya que algunas cláusulas como las del período de prueba y la duración del contrato carecen de valor si no constan por escrito; y por razones de orden práctico ya que dejan precisión sobre las condiciones y circunstancias en[…]
Funciones Generales La Oficina de Operaciones cumple con tres tipos de funciones en la Dirección de Personal: Administración de los procesos por medio de los cuales se cumplen aspectos remunerativos y prestacionales que le corresponden a la Universidad como patrón. Administración de la relación de la Universidad con las instituciones que le corresponden en su condición de patrón por mandato de la ley laboral o de autoridad competente en la Universidad. Administración de la información laboral de la Universidad. Dentro del primer tipo, se encuentran dos procesos importantes como son el pago de la nómina, y el trámite de liquidación de cesantías. El primero se cumple a través de la nómina sistematizada de la Universidad que liquida mensualmente en forma[…]
En la foto, el equipo de colaboradores javerianos, triunfadores del Torneo Interfacultades realizado durante el primer semestre. De pie, aparecen de izquierda a derecha: Alejandro Jadad, Sector Cultural y Deportivo; Víctor Hugo Florez, Sistemas; Vicente San Juan, Sector Cultural y Deportivo; Carlos Augusto Hernández, Ciencias Sociales; Carlos Alfonso Forero, Contabilidad; Alvaro Gamboa, Archivo y Luis Alejandro Pérez, Publicaciones. En cuclillas aparecen de izquierda a derecha: Roberto González, Proveeduría; Antonio López, Sistemas; Guillermo Urrego, Odontología, Rolando Leguizamón, Relaciones Públicas y Carlos E. Ferro de la Emisora.
En la Polla del Campeonato Mundial de Fútbol 1986, se inscribieron 500 formularios de los cuales el de Lupe R. de Ferro, de la Facultad de Ciencias Básicas con 119 puntos y Patricia Navarro F., de Asesoría Psicológica con 103, obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente, haciéndose acreedoras a un fin de semana para 5 personas cada una, en el Centro Vacacional Cafam en Melgar.
La Jornada Deportiva 1986 se clausurará el viernes 18 de julio a la 1:00 p.m. en el Coliseo Cubierto, con la entrega de la premiación. De igual forma, este día finaliza la segunda parte de la Jornada Deportiva. Para la Quinta Jornada se inscribieron numerosas personas: Ajedrez: 6 inscritos Fútbol: 5 Equipos: Sistemas, Proveeduría, Ingeniería, Bibliotecología y Ciencias. Tenis de Mesa: 10 hombres y 4 mujeres. Voleibol: Equipos: Biblioteca, Odontología, Educación, Ingeniería, FEI y La «Mora» de varias dependencias.
«Todos los que trabajáis para ganar el pan de cada día debéis alabar a Dios porque podéis hacerlo digna y honestamente». Esta entre otras ideas expresó el Santo Padre a los trabajadores colombianos en su reciente visita, y en verdad que está impregnada de sabiduría y realismo en las circunstancias especialísimas de nuestro país. Trabajar según la Constitución colombiana no solo es un derecho sino una obligación. Sin embargo, más de esta doble connotación hoy en día trabajar, es una fortuna. Pretende por ello esta breve reflexión invitar a todos los colaboradores javeríanos a reafirmarse en la entrega y el amor a su trabajo pues no de otra forma se puede agradecer a Dios la suerte de tenerlo. Pienso adicionalmente[…]
El Programa de Administración de Salud de la Facultad de Estudios Interdisciplinarios realizará un Simposio Internacional sobre Administración Hospitalaria, los días 11, 12 y 13 de noviembre. El Simposio tiene como propósito, contribuir al desarrollo de la Administración Hospitalaria en el país y en Latinoamérica, a través de: El análisis de la política hospitalaria actual en términos de su orientación y componentes, sus aspectos positivos y negativos, sus efectos y su perspectiva. La difusión y análisis particular y en conjunto, de los estudios e investigaciones sobre hospitales realizadas en el país principalmente; con el fin de profundizar en sus resultados, en la metodología utilizada y en la búsqueda de nuevas alternativas metodológicas y de investigación. El desarrollo en términos conceptuales[…]
La Iglesia Pionera en el desarrollo de la Cultura Latinoamericana La iglesia fue pionera en el desarrollo de la cultura, puesto que a ella se debe principalmente la temprana creación de la universidad, la oportuna apertura a la promoción de la mujer y la iniciativa artística y científica en diversos campos. Entre los personajes providenciales, no podemos olvidar, en esta ciudad de Cartagena, a dos sacerdotes jesuítas: Alonso de Sandoval y San Pedro Claver, que imprimieron a su labor apostólica una orientación tan nueva para su tiempo y tan atrevida ante las autoridades civiles y religiosas, que han valido a esta ciudad el título de Cuna de los Derechos Humanos. La obra clásica del Padre Sandoval lleva un título que[…]
Al término de una intensa jornada, ya al final de mi visita a Medellín, no puedo dejar esta entrañable ciudad sin encontrarme con vosotros, hombres y mujeres de ciencia y de cultura. Siento esto como un obligado tributo que el Papa y la Iglesia os deben, y como un gesto vuestro de acoger como natural y obvia la presencia de la Iglesia y del Papa. Permitidme que a este motivo añada otro de orden, por así decir, vital: el encuentro con los jóvenes, los numerosos jóvenes estudiantes, de los que ahora solamente puedo encontrar a algunos representantes; el miércoles pasado, en «El Campín» de Bogotá, tuve la alegría de sentirlos muy cercanos y en gran número. La Iglesia necesita de[…]
*Foto: Juan Pablo II habló a los jóvenes, a los intelectuales y en Cartagena recordó la obra social de San Pedro Claver. Los tres temas se relacionan con nuestra Universidad. Como un homenaje a su presencia entre nosotros, Hoy en la Javeriana, publica los textos referentes a las tres intervenciones. Juan Pablo II, Campin, Bogota 2 – VII- 86 !Vosotros sois la sal de la tierra! iVosotros sois la luz del mundo! (Mt 5, 13-14). 1. Queridos jóvenes de Colombia: Os saludo con las palabras que Jesús dirigió a la multitud en el Sermón de la Montaña. También vosotros sois multitud, una multitud inmensa de discípulos de Jesús a los que el Papa dirige con afecto y con gran confianza[…]
*Foto: El III Congreso de Colombianistas Norteamericanos fue inaugurado en la Casa de Nariño por el Sr. Presidente la República, Dr. Belisario Betancur, quien destacó este hecho e insistió en la trascendencia de un estudio continuo sobre nuestra cultura e historia para poder llegar a valorar los grandes acontecimientos de la vida nacional las políticas de los gobiernos. En la fotografía aparecen de izquierda a derecha: Alberto Gutiérrez, S. J., Decano Académico de la Facultad d, Ciencias Sociales; Mario Mejía, S. J., Decano del Medio Universitario; Manuel Mejía Vallejo, Escritor; Jorge Hoyos, S. J., Rector de la Universidad, Jonathan Tittler, Presidente de la Asociación de Colombianistas Norteamericanos, Mr. Morris Jacobs, Agregado Cultural de la Embajada de Estados Unidos y Kurt Levy,[…]
650 javerianos participarán en el encuentro del Papa con los jóvenes en el Campín. Los participantes se han preparado asistiendo por lo menos a tres reuniones de información y preparación espiritual. Estarán representadas todas las facultades con jóvenes que fueron presentados por los Decanos del Medio Universitario y preparados por el Sector Pastoral. Hay un gran entusiasmo entre los Universitarios por ver y oir al Papa. Con los Universitarios que participen se hará, durante el semestre, un estudio de las implicaciones del discurso que el Papa dirigirá a los jóvenes.
Con motivo de los quince años de la Tuna Femenina Javeriana y recordando la serenata que se le dio al Papa en la Delegación Apostólica de México, nació el proyecto de darle una serenata colombiana a Juan Pablo II. Se propuso la idea y fue aprobada por las autoridades eclesiásticas competentes. El día 3 de julio a las 7 a.m. la Tuna Femenina Javeriana, integrando a la mayoría de las tunas universitarias de Bogotá D. E., le dará la serenata al Papa, con canciones eminentemente colombianas. Tiples, guitarras, bandolas, con trabajos y acordeones en una sola unidad universitaria, expresarán su alegría y su folclor ante un Papa alegre, enamorado de la vida y de las canciones.
Mis queridos amigos: Sé, por mi experiencia como profesor universitario, que os gustan las síntesis concretas. Es muy sencilla la síntesis-programa de lo que os he dicho: se encierra en un No y un SI: No al egoísmo; No a la injusticia; No al placer sin reglas morales; No a la desesperanza; No al odio y a la violencia; No a los caminos sin Dios; No a la irresponsabilidad y a la mediocridad; Sí, a Dios, a Jesucristo y a la Iglesia; Sí, a la Fe y al compromiso que ella encierra; Sí, al respeto de la dignidad, de la libertad y de los derechos de las personas; Sí, al esfuerzo por elevar al hombre y llevarlo hasta Dios; Sí,[…]
La primera observación es que la Universidad Católica debe ofrecer una aportación específica a la iglesia y a la sociedad, situándose en un nivel de investigación científica elevado, de estudio profundo de los problemas, de un sentido histórico adecuado. Pero esto no basta para una Universidad Católica. Esta debe encontrar su significado último y profundo en Cristo, en su mensaje salvífico, que abarca al hombre en su totalidad, y en las enseñanzas de la Iglesia. Todo esto supone la promoción de una cultura integra, es decir, la que mira al desarrollo completo de la persona humana, en la que resalten los valores de la inteligencia, voluntad, conciencia, fraternidad, basados todos en Dios Creador y que han sido elevados maravillosamente en[…]
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA RESOLUCION No. 325 EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD JAVERIANA CONSIDERANDO: Que el doctor RAYMOND WILLIAMS se ha destacado por su interés y realizaciones en el campo de la narrativa latinoamericana. Que es el creador del convenio entre la Universidad Javeriana y la Universidad de Washington (St. Louis Missouri). Que obtuvo para la Universidad Javeriana la sede del 111 Congreso de la Asociación de Colombianistas Norteamericanos. RESUELVE: Artículo Primero. – Presentar al doctor WILLIAMS la expresión del reconocimiento de la Universidad Javeriana por el interés que tantas veces ha demostrado en ayudar a la Universidad. Artículo Segundo. – Hacer entrega al doctor WILLIAMS en ceremonia especial de la Medalla Conmemorativa del Restablecimiento de la Universidad. Dada en Bogotá,[…]
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA RESOLUCION No. 324 EL RECTOR DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA en su calidad de Presidente del Consejo Directivo Universitario, CONSIDERANDO: Que el Escritor MANUEL MEJIA VALLEJO desde 1945, fecha del la publicación de su primera novela, hasta el presente ha dado prestigio a las letras colombianas en el ámbito latinoamericano y universal; Que fue el primer escritor latinoamericano en recibir el Premio Nadal en 1963 con su novela «El día señalado» y ha recibido además muehí, simas otras distinciones entre las que se destaca la recibida por su no, vela «Aire de Tango»; Que ha sido condecorado por diferentes agrupaciones y nombrado Doctor Honoris Causa por su labor pedagógica en la sede de Medellín de la Universidad[…]
En el país solemos quejarnos,con sobrada razón de los efectos de lo que generalmente se llama la «mala prensa» en las naciones extranjeras contra la nuestra. La infortunada circunstancia de que algunos compatriotas hayan resultado comprometidos en diversas manifestaciones delictuosas, ha servido ciertamente para que se extiendan sobre nosotros muy densas sombras, y para que gratuitamente se nos atribuyan incontables desafueros y defectos. Todo esto constituye un flagrante desconocimiento de la realidad nacional, y de nuestros valores tradicionales. Venturosamente, sin embargo, no todos los sectores foráneos se han contagiado de esa tendencia. En los Estados Unidos, por ejemplo, está organizada desde hace varios años la Asociación de Colombianistas Norteamericanos, integrada por catedráticos universitarios, historiadores, escritores y humanistas que se interesan[…]
La Universidad faltaría a su vocación si se cerrase al sentido de lo absoluto y de lo trascendente, ya que limitaría arbitrariamente la investigación de toda la realidad o de la verdad, y terminaría por perjudicar al hombre mismo cuya más alta aspiración es conocer lo verdadero, lo bueno, lo bello, y esperar en un destino que lo trasciende. Así, pues, la universidad debe convertirse en el testimonio de la verdad y de la justicia, y reflejar la conciencia moral de una nación. Los universitarios, los intelectuales, los educadores, pueden ejercer un peso considerable en la lucha por la justicia social, un objetivo que hay que perseguir con valentía y vigor, con los medios de la verdadera justicia, llevando a[…]
*Foto: «PARA UNA MEJOR AUTOCONCIENCIA. Frente a la Problemática y desafíos que la Iglesia tiene planteados para la evangelización en el momento presente, ella necesita una lúcida visión de sus orígenes y actuación. No por mero interés académico o por nostalgias del pasado, sino para lograr una firme identidad propia, para orientarse en la corriente viva de misión y santidad que impulsó su camino, para comprender mejor los problemas del presente y proyectarse más realisticamente hacia el futuro». Lima, Perú, 5 – II -85. En uno de los momentos decisivos para el futuro de América Latina, hago un fuerte llamado en nombre de Cristo a todos los hombres y, de modo particular, a vosotros los jóvenes para que prestéis hoy y[…]
El Ingeniero CARLOS JULIO CUARTAS CHACÓN fue nombrado delegado de la Sociedad Colombiana de Ingenieros ante la Comisión de Vocabulario Técnico de la Asamblea Colombiana de la Lengua. El Padre Manuel Briceño, S.J., hace parte de esta comisión desde hace varios años. Dentro de su programa de Educación Continuada, realizó en días pasados, un Seminario sobre Obras Portuarias al cual asistieron 35 ingenieros de las principales entidades vinculadas con este tipo de obras en el país y los catedráticos argentinos: Raúl Escalante, Ricardo Petroni, Ricardo Schwarz y el Ingeniero colombiano, Gilberto Díaz Granados.
La Facultad de Psicología realizará del 20 al 22 de junio un Seminario-Taller sobre la Terapia de Pareja y de Familia en el Contexto Colombiano. La terapia de familia y de pareja es un nuevo paradigma que busca la comprensión de sus dificultades dentro de una perspectiva psicosocial. No es suficiente el estudio de la problemática interna del individuo, se requiere analizar más ampliamente su estructura familiar y de pareja, la dinámica de cada uno de sus miembros, la del conjunto y la del propio terapeuta. Está dirigido a Psicólogos, Trabajadores Sociales, Orientadores familiares y Médicos terapeutas. Los participantes lograrán comprender la estructura y la dinámica de la pareja y de la familia, dentro del contexto colombiano y revisarán diversos[…]
La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas realizará del 16 de julio al 5 de agosto un curso sobre El Microcomputador y las Finanzas Básicas. Los computadores personales son utilizados como instrumento de manejo financiero, de evaluación de proyectos y en general como herramientas de apoyo a la toma de decisiones financieras, privilegiada por su facilidad de empleo para personas no expertas en sistemas y por su procesamiento acelerado y confiable de la información. El curso está dirigido a personas que debido a su formación profesional, al desempeño de labores relativas a las finanzas o a su participación en la toma de decisiones financieras, desean aproximarse al computador como herramienta útil en la ejecución de trabajos específicos de las finanzas[…]
Los usuarios de la Biblioteca pueden obtener información Biomédida computarizada, mediante el Sistema MEDLARS/MEDLINE, a través de FEPAFEN, Federación Panamericana de Asociaciones de Facultades (Escuelas) de Medicina. Las solicitudes se hacen en la Sección de Referencia, llenando el formato correspondiente. Una mayor información la suministra la Bibliotecológa María Cristina Sánchez, Jefe de Servicios al Público.
La Asociación CARBOCOL – INTERCOR, constituída para la exploración y explotación del complejo carbonífero EL CERREJON ubicado al sur del Departamento de La Guajira, se ha propuesto colaborar en los aspectos que inciden en el desarrollo de la región. Conscientes de la necesidad de dar cumplimiento y vida a los objetivos propuestos en el Plan de Desarrollo de la Costa Atlántica, y de seguir las políticas planteadas en ese mismo Plan, solicitó a la Pontificia Universidad Javeriana, por intermedio de su Facultad de Educación, elaborar una propuesta para el mejoramiento del subsector educativo en el Departamento de La Guajira. La Facultad de Educación con base en la recolección y en el análisis de la información facilitada por los diversos estamentos[…]
Miércoles 2 de julio: 6:10 p.m.: Encuentro con la Confederación Iteramericana de Educación Católica. Sede del C.E.L.A.M. 6:45 p.m.: Encuentro con los Jóvenes. Estadio «El Campin». Sábado 5 de julio: 7:30 p.m.: Encuentro con intelectuales y miembros del mundo universitario. Seminario Conciliar, Medellín.
(Julio 7 -.Julio 19) La creciente conciencia sobre la necesidad de información que se manifiesta en el aumento de su demanda, está transformando dramáticamente el quehacer de los profesionales vinculados al sector informativo y documental. Esta realidad obliga a cambiar la forma en que tradicionalmente las unidades de información han realizado su trabajo. Este curso está dirigido a personas que quieran estudiar el uso de nuevas tecnologías para mejorar la efectividad en el procesamiento de la información y en la prestación de servicios. Entre los contenidos básicos están la Teoría General de Sistemas, Análisis y Diseño de Sistemas de Información, Almacenamiento y Recuperación de la Información, Procesamiento Automatizado de Información Bibliográfica, Selección y Adquisición de Sofware Bibliográfico, Selección y Adquisición[…]
Se llevará a cabo del 23 de junio al 11 de julio el 2°. Curso sobre «Diseño y Producción Editorial». El programa, en su conjunto, tiene como objetivo principal ofrecer un espacio académico para el estudio, la discusión y el análisis de los problemas inherentes a la actividad editorial, con miras a la profesionalización de la misma y a un mejoramiento general de la industria editorial del país. Serán temas de estudio de este curso: El Proceso Editorial, El Diseño Editorial, Producción, Control de Calidad, Aspectos Financieros de la Actividad Editorial y el Mercadeo Editorial. Será dictado por los profesores Eduardo Alvarado, Martha Ayerbe, Nelson Iván Cruz, Efraín Espinosa, Maximiliano Nicolás, Gonzalo Rodríguez Quesada, Benhur Sánchez y Bernardo Villarraga. Informes:[…]
La violencia familiar, en especial la violencia doméstica, ha tomado tal magnitud que la ONU ha venido desarrollando eventos a nivel internacional para ocuparse del análisis y tratamiento de dicha problemática. La Universidad Javeriana Seccional Cali, siguiendo los lineamientos del Seminario Internacional sobre «Violencia Familiar», realizado en Ginebra, organizó un Simposio Nacional sobre este tema con el propósito de colaborar con el estudio, tratamiento y prevención de la violencia en la familia. Las conclusiones de este primer Simposio serán enviadas a la ONU con el ánimo de contribuir a los estudios que sobre este particular vienen realizando las Naciones Unidas. Temas de este simposio: Violencia en la Familia, El Maltrato a los Hijos, El Maltrato a la Mujer, El Maltrato[…]
Ante los problemas crónicos de carácter económico y social que vive la sociedad colombiana, se hace necesario afrontar esta realidad y buscar soluciones aplicables en nuestro medio. El Seminario desarrolló tres etapas: Primero, analizó cómo el sistema capitalista a pesar de los objetivos humanistas como el pleno empleo, una equitativa distribución de la riqueza y el ingreso, por sí mismo resulta incapaz de dar solución a los problemas de desempleo y estancamiento económico. Por consiguiente, el sistema afronta una profunda contradicción porque a pesar de considerar al hombre como el eje y fin último de la economía termina afectando la dignidad del hombre, su libertad e incluso subordinándolo a los intereses del capital y al juego impersonal de las fuerzas[…]
VNIVERSITAS, Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Socioeconómicas. Número 70 ISSN 00419060, Mayo de 1986. Este número inicia su contenido con un mensaje de su Santidad Juan Pablo para la celebración de la Jornada Mundial de la Paz. Son temas de esta publicación: Sembrar la Bonanza, Hugo Palacios Mejía; El Gasto Público, La Riqueza Nacional y la Planeación, Alfonso Miranda Talero; El Crimen Organizado en la Banca Internacional, Nilson Pinilla; La Libertad en el Mundo Jurídico: Mito o Realidad, Julio César Carrillo Guarín; Pedro Claver, S. J. y los Derechos Humanos, Manuel Briceño Jáuregui, S. J.; Los Recursos Ordinarios y Extraordinarios en los Procesos Contencioso-Administrativos, Jorge Valencia Arango; La Escuela Española de la Paz, César Moyano Bonilla; El[…]
La Tuna Femenina Javeriana cumplió 15 años de llevar alegría y musical a través de sus canciones, por todos los rincones de Colombia. Con motivo de este importante aniversario, la Tuna celebró una fiesta, al cual fueron invitados directivos de la Universidad, familiares, amigos y Tunas de otras Universidades. El acto se abrió con la interpretación de tres canciones por parte de la Tuna Femenina, bajo la dirección de Sandra Albornoz. La actual directora de la Tuna, Helena Rozo, entregó los premios de reconocimiento a las tunas que se destacaron durante el año y a personas que hall colaborado con la agrupación, en especial al Dr. Manuel Luque. Las integrantes antiguas también participaron. Entre ellas se encontraba Martha Vergara, quien[…]
El Dr. NESTOR HUMBERTO MARTINEZ NEIRA fue nombrado, honorario de la Sociedad de Contadores Públicos Javerianos. El catedrático logró esta distinción por su gran calidad humana y profesional, su vocación docente y pedagógica y, en especial, por su arduo estudio y análisis de las normas y principios contables aplicados en Colombia, los libros de comercio, las normas de Auditoría e lnterventoría de cuentas y la Revisoría Fiscal.
Un Ciclo de conferencias sobre aspectos del comercio y la industria bogotana del siglo XIX, dictará Frank Safford, historiador norteamericano de amplia trayectoria, especialista en Colombia. Las conferencias se contemplan dentro de las actividades docentes e investigativas sobre desarrollo empresarial que adelanta el programa de Postgrado en Economía de la FEI. Jueves 19 de Junio: «La Vida Comercial en Bogotá en el siglo XIX». Viernes 20 de Junio: «Empresarios y Manufactura en Bogotá del Siglo XIX». Safford, profesor del Departamento de Historia de la Universidad de Northwestern, ha publicado un libro en inglés sobre la educación técnica de la élite bogotana (El Ideal de lo Práctico, 1976), un estudio sobre el Comercio y la Industria en Colombia Central, 1821-1870, y[…]
*Foto: PATRICIA CHAVEZ Enfermera Promoción 1986 Hace cuatro años llegamos a estas aulas solo con nuestro anhelo de servir, nuestras mentes ávidas de conocimientos, y nuestras manos; han sido años en los que hemos construido una forma de ver la vida a través del lente de lo humano donde la enfermedad coloca un hombre frente a otro sin distingo de raza, posición, credo o color; donde se debe estar cada vez más preparado para lo que demanda el mundo porque se avecinan días difíciles; una lente donde la sensibilidad por el dolor es vital en la enfermera; donde se abren los rumbos que pueden ser los más insospechados; donde la mujer como enfermera deberá echar mano de su ternura, de su[…]
El viernes 13 de junio murió en Medellín, el Dr. Antonio José Hojas Vásquez, hermano de los padres Jorge Hoyos, S.J., Rector de la Universidad y Jaime Hoyos, S.J., quien se encuentra adelantando estudios de Filosofía en Alemania. Nuestras oraciones y condolencias.
*Foto: Helena Acosta Peñaloza, Presidente de la Nueva Junta de la Asociación de Nutricionistas, en compañia de Adriana Torres de Duque, en el Primer Curso de Actualización, ANUJ 1981. El próximo 11 de agosto se celebra el Día Latinoamericano del Nutricionista-Dietista; el 30 del mismo mes se celebra el Día del Nutricionista Javeriano. ¿Qué significado tiene esta celebración? En Colombia, según estadísticas del Ministerio de Salud en 1985, de 1.000 niños nacidos vivos,57 mueren por causas prevenibles como las infecciones respiratorias, diarreas, desnutrición. Según resultados antropométricos de la situación nutricional colombiana en 1977 – 80 —Estudio Nacional de Salud— alrededor del 400/o de la población infantil «está a riesgo» o sufre de desnutrición. Estar a riesgo o sufrir de desnutrición son[…]
El 15 de junio falleció el P. Libiirio Restrepo Uribe, S. J., Decano Académico de la Facultad de Derecho Canónico, después de una enfermedad de cáncer que soportó con su habitual serenidad y paz. Nació el 26 de agosto de 1910 en Medellín. Hizo el bachillerato en el Colegio San Ignacio y en el Seminario Concilio de Medellín e ingresó en la Compañía de Jesús en junio de 1955. Estudió en el Seminario Menor de Medellín en 1926 y en 1931 fue enviado al Seminario de San Sulpicio en París, donde estudió Teología. Recibió las Ordenes Menores en 1932 y en 1933 el Subdiaconado y el Diaconado. El 29 de junio de 1934 fue ordenado por el Arzobispo de París,[…]
El Señor Presidente de la República, Belisario Betancur, inaugurará el III Congreso Anual de Colombianistas Norteamericanos, en la Casa de Nariño, el 24 de junio a las 7:00 p.m. El Dr. Kurt Levy, Presidente Honorario de la Asociación de Colombianistas Norteamericanos (ANAC), dará la bienvenida a los participantes, y el Embajador de los Estados Unidos, clausurará el acto de recibimiento. El P. Jorge Hoyos, S. J., Rector de la Universidad Javeriana, pronunciará el discurso inaugural, el 25 de junio, seguido de la Dra. Carolina Osterling, Presidente de la Junta Directiva de la Comisión Fulbrigth, y del Dr. Jonathan Tittler, Presidente de la Asociación de Colombianistas Norteamericanos. Con esta ocasión, los Departamentos de Historia y Literatura han dado cita a los[…]
Se dictarán desde junio 13 hasta agosto 31, 4 cursos intermedios. El programa brinda oportunidades a los docentes para que a partir de un autodiagnóstico y utilizando la investigación, puedan reorientar el manejo de los procedimientos utilizados en su labor docente. Pretende que el docente sea consciente de que la capacitación debe ser un proceso continuo, promotor de innovaciones para el desempeño profesional. La metodología de los cursos comprende la lectura del material entregado, jornada presencial y la elaboración, implementación, evaluación y resultados de dicho trabajo. Hasta el 13 de junio hay plazo para la distribución de materiales. Agenda de los cursos presenciales: Planeamiento Curricular, junio 16 al 21; Investigación en el Aula, junio 23 al 27; Administración Educativa, julio[…]
Seminario – Taller del 16 al 21 de junio. Pretende brindar al educador un aporte para su realización, no sólo en el campo instruccional, sino en la aplicación de todos sus conocimientos, para lograr una formación integral del estudiante con miras a obtener un cambio de conducta social. El participante identificará los elementos fundamentales de la Dirección de Grupo para incorporarlos a su quehacer como educador. Tema: Planeación Educativa sobre la Dirección de un Grupo de Estudiantes, Situación del Grupo de Estudiantes a cargo, Valores y Actitudes del mismo, Metas Educativas de la Dirección de Curso, Estrategias Educativas del Director del Grupo para el logro de los objetivos propuestos y Evaluación Educativa del Grupo de Estudiantes. Conferencistas: Mario Mejía, S.[…]
El desafío que plantea el mundo actual de las comunicaciones sociales a la formación de agentes de evangelización en América Latina, fue el tema central del encuentro promovido por el DECOS, Departamento de Comunicación Social del CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano), realizado en Bogotá del 21 al 26 de abril. En su preparación y realización colaboró el P. Gabriel Jaime Pérez, S. J., Director del Departamento de Expresión y Medios de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Javeriana, en su calidad de experto asesor del DECOS y miembro del Comité Directivo de SE RTAL (Servicio Radiotelevisivo de la Iglesia en América Latina). La finalidad principal del encuentro fue presentar a los delegados de las conferencias episcopales y a los responsables de[…]
Como respuesta al problema de los damnificados del Nevado del Ruiz, el Sector de Consultorías Universitarias está organizando un programa intersemestral en la zona del desastre. Participarán estudiantes y profesores de las Facultades de Enfermería, Nutrición, Comunicación Social y Educación, quienes trabajarán durante un mes en Guayabal y Lérida, con la coordinación de un Jefe de Programa. Los 20 estudiantes se desplazarán a vivir en la zona, apoyando las labores de reinstalación de los damnificados en Guayabal, con la Corporación Minuto de Dios y en Lérida, con Servivienda. A través del conocimiento que estas dos entidades tienen de las necesidades del grupo de familias que se beneficiarán de los programas de vivienda se identificaron algunos proyectos que podrían adelantarse como atención primaria[…]
La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas realizará del 11 al 26 de junio un curso dirigido a quienes ocupen cargos directivos en el área de sistemas de información automatizados y a profesionales que desempeñen funciones relativas al Control Interno y Externo Organizacional. Su objetivo principal es el de conocer las generalidades que obligan al uso de consideraciones de carácter técnico para el desarrollo de las normas de control y auditoría correspondientes. Será dictado por el Ingeniero Electrónico Mario Felipe Contreras Pérez, Director de la Contraloría de Informática en el Banco Ganadero y por el Ingeniero de Sistemas Euclides Cubillos Moreno, Director de Sistemas en la Revisoría Fiscal del Banco de Crédito. Informes – Tel.: 285 90 07 y 285 30[…]
El Decano de la Facultad de Odontología de Georgetown University, doctor Stanley P. Hazen y la Decana asociada, Marguerite Dennis,felicitaron a la Universidad en carta dirigida al P. Rector por el excelente desempeño del primer grupo de estudiantes de Odontología que participaron recientemente en el intercambio educativo. El programa tuvo lugar en Georgetown University y es el primero de una serie de eventos académicos cortos, para estudiantes de pregrado,que llevan a acabo Georgetown y la Javeriana en el área de Odontología. «Hemos disfrutado la presencia de los estudiantes de la Javeriana… Han sido realmente unos excelentes embajadores de parte de ustedes… Nuestros profesores están muy satisfechos de su labor con ellos», afirmó el Dr. Stanlen, en su carta. A su[…]
El 8 de junio murió el P. CARLOS BERNAL, después de 9 años de enfermedad, que soportó con paciencia y conciencia plena de su aporte silencioso a la Compañía de Jesús, como enfermo. Víctima del Lupus, continúo en los últimos días en su labor habitual, hasta que la enfermedad se lo impidió. Nació el 6 de abril de 1934 en Tunja. Hizó el bachillerato en el Colegio José Joaquín Ortíz de Tunja e ingresó en la Compañía de Jesús el 30 de noviembre de 1950.Realizó sus estudios de Fisolofía en el Colegio Máximo de la Compañía de Jesús en Bogotá, de 1956 a 1959, el magisterio en el Colegio de San Bartolomé La Merced de 1960 a 1962 y la[…]
*Foto: Carlos Dario Orozco Silva Director Dpto. Fundamentación Pedagógica, Facultad de Educación La mayoría de los que hemos asumido la misión de la docencia universitaria, nos hemos visto avocados, tarde o temprano, consciente o inconscientemente, al dilema de decidir si nuestra tarea consiste en hacer docencia o en hacer investigación. La cuestión se suele plantear en esta otra forma: ¿nuestra función académica radica exclusivamente en la transmisión del conocimiento o en el incremento del acerbo cognoscitivo y cultural? Se puede inferir en qué lado del dilema cae la decisión dado que algunas investigaciones establecen que la cátedra universitaria en la mayoría de los casos no fomenta el aprendizaje como resultado de la actitud investigativa permanente. La opción deseable se orientaría por[…]
*Foto: El P. Rafael Arboleda agradece a la Señora María Elena Archila de Miramón y a sus hijos la donación de 7.000 volúmenes sobre la Historia de Colombia, pertenecientes al ilustre historiador Alberto Miramón. Se inauguró en la Biblioteca la Sala Alberto Miramón, especializada en Historia de Colombia, en presencia del P. Rector y Directivas de la Universidad. Los 7.000 volúmenes de esta sala fueron donados por la Familia Miramón, Marra Elena Archila de Miramón y sus hijos Alberto y María Elena, de acuerdo con la voluntad de su padre. El doctor Alberto Miramón fue una persona eminente por sus conocimientos en la Historia de Colombia, especialmente en la rama de Relaciones Exteriores, en la cual fue frecuentemente consultado. Director de[…]
La Asociación de Médicos Javerianos iniciará un ciclo de TERTULIAS CULTURALES los primeros jueves de cada mes. La primera reunión se llevará a cabo el 12 de junio a las 8:00 p.m. en el salón «Fundadores» de la Asociación Médica de los Andes. Como invitado está el profesor Fernando Urbina, quién presentará algunos de sus trabajos antropológicos, especialmente sobre petroglifos. INFORMES: Teléfono: 287 94 16.
Cumplidos todos los procedimientos establecidos en los Estatutos, el Vice-Gran Canciller, Gerardo Remolina, S.J., ha nombrado Vice-Rector Administrativo de la Universidad al Dr. Fernando Leal Garzón. El Dr. Leal es Economista de la Universidad Javeriana, egresado en el año de 1973. Dictó la Cátedra de Desarrollo Económico y Macroeconomía desde 1982 hasta 1984. Trabajó como asistente Director de Impuestos Nacionales 2 años; fue Director de Planeación del Laboratorio Boehringer Mannheim durante 4 años y Director de Finanzas de la Universidad desde hace 7 años. Nombrado Vice-Rector Administrativo el 27 de mayo, se posesionó de su cargo el 28 de mayo de 1986.
El desempleo profesional es uno de los mayores problemas, socieconómicos que ha venido afrontando el país en los últimos años. Esta realidad hace necesario incentivar el desarrollo empresarial e incorporar un replanteamiento serio y mesurado de la política de generación de empleo. Es indispensable tener en cuenta también, que el sector de la gran industria intensiva de capital, no tiene la posibilidad estructural de absorber la fuerza laboral capacitada, donde se pueden contar alrededor de 80.000 desocupados en las principales ciudades colombianas. Como respuesta espontánea y desahogante a esta crisis de empleo, ha surgido la Microempresa. Esta nueva modalidad de industria, que ha contado con un decidido apoyo institucional con programas que tienden a capacitar a sus propietarios, podría aplicarse[…]
La Dirección Ejecutiva de la UNIÓN JAVERIANA pone a disposición de los Presidentes de las Asociaciones que forman parte de ella, programas de Educación Continuada fuera de Bogotá por los cuales se expedirá certificado de asistencia. En la actualidad la Universidad ofrece cur-sos sobre múltiples temas: I. LA FAMILIA: SUS PROBLEMAS Y SOLUCIONES II. SEMINARIO TALLER – LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO: CONTRADICCIONES Y SOLUCIONES. III. SEMINARIO TALLER: AVANCES EN GERENTOLOGÍA Y PLANIFICACIÓN DE LA JUBILACIÓN. IV. SEMINARIO TALLER: PSICOPATOLOGÍA Y CLÍNICA DE LA SEXUALIDAD V. SEMINARIO TALLER: CONVENCIÓN COLECTIVA DE TRABAJO. VI. MÉTODOS MODERNOS DE LA ENTREVISTA PARA LA ORGANIZACIÓN VII. SEMINARIO TALLER: EL RECURSO HUMA-NO EN LA PEQUEÑA Y MEDIANA INDUSTRIA COLOMBIANA. VIII. SEMINARIO TALLER: PSICOLOGÍA DE VENTAS IX.[…]
12 de Julio/85 ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES DE RISARALDA La Junta Directiva vigente está integrada así: PRESIDENTE: Julio César Arango VICEPRESIDENTE: Francisco Castro SECRETARIA: María Mercedes Angel TESORERA: Gloria Correa REVISOR FISCAL: Octavio Salazar Medina SUPLENTE: Alberto Polanco VOCALES: Darío Londoño, Jaime Zapata, Augusto Hoyos, Elvia García, Jairo Delgado, Gustavo Alvarez, José Fernando Cardona, Jorge Humberto Cardona y Guillermo Pardo S. 4 de Diciembre/85 SOCIEDAD DE ODONTÓLOGOS DEL ATLÁNTICO En la última reunión de 1985 se aprobó la Junta Directiva para 1986: PRESIDENTE: Roque Guerra A. VICEPRESIDENTE: Miguel Lemus S. TESORERA: Esperanza Osorio FISCAL: Edgardo Movilla M. SECRETARIA: Angela María Vásquez de Salas VOCALES: Edgardo Romero, María Eugenia Baez de Ocaña 31 Enero/86 COLEGIO DE ABOGADOS DEL ATLÁNTICO En la pasada reunión ordinaria, la Asamblea eligió el siguiente Consejo Directivo para el[…]
*Foto: LUIS FERNANDO URIBE Director Ejecutivo – Unión Javeriana Con el apoyo de nuestra Alma Mater y el interés de los Profesionales Javeríanos se creó la Federación de Asociaciones de Profesionales Javerianos – UNIÓN JAVERIANA – a partir del año de 1982. A la fecha 47 Asociaciones la conforman: Unas Disciplinarias Nacionales, otras Interdisciplinarias por objetivos. En la actualidad la Rectoría, la Junta Directiva de la Unión Javeriana y la Dirección Ejecutiva, queremos darle todo el interés y colaboración a las labores que vienen realizando cada una de las diferentes Asociaciones. Así, desde el año pasado se viene realizando un mayor esfuerzo ofreciendo programas que se están empezando a crear en el Área Académica y Social, tales como: Educación Continuada, Programa[…]
Representantes de la Universidad Javeriana de la ciudad de Cali y Bogotá, miembros de FIJAR Y COJAVERIANOS, se reunieron el pasado 24 de noviembre en la capital Vallecaucana, con el fin de integrar programáticamente las asociaciones de egresados javerianos bajo unas mismas políticas. Esta constituyó un importante paso para lograr la integración de los profesionales egresados de la Universidad y el fortalecimiento de los programas ofrecidos por FIJAR y COJAVERIANOS, en asocio con la Unión Javeriana.
En la Sociedad de Ingenieros del Atlántico se llevó a cabo a finales del mes de abril la asamblea general de la Unión Javeriana del Atlántico. En la gráfica, el rector de la Universidad Javeriana, Padre Jorge Hoyos, S. J.; el presidente de la Unión Javeriana del Atlántico, Jaime Caballero; Jaime Alberto Martínez y el Padre Luis Guillermo Vélez, S. J., rector del Colegio San José. Cortesía de El Heraldo.
Fue otorgada a los exalumnos eméritos más antiguos motivo de las múltiples reuniones regionales realizadas. POPAYAN Dionisio Velasco, Ingeniero; Luz Stella Echeverri de Arboleda, Arte y Decoración. CARTAGENA Carlos Barraza Lora Abogado; Luis Carlos Seba, Médico; Guillermo Valencia Abdala, Médico; Mariela Tarra Bossa, Comunicadora Social; Enrique Giraldo, S.J. B/QUILLA Elías Muvdi, Abogado; Fernando Vásquez O., Médico; Rodolfo Anaya B., Ingeniero. SANTA MARTA Gonzalo Castellanos M., Arquitecto; Luz Valencia de Castellanos, Dibujo Arquitectónico.
El Centro Latino Americano de la Universidad Javeriana, anuncia que las familias interesadas en colaborar en el hospedaje de estudiantes norteamericanos durante los meses de Julio-Agosto pueden inscribirse. Son estudiantes universitarios de la ciudad de Cincinnati (Ohio), que vienen a tomar sus cursos de español. INFORMES: Centro Latino Americano, Carrera 10a, No, 65 – 48 Oficina 115. Tels,: 255 00 95 y 211 78 11\ Ext. 209.
INICIACIÓN A LA LECTO-ESCRITURA Y MATEMÁTICAS (Mayo 19 – Mayo 30) Este curso tiene como objetivo lograr que los docentes participantes, identifiquen mediante su propia experiencia el aprendizaje de la lecto-escritura y matemáticas, como proceso activo de construcción individual que parte de la realidad inmediata del niño. Está dirigido a profesores de Preescolar, de lo., 2o. y 3er. grado de Básica Primaria, y a Directora Expertos y Licenciados de las Instituciones. Las conferencias estarán a cargo de María del Pilar Murcia y Nelsy Jiménez, licenciadas en Educación Preescolar de la Universidad Pedagógica Nacional y en Maestría en Dificultades del Aprendizaje de Lectura, Escritura y Aritmética, en la Universidad Externado de Colombia. INFORMES: Carrera 7a. No. 43 – 60 Piso 3o.,[…]
*Foto: Simultáneas de Ajedrez realizadas por el Sector Cultural y Deportivo el viernes 11 de abril de 2:00z 4:00 p.m. en el Hall de Relaciones Públicas de la Universidad. El Maestro Rafael Mendoza jugó contra 20 tableros y obtuvo 16 victorias y un empate. La Facultad de Educación cuenta hoy con un total de 6.382 alumnos matriculados. Ofrece la Licenciatura Presencial en Educación Secundaria con especialización en Biología, Teología, Filosofía, Sociales, Matemáticas, Filología y Literatura y Lenguas Modernas. La Universidad a Distancia imparte un Curso Introductorio, Licenciatura en Educación Básica Primaria, Actualización y Profesionalización. El Programa de Educación Continuada dicta cursos de Pedagogía Activa, Psicología Educativa, Administración, Planeamiento Curricular, Investigación en el Aula, Evaluación, Operadores Fraccionarios, Bases para la Investigación y[…]
UNIVERSITAS ODONTOLOGICA Circula el No. 9, Año 5, de la Revista Científica de la Facultad de Odontología. Según informa Donaldo Ortiz Lozano, S. J. en su nota editorial, «Todavía percibimos el eco grato y triunfante del pasado Congreso de Odontólogos Javerianos. El VI en su historia de servicio a Colombia. El tema expuesto de manera brillante, docta y coherente del «Tratamiento Integral del Paciente», con el lujo de material empleado y el soporte escrito de cada capítulo tratado, fue una manifestación de los cambios que se vienen produciendo en la Facultad». Son temas científicos de esta edición: Premedicación con Diazepan I.V. en Cirugía Oral, Control Genético y Odontología, Prevención en Odontología, Ortodoncia, Alcances y Limitaciones, Hallazgos Clínicos de Trazos Pantográficos[…]
El Padre Alfonso Borrero Cabal, S. J., fue nombrado en el Consejo de la Universidad de las Naciones Unidas. Los siguientes, son apartes tomados del telegrama que el Secretario General de la ONU, Javier Pérez de Cuéllar y el Director General de la UNESCO, Amadou Mahtar M’Bow enviaron con tal motivo: «De acuerdo con el Artículo IV, párrafo l del Capítulo de la Universidad de las Naciones Unidas, nos es grato invitarlo a servir a título personal en el Consejo de la Universidad de las Naciones Unidas, el cual desempeña la función de Junta Directiva de la Universidad, de acuerdo con la determinación adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 6 de diciembre de 1973». «Según lo[…]
El pasado 14 de abril en el Salón Pablo VI, la Asociación de Contadores Públicos Javerianos reeligió por un período más a la actual Junta Directiva compuesta por: PRESIDENTE: Carlos A. Díaz R. VICEPRESIDENTE: José J. Maldonado SECRETARIO: Marco T. Cruz TESORERA: Sonia Quintero VOCALES PRINCIPALES: Omar Alvarez, Encizar Sossa, Carlos Calderón VOCALES SUPLENTES: Hugo Gamboa, Luis Eduardo Moreno, José Alberto Duque REVISOR FISCAL: Alvaro Bermúdez REVISOR FISCAL SUPLENTE: José E. Vergara.
El P. JORGE HUMBERTO PELAEZ, S. J., fue nombrado Decano del Medio Universitario de la Facultad de Medicina, en reemplazo del P. Alfonso Llano, S.J., quien continuará regentando su cátedra de Ética. El P. SILVA. CAJIAO PABON, S. J., fue nombrado Decano del Medio Universitario de la Facultad de Teología. El Dr. MOISES PEDRAZA fue nombrado Director (E) del Departamento de Ciencias de la Información, Facultad de Ciencias Sociales.
*Foto: El antiguo auditorio Félix Restrepo, al ser reemplazado por el nuevo Salón Múltiple, fue demolido y se adecuó para la nueva Sede de la Facultad de Educación. El área total adaptada es de 700 m2 y se logró construyendo un mezzanine aprovechando la gran altura del sitio. En esta Sede funcionan las Oficinas de la Facultad de Educación, Universidad Abierta y el Centro Regional de Cundinamarca. Después de varios años de funcionamiento en el Edificio de la Biblioteca de la Universidad, la Facultad de Educación, que cumple el 30 de mayo 20 años de su fundación, inaugura su nueva sede, en el tercer piso del Edificio Félix Restrepo, donde anteriormente funcionaba el teatro. De común acuerdo con la Dirección[…]
Concierto del Maestro Rufino Duque Naranjo (guitarrista). Mayo 22 a las 6:15 p.m. en el Auditorio Pablo VI.
El 23 de Abril se realizó la primera colecta de apoyo a la Campaña de Comunicación Cristiana de Bienes. Se recaudaron $61.120.65, que fueron enviados a Monseñor Marcos Castro, Vicario Episcopal de la Inmaculada, que es el encargado de entregarlos al Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Bogotá. Con esta colecta se adquirió una excelente experiencia que servirá para continuar ayudando en los años que vienen, integrando a la Universidad en una campaña que la Iglesia Colombiana quiere institucionalizar a nivel nacional, de tal manera que los católicos nos sintamos comprometidos con los más necesitados de nuestra ciudad y de nuestra patria. Los resultados de la colecta fueron: Arquitectura: 3.000.00 Ciencias: 12.049.00 Ciencias Económicas y Administrativas: 3.084.20 Ciencias Jurídicas: 14.842.00 Comunicación Social: 3.714.00[…]
El Fondo de Empleados de la Pontificia Universidad Javeriana, FEJ, se reunió para nombrar la Junta Directiva, la cual quedó integrada de la siguiente manera: Presidente (Principal – Suplente): ALVARO JOSE CAMACHO – CARLOS HERNAN GODOY Vice-Presidente (Principal – Suplente): INES TRIANA DE BOTHE – GLADYS DE DUARTE Secretario (Principal – Suplente): JUVENAL MORENO – FRANCISCO BURITICA Vocales (Principal – Suplente): PATRICIA NAVAR RETE – MARIA DEL MAR ANGULO; CARLOS SUAREZ – VICENTE SANJUAN; FRANCISCO SOLER – ARMANDO PRIETO; GONZALO BARBOSA – HECTOR CIFUENTES Fue designado como Tesorero el Ing. Gonzalo A. Barbosa. Esta Junta Directiva pretende ampliar la cobertura del fondo y[…]
Colombia es un país preponderantemente agrícola. A través de la producción lograda en el sector rural se ha sostenido la economía, sin negar que el incremento en el sector industrial haya sido un factor de desarrollo, pues ha permitido sustituir importaciones. Si se descuida el sector rural (como ha sucedido en los últimos años) se agrava la situación económica y de esto derivaría una agudización de los conflictos sociales. La Universidad Javeriana no ha sido ajena a esta realidad. En 1977 se creó el Departamento de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y desde sus inicios ha venido ejecutando labores de investigación y docencia sobre el área rural, factores que son la base del desarrollo de un[…]
SIGNO y PENSAMIENTO, revista de la Facultad de Comunicación Social. En el Vol. 5, No. 8, presenta un material variado que incluye ensayos sobre La Creatividad en los Procesos Educativos Universitarios, Lo Popular: realizar lo imaginable, imaginar lo realizable, y Régimen Jurídico de Satélites. En la sección de Ponencias y Resúmenes, Miguel de Moragas discute la Investigación Europea en Comunicación. La sección «Apuntes de Clase», incluye en este número Bases para la Comprensión Científica y Hacia una Ética de la Comunicación Social, por Gabriel Jaime Pérez, S.J. El investigador invitado, Javier Esteinou M., colabora desde México con el tema de La Transformación Cultural del Estado Contemporáneo frente a las Nuevas Tecnologías de Información. La revista ofrece también la reseña de[…]
El P. Alfonso Borrero, S.J., ex-rector de la Universidad Javeriana, ha sido designado uno de los 24 miembros de la Universidad de las Naciones Unidas como representante de la Santa Sede. Ha sido elegido conjuntamente por el secretario general de las Naciones Unidas y el director general de la UNESCO. El nombramiento del padre Borrero será por 6 años empezando en mayo de 1986. La Universidad de las Naciones Unidas tiene su sede central en Tokio. Los programas están esparcidos por todo el mundo y se desarrollan, . en forma de programas académicos. El Consejo de la Universidad se reúne dos veces cada año, durante 5 días cada vez. En estas sesiones organizan los programas académicos que desarrollará la Universidad en[…]
Hay momentos verdaderamente solemnes en la vida: Hoy estamos viviendo con emoción uno de ellos. Culminar la carrera, como quien sube a la cumbre, nos llena de entusiasmo, satisfacción y alegría… no sólo porque las cumbres dominan los horizontes, sino porque el pasado, fatigoso de esfuerzos y superaciones, van perdiendo sus perfiles amargos y quedan subrayados los momentos históricos de la vida con colores de fiesta, con esa nostalgia amable que nos deparan los recuedos de los días de la Universidad, de los compañeros y amistades imborrables y de la aventura por los caminos de la ciencia, siempre tan placenteros cuando los vivimos hombro a hombro, con profesores ilustres y Directivos eficientes, con quienes todo lo hemos compartido… Con nuestros padres, hermanos y familiares, compañeros[…]
De hecho, hay muchos cristianos en la Universidad. La mayoría de los universitarios, profesores, directivos y empleados, son cristianos si nos atenemos a la estadísticas. En las diversas encuestas el porcentaje de creyentes es elevado. La afirmación de la presencia cristiana en la UniVersidad es, sin embargo, paradójica. Estos cristianos deberían actuar como el fermento en la masa. Son en la Iglesia los mejor preparados intelectualmente; por su formación deberían ser los responsables de grandes realizaciones en el futuro. Pero, parecen inseguros y no muy convencidos de que su cristianismo tenga una respuesta para el mundo de hoy. El ámbito universitario es difícil y contradictorio. El estudiante pasa por una época de crisis propia de su edad que lo lleva[…]
Cierre de Inscripciones Ing. Civil, Ing. Electrónica, Ing. Industrial ……………………………………………………………………………………………………………………………………….. Mayo 19 Medicina …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. Mayo 21 Administración Diurno, Administración Nocturno, Comunicación Social, Contaduría, Economía, Educación, Filosofía, Historia y Literatura … Mayo 23 Bacteriología, Biología, Enfermería, Nutrición y Dietética y Odontología ……………………………………………………………………………………………… Mayo 26 Arquitectura y Diseño Industrial …………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. Mayo 28 La Universidad Javeriana publicó un folleto sobre el proceso de admisiones para el segundo período de 1986. Esta publicación, de 27 páginas, se puede adquirir en el Edif. Emilio Arango,Of. 222 Tel: 2 459777
Las secretarias de la Universidad celebran su día el 25 de abril. Hoy en la Javeriana las felicita con tal motivo, agradeciéndoles el servicio eficaz y muchas veces silencioso que sustenta el trabajo de nuestra Universidad. Con tal motivo se celebrará una Misa de Acción de Gracias a las 12.00 m. en la Capilla San Francisco Javier, y a la 1.00 pm., Almuerzo en el Salón Múltiple Félix Restrepo, S.J.
Los directivos y estudiantes de la Carrera de Bacteriología celebran su día el 25 de abril, con las siguientes actividades: 9:00 a.m. Santa Misa en la Capilla San Francisco Javier. 10:30 a.m. Conferencia científica en el salón Pablo VI. 11:45 a.m. Concurso de creatividad, premiación del mismo. 1:05 p.m. Almuerzo amenizado por el conjunto de Danzas Folclóricas de la ESAP, en el Coliseo Cubierto. 3:00 p.m. Actividades deportivas.
*Foto: El P. Vicente Andrade, S.J., habla en el XIII Congreso Nacional de la UTC, en Cali. El pasado 9 de abril murió el P. Vicente Andrade, S.J., fundador de la carrera de Administración de Empresas, promotor del programa de Capacitación Laboral en la Universidad Javeriana y cofundador de la UTC (Unión de Trabajadores de Colombia). El P. Andrade, en el momento de su muerte, dictaba cátedras de Ética Profesional en la Carrera de Administración de Empresas y en la Facultad de Medicina. Muy estimado por la claridad de sus ideas frecuentemente expuestas en Revista Javeriana, en El Catolicismo y en un tiempo en el noticiero de televisión de Arturo Abella, asesor de la Conferencia Episcopal y de la UTC, nació[…]
En la primera semana de febrero se reunieron en la Universidad Javeriana los directores de los centros regionales de Guapi, Tumaco, Guajira, Barranquilla, Garzón, Buga, Cundinamarca, Bucaramanga, Popayán, Montería y Manizales. Estudiaron la planeación del Programa de Universidad Abierta para 1986; profundizaron sobre la conceptualización teórica y metodológica para la promoción de los Núcleos de Interacción; y analizaron el proceso y seguimiento de la evaluación académica de los alumnos del Programa de Universidad Abierta, bajo un enfoque personalizante. Después de tres días de intenso trabajo retornaron a sus sedes con metas más claras para el trabajo de este año. La Licenciatura en Básica Primaria De una carta recibida del Centro Regional Tumaco, Núcleo de Interacción de Barbacoas: «En Barbacoas, ciudad[…]
MAYO Jueves 1 Día del Trabajo Lunes 12 Sustitución festivo de la Ascensión Viernes 16 Jornada de Reflexión Universitaria Lunes 19 Empieza el período de exámenes finales Sábado 31 Finaliza el primer período académico
El Departamento de Ciencia de la Información de la Facultad de Ciencias Sociales, realizará del 21 de abril al 16 de mayo el V curso sobre «La Gestión y el Proceso Editorial». Entre los objetivos de este curso están el mostrar una visión general e integral de la actividad editorial, sus funciones y procesos; conocer el contexto de la actividad editorial en Colombia, y aplicar los conocimientos sobre el proceso editorial a un proyecto específico. Se tratarán los siguientes temas: Contexto, problemas y misión de la actividad editorial en Colombia, La dinámica del ciclo editorial, Edición de libros, Diseño y Producción, Mercadeo editorial y Economía de la actividad editorial. El curso será dictado por los profesores Luis Bernardo Peña, asesor[…]
RESOLUCION No. 312 EL RECTOR DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA, en su calidad Presidente del Consejo Directivo Universitario CONSIDERANDO: Que el doctor ALVARO DAVILA, egresado de la primera promoción de Economía de la Universidad Javeriana, ha servido después por largos años a su Universidad en el desempeño de diversos cargos académicos y administrativos: Profesor, Director de Ia Carrera de Economía, Decano Académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Director de Presupuesto y Director Financiero. Que al entrar en vigencia los Estatutos de 1978 le correspondió ser el primer Vice-Rector Administrativo de la Universidad. Que el doctor DAVILA se ha distinguido siempre por su lealtad a la Universidad » competencia en el ejercicio de las funciones que se[…]
*Foto: En la fotografía, los participantes en la reunión KELLOGG – CEPADS, que se realizó con motivo de los diez años del PAMI. Entre otros están: Pedro Polo, Decano Académico de la Facultad de Estudios Interdisciplinarios; Francisco Pardo, Director del Programa Pami; Abel Dueñas, Director Ejecutivo de Ascofame; Mario Chaves, Ex-director de Proyectos Kellogg para América Latina; Alfredo Aguirre, Director Ejecutivo de Cepads, y Jaime Arias, Director del Programa de Administración de Sistemas Sociales (Pasos). Innovaciones promovidas por el PAMI han sido paulatinamente incorporadas a las políticas del Sistema Nacional de Salud, como la aplicación del Enfoque de Riesgo en la atención materna, la adopción de la metodología básica del Control de Crecimiento y Desarrollo infantil propuesta desde 1978, y la[…]
Tres Odontólogos Javerianos trabajaron durante sus vacaciones en la Sierra Nevada. Con tal motivo se recibió una carta en la Facultad, firmada por el Mamo de Donachui, Gregorio Torres; el Comisario Otoniel Márquez y seis personas más. Apartes de la carta comentan: «Nosotros los abajo firmantes nos es grato desearles un feliz año nuevo, de paz y bien. Queremos darles nuestro agradecimiento por su colaboración y de hacernos felices en enviarnos a los señores Dres. Iván Cortés, Martha Adriana Roselli y Claudio González de la cual hemos compartido nuestras amistades con ellos… Personal como nombramos antes son pocos los que hay para caminar por estas tierras. Hubo mucha gente atendida en este aspecto, nuestra comunidad ha quedado muy complacida y[…]
*Foto: La Junta Directiva de Fijar presenta su informe anual. De izquierda a derecha Margarita Muñoz, José Rafael Ramírez, Alvaro Díaz Steffen, Fernando Romero U. (Presidente), Niels Aage Johansen, (Director Ejecutivo). Durante la Asamblea General ordinaria de socios, efectuada el pasado 12 de febrero Pablo VI de la Universidad Javeriana, FIJAR (Fondo Interprofesional Javeriano) rindió informe sobre la actividad cumplida en 1985. Se presentaron los programas de servicio y el balance financiero de la Asociación. El estado económico del Fondo es satisfactorio, según los datos presentados. Cuenta con un superávit de $ 722.259.89. Tuvo un incremento del 19.62% en sus activos. En 1984 fueron de 59 millones y en 1985 ascendieron a setenta. F IJAR ofrece a sus socios programas de crédito[…]
La Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana fue fundada hace 44 años y de ella han egresado 3.500 profesionales, de los cuales 600 son mujeres. En 1978 se creó la Asociación de Médicos Javerianos. Esta ha realizado tres Congresos, dos en Bogotá y uno en Barranquilla. La Facultad y la Asociación se permiten citar a los Médicos ex-alumnos a una Asamblea General que tendrá, entre otros objetivos, el de elegir Junta Directiva para el nuevo período y delinear planes para el futuro. El lugar de reunión será el Salón de Relaciones Públicas, Edificio Central de la Universidad Javeriana en Bogotá, el miércoles 19 de marzo a las 7.00 p.m. INFORMES: Tel: 2882166.
El programa de Educación Continuada invita a una conferencia a cargo del P. Alberto Múnera, S.J., el 19 de marzo como preparación a la Semana Santa y a la visita de Juan Pablo II a Colombia. Será tratado el tema ¿Nacen los niños con un pecado hereditario? Lugar: Salón Pablo VI – 6.00 p.m. Entrada libre.
Las actuales áreas de desempeño del profesional de Enfermería le exigen el manejo de técnicas específicas para la valoración de las personas, que lo llevan a interpretar científicamente los hallazgos para decidir conductas; por lo cual es importante dar a conocer las técnicas utilizadas, especialmente en el examen a fondo de los ojos, oídos y auscultación cardíaca. Como conferencistas invitados estuvieron el Dr. Alonso Merchán, Médico Cardiólogo de la Fundación Shaio y las Enfermeras Victoria Eugenia Cabal, Patricia Antolínez y Myriam Elsa Torres, docentes del Departamento de Fundamentos de Enfermería. Se realizó los días 6 y 7 de marzo, de 8.00 a.m. a 12.00 m. y de 1.30 p.m. a 5.00 p.m. El sábado 8, de 9.00 a.m. a 12.00[…]
Curso dirigido a los profesionales de Enfermería sobre Examen Mental y la necesidad de su aplicación en la práctica de Enfermería. Teniendo en cuenta que esta práctica tiene como objetivo el cuidado integral de la salud del individuo, se hará énfasis, a través de este curso, en la Valoración Mental de la persona, como recurso que asegure un cuidado efectivo por parte de la enfermera. Se profundizará en el tema de la la e importancia del Examen Mental, su aplicación y práctica de Enfermería y Generalidades de la Psicología. Como conferencistas invitadas están la licenciada Ana María Torres de Suescún, Directora del Departamento de Salud Mental y Psiquiatría de la Facultad; Patricia Rueda de Solano y Rosaura Cortés de Téllez,[…]
En edición de 160 páginas, la Facultad de Estudios Interdisciplinarios (FEI), en su programa de postgrado en Administración de Salud, recopila las ponencias presentadas en el Taller Internacional que se realizó en la Universidad en Septiembre de 1984. Los temas se agruparon en relación con la demanda, oferta y planeación sobre la Economía en Salud. En cuanto a la demanda, se expusieron el nivel institucional dentro del cual se desenvuelve la Economía de la Salud y el manejo de datos empíricos sobre Colombia; se analizó el costo-efectividad del servicio de salud y, por último, se expuso la idea de que los mecanismos de oferta y demanda no conducen a una asignación eficiente y equitativa de recursos. Participaron en el taller,[…]
La Facultad de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Javeriana (FEI) presentará el próximo 13 de marzo una serie de libros, producto del esfuerzo investigativo del personal académico en los programas de postgrado en el último año. El acto tendrá lugar en el Hall del Teatro de la Universidad Javeriana, Sede Chapinero, Calle 65 No. 9-18 a las 7.00 p.m. La realización de este evento tan significativo se explica por el nivel alcanzado en las investigaciones, la coordinación de distintas instancias de la Universidad con los autores y las editoriales, que reflejan el decidido apoyo de la institución al trabajo de sus colaboradores más calificados. Por este canal, la FEI y la Universidad Javeriana fortalecen sus vínculos con la comunidad académica[…]
Se amplió el servicio de las Clínicas para 10° semestre los sábados de 10.00 a.m. a 12.00 m., en Ortodoncia y Restauración Preventiva. Los cursos de Postgrado, con 38 participantes, abarcan las especialidades de Ortodoncia, Restauración Oral, Endodoncia, Periodoncia y Estomatología.
La Facultad de Comunicación Social celebró el día del Periodista con una conferencia a cargo del Dr. José Luis Martínez Albertos, Director del Departamento de Redacción de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, España. Afirmó que el periodista debe ser, en su actividad, un defensor del idioma y no su destructor, al utilizar, por pereza mental, barbarismos, anglicismos y muletillas idiomáticas. Todo esto enmarcado dentro de una visión política, social y lingüística. La actividad se realizó en coordinación con el Círculo de Periodistas de Bogotá, CPB, cuyo Presidente, Germán Santamaría, asistió a la conferencia. Con igual motivo se proyectó la película «Los gritos del silencio», en la Cinemateca Distrital, con la moderación de[…]
La universidad Javeriana rendirá el 12 de marzo un homenaje a los doctores Efraín Otero Ruiz, Ministro de Salud Pública y Rafael de Zubiría Gómez, Alcalde Mayor de Bogotá, D.F. Asistirán como invitados especiales los Secretarios de Salud de Cundinamarca y Distrito, doctores Juan Antonio Janer y Rafael Sánchez respectivamente y el Dr. Jaime Ruiz, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Sur de Colombia. Se llevará a cabo en el Hall de Relaciones Públicas de la Universidad, a las 7.00 p.m. Adquisición y reserva de boletas: Tels: 2329131 y2884700 Ext. 118.
La Facultad de Ingeniería ha fortalecido su labor investigativa. Si bien se han estructurado líneas de investigación en todos los campos, se presentan los relievantes que se ejecutan en el campo de la Electrónica. Dos son las actuales líneas investigativas: Telecomunicaciones y Control de Automatización. En Telecomunicaciones se está llevando a cabo el proyecto: «Diseño y Construcción de un Sistema Multiplex», bajo la Dirección del Dr. Pedro Viscaya y con la participación de estudiantes y profesionales. Sistema Multiplex El Sistema Multiplex hace posible la utilización de un canal telefónico, no solo para una conversación, sino para múltiples llamadas. La conversación no se transmite en forma contínua; se envían pulsos en fracciones de millonésimas de segundo, lo cual permite 30[…]
*Foto: La urna transparente puede encajonar la tapa con la base para facilitar su apilamiento. En urna transparente y en acrílico que reemplaza la tradicional de madera, empezarán a votar los colombianos en las próximas elecciones, según un proyecto aprobado por la Registraduría y que se colocará para su estandarización en la Calle 19 y en Unicentro. Este proyecto, incluye la construcción de 66 módulos, fruto de un prolongado estudio realizado por un equipo de alumnos y profesores de la Carrera de Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura. La nueva urna se haría en un molde de acero registrado y único, para impedir su duplicación. El estudio previo evaluó la producción, almacenamiento, costos, factores humanos, estética y diseño del sistema[…]
NUESTRA SEÑORA DEL CAMINO (En el área de Ingeniería y Arquitectura) 9.00 a.m. P. Enrique Grenier, S.J. 11.00 a.m. P. Tulio Aristizábal, S.J. 12.00 m. P. Donaldo Ortíz, S.J. EL ARCA (Edificio Emilio Arango, en el área de Ciencias Jurídicas y Socioeconómicas) Asesor Espiritual: P. Celestino Redín, S.J. 7.00 a.m. P. Alfonso Quintana, S.J. 8.00 a.m. P. Augusto Ordóñez, S.J. 9.00 a.m. P. Francisco Rengifo, S.J. 10.00 a.m. P. Carlos Bernal, S.J. 11.00 a.m. P. Raúl Posada, S.J. 12.00 m. P. Jairo Bernal, S.J. 6.00 p.m. P. Celestino Redín, S.J. SAN PEDRO CLAVER (En el área de Ciencias Económicas y Administrativas) Asesor Espiritual: P. Fernando Barón, S.J. 9.00 a.m. P. Fernando Barón, S.J. NUESTRA SEÑORA DE LA SABIDURIA Asesor Espiritual:[…]
SECTOR NORTE DEL EDIFICIO PABLO VI Director: Enrique Grenier, S.J. Busca responder a las aspiraciones de la juventud universitaria, con los criterios de la verdad sobre Jesucristo, sobre la misión de la Iglesia y sobre el hombre, propuestos por Juan Pablo II en la reunión inaugural de Puebla (No. 1182). Campamentos Misión Estimulan la capacidad creadora de los jóvenes para que ellos mismos sugieran y encuentren los medios más diversos y más aptos para hacer presente, de una manera constructiva, la misión que tienen en la sociedad y en la Iglesia. Jornadas Juveniles Dominicales Es un trabajo en barrios, los domingos. La plataforma fundamental de su filosofía se ha logrado con profundas meditaciones evangélicas sobre aquella idea del evangelio: «amaos[…]
El Prepósito General de la Compañía de Jesús Agradece cordialmente al Sr. Agustín Lombana M. y a la Comunidad Universitaria Javeriana, su atenta felicitación del pasado 22 de noviembre. Con mi estima y oraciones por Usted y por la Universidad Javeriana, Roma, 7 de diciembre de 1985.
Hay quienes se extrañan de un hecho: en la actualidad muchos laicos se dedican a profundizar en estudios teológicos. Tácitamente se preguntan si dichos estudios no son acaso exclusividad de los clérigos en la Iglesia. El Concilio Vaticano II no pensó así Consciente de la responsabilidad del laico en la evangelización de la sociedad, consideró así su acción en frase lapidaria: «Lo que el alma es en el cuerpo, esto han de ser los cristianos en el mundo» (L. G.38) Esto lo afirma precisamente de los laicos en el capítulo dedicado a ellos en la Constitución sobre la Iglesia. Conocedor por otra parte el Concilio de la necesidad de una formación que fundamente la acción apostólica del laico, recomendó en[…]
*Foto: Instalaciones del Departamento de Pediatría, en cuyo programa la presencia de los padres del niño tendrán una gran importancia. Con el aporte principalmente de la Fundación Arturo Calle y con la colaboración de profesores, egresados, residentes y estudiantes, se reinaguró el Departamento de Pediatría, el 22 de enero. 4.000 metros cuadrados, 22 camas, la Unidad de Cuidados Intermedios, Semi-pensionado, Sala General, Unidad de Recién Nacidos y Sala de Conferencias con audiovisuales para instruir a los padres de familia, parte integral de la atención a los niños, conforman este Departamento, remodelado y diseñado con los colores propios de un ambiente alegre, acomodado a la niñez. 12 profesores de cátedra, 49 ad honorem, 12 enfermeras profesionales y 20 auxiliares integran el[…]
La Proyección Social es una actividad que se realiza directamente a través del Sector de Consultorías Universitarias y de las Facultades que incluyen en sus programas académicos prácticas para los estudiantes. Durante 7 años, Consultorías ha desarrollado la infraestructura adecuada para lograr que el trabajo con las comunidades sea una experiencia integral regida por los siguientes objetivos: PEDAGÓGICO: Por el cual se da al estudiante la oportunidad de aplicar sus conocimientos teóricos en situaciones concretas de la realidad, la cual exige respuestas efectivas a sus demandas y necesidades. Este proceso le permite «adecuar» conocimientos y tecnologías, colocarse en una posición crítica frente a su propio saber y acercarse al punto de interacción de la instancia Teórico-Práctica, al interrelacionar conocimientos y[…]
NOMBRAMIENTOS Dr. Efraín Otero, Ministro de Salud; Dra. María Fernanda Prieto, Vice Ministra de Hacienda; Dr. César Vallejo, Director de Planeación Nacional; Dr. Juan Antonio Janer Ruiz, Secretario de Salud de Cundinamarca. HAN SIDO RATIFICADOS EN SUS CARGOS Dr. Rafael Antonio Sánchez Arteaga, Secretario de Salud del Distrito; Dr. Luis Fernando Pedraza, Director del I.D.U.; Dr. Luis Fernando Guzmán, Director de Planeación del Distrito. TRASLADOS El P. José Gabriel Maldonado, S.J., quien nos acompañó por muchos años como Decano del Medio Universitario, profesor y espiritual de la Facultad de Ingeniería, pasó a la Universidad Javeriana, Secciona! de Cali, como profesor de Ética y Asesor Espiritual. PUBLICACIONES THEOLOGICA XAVERIANA Nos. 76 y 77, Julio – Diciembre de 1985, Año 35/3-4.[…]
MARZO: Viernes 14: Seminario de Inducción de Profesores. Sábado 14: Seminario de Inducción de Profesores. Lunes 24 a sábado 29: Semana Santa. Lunes 31: Continuación de labores. ABRIL Martes 1: Continuación de clases. MAYO Jueves 1: Día del Trabajo. Lunes 12: Sustitución festivo de la Ascensión. Viernes 16:Jornada de Reflexión Universitaria. Lunes 19: Empieza el período de exámenes finales. Sábado 31 : Finaliza el Primer Período Académico.
P. Jorge Noriega Rueda, S. J. El día 19 de diciembre falleció en Bogotá el P. Jorge Noriega Rueda, S.J., después de una prolongada enfermedad, que lo recluyó en la enfermería del Colegio Máximo. Se distinguió el P. Noriega como profesor de Filosofía, Director Espiritual y por el apoyo decidido que dió a la obra de los Ejercicios Espirituales, para la cual consiguió un fondo especial. Natural de Barichara, Santander del Sur, ingresó en la Compañía de Jesús el 19 de septiembre de 1923, hizo sus estudios de Filosofía en Weston College, EE.UU., donde obtuvo el «Master of Arts». Más tarde se doctoró en Filosofía en la misma Universidad y se licenció en Teología en la Universidad Gregoriana de Roma.[…]
Letra: Rodolfo E. De Rowx, S.J. Música: Juan José Briceño, S.J. CORO En marcha, Javeriano, servir es siempre renacer la antorcha va en tu mano y el alma en pleno amanecer. I Por Dios y por la Patria en la palestra del deber unido a tus hermanos con alegría hasta vencer. II Los campos de Colombia, con recia valentía labraste noche y día, por la justicia, y para el bien. III El bronce de los siglos esculpirá en la historia tus hazañas, tu nombre y tu gloria, preclara estirpe de Javier. IV Del valle y la montaña, del mar y el altiplano, llegaste, Javeriano, a la conquista del saber. V Mañana cuando luches en tu rincón lejano, a tu lado[…]
SABIA USTED: Que al momento de la catástrofe del Volcán Arenas en el Nevado del Ruiz se hallaban haciendo sus prácticas en el Hospital Psiquiátrico de Armero 7 alumnos de 6° semestre de Medicina de la Javeriana? Que de ellos, una alumna falleció en el Hospital San Ignacio, a otra se le tuvieron que amputar las dos piernas, a otro se le practicó una delicada cirugía de transplante y a un último alumno una intervención en la nariz? Que el 15 de Noviembre de 1985 un grupo de 16 estudiantes de Medicina de la Universidad con 4 Profesores de la Facultad, se desplazaron a Mariquita para atender damnificados? Que estudiantes de otras Facultades y aun el grupo de montañismo de[…]
Destacada actuación cumplieron dos equipos de Microfútbol integrados por colaboradores javerianos, en el segundo campeonato organizado por el Ministerio de Trabajo. El equipo Arte y Publicaciones conformado por colaboradores de la Oficina de Publicaciones, la Biblioteca y Admisiones, se consagró Campeón de dicho torneo, además tuvo la valla menos vencida y el segundo lugar en goleadores. El equipo Suta, que cuenta con colaboradores de diferentes dependencias de la Universidad, se consagró Sub-campeón del evento.
SECTOR PASTORAL «SAN FRANCISCO JAVIER» Con el fin de promover el bienestar moral de la familia javeriana; la Universidad cuenta con el Centro Pastoral «San Francisco Javier» donde se ofrecen al estudiante las siguientes actividades. Cursos Bíblicos, Conferencias para Formación Integral, Ejercicios Espirituales, Encuentros Conyugales, Seminarios sobre Documento de la Iglesia, Grupos de Oración, Asesoría Espiritual, Cursos Prematrimoniales y Campamentos Misión. Durante el día se celebran Eucaristías en las diferentes Capillas de la Universidad. A los Asesores Espirituales se les pueden pedir Misas por motivos especiales: Aniversarios, fallecimientos de familiares, Acción de Gracias, o en el Sector Pastoral: Teléfono 2320248. SECTOR DE ASESORIA PSICOLOGICA FOMENTO DE BIENESTAR PERSONAL La formación de hombres integrales, capaces de transformarse a sí mismos y[…]
Neojaveriano: Bienvenido hoy a esta casa grande de la Universidad Javeriana, prolongación del hogar y del colegio. Como un bajel nuevo llegas a la mar de la vida universitaria. Te deseo buen viento y buena mar! Atrás quedó el colegio con toda su carga de ilusiones, su adolescencia incierta y los albores de la primera juventud. Delante: toda esta empresa del saber que es la Universidad, que de un lado exige madurez para afrontarla, pero de otro, va proporcionando día a día mayor madurez humana. En el Templo de la Sabiduría se oirá a cada paso que el cometido triple de la Universidad es: la investigación, la docencia y el servicio. Un trípode sobre el que va a reposar la[…]
Queridos jóvenes, nuevos Javerianos: Yo no conozco la motivación interna de cada uno de vosotros para entrar a esta Universidad Javeriana. Pero sé que vinisteis libremente a ella, y la escogisteis entre muchas otras posibles. En Colombia hay más de 100 entes que se llaman Universidades. Solo en Bogotá hay 38. Hay malas, regulares y buenas. Ciertamente, hay algunas pocas muy buenas. Entre ellas, ustedes escogieron la Universidad Javeriana. ¿Por qué? Yo quiero plantearles esa pregunta, y convidarlos desde hoy a ser profundamente consecuentes con la elección realizada. La Universidad Javeriana busca la excelencia académica, y quiere ir más allá de ella. Quien no puede o no quiere seguir este camino, no se gradúa en la Universidad Javeriana, no resiste[…]
RECTOR Jorge Hoyos Vásquez, S.J. VICE-RECTOR ACADEMICO Agustín Lombana VICERECTOR DEL MEDIO UNIVERSITARIO Fernando Londoño,S.J VICE-RECTOR ADMINISTRATIVO Alvaro Dávila VICE-RECTOR SECCIONAL CALI Alvaro Jiménez, S.J. SECRETARIO GENERAL (E) Jaime Bernal, S.J. Facultades ARQUITECTURA Y DISEÑO DECANO ACADÉMICO Eduardo Castañeda DECANO DEL MEDIO UNIVERSITARIO Tulio Aristizábal, S.J. CIENCIAS DECANO ACADÉMICO Hernando Arellano DECANO DEL MEDIO UNIVERSITARIO Rogelio Mejía, S.J. CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DECANO ACADÉMICO Luis José Tarazona DECANO DEL MEDIO UNIVERSITARIO Guillermo Villegas, S.J. CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIOECONÓMICAS DECANO ACADEMICO Juan Benavides Patrón DECANO DEL MEDIO UNIVERSITARIO Gabriel Giraldo CIENCIAS SOCIALES DECANO ACADÉMICO Alberto Gutiérrez, S.J. DECANO DEL MEDIO UNIVERSITARIO Jorge Jaime Vásquez, S.J. COMUNICACIÓN SOCIAL DECANO ACADÉMICO Joaquín Sánchez, S J. DECANO DEL MEDIO UNIVERSITARIO Eduardo[…]
Los directivos y estudiantes del Programa de Post—grado de la Facultad de Ciencias organizaron una serie de actos académicos, culturales, religiosos y sociales durante los días 20 y 21 de noviembre. Las directivas de la Universidad y de la Facultad se hicieron presentes en dichas celebraciones. REUNION LATINOAMERICANA DE FACULTADES DE COMUNICACION SOCIAL . Lima ( Perú ) es la sede de la Reunión Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social . El padre Joaquín Sánchez s. j. decano académico de la Facultad de Comunicación, ha viajado para participar en dicho evento en donde se anal izarán los planes y programas de las Facultades y el perfil del profesional de la Comunicación Una vez finalizada la reunion, pasará a Quito, pana[…]
Las Enfermeras Javerianas realizarán su primer Congreso, del 9 al de noviembre pr•6— Rimo, dentro del marco de festividades cincuentenarias. Los temas que se tratanán fundarnentalmente son . Actitudes y valores del hombre» P. Carlos Bravo Artitudes y hombre social» Dr. Rafael Campo ‘ ‘Actitudes y La Psicología del Hombre» Dr. José Antonio Valenzuela «Actitudes y salud del Hombre» . Lic. Maricel Manfredi «Actitudes del personal de Enfermería hacia el Paciente Enfermo» ponencia presentada por las licenciadas : Berthilda Mónica de Fonseca y Yolanda Jácome de Arguello. La Especialista Clínica en Neumología» ponencia de las licenciadas Silvia Baptiste de Arroyo y Claudia I llera Otero, Técnica Expositiva» Lic. Paulina Cepeda Martínez. Factores del Grupo familiar y su relaci6n con la[…]
De Rectoría . Decano académico de la Facultad de Odontología, al Dr. Joaquín Zagarra. Decano Encargado del Medio Universitario de la Facultad de Estudios Interdisciplinarios al Padre Javier Sanín s.j De Vice—Rectoría Académica Director Encargado del Programa de Investigación y Tecnología Educativa de la FEI, al Dr. Rafael Campo. Director del Programa de Población de la FEI, al Dr. Héctor Maldonado . Secretario Encargado de la Facultad de Comunicación Social, al licenciado Jorge Salazar . De Vice—Rectoría del Medio Universitario Director Encargado del Sector Cultural y Deportivo, al administrador José Hernández
El próximo 29 de agosto será el día del Nutricionista, la Carrera de Nutrición de la Facultad de Ciencias lo celebrara con el siguiente programa: Conferencia Reseña de la Planificación económica en Colombia y el Plan de Integración Nacional. ( 8 — 1 1 a.m.). Dra. Leyla Quintana de Castell. Asistente Jefatura Depto. Nacional de Planeación . Salón Paulo VI -Edificio de Enfermería Celebración Eucarística Salón Paulo VI. (11 a.m.). Actividades Deportivas Campo da Fútbol (12 m.). Tuna Femenina. 1 .30 p.m.) Cafetería de Ciencias Básicas.
Creada por la Universidad en julio de 1979, como oficina asesora de la Rectoría, en el desempeño de todas las funciones que a ella le corresponden en cuanto a convenios que la Universidad suscriba con otras entidades del orden nacional e internacional, ya sea para la realización de programas académicos, de investigación, de docencia, de servicio y de extensión universitaria. Sus funciones principales hacen referencia a la coordinación con las diferentes entidades externas y a la programación y el seguimiento de los convenios que sean propuestos por las deferentes unidades de la Universidad, ante el Rector. Corresponde esta oficina tener un archivo completo de tocos Los convenios y velar porque sean cumplidos a cabalidad las cláusulas establecidas; igualmente le[…]
RESEÑA HISTORICA Contando ya la licencia de construcción y montaje del Ministerio de Comunicaciones, la EMISORA JAVERIANA realizó su primera transmisión el 7 de septiembre de 1977. En noviembre de ese mismo año, le fue otorgada la licencia de prueba, y el 28 de marzo de 1978, la licencia de funcionamiento La Emisora Javeriana, que depende directamente de la Rectoría, es un programa universitario de formación y extensión cultural, al servicio de la comunidad universitaria y de la sociedad en general. Su programación, de interés Fundamentalmente cultural, tiene como fin la expresión y difusión del pensamiento y quehacer universitarios, en coherencia con la filosofía y objetivos de la Universidad Javeriana. COLABORADORES Colaboran con la Emisora, estudiantes y profesores de las[…]
HOMBRES Y CIENCIAS AL SERVICIO DEL PAIS En este número entregamos a nuestros lectores una visión de la Universidad Javeriana Hoy. Así completamos la información elaborada con motivo de los cincuenta años de su restablecimiento . 1930-1980 EN EL AÑO DEL CINCUENTENARIO: EL PADRE RECTOR ROBERTO CARO s .J . HABLA SOBRE LA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Una visión de lo que ha sido, es y será la Universidad, hizo el Padre Rector Roberto Caro s. j . ,para «HOY EN JAVERIANA». Las siguientes son sus declaraciones: ¿Después de 50 años de restablecida la Universidad Javeriana, cómo se presenta ésta ante el país? Creo que la Universidad Javeriana en estos 50 años ha adquirido una fisonomía propia y un puesto dentro[…]
De ordinario, el 18 de octubre se daba comienzo a las clases. En esta ocasión, dadas las circunstancias, hubo de aplazarse un par de meses, y el día de año nuevo se dio principio a las lecciones de latinidad con una oración que hizo el maestro. Acudieran setenta discípulos casi todos principales». Ese mismo año(1605) el arzobispo confiaba a los Jesuitas su nuevo Seminario de San Bartolomé, que se unió al Colegio. El célebre Padre Dadey con un elocuente discurso abri6 los estudios. Asistieron las autoridades civiles, eclesiásticas y numeroso público. Cada año, sin embargo, fueron añadiéndose nuevas asignaturas: primero gramática, humanidades y retórica, luego filosofía (8) y después teología (1612), es decir, el ciclo completo de los estudios de[…]
El 29 de Marzo de 590 entraban en Santafé tos Padres Francisco de Victoria y Antonio Linero, con el Juan Martínez, los primeros Jesuítas que penetraban en el interior- del Nuevo Reino. Venían acompañando a don Antonio González, el nuevo presidente . Tras una navegación penosa debido a las tempestades y ataques de los piratas, habían por fin fondeado en Cartagena de Indias el 8 de Mayo de 1589 pero luego, en el Magdalena , la creciente había demorado un año . Los tres Jesuitas no traían, sin embargo, esta vez la misión de establecerse en Santafé. Se trataba tan solo de una excursión apostólica ,Mas apenas llegados, las presiones fueron constantes de parte de la Real Audiencia. El entonces[…]
SU SANTIDAD JUAN PABLO Y LA UNIVERSIDAD Así, pues, éste es el testimonio que la comunidad cristiana y el mismo mundo de la cultura esperan de vosotros, profesores y alumnos de la Universidad: mostrad con los hechos que la inteligencia no está menoscabada, sino que está más bien estimulada y fortalecida da por aquella fuente incomparable de comprensión de la realidad humana, que es la Palabra de Dios; mostrad con hechos que en torno a esta Palabra es posible construir una comunidad de hombres y de mujeres (la universitas personarum de los orígenes) que llevan adelante su investigación en los diversos campos y sectores, sin perder el contacto con los puntos esenciales de referencia de una visión cristiana de la[…]
El de mayo tuvo lugar la celebración del día universal de la Enfermera. La Facultad de Enfermería, junto con el Hospital de San Ignacio, festejaron esta fecha con una misa concelebrada por el padre Rector, el Vice—Rector Académico, el Vice—Rector del Medio Universitario y el asesor espiritual de la Facultad. Enseguida las directivas de La facultad ofrecieron un campestre a todos los Funcionarios y estudiantes. En la tarde hubo una presentación teatral en la que tanto directivas de la facultad como estudiantes representantes de cada semestre hicieron una branza de la historia y rol de enfermeras El viernes 16 de mayo se realizó la Imposición de los uniformes a las 52 estudiantes de segundo semestre de enfermería y recibieron la[…]
Tema: ANALISIS A FONDO DE LOS DECRETOS 80-81 DE EDUCACION SUPERIOR Participantes: Más de un centenar de directivos entre quienes se contaban: el Rector-, los Vice—Rectores, los Decanos Académicos y del Medio Universitario, los Directores en las áreas académica, administrativa y del Medio Universitaria, se reunieron durante tres días (5—6—7 de mayo) en las instalaciones de Cafam (Melgar) con el Fin de hacer un análisis a fondo de la Reforma de la Educación Superior y su incidencia. OBJETIVOS Un conocimiento amplio de los decretos de la Reforma. 2. Un profundizar los principios universitarios que contiene la Reforma. 3. Una reflexión sobre la Institución Universitaria a la luz de los decretos de la Reforma. 4. Una reflexión sobre la manera como[…]
Del reciente informe rendido por la Vice—Rectoría del Medio Universitario, destacamos las principales fuentes de ayuda financiera para la comunidad universitaria que han cumplido una noble Función dentro de los limitados recursos y en el Marco de especiales reglamentaciones por programas. 1.Fondo de Préstamos para Matrícula; Cuya tramitación se hace a través de la del Medio Universitario (1) universidad Javeriana – Icetex. (2) Banco de Colombia Universidad Javeriana.(3) universidad Javeriana—FES (Para 1981). De estos fondos se beneficiaron en 1979 un promedio de 61 alumnos por un valor de $891 .350,oo. 2.Fondo de Préstamos Condonables: Para los Empleados de la Universidad con dos años de colaboracion en las Carreras Nocturnas cuyo trámite se realiza en la Oficina de Selección y Promoción[…]
Por considerarlo de gran interés, enseguida la carta aparecida en el diario EL ESPECTADOR, página edición del 15 de abril /80. Por medio de «El Espectador dar mis mas sinceros agradecimientos tanto al personal científico como administrativo y por qué no decirlo también personal de estudiantes del Hospital de San Ignacio y universidad por las atenciones que tuvieron para el que escribe estas cuatro líneas, quisiera nombrar persona por persona pero no lo hago, porque me es materialmente imposible, recordar el nombre y apellido de cada persona pero en cambio vuelvo a repetir que les doy mis agradecimientos a la jefe Departamento de Radiología, al jefe de al jefe de Cardiología con sus respectivos empleados científicos, lo mismo que todo[…]
ORIGEN. Era el año de 1961, la universidad Javeriana a pesar de su mayoría de edad, pues contaba ya con 30 años, no poseía un medio de comunicaci6n que diese a conocer lo que acontecía dentro de ella. Por eso las Directivas quisieron crear uno, idea que fluyó de la inquietud de los periodistas quienes decidieron darse a la búsqueda de nombres para el futuro medio de expresión con que contaría la Universidad . Sobre mis nombres se especuló mucho cuentan mis historiadores; ninguno satisfacía plenamente los objetivos que tenían en mente respecto a lo que debía ser esta publicación, pero por fin vino la inspiración: «HOY EN LA JAVERIANA» dijo el padre Arboleda y todos estuvieron de acuerdo, porque[…]
Se acaban de iniciar los Cursos de post-grado en Derecho Laboral, de Familia, Comercial y el Magister en Seguros en la Facultad de Ciencias Jurídicas, con un total de 122 alumnos. Son sus directores los doctores: Francisco José Camacho, Roberto Súarez Franco, Ramón Eduardo Madriñan de la Torne y Jaime Bustamante Ferrer respectivamente.
El Sector Cultural y Deportivo del Medio Universitario, invita a todos los estamentos de la Universidad y en especial a los nuevos alumnos al Concierto que ofrecerá el señor RAFAEL URRAZA el próximo jueves 28 de febrero a las 6 p, m. en el Auditorio Félix Restrepo.
El Vice—Rector Académico, padre Jorge Hoyos s. j . , nombra Directora del Departamento de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Letras, a la Licenciada GENOVEVA IRIARTE ESGUERRA, egresada de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Javeriana, especializada en lingüística, Semiología , Semántica en París. La Licenciada Iriarte, es además consultora y asesora de varias entidades internacionales y nacionales en el campo de la investigación lingüística y profesora del Instituto Caro y Cuervo, en la Universidad de los Andes y en el Externado de Colombia, ha realizado también varias publicaciones e investigaciones que constituyen un aporte a la ciencia.
Presidente:Carlos Camacho,Carlos Alberto Díaz Secretario:Hernando Montealegre Tesorero: AIvaro Saladén Vocales: Ricardo Afanador,Ricarda Salamanca Coronel , Carlos Fernández,Jaime Cabrera,Carlos Quiroga,Hugo Díaz ,Jaime Parra ,Héctor Vega
Con el slogan arriba mencionado, han comenzado a preparan su VIII Congreso los abogados javerianos, el cual tendrá lugar en Barranquilla en el mes de septiembre El comité organizador esta conformado de la siguiente manera; Dres. Luis Fernando Falacias, quien preside (actual presidente del Colegio de abogados javerianos del Atlántico) Jorge Falquez Puccini, Carlos Alberto Osorio Carbonel y Gabriel Noguera. Dicho comité organizador ha conformado varios subcomités con funciones muy específicas y que son: el académico, el de finanzas, de divulgación y prensa, de alojamiento, de promociones ,movilización y actos sociales y el de recepción e inscripciones.
En días pasados los directivos de la Facultad de Ciencias de la Universidad, organizaron un agasajo al Dr. Hernando Ucrós Guzmán, profesor titular de Microbiología vinculado a la Facultad de Ciencias y de Medicina durante más de k 7 años. El Dr. Ucrós, es un distinguido profesional, ganador del Premio «Alejandro Ángel Escobar» en 1970 quien se radica definitivamente en los Estados Unidos
El Rector de la universidad nombró corno Decano Académico de la Facultad de Estudios Interdisciplinarios (FEI) al Dr. REINALDO GRUESSC. El Vice—Rector Académico ha real iza do los siguientes nombramientos en la FACULTAD DE INGENIERÍA : — Jefe de la Sección de Suelos y Vías, al ingeniero MIGUEL ORTEGA. — Director del Programa de Investigación en Post—grado y Educación Continuada, al ingeniero RAFAEL URIBE, – Como Secretario de la Facultad al ingeniero ORLANDO HERNANDEZ . En la Facultad de CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS: – Director de los Cursos Básicos, Dr . MIGUEL VINCHIRA. — Secretario de la Facultad, Dr. CARLOS MORALES .
En ceremonia que tendrá lugar el próximo viernes 15 de febrero, en La Sala Rectoral, el Dr. MARIO CHAVES, representante de la Fundación W. K. Kellogg para América Latina, recibirá la Orden Javeriana en el grado Cruz de Plata» , de manos del Rector, Padre Roberto Caro s. j . La Fundación Kellogg se ha hecho merecedora a esta distinción por haber favorecido la investigación, la aplicación de nuevas tecnologías en los campos de la agricultura, la educación y la salud. Así mismo ha estimulado el desarrollo de la Educación y las Ciencias de la Salud en nuestra Universidad y por su patrocinio al Programa de Atención Maternolnfantil (RAMI). Dicho acto será a las 6.30 p.m. y a él han[…]
La semana pasada fue elegida nueva Junta Directiva del Colegio de Abogados Javerianos del Atlántico, quedando integrada: Presidente; Dr. Luis Fernando Palacios Vice -Presidente. Dr. Abel Cepeda Hoyos Secretario: Dr.Oswaldo Deandre:s Tesorero: Dr. Francisco García Vocales: Dres Carlos Alberto Osorio Carbonel, Elías Muvdi, Santiago Diago García, Edgardo Berdugo y Ernesto Súarez Revisor Fiscal: Arturo Martinez G.
El Servicio de Asesoría Psicológica ha organizado dos seminarios de orientación profesional con el método «Toma de Decisiones» y técnicas de »Dinámica de Grupo» con el objeto de hacer énfasis en La atención individual de cada uno de Los participantes y en la responsabilidad personal para la elección de la Carrera. El curso se iniciará el 12 de Febrero. Las matriculas tendrán lugar del 4 al 8 de febrero. Informes: Servicio de Asesoría Psicológica
‘Es el organismo a través del cual la Compañía de Jesús cumple con la Función de velar porque se Los objetivos que inspiraron su fundación la orientación general de la Universidad y las condiciones necesarias para su estabilidad y progreso (Est. 2.3.2.5. I Miembros del Consejo de Regentes R . P. Álvaro Restrepo Lince s . j . Vice—Canciller de la Universidad y Provincial Ce la Compañía de Jesús en Colombia), Presidente. R . P . Roberto Cano Mendoza s. j. (Rector de la Universidad) . R . p. Fernando.Barón s . j . Dr. Alberto Escallón. Dr. Guillermo Núñez. Dr. Roberto Suaréz . Dr. Gabriel Ortega . (Secretario) CONSEJO DIRECTIVO UNIVERSITARIO «El Consejo Directivo es el organismo que tiene[…]
En virtud del Breve t’ In Supeneminenti» de Gregorio XV y de la Real Cédula de Felipe III que ordena darle ejecución, nace el 2 de Febrero de 1622 la ACADEMIA JAVERIANA como se denominó al principio . El padre BALTASAR MAS PURGUES, fue su primer Rector y mediante sus buenas gestiones queda jurídicamente constituida la universidad que hoy celebra su 358 onomástico.
Los sacerdotes DIONISIO SEIBEL s.j y JOAO CLAUDIC RHODEN, de Porto Alearse, (Brasil) se encuentran visitando la Universidad Javeriana. Los visitantes han sido recibidos, por las directivas y ha recorrido los predios universitarios, manifestándose muy satisfechos y sorprendidos por la modernización y avances de la Universidad.
El pagado 12 de diciembre Fue elegida nueva. Junta Directiva de la ‘Montaña» Unión Javeriana, quedando integrada así: Presidente: Dr. Carlos Neira Fernández Vice—Presidente: Dr. Hernán Díaz del Castillo Secretario: Dr. Carlos Torres Hurtado Vocales; Roberto Caro Mendoza s. j. Dr. Pablo Trujillo -Tealdo Dr. Pedro Polo Verano Dr. Humberto Patiño Ruz Héctor González Recaman Dr. Hernando Gómez Buendía Revisor Fiscal: Dr. Orlando Flórez Díaz Asesores
Más de cuarenta profesionales javerianos, presidentes de las diversas Asociaciones aceptaron la invitación que el rector, padre Roberto Caro s. j . les hiciera pana el viernes 25 del presente. El objetivo principal de esta era dialogar con los egresados sobre la mejor forma para celebrar el 50 Aniversario de la Universidad, su vinculación y participación en este importante evento. Así como crear los diversos comités pana desarrollar una celebración en todo el país que corresponda a la importancia de la Universidad y a su gran influencia en el panorama nacional.
El Vice—Rector Académico, padre Jorge Hoyos s. j. ha realizado los siguientes nombramientos; Director de la Carrera de Contaduría en Cali, al Dr. Orlando David. Director de la Carrera de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras, al Dr. Jorge Palacios.
HOY EN LA JAVERIANA quiere dar a conocer a sus estudiantes, en este primer número todos los servicios y actividades que encuentran en la universidad. BIBLIOTECA GENERAL Ofrece los servicios de; Colección de reserva, elaboración bibliográfica, adquisición de reimpresos, prestamos Inter bibliotecarios, cursos pana usuarios, salas de profesores, servicios de tablas de contenidos, cubículos de investigaci6n, boletín mensual de publicaciones y salas de audiovisuales. HORARIO: De lunes a viernes: 8 a. m. a 7.45 p.m. en jornada continua. Sábados: 8 a. m. a 3.45 p.m en jornada continua. Pana ingresan a la Biblioteca se exige el carné estudiantil. MEDIO UNIVERSITARIO Actividades culturales: Danzas, Coro, Tuna Javeriana, (femenina y masculina), cursos de guitarra, Teatro, Cine Arte El Foco. Actividades deportivas: Basket,[…]
¿Qué expectativas tienes sobre el uso de las tecnologías en clase? Gabriela Romero Castro Ingeniería Industrial Considero que es muy importante el uso de tecnologías porque estamos en un mundo globalizado y a través de internet podemos encontrar diferentes herramientas para aprender y que sea más fácil entender lo que no entienda en clase. También, como soy nativa digital, aunque en mi carrera haré muchas cosas manuales, el uso de las tecnologías me servirán para hacer presentaciones, así como buscaré algunas electivas en donde pueda tener nuevos conocimientos sobre diferentes tecnologías. Giselle Betancur Bacteriología Sé que para mi carrera la tecnología será de gran utilidad pues hay materias en donde el uso de las tecnologías es primordial y eso hace[…]
La Asociación de Comunicadores Sociales Javerianos eligió nueva Junta Directiva el pasado miércoles en Asamblea ordinaria, quedando constituida así: Presidenta (reelegida) Lic . Gilma Girón Trujillo Vice—Presidente Lic. Jesús Valencia Sánchez Secretaria Lic. Ruth Barbosa González Tesorera Lic. Luz Marina Naranjo Fernández Vocales: Margarita Rosa Ujueta Lic. Amparo Gómez Ospina Lic. Blanca Torres de Ruíz
El Rector de la universidad Javeriana y las Directivas de la misma a través de la Oficina de Relaciones Públicas , quieren expresar su agradecimiento sincero a todas las personas que con su colaboración durante este año hicieron posible el normal desarrollo de las actividades universitarias; así como su felicitación a los estudiantes que en forma responsable concluyeron con éxito una etapa más de su preparación humana para un servicio profesional cualificado al país y para un aporte nuevo y creativo en el avance de la ciencia y en La orientación de nuestra cultura. Esperan que la comunidad Javeriana pueda real izar un significativo progreso en el próximo año 1980, cincuentenario del restablecimiento de la Universidad Javeriana y de su[…]
El Consejo Directivo universitario ha querido rendir un tributo de agradecimiento a varios profesionales vinculados a la Universidad Javeriana desde hace varios años. FRANCISCO GIL TOVAR, DOCTOR «HONORIS CAUSA» EN ARTES En reconocimiento a su gran labor en la organizaci6n de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Javeriana y a su aporte como profesor en la misma Facultad y en la de Filosofía y Letras y por sus valiosas publicaciones en el campo del Arte y del Periodismo. HERMANA ROSA DEL CARMEN, ORDEN UNIVERSIDAD JAVERIANA Pon sus valiosos servicios prestados en la Facultad de Ciencias, Departamento de Bacteriología por más de 25 años consecutivos de labor, se le concede la Orden Universidad Javeriana, en el grado COMENDADOR DR.JAIME[…]
El Dr. José Arias Ordoñez, profesor del Departamento de Bibliotecología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Javeriana, ha sido designado Presidente del Consejo Nacional de Bibliotecología para el periodo de noviembre de 1979-1981. Así mismo fue nombrado Coordinador del Consejo Académico Asesor de Ciencias Sociales del ICFES por resolución No. 1648 del 26 de noviembre.
El Rector de la Universidad Roberto Caro s. j. ha convocado a una reunión de directivas con el Fin de realizar un panel sobre «AUTONOMÍA UNIVERSITARIA Y CONTROL ESTATAL» Dicho panel tendrá lugar el martes 30 de octubre en la Sala Alejandro Novoa y los temas principales de discusión son: INTRODUCCION AL TEMA P. Roberto Cano s. j. ASPECTOS CONSTITUCIONALES Dres. Juan Benavides Roberto Suarez ASPECTOS CANONICOS P. Liborio Restrepo s. j. P. Jairo Bernal s. J. ASPECTO UNIVERSITARIO Dres . Hernando ArelIano, Pedro Polo ASPECTOS FILOSOFICOS P. Alfonso Quintana s. j. P. Jorge Hoyos s, J . ASPECTO SOCIAL P. Jaime Hoyos s.l . Dra. Maria Eugenia Querubín MODERADORES P. Alberto Gutiérrez s. j. P. Gerardo Remolina s. j.[…]
Durante la última semana, las Directivas de la Universidad han comunicado los siguientes nombramientos: Al Dr. Fernando como Asistente del Vice—Rector de la Universidad. Al Dr. Fernando Martínez, las funciones como Decano de Ingeniería Civil se le agregan las correspondientes a Ingeniería Electrónica. Al Dr. Miguel Vinchira, como Secretario de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Al Dr. Jorge Segura, como Director del Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina.
Las Directivas de la Universidad Javeriana y las de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Socioeconómicas, presentan sus sentimientos de condolencia a la familia del Dr. LUIS FRANCISCO CUERVO RIAÑO, quien falleciera el miércoles pasado. El Dr. Cuervo egresado de Facultad de Derecho, fue profesor de la misma desde 1963 hasta el presente año
El Dr. Pedro Polo Verano, Decano Académico de la Facultad de Arquitectura y Diseño fue designado miembro del Consejo Nacional de Ingeniería y Arquitectura
Para 1980 se prevé el cambio del actual curriculum académico de la Facultad, respondiendo así a las necesidades que demanda el país en el campo de la Comunicación Social .
La Comunicación Social surge como una dimensión amplia y profunda las relaciones humanas, mediante la cual el hombre, individual y colectivamente, al paso que se interrelaciona en el mundo, se expone al influjo de la civilización audio-visual y a la contaminación de la «polución vibrante» (Puebla,1979) El Colegio de San Bartolomé representaba la transformación de los tiempos; un ángulo colonial del siglo XVII en donde funcionaban las antiguas facultades, según el testimonio del padre Cili, albergaba la administración y algunas de las aulas de las que entonces era moderna El otro ángulo de piedra representante de la Arquitectura en Bogotá se construyó en la época centenarista, daba cabida al resto de la universidad» Nació en este lugar el periodismo enseñado[…]
El a 31 de agosto el Departamento de Nutrición de la Facultad de Ciencias celebrará la fiesta del nutricionista con el siguiente programa:
HOY EN JAVERIANA expresa su sentimiento de pesar al Dr. JULIO AYALA , profesor del Departamento de Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura por el fallecimiento de su padre Almirante Julio César Ayala Moreno.
El pasado jueves 8 de mayo tuvo Lugar la inauguración de un transmisor de S kilovatios, con el cual la Emisora Javeriana aumenta su potencia, permitiendo así un cubrimiento mayor, pana llevar a sus oyentes una auténtica cultura y en factor de desarrollo de la sociedad colombiana. Un trabajo interdisciplinario Con el concurso intelectual de todas sus áreas y La participación técnica de las Facultades afines con este medio, la Universidad se hace presente en la opinión pública, dando a conocer su mundo de expresión cultural y de investigación científica Etapas de la Emisora En 1974, siendo Rector el Padre Alfonso Borrero s. J. , se sustenta y se aprueba el proyecto de finalidad de la EMISORA JAVERIANA. En agosto[…]
Empezaron en 1968 con el objeto de ofrecer entrenamiento avanzado en el campo de Microbiología y Biología. Este tiene un acuerdo con la Universidad de los Andes, mediante el cual los estudiantes pueden tomar CURSOS en cualquiera de las dos Universidades(Andes-Javeriana). Actualmente hay 55 estudiantes de Postgrado. En Educación Continuada Postgrado en Nutrición, la Facultad está estudiando y planeando todo lo relativo en el mismo para iniciarlo en 1980. TITULOS QUE OTORGA Carrera de Bacteriología ( 8 semestres) Carrera de Matemáticas ( 8 semestres) Carrera de Biología ( 8 semestres) Carrerra de Nutrición ( 8 semestres) Magister en : Biología
JAIME F. GEORGE – Decano Académico RP. JAIME LEÓN -Decano del Medio Universitario. Dr. LATORRE – Director Dpto. de Ciencias Biológicas y de la Carrera de Bacteriología. Dr. ERNESTO PACHON – Director del Departamento de Ciencias Nutricionales y Bioquímica. Dr. ERNESTO BAUTISTA – Director Secci6n de Bioquímica. Dr. ORJUELA — Director Dpto. de Física Dr. lVAN CASTRO RUBEN DARIO TORRENEGRA Dra. BERTHA DE DULCE Dra. GLORIA GARCIA Dra. IRMA DE ESCAMILLA Dra. NELLY SUSANA RUEDA Dr. CAMPO ELIAS GODOY DOCTOR JAIME F. GEORGE DECANO ACADÉMICO
HOY EN LA JAVERIANA, presente en todos los acontecimientos de la vida universitaria, quiso en esta entrega dar a conocer la opinión del Padre Roberto Caro Mendoza s. j . Rector de la Universidad, sobre el tema que en estos días ha sido motivo de singular controversia. «Considero que no es exacto hablar de reforma universitaria» dijo el padre Rector cuando HOY EN LA JAVERIANA le preguntó: ¿ En qué consiste la Reforma Universitaria, de la cual se ha hablado mucho en estos días? El texto de la ley 8a de 1979 que concede facultades extraordinarias al Ejecutivo fija claramente objetivo: «establecer la naturaleza, características y componentes del Sistema de Educación Post—secundaria» y fijar requisitos para la creación y funcionamiento[…]
Lima (Penó) será sede del Primer Seminario Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social, el cual se realizará del 18 al 24 de marzo . EL objetivo fundamental es «Contribuir a partir del intercambio de experiencias una comprensión integral de la problemática de la comunicación Social, en el área del «Convenio Andrés Bello» intercambiar experiencias relativas fundamentalmente a los currículos métodos y el perfil del comunicador social. Los padres Joaquín Sánchez, S . J. y Luis Carlos Herrera S . J .Decanos Académicos del Medio Universitario respectivamente serán los representantes javerianos.
«El del Medio Universitario es persona con autoridad inmediata la dirección general de las actividades de esta área (Est.2.3.3.9.3 ). Ejerce este cargo el padre HERNAN POSADA SALDARRIAGA,S.U., nacido en Caldas (Antioquia), quien ingresa a la Compañía en 1939 y se ordena en 1952 ,Graduado en Filosofía, Teología y Pedagogía en la Universidad Javeriana, Especializado en Química en University de New York Director del Departamento de Química de la Universidad Javeriana y Secretario General de la misma. Rector del Colecto San Luis Gonzaga (Manizales) y del Mayor de San Bartolomé (Bogotá), Es el Vice-Rector del Medio Universitario desde 1976. DECANOS DE MEDIO UNIVERSITARIO P. Tulio Aristizábal , s. J. Ciencias Básicas […]
AREA DEL MEDIO UNIVERSITARIO «Corresponde al Area del Medio Universitario favorecer la creación de un clima humano que permita a los miembros de la Universidad Javeriana una mejor formación integral y un mejor desempeño de sus funciones, en las diversas actividades necesarias para la marcha de la Universidad». (Ese. 2.2.1.1) Son actividades peculiares suyas aquellas que tienden a incrementar la comunicación e integración entre quienes forman la comunidad universitaria promover en el los valores que imprimen dignidad a la persona humana y que corresponde intereses, necesidades y aspiraciones que van mas allá de lo meramente académico y administrativo (Est. 2.2.3.2.). «Esencial para el logro del objetivo Último de la Universidad Javeriana y preocupación específica de esa Anea, será la formación[…]
Los estudiantes universitarios de América no podrán permanecer ausentes del pensamiento del Santo Padre, Juan Pablo I! ; pon eso desde México tambie6 se dirigió a ellos. ‘ ‘HOY EN LA JAVERIANA» presenta una transcripción de apartes de dicho mensaje tomado de la lo cual explica dificultades en la No es el texto oficial. Y ahora, qué más puedo en estos momentos que necesariamente habrán de ser breves, que puede esperar el mundo universitario latino americano de las palabras del Papa poder resumirlo bastante sintéticamente en tres observaciones sugerir la linea de mi venerado predecesor el Papa Pablo VI. La es que la Universidad católica debe ofrecen una aportación específica la Iglesia y a la sociedad situándose en un nivel[…]
El doctor JULIO ALBERTO ARANGO, ha sido nombrado como Director del Centro de Medios Audiovisuales de La Universidad Javeriana. HOY EN LA JAVERIANA, le saluda cordialmente y le augura muchos éxitos en sus labores.
Tomamos algunos apartes de la comunicación que un médico javeriano le enviara recientemente al Vice-Rector Académico, padre Jorge Hoyos, «Se han terminado mis vacaciones y lo primero que hago es dirigirme a usted para agradecerle de todo corazón su interés por la realización de nuestro Primer Congreso de Médicos Javerianos, No sabe la satisfacción que tengo de haber podido recordar que soy javeriano de haber Visto a mis profesores , a mis compañeros, a esos curas con quienes algunas veces confraternizarnos y con todo aquello que hizo mi juventud y que fue pilar para mi Formación médica.. .Muchas gracias por esa Misa que recordó mis tiempos de San Bartolomé y que me recordó que los muertos también Fueron mis compañeros[…]
Celebra el 357 Aniversario Cómo nació Hacia 1590 entraban en Santafé los Jesuitas Franciscanos de Victoria, Antonio de Linero y Juan Martínez, Los primeros Jesuitas que penetra ron el interior del Nuevo Reino, quienes venían en misión apostólica. Desde el primen instante hubo muchas presiones por parte de la Real Audiencia y solicitud al Rey pana que su majestad les ordenase permanecer y les diese licencia para fundar un colegio en donde los Padres Jesuitas enseñaran letras, ciencias, teología y aún lenguas indígenas a cuyo estudio se habían consagrado toda alma» desde su Llegada . Transcurrieron varios años y fueron muchas las gestiones, hasta que el 2 de febrero de 1622, en virtud del Breve ‘ ‘In supereminente» de Gregorio[…]
La Universidad Javeriana, en la Facultad de Estudios Interdisciplinarios Programa de Salud y Nutrición cuyo director es el Doctor Jaime Arias acaba de desarrollar el Primer Seminario Nacional sobre «LACTANCIA MATERNA» con la coordinaci6n del Doctor Jose Obdulio Mora. OBJETIVOS SEMINARIO: 1 Objetivo General: Fue la discusión amplia de la problemática de lactancia materna y su relación con la nutrición, con base en estudios efectuados en Colombia y en otros países latinoamericanos, el fin de llegar a la formulación de estrategias y enfoques de programas para el fomento de la lactancia materna en el país. 2 Objetivos específicos: Informar y actualizar a los participantes sobre aspectos básicos de la problemática de la lactancia materna, tanto en Colombia como en otros[…]
El Doctor Abbel Karim Hay ha sido nombrado Director de Carrera de Ingeniería Electrónica . «Hoy en la Javeriana» presenta sus felicitaciones al Doctor Karim Hay y le augura una eficaz tarea en tan importante cargo que se le ha encomendado .
Congreso de abogados: Durante los días 11,12,13 y 14 de octubre pasado se celebró en la ciudad de Cali, el VII Congreso Nacional de Abogados Javerianos. La asistencia a este certamen fue muy nutrida y los temas que se trataron fueron de gran interés, pues se hizo un análisis desde el punta de vista jurídico y económico de lo que fue la administración del gobierno anterior- . Los contenidos de los ternas serán publicados en la Revista Universitas Jurídica de la Facultad de Derecho próximamente Curso de Odontología: La Facultad de Odontología de la universidad Javeriana, como todos los años ha llevado a cabo las inscripciones de los Cursos de posgrado con las siguientes endodoncia, estomatología,PERIODONCIA en con el Director[…]
ORIGEN DEL SERVICIO DE CONSULTORIA. El Servicio de Consultoría Universitaria de la Universidad Javeriana fue creado en el año de 1.977, mediante un acuerdo suscrito entre el Alcalde Mayor de Bogotá y el Rector de la Universidad. QUE ES. Es un organismo universitario a través del cual Se pueden articular acciones de los estudiantes de diferentes áreas del saber, aplicadas a comunidades de escasos recursos económicos de Bogotá y dirigidas hacia un desarrollo integral del hombre. QUE PRETENDE. Con esta labor se pretende aumentar los Conocimientos y criterios del estudiante, identificar su función profesional con una función social y servir en aquello que sea posible corno soporte a las comunidades para que vayan impulsando su propio desarrollo. El servicio se[…]
Con el fin de que todos los de la universidad conozcan mejor la organización de la misma, presentamos a continuación el organigrama general.
El pasado 20 de Enero celebré la Universidad Javeriana, los 50 años de vida religiosa de este jesuita, sencillo, cordial y emprendedor, una de las plumas más fecundas que hayan al país, antena sensitiva del pensamiento eclesial moderno, excelente sacerdote y apóstol de los medios de comunicación social. Nacido en Burgos (España), a Los -19 años se vino a Colombia en donde 48 años de firme raigambre (con algunos viajes de excepción) lo han mas que su nacionalización oficial recibida en Medellín en 1974. Sus estudios en los campos de humanidades, filosofía, estudios bíblicos, bibliotecología, periodismo y medios de comunicación social hechos en diferentes países lo dotaron pana manejar con propiedad doctrinal y estilo envidiable, temas culturales de un amplio[…]
Diariamente en las diversas capillas de la Universidad se ofrecen servicios de Asesoría Espiritual y Actos Litúrgicos. CAPILLA EL ARCA (Segundo piso Edificio Central) CAPILLA DE CIENCIAS BASICAS, Nuestra Sra.de la Sabiduría (Edif.C.B ). CAPILLA CEL QUINTO PISO (Edificio Central). CAPILLA DEL HOSPITAL- (Hospital, noveno piso). CAPILLA EE ARQUITECTURA (Facultad de Arquitectura) . CAPILLA DE ENFERMERIA (Edificio de Enfermería) (Véanse los horarios junto a cada una de ellas)
QUE ES EL DEPARTAMENTO: Es la Dependencia de la Universidad encargada de formas de papelería, folletos, manuales, papel membreteado y toda, clase de impresos en tipografía, offset, mimeógrafo y fotocopiado tanto para la Universidad como para el Hospital . Esta importante área de servicio coordinada directamente por la administración General , está ubicada en el Edificio de Lenguas Modernas y cuenta con Oficinas de Dirección, Secretaría y Costos; Taller de Impresión, Taller de Encuadernación y Sección de Fotocopiado, esta Última localizada en el primer sótano del edificio de la Biblioteca Central. OBJETIVOS: Elaborar optima y oportunamente los trabajos se soliciten en tipografía, offset, mimeógrafo, fotocopiado y encuadernación . Controlar efectivamente lo concerniente a consumos de papelería trabajos de impresión, encuadernación[…]
El Dr. Juan Benavides Patrón, Decano Académico de la Facultad de Derecho merecedor de distinguido honor La Academia Colombiana de Jurisprudencia agrupa a los más destacados estudiosos del Derecho a 10 ancho y largo del país. El sumo grado de, Académico Honorario tiene el bien limitado número de 10, por los Estatutos de la Corporación . Pues bien, ese honor se ha discernido al Dr. Juan Benavides Patrón, Decano Académico de nuestra Facultad y su Profesor durante 26 años. Es homenaje que se rinde a una vida ejemplar y a un eminente Jurista, quien en la rama Jurisdiccional del estado llegó a la mas alta posición, Presidente de la Honorable Corte Suprema de Justicia. Reciba el Dr. Benavides la felicitación[…]
El centro Regional de Educación de Adultos y Alfabetización Funcional para América Latina «CREFAL» , ofrece becas de la Unesco pana el Curso Sub-Regional latinoamericano para promotores de educación de adultos en programas de desarrollo rural, en la ciudad de Babahoyo (Ecuador), del a al 26 de octubre de 1977. Los interesados en las becas deberán solicitar información detallada en las oficinas de la Unesco en Bogotá.
El pagado 13 de Agosto varios estudiantes de quinto y cuarto años de Odontología , a Ibagué a dicta un cursillo sobre Materiales Dentales, a las Auxiliares de Odontología de dicha región. práctico—teórico dietado tos estudiantes, se realiza en el Colegio San Luis Gonzaga, con la colaboración de los Doctores Enrique Triana y Jaime Gutiérrez, pertenecientes a la F . O. C, Seccional del Tolima.Los Cursos para Auxiliares de Odontología son organizados por la Cooperativa Nacional de Odontólogos, cuyo Gerente es el Dr.Angel Durán. Tallen sobre modernas tendencias de la educación: Durante los días 10 y 12 de Agosto se realizó un taller para docentes de la Facultad de odontología en las dependencias del Club de Empleados Oficiales y el[…]
Luego de varios anos de planeación, construcción, adquisición de equipos y or ganización, y gracias al impulso definitivo del P. Rector Alfonso Borrero, la Universidad Javeriana podrá contar con un centro de servicios, entrenamiento y producción de „-isuales, A nadie se le escapa la influencia masiva de los medios de comu nicación social. La efectividad de la enseñanza se multiplica, cuando el educador utiliza los sistemas audiovisuales corno el más eficaz apoyo en el logro de objetivos de aprendizaje. Era urgente, además, poder disponer de un centro de entrenamiento de Los profesionales de la comunicación que está formando la Universidad, y que han de manejar estos medios como su campo propio de trabajo profesional. Por otra parte. La Universidad se[…]
La Universidad Javeriana continúa proyectándose a la comunidad, a través los medios de comunicación. La Emisora, un programa arduamente trabajado durante cuatro años, es una realidad, y como una primicia la presentamos a ustedes e invitamos a sintonizarla en frecuencia modulada, 91. 9 MGHz. Su programación musical educativa extenderá culturalmente nuestro contexto universitario y será un campo d prácticas para estudiantes de varias Facultades.
En nombre propio y en el de las Directivas de la Universidad, quiero dar La más calurosa bienvenida a los Profesores, Empleados y Alumnos que se disponen a realizar el noble trabajo universitario en este segundo semestre de 1977. A todos les deseo una ñabor fecunda en realizaciones, para el bien de Colombia. Me complace, en nombre también de toda la Comunidad Universitaria, saludar de manera especial a Los nuevos Javerianos. Mis votos son para que ellos encuentren, en esta casa de la ciencia, el ambiente y los recursos propicios para el logro pleno de sus ideales. Dadas Las necesidades de La patria, y los recursos y entusiasmo de cada uno de los miembros de esta Familia Javeriana, no dudo[…]
Hoy martes, 24 de mayo; la Junta Directiva de La Unión Javeriana «La Montaña» , invita a los directivos de la Universidad Javeriana y del Hospital Universitario San Ignacio a un coctel, con el fin de presentarles, una vez más, el sentido, ideales y realizaciones de la institución nacida, bajo nuevos imperativos; del antiguo Club Javeriana. ‘Hoy en la Javeriana» se hace eco y presenta, simultáneamente con el saludo para los socios de La Unión y la felicitación para su Junta Directiva un resumen de su historia. I – La Unión Javeriana ‘ ‘La Montaña» – Presentación. Para ello se transcriben aquí algunos párrafos del discurso pronunciado por el P. Rector de la Universidad, a los socios reunidos en Asamblea[…]
El pasado jueves 28 de abril, la Facultad de Ciencias, y en particular la carrera de Bacteriología, celebraron el día del Bacteriólogo. Los actos fueron coordinados por la Señorita Esperanza Lemus, estudiante miembro del Consejo, con la participación del grupo musical «Factor Seis», el Comité de Integración, la Asociación de Bacteriólogos Javerianos, los estudiantes y las directivas de, La Facultad. El programa tuvo como actos principales: conferencias científicas, encuentros deportivos, el tradicional concurso musical ‘ ‘El microscopio de oro», que fue ganado en la modalidad de intérprete por la Señorita Aura Mercedes Moreno, de la Facultad de Enfermería; en la modalidad de composición por el Sr. Luis Gómez, de la Facultad de Derecho, y en la modalidad de conjuntos por[…]
La UNIDAD REGIONAL de Salud N° 1, san Ignacio, comenzó actividades el 15 de Junio del pasado año, con fundamentos en los Decretos del Ministerio de Salud Pública números 056, 350, 356 y 526, por medio de los cuales se reorganizó el Sistema Nacional de Salud. Funciones de la Unidad Regional de Salud a) Formular los planes y programas regionales de acuerdo con la política nacional de salud. b) Supervisar y coordinar las actividades de los organismos locales de salud. Límites (área geográfica): Norte : Límite norte del Distrito Especial. Occidente: Río Bogotá, Sur : RÍO Juan Amarillo, prolongación de la Carrera 1 10, 0 carretera a Engativá, Transversal 96, Avenida 68, Canal del Salitre, Avenida 33, Ave— nida 68,[…]
NUEVA ENTRADA AL EDIFICIO CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD Como un paso más en la adaptación de los recursos físicos de la Universidad, se indica en el plano adjunto la manera de llegar, por la parte norte, al edificio Central, pues La puerta metálica (Cra. 7 40-82)ha dejado de ser entrada principal del mismo. ESTADISTICAS En el N a 606, 27 de Octubre de 1976, de «Hoy en la Javeriana» se deslizaron varios errores estadísticos en el Cap. Número Total de Alumnos Regulares. Al presentar nuestras excusas, nos permitimos repetir el mencionado capitulo.
«RESOLUCION N O 167 – 24 de Junio de 1976. – El Rector de la Pontificia Universidad Javeriana, CONSIDERANDO: 1) Que él día 27 de Mayo del presente ano se conmemoró el vigésimo quinto aniversario de la ordenaci5n episcopal del Emmo. Sr. Cardenal Anibal Muñoz Duque, Arzobispo de Bogotá; 2) Que en el ejercicio de su misión sacerdotal y episcopal el Sr. Cardenal Muñoz Duque ha sido un constante ejemplo de servicio a la causa de Cristo, mediante la entrega total de su vida y sus energías al servicio de la fe y de la Élesia, en una absoluta fidelidad a las enseñanzas y a la persona del Romano Pontífice; 3) Que en las diversas sedes episcopales que ha ocupado[…]
Invitadas por el Gobierno de Venezuela, y por intermedio del Embajador del hermano país en Colombia; Dr. M. Orsiai y su señora, las integrantes de la Tuna Femenina de la Universidad realizaron una exitosa gira por diversas ciudades venezonalas, en donde los aplausos y los buenos recuerdos fueron un justo reconocimiento a la calidad artística de las t ‘tunas . Martha Alvarado, quien en calidad de Directora de la Tuna Femenina tuvo la responsabilidad de la gira, en representación de la Universidad, y Becky Mardach, recientemente nombrada como nueva Directora, nos contaron algunas de las gratas experiencias que dejó Venezuela en nuestras embajadoras. «Salimos hacia Venezuela el 13 de julio. Las vacaciones nos dieron la oportunidad de llevar la representación[…]
El Departamento de Ciencias Religiosas de la Universidad Javeriana, superada ya la etapa de experimentación de sus programaciones en sus 4 diferentes niveles, ha publicado varios manuales correspondientes a los cursos más estandarizados. El trabajo se llevó a cabo por equipos de profesores según los niveles, bajo la dirección del Director del Departamento, Enrique Neira, S. J. , y de su Asesor técnico Pbro. Jaime García Ortiz. Están en este momento impresos y en distribución por «La Librería» de la Universidad, los siguientes manuales: CIENCIA Y RELIGIÓN: Documentos universitarios para un comienzo de diálogo interdisciplinario, 76 páginas. — Corresponde al nivel de propedéutica al problema religioso y cristiano. El folleto comprende 15 documentos correspondientes a otros tantos temas ‘tratados por[…]
Recientemente se creó la Sociedad de Administradores de Empresas Javerianos. Como primer Presidente de la misma fue elegido el Dr. Jorge Mor Nassar, y el Dr. Mario Carrizosa Ochoa como Secretario General. La Asamblea General solicita la participación del Rector de la Universidad en los Consejos Directivos de la Sociedad. EJ P. Rector, en comunicación de febrero 19, acepta gustoso la designación y nombra como suplentes al P. Eduardo Gárnez, Vice-Rector del Medio Universitario: y al P. Angel Valtlerra, Director de la Oficina de Relaciones Públicas. – El P. Eliseo Salcedo, S. J, , recientemente nombrado Decano del Medio Universitario de la Facultad de Educación. ha sido nombrado Director del Curso de Vacaciones. que anualmente se dicta para maestros del[…]
Por ausencia temporal del P. Jorge Hoyos, S. J.. el Vice-Gran Canciller de la Universidad, P. Gerardo Arango, S. J. , ha nombrado al P. Gabriel Giraldo, S. J. , De— cano Académico de la Universidad. Previo el plan de reestructuración académico-administrativa de la Facultad de Ingeniería, el Vice -Rector Académico de la Universidad hizo los siguientes nombramientos: Ing. Alfonso León, Director del Depto. de Administración. Ing. Oswaldo Schaffer, Director del Depto. de Finanzas. Ing. Hugo Fernando Correa, Director del Depto. de Producción y Sistemas. Ing. Al varo Castro, Director del Depto. de Básicas de Ingeniería y Laboratorios. Para sustituir al Dr. Francisco Daza, el Vice-Rector encargado del Medio Universitario, P, Alvaro Jiménez, S. Ji, ha nombrado al Sr. José[…]
Obejtivos: Abarca todas aquellas actividades y programas que en orden a la conservación, recuperación y rehabilitación de la salud de los Miembros de la comunidad Universitaria se llevan a cabo en la Universidad. Servicios: Consulta externa: Se solicita en la oficina 726 del Hospital San Ignacio. Se atiende de las 10:00 a. m. en adelante. El paciente debe presentarse 15 minutos antes de la hora fijada. Los exámenes, diagnósticos (Laboratorios, Rayos X, etc.) se llevan a cabo en las instalaciones del Hospital San Ignacio, de acuerdo con las instrucciones que se dan en cada caso, El servicio médico no presta consulta externa a domicilio. Consulta de emergencia: Se presta durante 24 horas del día en las instalaciones del Hospital„ Para[…]
El martes 21 falleció, en la Clínica Palermo.. el P. Luis Carlos Ramirez S. J. , quien fue cofundador de la Facultad de Teología de las Facultades Eclesiásticas de la Universidad Javeriana. Durante 30 años fue Profesor de Teología dogmática, especialmente en el tratado de Eucaristía. -sobre la cual había hecho su tesis de doctorado en la Universidad Gregoriana. Fue Vice-Provincia1 de la Compañía de Jesús en Colombia, Rector del Colegio Aloysiano en Bogotá y del Noviciado de la Compañía en Santa Rosa de Viterbo. Brillante orador, técnico en ejercicios espirituales, gran director espiritual de todas las clases sociales especialmente sacerdotes y jóvenes. Fue durante 30 años Capellán del Liceo de la Salle y por varios años asesor espiritual del[…]
El Rabino Doctor Alfredo Goldschmidt empezará a atender, como Asesor Espiritual, a los alumnos hebreos de la Universidad. El Dr. Goldschmidt es Master en Educación del City College de New York, Master en Psicología por Loyola University y Doctor en Teología del Colegio Rabínico de New York atenderá los jueves de 4:15 a 6:15 p. m. en la Oficina 111 del edificio de Ciencias Básicas.
SECTOR CULTURAL Intensa actividad del grupo de Teatro: Del 25 al 29 de agosto, en el salón auditorio Pablo VI, el grupo ofreció a un selecto público las siguientes obras de teatro: ‘ Recital de poesía latinoamericana’ , montaje vocal e instrumental colectivo con textos de Neruda y Galarza; La historia del zoológico» de Edward Albee y «El asesinato de X», creación colectiva argentina. Se presentaron varias películas sobre arte dramático. Además el grupo dirigió un Taller de Expresión Corporal en el cual se inscribieron 30 alumnos. En este Curso se alternaron conferencias sobre dramaturgos contemporáneos y ejercicios prácticos sobre arte y expresión escénica. Del 2 al 7 de septiembre, el grupo participó en la muestra Regional de Bogotá y[…]
El P. Jorge Hoyos Vásquez S. J. , Rector Encargado de la Universidad, ha hecho los siguientes nombramientos, por ausencia temporal de los titulares respectivos: – Señora Clara Inés Silva de Pontón, Decana Académica Encargada de la Facultad de Enfermería. Roberto Rodríguez Silva, Decano Académico Encargado de la Facultad de Estudios Interdisciplinarios. – P. Fabio Ramírez, S. J. , Decano Académico Encargado de la Facultad de Filosofía y Letras.
Hoy 3 de septiembre, a las 7 p.m., se tendrá un acto académico en la Rectoría de la Universidad, en el cual el Dr. Manuel Domínguez recibirá la Condecoración de la Orden Universidad Javeriana. El Dr. Domínguez ha Sido profesor de la Universidad, por espacio de 10 años, Coordinador del Departamento de Filosofía y, posteriormente, Decano Académico de la Facultad de Filosofía y Letras. Ha sido Miembro del Consejo Directivo de la Universidad, por elección de los Decanos Académicos, a partir de 1971. El Dr. Domínguez viaja al exterior, para realizar estudios de especialización. ‘ ‘Hoy en la Javeriana» felicita al homenajeado y le desea un pronto regreso a la Universidad.
La Facultad de Ciencias, con el auspicio de la Comisión para Intercambio Educativo, ofreció un curso sobre Ecología Animal, al que asistieron 11 alumnas. curso fue dirigido por los Dres. James R. Tamsitt y Darío Valdivieso. La misma Facultad, y con idéntico auspicio, ofreció, bajo la dirección del Dr. Charles R. Arzeni,- un cursó sobre Ecología Vegetal. Asistieron a él 9 alumnos. Facultad de Ingeniería Electrónica promovió, entre el 30 de junio y el 4 de julio, a 15 profesionales, un curso sobre Instrumentación y Componentes Electrónicos. La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas organizó un curso sobre Análisis de Mercadeo, y otro sobre Desarrollo organizacional. El primero se tuvo del 9 al 24 de julio, con 13 estudiantes, y[…]
El P. Fernando Barón, S. J . , ex-Rector de la Universidad Javeriana, ha sido nombrado por el cran canciller de la Universidad, P. Pedro Arrupe, S. J. . 1. Suctjtuve al P. e;maña, S. J, , a quien la Universidad agradece su permanente interés y aprecio por la misma. Hoy en la Javeriana registra con pesar el fallecimiento de cuatro altos jóvenes valores de nuestra Facultad de Medicina y del Hospital de San Ignacio: Los Dres. Julio Albán Holguín, Gustavo Salas Calle, Carlos Gómez Segura y Juan Agustín Umaña. Ellos dejan en todos nosotros el recuerdo y el ejemplo de sus calidades morales, humanas y científicas
La restauración del templo de Santo Domingo, en Tunja, se inició en 1972, mediante contrato suscrito entre el Ministerio de Obras Públicas y la Universidad Javeriana (Instituto de Investigaciones Estéticas de la Facultad de Arquitectura y Diseño). Circunstancias presupuestales obligaron a suspender los trabajos, cuya reanudación se estudió en la reunión realizada entre el Ministro de Obras Públicas, los representantes de organismos vinculados al sector de la cultura y el Gobernador del Departamento, el 15 de mayo de 1975. Analizados, durante la reunión, los diversos aspectos del problema, se llegó a la conclusión de que las obras adelantadas por la Universidad Javeriana fueron llevadas con sentido de seriedad capacidad profesional, acordándose que la mencionada institución continúe su realización en cuanto[…]
Al celebrar el 3 de octubre 01 primer lustro, al completar 5 años de dura labor, nos parece conveniente transcribir las palabras del P. Alfonso Borrero, S. J, Rector de la Universidad, en la ceremonia de los primeros grados. Vaya este aparte de su discurso como una felicitación y un agradecimiento sincero, Aunque toda enumeración conlleva omisiones inculpables, no puedo pasar por alto los nombres de quienes, en un momento, propiciaron un anhelo justo el P.Fernando Larón, S. J. a Rector de la Universidad Javeriana cuando el programa de Contaduría salió a la luz; a los doctores Bernardo Gaitán Mahecha Eduardo Hernández. autoridades académicas cuando se sentó la piedra angular; a los doctores Alvar o Lát,’iJa y Otto González, responsables[…]
La meta fundamental del Servicio de Asesoría Psicológica es ayudar los miembros de la comunidad universitaria a desarrollar al máximo sus potencialidades, mediante el uso de técnicas psicológicas. Es decir, ayuda al individuo a utilizar sus recursos intelectuales, afectivos y sociales. Para ello se han desarrollado, hasta el momento, los siguientes tipos de programas: 1.Para estudiantes: 1.2. Atención individual: Un equipo de siete psicólogos, experimentados y altamente calificados, ayuda a los estudiantes javerianos en los problemas que frecuentemente se presentan en las personas normales: adaptación a la vida universitaria o a la carrera elegida, rendimiento académico, relaciones interpersonales, dificultades en el ajuste personal, familiar, social, sexual, etc. Uno de los psicólogos se encuentra siempre en turno para atender una primera[…]
El viernes 14 de Febrero se reunirá, en Cali, el Consejo de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, para conferir el título de Contador Público a la primera promoción de javerianos en la extensión de Cali.
Pontificia Universidad Javeriana. Temas que se tratarán en el presente semestre: – La experiencia del mal, el concepto de satán, diablo y demonio de la Bilbia. P. Carlos Bravo, S.J. – La muerte, paso hacia la plenitud o hacia el fracaso humano, P. Roberto Caro, S.J. Lugar: Facultades eclesiásticas de la Javeriana, Calle 65 # 9-18 Día y hora: Lunes y martes, a las 6:30 p.m. Matrícula: Secretaría del Instituto (Cra. 10 # 65-48).
– El P. Vice-Rector Académico de la Universidad Javeriana ha nombrado al Doctor WILSON VELANDIA, Director del Programa de Investigación y Tecnología Educativas que, con carácter de post-grado, iniciará la nueva Facultad de Estudios Interdisciplinarios de la Javeriana, en el presente mes de Febrero. – El P. HERMANN PERALTA, S.J., ha sido nombrado Asesor del instituto de Capacitación Laboral, en sustitución del P. Eustoquio Guarín, S.J.
– El P. Alvaro Jiménez, S.J., quien concluidos sus estudios doctorales en Psicología acaba de retornar a la Javeriana, ha sido nombrado Director del Servicio de Asesoría Psicológica de la Universidad, en reemplazo del P. Fernando Torres, S.J. – El P. Virgilio Zea, S.J. ,ha sido nombrado como Director de la Carrera Sacerdotal, en reemplazo del P. Roberto Caro, S.J.
«HOY EN LA JAVERIANA’,’ se complace en iniciar una serie de monografías panorámicas de las diferentes Facultades, Departamentos y demás Unidades docentes de la Universidad, Empezaremos con la Facultad de Derecho, por ser ella la que inició la Universidad en su nueva época, 1931, y haber constituido, a través de los años, como el núcleo dinámico más representativo de la misma.
«HOY EN LA JAVERLANA» quiere dedicar unas líneas en sus diferentes números, a lo que podríamos llamar su historia viva, que es el hoy y el ayer dentro de una gran continuidad histórica. La Universidad Javeriana ha tenido dos grandes épocas, a través de sus 350 años de historía: Una, la antigua, que se pierde en los siglos XVII y XVIII, y otra, la nueva, que nació en el año 1931, dentro de los viejos muros del Colegio de San Bartolomé. He aquí una página histórica, tomada de un libro llamado de «Los Profesores de la Pontificia Universidad Católica Javeriana, y que consta de 300 folios útiles, y que fue abierto el 1o. de febrero de 1943, siendo rector el[…]
– El P. Alfonso Borrero, Rector de la Universidad, fue nombrado por el Consejo Nacional de Rectores, mediante el Acuerdo NO. 6 de 1974, como Segundo Vice -Presidente de dicha Corporación y del Comité Administrativo de la misma. – El P. Jaime León, Y J. , ha sido nombrado Decano del Medio Universitario en la Facultad de Ciencias, Sustituye en este cargo al P. Alvaro Enrique Alvarez, S. J. – El P. Hermann Peralta, S.J., quien fuera en años anteriores Decano de tudianteSdë las Facultades’de Odontología y Arquitectura, ha sido nombrado Decano de Medio Universitario en la Facultad de Electrónica. – El P, Carlos Eduardo Vasco se retiró de la Dirección del Departamento de Matemáticas, y fue nombrado en su[…]
Mayo 30 ,1893 Enero 2, 1975 Lentamente, como una lámpara que va consumiendo todo su alimento, se fue apagando la vida del P. Carlos Ortiz, rector dos veces de la Universidad Javeriana, Mucho se podría decir del jesuita, del sacerdote, del sabio, del amigo Solo queremos su recuerdo como un estímulo y un orgullo. Nació el P Ortiz en Bogotá en el hogar de Manuel Ortiz y Julia Restrepo. Muy niño viajó con sus padres y hermanos a París, donde se inició en las humanidades, aprendiendo muy bien el francés, idioma que manejo a perfección. Vuelto a Colombia, ya en el Colegio de San Bartolomé, decidió entrar a la Compañía de Jesús. Cursó humanidades latinas y griegas en Bogotá, Filosofía[…]
Es posible que la imagen que tú tienes de la Universidad Javeriana sea incompleta. Te queremos presentar algunos hechos que te ayudarán a configurar una imagen más completa de la Universidad, a donde tú deseas ingresar. Te agradecemos el haber escogido esta Universidad, a nombre del Rector, las Directivas, los profesores y los empleados de esta comunidad universitaria. Y también en nombre de tus compañeros estudiantes. Te deseamos pleno éxito en tus exámenes de admisión. SABIAS QUE hoy la Universidad Javeriana es la más antigua de las universidades no oficiales de Colombia? SABIAS QUE el nombre a la Universidad Javeriana le viene de San Francisco Javier, gran apóstol de las misiones, y doctor de la Universidad de París ? SABIAS[…]
Hoy en la Javeriana expresa su condolencia por la muerte del Dr. Luis Gámez, papá del P. Eduardo Gámez, Vice-Rector del Medio Universitario de la Universidad Javeriana, y Decano en la Facultad de Medicina. Por la muerte de la Señora Isabel Salazar de Castro, madre de D. Guillermo Castro, Tesorero de la Universidad. Registra, también con sentimientos, la muerte del Dr. Ernesto Amador Barriga, quien durante muchos años fuera Director fundador de los estudios de Administración de Empresas en la Universidad. A la Señora esposa del Dr. Amador Barriga le fue entregada la condecoración póstuma que el Consejo Directivo de la Universidad Javeriana le había otorgado con fecha 20 de septiembre de 1974.
El Vice-Rector Académico de la Universidad, Jorge Hoyos; S.J., ha nombrado al Dr. Carlos Díaz R., Director de la Carrera de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
El Gobierno Nacional ha conferido la Cruz de Boyacá al P. José Gabriel Maldonado, S. J ., Decano de Medio Universitario en las Facultades de Ingeniería, con motivo de sus Bodas de Oro de vida religiosa, y de su primer decenio como Decano de estas Facultades. «Hoy en la Javeriana» se une a las múltiples felicitaciones que ha recibido el P. Maldonado, le agradece una vez más sus servicios a la Universidad y a la educación colombiana, y se asocia a la alegría de sus discípulos y del profesorado de las Facultades que él orienta.
Fiel a su obligación de servir a la sociedad, la Universidad Javeriana organiza continuamente cursos de actualización, o de Educación Continuada, para profesionales de distintas disciplinas. Damos a continuación informe de algunos cursos que se están dictando actualmente, o que se proyectan para los meses siguientes: 18 Junio a 13 Julio – Cursos de actualización para Magisterio. Participan: Facultad de Ciencias, Depto. de Ciencias Religiosas, Fac. de Filosofía y Letras, Depto. de Idiomas. Sede: Facultad de Educación. Junio y Julio – Curso de Metodología de la Enseñanza, para profesores. Dirige: Depto. de Sistemas Didácticos de la Facultad de Educación. Sede: Fac. de Educación. 3 Junio a 30 Junio – Enseñanza de la física. Participan: Comisión para Intercambio Educativo, ICFES,[…]
El Profesor Kendall, investigador de los laboratorios de la «Texas Instruments Incorporationn, dictó una serie de conferencias en la Fac de Ing. Electrónica sobre «Física de estado sólido», cuyo tema principal se refirió a la construcción de cristales semiconductores, usando una nueva técnica, y su aplicación a la industria. El Dr. Kendall, Ph.D. en Ciencias de la Universidad de Stanford, es conocido en el mundo de la Física y la Electrónica por sus publicaciones y las patentes de sus inventos.
Cursos de actualización en: Derecho Administrativo, Derecho Procesal Civil y Derecho Tributario. Duración: 1 semestre cada uno. Participante y sede: Facultad de Derecho y Ciencias Socioeconómicas. IV curso Internacional de Demografía y Salud – Participantes: Federación Panamericana de Facultades de Medicina, Facultad de Estudios Interdisciplinares y Facultad de Medicina. Sede: Facultad de Medicina. Curso de Capacitación para la Asociación Bancaria, a nivel de Vice-Presidentes Bancarios y/o Gerentes de Oficinas Pricipales, en el campe interdisciplinar. Participan: Asociación Bancaria y Facultad de Estudios Interdisciplinares. Sede: Universidad Javeriana.
El sábado 11 de mayo se llevó a cabo la inauguración de la sede campestre de la Asociación de Ingenieros Javerianos. La sede está ubicada en Guatavita, y al acto asistió un nutrido número de asociados, quienes disfrutaron con tal ocasión de una magnífica ternera a la llanera, ofrecida en los predios de la sede. Se constituyó un Comité provisional de ocho miembros, que se encargará de formular una propuesta sobre los principios básicos para funcionamiento de la sede campestre, los cuales se pondrán a consideración de los asociados en la reunión mensual de mayo, que se llevará a efecto el día 29, a las 7 p.m. Dicho comité quedó integrado por: Guillermo Caro, Roberto Macías, Luis Gabriel Cock, Hernán[…]
RESOLUCIÓN No. 158 (Mayo 3 de 1974) El Rector de la Pontificia Universidad Javeríana,considerando 1. Ingeniería Electrónica y ha sido Profesor de la misma Facultad; 2. Que llegó al cargo de Decano Académico en Circunstancias difíciles de la vida universitaria, que él supo afrontar con talento y energía ejemplares; 3. Que durante su Decanatura se preocupó por la organización y adelanto de La Facultad, tanto en el orden académico como en la conveniente dotación de los laboratorios, para hacer más eficiente la labor de los Profesores y Estudiantes; 4. Que en todo momento dió muestras de vivo interés por cuanto hacía relación con la Vida de la Universidad, puso a servicio de La misma Su sentido de permanente iniciativa, y[…]
– El Departamento de Ciencias Religiosas de la Universidad Javeriana acaba de publicar ell libro «Gamines» , de Marcos F. Granados Téllez, con la colaboraclón de Gilberto Cadavid Camargo, Gustavo Jimeno Escobar, Gloria María Berrio Acosta, Mariela Gómez Villamizar y María Hernández Bula. Tanto el estudio como la publicación, hecha por Ediciones Tercer Mundo, fueron patrocinados por Colciencias. El libro es fruto de la magnífica labor que propiciada por el P. Enrique Neira, S. J., Director del Departamento de Ciencias Religiosas de la Universidad, viene realizándolo para la reahabilitación del gamín bogotano. Próximarmente, «Hoy en la Javeriana» dará una completa información de la actividad cumplida. – El P. Abel Barahona, Profesor de Metodología en la Facultad de Filosofía y Letras[…]
– El P. Alberto Múnera, S. J., Doctor en Teología por la Universidad Gregoriana de Roma, ha Sido nombrado Decano de la Facultad de Teología, pare sustituir al P. Virgilio Zea, S. J – En reemplazo del Ing. Rodrigo Mejía Arclla, fue nombrado, con fecha 3 mayo, el Ingeniero Gerardo Moncada, corno nuevo Decano Académico de la Facultad de ingeniería Electrónica. El Ing. Moncada, egresado dr la Universidad Javeriana, venia cumpliendo funciones docentes e investigador, como Director Departamento de la mencionada Facultad. – El Sr. Francisco Daza Tovar, estudiante de último año de Ingeniería Civil, en la Universidad Javeriana, tomó a su cargo con fecha de 4 abril, la dirección del instituto de Capacitación Laboral de la Universidad Javeriana. Con[…]
Convocado por la Federación Internacional de Universidades Católicas «FIUC», se reunió en Río de Janeiro el 1 Seminario de Rectores Latinoamericanos, para tratar sobre el tema «La investigación en las Universidades Católicas». El Seminario (2 y 3 de abril), fue directamente promovido por la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro y la Sociedad Brasileña de Instrucción -SBI- Facultades Cándido Méndez. En el segundo día del Seminario el Rector de la Universidad Javeriana, P. Alfonso Borrero, expuso el estudio de la nueva Facultad de Estudios Interdisciplinares de la Universidad.
El día 4 de abril del año en curso se inaugurarán las instalaciones básicas del Laboratorio de Hidráulica, para la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Javeriana. Estas instalaciones constan de lo siguiente: Un tanque de almacenamiento en concreto reforzado con una capacidad de 95 m3. Un tanque volumétrico (para medición de caudales por medio de volúmenes) con capacidad de 30 m3. Una estación de bombeo integrada por 3 bombas de 750 G.P.M. c/u e instaladas en paralelo. Un tanque elevado de nivel constante para producir una cabeza hidráulica de 14 mts. sobre el laboratorio y con una capacidad de 30 m3. Seis salidas del fondo del tanque elevado con diámetros de 4″, 6″ y 10″ en tubería de[…]
– Mediante contrato suscrito con la Secretaría de Salud de Distrito Especial de Bogotá, la Facultad de Odontología ofrecerá, en fecha próxima, 3 cursos parce auxiliares de odontología. Cada uno tiene dos meses de duración y participarán en cada curso 15 odontólogos, en ejercicio actual de su profesión. – El Departamento de Medicina Preventiva y Social de la Facultad de Medicina, dictó dos cursos sobre «Población y Planificación en Salud», de 90 horas cada uno, para Médicos Directores y Enfermeras Jefes de los Centros de Salud del distrito y otro sobre «Técnicas de evaluación para los profesionales que Integran los equipos de de la Secretaría de Salud de Bogotá D.E. – El Fondo Colombiano de Investigaciones Científicas «Colciencias» acaba de[…]
– El Dr.Agustín Lombana Mariño fue nombrado, el día 15 del presente mes, como el primer Decano Académico de la Facultad de Estudios Interdisciplinares de la Universidad Javeriana, erigida jurídicamente de acuerdo con los Estatutos de la Universidad, el año pasado. – El Dr. Miguel Orjuela fue nombrado; el de Febrero, como Director del Departamento de Física de Facultad de Ciencias.
Vinculado a la Facultad de Derecho desde hace 30 años, de profesorado ininterrumpido. Desempeña las funciones de Decano Académico desde 1955, ha sido Abogado General de la Presidencia de la República, Superintendente de Sociedades Anónimas, Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, de que fue Presidente. Su esposa, Doña Emilia Acosta, es abogada javeriana, y actualmente dos de sus hijos, Eduardo y Manuel, adelantan en la Facultad sus estudios de Derecho. «Hoy en la Javeriana» felicita al Dr.Ospina Fernández por tan merecida distinción.
Programa de Intercambio Cultural «Estudiante para el Entendimiento». Durante los meses de junio y julio de 1974. Conozca la universidad norteamericana, sus sistemas y técnicas de estudio. Estudie el sistema de vida de los Estados Unidos, sus problemas sociales, económicos y políticos, etc. Si desea especializarse en los Estados Unidos conozca de antemano el medio en que debe actuar. Siga un curso intensivo de inglés en una universidad. Para mayores informes diríjase al: CENTRO LATINOAMERICANO DE RELACIONES HUMANAS E INTERCULTURALES, SECCIÓN INTERCAMBIO EN LA UNIVERSIDAD JAVERIANA, SECTOR CATALUÑA. Telf. 454753 ó 321742.
Libros consultados por Facultades: 1) Arquitectura 5.281 2) Bibliotecología 171 3) Bacteriología 1.599 4) Derecho 2.388 5) Dietética 769 6) Economía 2.330 7) Educación 4.072 8) Enfermería 1.678 9) Filosofía 2.211 10) Ciencias Básicas 634 11) Ingeniería Civil 2.455 12) Ingeniería Electrónica 2.610 13) Ingeniería Industrial 2. 108 14) Medicina 3.163 15) Odontología 1.373 16) Comunicación Social 2.189 17) Psicología 4.777 18) Administración de Empresas 1.473 19) Sociología 286 20) Trabajo Social 136 21) Otros 1.284 TOTAL 42. 987 Libros catalogados por materias: 1) Obras generales 195 2) Filosofía 452 3) Religión 462 4) Ciencias Sociales 2883 5) Lingüística 59 6) Ciencias puras 529 7) Ciencias aplicadas 1238 8) Artes y recreación 200 9) Literatura 246 10) Historia[…]
El viernes 1°. de Febrero, en acto tenido en el Salón Paulo VI, se inauguró el Tercer Curso Internacional de Demografía, patrocinado por FEPAFEM, y promovido por la Facultad de Estudios Interdisciplinares de la Universidad Javeriana. El curso está coordinado por el P. Alejandro Angulo, S.J., Director del Programa de post-grado en Estudios de Población. Participaron en él 40 estudiantes, provenientes de los siguientes países: México, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile, Argentina y Colombia.
En desarrollo del programa «Entrenamiento para nutricionistas en salud pública, como líderes en paternidad responsable», la Facultad de Nutrición y Dietética ofreció, durante los días 8 y 9 de marzo, un cursillo sobre Demografía, a estudiantes de las Facultades de Nutrición y Dietética, Medicina, Odontología y Enfermería.
– Los Institutos Humanísticos de Investigación de la Universidad Católica «Andrés Bello» de Caracas, editaron la traducción al castellano de 70 poemas originales del poeta griego contemporáneo Giorgos Seferis. La traducción fue hecha del original griego por el P. Manual Briceno Jáuregui, S.J., Profesor de la Universidad Javeriana y miembro de la Academia Colombiana de la Lengua. – Apareció en noviembre de 1973, el No. 45 de la Revista Universitas, publicación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Socio-económicas de la Universidad Javeriana. – Los números 5 y 6 de la Revista Universitas Humanística, publicación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Javeriana, fueron puestos en circulación en el mes de Diciembre del año pasado. – Revista[…]
Por Resolución No. 5726 de 1972, el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior «ICFES», aprobó la afiliación académica del Instituto Mariano de Pasto a la Universidad Javeriana, a través de la Facultad de Educación. De acuerdo con esa Resolución, los títulos emanados del Instituto Mariano de Pasto tienen carácter universitario, por el respaldo de la Universidad Javeriana. La tercera promoción de egresados de ese Instituto tuvo lugar el 21 de Febrero del presente año, y en ella se concedió la Licenciatura en Educación – especialidad en Filosofía y Teología – a 14 estudiantes. En el acto de graduación llevó la palabra, por parte de la Universidad Javeriana, el P. Mario Mejía, S.J., Profesor visitante de la Facultad[…]
Al reintegrarse a sus funciones como Rector de la Universidad Javeriana, agradece las manifestaciones de amistad sincera, expresadas con motivo de su enfermedad reciente. Le es placentero volver a ofrecer la limitación de sus servicios a nuestra Comunidad Universitaria y a la Universidad Colombiana.
El Profesor Kendall, investigador de los laboratorios de la «Texas Instruments Incorporation», dictó una serie de conferencias en la Faca de Ing. Electrónica sobre ‘Física de estado sólido», cuyo tema principal se refirió a la construcciÓn de cristales semiconductores, usando una nueva técnica, y su aplicación a la industria. El Dr. Kendall, Ph.D. en Ciencias de la Universidad de Stanford, es conocido en el mundo de la Física y la Electrónica por sus publicaciones y las patentes de sus inventos.
Libros consultados por Facultades: 1) Arquitectura 5.281 2) Bibliotecología 171 3) Bacteriología 1.599 4) Derecho 2.388 5) Dietética 769 6) Economía 2. 330 7) Educación 4.072 8) Enfermería 1 .678 9) Filosofía 2.211 10) Ciencias Básicas 634 11) Ingeniería Civil 2.455 12) Ingeniería Electrónica 2 .610 13) Ingeniería Industrial 2 . 108 14) Medicina 3. 163 15) Odontología 1.373 16) Comunicación Social 2. 189 17) Psicología 4. 777 18) Administración de Empresas 1.473 19) Sociología 286 20) Trabajo Social 136 21) Otros 1.284 TOTAL 42.987 Libros catalogados por materias: 1) Obras generales 195 2) Filosofía 452 3) Religión 462 4) Ciencias Sociales 2883 5) Lingüística 59 6) Ciencias puras 529 7) Ciencias aplicadas 1238 8) Artes y recreación 200 Literatura[…]
Organismo oferente Sede Programa Duración Fecha límite Consejo Británico ONU Inglaterra Austria — Curso de radiología I año acad. Marzo 12/74 Bélgica Comercio exterior 6 meses Marzo 15/74 Gobierno Holanda Holanda Integración europea 9 meses Marzo 18/74 Gobierno Japón Japón Monitoria de radio 2 meses Marzo 18/74 Gobierno Holanda Holanda Varios (agropecuarios) 1 año acad. Marzo 18/ 74 ONU -BIRD USA Proyectos agrícolas 2 meses Marzo 20/74 Gobierno Israel Jerusalem Ciencias médicas básicas 1 a 3 años Permanente OTEA Fundación Von- Según área Ciencias nucleares 1 año Permanente Humboldt Alemania Investigaciones 6-12 meses Permanente
AÑO XIII No. 531 (Hoja 2) Ciencias Laboratorio Biología General 12 Bioquírnica 200 75 Bioquímica integrada con Física 41 Física Mecánica 48 Matemáticas 135, 145, 173, 235, 273, 313 y 432 137 Lectura dirigida 2 Química 213 y 124 42 Física 213, 314 y 223 58 Ciencias EconómicaS y Administrativas Administración de Empresas Macroeconomía 16 Contaduría Matemáticas I, II y III 61 Contabilidad ITI 9 Costos 23 Legislación Bancaria 23 Economía Microeconomía 8 Microeconomía 8 Comunicación Social Introducción a la profesión 7 Planeación a la Comunicación 16 Educa ción Estadística 31 Psicología 66 Vacaciones Profesores de secundaria 450 Ingeniería Civil Mecánica de suelos, Concreto, Investigación Operacional, Tráfico, Resistencia básica, Laboratorio Resistencia, Economía, Cálculo L, II y III, Matrices, Seminario[…]
-Los Institutos Humanísticos de Investigación de la Universidad Católica «Andrés Bello» de Caracas, editaron la traducción al castellano de 70 poemas originales del poeta griego contemporáneo Giorgos Seferis. La traducción fue hecha del original griego por el P. Manual Briceño Jáuregui, S. J. , Profesor de la Universidad Javeriana y miembro de la Academia Colombiana de la Lengua . -Apareció en noviembre de 1973, el No. 45 dé la Revista Universitas, publicación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Socio-económicas de la Universidad Javeriana . -Los números 5 y 6 de la Revista Universitas Humanística, publicación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Javeriana, fueron puestos en circulación en el mes de Diciembre del año pasado.
EL PADRE ALFONSO BORRERO, S. J. Al reintegrarse a sus funciones como Rector de la Universidad Javeriana, agradece las manifestaciones de amistad sincera, expresasas con motivo de su enfermedad reciente . Le es placentero volver a ofrecer la limitación de sus Servicios a nuestra Comunidad Universitaria y a la Universidad Colombiana.
Siete alumnas de la facultad de Nutrición y Dietética de la Universidad viajaron el pasado 19 al Hospital Salazar de Villeta, en cumplimiento de la práctica extramural de atención médica. En su labor estarán supervisadas por la dietista Marta Vergara. Su permanencia será de un mes.
En el ICFES (Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior) se reunieron en días pasados los decanos de Nutrición y Dietética de las Universidades: Javeriana, Nacional y Antioquia, para tratar temas referentes a los norogramas que se siguen en esta carrera.
El Dr. Patricio Samper, decano de estudios de Arquitectura, ha sido nombrado Jefe de Planeación del Distrito. En reemplazo suyo ocupará el cargo el Dr. Roberto Muñoz.
Los estudiantes de último semestre de ingeniería ofrecieron una ternera en el restaurante «La María», como atención a los decanos, profesores y empleados de la facultad. Al homenaje asistieron, además, el Rector, padre Fernando Barón, y el director del Bienestar Estudiantil, Jorge Guzmán.
La firma «Eternit» obsequió a la facultad de Ingeniería, con destino al laboratorio de Hidráulica que se empieza a construir, materiales por valor de 27.000 pesos. Nuestros agradecimientos por tan generosa donación.
El padre Alvaro Jiménez Cadena, decano de la facultad de Sicología, viajó ayer a Buenos Aires para asistir al Congreso Latinoamericano de Universidades Católicas (ODUCAL) como representante de la Universidad Javeriana y de la Asociación Colombiana de Universidades. El congreso se iniciará el 6 de octubre y su duración será de una semana.
La Universidad felicita a Donald England Linares, por su éxito en el campeonato de Tennis celebrado en Cali. Donald es alumno de la 7acultad de Ingeniería.
Mañana sábado, a las 4 p.m., se llevará a cabo un bingo con desfile de modas, organizado por el Centro Universitario de Relaciones Públicas (CURP). Lo animará Jimmy García Camargo. Entre los premios figuran: un secador, una licuadora, un juego de llantas, una comida en el «Tequendama» para dos personas, pasajes por avión y muchos otros premios. El bingo tendrá lugar en el «hall» de la Universidad. Las boletas pueden conseguirse en la secretaría de la escuela de Ciencias de la Comunicación Social, oficina 308, o con cualquier alumno de olla.
Desde el viernes 29 de agosto, se iniciaron los campeonatos regionales de basquetbol, futbol y volibol javerianos. Estos juegos se prolongaron hasta el 17 de este mes.
Los alumnos de último semestre de Periodismo están preparando la publicación del periódico «Hoy», de información general. HOY, «será un periódico experimental». «Está hecho para probar ideas, procedimientos y personas que se asoman al periodismo como medio de comunicación social. No está hecho para imitar; no para repetir. Y espera que los profesionales comprendan esto»
El P. Jesús Arroyo Lasa, S.J., profesor de la facultad de Sicología, fue elegido hace poco vicepresidente de la Sociedad Sicoanalítica de Colombia. Felicitamos al padre Arroyo y a la facultad de Sicología.
Con motivo de la visita del Dr. Raimon E. Nixon, investigador y profesor de Periodismo en la Universidad de Minnesota, fue ofrecida una comida en su honor, en el Club Javeriano. Asistieron el director de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social, doctor Francisco Gil Tovar y el cuerpo de profesores de la misma. También estudo presente el Agregado Cultural de la Embajada Americana, señor Andy Wilkison. El doctor Nixon estuvo de paso por Colombia. Visitó detenidamente la Escuela de Comunicación para recabar datos necesarios a un amplio trabajo investigativo que realiza.
Durante la sesión de clausura del V Congreso de Abogados Javerianos, reunido entre el 14 y el 17 en Pereira, el P. Fernando Barón, rector de la Universidad, confirió la orden «Universidad Javeriana» en la categoría de Caballero, a los doctores: Fernando Medina Arroyo, Roberto Suárez Franco, Silvio Villegas Naranjo, Gabriel Melo Guevara, Rafael Nieto Navia y Jorge Cubides Camacho.
Por acuerdo entre los Decanos y el Asesor de las actividades extracurriculares, este año no habrá Semana Javeriana. Ha parecido conveniente suspenderla, por la proximidad de la fecha señalada para ella, con la apertura del semestre y por las vacaciones ocurridas en este mes de agosto. Se intensificarán, en cambio, las actividades extracurriculares culturales y deportivas.
En la dirección del Departamento de Ciencias Básicas, se efectuó en este semestre un cambio. El Dr. Jaime George quedó encargado de la misma. Como Secretario General, el P. Jaime Bernal, S.J. , en reemplazo del Dr. Suárez, quien desempeñará el cargo de Magistrado en el Tribunal de Bogotá.
Durante el presente semestre la redacción de este Boletín estará a cargo de Margarita Valderrama y Teresa Vargas Sierra, en reemplazo de Lucrecia Jaramillo y Bolivia Mosquera.
Para sustituír a la Sindicatura se ha creado, por las Directivas de la Universidad, la Dirección Financiera. Las siguientes personas han sido llamadas a ocupar los cargos que integran la nueva organización: Dr. Aníbal Fernández de Soto, ex-Superintendente Bancario, Director Financiero; Fabio Arango Gómez, Contralor; Carlos Rojas, Tesorero, y Manuel Serrano, Administrador.
El Dr. Aníbal Fernández de Soto, aboga javeriano y ex-Superintendente banca ha tomado a su cargo los asuntos financieros de la Universidad.
Los equipos de fútbol y ping-pong de la Universidad han sobresalido en estos eventos, cuando se realizan los campeonatos interuniversitarios. Felicitaciones.
Felicitamos a la Facultad de Ingeniería Civil por su triunfo en el campeonato inter-facultades de futbol.
El próximo lunes, con motivo de celebrarse el «Día de la enfermera», el R.P. Rector descubrirá una placa conmemorativa, en el edificio de Enfermería, obsequio de la Asociación de Enfermeras Javerianas. Doña Eloísa Santofimio de Meléndez, en nombre de la Asociación, y el R.P. Rector, en nombre de la Universidad, llevarán la palabra durante la ceremonia. Después del acto, se ofrecerá una copa de champaña y se celebrará la Santa Misa. Con asistencia del personal de enfermeras del Hospital y de la Facultad, personal médico y algunos invitados, se ofrecerá un almuerzo en el Hospital universitario, ese mismo día.
En estos días, esta Facultad recibe la visita de la asesora mundial de la salud, que en funciones de su cargo se encuentra en Bogotá. Aprovecha su permanencia en la Universidad para visitar las dependencias de la División de Ciencias de la Salud.
A raíz de un efímero sindicato que se formó en 1960, la Universidad creó el Fondo de Empleados, destinado a la ayuda pecuniaria de los mismos y a fomentar entre ellos el ahorro y la inversión. La Junta Directiva del Fondo, constituida en un principio por cuatro miembros nombrados por la Asamblea General y uno nombrado por el R.P. Rector, está desde 1966 integrada por cinco miembros nombrados por la Asamblea General: Principales: Guillermo González V., José del C. Alvarez, Mario Garcés F., Eduardo Guerra, Inés Chaves. Suplentes: Luis F. Garzón, Miguel A. Otálora, Gabriel Peña, Gloria Infante, Víctor Corredor. Revisor Fiscal: José A. Ochoa, Suplente: Enrique Morales. Gerente: Gilberto Peñuela, Contador: Francini Valderrama. Asesor Jurídico: Dr. Roberto Beltrán. El[…]
La Policía Nacional otorgó, el pasado 19 de abril, una mención honorífica al Dr. José María Garavito, profesor de la Escuela de Bacteriología, por los trabajos científicos publicados en la Revista de dicha entidad. «Hoy en la Ja veriana» lo felicita cordialmente.
El Padre Aldo Stella, conocido psiquiatra y profesor de la Facultad de Psicología, ha sido nombrado Párroco de la población de Sibaté, por el Señor Arzobispo Aníbal Muñoz Duque. Con gran prestigio y competencia dictó clases durante cinco años en la Universidad sobre «Psicología Evolutiva», «Psicología del adolescente» y sobre modernas teorías psicológicas. HOY EN LA JAVERIANA lo despide y le desea muchos éxitos en su nuevo campo de trabajo.
En los barrios Ciudad Jardín del Norte e Inglés, de Bogotá, se vienen des arrollando programas de ayuda social. Próximamente se organizará un campamento universitario con participación de estudiantes de dos universidades norteamericanas. Tomarán un curso de entrenamiento como voluntarios, lo cual es requisito para participar en el campamento. Han ingresado diferentes universidades de Bogotá, entre ellas la Javeriana. La Asociación Cristiana de Jóvenes (A.C.J.) pide la colaboración de nuestro estudiantado para este evento. El campamento se inicia el 14 de junio y finaliza el 22 de Julio.
La Institución, creada en 1966, reune a todos los relacionistas egresados de las escuelas de Relaciones Públicas y a los relacionistas profesionales que estén vinculados con las oficinas de Relaciones Públicas, tanto de las empresas oficiales como privadas. El C.U.R.P. propicia la fraternidad y busca con sus actividades la dignificación y el engrandecimiento de la profesión del relacionista. El organismo, dirigido actualmente por doña María Cristina de Gil, reorganiza la junta directiva, actualiza sus estatutos, abre la Institución para todos los estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social y planea actividades para este año.
Continúa el problema social estudiantil. Son 108 escalones los que se sufren desde la cafetería central hasta los salones del sexto piso. Y 118 desde la carrera 7a. El ascensor continúa averiado…
Disertaciones sobre el problema social colombiano se llevan a cabo todos los miércoles, en el Salón Pablo VI, de 6 a 8 p.m., con la participación de altas personalidades como el Dr. Jaime Sanin Echeverri, Tulio Cuevas (Presidente de la UTC), el Dr. Fernando Hinestrosa (Ministro de Justicia) y otros. Están todos cordialmente invitados.
Juan Francisco Samper y Oscar Monsalve Pino ofrecen para todos los servicios de la Cafetería de Cataluña, que ahora funciona bajo su dirección. Comienza la participación de estudiantes en asuntos administrativos
Desde el 7 de septiembre de 1968 los alumnos de último año de Odontología realizan sus prácticas en Cachipay. Sábados y domingos se dirigen allá en grupos de a cuatro. Este proyecto, iniciativa del P. Hermann Peralta y del Dr. Delgado, cumple una benemérita labor social y educativa, de la que HOY de los miércoles se ocupará más adelante.
El 28 de marzo, en el salón Pablo VI, recibirá el grado la primera promoción de economistas javerianos. ¿Cuántos escalones sube Ud., para asistir a una clase en el sexto piso?
La redacción del número de los viernes (noticias) está cargo de Bolivia Mosquera, L. Lucrecia Jaramillo M. y Luis Eduardo Nates M., alumnos de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social.
«Hoy en la Javeriana». Boletín informativo, verídico, rápido, oportuno. En su nueva etapa, ofrece amplia colaboración y espera franco apoyo. «Hoy en la Javeriana» saluda cordialmente a las directivas de la Universidad, a los profesores y a los estudiantes.
Con las siguientes palabras el P. Barón, Rector de la Universidad, saluda la aparición de nuestro boletín. «Hasta 1967 se estuvo publicando, primero dos veces a la semana y luego semanalmente, esta hoja informativa donde aparecen los acontecimientos de la Universidad. Por causas que no son de mencionar ahora, el año pasado no se editó, y tengo interés en que aparezca nuevamente, para hacer conocer la Universidad de todos los javerianos; no hablo solamente el quehacer cotidiano, sino también todas las actividades en que estamos empeñados. Para conseguir estos fines hemos resuelto que HOY se publique en dos ediciones semanales: una de noticias breves (los viernes) y otra para tratar sistemáticamente las actividades que la Universidad desarrolla (los miércoles). Espero[…]
El R.P. Fernando Barón, Rector de la Universidad hizo, en días pasados, designaciones para diversos cargos: El R.P. Arboleda fue nombrado Di-rector titular del futuro Departamento de Historia y Geografía. El Dr. Rafael Torres Quintero, como Director Titular del Departamento de Lingüística. El Dr. Jaime López como Director Ejecutivo de dicho Departamento. «Hoy en la Javeriana» les hace llegar felicitaciones a tan apreciados profesores.
El R.P. Gabriel Giraldo, S.J., Decano de la Facultad de Derecho, fue condecorado con la medalla «Camilo Torres», en la celebración de sus 20 años al frente de dicha Facultad, y de su trigésimo aniversario de ordenación sacerdotal. El homenaje se llevó a cabo en los salones del Club Militar. Asistieron 600 personas, entre ellas el Excmo. Sr. Arzobispo, el R.P. Provincial, el R.P. Fernando Barón, Rector de la Universidad, los Ministros de Gobierno y de Trabajo, los Gobernadores de Boyacá y Huila, Senadores, Representantes, profesores… Amablemente accedió a contestarnos unas preguntas: ¿Padre, en estos 20 años de labor educativa, cuál ha sido su mayor satisfacción? «Recibir a los alumnos de primero, el día en que se inician las clases,[…]
El 17 del presente mes viajaron a los EE.UU., el Dr. Joaquín Páez y su Sra. Socorro de Páez, profesores de la Facultad de Educación. Una vez que haya obtenido su Ph.D. en Educación, el Dr. Páez regresará a la Facultad a dictar clases de Psicología de la Educación y Administración Escolar y reasumir la dirección del Curso de Vacaciones. Para reemplazarlo fue nombrado el Dr. Agustín Lombana, profesor también de la Facultad, quien terminó sus estudios de Sociología en la Javeriana y luego se especializó en Sociología de la Educación. Auguramos muchos éxitos a los esposos Páez y una promisoria gestión al Dr. Lombana en su nuevo cargo.
Después de haber recibido por espacio de un mes, en el Canadá, un curso con profesores javerianos, 43 estudiantes canadienses que pertenecen e SUCU (Servicio Universitaria Canadiense para Ultramar), han venido a estudiar español y orientación sobre la vida latinoamericana. Terminado el curso, se radicarán en diferentes panes latinos, donde permanecen como voluntarios por espacio de dos años. De estos estudiantes, 23 se quedarán en Colombia.
El Dr. Augusto Montenegro, persona muy apreciada en la Universidad, ha sido nombrado por el R.P. Barón, Director Ejecutivo del futuro Departamento de Historia y Geografía. El Dr. Montenegro ha venido desempeñando los cargos de Profesor Titular de Historia, y de Consejero Académico de la Facultad de Ciencias de la Educación.
Se informa que ya están abiertas las inscripciones para el programa «Estudiante para el entendimiento». Dicho programa comprende: Curso intensivo de inglés en una Universidad o College; conferencias y mesas redondas sobre la vida y cultura de los Estados Unidos; alojamiento en casa de una familia norteamericana; seguro de vida y accidente mientras dure el programa; pasaje de ida y regreso por vía aérea. Para mayores informes dirigirse al Centro Latinoamericano de Relaciones Humanas e Interculturales, Sección Intercambio, en la Universidad Javeriana, teléfono 45 47 53.
Para el próximo viernes 29 de septiembre, se prepara un homenaje en honor del R.P. Gabriel Giraldo, S.J. quien cumple 20 años corno Decano de la Facultad de Derecho, y 30 de ordenación sacerdotal. El homenaje se llevará a cabo en el Saldo Dorado del Club Militar.
El R.P. Gabriel Giraldo, S.J., fue encargado de la Vice-Rectoría de la Universidad, mientras dure la ausencia del R.P. Mario Alonso Carvajal.
La redacción de «Hoy en la Javeriana», quiere también unirse a este agasajo, y desea además aprovechar la oportunidad, para informar a los ilustres visitantes sobre algunos aspectos estadísticos de nuestra Universidad. En el primer semestre de 1967, la Universidad Javeriana contó con: Estos datos hacen referencia a estudios de tiempo completo. En cuanto a estudios de tiempo parcial, se matricularon un total de: H = 213, M = 275, que corresponden a los departamentos de Extensión, Idiomas Ind., Curso de Español, Cap. Laboral (alumnos no universitarios), Relaciones Industriales, Centro de Estudios Universitarios Colombo Americano. Por otra parte en el último Curso de Vacaciones ingresaron 825 alumnos.
La Universidad Javeriana saluda a los señores parlamentarios egresados de ella, con motivo del homenaje que se les tributa hoy a las 9 p.m., en el Club Javeriano. Como parte de este acto, las directivas de la Universidad han querido invitar a un grupo de alumnos, para que departan cordialmente con los agasajados.
La está organizando una fiesta campestre, el domingo próximo a la 1 p.m., para los alumnos del Curso de Capacitación Laboral. Se llevará a cabo en el campo de futbol de la Universidad. Dentro del programa figuran: torneo a la llanera, murgas, sifón, triangular de futbol entre Capacitación Laboral, Topografía, Arquitectura; competencias atléticas, etc. Los precios serán muy bajos, para lograr una mayor participación de los javerianos.
El Comité javeriano encargado de promover las actividades preparatorias del CEI, quedó conformado así: Orlando Herrara (Educación), Sonia Restrepo (Periodismo) y Alberto González. Dicho comité, y los restantes miembros que lo integran, invitan a todos los javerianos a participar en la misa que se transmitirá el próximo domingo 3 de septiembre, por el canal nacional de la T.V., a las 10 a.m., con participación especial del CEC. Con esta presentación del Coro se dará comienzo a una serie de programas culturales, sociales y deportivos dentro de la Semana Javeriana, que finalizará el 10 del mes que se inicia.
El próximo miércoles 6 de septiembre, a las 6:30 p.m., en el hall principal, se llevará a cabo el coctel de profesores, que anualmente ofrece la Universidad a los catedráticos de la misma. Tiene por fin este acto lograr una mayor comunicación entre aquellos que tienen a su cargo la docencia dentro de la Universidad.
Como acto inaugural del programa oficial de la SEMANA JAVERIANA 1967, se tendrá el próximo viernes 1o. de septiembre, a las 5:30 p.m., una retreta a cargo de la Banda Nacional, en la Facultad de Enfermería Este mismo día, a las 7 p.m., se efectuará la apertura de la exposición de David Manzur, en los salones de la Facultad mencionada anteriormente.
Es ya tradicional, en la programación de la Semana Javeriana, el SUPER BINGO. Este año se tendrá, como es costumbre, en las instalaciones del Club Militar, a partir de las 8 p.m., del próximo jueves 7 de septiembre. Hasta la fecha se dispone de jugosísimos premios que ofrecen una especial atracción para los concurrentes. Merecen destacarse, en primer término, el automóvil marca FIAT 600, modelo 1967, y $ 15,000.00 en efectivo. Se cuenta, además, con una nevera, un televisor, un radio Phillips, una vajilla, una caja de cubiertos, un formulario sellado del concurso millonario del Totogol, y, en fin, con numerosos objetos que harán las delicias de los asistentes. El precio por boleta, corno en arios anteriores, será de $[…]
El Dr. Francisco Gil Tovar, Director de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social, viajó el pasado 30 de Julio a Lima, con el objeto de representar a la Escuela en el Primer Seminario de Directores de Escuelas de Periodismo Católicas de América Latina. El Dr. Gil Tovar presentará una ponencia sobre «La cultura complementaria en la enseñanza del periodismo». Permanecerá en Lima durante una semana.
La Facultad de Medicina de la Universidad está actualmente celebrando el vigésimo quinto aniversario de su fundación. Reseña histórica. Empezó a funcionar la Facultad el 25 de Febrero de 1942; con el Dr. José del Carmen Acosta como Decano, quien desempeña el cargo hasta el año de 1957. En la actualidad, la Facultad está dirigida por el Dr. Humberto Janer Ruiz, como Decano de Estudios, y el R.P. César Jaramillo, S.J., como Decano. de Estudiantes. Desde su fundación, han egresado 1411 médicos, de los cuales 86 se hallan en periodo de Internado Rotatorio, y 1298 han obtenido el grado de Médico Cirujano. Programación. Para conmemorar sus Bodas de Plata, la Facultad de Medicina ha organizado diversos actos, tanto académicos como[…]
La Facultad de Ciencias Sociales lamenta profundamente la muerte de la señora Hotel de Grant, profesora del Departamento de Trabajo Social. La señora de Grant se habla vinculado al Departamento desde 1963 como Supervisora. Posteriormente desempeñó el cargo de Jefe de Prácticas y el presente año era profesora de las cátedras de Caso. La Facultad pierde una excelente colaboradora y amiga. Su aporte al Departamento fue valiosísimo. Siempre se distinguió por su competencia en la cátedra. Queremos expresar nuestra condolencia a su esposo el Sr. Willard Grant y a sus hijos.
La Sociedad Colombiana de Pediatra y Puericultura celebrará próximamente sus bodas de oro. Por tal motivo, se organizará la semana pediátrica, en donde el tema a tratar será «Las enfermedades infecciosas en Pediatría». Tomarán parte 3 pediatras mexicanos, invitados especialmente para la ocasión. Los actos principales, tanto académicos y sociales, se llevarán a cabo en las modernas instalaciones del edificio de Enfermería.
El R.P. Alonso Carvajal, Vice-Rector Académico de la Universidad, viajó ayer a Roma con el fin de adelantar un trabajo sobre universidades, que le fue encomendado por el General de los jesuitas, R.P. Pedro Arrope. El P. Carvajal regresará a Bogotá en el término de dos meses, aproximadamente.
La Facultad de Medicina concedió «grado de amnistía», con las debidas condiciones, a muchos de sus egresados que, habiendo salido de la Universidad desde 1947, aún no se habían graduado.
La Facultad de Medicina está elaborando una serie de programas, para la conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, dentro de los cuales se encuentran varias conferencias de los Decanos actuales, programas sociales y la inauguración del noveno piso del Hospital San Ignacio para pensionados. Las Directivas de la Facultad esperan reunir a sus 1409 egresados, de los cuales 1296 están graduados. Publicaciones especiales serán editadas para dar una información completa de esta Facultad, y un número extraordinario de la revista «Univérsitas Médica» estará destinada a dar, en forma cronológica, el desarrollo de la Facultad desde su fundación.
Los obreros y empleados que intervinieron en la construcción del edificio de Enfermería, fueron agasajados por las directivas de la Universidad, con un almuerzo que se ofreció el sábado pasado, en la nueva construcción.
Los oficios de Semana Santa se celebrarán en la capilla del edificio «Félix Restrepo» (Cra. 7 Calle 44), con el objeto de que los estudiantes javerianos puedan asistir con facilidad a todos los actos litúrgicos. El horario es el siguiente: Jueves 4 p.m.: Convivencia y mesa redonda. 6 p.m.: Misa comunitaria. Viernes 10 a.m.: Celebración de la palabra. Cantos comunitarios. 12 m.: Sermón de las siete palabras por siete Obispos. 3 p.m.: Solemne acción litúrgica. Sábado 8 p.m.: Convivencia. Mesa redonda. 11 p.m.: Vigilia Pascual. 12 p.m.: Misa Pascual.
La última ánima graduación colectiva de alumnas de Arte y Decoración se celebró el pasado 10, en el salón de grados de las Facultades Femeninas. En acto presidido por los PP. Rector y Vice-Rector de la Universidad, y al que asistió también el ex-ministro, ex-decano y actual Gobernador de Risaralda, Dr. Cástor Jaramillo Arrubla, se graduaron 15 nuevas licenciadas, según el plan de estudios antiguo con el que la Escuela cierra definitivamente sus puertas, ya que estos estudios se integraron en otra forma en la División de Arte y Arquitectura. Fundada en 1942, durante sus 25 años de existencia ingresaron en ella 1079 alumnas, hicieron estudios completos 745 y se graduaron 315.
El primer curso de post-graduados de Radio y Televisión de la Universidad está elaborando, a través de estos medios de comunicación, los programas relacionados con el Congreso Eucarístico Internacional. Son ellos: Lilia Gallo, Guillermo Rozo, Gilma Girón, Mercedes Ochoa, Héctor Téllez Luna, Armando Guzmán y Arturo Carrasco. Estos programas se transmiten por el Canal Nacional de la Televisora, los domingos a las 10:50 a.m., los viernes a las 7:10 p.m. y los sábados a las 6:15 p.m.
Los organizadores del Congreso Eucarístico Internacional han pedido al universitario javeriano que colabore activamente, en su preparación. Para tal efecto, se está elaborando un programa de acción a nivel universitario.
El Club de Estudiantes Cantores de la Javeriana ha reiniciado sus actividades en el año 1967. Los universitarios que deseen circularen a él, pueden inscribirse en el salón del Coro. El CEC Javeriano ha ganado el concurso nacional de coros universitarios por dos veces consecutivas. Proyecta participar de nuevo en este tipo de competencia, y aspira a reobtener el titulo de campeón.
Con ocasión de cumplirse los 25 años de la fundación de la Facultad de Enfermería, se oficiará una misa campal, mañana a las 5 p.m., en honor de las exalumnas de la Facultad. Durante la misa se llevará a cabo la imposición de tocas a las actuales alumnas de tercer año. Terminado el acto se colocará, en el nuevo edificio, una placa conmemorativa donada por todas las exalumnas de Enfermería. El jueves 9 de marzo, a las 3:30 p.m., se hará la «Siembra de las Rosas», ceremonia simbólica en la cual se representa cada promoción de enfermeras javerianas, con la siembra de una rosa. Después se convocará la asamblea de la Asociación de Exalumnas, a quienes luego se les ofrecerá[…]
Durante la ceremonia de inauguración se otorgará el Doctorado «Honoris Causa» al Excmo. Sr. Franz Hengsbach, Obispo de Essen (Alemania), Presidente de la Comisión Episcopal «Adveniat» y miembro de «Misereor». El Excmo. Sr. Ernst Ostermann Von Roth, Embajador de Alemania, será condecorado con la «Orden Universidad Javeriana» en el grado de Gran Cruz. El R.P. Emil Stehle y el Doctor Georg Joachim Schlaich, Consejero de la Embajada Alemana, recibirán la misma. Orden en el grado de Comendador.
El nuevo edificio donde funcionará la Facultad de Enfermería de esta Universidad, será solemnemente inaugurado mañana miércoles, a las 11 a.m. Al acto asistirán las Directivas de la Universidad e invitados especiales. Posteriormente se ofrecerá una recepción en la sede del nuevo edificio.
El Sr. Embajador de los Estados Unidos, doctor Reynold Carlson, visitó el pasado miércoles la Universidad. El Consejo de Regentes le ofreció un almuerzo en el Club Javeriano. Se encuentra entre nosotros el R.P. Ismael Quiles, conocido en los circulos intelectuales por sus obras de Filosofía, y quien actualmente es Rector de la Universidad del Salvador, en Buenos Aires.
Se están construyendo nuevos locales para la División de Ciencias Básicas, con el objeto de proporcionar a cada uno de los Departamentos que la integran aulas propias y oficinas para cada uno de sus 47 profesores de tiempo completo. El Departamento de Biología cuenta con modernos equipos de laboratorios, en donde cada estudiante dispone de su microscopio individual. El Departamento de Física dispondrá de nuevos laboratorios, que funcionarán en el local del antiguo almacén. Allí tendrán su sede las oficinas de las Directivas de Ciencias Básicas. El edificio contiguo al almacén, donde actualmente funciona el Departamento de Matemáticas, será reformado y se harán 3 nuevos salones de clase. Las obras que se adelantan en la Universidad, tienen como fin proporcionar[…]
La fiesta de bienvenida a los nuevos alumnos, programada para el próximo sábado, se trasladó para el mes de abril.
El Dr. Anibal Moreno, quien está encargado de las obras del Hospital, informó que para el próximo 15 de marzo hasta entrega del noveno piso destinado para pensionados. Cuenta con un total de 23 cómodas alcobas, y una capilla. Además, se dará comienzo a dos pisos más, uno para pensionado y otro para consultorios médicos. También se proyecta para este año la ampliación del servicio de urgencias.
Últimamemte se han recibido las siguientes donaciones: para uso general del programa: $ 25.000 del Banco de Bogotá, $10.000 de Colombiana de Curtidos, $ 20.000 de Cartón de Colombia; $ 5.000 de Industria Harinera, $ 10.000 de Felipe Echavarría. Para la Facultad de Enfermería: $ 5.000 de cada una de las siguientes entidades: Warner Lambert, Sydney Ross, Abbot. Parke Davis, Cyanamid. Para construcciones de la Unriversidad $ 130.000 de Eternit Colombiana. La Fundación «Julio Ramírez Johns» donó $ 202.000 de los cuales $135.200 son para la Universidad. La Javeriana agradece muy sinceramente estas demostraciones de confianza en ella.
Margot Rici, Ana Sofía Pava, Sonia Restrepo y Germán Torres, alumnos de tercer año de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social, se han encargado de la redacción de «Hoy en la Javeriana», para el primer semestre de 1967. El Boletín, como medio de difusión informativo, seguirá apareciendo los días martes y viernes.
Como Vice-Rector Académico de la Universidad, fue nombrado el R.P. Mario Alonso Carvajal, S.J. El P. Carvajal es, a su vez, Director del Departamento de Ciencias Básicas. El Dr. Roberto Suárez Franco fue encargado de la Oficina de Personal de la Universidad y, también, designado como Secretario General de la misma, Reemplaza al Dr. Luis Francisco Cuervo y al P. Hernán Posada, S.J., respectivamente. El Doctor Manuel Ignacio Domínguez Miranda, tiene desde ahora a su cargo la Coordinación de la Facultad de Filosofía y Letras. El Profesor Domínguez, desde 1965, dicta clases de Filosofía en varias Facultades de la Universidad.
«Hoy en la Javeriana» en su primera edición de 1967, saluda respetuosamente al R.P. Fernando Barón, S.J., quien, desde Diciembre pasado, reemplazó al Sacerdote y científico jesuita Jesús Emilio Ramírez, S.J., en la Rectoría de la Universidad. Este saludo se hace extensivo a las Directivas de las diferentes Facultades y al estudiantado en general.
Con el No. 56 de «Hoy en la Javeriana», damos por terminadas las labores del segundo semestre y del presente año de 1966. Damos a nuestros lectores y colaboradores los más sinceros agradecimientos por la benévola acogida que nuestro boletín les ha merecido. Deseamos a todos felices vacaciones.
La Asociación Nacional de Clubes Sociales (ASOCLUB) organizó un seguro de vida mutualista que se llama SEGACLUB. Este es un seguro de vida que paga $ 100.000,00 a la muerte de los asegurados. Estos deben pagar la suma de $ 600,00 al año y deben ser socios del Club Javeriano. Es una ventaja más que ofrece el Club Javeriano y de este privilegio solamente pueden disfrutar los socios de los Clubes Sociales que estén afiliados a ASOCLUB. Además es el seguro más barato del mundo.
La Rectoría de la Universidad Javeriana, considerando la magnífica labor desarrollada tanto por el profesor Rito A. Mantilla y su Señora, como por los integrantes del CEC, ha decidido obsequiar al Club una copa de plata persa, como trofeo y recuerdo del campeonato de los Clubes de Estudiantes Cantores en 1966. Esta entrega tendrá lugar en Sasaima, el sábado 5 noviembre, en donde los estudiarte:3 cantores serán agasajados por la Rectoría con un almuerzo campestre.
El P. Wladimiro Escobar, S.J., salió esta mañana, para regresar esta tarde, a visitar una exposición cientrfica a bordo de un barco surto en la Bahía de Buenaventura.
Durante los días 20 y 21 de octubre, el Hospital de San Ignacio fue visitado por la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina, con el fin de hacer la aprobación general del Hospital Universitario San Ignacio y los programas de educación graduada. Quedaron todos sumamente bien impresionados. A esta visita asistieron, como comisionados de las diferentes instituciones, los siguientes médicos: William Rojas, Jefe del Depto. de Medicina Interna de la Universidad de Antioquía. Manuel Bermúdez de L., Jefe del Depto. de Cirugía General de la Univ. de Cartagena. Hernando Amaya León, Jefe del Depto. de Ginecología y Obstetricia de la Univ. Nal. Gonzalo Esguerra O., Presidente de la Asoc. Colombiana de Medicina. Ernesto Plata Rueda, Jefe del Depto. de Pediatría[…]
El R.P. Jesús Emilio Ramírez, S.J. Rector de la Universidad Javeriana, se entrevistó con el Presidente de la República, Dr. Carlos Lleras Restrepo, el sábado 15 de octubre, con el objeto de informarle sobre el programa de desarrollo de la Universidad, y hacerle una invitación para que visite las nuevas obras de la misma y el Hospital de San Ignacio, El Sr. Presidente, amablemente, aceptó la invitación y prometió hacerlo en el curso de esta semana.
El Dr. César A. Rodríguez ha sido elegido vicepresidente Regional para Suramérica de la Comunidad de Desarrollo. El Dr. Rodriguez, quien actualmente es profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad, ha trabajado con entusiasmo y talento para llevar adelante los fines y actividades de esta comunidad en el casado. «Hoy en la Javeriana» presenta al Dr. Rodríguez sus felicitaciones y le desea muchos éxitos en su nuevo cargo.
Desde el mes de agosto se instaló en el Hospital de San Ignacio, el Servicio de Urgencias para adultos, bajo la dirección del Dr. Assaad Matuk. Esta urgente necesidad del Hospital ha tenido gran acogida y las cifras del mes de septiembre han superado el número de consultas en el servicio pediátrico y ha ascendido en un 19% el ingreso de enfermos al Hospital.
Además de las «Conferencias Cuaresmales» para toda la Universidad, se han organizado los siguientes retiros durante el año: OCUM, secciones masculina y femenina: 5 días en Paipa. Nutrición y Dietética, Enfermería, Primer semestre de Ingeniería Civil (3 días en Paipa). Tres retiros para la Facultad de Filosofía y Psicología en Paipa y Cristo Rey. Bacteriología 3 días en Manizales. Varones de 5o. de Odontología: 3 días en Paipa. Señoritas de 5o. de Odontología: 3 citas en La Esperanza. Medicina 6o. curso: 3 días en Emaús. Derecho 5o. curso: 3 días en Emaús. Varones de 1o. de Medicina: 3 días en Golconda. Señoritas de 1o. de Medicina: 3 citas en Golconda. A estos retiros, que han sido perfectamente voluntarios, han asistido[…]
El día martes 11 de octubre de 1966, quedó constituída una Junta pro Hospital San Ignacio, integrada por altos elementos de la sociedad y de la industria colombiana. Se llevó a cabo el acto de inauguración en el Club Javeriano, durante un almuerzo al que asistíeron el R.P. Rector de la Universidad y el Dr. Augusto Buendía, Director del Hospital. Asistieron y aceptaron ser miembros de la Junta: el Dr. Alfredo Cabal, abogado javeriano, el Dr. William Villa, miembro de la Junta de la Cruz Roja Colombiana. y el Sr. Arturo Sesana, empresarig. En la próxima reunión se darán a conocer los otros dos miembros de la Junta. Actuará como Secretario Coordinador un estudiante de último año de Medicina.
La Asociación Colombiana do Universidades ha nombrado, para su Comité Permanente de Trabajo del Grupo de las Ingenierías, una nueva junta directiva, en la cual quedaron incluídos, para período de dos años, el Ing. Carlos Trujillo, Decano de Estudios de la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad Javeriana, y para período de un año, al Ing. Mario Jiménez Cadena, Decano de la Facultad de Ingeniería Civil, también de la Javeriana.
El miércoles pasado se llevó a cabo un interesante partido de volibol, entre los equipos del Colegio Mary Mount y el de la Universidad Javeriana, recientemente integrado. El triunfo correspondió al seleccionado javeriano.
Stephanie Siefken A., reina de la Universidad Javeriana 1966, ha sido invitada por el Comité Central pro-Bodas de Plata de la Universidad del Atlántico, a participar, en nombre de la Javeriana, es el Primer Reinado Nacional Universitario, que se celebrará en Barranquilla del 5 al 8 de octubre próximo.
Los Dres. Carlos Mejía Gómez y Emiliano Díaz del Castillo, egresados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universidad Javeriana, han sido nombrados Jefe de Planeación de la ciudad de Cali, y Jefe del Instituto de Fomento Municipal, respectivamente. Los felicitamos y les deseamos muchos éxitos en sus nuevos cargos.
Sears Roebuck, de Colombia, S.A., desea ofrecer, por intermedio del Depto. de Desarrollo de la Universidad, grandes oportunidades de trabajo a los javerianos. El plan propuesto por Sears consta de dos partes: primera, para formación de ejecutivos de la empresa, dirigida a los alumnos de último año, especialmente de las carreras de Derecho, Economía, Filosofía y Letras, Educación,Ciencias Sociales, Relaciones Industriales, Periodismo y los de otras Facultades, tales como Ingenierías, etc., que puedan estar interesados. Esta parte consiste en que los aspirantes seleccionados entrarán a trabajar a Sears tiempo completo para hacer el curso de ejecutivos, cuya duración es indeterminada y con sueldos de acuerdo con la capacidad de cada cual. La segunda parte del plan consiste en ofrecer oportunidades[…]
La ciudad de Barranquilla fue designada sede de los próximos juegos universitarios, que se celebrarán en el mes de julio del año próximo. A estos juegos asistirán doce universidades colombianas, entre las cuales esperamos sea elegida la Universidad Javeriana, por los méritos deportivos que siempre la han dejado en los primeros lugares del deporte universitario colombiano.
El sábado 17, a las doce del día, en la Iglesia de la Inmaculada Concepción de El Chicó contrajeron matrimonio el Dr. Alvaro Fernández de Soto Valderrama, Director del Teatro Experimental Javeriano, y la Señorita Marta Pombo Gaviria. «Hoy en la Javeriana» les desea muchas felicidades.
El viernes pasado fue nombrado Superintendente Bancario el Dr. Aníbal Fernández de Soto, abogado javeriano de la promoción de 1955. Felicitaciones.
En esta semana el R.P. Jesús Emilio Ramírez, S.J., Rector de la Universidad, bendecirá dos de los cinco ascensores del Hospital de San Ignacio. Estos ascensores, de la marca Schindler, están especialmente acondicionados para el transporte de camillas, y tienen capacidad para 16 personas. Con este servicio se mejorará la atención para los enfermos y todo el personal del Hospital.
Las pasadas fiestas universitarias que constituyeron la «Semana Javeriana 1966», se llevaron a cabo con el mayor éxito y pusieron de manifiesto el espíritu de organización y de colaboración amistosa que caracteriza al estudiantado javeriano. Entre los actos programados con motivo de dicha Semana, se destacó principalmente el desfile de carrozas, por su colorido y animación. El recorrido transcurrió dentro del mayor orden, sin que un solo incidente fuera de tono le restara brillo al programa, y sin que esto fuera obstáculo para que los estudiantes expresaran abiertamente su alegría y pusieran una nota de entusiasmo y de sano esparcimiento por las calles que transitaron. Las coaliciones organizaron diferentes comparsas y carrozas, entre las cuales mereció el primer premio, por[…]
Durante el Bingo Javeriano realizado el jueves 8 de septiembre, en el Club Militar, resultaron ganadores: Primer premio: automóvil Skoda 1966, Alejandro Campuzano, padre de 7 hijos. Segundo premio: $ 15.000 en efectivo: Gustavo Salas, Álvaro Ruiz y Carlos E. González.
Durante la Semana Javeriana se llevó a cabo el primer torneo de ajedrez de la Universidad, en las dependencias del Club Javeriano. 27 participantes se disputaron un valioso trofeo, que el ganador recibirá de manos del maestro internacional Miguel Cuéllar Gacharná, como acto previo a la conferencia que dictará sobre el tema «El ajedrez en la cultura universitaria», el día 20 de septiembre, a las 7 p.m., como acto de clausura del torneo.
El sábado pasado fue coronada reina de la Universidad Javeriana, Stefanie Siefken, estudiante de primer año de Periodismo y candidata de la coalición de Humanidades. Stefanie ha demostrado gran interés en los asuntos de la Universidad, expresando su voluntad de colaboración para lograr un mayor entendimiento amistoso, intelectual y humanístico entre los estudiantes. La elección fue difícil, ya que todas las candidatas eran dignas de ceñir la corona de la Universidad, y las coaliciones trabajaron con gran entusiasmo y energía por sus respectivas reinas. El estudiantado javeriano y las directivas de la Universidad expresan, por medio de «Hoy en la Javeriana» su felicitación efusiva y su apoyo desinteresado a la Reina Javeriana 1966.
Después de una activa gerencia del Club Javeriano, se retira de su cargo el Miguel Ángel Núñez Correa. Los estarán reconocidos por su magnifica labor, y ojalá que lo siga favoreciendo en la nueva gerencia en Colombia de la firma Unitek, para la cual ha sido nombrado. Este tiene su sede principal en Los Angeles (California), y con oficina en Bogotá atenderá los mercados de Venezuela y del Ecuador.
La Universidad Javeriana quiere, una vez más, agradecer públicamente a todas aquellas personas y entidades que contribuyeron a lograr el éxito rotundo en la realización del Bingo Javeriano. Especialmente agradece de la manera sincera a quienes concedieron obsequios y descuentos la de los premios, tales como: Singer Sewing Machine, al Sr. Omar Méndez, por el obsequio de la lavadora y el descuento en la nevera; Sear Roebuck de Colombia, a los señores Leland Stalker y Juan Roca, por el obsequio de la licuadora; Azulejos Corona, al Doctor Horacio Múnera, por el obsequio de la vajilla; Aerocóndor al Capitán Gustavo López, por el obsequio del pasaje a San Andrés; Philips Colombiana, al Sr. Harmen Van Welbergen, por el obsequio de 4[…]
La edición latinoamericana de la Revista semanal TIME, trae un artículo que debe interesar a todos los de la Javeriana (Consúltese el número de Sept. 2/66). Sea Ud. uno de los muchos millones de lectores que lee, entiende y está orgulloso de ser javeriano. El título del artículo «Universities». Dos instituciones católicas de educación superior en Latinoamérica se citan allí, como excelentes. Felicitamos a todos los miembros de las Directivas de la Administración, al cuerpo profesoral y a los estudiantes de todas las Facultades de la Universidad Javeriana.
Esta semana se bendecirán y darán al servicio los dos primeros ascensores del Hospital San Ignacio. El tercero estará listo para el servicio en los próximos meses, y los otros dos siguientes en el próximo año, pues ya están todos contratados con la casa Schindler de Suiza. El costo de los 3 ascensores es de $ 1’240.000,00.
Como estaba programada para ayer, la marcha atlética mixta, en el Parque Nacional, tuvo gran participación y entusiasmo. A la hora exacta se dió comienzo, con un público de 700 personas, al desarrollo de la prueba cuya participación dió un puntaje de 250 para el reinado. Salieron victoriosos los de Humanidades, como se observará en el cuadro siguiente:
El domingo, a las 3 de la tarde, a consecuencia de un ataque cardíaco, falleció el Dr. José Antonio Jácome Valderrama, ex-Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana y profesor titular de Patología Quirúrgica en la Universidad. El Dr. Jácome ocupó la cartera de Salud Pública durante la administración de Alberto Lleras, fue un eminente cancerólogo de prestigio internacional, y estuvo muy vinculado a la Universidad Javeriana, y a su muerte era Miembro del Consejo Académico de la Facultad de Medicina fue discípulo de los jesuitas en el Colegio S. Pedro Claver de Bucaramanga, y perteneció a muchas sociedades médicas hospitalarias. La Universidad Javeriana deplora la desaparición de esta brillante figura de la ciencia médica colombiana, caballero de[…]
Mañana miércoles, a las 6:30 de la tarde, en el teatro del edificio «Félix Restrepo», serán condecorados dos grandes profesionales y un hombre de empresa. Son ellos: el Sr. William McCarthy, miembro del Consejo de Regentes de la Universidad, e importante hombre de negocios. En su ausencia, recibirá la condecoración de la Gran Cruz Javeriana, en la orden de Comendador, su apoderado en Colombia el Sr. Carlos Montoya Restrepo. Los otros dos profesionales son: la Señora Margarita Sánchez de Trip, Decana de la Facultad de Nutrición y Dietética, asociada desde el año 1949 a la Universidad Javeriana, y el Dr. Mario Jimenez Cadena, Decano de Estudios de la Facultad de Ingeniería Civil, quienes recibirán la Gran Cruz en la Orden[…]
Avisamos a todos los interesados que las oficinas de la CUJ, Comité Coordinador Semana Javeriana, funcionarán en las oficinas de Periodismo, No. 308. En dichas oficinas se reciben inscripciones desde desde el sábado, a partir de las 2 p.m.
Con motivo de la Semana Javeriana, las diferentes Facultades de la Universidad se han agrupado en coaliciones. Cada coalición tiene varias candidatas y en este fin de semana será la elección y coronación de la reina de cada una de las coaliciones. La primera coalición, formada por las Facultades de Trabajo Social, Arquitectura y Sociología, elegirá su reina mañana sábado, durante la fiesta que se celebrará en las dependencias de Arquitectura, a partir de las 3 p.m. La fiesta estará animada por el Mariachi del Rafael y la Orquesta Caribe de Ibagué. La segunda coalición: Medicina, Bacteriología y Enfermería eligieron su reina anoche en un sensacional coctel que se efectuó en el Club Javeriano. Tercera coalición: formada por Economía, Ingeniería[…]
Hoy viernes viajarán a Roma el R.P. Guillermo González, S.J, Provincial de la Provincia Oriental de la Compañía de Jesús, y el R.P. Fernando Barón, S.J., Vice-Rector de la Universidad Javeriana, para asistir a la segunda sesión de la Congregación General de la Compañía de Jesús. Durante su ausencia el R.P. Barón será reemplazado por el R.P. Gabriel Giraldo, S.J., Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas. «Hoy en la Javeriana» desea al P. Barón un feliz viaje y un pronto regreso.
El abogado economista javeriano Rodrigo Lloreda Caicedo, fue designado nuevo Secretario de Gobierno del Valle. Lloreda, quien ha sido periodista, escritor y militante de la política, hizo estudios secundarios en los EE.UU e ingresó a la Javeriana donde terminó sus estudios de Derecho y Economía. El nuevo Secretario ha sido miembro del Directorio Conservador de Cali, presidente del comando de juventudes, coordinador nacional de la juventud conservadora miembro del comité bipartidista, y actualmente forma parte de la directiva seccional de su partido. «Hoy en la Javeriana» felicita cordialmente al Dr. Lloreda, y le desea muchos triunfos en su carrera.
El Dr. Germán Martínez Mejía, abogado javeriano, quien el pasado 9 de agosto obtuvo su título de Dr. en Ciencias Jurídicas y Económicas, acaba de ser nombrado Cónsul de Colombia en Boston. Felicitaciones.
La Coalición de Humanidades: Derecho, Periodismo, Relaciones Públicas, Filosofía, Psicología, Relaciones Industriales, y la Federación de Cafeteros, con motivo de la Semana Javeriana, obsequiará a todos los javerianos tinto, durante la presente semana.
Él jueves 8 de septiembre tendrá lugar el Super Bingo Javeriano, en el Club Militar, con motivo de la celebración de la Semana Javeriana 1966. El primer premio es un automóvil Skoda, modelo, que sera exhibido en los predios de la Universidad en esta semana. Segundo premio: un cheque de $ 15.000.00. Tercer premio: un equipo stereofónico. Cuarto premio: un televisor extra, y muchos , muchos premios. Javeriano NO DEJE DE ASISTIR, LO ESPERAMOS.
El Rdo. Padre Jorge Hoyos, S.J., antiguo Decano de la Facultad de Educación, y gran amigo de los javerianos, fue nombrado Rector del Colegio de San Ignacio de Medellín. «Hoy en la Javeriana» lo felicita y le desea éxito en su labor.
El Club de Exalumnos Javerianos ha obsequiado la corona y el cetro que llevará la Reina de la Universidad, elegida durante la Semana Javeriana, que se celebrará del 4 al 11 de septiembre. La corona y el cetro son exhibidos en el mostrador del Club, en el hall principal. Esta donación se hará todos los años, y será propiedad de la niña elegida como reina de la Universidad.
En días pasados falleció el Dr. Alcibíades Pinilla Romero, padre del Dr. Mario Pinilla, Decano Auxiliar de la Facultad de Arquitectura. «Hoy en la Javeriana» lamenta su desaparición y expresa su condolencia a sus familiares.
Ayer se inició en la Universidad Javeriana la Semana del Deporte, con participación de las Universidades Javeriana, Gran Colombia, Nacional y América. Esta semana se ha organizado con el fin de estrechar los lazos de amistad que deben unir a las universidades de la capital.
DOMINGO 4 10:00 a.m. Concurso de Karts. 10:30 a.m. Santa Misa por T.V. con la actuación del CEC. 11: 00 a.m. Concurso de aeromodelismo. Estadio Universidad. LUNES 5 10:00 a.m. Marcha atlética. Parque Nacional. 11: 00 a.m. Habilidad ciclística femenina. Parqueadero Sur. 2:30 p.m. Presentación de candidatas, fiesta en honor de las mismas: parqueadero sur. Concurso de barras y de coplas. MARTES 6 8:30 a.m. Concurso de observación a pie. Parqueadero norte. 11:00 a.m. Concurso de patines. 3:00 p.m. Fútbol. Profesores y ex-alumnos. Estadio Universidad. 3:45 p.m. Presentación de conjuntos musicales. Teatro Edificio «Félix Restrepo». 5:30 p.m. Inauguración del IV Salón de artistas javerianos. Salón de Yesos de la Facultad de Arquitectura. 6:00 p.m. Concierto de gala: CEC. Edificio «Félix[…]
La Universidad Javeriana, y muy especialmente la Facultad de Derecho, se encuentra honrada con la designación de distinguidos profesionales javerianos, en las gobernaciones de los siguientes Departamentos: Atlántico: Próspero Carbonell (abogado), Boyacá: Antonio Bayona (Abogado) , Huila: Max Duque Palma (abogado) Quindío: Ancízar López (abogado). Nariño: José María Salazar Buchceli (médico), Cundinamarca: Francisco Plata Bermúdez (profesor de la Universidad). En esta forma, los profesionales javerianos, especialmente los abogados continúan dando lustre a su Alma Mater y contribuyendo a la grandeza de Colombia. «Hoy la Javeriana» felicita muy especialmente a los designados, y al R.P. Gabriel Giraldo, S.J., quien tanto se ha preocupado por las glorias de la Facultad de Derecho y por el éxito personal todos sus egresados.
La redacción de «Hoy en la Javeriana» presenta sus excusas a la Facultad de Odontología, por la omisión de su nombre en Coalición No. 5 para la celebración la Semana Javeriana. Esto se debió a un error involuntario en la edición pasada. Les reiteramos nuestra voluntad de servicio y les invitamos a prestar su colaboración en nuestras próximas fiestas universitarias.
En sesión extraordinaria celebrada el 8 de Agosto; en el salón de grados de la Universidad Javeriana, y a la cual asistieron las 20 organizaciones coordinadas a la CUJ: Se eligió una nueva Junta Directiva, integrada por los señores Carlos Bula, Milton Ortiz Antonio, José Sánchez. Dicho comité integrará, con los delegados de las cinco coaliciones y directivas de la Universidad, la Junta Organizadora de la Semana Javeriana. Los tres delegados de la Universitaria Javeriana (CUJ) están trabajando activamente con los delegados de las coaliciones, para que la próxima Semana Javeriana sea un certamen de fraternidad javeriana.
De la Siguiente manera quedaron integradas las coaliciones de Facultades que tomarán parte en la celebración de la Semana Javeriana: COALICIÓN No. 1: Arquitectura y Ciencias Sociales. Representante: Eduardo Carrero. COALICIÓN No. 2: Medicina, Bacteriología y Enfermería. Representante: Jaime Ruiz. COALICIÓN No. 3: Economía, Electrónica y Educación. Representante: Fernando Giraldo. COALICIÓN No. 4: Derecho, Filosofía y Letras, Psicología, Ciencias de la Comunicación Social Relaciones Industriales. Representante: Luis Guillermo Vélez. COALICIÓN No. 5: Ingeniería Civil, Capacitación Laboral, Nutrición y Dietética, Arte y Decoración. Representante: Carlos Hernando Franco.
La Universidad Javeriana y «Hoy en la Javeriana» lamentan la trágica muerte del Sr. Robert Smetek, administrador de la Cafetería Central, y de la Señorita Isabel Escobar Duque, quien se había graduado hace un año en Secretariado Bilingüe de la Universidad. Ambos fueron víctimas de la bomba que estalló la semana pasada en el Centro Colombo Americano.
El miércoles pasado tuvo lugar la reunión del Consejo de Regentes de la Universidad Javeriana. Asistió a esta reunión, como invitado especial, el Sr. William McCarthy, quien hizo una donación de 50.00.00, la que se une a otras varias que ha otorgado. Además: se anunció que la Compañía Colombiana de Seguros, por medio del Dr. Gregorio Obregón, había contribuido con la suma de $ 50.000.00, y Celanese Colombiana, por medio del Dr. Misael Pastrana Borrero, con $ 20.000.00. Todas estas donaciones están destinadas para el Programa de Desarrollo de la Universidad Javeriana.
Ana Sofía de la Pava, estudiante de segundo año de Periodismo se ha incorporado como colaboradora del boletín «Deporte Javeriano». Ojalá que este nombramiento sea efectivo para inculcar en todas las javerianas una mística del deporte, de la cual carecen casi todas.
Él Padre Manuel Aceves, S.J., Asistente de la América Septentrional, quien llegó de Roma (Italia), visitó la Universidad Javeriana, donde sostuvo interesantes charlas con el Rector Magnífico de la Universidad y algunos profesores. «Hoy en la Javeriana» presenta al P. Aceves, S.J., un cordial saludo de bienvenida.
El pasado 27 de julio, visitó la Universidad el Prof., William C. Atkinson, Director del Instituto Latinoamericano de la Universidad de Glasgow, acompañado de alto funcionario de la Embajada Británica. En compañía del P. Rector de la Universidad, y del Sr. Spagna, Director Centro Latinoamericano de Relaciones Humanas e lnterculturales, recorrió varias dependencias de la Universidad, principalmente este Centro y el Departamento de Idiomas. También conferenció con las directivas de Universidad Monseñor McGrath, Obispo de República de Panamá.
Tres javerianos formarán parte del Gabinete presidencial del Dr. Carlos Lleras Restrepo. Son ellos, el Dr. Misael Pastrana Borrero (1945), actual Decano de Estudios de la Facultad de Economía, para el cargo de Ministro de Gobierno; el Dr. Gabriel Betancur Mejía (1942), Ministro de Educación Nacional, y el Dr. Carlos Augusto Noriega (1945), Ministro del Trabajo. La Universidad se honra con estos nombramientos, y «Hoy en la Javeriana» los felicita muy cordialmente.
El P. Mario Schlnenberger, S.J., Asistente de la Compañía de Jesús de Alemania, visitó el sábado pasado la Universidad Javeriana. El P. se mostró muy interesado con las Facultades de Ingeniería Electrónica, Medicina, Ciencias Sociales y Economía de la Universidad, y departió cordialmente con el R.P. Rector y algunos Decanos.
El día 2 de julio falleció el Sr. Capitán de la Fuerza Aérea Colombiana, José Edmundo Sandoval Sandoval. El distinguido Oficial era uno de los más brillantes especialistas en tecnología nuclear del país, desempeñaba en la actualidad el cargo de Jefe de la División de Reactores en el Instituto de Asuntos Nucleares, profesor del Departamento de Matemáticas de la Universidad Javeriana y Jefe del Departamento de Matemáticas y Física de la Grancolombia. La Universidad Javeriana y «Hoy en la Javeriana» deploran el deceso de tan ilustre personaje.
El pasado viernes 8 de julio, en uno de los salones del Hospital San Ignacio, fueron impuestos a las Damas Blancas, los escudos de 100, 500 y 1.000 horas de trabajo como Voluntarias del Hospital. Esta ceremonia se celebra todos los años, para conmemorar el aniversario de la fundación de esta entidad, establecida en Febrero de 1962, Actualmente la Junta Directiva está integrada así: Presidenta: Inés Ortiz de Casas, Directora: Angela Gónima, Secretaria: Marta Rivas, Tesorera: Silvia Lara, Vocales: Inés de Moreno, Teresa de Gutiérrez y Beatriz Andrade. El escudo de las 1.000 horas de trabajo fue impuesto a las Señoras: Inés de Moreno y Teresa de Gutiérrez. El de 500 horas a Marta Rivas, Inés Elvira Urnaña, Sofía Carvajal[…]
Sábado julio 16: Basquetbol: 1.30 p.m. Medicina A vs Odontología. 3.00 p.m. Filosofía vs. Ing. Electrónica. Volibol: 4.30 p.m. Ingeniería Civil vs Derecho-Economía. 6 p.m. Medicina vs. Ing. Electrónica. La Javeriana en los juegos universitarios nacionales. La Universidad Javeriana, en los Juegos Universitarios Nacionales realizados en la ciudad de Medellín, obtuvo el tercer puesto en Basquetbol y el quinto en Atletismo, en la clasificación general de dichos eventos. Deportistas inscríbanse! Están abiertas las inscripciones para los siguientes deportes: Futbol, Basquetbol, Volibol y Atletismo. Los interesados oueden hacerlo en la Oficina de Deportes de la Universidad.
En días pasados, fue nombrado Sindico de la Universidad Javeriana el Dr. Fernando Medina Arroyo, ex-alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Javeriana, y profesor de la misma en las cátedras de Hacienda Pública y Legislación Tributaria. El Dr. Medina reemplaza al Dr. Alfonso Miranda Talero, quien ocupó este cargo por más de dos años y medio. «Hoy en la Javeriana» desea al Dr. Medina Arroyo muchos éxitos en el desempeño de sus labores.
Después de un año de estudios en la Universidad de Cornell, EE.UU, regresó a la Javeriana a ocupar de nuevo su puesto de Decano de Estudiantes de la División de Arte y Arquitectura, y de los cargos de Director de Deportes y Asesor del Depto. de Capacitación Laboral, El P. Borrero obtuvo el grado de Maestría en Historia de la Arquitectura y estudios sobre Planificación universitaria. Su tesis se tituló «Preservación y restauración de monumentos históricos y artísticos», y fue aceptada sin modificaciones. «Hoy en la Javeriana» lo felicita y le presenta una cordial bienvenida.
Los Dres. Joaquín Páez, Director del Curso de Vacaciones, y Augusto Montenegro, Profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación, fueron nombrados miembros del Consejo Académico de dicha Facultad.
El jueves 2 de junio se llevó a cabo una reunión de la Junta Directiva de Deportes, durante la cual fue nombrado Presidente de la Delegación a los Juegos Universitarios Nacionales de Medellín, el Sr. José Rojas, quien se ha distinguido por su espíritu de colaboración en los eventos deportivos de la Javeriana. «Hoy en la Javeriana» lo felicita muy cordialmente.
El 14 de junio tendrá lugar la presentación de los coros de la Universidad Javeriana, en el salón elíptico del Capitolio Nacional, durante la instalación del Congreso Interamericano de Cónsules. El programa elaborado para esta ocasión es el siguiente: Himno Nacional Colombiano: Coro mixto. Himno de las Américas: Coro mixto. Tío Guachupecito: Coro masculino. Negrita: Coro mixto. Amapola: Coro femenino.
Es casi seguro que el día miércoles 8 de junio, empezará a funcionar la cafetería Central de la Universidad, la cual quedó a cargo del Sr. Robert Smetek, actual encargado de la cafetería de Centro Colombo-Americano. Esperamos que esta noticia contribuya a levantar un poco el ánimo de los javerianos, tan decaído en este tiempo de exámenes. El día de la inauguración y para aquellos que compren cualquier cosa, habrá gaseosas gratis. El sistema es de «sírvete a tí mismo» (self service). Primero se paga y se obtiene el vale. Luego se pasa a la primera parte del mostrador, para los que deseen recibir las cosas que estén ya listas. Para los que deseen alimentos que necesiten una preparación, se[…]
Se ha pensado hacer una innovación en la redacción del boletín «Hoy en la Javeriana», con el objeto de permitir la participación directa de todos los interesados en hacer conocer sus noticias, comentarios e ideas, por todos los integrantes de la Universidad. Para tal fin, se colocará un Buzón de Noticias en las instalaciones de la cafetería, a partir del mes de julio próximo. Las colaboraciones serán revisadas por las redactoras del boletín, y se darán a la publicidad aquellas que ofrezcan mayor interés para el público lector de la Universidad. Se espera la colaboración de todos los estudiantes, con el objeto de dar mayor interés y difusión al boletín.
Futbol: Javeriana 3 Externado 0 Basquet: Javeriana 39 Nacional 51. El Comité de Deportes y las directivas de la Universidad esperan una lucida representación por parte de los deportistas javerianos delegados en los juegos de Medellín. El viaje será el 22 de junio, con la asistencia de 70 deportistas seleccionados, un entrenador y un delegado. URGENTE: Se ruega a todos los de portistas seleccionados para el viaje a Medellín, presentarse a la oficina de deportes en el curso de esta semana, llevando 3 fotografías.
«El Arzobispo de Tunja, Angel María Ocampo Berrío, saluda muy atentamente y con mucha simpatra al respetable Cuerpo de Redacción de la interesante publicación bisemanal de noticias internas de la Universidad, Hoy en la Javeriana, agradece cordialmente el puntual enero de los ágiles boletines que lee con suma complacencia, enterándose de que la Universidad va progresando y fomentando los altos vínculos de fraternidad cristiana. Bendice gustosamente esta publicación informativa como también a los colaboradores entusiastas que trabajan en ella». El cuerpo de redacción de «Hoy en la Javeriana» agradece inmensamente el Arzobispo de Tunja, Mons. Angel María Ocampo Berrío, su mensaje de felicitación por esta labor.
Los profesores y alumnos de la Facultad de Odontología ofrecieron un agasajo al Dr. Alvaro Delgado, Decano de Estudios, durante el cual se le hizo entrega de una máquina filmadora, obsequio de los profesores. Como habíamos informado anteriormente, el Dr. Delgado fue víctima de un atraco, en momentos en que se encontraba filmando una película de los suburbios de la ciudad, en el cual perdio su valiosa máquina. La película fue filmada nuevamente, y proyectada durante el acto de entrega de la nueva cámara, el pasado viernes, en las horas de la tarde. La película tiene una duración de 20 minutos y se titula «Aprender a pensar». Está siendo utilizada como material de enseñanza, principalmente para los alumnos de primer[…]
Futbol: Javeriana 2 Distrital 1. Basquet: Javeriana 39 Libre 36. Ping-pong: Javeriana vs Nacional, Distrital, Grancolombia: invictos. Tenis: Javeriana vs Grancolombia: invictos. Las Directivas de la Universidad aprobaron una partida de $ 40.000.00 para el viaje de los equipos javerianos a la ciudad de Medellín, para participar en el Campeonato Nacional Universitario que se iniciará el 23 de junio próximo. Los deportistas javerianos tienen un compromiso con la Universidad, la cual espera un desempeño tan bueno como el logrado en los juegos zonales e inter-universitarios, hasta ahora.
Las Directivas de la Universidad Javeriana acaban de nombrar al Dr. Augusto Buendía Ferro, Director del Hospital Universitario de San Ignacio. El Dr. Buendía reemplaza al Dr. Carlos Dávila, quien aceptó un alto puesto en Washington, ofrecido por la Organización Mundial de la Salud; éste fue reemplazado, interinamente, por el Dr. Jaime Baquero Angel, quien ha venido desempeñando con sumo interés, entusiasmo y eficiencia la dirección del Hospital. El Dr. Buendía, quien tomará posesión de su cargo el 1o. de junio, es médico javeriano de 1953, se especializa en estudios de Salud Pública y Medicina Preventiva en la Escuela de Salud Pública de Harvard. Ha trabajado durante varios años en el Instituto Nacional de Cancerología, fue Secretario de la Facultad[…]
Los alumnos de cuarto año de la Facultad de Odontología, ofrecieron el tradicional paseo de despedida a los alumnos de 5o., el sábado pasado, en una finca situada en las cercanías de Gachancipá. La reunión transcurrió en un ambiente de gran cordialidad; hubo una magnífica ternera a la llanera que todos disfrutaron, y competencias de encostalados, con la participación de todos los profesores invitados.
Resultados: Futbol: Javeriana 3 América 3. Basquet: Javeriana 36 América 28. Beisbol: Javeriana 11 Grancolombia 4. Volibol: Javeriana 2 Distrital 0. Javeriana 0 Nacional 2. Ping-pong: Javeriana vs Distrital, Nacional, Grancolombia, todos en favor de la Javeriana. La Universidad clasificó en todos los juegos para ir a las competencias que se celebrarán en Medellín durante el campeonato nacional de universidades. Es justo hacer resaltar el triunfo de los nuestros en el partido de beisbol jugado contra la Grancolombia, ya que tenían que enfrentarse a un enemigo de cuidado por su gran experiencia y entrenamiento dentro de la Liga. Oídos sordos: Tal parece que la invitación hecha en «Hoy en la Javeriana» para hacer «barra» a los equipos de la Universidad,[…]
El Dr. Edgardo Montiel, perteneciente a la segunda promoción de odontólogos de la Universidad Javeriana, fue nombrado profesor en el Departamento de Odontología Preventiva y Social de la Universidad de Antioquia. La Universidad Javeriana nombró al Dr. Tomás Garata como profesor de Cirugía facial. El Profesor Garata es Master en Cirugía, y prestó sus valiosos servicios profesionales en el Batallón Colombia, durante la guerra de Corea. Actualmente colabora en el Hospital de San Ignacio.
La Facultad de Enfermería de la Universidad y el Depto. de Enfermería del Hospital San Ignacio celebraron, con solemnidad, el 12 de mayo, con el siguiente programa: 11 a.m. Misa en la Capilla del Hospital y primera Comunión de cuatro niñas de las salas de Pediatría, quienes fueron preparadas por las estudiantes de la Facultad. 12 m: almuerzo ofrecido por las Jefas de Servicio a todo el personal de Enfermería del Hospital. 12 m: almuerzo ofrecido por las estudiantes de Enfermería en su Facultad. Un programa similar fue llevado a cabo por la Asociación Nacional de Enfermeras Profesionales. Viaje a Neiva: la señorita Sofía Marina Ormaza, profesora de la Facultad de Enfermería, viajó a Neiva a representar la Facultad en[…]
Con motivo de los 15 años de fundación del Hogar Aloisiano, y para establecer comunicación permanente entre los Aloisianos, se ha publicado el primer número del Boletín de la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Eclesiástico Aloisiano «Contactos». Su publicación será cuatrimestral, está bajo la presidencia del R.P. Carlos José Ruiseco, Pbro., y la vicepresidencia del R.P. Francisco Mejía Vargas, Pbro. «Hoy en la Javeriana» felicita a los impulsadores de «Contactos» y les agradece el envío de dicha publicación.
Campeonato zonal Sábado 14: futbol: Javeriana es América. Jueves 12: Basquet: Javeriana vs América. Viernes 13: Volibol: Javeriana vs Nacional. Estos partidos se jugarán en las canchas de la Javeriana. Indiferencia deportiva Los equipos deportivos de la Universidad han logrado un magnifico desempeño en los eventos hasta ahora realizados, clasificando en todos los juegos para asistir al campeonato nacional de universidades, que se celebrará en junio en la ciudad de Medellín. Esto, sin embargo, no parece ser aliciente para los compañeros javerianos, ya que las barras han brillado por su ausencia en los partidos jugados. Los deportistas lograron un doble triunfo, venciendo a los contrincantes con solo el apoyo moral de sus entrenadores. Es de censurar la actitud pasiva[…]
El 25 de abril se reunió la asamblea de Voluntarias y se hizo la votación para la nueva Junta Directiva, que quedó organizada en la siguiente forma: Presidenta: Inés Ortiz de Casas, Vice-Presidenta: Ángela Gónima, Tesorera: Silvia Lara, Secretaria: Marta Rivas, Vocales: Inés de Moreno, Teresa de Gutiérrez y Beatriz Andrade. Las Damas Voluntarias están cumpliendo una magnífica labor en el Hospital San Ignacio, desde hace ya varios años. «Hoy en la Javeriana» saluda a las nuevas miembros de la Junta y reconoce los servicios prestados por las directivas de la Junta pasada.
«Hoy en la Javeriana» tiene una magnífica noticia para todos los javerianos. Se trata de la reapertura de la cafetería central de la Universidad, cuya administración ha sido adjudicada al Sr. Robert Smetek. Este centro de reunión, que tanta falta ha hecho a los «estudiosos» de la Universidad, empezará a funcio¬nar en el término de 15 días, y espera la cumplida asistencia de todos sus clientes habituales.
El 31 de mayo será la primera presentación del Club de Estudiantes Cantores de la Universidad, en la sala de conciertos de la Biblioteca «Luis Angel Arango», con la participación del coro femenino y masculino.
El viernes 6 de mayo habrá una reunión para los interesados en la formación de la Tuna Universitaria, en el salón del Coro, a las 12 m.
Basquetbol: Mayo 2: 8 p.m.: Arquitectura vs Medicina B. 9 p.m.: Ingeniería Civil vs Arquitectura B. Mayo 4: 8 p.m.: Filosofía vs Sicología. 9 p.m.: Ingeniería Electrónica vs Odontología. Mayo 6: 8 p.m.: Ciencias de la Educación vs Medicina A. 9 p.m.: Economía vs Derecho. Volibol: Mayo 3: 12 m. Derecho y Economía vs Arquitectura. Futbol: Mayo 3: Derecho y Economía vs Electrónica.
Ha sido puesta a disposición del Hospital San Ignacio la nueva ambulancia. Esta es Volkswagen alemana, color amarillo crema, dotada de dos camillas, sirena, equipo de oxígeno y puestos para enfermera y camilleros.
Hoy se adjudicará el contrato de la cafetería central de la Universidad, a una firma responsable de las varias que han propuesto encargarse de ella, y que ofrezca un buen servicio a los estudiantes de la Universidad, dentro de un corto período de unas dos semanas.
El coro de la Universidad Javeriana viene realizando labores desde principios de año, bajo la dirección del maestro Rito A. Mantilla. El coro femenino cuenta con 61 integrantes, y le Junta Directiva está constituida, este año, por: Presidenta: Gloria Tamayo R. Secretaria: Luz Mercedes Luque N. Coordinadora: Josefina Salcedo S. Jefe de Relaciones Públicas: María Cristina Arango M. Sesenta miembros tiene el coro masculino, también bajo la dirección del maestro Mantilla, y la asesoría de la profesora Fanny de Socciano. La Junta Directiva, para 1966, es la siguiente: Presidente: Alvaro Giraldo P. Secretario: Rafael Tono Lemaitre. Tesorero: José Manuel Vergara A. Director Estudiante: Armando Porras N.
El domingo 24 celebró su cumpleaños el Rdo. Hno. Novoa, quien lleva largos años en la Universidad, atendiendo a la portería. Por medio de «Hoy en la Javeriana», los estudiantes de la Universidad expresan su cariñosa manifestación de simpatía al Hno. Novoa., quien goza del aprecio de profesores y alumnos.
En días pasados falleció la Rda. Hna. Ana, vinculada a la Universidad Javeriana por sus hermanos el R.P. Félix Restrepo, S.J. (q.e.p.d.), y la Rda. Hna. Ana Gertrudis, Directora de las Facultades Femeninas, a quien hacemos llegar nuestra expresión de condolencia.
Ayer se celebró en la Universidad el cumpleaños del R.P. Rector, Jesús Emilio Ramírez, S.J. Entre los homenajes se destacó una recepción buffet en el Club Javeriano, a la cual asistieron numerosos invitados. Sea esta la ocasión para felicitar al R.P. Rector y recordar un hecho no consignado en «Hoy en la Javeriana», por haber tenido lugar en las vacaciones de diciembre de 1965. Fue la imposición del collar de la Asociación Internacional de Presidentes de Universidades, en reconocimiento a su meritoria labor científica y educativa. La condecoración le fue impuesta por el Dr. Peter Sammartino de la Fairleigh Dickinson University de New Jersey, y Presidente de la Asociación. El acto se cumplió en presencia de todos los Decanos y[…]
El programa deportivo para esta semana quedó así: Lunes 25: Sicología vs Electrónica. Miércoles 27: Ciencias de la Educación vs Arquitectura A. Viernes 29: Medicina B vs Ingeniería Civil. Sábado 30: Ciencias Sociales vs Medicina 40. Lunes 2: Derecho y Economía vs Electrónica.
En los eventos deportivos realizados la semana pasada, en las canchas de la Ciudad Universitaria, la Javeriana obtuvo rotundos triunfos ante los cuadros deportivos de: Universidad de los Andes, Universidad Distrital, y la Universidad La Gran Colombia. Los resultados fueron: Basquetbol: Javeriana 44 Distrital 28. Volibol. Javeriana 2 Gran Colombia 0. Futbol: Javeriana 3 Andes 2.
Para el sábado 14 de mayo se ha fijado el concurso de conjuntos musicales, organizado por la Secretaria Cultural de la Coordinación Universitaria Javeriana (CUJ), con la asesoría del CEC. En este concurso podrán participar todos los conjuntos, ya sean tríos, duetos, cuartetos, etc., que estén integrados totalmente por javerianos. Esta será la base para la organización de un concurso inter-universitario.
Hoy viernes, en las horas de la tarde, llegará a la Universidad Javeriana el R.P. Guillermo González Quintana, S.J. Vice-Gran Canciller de la Universidad, en su visita anual. «Hoy en la Javeriana» presenta un saludo de bienvenida a tan ilustre visitante.
El 30 de marzo último se llevó a cabo una reunión de exalumunas de la Facultad de Enfermería, para dar comienzo a los preparativos de la celebración de las Bodas de Plata de la Facultad, que se celebrarán en el mes de Septiembre. Para tal efecto, se integró un comité de exalumnas, dirigido por una coordinadora de la Facultad y presidido por la Sra. Leonor Dannis de Lega, exalumna fundadora egresada en el año de 1944. Este comité se propone trabajar activamente para lograr un lúcido desempeño en tan importante conmemoración. Becas: Como lo ha venido haciendo en años anteriores, el Almacén Sears donó cinco becas, las cuales fueron adjudicadas a cinco escogidas alumnas de la Facultad de Enfermería. La[…]
Ayer se iniciaron los juegos deportivos en la Javeriana, con un partido de basquet entre Medicina y Derecho y Economía, a las 8 p.m., y otro a las 9 p.m., entre Arquitectura y Electrónica. El programa para la presente semana. quedó así: miércoles 20: Empleados vs Economía. Viernes 22: Pediatría vs Ingeniería Civil. Sábado 23: Odontología vs Arquitectura B. Lunes 25: Sicología y Periodismo VS Electrónica. URGENTE: Se solicita a los jugadores de tenis de mesa en la oficina de deportes.
En las elecciones del 20 de marzo fue electo el Sr. Jaime Arias Ramírez, actual alumno de 6°. de Medicina, come Representante a la Cámara, por Cundinamarca. Es para la Javeriana un honor el que no solo sus antiguos graduados sean coronados con los honores de la Patria, sino que también las nuevas generaciones vayan llevando sus ideas y su voluntad de servicio a las altas corporaciones. Auguramos muchos éxitos al brillante joven javeriano.
La Sociedad Dante Alighieri estableció un concurso literario, con motivo del 7°. centenario del nacimiento del gran poeta italiano. Ofreció tres premios, especialmente para universitarios: el primero consista en un viaje a Italia, con todos los gastos pagados, por un mes, con invitaciones y atenciones del Gobierno Italiano. Este premio lo ganó el estudiante javeriano de 2°. de Derecho Fernando Gómez Mejía, con un trabajo titulado: «Beatriz o la reminiscencia del trovadurismo»; y el tercer premio lo ganó el Sr. Fernando Giraldo Palacio, de 2°. de Economía, con su artículo: «La filosofía y la teología en la Divina Comedia». «Hoy en la Javeriana» felicita a los premiados.
Después de unas cortas vacaciones, se reanudaron, el miércoles 13 de abril, las labores estudiantiles. «Hoy en la Javeriana» da la bienvenida a todos los estudiantes, profesores y colaboradores de la Universidad, y les desea muchos éxitos en esta última etapa del primer semestre.
El Dr. Álvaro Enrique Rivera Realpe, en asocio de los Dres. Eduardo Zapata Flórez, Iván Franco y Alberto Rodríguez Navas, todos egresados de la Javeriana, fueron los ganadores del primer premio de una licitación para realizar la construcción de 3 galerías satélites en la ciudad de Buenaventura, con un presupuesto de tres millones y medio de pesos, financiado por dos bancos. El premio consistió en $ 50.000 y la adjudicación de los planos definitivos. Otros concursantes fueron egresados del Instituto de Tecnología de Chicago, de la Fac. de Arquitectura de la ciudad de Roma, y de la Universidad del Valle. Felicitaciones.
El Banco Cafetero y la Federación Nacional de Cafeteros, han hecho una donación a la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad, por un valor de US$ 10.040. Con esta donación se pretende instalar un laboratorio de electrónica en el que puedan trabajar simultáneamente 20 alumnos. Para la consecución de este gran equipo trabajaron: por parte de los cafeteros el Dr. Jorge Cárdenas, y por parte de la Universidad el P. Wladimiro Escobar, S.J., con la asesoría del Sr. Santiago Concha y del Comité del Instituto Tecnológico. El próximo jueves se hará la entrega oficial del equipo. A este acto asistirán las Directivas del Banco Cafetero, de la Federación Nal. de Cafeteros y de la Universidad.
Ya están abiertas las inscripciones para el campeonato de fútbol de este año. Una buena noticia la constituye el hecho de que la Sindicatura aprobó una partida para apoyar el deporte, y por consiguiente, la Junta Directiva decidió que las inscripciones serán gratuitas para los javerianos interesados. En días pasados se jugó un interesante partido de fútbol entre el equipo javeriano y el de Santo Tomás, con triunfo para los nuestros. El R.P. Hermann Peralta, Director de Deportes, convocó una nueva reunión paca ultimar los detalles del programa, la cual tuvo lugar el viernes 18. Felicitaciones al nuevo Director por su entusiasmo y decidida colaboración, y deseamos cocabas éxitos a los deportistas javerianos.
El próximo viernes 25 de marzo, a las 6 p.m., en los edificios de las Facultades Femeninas, la Universidad Javeriana, en compañía de sus ex-profesores, ex-alumnos y amigos, rendirá un homenaje filial a la memoria de su gran plasmador y óptimo colombiano R.P. Félix Restrepo, S.J. PROGRAMA: 6 p.m.: Santa Misa (Carrera 7 # 43-82), solemnizada por los Coros de las Facultades Eclesiásticas. 6.30 p.m.: Descubrimiento de la placa en la cual consta que el edificio de las Facultades Femeninas llevará en adelante el nombre: «Edificio Félix Restrepo, S.J.». 6.45 p.m.: Acto académico en la sala de actos del edificio antes mencionado. Actuarán los Coros de las Facultades Civiles. Biografía del R.P. Félix Restrepo, S.J. Fecha de nacimiento: 23 de[…]
Una nueva donación, por valor de $ 100.000, acaba de hacer el insigne benefactor de la Universidad Javeriana, D. Julio Ramírez Johns, a través de la Fundación que lleva su nombre. El generoso aporte está destinado a ayudar al pago de los ascensores del Hospital de San Ignacio. Además de la entrega anotada, obsequió la suma de $ 2.000.00 para ayudar a estudiantes futuros profesores que participan en el Curso de Vacaciones. La Universidad, a través de «Hoy en la Javeriana», hace público su agradecimiento a D. Julio Ramírez Johns.
En 11 departamentos, de los 18 del país, abogados javerianos de diferentes corrientes políticas, encabezan las listas de senadores para las elecciones populares que han de celebrarse el próximo domingo. Cundinamarca, Álvaro Gómez Hurtado, Fernando Urdaneta L. y Bernardo Gaitán; Tolima: Guillermo Angulo, Jaime Polanco y Jorge Leyva; Santander Norte: Lucio Pabón N.; Santander Sur: Carlos A. Noriega y Humberto Silva V.; Caldas: Jaime Sanz Hurtado; Quindío, Ancízar López; Huila: Misael Pastrana; Chocó: Libardo Arriaga Copete; Atlántico: Saúl Charris; Guajira: Elías Lacouture; Magdalena: Alfonso Campo Murcia y Hugo Escobar S. En segundo y tercer lugar aparecen, asimismo, en otros departamentos abogados javerianos, en las listas de senadores. Igualmente, en 5 departamentos las listas de representantes están encabezadas por abogados javerianos.[…]
El viernes pasado dejó de existir en Bogotá el distinguido caballero español, D. José María Vall-Serra, vinculado a la Universidad Javeriana por su hijo Rafael Vall-Serra, S.J., Jefe del Departamento de Radio y Televisión de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social. El Sr. Vall-Serra llegó al país hace 50 años, y fundó un hogar ejemplar con Doña Isabelita González. Se vinculó al periodismo como comentarista taurino de gran valía, por sus amplios conocimientos, y pronto fue conocido y apreciado en todos los círculos sociales y periodísticos de Bogotá, donde se ha lamentado profundamente su desaparición. Presentamos, en nombre de la Universidad, nuestra sincera expresión de condolencia a su familia, y en especial al R.P. Rafael Vall-Serra, S.J.
Con el mayor éxito se llevó a cabo, el día 17 de este mes, la reunión de Deportes, con la asistencia de entrenadores, antiguos y nuevos estudiantes, quienes mostraron un vivo interés por los nuevos programas que se realizarán este año. Se cuenta con el apoyo de las Directivas de la Universidad para lograr un mejor desempeño en los eventos deportivos que se están programando. En la reunión se eligió el Comité de Deportes, el cual quedó integrado así: R.P. Hernán Posada, como Director, Bibiano Zapiraín, Secretario; y como directores de los distintos equipos, los señores Álvaro Gómez, Julio Albán, José Rojas, Jorge Téllez y Richard Deeb. Un nutrido grupo de alumnos de primer año asistió a la reunión, dispuesto[…]
En este nuevo año de labores universitarias, han sido encargadas de la redacción de este boleto bisemanal las señoritas Ligia Inés Rodríguez Alonso, Tulia Eugenia Ramírez Prado, Margarita Vidal Garcés y Pilar Vasco Peña. Es justo reconocer aquí la bella labor realizada por las señoritas que el año pasado tuvieron esta misma tarea. Fueron ellas: Lucy Zuluaga, Martha Urdaneta, Blanca Torres y Ayda Saad.
Después de siete años en la Universidad Javeriana, el P. Jorge Hoyos S.J., viaja a Medellín. El P. Hoyos ha sido Director Espiritual y Profesor de la Facultad de Medicina, Director de la OCUM y Director del Departamento de Ciencias de la Educación que, gracias a sus esfuerzos constantes y a su organización, ha sido aprobado como Facultad por la Asociación Colombiana de Universidades. Su dinamismo, su constancia, sus claras dotes de pensador y de dirigente, su nobleza y comprensión, han merecido el aprecio profundo de todos sus alumnos y amigas, lo que hace más dolorosa su partida. P. Hoyos ha sido llamado para desempeñar el importante cargo de Prefecto de Estudios de la Provincia Occidental de la Compañía de[…]
Artículo primero. Manifestar públicamente el duelo que a la Universidad ha embargado por la desaparición de tan ilustre colombiano. Artículo segundo. Proponer su memoria como ejemplo a la juventud estudiosa y en particular a la que cursa en los claustros javerianos. Artículo tercero. En su memoria uno de los edificios de la Universidad llevará el nombre «Edificio Félix Restrepo, S.J.». Artículo cuarto. Invitar a los amigos y concurrir la Universidad en pleno a los solemnes funerales que por el eterno descanso de su alma se celebrarán el día 17 de diciembre, a las 12 m., en la Iglesia de San Ignacio de esta ciudad. Artículo quinto. Copia de esta Resolución, en nota de estilo, será puesta en manos de la[…]
El 16 de Diciembre de 1965, a las 3 de la tarde, descansó en la paz del Señor, en Bogotá, el R.P. Félix Restrepo, S.J., grande entre los hombres de Colombia, grande entre los jesuitas de su patria, y grande entre los Rectores de la Pontificia Universidad Javeriana. La Universidad prepara un acto especial de homenaje a tan ilustre Rector. Por de pronto, queremos reproducir aquí la Resolución #115, emanada de la Rectoría, y fechada el 16 de Diciembre de 1965: «El Rector de la Pontificia Universidad Javeriana, de acuerdo con el Consejo de la misma, y CONSIDERANDO: 1) Que hoy ha dejado de existir en esta ciudad el R.P. Félix Restrepo, S.J. ex-rector de esta Universidad, jesuita ejemplar y[…]
Para el año lectivo de 1966 ofrece de nuevo la Universidad Javeriana el seguro colectivo, como parte del servicio de bienestar estudiantil gratuito, para los javerianos de tiempo completo. Este seguro de accidentes personales cubre todos aquellos accidentes que sufra el universitario, mientras se encuentre bajo la jurisdicción y autoridad de la Universidad, como pueden ser los que ocurran: dentro de los predios de la misma, cuando viaje en vehículos al servicio de la Universidad, en la práctica de deportes, los que sobrevengan en prácticas de laboratorio, en excursiones dentro o fuera del país, siempre que tales viajes o excursiones hayan sido organizados por la Universidad y se realicen bajo cuidado y vigilancia de la misma. Este seguro ampara, por[…]
Para mañana sábado, a las 12 m., ha organizado la CUJ un festival folclórico musical, en honor de los alumnos de primer año, para darles la bienvenida en nombre del estudiantado; se llevará a cabo en el parqueadero sur de la Universidad.
Todos los años se celebra el «DÍA DEL COMPAÑERO» en la Javeriana, que consiste esencialmente en una colecta entre el alumnado para el estudiante javeriano necesitado. La OCUM, encargada de organizar este programa en los años anteriores, acaba de anunciar que la Junta Directiva ha asignado 6 medias becas, por un total de $ 6.000.00, para el presente año de 1966. Estas quedaron repartidas así Economía 2, Derecho 2, Ciencias Sociales 2. Bien por los javerianos y la OCUM.
El 12 de Febrero, a las 4:30 p.m., en el vestíbulo de la Javeriana, nos obsequió con una gran retreta, la Banda de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, acantonada en Panamá. Los javerianos acudieron en gran número a escuchar toda clase de aires musicales, que crean acercamiento entre los pueblos, no importa su raza, educación y país. El P. Rector de la Universidad escribió una carta de reconocimiento al MSgt. Carlos Saloio que, en parte, decía: «Hablo en nombre de los javerianos cuando digo: Visítenos de nuevo, una y otra vez». Gracias por la gentileza.
Al iniciarse el año escolar de 1966, presento mi cordial saludo de bienvenida a todos los alumnos, profesores y funcionarios de la Universidad Javeriana, deseándoles un nuevo año con muchos éxitos y positivas realizaciones en sus diferentes especialidades. Ante todo, quiero dirigirme a los 1.350 estudiantes de primer ario de todas las Facultades de la Universidad, deseándoles una rápida adaptación a la vida universitaria., relievando el privilegio de que gozan al ingresar a las aulas javerianas, ya que por cada uno de ellos fueron rechazados más de 3 ó 4 aspirantes, quizá con iguales cualificaciones. Los felicito, además, porque la competencia fue reñida, y guardo la esperanza de que la Javeriana tendrá la gran satisfacción de comprobar finalmente que el[…]
Ha sido llamado a Roma, para hacerse cargo del Rectorado del Colegio Pio Latinoamericano, a donde acuden seminaristas de todas las naciones latinoamericanas, el R.P. Eduardo Briceño, S.J., Vice-Gran Canciller de esta Universidad. Partirá la semana próxima, llamado por el P. General. La Universidad Javeriana le gradece sus gestiones en pro de ella, lamenta su ausencia y le desea muchos éxitos en su nuevo cargo.
En el Hospital de San Ignacio, durante el mes de Agosto, se registró el siguiente número estadístico de actividades: 931 pacientes inscritos, es decir, un porcentaje diario de 37.2%. Se prestó el siguiente servicio asistencial: 50.4% a habitantes de barrios populares del norte. 28.6% a los barrios del sur. 8.5% a barrios de occidente. 5.6% a los del centro y 6.7% a poblaciones vecinas. Se realizaron 2.845 consultas externas, o sea un promedio diario de 130, lo que significa un aumento de 40 consultas sobre el promedio de agosto de 1964. Paciente día cama (cama ocupada por un paciente en un día): 3.713. Admisiones a pacientes para ingresar a los servicios hospitalarios 451. Intervenciones de cirugía: 176. Estudios radiológicos 336.[…]
El P. Jesús Ramírez, Rector de la Universidad, quien asistió a tres congresos de Universidades que se celebraron en Tokio. El Dr. Guillermo Caro, quien viajó a Estados Unidos para asistir a un curso sobre pavimentación que se celebró en dicho país. PARTIO Hernán Beltz, invitado por el M.I.T., Instituto Técnico de Massachusetts, a colaborar con el mismo durante uno o dos años.
Los miembros del Club de Estudiantes Cantores, que viajaron a Medellín la semana pasada, para asistir al concurso regional de Coros, obtuvieron el primer puesto; el segundo fue para la Universidad de América y el tercero para la de Antioquia. En este certamen concursaron las Universidades de América, Jorge Tadeo Lozano y Javeriana por Bogotá; la Bolivariana, Nacional Medellín, Antioquia, Minas de Medellín, por Antioquia; la Universidad de Caldas y la Industrial de Bucaramanga. La canción: «Fain would I change that note» fue cantada por los coros de todas las universidades. La Javeriana llevó como canción propia a este concurso: «Canción de cuna caucana», con arreglo coral del maestro Rito A. Mantilla; dicha canción arrancó a la concurrencia nutridos aplausos.[…]
El R.P. José María Posada, S.J., antiguo Provincial de la Compañía de Jesús, acaba de ser nombrado Superior Interno de los jesuitas que residen en la Javeriana, e petición del R.P. Rector de la Universidad. «Hoy en la Javeriana» saluda al R.P. Posada, pone sus órdenes este boletín y le desea muchos éxitos en su nuevo cargo.
Procedente de Yugoeslavia llegó a la capital el R.P. Jorge Betancur, quien habla viajado al mismo país para asistir a la conferencia mundial sobre planeación familiar. Además del sacerdote, asistieron a esta conferencia otros tres delegados colombianos, entre los cuales figura el Dr. Ordóñez Plaza de la Universidad de los Andes. El P. Betancur dijo que los problemas tratados en dicha conferencia son de interés mundial, ya que afectan a casi todos los países.
La Universidad Javeriana, por medio de «Hoy en la Javeriana», felicita cordialmente al Dr. Aníbal Moreno, arquitecto, quien es Director del Departamento de Planeación Arquitectónica de la Universidad, al serle conferida la medalla de la Orden Javeriana, en Grado de Comendador; ésta le fue impuesta por el P. Barón, Vice-Rector de la Universidad, en un coctel ofrecido a los profesores en el hall de la misma. Nuevamente felicitamos al Comendador.
Las Directivas de la Universidad y el estudiantado en general hacen llegar al R.P. Cesar Jaramillo, S.J., Decano de Disciplina de la Facultad de Medicina, lo mismo que a sus hermanos, el más sincero sentimiento de pesar por la reciente desaparición de su señora madre Doña Claudina Velásquez V. de Jaramillo, quien falleció en citas pasa dos.
En días pasados llegó a la Universidad el P. Jorge Valenzuela, S.J., quien se dedicará especialmente a la atención espiritual de los universitarios. El P. Valenzuela colaborará con los demás PP. en la formación espiritual del universitario. La sede donde atenderá el nuevo Director Espiritual está situada en la Oficina No. 211 y en la Capilla del 5°. piso. También dictará a varias Facultades clases de Cultura Religiosa.
El primer premio del bingo, que consistía en un carro Fiat, fue ganado por los Sres. Jesús Jaramillo y Hernando Olarte, visitadores médicos del Departamento de Antioquia, que vinieron a la capital para asistir a un congreso médico. Los dos premios de $ 10.000.00, fueron ganados por Doña Inés de Carrillo y D. Rafael Romero, respectivamente.
Fue elegida Teresa Ivars, estudiante de tercer año de Derecho, como Reina de la Universidad Javeriana. Como Virreina Martha Angulo, de tercer año de Periodismo, y como princesa Beatriz Botero, estudiante de Relaciones industriales, representante de Arquitectura y colaboradora en la misma Facultad. Felicitaciones a todas ellas, y nuestros deseos porque alcancen muchos triunfos durante su reinado.
«Hoy en la Javeriana» clausura labores por esta semana y desea, de nuevo, felicidad a todos los javerianos. Hasta la próxima semana, cuando nos hayamos reintegrado a nuestras labores estudiantiles y estaremos más dispuestos que nunca para realizar nuestros ideales, con mayor espíritu de fraternidad.
El viernes 10 de septiembre, a las 9 de la noche, tendrá lugar el «Gran Bingo Javeriano», en los salones del Club Militar. El primer premio es un automóvil Fiat, último modelo; también hay dos premios de diez mil pesos en efectivo, un televisor portátil, un perro pastor alemán y otros premios. El valor de la boleta es de $ 150.00; éstas se pueden obtener en la Librería Central, en la Portería de la Universidad y en el Club Militar.
El miércoles 8 de septiembre, en el Hotel Tequendama, se celebrará el Banquete tradicional que cada año se lleva a cabo en la Universidad, para reunir a sus profesores, ex-alumnas y amigos. Este lugar a las 8 de la noche; para asistir a 11 se necesita boleta especial.
El sábado 4 de septiembre, a las 12 m., se llevó a cabo la presentación de las candidatas al título «Señorita Universidad Javeriana»: Martha Angulo, María Mercedes Medina, María Teresa Ivars, Ilia Inés Rodríguez, Gladis Botero; con este motivo todos los universitarios se hicieron presentes. Los javerianas demostraron, una vez más, su espíritu de solidaridad y colaboración con la Universidad. Cada una de las candidatas hizo su entrada en los jardines del parqueadero central, acompañada de sus conjuntos y de su coalición; después de haber sido entrevistadas por los Embajadores de Uruguay, Brasil y Portugal. Cerca de las 2 de la tarde, abandonaron la Universidad, y volvieron a las 3 para asistir a la inauguración de los eventos deportivos.
«Hoy en la Javeriana» saluda muy complacido a todos los estudiantes javerianos, por el entusiasmo que han demostrado en los preparativos de la Semana Javeriana y les augura filicidades en el desarrollo de estas festividades. Presentamos, también, nuestros saludos a todas las candidatas de las coaliciones, y desde ahora felicitamos a la futura reina de la Universidad.
Así lo indican los grandes cartelones y los abigarrados afiches, que prácticamente han empapelado el edificio, invitando a los concursos, bailes, competencias, exposiciones, desfile, comparsas, parrilladas y a los diversos actos culturales que siempre han caracterizado e impuesto mayor realce a los programas javerianos. El comentario central gira en torno a la «Semana Javeriana» y los estudiantes ya empezaron a manifestar su desbordante alegra, dando muestra, una vez más, de su espíritu jovial, emprendedor, activo y responsable. Por doquiera se escuchan los gritos y vivas a las candidatas, se entonan canciones, coplas y hasta resultan músicos improvisados, no faltando imaginación para los «Ra Ra Ra» por Marta, por Cecilia, por Teresa, por Gloria, etc. etc. Y es que, sin duda[…]
Durante la próxima Semana Javeriana se inaugurará el Tercer Salón de Pintura y Dibujo, con arreglo a las siguientes normas: 1) Participarán todos los alumnos matriculados en las Facultades de la Universidad, con obras de pintura y dibujo que concursarán en dos secciones diferentes. 2) Las obras que se presenten debe ser originales. 3) Deben ser entregadas en el hall de la Universidad, sitio de inscripciones, hasta el viernes 3 de Septiembre, a las 6 p.m. 4) Habrá previa colección por parte de un Jurado de Admisión, compuesto por un representante del Departamento de Arte y otro de la Facultad de Arquitectura. 5) Se establecen los siguientes premios: primer premio en pintura, primer premio en dibujo, segundo premio en pintura,[…]
Por Decreto No. 1893 de 1965, el Presidente de la República nombró, ad-honoren, la delegación de la Universidad colombiana a la IV Conferencia Internacional de Universidades, que tendrá lugar en Tokio, a fines de Agosto y principios de Septiembre. Entre los Rectores nombrados está el R.P. Jesús Emilio Ramírez, quien saldrá hoy con los demás delegados. Asistirá, también, a otras reuniones de Universidades que tendrán lugar en la misma ciudad, como son: Congreso de la Federación Internacional de Universidades Católicas, que se iniciará el 27 de Agosto; y Asamblea de la Organización de Universidades Católicas de América Latina, y a la Reunión de la Unión de Universidades de América Latina. El P. Rector ha recibido, también, una invitación como Presidente[…]
SABADO 4 DE SEPTIEMBRE 12 m. Presentación de las candidatas para Reina de la Semana Javeriana (Cafetería Central). 3 p.m. Inauguración de los eventos deportivos con la asistencia de las candidatas para «Reina Semana Javeriana» (Estadio de la Universidad). 4 p.m. Bendición de las nuevas instalaciones del Comisariato de la Universidad. Invitación especial. LUNES 6 DE SEPTIEMBRE 12 m. Futbol. Universidad Nal. va. Universidad Distrital. 12:30 p.m. Programa de Televisión a cargo de la Facultad de Enfermería. (Continuación de la serie empezada el 18 de agosto como preparación a la Semana Javeriana). 6 p.m. Inauguración del tercer salón de artistas javerianos. Mesa redonda sobre arte. Museo de Yesos – Facultad de Arquitectura. 7 p.m. Festival folclórico colombiano. Programa especial.[…]
La Fundación Kellogg concedió al Dr. Edgar Mafla una beca para estudiar «Restauración Dental» en los Estados Unidos, durante dos arios. A su regreso el Dr. Mafla será profesor de la Facultad.
El domingo 15 fue inaugurada la nueva residencia de los Jesuitas, en el 7o. piso, costado norte, del edificio principal de la Universidad. Consta la residencia de 23 cuartos, y una sala de estar y biblioteca. A esta ceremonia fueron invitados los arquitectos y personas que estuvieron vinculadas a la obra, el Dr. Ortega Merizalde, Director de la Escuela de Arte y Decoración, quien planeó y dirigió la obra; el Dr. Aníbal Morena quien tomó parte en la planeación y construcción, y el Sindico de la Universidad Dr. Alfonso Miranda. Es de destacar la labor del P. Mario Alonso Carvajal, a cuya colaboración se debe el que la obra se llevara a cabo en tan corto plazo (6 meses).
El domingo pasado, fiesta de la Asunción de Ntra. Sra., en Misa sencilla celebrada en la Capilla doméstica de la. Universidad, por el R.P. Eduardo Briceño, S.S., Provincial de la Compañía de Jesús en Colombia Oriental, hicieron su incorporación solemne a la Compañía de Jesús los RR.PP. Santos Valseca, profesor en distintas Facultades de la Universidad, y Jaime Salazar, Director del Departamento de Idiomas. Los felicitamos muy cordialmente.
El R.P. Santos Valseca, S.J., ha sido nombrado Miembro del Comité Ejecutivo del Plan de Desarrollo de la Universidad. Actualmente está elaborando un plan efectivo para recolectar fondos para la construcción de la Capilla de la Universidad. Este plan comprenderá diversas actividades que se irán dando a conocer oportunamente y que comenzarán a efectuarse desde el próximo noviembre.
Acaba de salir el libro «Planeación General de la Universidad Javeriana», dirigido por el Dr. Anibal Moreno, Director del Departamento de Planeación Arquitectónica de la Universidad. Editado en los talleres de la Javeriana, el libro de 37 páginas cubre los siguientes aspectos: a) La historia de la Universidad. b) Estado actual. c) Programa. d) Proyecto. e) Programa de Desarrollo económico y de construcción. En el prólogo el R.P. Rector hace referencia a las causas que motivaron la publicación de la obra, como fueron el 350 aniversario de la Universidad y el Programa de Desarrollo con ocasión de aquel, para ayudar a la financiación de la estructura académica y a la planeación física de la Javeriana. Habla también del objeto de[…]
«Hoy en la Javeriana» se complace en dar a conocer la letra del Himno Javeriano, compuesta por el R.P. Rodolfo E. De Roux, y música por el R.P. Manuel Briceño, S.J., graduado en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional. El Himno dice: CORO En marcha, Javeriano, la gloria besa ya tu sien; la antorcha va en tu mano, y el alma en pleno amanecer. Por Dios y por la Patria, en la palestra del deber, unido a tus hermanos, hasta morir, hasta vencer. ESTROFAS Los campos de Colombia, con recia valentía labraste noche y día, por la justicia, para el bien. El bronce de los siglos esculpirá en la historia tus hazañas, tu nombre y tu gloria, preclara[…]
Los Doctores Alfonso Miranda Talero y Carlos Dávila, Sindico el primero de la Universidad Javeriana, y el segundo Director del Hospital San Ignacio, regresaron ayer a la Universidad, después de un viaje al extranjero en misiones de la misma. Se detuvieron en Estocolmo para asistir a un Congreso Internacional de Hospitales, en donde el Dr. Dávila actuó como Secretario. Bienvenidos.
A la Rda. Hna. Carmen Manuela, quien durante dos y medio años trabajó, con abnegación, en el servicio de Obstetricia del Hospital San Ignacio, agradecimos su larga labor, y saludamos a la Hna. Sixta María que la reemplaza en el cargo.
Una donación de US$ 44.900 fue anunciada por la W.K. Kellogg Foundation de Estados Unidos, al R.P.J.E. Ramírez, S.J., Rector de la Universidad Javeriana, para ayudar a los nuevos programas de la Facultad de Enfermería, durante un periodo de tres años: Estos fondos están destinados a subvencionar equipos de enfermaras profesionales, salarios de profesores, libros y material de enseñanza, becas etc. La Facultad de Enfermería de la Javeriana está dirigida por la R. Hna. Lea, con la cooperación de otras dos Hermanas de la Congregación de Ntra. Sra. de Lourdes de Rochester, Minnesota, que están al servicio del Hospital San Ignacio. Además, la Fundación Kellogg ayudará a la Facultad de Enfermería por medio de becas para Profesoras que viajarán a[…]
Los estudiantes de Periodismo y Relaciones Públicas de la Javeriana lanzan un ultimátum a todos los alumnos, exalumnos y amigos de la Universidad, para invitarlos a la fiesta que pondrá fin a la semana conmemorativa de las Bodas de Plata de la Escuela Superior de Periodismo, y que tendrá lugar en el salón rojo del Hotel Tequendama, de las 9 p.m. en adelante, el sábado 31 de julio. Amenizará el baile la orquesta de Lucho Bermúdez. VENTA DE BOLETAS, Secretaria de Periodismo (0f. 307), Hotel Tequendama y Portera de la Universidad, Valor pareja $ 50.00.
«La Cámara de Representantes registra con especial complacencia la conmemoración de las Bodas de Plata de funcionamiento de la Escuela Superior de Periodismo de la Pontificia Universidad Javeriana, y al mismo tiempo señala ante el país la benéfica labor que para Colombia representa la formación universitaria de quienes han de dirigir la opinión pública desde los diferentes medios de información. Transcríbase en nota de estilo a la Dirección de la Escuela Superior de Periodismo de la Universidad Javeriana. Antonio Cacua Prada, Fabio Lozano Simonelli, Gilberto Avila Bottia, Sisada González Reyes, Héctor Sánchez Camacho.
Apareció un lujoso programa para con memorar esta semana las Bodas de Plata de Periodismo. Según él, el domingo se corrió, en el Hipódromo dé Techo, la 5a. carrera válida, llamada «Bodas de Plata Escuela de Periodismo Universidad Javeriana». A las 9 de la noche tuvo lugar la «comida de compañeros», en el Club Javeriano.
En días pasados, el Gerente General de la General Electric de Colombia S.A., Sr. William V. Gough, visitó la Universidad, en compañía del Gerente de Finanzas de esa empresa, Sr. Edmund Hickey, y del Jefe de Relaciones Públicas de la misma, Sr. Guillermo Parra, con el objeto de entregar una donación destinada al Departamento de Pediatría del Hospital de San Ignacio. El obsequio consistió en diez mil pesos en efectivo y diez mil más en muebles y enseres. En el acto de entrega: estuvieron presentes el R.P. Rector de la Universidad, Jesús Emilio Ramirez, S.J., el R.P. César Jaramillo; S.J., Decano de la Facultad de Medicina, los Dres. Víctor Rodríguez y Alberto Escallón Azcuénaga, el Director del Departamento de Desarrollo,[…]
El viernes 16 del presente mes, tomó posesión como Gobernador del Departamento de Santander del Sur, el Dr. Reinaldo López, quien en 1955 terminó estudios en la Facultad de Derecho.
Varias entrevistas se están adelantando con los alumnos de Periodismo, Relaciones Públicas y el curso de post-graduados de Radio y Televisión, como parte de los actos programados para celebrar las Bodas de Plata de esta Escuela. Las entrevistas se transmitirán el domingo por Caracol, en el programa dominical «Monitor», la Cadena Unión Radio, Radio Nacional hoy a las 6:30 p.m., y el programa de las 12:45 por televisión, T.V. Mundo.
Hoy, a las 11 a.m., el R.P. Alvaro Jiménez, S.J., oficiará una Misa en la Capilla de la Universidad, 5°. piso, con ocasión de las Bodas de Plata de la Escuela de Periodismo. A continuación, se inaugurará una placa conmemorativa, en el Hall principal, con asistencia de los profesores y alumnos de la Escuela.
Invita a todos los javerianos al baile que se celebrará el próximo 18 deja a partir de las 5 de la tarde, en el hall principal de las Facultades Civiles. El baile estará amenizado por la orquesta «Sonora Cordobesa» y en los intermedios actuará como invitado especial el conjunto «Ritmo y Fantasía», ganador del primer premio en música vallenata en el pasado festival de Ibagué.
Reaparece este boletín con el número 31. Extendernos un especial saludo a todos los javerianos, con los deseos de muchos y fructíferos triunfos en el nuevo semestre.
El Dr. Peter Frank Fraenkel, nuevo representante para Colombia y Perú de la Fundación Ford, tuvo la gentileza de hacer una visita a las Directivas de la Javeriana en las últimas semanas de junio, con el objeto de conocer más a fondo la Universidad y su desarrollo, «Hoy en la Javeriana» le extiende un cordial saludo a nuestro ilustre visitante.
Durante los Séptimos Juegos Nacionales Universitarios, que se realizaron en Ibagué del 3 al 12 de julio, la Universidad envió su delegación de 55 estudiantes, compuesta por los equipos de futbol, basquetbol, volibol, ajedrez, tenis de mesa y atletismo. Aunque desafortunadamente la suerte no favoreció a nuestra delegación, los felicitamos por sus esfuerzos y empeño.
El sábado 18, los alumnos de la Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas, han organizado un baile de Confraternidad Javeriana, en el hall de las facultades civiles. Este baile es uno de los números con que se celebran las Bodas de Plata de la Escuela de Periodismo. Los fondos que se recauden serán para las necesidades de la Escuela. El alumnado de Periodismo invita, muy cordialmente, a todos los estudiantes javerianos, familiares y amigos. La fiesta se desarrollará a partir de las 5 p.m., el precio de la boleta por pareja es de $ 20,00 y por persona $ 15.00.
La jornada de exámenes está pronta a terminar. Los javerianos, satisfechos del deber cumplido durante este primer semestre, empezarán a disfrutar desde el 17 de junio al 8 de julio, de unas merecidas vacaciones. La Universidad se tornará silenciosa durante 20 días, pero esperará, que al regreso, los alumnos inicien una nueva etapa de estudios con más energía, mayor entusiasmo y espíritu de superación. «Hoy en la Javeriana» felicita a todos los javerianos por los esfuerzos hasta ahora realizados, y les desea unas felices vacaciones.
El 1°. de abril murió el Dr. Hernando Ardila, en un accidente automoviliario, en Roanoke, Virginia (EE.UU.) El joven profesional javeriano falleció en el Hospital de Jefferson, en donde prestaba sus servicios como cirujano auxiliar. «Hoy en la Javeriana» presenta sus sentimientos de dolor a sus familiares.
Como muestra de la solidaridad que debe existir entre las universidades colombianas, la Universidad Javeriana entregará $ 1.000.00 a la familia del estudiante Jorge Enrique Useche, por medio del Rector de la Universidad de Bogotá «Jorge Tadeo Lozano», Dr. Fabio Lozano y Lozano.
La siguiente es la estadística comparativa de los servicios prestados durante el mes de mayo en el Hospital de San Ignacio. Se registraron: 940 inscripciones, con un promedio diario de 37.9; comparando estas inscripciones con las del año pasado se halla usa aumento total de 420. El servicio que más inscripciones tuvo fue el de Pediatría: 414. El 44.7% de estos pacientes inscritos proceden de los barrios populares del norte de la ciudad; el 33.3% de los barrios populares del sur. Se efectuaron 2.678 consultas con un promedio diario de 133.9. Durante este mes se iniciaron las admisiones de pacientes a los nuevos servicios de medicina interna y de cirugía general; a estos servicios fueron admitidos durante el mes de[…]
Con gran abnegación y constancia ejemplar, la organización Damas Blancas Voluntarias del Hospital San Ignacio ha venido trabajando durante varios años en el Hospital de San Ignacio. La Junta Directiva acaba de hacer su elección recaída en las siguientes Señoras: Inés de Moreno, Presidenta; Jane Buche e Isabel de Iregui, Vice-Presidentas; Helena de Borda, Secretaria; Inés Elvira Umaña, Sub-Secretaria; Teresa de Gutiérrez, Tesorera; Inés de Casas, Sub-Tesorera; Lucy de Guzmán, Jefe de Grupos. «Hoy en la Javeriana» felicita a la nueva Junta Directiva, admira su labor de mejoramiento del Hospital, y su ayuda a los pacientes y al personal médico.
Con fecha 30 de mayo de 1965, el R.P. Rector de la Universidad envió la siguiente comunicación al nuevo Gran Canciller de la Universidad Javeriana: «El Padre Rector, la Comunidad, el Claustro de Profesores y los alumnos de la Pontificia Universidad Javeriana, saludan efusivamente al M.R.P. General de la Compañía de Jesús y Gran-Canciller de esta misma Universidad, le ofrecen sus oraciones para alcanzar las bendiciones que requiere tan grande responsabilidad, insisten en la fidelidad y espirita de servicio a la Iglesia y a la Compañía, conforme a las disposiciones de Su Paternidad, y le ruegan su paternal bendición».
Con motivo de la fiesta de la Hermana Ana Gertrudis, transcribimos el siguiente cablegrama: «Al cumplir Sor Ana Gertrudis bodas de oro en el servicio formativo juventud femenina colombiana Augusto Pontífice mientras invoca sobre ella el premio de consoladoras gracias del cielo que le paguen largos años consagrados a tan importante misión educativa, le califa implorada bendición apostólica que extiende a cuantos con ella se unen para rendir homenaje de gratitud al Señor Cardenal Cicognani. Citta del Vaticano. 17. 4. 65.»
Para observar la nueva organización de estudios de la Facultad de Odontología, varios estudiantes de último año de Odontología de la Universidad de Guayaquil, estuvieron visitándonos durante 5 días. Fueron ellos, Juan Vallejo, Vicente Leor, Violeta Puig Ortiz, Pilar Ramos de Arguello, L. Bolívar San Andrés y Juan José Paudolfelli.
Saludamos al Comité de Coordinación Universitaria Javeriana, entidad dedicada a vincular todo lo que es y significa actividades universitarias. El Comité de Coordinación Universitaria está recién fundado y agrupa bajo su tutela todas las actividades de la Universidad. A su órgano de publicidad e información CUJ le deseamos muchos éxitos.
El Dr. Horacio Bejarano, Doctor en Filosofía y Letras de la Javeriana y actual profesor de la misma, tomó posesión de su cargo de Secretario de Educación de Cundinamarca, e1 día 21 de mayo. «Hoy en la Javeriana» hace llegar al Dr. Bejarano una cordial felicitación, en nombre de su Facultad y de la Universidad, y le desea una fecunda labor educativa en su destaca da posición.
Durante los días 24, 25 y 26 estará en Bogotá el Sr. Simón González, miembro de la Fundación Ford, con el fin de visitar la Universidad Javeriana y tratar con el R.P. Rector la concesión hecha por dicha entidad a nuestra Universidad.
Ayer se celebraron los 25 años de la fundación de las Facultades Femeninas, y con este motivo fue condecorada la Hna. Ana Gertrudis, Secretaria y fundadora de las mismas. Con esta ocasión se llevaron a cabo los siguientes programas: A las 10 a.m. la Santa Misa fue oficia da por el Rector Magnífico de la Uníversidad Javeriana, R.P. Jesús Emilio Ramírez, S.J., en la capilla del noviciado de las Hermanas de La Presentación. A las 5 p.m. los ex-profesores descubrieron una placa conmemorativa del acto. En el salón de grados de las Facultades Femeninas se efectuó, a las 6 de la tarde, la imposición de la Orden de Boyacá. A este acto asistieron numerosas personalidades del Gobierno, de la ciencia[…]
Reunidos los integrantes de los coros femenino y masculino, nombraron las siguientes directivas; Coro masculino: Presidente Alvaro Giraldo, Secretario Alvaro Sánchez, Coordinador Germán Cuesta, Directores Estudiantiles: Armando Porras y Julio Vanegas. Coro femenino; Presidenta Josefina Salcedo, Vice-presidenta Gloria Chaparro, Secretaria María Cristina Arango. La primera presentación oficial de los coros tendrá lugar el 4 de junio, en el saldo de grados de las Facultades Femeninas, a las 7 p.m. Los jóvenes cantores lucirán, entonces, sus nuevos uniformes.
La Universidad Javeriana está de duelo. El P. Manuel Restrepo Uribe, S.J., murió repentinamente de una afección cardíaca, a las 3:20 de le tarde de ayer, en la Clínica Palermo, a donde habíe sido trasladado en las horas de la mañana, al presentarse un nuevo amago de crisis coronaria, enfermedad de la que había venido sufriendo hacia algún tiempo. Su ejemplar vida dedicada por entero al consejo y dirección espiritual de los javerianos, deja en los claustros el recuerdo del amigo fiel y comprensivo, del sacerdote santo y del jesuita digno de su ideal. La Comunidad de la Universidad Javeriana, la Compaña de Jesús y el Sacerdocio colombiano han perdido un modelo del servicio y entrega plenos al apostolado de[…]
Organizados por el P. Jaime Salazar, se han iniciado las tandas de ejercicios espirituales, que tienen lugar todos los años y a las cuales asisten alumnos de las diferentes Facultades. Del 5 al 9 de mayo se realizó la primera tanda, a la cual asistieron 50 alumnas de Educación. El Director de estos ejercicios fue el P. Angel López Caballero, S.J., asistido por el P. Hoyos y la Srta. Inés Montoya. También estarán a cargo del P. Angel López Caballero, S.J., los ejercicios espirituales para las alumnas de sicología y filosofía. Estos ejercicios se llevarán a cabo de los días 13 al 17 de mayo. Hasta el presente van 30 señoritas, pero pueden asistir alumnas de otras Facultades. Para los[…]
Utilizando los más modernos sistemas de construcción, en la Facultad de Enfermería se está adelantando la estructura prefabricada totalmente a base de vigas, columnas, losas y muros. Hasta el momento se ha terminado el montaje de las dos vigas de mayor tamaño, las cuales tienen una luz (longitud) aproximada de 22,50 metros, y un peso que caerá entre 14 y 20 toneladas. Se espera que la terminación del montaje de la estructura se haga antes de diez días. Dicho proyecto ha sido elaborado por el Arq. Aníbal Moreno Gómez, y desarrollado y dirigido por el Departamento de Planeación Arquitectónica. Los cálculos estructurales y la interventoría de la estructura están a cargo del Ing. Alvaro Silva Fajardo.
El Sr. Dieter B. Füglistaller, Presidente del Comité de Enfermería del Consejo de Desarrollo de la Universidad, se retira de ese cargo por ausentarse del país en fecha próxima. El Comité de Enfermería pierde, así, a uno de sus más entusiastas colaboradores y al promotor de la mayor actividad en pro del desarrollo de la Facultad de Enfermería. «Hoy en la Javeriana» lamenta profundamente la partida del Sr. Füglistaller y le presenta un cordial saludo de despedida.
El pasado miércoles 28 de abril, en el Club Javeriano, el P. Rector ofreció un almuerzo a 15 destacados hombres de empresa del pan, con el fin de exponerles el Programa de Desarrollo de la Javeriana y estudiar nuevos planes para su realización.
Estas noticias pertenecen a aquellos hechos menos notorios, y de los cuales todos somos espectadores. Después de vacaciones de Semana Santa, hemos notado un serio ambiente de estudio en la Universidad; éste se debe a la mayor importancia que las directivas de las diferentes facultades han dado a las previas y al estudio de los alumnos durante el año. Desde su traslado del 6°. piso a su nuevo local, la Biblioteca ha visto aumentar en un 100 por 100 sus lectores. De un promedio mensual de 1.200 lectores ha aumentado a 2.400. La Facultad de Enfermería adelanta rápidamente su construcción. Todos hemos sido testigos de los movimientos de material de ingeniería, que se han estado efectuando durante los últimos días.[…]
El primero de mayo regresaron el Dr. J.A. Ramos, Profesor Visitante de la Fundación Ford, el Dr. Fernando Andrade Lleras, Director de la División de Ciencias Básicas, y el Dr. Eduardo Angel, Director del Departamento de Ciencias Biológicas, quienes por invitación de la Universidad de Puerto Rico se hallaban visitando algunas de sus dependencias, especialmente la Escuela de Artes y Ciencias, Medicina, Tecnología Médica, y Procesos de Admisión. Fueron especialmente atendidos debido a la presentación que les hizo el Dr. J.A. Ramos, y que iban en un estudio del programa auspiciado por la Fundación Ford.
El R.P. Eduardo Briceño, Vice-Gran Canciller de la Universidad, el R.P. Fernando Barón, Vice-Rector de la misma, y el R.P. Guillermo González Q., Rector de las Facultades Eclesiásticas, viajaron a Roma como representantes de Colombia a la elección de General de la Compañía de Jesús. El P. José María Posada reemplazará, como Vice-Provincial, al P. Briceño y al mismo tiempo al P. Guillermo González, y el P. Gabriel Giraldo, Decano de la Facultad de Derecho, al P. Barón.
Se encuentra en circulación una nueva edición de «Noticias», boletín al servicio de los antiguos alumnos y amigos de la Universidad, elaborado por el Departamento de Desarrollo, y en el cual se informa sobre aspectos muy interesantes de la Javeriana.
El 23 de abril pasado, el R.P. Jesús Emilio Ramirez, S.J., Rector de la Universidad, celebró su cumpleaños. Con este motivo, le fue ofrecido un elegante coctel en el Club Javeriano, el cual transcurrió dentro del más agradable ambiente.
Un verdadero éxito resultó la inauguración de los dos nuevos pisos del Hospital de San Ignacio, al pasado 20 de abril. Llevaron la palabra: el R.P. Félix Restrepo, quien rememoró los obstáculos vencidos a través de todos estos años, en los cuales pareció imposible poder llegar a lo que es hoy; y expresó la gratitud de la Universidad a los donantes sin cuya ayuda no habría sido posible realizar esta magna obra. «Los dos pabellones que se inauguran dijo el P. Félix Restrepo, llevarán el uno el nombre de Sor Juana Magdalena Muñoz v. de Carrizosa, y el otro el de la Señora Mercedes Sierra de Pérez. Una de las salas de cirugía lleva el nombre de Alejandro Gutt, donación[…]
Siguiendo planes de desarrollo en la construcción del Hospital Universitario San Ignacio, las Directivas de éste, junto con la Oficina de Planeación y Desarrollo de la Universidad Javeriana, han decidido efectuar la inauguración y bendición de dos nuevos pisos de pacientes en el Hospital, el día 20 de abril. Los nuevos servicios que el Hospital pone a disposición de la población de Bogotá, constan de 100 camas, distribuidas en dos pisos o pabellones. En el cuarto piso se ubicará el Departamento de Cirugía, con 50 camas, distribuidas en las siguientes secciones: Cirugía General, Urología, Oftalmología y Otorrinolaringología, Neurocirugía, Cirugía Plástica, Ortopedia y Traumatología y Proctología. Este pabellón será dedicado a la memoria de la Sra. Mercedes Sierra de Pérez, insigne[…]
El Gobierno Nacional, por Decreto – No. 600 de Marzo 16 de 1965, ha concedido a la Rda. Hna. Ana Gertrudis, de la Comunidad de la Presentación, la orden de la Cruz de Boyacá, en el Grado de Caballero, condecoración que le será impuesta en fecha por fijar, para la cual se están ultimando los preparativos de una solemne y severa ceremonia. Las exalumnas y alumnas de la Hna. Ana Gertrudis, tanto del Colegio de San Facon como de la Universidad Javeriana residentes en Bogotá, están estableciendo contactos con sus compañeras de todas las ciudades del país, a fin de que el homenaje que le preparan con motivo de sus Bodas de Oro Profesionales, revista carácter nacional. La Rda. Hna.[…]
El Dr. Julián Moreno Mejía, Presidente de Acerías Paz del Río, ha aceptado la invitación que le hicieron los miembros del Consejo de Regentes de la Universidad, para formar parte del mismo. El Dr. Moreno, Ingeniero Civil, recibirá el nombramiento y el diploma que corresponden a este título, en la próxima reunión del Consejo, que tendrá lugar el 7 de abril, a las 12:30 p.m., en el Club Javeriano. Durante el acto, llevará la palabra el Dr. Luis Alberto Serna, Presidente del Consejo y Gerente de Eternit, quien lo saludará y presentará a los demás miembros.
El jueves 1o. de abril, en las horas de la noche, falleció en la ciudad de Hyattsville, Maryland, el Sr. William R. Blake, quien por espacio de cuatro años y medio ocupó la Gerencia General de Icollantas en Colombia. El Sr. Blake nació en Washington D.C., el 19 de abril de 1916; hizo sus estudios en la Universidad de Maryland y luego ocupó posiciones en la división doméstica de la Goodrich y como Representante de esa firma en Washington. Durante la segunda guerra mundial perteneció a la Infantería de Marina de los Estados Unidos; más tarde ocupó la Gerencia General de la International B.F. Goodrich en Puerto Rico, de donde vino como Gerente General de Icollantas a Colombia. El Sr.[…]
Los RR.PP. Joaquín García Ordóñez y Javier Restrepo, Pbros., presentan actualmente, los domingos a las 6 p.m., en la Radiodifusora Nacional, interesantes programas sobre críticas comunes a la Iglesia y al Clero; habiendo incidido el tema sobre la Universidad Javeriana, ha sido llamado el R.P. Hernán Posada, Secretario General, el próximo 4 de abril, a responder personalmente por los micrófonos a las diversas cuestiones y dodos.
Se anuncia a los estudiantes javerianos que, desde el martes 30 de marzo, la biblioteca de la Universidad; que antes funcionaba hasta las 6 de la tarde, ha ampliado su servicio hasta las 9 de la noche.
Empiezan a circular las invitaciones para la bendición de los servicios de Medicina General y Cirugía del Hospital de San Ignacio. Esta tendrá lugar el día 20 de abril, a las 6:30 p.m., con asistencia del Excmo. Sr. Presidente de la República y del Emmo. Sr. Cardenal. Llevarán la palabra el Emmo. Sr. Cardenal y el R.P. Félix Restrepo, S.J., antiguo propulsor de la obra del Hospital, como Rector que fuera de la Universidad Javeriana. El día 20 se darán al servicio 100 camas, en el cuarto y quinto pisos, para pacientes indigentes y de clase media. En esta forma, el Hospital queda adecuado para hospitalizar cualquier tipo de pacientes y cualquier clase de enfermedad. Además, se inaugurarán tres salas[…]
Siguiendo una costumbre anual, el R.P. Eduardo Briceño, S.J. ha venido esta semana a la Universidad Javeriana, con el fin de practicar lo que él ha llamado esta vez «visita de cortesía». «Hoy en la Javeriana» le presenta un saludo de bienvenida.
El sábado 13 de marzo, a las 10:30 a.m., se reunieron en la Secretaría de Ciencias de la Educación, y con la presencia del R.P. Jorge Hoyos, las juntas de actividades religiosas, culturales, sociales y deportivas. Como representantes de Química asistieron Gladys Alvarez y Miguel Urrea de clase diurna, de nocturna asistió Alvaro Herrán. De Idiomas la Madre Angela Restrepo, de Biología Jaime García y Manuel A. Romero M., de Matemáticas Yolanda Galeano y Plinio Soler, de primero básico Ramón Fayat y de Sociales Víctor Zuluaga. De los asistentes se nombró la Junta Coordinadora de Educación, resultando elegidos: Manuel A. Romero, presidente, y Alvaro Herrán Secretario. La meta de esta nueva asociación es lograr una mayor participación del estudiante en[…]
El 22 de los corrientes dejó de existir el Dr. Jaime Uribe Botero, en el siniestro aéreo ocurrido cuando un avión de Avianca se accidentó en momentos en que cumplía un vuelo de itinerario entre Bogotá y Bucaramanga. El Dr. Uribe Botero era hermano del Dr. Lino Uribe Botero, Profesor de la Facultad de Odontología. «Hoy en la Javeriana envía sus más sentidas manifestaciones de pesar a la familia Uribe Botero.
El Sr. Julio Ramirez Johns, Regente de la Universidad, hizo una donación de $ 60.000.00, destinados a los gastos de uno de los cuartos del quinto piso del Hospital San Ignacio. La entrega formal del cheque tuvo lugar en la semana antepasada. El Sr. Ramirez Johns tiene a su cargo una Fundación que lleva su nombre, que está puesta primordialmente al servicio de la Universidad y del Hospital, en el cual funciona la Consulta Externa, de lunes a sábado en las horas de la mañana. Por esta Consulta, sostenida por la Fundación Julio Ramirez Johns, han pasado más de 300.000 personas pertenecientes a la clase pobre de Bogotá.
El 12 de Junio llegaron a esta Universidad, procedentes de las diferentes universidades, 100 norteamericanos, quienes estudiaron un curso de español intensivo durante tres semanas. Los estudiantes que nos visitaron pertenecen, en su mayoría a la Facultad de Ciencias Sociales. Durante su estadía, que durará aproximadamente 10 semanas, prestaron sus servicios de acción social, en los diversos barrios de Bogotá. Se avisa a los estudiantes de esta Universidad que quienes tengan algún interés en recibió uno de estos estudiantes, puede acercarse a la oficina del Sr. Felix Valbuena, donde también se atienden, desde ahora, las solicitudes para viajar en Noviembre a los Estados Unidos.
En estos días la Universidad ha recibido la visita de importantes representantes de Fundaciones y de Universidades extranjeras. El viernes y sábado pasados, el Dr. Ned C. Fash, Director de la División Latinoamericana de la Fundación W.K. Kellogg, conferenció con las Directivas de Medicina, Odontología y Enfermería, quienes le presentaron sus inquietudes. Anunciados por la Fundación Ford, estuvieron en la Rectora de la Universidad el Dr. Harold B. Gores y M.J. Feldman. El primero Director de Educational Facilities Labs., quien conferenció principalmente con el Jefe de Planeación Arquitectónica de la Universidad Dr. Aníbal Moreno, y el segundo especialista en la formación de técnicos, quien tuvo una mesa redonda con las Directivas de Ingeniería y Ciencias Básicas. También, en días anteriores[…]
Sábado 13 de marzo, a las 12:30 p.m., la Asociación de Antiguos Alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras y del Departamento de Sicología, celebró un almuerzo en el Hotel Cordillera. Al acto fueron invitados los alumnos de Último año y estuvo presidido por los RR. PP. Decanos, entrante y saliente, Alvaro Jiménez Cadena y Augusto Ordóñez, y tuvo por objeto intercambiar y fortalecer la confraternidad javeriana.
El viernes 12 de marzo, el R.P. Rector y el Dr. Santiago Concha, Director del Programa de Desarrollo, viajaron a Cali, para asistir a la reunión de exalumnos javerianos, organizada por el Dr. Alonso Angel Maya, exalumno de la Universidad, quien preparó el ambiente por medio de la prensa y la radio. La reunión fue un completo éxito por la numerosa concurrencia. En ella se discutió la estructuración de un Club Javeriano de carácter social y cultural que estará vinculado estrechamente con la Universidad. El P. Rector y el Dr. Concha fueron invitados a la Universidad del Valle, donde conversaron con las Directivas sobre los nuevos programas que se llevan a cabo en dicha Universidad, y fueron dignamente atendidos.
La Rda. Hna. Ana Gertrudis, hermana del antiguo Rector de la Javeriana», R.P. Félix Restrepo, S.J. cumple en estos días sus bodas de plata al servicio de la Universidad Javeriana. Fue ella la que quedó encargada, desde entonces, de la Secretaría de las llamadas Facultades Femeninas, el día en que la Javeriana abrió sus puertas a la mujer colombiana, cosa inusitada en Colombia, hace 25 años. Durante este lapso de tiempo, la Hna. Ana Gertrudis, llena de abnegación, de trato exquisito y de virtudes religiosas, ha vivido la historia de las Facultades Femeninas, desde el edificio de la Calle 10, al Colegio de S. Bartolomé La Merced, a las Facultades Civiles y luego al bello edificio de la calle 45.[…]
Nuevo Consejo de Deportes: Se reunió por primera vez el lunes 21 de febrero. Está integrado por los siguientes miembros: Presidente: R.P. Alfonso Borrero, S.J.,; Coordinador de Deportes: Bibiano Zapiraín; Secretario: Alfredo Forero E. (Arquitectura), Hernán Reveiz (Derecho), Juan M. Romero (Economía), Marco Celis (Filosofía y Letras), Mario Tobón (Ingeniería), Gustavo Niño (Ing. Electrónica), Julio Albán (Medicina), Marino Klinger (Odontología), Luis E. Salazar (Federación Médica), Miguel A. Zarta, (Ciencias de la Educación), Germán Franco (Idiomas). Nuevo Coordinador de Deportes: Para sustituir al Sr. Alfonso Villa, la Universidad nombró, como Coordinador de Deportes, al Sr. Bibiano Zapiraín, figura del futbol uruguayo internacional. Al manifestar nuestro agrado por esta designación, nos es grato agradecer a Alfonso Villa sus servicios al deporte javeriano.[…]
Las estadísticas, aún inconclusas, de las matrículas del alumnado en las diversas Facultades, muestran aumentos en algunas de ellas así: Electrónica 148, Ciencias de la Educación 90, Ingeniería Civil 34, Nutrición y Dietética 40, Periodismo 9.
Han visitado las Directivas de la Universidad Javeriana el Dr. B.H. Anderson y el Dr. Wirszup, con el fin de fomentar la asistencia mutua y el intercambio cultural. El primero, de la Universidad de Utah, es Director del Centro Interamericano para el Desarrollo de recursos de tierras y aguas, con sede en Mérida, Venezuela. El Dr. Wirszup, Decano del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Chicago, conversó larga y fructíferamente con los profesores de matemáticas de la Universidad.
En cumplimiento del reglamento y como preparación al precepto Pascual, los javerianos todos asistirán a los ejercicios espirituales durante los días 24, 25 y 26 de Febrero, organizados así: Para las Señoritas de todas las Facultades, en el teatro del Colegio de María Auxiliadora (Cra. 13 # 30-99). Las conferencias serán dictadas por el R.P. Arturo Holguín, en las horas de la mañana a las 10:30, y en las de la tarde a las 5:30. Los señores estarán divididos en tres grupos, con conferencias a las 10:30 a.m. y a las 6 p.m., así: Los de las Facultades de Derecho e Ingeniería Civil en Santa Teresita (Cra. 18 # 43-59), bajo la dirección del P. Enrique Vélez, S.J. Los de[…]
La Fundación Ford acaba de donar a la Universidad Javeriana la suma de US$ 483,200, destinada al desarrollo de los Departamentos de Ciencias Básicas y de Ciencias de la Educación. La donación, además de las sumas que enviará directamente a la Universidad, incluye becas, equipos científicos, libros y otros materiales para la enseñanza, así como cursos especiales de profesores visitantes. Las becas. Las becas. Las becas se dividen en dos clases: en el exterior, para javerianos graduados que quieran especializarse en ciencias básicas y luego venir a dictar clases a la Universidad, y para aquellos jóvenes que deseen seguir la carrera de profesores de enseñanza secundaria. Conferencistas. Se financiarán viajes y alojamiento a profesores visitantes, para que dicten cursos especiales[…]
Con una felicitación para el nuevo año lectivo de 1965, extensiva a todos los profesores, estudiantes javerianos y empleados de la Universidad, y con mis oraciones a Dios, fuente de todo bien, me dirijo de nuevo a los javerianos, al abrir la Universidad sus puertas a más de 7.000 alumnos. Es para mí motivo de honda satisfacción saludar a tan selecto grupo de personas que trabajan por un ideal común, y en bien de nuestro claustro universitario. Bien se las dificultades que trae consigo el ingreso a la Universidad, pero reconozco también el entusiasmo e interés de los javerianos por vencer los obstáculos. Me permito ofrecer a los estudiantes, para 1965, un nuevo servicio de bienestar estudiantil. Es el seguro[…]
Próximamente recibirán la ordenación sacerdotal los siguientes seminaristas en sus respectivas Diócesis: 19 de noviembre Jaime Finilla y Guillermo León en Bogotá; el 21 René García en Bogotá; el 30 Luis Edo. Florez en Santa Rosa de Osos; el 6 de Diciembre Alberto Pereira en Medellín (Diócesis de Jericó); el 8 de Diciembre Iván Marín y Rodrigo Carvajal en Jardín Antioquia (Diócesis de Jericó); el 9 Jairo Jairo Bustamente y el 19 de Diciembre Aníbal Hurtado en Pereira.
El Departamento de Arquitectura, bajo la dirección del Dr. Aníbal Moreno, ha dado a conocer las áreas construidas en la Universidad en el año de 1.963; las que se están construyendo en 1.964 y las que se terminarán en 1.965, en las distintas Facultades y Dependencias de la Universidad. Todo esto puede verse en el siguiente cuadro, cuyas cifras indican metros cuadrados de construcción. 1963 1964 1965 Total HOSPITAL 3.024 Diciembre 3.640 Febrero 1.910 14.839 ENFERMERÍA Diciembre 2.100 Julio 2.500 4.600 ARQUITECTURA Diciembre 1.820 Febrero 610 2.430 ALMACENES Diciembre 635 635 INGENIERÍAS Diciembre 320 4.150 4.470 REFORMAS LOCATIVAS: 4º. Piso Edificio Central 6º. Piso Patología Diciembre 1.600 412[…]
El equipo de futbol de la Javeriana coronó campeón bogotano universitario invicto al derrotar al representativo de la Universidad JORGE TADEO LOZANO, por marcador de cuatro goles por cero. La campaña de nuestro equipo fue la siguiente: JAVERIANA 7 GRAN COLOMBIA 0 JAVERIANA 1 ROSARIO 0 JAVERIANA 3 PILOTO 0 JAVERIANA 3 TADEO LOZANO 0 En esta forma termina el año deportivo de la Universidad.
El viernes pasado se inauguró el equipo completo de una sala de Cirugía General en el Pabellón del Hospital de San Ignacio. El equipo fue obsequiado por la Fundación ERNESTO CASTELLANOS y quien estuvo presente en la inauguración; bendijo el equipo el R.P. Rector de la Universidad. Se ha adquirido también el equipo indispensable para tres nuevas salas de Cirugía, que serán estrenadas provisionalmente en el 4º. piso al sur del Hospital y que prestarán adecuado servicio al Departamento de Cirugía General que se está construyendo en el mismo piso.
En desarrollo del campeonato de futbol universitario, organizado por la Javeriana, se jugó el pasado sábado el partido semi-final entre el representativo de nuestra Universidad y el de la Universidad Piloto, resultando vencedor nuestro equipo por marcador de tres goles por cero, ganando de esta manera el derecho a disputar la final con la Universidad de Bogotá «Jorge Tadeo Lozano», en partido que se realizará el próximo sábado 7 de los corrientes, a las 2 p.m.
El martes pasado, a las 6:30 de la tarde, con asistencia de numerosas personalidades, entre ellas el antiguo Rector de la Universidad Javeriana R.P. Félix Restrepo, S.J., recibió el grado de Doctor el médico número 1.000 de la Facultad de Medicina de la Universidad, Sr. ALBERTO ANGULO RUBIANO, de 25 años de edad, natural de Bogotá, quien hizo sus estudios de Bachillerato en el Instituto de La Salle, e ingresó a la Javeriana en el año 1958. Aquí se ve el notable esfuerzo que ha hecho la Facultad de Medicina, desde su fundación hasta ahora, dando al país 1.000 médicos que están ejerciendo su profesión en todos los ámbitos de la República y aun del extranjero.
El Comité de Desarrollo económico anuncia su deseo de que los alumnos que egresen en el presente año, se hagan presentes en sus oficinas, con el fin de dar su nombre y dirección permanente.
Un gran número de javerianos está trabajando, de tiempo completo, en el Hospital Militar Central. Queremos dejar constancia de su magnífica actuación, y damos los nombres de ellos: Jefes de Servicio: Alfredo Schlesinger; Especialistas: Alberto Hernández, Jorge Flórez A, Enrique Bolívar Q., Gabriel Acuña D. y Rafael Villazón B. Instructores: Mario Riaño R. Residentes e internos: Enrique Trujillo, José Piñeros, Salomón Bermúdez, Horacio Orejarena G., Hernando Molano, Jorge E. Morales P., Germán Franco G., Danilo Torres T., Roberto Pastrana D., Alfonso Santamaría. U. Guillermo Urrego A, Pedro Julio Luque A., Gustavo Garnica, Hernán Torres, Erika de Torres, Hernando González, David Peña T., Alberto Angulo, Elkin Lucena, Gabriel Hernández, Hugo Hernández, Rosario Gómez V., Dianny Prenk B., Hernán Niño V., Hernando[…]
Hoy a las 6 p.m., en los salones de la OCUM, se hará entrega de una tarjeta de plata al R.P. Alejandro Angulo, S.J., quien fuera Director de los coros masculinos durante dos años, y de los femeninos en el presente año. La entrega estará a cargo de los presidentes de ambos coros.
CIENCIAS SOCIALES: Hernando Bernal Alarcón, Hno. Jorge Alvaro Bejarano, P. Gabriel Ozaeta. INGENIERIA ELECTRÓNICA: Oscar Convers Echeverría. DERECHO CANÓNICO: Helena Cock de la Torre, Eduardo Segura. ENFERMERÍA: Lilia Pelayo de Sarmiento, Evelyn Thermaund, Luz Stella Fuentes de Quintero, Guiomar Gómez.
«Hoy en la Javeriana» se complace en anunciar el nombramiento hecho recientemente a los siguientes exalumnos javerianos: Gustavo Balcázar Monzón, Ministro de Agricultura.; Joaquín Franco, Ministro de la Presidencia en Panamá; Jaime Afanador Tovar, Gobernador del Huila; Francisco Posada de la Peña, Gobernador del Atlántico; José María Salazar Bucheli, Gobernador de Nariño; Enrique Barco Guerrero, Gobernador de Santander del Sur; Ariel Armel, Jefe Nacional de Importaciones.
El desarrollo del torneo de Futbol universitario arrojó los siguientes resultados: Javeriana 5 Tadeo Lozano 2, América 4 Distrital 0, Piloto 5 Andes 4.
El 23 de octubre, a las 5 p.m., en el salón de grados de la Facultad de Medicina de la Universidad, la Federación Médica Javeriana celebrará una Asamblea General, destinada primor dialmente a rendir informe de las actividades del presente año y a elegir nueva Junta Directiva.
El Dr. Carlos Echeverri Angel, Vice Presidente del Programa de Desarrollo, anunció que prestará su colaboración en esta Oficina, trabajando en forma voluntaria en ella durante varias horas a la semana.
«Noticias», en su edición # 5, se encuentra nuevamente en circulación. Es una publicación de la Oficina de Divulgación del Departamento de Desarrollo, destinada a dar a conocer los diferentes aspectos de la Universidad a los antiguos alumnos, a los colaboradores y a los amigos de la Javeriana. Es una publicación elegante y ágil, con temas de mucho interés.
Desde el 1°, de octubre se encuentra prestando sus servicios en el Departamento de Desarrollo la Señorita Adelaida Sourdís Nájera, quien está encargada de la Oficina de Divulgación del Departamento, en reemplazo de la Señorita Camila Salgado. La Señorita Sourdís cursó sus estudios de bachillerato en París y Londres, para ingresar luego a la Facultad de Derecho de la Javeriana, donde terminó su carrera en 1963. La Universidad está segura de que con su dinamismo y su eficaz iniciativa llevará adelante el programa de divulgación e información pública, tan necesario para la Javeriana. «Hoy en la Javeriana», en su nombre y en el de la Universidad, le presenta un atento saludo y sus votos por una fecunda y exitosa labor.
A la R. Hermana Carmen Elvira, quien trabaja durante meses en el Hospital de San Ignacio, «Hoy en la Javeriana» presenta sus respetos y a gradece sus servicios. Siempre bonadosa y caritativa, la recuerdan sus pacientes y amigos y lamentan su traslado. Sea esta la ocasión, también, de presentar un saludo a la Rda. Hna. Oliva, quien se ha vinculado a la Universidad Javeriana desde hace 3 días.
El día miércoles 7 del presente, en la reunión-almuerzo ordinario mensual del Consejo de Regentes, se hizo presente, como invitado de honor, el Excmo. Sr. Embajador de Estados Unidos, Dr. Covey T. Oliver. Durante el almuerzo llevó la palabra el Presidente del Consejo, y después de éste el Sr. Embajador, en compañía de P. Rector y del Dr. Luis Alberto Serna, visitó algunas dependencias de la Universidad, mostrando su admiración por el Departamento de Idiomas y por las Clínicas Odontológicas.
William A. McCarthy acaba de hacer su segundo pago de $ 50.000.00 en cumplimiento de la promesa de donar $ 200.000.00 a beneficio de la Biblioteca. Mr. McCarthy y su señora regresaron a Bogotá hace pocos días, procedentes de Virginia (EE.UU.). El Sr. Enrique París, Consejero General del Programa de Desarrollo, hizo una donación de $ 5.000.00 destinados a honorarios para los profesores del Departamento de Ciencias de la Educación. CIBA Colombiana S.A., hizo una promesa de donar $ 25.000.00, para cubrir los honorarios del profesorado de la Facultad de Enfermería, La Compañía entregó, en días pasados, su primera cuota de $5.000.
Antier fue a recibir el premio de sus virtudes y de sus virtudes y sus méritos, la Reverenda Madre María del Espíritu Santo, quien fuera Superiora del Hogar Femenino durante 10 años, y dejó gratísimos recuerdos entre el profesorado y alumnado. «Hoy en la Javeriana» pide una oración por su alma. R.I.P.
Ayer, a las 11:58 de la mañana, hora de Roma, minutos después de haber sido visitado personalmente por S.S. Paulo VI, murió el R.P. Juan Bautista Janssens, S.J., General de los jesuítas durante 18 años a la edad de 74. El F. Janssens había nacido en Malinas Bélgica, había sido Rector del Colegio de Lovaina en Bélgica, Instructor de Tercera Probación y Provincial, antes de su elección al generalato, el 15 de septiembre de 1946. La Universidad Javeriana lamenta su fallecimiento, e invita a todo el profesorado y a sus alumnos, a un solemne funeral que tendrá lugar el jueves próximo, en la Iglesia de San Ignacio, a las 12 del día. Varios buses saldrán de la Universidad a las[…]
El Sr. J. Keller Smith Jr., Secretario de la Fundación Rockefeller, acaba de comunicar que las Directivas de dicha Fundación han aprobado la suma de 15.000 dólares para equipo, destinado a la enseñanza e investigación del Departamento de Microbiología – (Facultad de Medicina). Este equipo había sido solicitado por el Dr. Angel, quien fue becado por la Fundación Rockefeller hasta mediados del año en curso.
Ayer, a las 11:58 de la mañana, hora de Roma, minutos después de haber sido visitado personalmente por S.S. Paulo VI, murió el R.P. Juan Bautista Janssens, S.J., General de los jesuítas durante 18 años a la edad de 74. El F. Janssens había nacido en Malinas Bélgica, había sido Rector del Colegio de Lovaina en Bélgica, Instructor de Tercera Probación y Provincial, antes de su elección al generalato, el 15 de septiembre de 1946. La Universidad Javeriana lamenta su fallecimiento, e invita a todo el profesorado y a sus alumnos, a un solemne funeral que tendrá lugar el jueves próximo, en la Iglesia de San Ignacio, a las 12 del día. Varios buses saldrán de la Universidad a las[…]
El R.P. Jesús Emilio Ramírez S.J., Rector de la Universidad, viajó el martes pasado, en compañía del Sr. Síndico, a Cartagena, con el objeto de participar en la reunión que se lleva a cabo en esta ciudad, para estudiar lo relacionado con «Administración de Universidades».
Eduardo Valencia Ospina, quien egresó de la Universidad Javeriana en 1962, graduado en Ciencias Económicas y Jurídicas, ha sido incorporado recientemente al Departamento de Derecho Internacional de las Naciones Unidas. El Dr. Valencia recibió, además, en junio de 1963, el grado de Master de la Universidad de Harvard, y en el mes de mayo del presente año finalizó otra especialización, esta vez patrocinada por la OEA y por la cual le fue otorgado el S.J.D. Al concurso realizado por la ONU con el fin de vincular a su organismo legal a un elemento joven de Latinoamérica, la Universidad de Harvard envió al Dr. Valencia Ospina, y fue así como entre los diversos candidatos de todas las universidades, él resultó elegido.[…]
El día de ayer llegaron a Bogotá la Reverenda Madre Mary Consolatrice, B.V.M., Superiora General de las Sisters of Charity of the Blessed Virgin Mary y Sister Mary Eduardus del Consejo General. La visita de la Madre General permite a las Directivas de la Universidad agradecerle, personalmente, la labor inteligente, desinteresada y apostólica que las Hermanas de su comunidad vienen realizando en la Universidad, especialmente en los Departamentos de Ciencias de la Educación e Idiomas. La Madre General estudiará la posibilidad de colaborar en el desarrollo del programa de estudios de la Facultad de Ciencias Sociales, enviando personal graduado en este campo. La Universidad quiere, a través de «Hoy en la Javeriana», dar un saludo especial a la Reverenda Madre[…]
ARQUITECTURA: Roberto Luna, Julio Alfonso Salleg, Ramón Muñoz Beltrán, Mario Pinilla, Camilo Isaacs Castro, Antonio Chedrauí Chaparro, Germán Pavía Lesner, Pedro Pastor Polo, Abdul Hissami, Josué Lesner, Manuel Eduardo Andrade, Ignacio Molina.
A las 11:30 a.m, en programa especial, se descubrirá y bendecirá la primera piedra del nuevo edificio de la Facultad de Enfermería. El programa se desarrollará de la siguiente manera: 1) Integer Vitae. Fleming. A cargo de los coros javerianos. 2) Bienvenida, R.P. Rector. 3) Colocación de la piedra. Alocución. Dr. Georg-Joachim Schlaich. 4) Bendición de la piedra. Alocución. Mons. Rubén Isaza Restrepo. 5) Atardecer. Mocoroa. A cargo de los coros javerianos. 6) Recepción. Esta obra se realizará gracias a la donación de «MISEREOR» Organización del Episcopado Alemán. En representación de «Misereor» asistirá el R.P. Emil Stehle, Capellán de los católicos alemanes en Colombia. Después de la ceremonia se ofrecerá una recepción, a la cual asistirán: el Excmo. Sr. Obispo,[…]
«Hoy en la Javeriana» presenta un cordial saludo al Dr. Santiago Concha París, Jefe de la Oficina de Desarrollo, quien acaba de reincorporarse a sus labores, luego de una corta permanencia en Marquetalia, en donde se encontraba prestando sus servicios profesionales al Ejército.
El domingo 20 de septiembre, el P. Jaime Salazar, S.J., dijo la primera misa en la nueva Capilla del noveno piso del Hospital San Ignacio, en donde residen las Reverendas Hermanas norteamericanas. La nueva capilla ha quedado muy bien arreglada y provista de todo lo necesario.
Con ocasión de la visita del Presidente de la República Francesa, General Charles de Gaulle, el R.P. Jesús Emilio Ramírez, S.J., Rector de la Universidad Javeriana, recibió por medio de la Embajada Francesa, la más alta condecoración de la Instrucción Pública Francesa «Commandeur Palmes Académiques», consistente en unas palmas de oro y esmalte morado, con corona de los mismos colores, y el correspondiente botón morado. La condecoración la lucirá el P. Rector hoy, con sus otras condecoraciones, en la recepción al Presidente de Francia, en el Palacio de San Carlos, a las 10 p.m. Felicitamos al R.P. Rector y a la Universidad. Un grupo de estudiantes javerianos ha sido invitado a representar a la Universidad Javeriana, al lado de otras[…]
En el día de ayer, las Directivas y Profesores de la Facultad de Ingeniería Civil, ofrecieron al Dr. Francisco Gnecco Calvo, quien actualmente ocupa el cargo de Decano Auxiliar, un almuerzo con motivo de su próximo viaje a los Estados Unidos, con fines de especialización en Física y Matemáticas. El Dr. Gnecco viaja becado por la Fundación Ford, y a su regreso a Colombia seguir vinculado a esta Universidad.
El viernes pasado, en los salones del Club del Comercio, las alumnas de 2o. de Periodismo despidieron a Margarita Vasco, Secretaria de la Escuela, quien contraerá matrimonio próximamente con el Dr. Augusto Franco.
Oscar Convers Echeverría, Ingeniero Electrónico (fundador) de la Universidad Javeriana, graduado el 4 de septiembre pasado, viajará a Londres el próximo 23, con una beca de la National Cash Register Co., ganada en concurso con 40 ingenieros de diferentes universidades. La beca tendrá una duración de año y medio, para especializarse en computadores electrónicos. Carlos J. Ospina, Ingeniero Civil de la Universidad Javeriana, graduado el año pasado, y profesor de las Facultades de Arquitectura e Ingeniería, viajó a Londres el 11 de septiembre, haciendo uso de una beca que le concedió el Gobierno Británico, para especializarse en Centrales Eléctricas en la Universidad de Londres (Imperial College), por espacio de dos años.
Las directivas de la Cooperativa de Ahorro y Crédito que funciona en la Facultad de Sociología actualmente, y los alumnos de 4°. año de Derecho y Economía, en colaboración con el Dr. Carlos Uribe Garzón, profesor de Cooperativas, y varios universitarios de las diferentes facultades, han propuesto que los servicios de la Cooperativa se extiendan a todos los alumnos de la Universidad, también a los profesores y empleados. Con tal motivo, se ha iniciado una «Semana Cooperativa Javeriana”, comprendida entre los días 7 y 12 de Septiembre. El programa de acción consiste: 1) Proponer a todos los Decanos de las distintas facultades la idea, con el fin de obtener de ellos todo el a poyo necesario. 2) Buscar la colaboración[…]
Hoy salen, con destino a los EE.UU., invitados por el Gobierno de ese país, 15 estudiantes universitarios de Bogotá, quienes realizarán una gira de un mes, visitando universidades y centros de cultura. De la Universidad Javeriana fue escogido por la Embajada el estudiante de 4°. año de Derecho Alvaro de la Espriella Arango. «Hoy en la Javeriana» les desea feliz viaje.
Las Directivas de la Universidad Javeriana están estudiando, con una Compañía de Seguros, las condiciones para asegurar a todo Javeriano de tiempo completo, contra accidentes, etc., durante los 10 meses del año lectivo Febrero a Noviembre 1965. Este nuevo paso de bienestar estudiantil de seguro en grupo, es algo novedoso en las universidades colombianas, y se espera que sea bien recibido por todo el estudiantado universitario javeriano. El derecho al seguro va incluido en la matricula 1965.
Un grupo de niñas de la Facultad de Sicología y de la Escuela de Enfermería, asistieron a los retiros espirituales que se celebran cada año en Cristo Rey; las pláticas estuvieron a cargo de diferentes Padres. Otros grupos numerosos de las Facultades de Ingeniería han ingresado voluntariamente a estos días de recapacitación interior.
El próximo 29 de septiembre, con motivo de la fiesta del patrono alemán San Miguel Arcángel, se bendecirá en los terrenos universitarios de la «Quinta Cataluña», la primera piedra de 1ª Escuela de Enfermería. A la ceremonia asistirán representantes de «Misereor» y miembros de la Embajada Alemana. Además, estarán presentes altos jefes representantes de las Escuelas de Enfermeras de todo el país. El nuevo local será ampliamente dotado, para mejor servicio de las futuras enfermeras. Teniendo en cuenta el próspero campo de acción de esta carrera, la Escuela está organizada para dar a sus alumnas la más completa y amplia formación, tanto profesional como espiritual y social.
El Dr. Julius A. Stratton, que además es Vice-Presidente de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, visitará hoy, a las 9 de la mañana, la Universidad Javeriana. Tendrá una reunión con el Rector de la Universidad y con algunos Decanos y Jefes de Departamento, entre los cuales estarán presentes: el Dr. Bernardo Moreno, el P. Mario A. Carvajal, el P.G. Baquero y la Señorita Inés Montoya. «Hoy en la Javeriana» le presenta un cordial saludo.
Los resultados de deportes fueron: En el torneo inter-regional de futbol la Costa derrotó a Cauca por 3 a 0. En el partido de desempate, la Universidad Distrital derrotó a la Javeriana por 5 a 0. En los finales del torneo inter-facultades de Basquet Arquitectura ganó a Electrónica por 27 a 22. Ingeniería Civil a Electrónica por 41 a 33. El próximo martes, a las 7:30 p.m., se jugará el partido entre las Facultades de Ingeniería y Arquitectura.
Los alumnos de 4°. año de Odontología, con el fin de despedir a sus compañeros de 5°., organizaron el sábado pasado una ternera a la llanera en la finca Hara Primavera (Sopó). Ella contó con la asistencia no solo de alumnos sino de profesores. «Hoy en la Javeriana» se une a esta despedida.
Los resultados del torneo inter-regional de futbol han sido los siguientes: Putumayo venció a Meta y Chocó a Cauca por W.O. En otro encuentro, Putumayo venció nuevamente, esta vez a Caldas por 6-0. En Volibol interfacultades quedó de campeón «Ingeniería Electrónica». Los eventos deportivos que se llevaron a cabo con motivo de la «Semana Javeriana» arrojaron los siguientes resultados: Futbol: Javeriana 2 Grancolombia 0 Distrital 3 Grancolombia 2 Javeriana 2 Distrital 2 Para saber el resultado final se jugará el próximo sábado, a las 12 m., un partido entre Javeriana y Distrital. Basquet: Este torneo, también de carácter triangular, se disolvió debido a la falta de un acuerdo para celebrar un nuevo partido entre la Universidad Javeriana y la Nacional.
«Hoy en la Javeriana» da la bienvenida al Decano de la Facultad de Arquitectura R.P. Alfonso Borrero, S.J., y al Dr. Aníbal Moreno, quienes han regresado de su gira por EE.UU., donde permanecieron por espacio de 4 semanas, visitando las principales universidades y conociendo tanto su organización interna como las diversas plantas físicas.
Los ganadores de los cinco premios del Concurso de Observación Automovilística, que se llevó a cabo como parte de los eventos realizados con motivo de la «Semana Javeriana», fueron: 1°. Andrés Olaciregui $ 2.500, 2°. Jaime Lara $ 1.000, 3°. Julio Gaitán $ 500, 4°. Eduardo Valderrama, 2 pasajes (Avianca), 5°. Germán Silva Fajardo, trofeo (copa).
Varios donativos se han hecho a la Universidad, por intermedio del Comité de Desarrollo, entidad que en su afán de contribuir al mejoramiento del nivel universitario en general, ha seguido trabajando en forma por demás satisfactoria. Entre ellos, los más recientes son: el de la Flota Mercante Grancolombiana, por un valor de $ 20.000.00, destinados al Comité de Ciencias para el Desarrollo Social (Humanidades). La Escuela de Enfermería ha recibido $ 25.000.00, como parte de pago del compromiso adquirido por diez firmas farmacéuticas de $ 250.000.00, pagaderos en diez años. Por último, Don Luis Soto del Corral ha hecho una donación de $ 5.000.00.
El miércoles 19, en las horas de la tarde, se iniciarán en la Casa de Cristo Rey los Ejercicios Espirituales para los alumnos de 5o. año de Derecho.
El Bingo de la Semana Javeriana, tenido en el Club Militar, fue un éxito. Asistieron unas 2.500 personas, y fueron favorecidos con los premios: María Eugenia Sanín, Amparo Caicedo y Elsa Galvis, alumnas de tercer año de Sicología, ganaron el carro y un formulario de Togol, obsequiado por el Dr. Jaime Marulanda. El segundo premio $ 25.000.00 lo ganó el Dr. Laureano Sánchez Díaz, profesor de la Universidad en Facultad de Medicina. Asi mismo fue obsequiado con un formulario del Totogol.
El jueves 30 de julio falleció en Cali el R.P. Andrés Sanín, S.J., antiguo profesor de la Universidad Javeriana y Director Espiritual, fundador de la Congregación Mariana en la Universidad. “Hoy en la Javeriana” hace llegar el más sentido pésame a su familia, especialmente a sus hermanos Dr. Jaime Sanín Echeverri, Director de la Asociación Colombiana de Universidades, al R.P. Jesús Sanín, S.J., Ecónomo Provincial de la Compañía de Jesús, y al R.P. Gerardo Sanín, S.J., encargado de las obras sociales en Cali.
Los resultados de la campaña inter-facultades de futbol fueron: Medicina 4 Odontología 3. En el campeonato inter-regional de futbol, que con motivo de la Semana Javeriana se juega anualmente, se tuvieron los siguientes resultados: Chocó 3 Costa 1, Valle 7 Putumayo 0, San Andrés 5 Cauca 2, Meta 6 Caldas 0.
En la mañana de hoy visitará la Universidad el R.P. Alberto Moreno, quien fuera tercer Rector Magnífico de la Javeriana, y quien ocupa actualmente el cargo de Asistente ante el Padre General para los jesuitas de la América Latina. El P. Moreno visitará las nuevas instalaciones de la Universidad y conversará con las Directivas. Cordial bienvenida.
Con ocasión del Banquete de Fraternidad Javeriana, el viernes 14 de agosto, será condecorado con la Orden Javeriana, en el grado de Comendador, en el Salón Rojo del Hotel Tequendama, el Dr. Luis Alberto Serna Cortés, Presidente del Consejo de Regentes de la Universidad Javeriana, según Resolución No. 109 de Agosto 5 de 1964. El Dr. Serna aumentará, así, la galería de condecorados javerianos, como uno de los Regentes que más impulso ha dado al Programa de Desarrollo de la Universidad, como prestigioso hombre de industria, y amigo de la Universidad. «Hoy en la Javeriana» se une a este digno homenaje.
Tres miembros, de un Comité de cinco miembros establecido por la Fundación Kellogg para Latinoamérica, visitó en la tarde del jueves pasado la Rectoría y varias Facultades de la Universidad. Fueron estos el Dr. Myron E. Wegman, Decano de la Escuela Salud Pública de la Universidad de Michigan, la Srta. Margaret Arnstein, Enfermera Jefe del Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos, el Dr. William R. Mann, Decano de la Escuela de Dentistería de la Universidad de Michigan. Visitaron varias dependencias de la Universidad y terminaron su visita con una larga conversación en la Rectoría. El Rector y los Decanos de la Universidad dijeron que habrán quedado muy bien impresionados por la calidad de los visitantes, a quienes se[…]
Hoy a las 7 de la noche, en el Aula Máxima de la Javeriana, recibirá el título de Ingeniero Civil, Santiago Escallón Anjel. El día 8 de agosto contraerá matrimonio con la Señorita Marion Birckholtz v.P., y a mediados de agosto seguirá para Tokio, Japón, para adelantar estudios en el Instituto Internacional de Sismología e Ingeniería Sismológica. El Dr. Escallón, a petición de la Javeriana, se hizo acreedor a una beca de la Unesco para especializarse en el Japón, durante 12 meses, a partir del 1°. de septiembre de 1964. Felicitaciones.
LUNES 10 DE AGOSTO 12 m. Iniciación del torneo de Futbol con participación de la Universidad Gran Colombia, la Universidad Distrital y la Universidad Javeriana. Primer partido: Universidad Distrital vs. Universidad Gran Colombia. 7 p.m. Presentación de conjuntos folclóricos universitarios, 8 p.m. Iniciación del torneo de Basquetbol con participación de la Universidad de América, la Universidad Gran Colombia y la Universidad Javeriana. MARTES 11 DE AGOSTO 12 m. Futbol. Universidad Javeriana vs. Universidad Gran Colombia. 7 p.m. Entrega de los premios a los ganadores de los concursos sobre Miguel Angel y Shakespeare. Presentación de los coros javerianos y conjuntos internacionales folclóricos. 8 p.m. Basquetbol. Universidad Gran Colombia vs. Universidad de América. MIERCOLES 12 DE AGOSTO 12 m. Futbol.[…]
La División de Proyectos de Universidades de los Cuerpos de Paz, está colaborando activamente con el Departamento de Ciencias de Educación de la Universidad Javeriana, en el desarrollo de sus programas de estudio. Con dicho objeto ha sido designada Miss Virginia Price, Master en Educación, para dictar los siguientes cursos en el segundo semestre: Psicología de Desarrollo, Relaciones Humanas e Higiene Mental en la Educación y Métodos especiales en la enseñanza del inglés.
Uno de los números del programa de la Semana Javeriana, será el del clásico Bingo Javeriano. Este tendrá lugar el 13 de agosto, a las 8 p.m., en el Club Militar. Los principales premios son: Automóvil DKW último modelo, de la distribuidora Mercedes Benz. Estará en exhibición en los patios de la Universidad. $ 25.000.00 en dinero efectivo. Además de estos hay varios premios como: micro-televisor, brilladora, aspiradora, cubiertos y dos equipos estereofónicos de alta fidelidad. Las boletas, que tienen un valor de $ 100.00, se encuentran a la venta en la Portería, la Sindicatura y en el Club Militar.
El 20 de junio se completaron los 100 sacerdotes exalumnos del Colegio Eclesiástico Aloisiano, adscrito a las Facultades Eclesiásticas de la Pontificia Universidad Javeriana, En la Catedral de Palmira y en la de Duitama, recibieron la ordenación sacerdotal los PP. Jesús Obed Messa, y Luis A. Corredor y Luis C. Serrano, respectivamente. La semana siguiente, el 29 de junio también fueron ordenados como sacerdotes en Armenia y Barrancabermeja los PP. Antonio M. Orozco, y Nel Beltrán y Carlos Gil, pertenecientes a dichas Diócesis. Entre los exalumnos se cuentan el Excmo. y Rdmo. Mons. Alonso Arteaga, Obispo Auxiliar de Popayán, los PP. Gustavo Baena y Francisco Arias, Rectores de los Seminarios de Jericó y Pereira, el P. Domingo Gándara, Canciller de[…]
En la mañana del martes, fueron huéspedes de la Universidad el Dr. Carlos Alconada Aramburo, Ministro de Educación de la República Argentina, y el Encargado de Negocios de la Embajada de esta República en Bogotá, Dr. Pablo M. del Pino. El día anterior, habrá estado también la Srta. Ana María López, Secretaria General de la Dirección Nacional de Reglamentaciones de Altos Estudios de la República Argentina. Fueron atendidos por las Directivas de la Universidad y visitaron, principalmente, las Clínicas Odontológicas, los laboratorios de lenguas y la Facultad de Ingeniería Electrónica. Al despedirse mostraron su complacencia por el alto nivel académico y el magnífico equipo de laboratorios.
El viernes de la próxima semana tendrá lugar la inauguración del equipo de electroencefalógrafo, que ha estado funcionando en el Hospital de San Ignacio, con magníficos resultados. Está destinado a prestar servicios principalmente a los pacientes pobres. Han contribuido a su consecución los Drs. Arturo Seaana, Jaime Marulanda y otros.
El Rector de la Universidad Javeriana acaba de firmar la Resolución No.108, por la cual se asocia al duelo universitario por la muerte del ilustre Doctor Augusto Fernández Cifuentes, fallecido el domingo 5 del presente mes. El Dr. Fernández fue profesor fundador de la Facultad de Medicina, y asimismo profesor fundador de la Facultad de Odontología, en las que, por varios años, desempeñó diversas cátedras con lujo de competencia. Fue, también, ciudadano eminente que prestó grandes servicios a la sociedad y, especialmente, a la Universidad. «Hoy en la Javeriana» se asocia a este homenaje de la Rectoría.
El Dr. Carlos Arbeláez C., ex-Decano de la Facultad de Arquitectura, Profesor de Historia de la Arquitectura de la misma Facultad e iniciador y Coordinador, a nivel nacional, del Instituto de Investigaciones Estéticas, ha sido nombrado miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Historia. Felicitamos sinceramente al Dr. Arbeláez, nos alegramos al pensar que en esta forma se reconocen sus méritos en pro del estudio y conservación de nuestros más altos valores histórico-artísticos.
Auspiciados por la Fundación Ford, salen hoy para Estados Unidos, en un viaje de observación y estudio por diversas universidades, el Dr. Aníbal Moreno, Jefe de la Oficina de Planeación de la Universidad, y el P. Alfonso Borrero, Decano de Arquitectura. El viaje tiene como objetivo principal el hacer un estudio muy detenido de bibliotecas y plantas físicas de universidades, para su inmediata aplicación en el nuevo proyecto de la planta física de la Javeriana.
Durante un año trabajaron, con entusiasmo y competencia, las Rdas. Hnas. Charitas y Verola, de la Congregación de Notre Dame, principalmente en el Departamento de Idiomas de la Universidad Javeriana. También fue Coordinadora de Inglés, en el Depto. de Idiomas, la R. Hna. James Leone (BVM), y durante 3 años profesora de inglés. Regresó a la Universidad de San Luis para terminar sus estudios con el ánimo de volver. Todas ellas dejan grato recuerdo en la Universidad. Las Directivas, en señal de agradecimiento, en una sencilla ceremonia, les otorgaron el diploma de Profesor Extraordinario. Sea esta la manera de agradecerles, también, su cooperación a las Superioras Generales que, así, han iniciado en Latinoamérica su apostolado.
El Prelado G. Dossing (Profesor Extraordinario de la Universidad Javeriana, 1963), Director de la obra «Mi sereor» del Episcopado alemán y por designación de la Zentralstelle für Entwicklungshilfe (Oficina Central para ayuda del Desarrollo), acaba de comunicar a la Rectoría de la Javeriana que tiene a su disposición una ayuda de DM 750.000 marcos (US$ 187,000) para el proyecto de construcción de la Escuela de Enfermería presentado por la Universidad. Por su parte, la Javeriana se ha comprometido a contribuir con una tercera parte (terreno y en efectivo) del valor total del proyecto le la Escuela de Enfermería que es de $ 2.600.000.00. Consultado el Dr. Aníbal Moreno, Jefe de la Oficina de Planeación, sobre el proyecto, dijo que la[…]
El viernes pasado se reunió la Asamblea General del Club Javeriano y eligió nueva Junta Directiva, así: Presidente Dr. Jaime Marulanda, Primer Vice-Presidente Dr. Mario Jiménez, Segundo Vice-Presidente Dr. Humberto Janer.
El Dr. Engelbert Eversheim, Profesor de Electrónica de la Facultad de Electrónica y Miembro del Consejo, ha obtenido de la firma Siemens un magnífico obsequio para el laboratorio de la Facultad, que acaba de llegar de Alemania. Contiene, entre otras cosas: Transmisor Siemens-Hell «S» – Teleimpresor Siemens-Hell «F». Perforador de tarjetas – Medidor portátil de comunicaciones – Medidor de frecuencias de «UHF» – Generador de señales de audio- Hipsómetro. «Hoy en la Javeriana» admira y aplaude este obsequio de la Siemens, el cual completará el laboratorio de comunicaciones.
El Comité Deportivo de la Universidad, en su reunión del 10 de los corrientes, nombró como presidente de la Delegación deportiva de la Universidad, que tomará parte en los VI Juegos Nacionales Universitarios de la ciudad de Medellín, al señor Jaime Cuesta, alumno de quinto año de la Facultad de Odontología. La lista de los participantes es la siguiente: FUTBOL: Jaime Cuesta, Roberto Chaverry, Guillermo Jordán, Darío Mondragón (Capitán), Jaime Zuloaga, Héctor Benavides, Oscar Reveiz, Camilo Martínez, Julio Alvarez, Enrique Góngora, Joaquín García, Mario Rondón, Pastor Brieva, David Franco, José T. Cruz, Alfonso Villa (Entrenador). BASQUETBOL: Julio Albán (Capitán), Mario Tobón, Mario Ruiz, Alfredo Vanegas, Carlos Sanabria, Carlos Martínez, Fernando Ruiz, Luis F. Eslava, Thomas Huber, Gustavo Niño, Roque Peñaloza[…]
La Universidad Javeriana se hará presente en los VI Juegos Nacionales Universitarios, que tendrán lugar en la ciudad de Medellín, del 25 de junio al 5 de julio, en los siguientes deportes: Basquetbol, Futbol y Ajedrez, en los cuales clasificó dentro de las eliminatorias zonales que se jugaron en Bogotá. Las Directivas de la Universidad destinaron, para el desplazamiento y demás gastos de la delegación, la suma de $ 16,315.00.
Que según informe del Director del Hospital de San Ignacio, el total de inscripciones en el Hospital, durante el mes de mayo de 1964, fue de 516, discriminadas así: Barrios del Norte 191, Barrios del Sur 149, Barrios de Occidente 77, Barrios del Centro 27, Barrios de Oriente 42, Poblaciones vecinas 30. Estas inscripciones fueron el doble de las ocurridas en el mismo mes de 1963. El número de consultas fue de un promedio diario de 79.2, número superior al mes de abril y mayo de 1963. Los niños nacidos en el Hospital fueron 111. En el laboratorio clínico el número de exámenes practicados fue de 2742, con un promedio diario de 124.6. Los servicios quirúrgicos anotan un incremento durante[…]
Con una lucida fiesta de gala en el Salón Rojo del Hotel Tequendama, se dio comienzo al programa de actos sociales y culturales con que los directivos de la Federación celebran su aniversario. Honraron el baile con su presencia los Dres. Janer y Ramírez, con sus dignas esposas. Andrés Olaciregui, Presidente de la Federación, nos manifiesta que en los días siguientes realizarán otros actos de su programa aniversario.
Ha llegado la R. Hna. Constanza, para encargarse de la dirección de compras y alimentación en el Hospital Universitario. Reemplaza en el cargo a la R. Hna. Fermina, quien ha sido trasladada por sus superioras, después de eficiente y abnegada labor de 5 años en el Hospital. Agradecemos en su nombre, y en el de la Universidad, a la Hna. Fermina y auguramos un fructuoso trabajo a la Hna. Constanza.
Conversando con el P. Secretario General, miembro del Comité organizador de la Semana Javeriana, nos suministró los siguientes avances: Los planeadores de la Semana Javeriana han querido darle a ésta en el presente año, una modalidad especial que corresponda a su significado y por con Siguiente, que realice el mayor número de sugerencias de profesores y alumnos. En consecuencia, la elaboración del programa ha sido inspirado por la intención de que en ella tomen parte el mayor número de personas integrantes o vinculadas con la Universidad. Nos adelantó el P. Secretario General que en vista de la atención que merecían los actos planeados, se prescindirá por este año del reinado. Mencionó el de la celebración de la Primera Feria del[…]
Faltando dos fechas para terminar el campeonato zonal universitario de Basquetbol, en las cuales se enfrentarán la Gran Colombia ante la Libre y la Nacional con la Javeriana, los organizadores señalan a estos dos últimos como favoritos para viajar a Medellín al Nacional Universitario. Dichos encuentros se llevarán a cabo en la próxima semana, y se augura que la presentación de las Universidades de Bogotá estará a cargo de la Universidad Nacional o Javeriana. Jugada una fecha más del inter-zonal de Futbol, el equipo de la Universidad derrotó al de la Tadeo Lozano por marcador de 2 a 0. Con este triunfo el conjunto de la Javeriana clasifica para los juegos nacionales. En el torneo de futbol inter-facultades se registraron[…]
En días pasados se celebró una comida de antiguos alumnos de la Facultad de Ingeniería Civil. El acto tuvo lugar en la sede del Club Javeriano, y a él asistieron más de 40 invitados.
Hace pocas semanas fue nombrado el P. Luis Carlos Ramírez Rector del Colegio Aloisiano, donde estudian seminaristas de todas las Diócesis de la República y que toman clases en las Facultades Eclesiásticas de la Universidad. «Hoy en la javeriana» felicita doble mente al R.P. Luis Carlos Ramírez quien, además de celebrar el miércoles pasado su cumpleaños, se encuentra ya recuperado de un infarto sufrido recientemente.
Acaba de regresar de Roma el R.P. Jaime Hoyos, S.J., después de defender una tesis muy lucida sobre «La finitud del ser en la reinterpretación Heideggeriana de Kant y de Nietzsche». El P. Jaime Hoyos ha asumido la cátedra de Ontología en las Facultades Eclesiásticas de Chapinero. «Hoy en la Javeriana» expresa su admiración al R. Jorge Noriega, S.J., quien durante 25 años seguidos ha desempeñado esta cátedra que hoy deja a su sucesor.
El domingo 31 saldrán para Cúcuta altas autoridades de la Universidad y del Profesorado, para llevar el mensaje de la Universidad a los exalumnos javerianos de Norte de Santander. Se dictaron dos conferencias en la capital del Departamento: el domingo por la noche disertará el Dr. Álvaro Copete Lizarralde, sobre el tema del día «El Estado y los grupos de presión»; al día siguiente, por la noche, el R.P. Rector de la Javeriana sobre «Problemas universitarios». Esta será la ocasión para la fundación del tercer Club Javeriano de Colombia (1°.: Bogotá., 2°.: Pereira). Viajarán, además de los conferencistas, el R.P. Vice-Rector y el Dr. Santiago Concha París, Director encargado de la Oficina de Desarrollo.
En acto solemne la Sociedad Colombiana Ingenieros, con ocasión de sus 77 años de fundación, impondrá su máxima condecoración: la medalla «Francisco José de Caldas» al R.P. Jesús Emilio Ramírez. El acto tendrá lugar hoy, en la sede de la Sociedad (Cra. 4 # 10-41), a las 6 p.m. Esta condecoración ha sido otorgada hasta ahora a los Dres. Jorge Álvarez Lleras (1948), Julio Carrizosa Valenzuela (1950), Darío Rozo (1953), y Jorge Acosta Villaveces y Belisario Ruiz Wilches (1954).
Jugada una fecha más del torneo inter-zonal universitario de Futbol, el equipo de la Javeriana triunfó sobre el de la Gran Colombia por 1 a 0. En el torneo inter-facultades el equipo de Empleados de la Universidad derrotó al de la Facultad de Electrónica por marcador de 6 a 0; el de Ingeniería «A» ganó a Capacitación Laboral por 4-2. Hoy, a partir de las 7 p.m., se juega el partido de Basquetbol entre los equipos de Ingeniería «A» y Arquitectura “A”.
La Srta. Julia S. Randall, Asesora de Enfermería de la Agencia para el Desarrollo Internacional regresará próximamente a los Estados Unidos, después de haber permanecido 4 años Colombia, prestando valiosos servicios en el campo de su profesión. La Srta. Randall colaboró estrechamente con la Escuela de Enfermería, asesorando el planeamiento de la nueva organización y también contribuyó con una valiosa donación para la Biblioteca de la Escuela. Estamos seguros de que lo recuerdo y gratitud de las enfermeras javerianas para con la Srta. Randali será imperecedero.
«Hoy en la Javeriana» saluda al Fernando Baron, S.J., Vice-Rector Académico de la Universidad, quien acaba de ser nombrado Vice-Provincial de la Compañía de Jesús y que, como tal, reemplaza al R.P. Eduardo Briceño, S.J., quien se halla en Roma.
El Dr. Santiago Concha París, economista javeriano, fue nombrado recientemente Director encargado del Departamento de Desarrollo, oficina que tiene a su cargo la realización del programa de Desarrollo. Nos concedió la siguiente entra vista: -Cuál es el objetivo del Programa de Desarrollo? «Buscar la financiación de la Universidad para satisfacer sus necesidades más urgentes, cuales son: el Hospital de San Ignacio, las Facultades de Medicina, Enfermería y Nutrición, la Biblioteca, el Instituto de Tecnología, el Departamento de Educación, Becas, Salarios para Profesores. Para lograr esto se necesita la adquisición e inversión de 79 millones de pesos en cinco años, desde 1963 hasta 1968. Se obtendrán gracias a la cooperación de las grandes corporaciones, de los exalumnos y de las empresas[…]
Fondo Javeriana-Icetex concedió préstamos parciales, para pagar el valor de la matricula a 56 estudiantes, por un total de $ 69.780.00, con un promedio de préstamo por estudiante de $ 1.246.07, según la siguiente distribución por Facultades: Arquitectura 1: 1.200.00; Bacteriología 8: $6.940.00; C. Jurídicas 3: $ 1.300; Dietética 1: 600.00; Dibujo Arquitectónico 1: $1.500.00; Enfermería 1: 480.00; Ingeniería 4: 4.020.00; Medicina 33: 50.200.00; Odontología 1: $ 1.800.00; Periodismo 1: $480.00; Psicología 2: 760.00. El Fondo Javeriana-Banco Cafetero hizo en 1964 un total de $ 33.500.00 en préstamos a estudiantes javerianos así: Medicina $ 13.950.00, Ingeniería Civil 3.400.00, Psicología $ 1,000.00, Derecho $ 3.700.00, Ingeniería Electrónica $ 4.950.00, Odontología $ 2.000.00. Del Fondo Asociación Colombiana de Universidades e Icetex, se[…]
Un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho, integrantes del Consejo de Dirección del periódico javeriano «Reflector», ofreció el sábado a las 12 del día, en el Club Javeriano, un homenaje al alumno de 5°. año Hugo Palacios M. coofundador del periódico, quien ha sido designado por el Consejo Académico profesor de Teoría del Estado en dicha Facultad.
Como colaboración del Club de Estudiantes Cantores de la Universidad al desarrollo de la Semana del Compañero, se realizó una presentación en el teatro de las Facultades Femeninas el miércoles pasado, a partir de las 71/2 p.m. Aprovechando dicha oportunidad, «Hoy en la Javeriana» entrevistó a su Director el R.P. Alejandro Angulo. Cuánto hace que está al frente de dicha entidad y cuándo fue su primera presentación? -«Hace tres años que soy su Director, pero durante este tiempo se han presentado algunos intervalos. La primera presentación se realizó en mayo del 61 y fue este el primer concierto presentado en Colombia por estudiantes». Cuántos clubes cantores hay actualmente en el país? -«Colombia cuenta con 22 clubes de diferentes universidades. Los[…]
La Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas se ha asociado a la celebración de la Semana del Compañero, organizando una mesa redonda en la que se discutirá el tema: «Qué debe el pueblo colombiano a la prensa escrita en relación con su orientación y desorientación política». En ella participarán: Hernando Santos, Antonio Panesso, Carlos Arturo Torres Poveda y Juan Pablo Uribe. El acto se llevará a cabo en el salón de grados de la Universidad. «Hoy en la Javeriana» invita de manera especial al estudiantado el viernes a las 6 p.m.
Esta semana ha visitado la Universidad Javeriana el Dr. J.A. Ramos Ayudante Académico del Vice-Rector de la Universidad de Puerto Rico y catedrático de Ciencias Biológicas. El Profesor Ramos ha sido invitado por la Fundación Ford para un viaje exploratorio a la Universidad Javeriana, especialmente en el ramo de su especialización. Ha sido atendido por el Director de la Escuela de Bacteriología, Dr. Jaime Gómez Salazar, los Profesores de la Escuela y los Profesores Fernando Andrade y Humberto Janer. También estuvieron en la Universidad los Dres. R. Pearson y Adolfo Fortier, el primer Presidente del College Entrance Examination Board, y el segundo Jefe de la Oficina Regional de esta Junta en Puerto Rico. Han venido a cambiar ideas con la[…]
Antenoche, bajó la dirección del P.A. Angulo, los Coros de la Javeriana actuaron muy destacadamente en la inauguración de la Biblioteca de las Residencias 10 de Mayo. El Tiempo de ayer sacó la fotografía sin decir de dan de son.
Miércoles 13, a las 3 p.m., en el Salón de Grados de las Facultades Civiles, el Dr. Zetelius, Decano de Ingeniería Química de la Universidad Nacional, dictará una conferencia sobre «Evolución del pensamiento universitario». Esta conferencia forma parte del programa de la «Semana del Compañero», organizada por la OCUM.
Con motivo de celebrarse hoy el día nacional de la Enfermera, se llevará a cabo una misa solemne comunitaria en la Capilla de la Universidad; ésta será oficiada por el R.P. Manuel Restrepo. A dicha misa asistirán todas las Enfermeras y el Profesorado. Seguidamente tendrá lugar una reunión en casa de Doña Cecilia de Mojica, Presidenta de la Asociación de Enfermeras. En ella tomarán parte todas las enfermeras que deseen, miembros de otras Facultades. Dicha celebración es de un carácter exclusivamente espiritual.
En cumplimiento del campeonato inter-Facultades se llevaron a cabo los siguientes encuentros: Futbol: Empleados de la Universidad 2 Ingeniería «B» 1; Medicina I ganó por W.O. a Capacitación Laboral. Basquetbol: Arquitectura «A» gana 53-36 a Economía. En cumplimiento de un partido amistoso entre la Universidad y la Jorge Tadeo Lozano, la Javeriana perdió por 3-2.
Se ha formado un Comité para preparar el programa de la Semana Javeriana, que tendrá lugar a mediados de Agosto. Se espera del alumnado javeriano sugerencias para elaborar un programa nutrido y de alto nivel académico. Para ello deben dirigirse al Secretario General de la Universidad, Coordinador de las fiestas de la Semana Javeriana.
Públicamente agradecemos a estos dignos colaboradores el magnífico trabajo elaborado y el espíritu de veneración que han mostrado al Episcopado. Así dijo el Pro-Presidente de la Conferencia Episcopal que acaba de clausurarse en Bogotá, refiriéndose a los Profesores de las Facultades Eclesiásticas de la Universidad Javeriana a quienes se les había encomendado el estudio y exposición al Episcopado Colombiano de los esquemas conciliares. «Con diligentísima atención y consagración» examinaron un buen número de esquemas los Profesores PP.: Guillermo González, Liborio Restrepo, Alberto Neira, Enrique Neira, Alberto Arenas, Carlos Bravo, Ignacio Sicard, Daniel Baldor.
En citas pasados fue otorgado al Dr. Edgar Mafia Lasso, el premio donado por las Dentists Supply Company y Dental Filling Ltd., consistentes en un equipo profesional y un estuche respectivamente. Dicho premio es concedido al estudiante que haya obtenido el mayor cómputo durante todos los años de la carrera; el cómputo obtenido por el Dr. Mafla ha sido el más alto desde que fue instituida dicha distinción. Los merecedores a este premio han sido: 1955: Dra. Matilde Cediel (3.90), 1956: Dr. Jaime Rodríguez R. (3.98), 1957: Dra. María Oliva Niño (3.86), 1958: Dra. Evelyn Corrales (4.09), 1959: Dra. Elvira Salazar (4.11) ,1960: Dr. Humberto Zúñiga (4.11), 1961: Dra. Helena Cure (3.95), 1962: Dr. Oscar Willamson (4.17), 1963: Dr. Edgar[…]
La Escuela de Enfermería de la Universidad Javeriana está actualmente a cargo de un grupo de religiosas norteamericanas de la Comunidad de Santa Francisca Romana. Son ellas: Hna. M. Maeve, Directora de Enfermería del Hospital San Ignacio; Hna. Seamus, quien trabaja en el Depto. de Pediatría del mismo Hospital, y la Hna. Lea, quien vino especialmente como Directora de la Escuela de Enfermería de la Universidad. Con respecto a la nueva organización, la Hna. Lea nos dice: «Pensamos seguir un pensum de estudios muy similar al que se está desarrollando en College Santa Teresa de Rochester, donde se preparan verdaderos líderes del apostolado de la enfermería. Personalmente creo que este método dará muy buen resultado aquí en Colombia.» -Por qué[…]
Con motivo de una invitación de las Compañías Shell en Colombia, viajaron ayer, al Centro Petrolero de «Casabe» (Antioquia), 12 alumnos de las Facultades de Economía y Derecho; con ellos también viajó el R. P. José Rafael Arboleda, para realizar investigaciones sociológicas. Dicha invitación tiene por objeto que los estudiantes conozcan el funcionamiento e instalaciones de ese importante centro petrolero.
En cumplimiento de la segunda fecha del torneo ínter-zonal universitario, se obtuvieron los siguientes resultados: Futbol: Javeriana venció a Universidad Pedagógica por 5-0. Volibol: Javeriana perdió por W.O. Basquetbol: fue aplazado el partido. En los torneos inter-facultades los resultados fueron los siguientes: Futbol: Ingeniería «B» 1 Electrónica 1. Ingeniería «A» ganó a Hospital San Ignacio por W.O. Derecho y Economía 3 Arquitectura «A» 2. Medicina «B» 5 Capacitación Laboral 1, Odontología 8 Sicología O. Basquetbol: Ingeniería «B» 44 Ingeniería «A» 16. Medicina ganó a Arquitectura «B» por W.O.
En cumplimiento de las competencias eliminatorias universitarias, los equipos representativos de nuestra Universidad, en su primera salida, obtuvieron un verdadero éxito. El equipo de Futbol derrotó al de la Universidad La Gran Colombia, por 4 goles a 2. En Basquetbol, la Javeriana derrotó al equipo de la Jorge Tadeo Lozano – por 51 puntos a 37. Finalmente, en Volibol ganó a la Gran Colombia por dos juegos a uno.
El P. Betancur, S.J, obtuvo la Maestría en Sociología en la Universidad de Fordham (New York). -Por qué el nombre de Facultad de Ciencias Sociales? Porque comprende dos ramas: la de Sociología y la de Servicio Social. -De cuántos arios constan los estudios y qué títulos reciben sus egresados? El plan de estudios en cada rama tiene una duración de 4 años, y sus alumnos reciben el título de Licenciados A continuación. el P. Betancur nos comenta que el año pasado salieron los primeros graduados, de los cuales 4 eran de Sociología y 13 de Servicio – Social. -Qué aumento en cuanto a alumnado ha tenido la Facultad? Ha sido considerable, pues el primer año cuenta con 100 en Servicio[…]
Fue nombrado Jefe del Departamento de Transmisiones de la General Telephone el Dr. Guillermo Amore, egresado de la Universidad, en la primera promoción de Ingenieros Electrónicos. Amore reemplaza al Dr. Aldo Panzieri, quien además de haber sido Jefe de dicho Departamento por algunos años, desempeñó el cargo de Profesor en la Universidad por espacio de dos años. La distinción de que ha sido objeto el Dr. Amore, comprueba la eficiencia y calidad de los alumnos que han cursado sus estudios en la Universidad.
Mañana por la tarde el R.P. Eduardo Briceño, S.J., Vice-Gran Canciller de la Universidad, bendecirá las confortables residencias de las tres Comunidades norteamericanas que trabajan en el Hospital. Consta el noveno piso de residencias para Hermanas (19 habitaciones), comedores, cocina y capilla (esta última aún no terminada). Las tres comunidades que pasan a vivir allí son: Hermanas Franciscanas de Rochester, Minnesota; Hermanas de Notre Dame, de Mequon, Wisconsin, y Hermanas de la Caridad de la Virgen María (BVM), de Dubuque, Iowa. La dirección de la construcción de este piso estuvo, acertadamente, a cargo del D., Aníbal Moreno, Jefe del Departamento de Arquitectura y Planeamiento.
La Biblioteca de la Javeriana, con – 35.000 volúmenes – en todos los idiomas-, es consultada con regularidad por un promedio mensual de 2.000 alumnos, y de 200 préstamos a domicilio. Una encuesta realizada recientemente en la Universidad, arroja los siguientes datos: los estudiantes buscan con mayor frecuencia los libros referentes a Ciencias Sociales, Historia y Filosofía. Con relación a los años anteriores, el número de alumnos que consultan la Biblioteca ha aumentado este año en un 25%.
Los resultados de la cuarta fecha de los campeonatos deportivos universitarios fueron los siguientes: Basquebol: Medicina 55 Ingeniería “A” 41: Arquitectura «A» 42 Ingeniería «B» 38. Volibol: Hospital San Ignacio (módicos residentes) se anotaron un triunfo al derrotar al equipo de Electrónica «A» por dos sets por cero, y Electrónica «B» le ganó a Medicina por 2-0. Futbol: El equipo de la Universidad derrotó al representativo de la Universidad Distrital por marcador de 3-1, en partido amistoso; y el equipo de Administración (Empleados de la Universidad) goleó al representativo de la Facultad de Electrónica por 9 contra 1. El jueves 15 de los corrientes se dió comienzo al torneo de tenis de mesa. Hoy viernes se iniciará el torneo de[…]
Podría decirnos qué servicios presta el Hospital San Ignacio? -El Hospital San Ignacio presta varios servicios, tanto en el campo de la docencia, como en la asistencia médica. La docencia médica se hace actualmente al nivel de pregraduados y graduados, es decir, para estudiantes de Medicina en algunas ramas clínicas y para adiestramiento de médicos en des especialidades: Obstetricia-Ginecologra y Pediatría. En el campo asistencial, tiene establecidos el Hospital servicios ambulatorios en la Consulta Externa y hospitalarios en 116 camas distribuidas en dos Departamentos Clínicos. Qué ayuda económica recibe la Institución? El Hospital cuenta con muy escasos medios de subsistencia. Se están elaborando planes para poner al servicio del Hospital, lo más pronto posible, tres pisos para pensionados, lo cual[…]
El pasado viernes 10 de abril, se celebró una reunión de los javerianos que habitan el 7°. piso de las Residencias 10 de Mayo, en el Centro Urbano Antonio Nariño, con un número aproximado de 40. En ella actuó el Coro de la Universidad y los estudiantes residentes animaron la misma con cantos folclóricos, declamaciones, etc. Intervino en el acto el Dr. Manuel Velásquez, Super intendente de las Residencias, quien se refirió de manera muy laudable para con los estudiantes javerianos de la Residencia y para con la Universidad Javeriana.
El 9 de abril se dió un coctel en el Club Javeriano, en honor de la primera promoción de Ingenieros Electrónicos de la Universidad, y se distribuyeron los nombramientos de los nuevos profesores, que asistieron acompañados por los Decanos de la Facultad.
Hoy está programada la inauguración del nuevo sistema de acueducto del Hospital San Ignacio, obra definitiva, diseñada y calculada para un hospital de 400 camas. Los tanques del Hospital, a una altura de 46 metros, recibirán el agua por medio de dos bombas una de emergencia, con una potencia de 11 HP cada una. Esta obra ha sido efectuada bajo la infatigable labor del Dr. Aníbal Moreno, Jefe del Departamento de Arquitectura y Planeamiento. Los cálculos y diseño del sistema fueron hechos por el Ingeniero Rafael Gutiérrez Lara. Este es otro paso hacia la terminación del Hospital.
El Dr, Aníbal Moreno, quien desde tiempo atrás viene elaborando el plan arquitectónico de la futura Universidad, expone un aspecto muy importante de considerar: «La idea filosófica» que debe encerrar un proyecto universitario. A mi modo de ver -dice- las Universidades de Colombia y del mundo en general, están produciendo técnicos, máquinas por así decirlo, que son individuos carentes de todo sentido humanístico. Cuando se enfrentan al mundo profesional, se dan cuenta que en la Universidad les faltaron las relaciones mutuas con los estudiantes de las demás Facultades, así que cuando llegan al limite de compenetración se hallan completamente desorientados. Teniendo en cuenta este problema, que es más grave de lo que parece, hemos tratado de darle mayor importancia al[…]
Los intimas resultados de los partidos de Basquetbol y Volibol Inter-Facultades fueron los siguientes: Basquetbol: Medicina venció a Economía por la cuenta de 40-28, Arquitectura «A» a Sicología por W.O., ingeniería «A» a Arquitectura «B» por 31-24. Volibol: Hospital San Ignacio a Arquitectura por W.0., Derecho y Economía a Medicina por 15-9 y 15-12. El primero de Abril se abrieron las inscripciones para el campeonato de Futbol inter-Facultades. El próximo 11 de los corrientes se inaugurarán los campeonatos de Tenis de Mesa y Ajedrez. Las inscripciones para el torneo inter-Facultades de atletismo se encuentran igualmente abiertas.
El Sr. Arturo Sesana, propietario de Pastas Doria, obsequió a la Universidad Javeriana (Facultad de Medicina), el día 24 de marzo del presente año, la suma de $ 30,000.00, como contribución parcial y personal, con destino a la compra de un Electroencefalógrafo, para el Departamento de Ciencias Neurológicas.
En días pasados fueron nombrados los nuevos representantes de la Universidad Javeriana para los Juegos Nacionales Universitarios, Señores Jaime Cuestas y Alfredo Forero, de Odontología y Arquitectura, respectivamente. La iniciación de los Juegos se llevará a cabo el dra 18 de abril. La Universidad se hará participe en Futbol, Basquetbol y Volibol.
Han llegado a la Universidad Javeriana los RR.PP. Eduardo Vice-Gran Canciller de la Universidad, y Angel Damboriena, S.J., Rector Académico de la Universidad Católica ‘Andrés Bello» de Caracas. «Hoy en la Javeriana» les presenta un cordial saludo.
El 28 de Febrero fue elegida nueva Junta Directiva de antiguos alumnos de la Facultad de Odontología: Presidente, Dr. Enrique García Monge; Vicepresidente, Dr. Eduardo Reyes del Río, Secretario, Dra. Cristina Sopkauskas; Tesorero, Dr. Hernán Cañón D.: Revisor Fiscal, Dr. Edgar Mafia Laso; Vocales: Dra. Cecilia Osorio Fernández, Dres. Germán Sinisterra Pardo, Gonzalo Serna y Eduardo Vargas.
La semana pasada llegó de Alemania la Coordinadora de Alemán del Departamento de Idiomas, Sra. Erika de Gómez, donde siguió en el Instituto Goethe un curso de dos meses, para 25 profesores de países latinoamericanos. El curso, de gran intensidad, constó de un mes de prácticas de ensefíanza a estudiantes de todas las partes del mundo, y un mes de conferencias y seminarios, dictados por profesores de las Universidades de Munich, Berlín, Saarbrucken, Bonny Maenza, sobre literatura, música, pintura alemana, del clasicismo hasta hoy, cívica, geografía, economía industrial, política, periodismo, teatro y cinematografía. Se efectuaron visitas a museos, claustros y fábricas. Después de ocho exámenes, se otorgó un diploma que permite enseñar el alemán en toda Latinoamérica.
El R.P. Jesús Emilio Rámirez, Rector de la Universidad, viajó el 22 de Marzo a Paso (Texas), con el fin de asistir a un Seminario de Educación, al cual fueron invitados todos los Rectores de las Universidades del país. El Seminario en cuestión fue auspiciado por el Departamento de Estado y la Universidad de Texas.
El Excmo. Mons. Tomás Alberto Clavel Méndez, hasta ahora Obispo de David, Panamá, y exalumno de la Universidad Javeriana, fue nombrado recientemente Arzobispo de Panamá. El Excmo. Sr. Clavel recibió su Licenciatura en Filosofía y Teología en las Facultades Eclesiásticas de nuestra Universidad. El nuevo Arzobispo es el primer javeriano nornbrada para este cargo, después de la restauración de la Universidad.
El Dr. Jorge Villarreal fue designado Jefe del Depto. de Obstetricia del Hospital San Ignacio, cuya dirección estaba a cargo del Dr. Cárdenas Escobar. El Dr. Villarreal desempeñaba el cargo de Jefe de la Sección de Ginecología del Hospital de San Juan de Dios. Hizo sus estudios de Medicina en la Universidad Nacional, especializándose en la de Kansas City, EE.UU., por espacio de 5 años.
Al Dr. Francisco Gil Tovar, Director de la Escuela de Periodismo y Radiodifusión, se debe este nuevo diseño de nuestra portada. Más elegante que la antigua, se presta a la redacción en dos columnas.
En reunión de carácter extraordinario, que se efectuó el 10 de marzo, en las horas de la mañana, tomó posesión la nueva Junta Directiva de las Damas Voluntarias Blancas del Hospital San Ignacio, formada por las siguientes damas: Inés de Moreno, Jane Burke, Kate Bonin, Jane Krisher, Marta de Hernández, Inés de Casas, Teresa Gutiérrez. En dicha reunión se hizo entrega de un escudo, como un estímulo a las que han cumplido 100 horas al servicio del Hospital.
Con relativo éxito se inició el campeonato de Basquetbol inter-facultades. Los resultados de la primera fecha son los siguientes: Economía venció a Psicología por marcador de 28-26; Electrónica «A» venció a Medicina 34-30. Finalmente, el equipo de Arquitectura «A» venció al «B» por pizarra de 36-19. Hoy viernes, a la una de la tarde, se iniciará el campeonato de Volibol inter-facultades. El programa, para la primera fecha, será el siguiente: Hospital San Ignacio (Médicos Residentes) contra Medicina 1°. Electrónica «B» contra Derecho y Economía a las 7 p.m. Electrónica «A» contra Arquitectura, sábado a las 12 m.
La Universidad Javeriana ha preparado, para el 12 de marzo, a las 8 p.m., en el Hotel Tequendama, una reunión en la cual expondrá su «Programa de Desarrollo». A ella asistirán cerca de 200 personas entre las cuales se encuentran el Presidente de la República, Dr. Guillermo León Valencia, Su Eminancia el Cardenal Luis Concha Córdoba, varios Embajadores y Ministros, e importantes hombres de negocio. Durante el acto se inaugurará el «Consejo de Desarrollo», entidad encargada de nombrar los diferentes comités que se dedicarán a llevar a cabo los proyectos específicos de la Universidad.
Luis Carlos Galvis Uribe, estudiante de primer año de Derecho, resultó muerto a causa de un accidente de tránsito, ocurrido el pasado sábado. Galvis sufrió la fractura del cráneo, falleciendo pocos minutos después del accidente, producido éste por la imprudencia de un peatón que se atravesó. Había comulgado el día anterior. Luis Carlos pertenecía a una distinguida familia santandereana, a la cual hacemos llegar sentida condolencia.
Homenaje de simpatía ofrecen esta tarde al Embajador de los Estados Unidos en Colombia, Sr. Fulton Freeman, los Rectores de las principales Universidades del país, entre ellas la Universidad Javeriana. El acto se llevará a cabo a las 6 de la tarde en los salones del «Club Javeriano». En esta forma las universidades colombianas se vinculan a la serie de despedidas que se le están tributando al Sr. Freeman, quien ha sido trasladado como Embajador de su país en México.
General Electric de Colombia acaba de obsequiar un equipo al Hospital de San Ignacio, que será destinado a la Sala Infantil de Emergencia. Dicho equipo tiene un valor de $ 20.080.00 y consta de un mueble para equipo de deshidratación, un resucitador, cinco reguladores de oxigenoterapia, cuatro tiendas de oxígeno, tres equipos de traqueotomía, dos equipos de succión, tres equipos para pequeña cirugra y un vasto surtido de material para inyecto logra. Además de esta contribución, General Electric obsequió la suma de $ 12.000.00 en efectivo, con el fin de ayudar al sostenimiento del personal necesario para el debido funcionamiento de la Sala Infantil de Emergencia, cuyo éxito se deberá en gran parte a esta generosa donación.
El japonés R. Kimikazu Ishikawa, muy recomendado alumno de la Facultad de Derecho, nos expresa su complacencia por haber sido acepta do en la Universidad y manifiesta su agradecimiento al R.P. Giraldo y a «Icollantas», por haberle facilitado la beca para sus estudios profesionales. Al ser interrogado sobre el ambiente universitario colombiano nos dice: «-Las clases aguí son muy activas, ya que en ellas pueden intervenir los alumnos. En la Universidad de Sofía (Tokio) es totalmente diferente, pues allí no podemos tener participación directa». -‘Qué móvil lo llevó a elegir a Colombia como sede de sus estudios? «-Siempre me han interesado los países suramericanos, sobre todo los de lengua española. Particulamente las gentes de Colombia siempre me parecieron hospitalarias y[…]
El día 9 de los corrientes, a partir de las 7 p.m., comenzará el campeonato de Basquetbol inter-Facultades, con la participación de diez equipos, en los que se encuentran representadas todas las Facultades civiles, excepto la de Odontología. Se inicia también en la misma fecha el torneo de Volibol, con la intervención de cuatro equipos de la Universidad. A partir del 2 de marzo y hasta el día 14, se encuentran abiertas las inscripciones para Ajedrez y Tenis de Mesa, torneos que se iniciarán el próximo 11 de abril.
El día 28 de Febrero pasado, se efectuó la Asamblea General de exalumnos de la Facultad de Odontología de la Universidad Javeriana, la cual estuvo muy concurrida. Fue elegida la nueva Junta Directiva , que quedó integrada en la siguiente forma: Presidente, Dr. Enrique García Monge – Vice-Presidente, Dr. Eduardo Reyes – Secretaria, Dra. Cristina Sopkauskas – Tesorero, Dr. Hernán Gallón – Revisor Fiscal, Dr. Edgar Mafla – Vocales los Dres. Gonzalo Serna, Cecilia Osorio, Germen Sinisterra , Eduardo Vargas. Terminada la elección de la nueva Junta se inauguró la sede de la Sociedad y fue ofrecido un elegante coctel a los asistentes.
El Sr. Aurelio Rossi Pacheco, excelente alumno y compañero ideal, de primer año de Odontología, murió ayer en el Hospital Militar, de complicación de úlcera y bronconeumonía. «Hoy en la Javeriana» extiende su sentido pésame a la familia, especial mente al Dr. Hernando Rossi, Director del Hospital de Tunja y médico javeriano. El entierro se verificó ayer a las 3 de la tarde, en la Iglesia de Chiquinquirá, con la asistencia de sus compañeros y Profesores.
Como preparación a la Semana Santa, y en cumplimiento de las normas reglamentarias de la Universidad, los javerianos de ambos sexos cumplirán su período de ejercicios espirituales, durante los días 26, 27 y 28 de febrero, con la siguiente organización: Para varones: 1) Medicina, Odontología: Colegio de S. Bartolomé La Merced. R.P. Eduardo Arcusa. 2) Derecho, Ingeniería Civil: Iglesia de Santa Teresita. R.P. Eduardo Briceño, S.J. 3) Arquitectura, Ingeniería Electrónica, Ciencias Sociales , Economía, Filosofía y Letras, Derecho Canónico y Periodismo: Salón de Actos de las Facultades Femeninas. R.P. Alfonso Borrero, S.J. 4) Ciencias de la Educación: Salón de grados de las Facultades Civiles, 1er. piso. R.P. J. Rafael Arboleda, S.J. Para Señoritas: a) Bacteriología, Arte y Decoración, Secretariado: aulas[…]
-«Nuestro principal objetivo académico para este año es iniciar la DEPARTAMENTALIZACION de la Universidad». Estas fueron las palabras del R.P. Rector, Jesús Emilio Ramírez, al ser interrogado en cuanto a los planes a seguir en el presente año; seguidamente nos informó al respecto: -«Estoy convencido de los múltiples beneficios que aporta, tanto para la Universidad como para el estudiantado, la departamentalización, en la que un grupo de profesores con facilidades de laboratorio y salones de clase, dicta los cursos de una determinada materia, para todos los estudiantes de la Universidad que lo necesiten. Por esto, con la aprobación de todos los Decanos de la Universidad, se establecen los departamentos de ciencias básicas». -«El primero de ellos será el de Física,[…]
En el mes de noviembre próximo pasado, y en desarrollo del interesante plan de intercambio cultural que desde hace varios años se viene cumpliendo entre la Universidad Javeriana de Colombia y varias instituciones norteamericanas, salieron para EE.UU. más de un centenar de estudiantes javerianos de ambos sexos, para adelantar cursos intensivos de inglés, asistiendo a universidades y colegios, y alojándose en hogares norteamericanos, que bondadosamente vienen prestando esta eficaz colaboración. A fines de enero y a principios de febrero, en diferentes grupos, regresaron al país estos estudiantes, después de haber hecho su curso de vacaciones en EE.UU. Un grupo de estudiantes norteamericanos llegará a la Javeriana en junio, otro grupo de javerianos irá a EE.UU. a fines de año, en[…]
En gira por los países latinoamericanos, el P. Emile Gabel, Secretario de la Unión Internacional de Prensa Católica, con sede en el Vaticano, visitó la Universidad Javeriana, y especialmente hizo contacto con el Rector y con el Director de Periodismo Dr. Gil Tovar. Se interesó mucho por la Escuela de Periodismo de la Universidad, lo mismo que por el papel de los medios modernos de difusión en 14 expansión del catolicismo. El P. Gabel fue uno de los ponentes del pronunciamiento sobre la prensa hecho por el Concilio Vaticano II.
El 23 de enero de 1964 fue firmado el Decreto No. 82 del mismo año, por el cual se confiere la condecoración de la Orden de Boyacá, en el grado de Oficial, al R.P GABRIEL GIRALDO, S.J., Decano de Disciplina de la Facultad de Derecho, quien ha dedicado su vida a la educación y ha desempeñado este cargo por espacio de 17 años. El Decreto lleva las firmas del Presidente de la República y del Ministro de Relaciones Exteriores. La imposición de la condecoración la hará personalmente el Dr. Guillermo Lean Valencia, en acto que se celebrará el 5 de marzo próximo.
«Es particularmente grato para el Rector, y demás autoridades de la Universidad, presentar a sus estimados Profesores, ex-alumnos, alumnos, amigos y bienhechores, un cordial saludo de bienvenida, al iniciar las tareas académicas del nuevo año de 1964. Que él traiga prosperidad para todos y cada uno de los que componen esta magna comunidad javeriana, y que el Señor nos de sus luces y su gracia para obtener el anhelado fruto de nuestro esfuerzo permanente».
Con un millón de gracias para quienes fueron nuestros amables lectores y colaboradores, «Hoy en la Javeriana» finaliza con el número 62 sus labores informativas en el presente año. Que todos los estudiantes y amigos disfruten de gratas vacaciones, son nuestros mayores deseos.
El Dr. José Vicente Dávila Tello, Gerente de la Flota Mercante Grancolombiana, fue recibido oficialmente como miembro del Consejo de Regentes de la Pontificia Universidad Javeriana, en la pasada sesión del mismo, el 8 del presente mes. Tal distinción le fue conferida por el R.P. Jesús Emilio Ramírez, S.J., Rector de la Universidad. FASTUOSA CONMEMORACION de sus bodas de plata profesionales celebraron, el 9 de noviembre, 40 abogados y economistas javerianos, egresados en 1938. El festejo fue iniciado con una misa oficiada por el R.P. Rector de la Universidad; posteriormente fue servido un desayuno en la cafetería principal. En las horas de la noche, los condiscípulos disfrutaron de una elegante fiesta que, dentro de un ambiente de camaradería y confraternidad,[…]
INGENIERÍA CIVIL: Carlos F. Navarro D., Josué Ramírez Jiménez, Luis A. Romero R., Alirio López T., Miguel Angel Pérez R., Hugo José Fuentes R., Luis Arturo Galeano R., Fadrique Otero Op Den Bosch, Antonio Soffan Salleg, Guillermo Ramírez Acosta, Carlos Alfonso Sánchez R., Alberto Carrizosa Alajmo, Germán Enrique Munévar Vargas, Carlos José Ospina E., Hernando Octavio Cajiao N., Jesús María Sierra M., Luis Humberto Navas G., Carlos Eduardo Navas G., Ramón Arturo Renowitzky C., Raúl Aparicio Rendón, Sergio Camargo M., Alfonso Ramos L., Gladys Alvarado de Valderrama, José Libardo Garzón G. FILOSOFÍA Y LETRAS: Joaquín Páez Gómez, Padre Luis Gago Fernández, Padre Teodoro Rivera de Prado, Padre Álvaro Oyanguren Cardenal, Julio González Guerrero, Madre Blanca Toro. BACTERIOLOGÍA: Gladys Bueno Rodríguez,[…]
Recientemente, y en forma simultánea, se llevaron a cabo dos comidas de despedida a Profesores, ofrecidas por los grupos A y B de las alumnas de último año de Arte y Decoración. Una tuvo lugar en los salones de El Gran Vatel, y otra en el Club del Comercio. A nombre de las alumnas, llevó la palabra la Señorita Aida Victoria González. Igualmente, hicieron uso de la palabra el R.P. Jorge Noriega, el Dr. Carlos Ortega Merizalde, Director de la Escuela, y el Profesor de la misma Dr. José Restrepo.
El Dr. Alberto Cammaert, Gerente de la Ferretería Belga, obsequió para el Pabellón de Maternidad del Hospital de San Ignacio, todo el piso en baldosines de caucho, con un total de 477.97 m2, que la misma Empresa se encarga de instalar en estos días. Mil gracias.
El arquitecto Dr. Julio Salazar Chávez, egresado de la Javeriana, perdió la vida el pasado 26 de los corrientes, a consecuencia de un accidente de tránsito. El hecho ocurrió en el momento en que el Dr. Salazar, en compañía de otros amigos, esperaba un taxi en la Avenida Caracas con Calle 42 para dirigirse a su residencia, después de haber asistido a una reunión familiar. Un automotor, que sufrió percance mecánico, se lanzó en forma impetuosa sobre los jóvenes. Llevado a la Clínica Palermo el joven profesional falleció horas después, pese al interés que tuvieron los facultativos en salvarle la vida. «Hoy en la Javeriana» hace llegar a la familia Salazar Chávez los irás sinceros sentidos de condolencia por el[…]
Invitado por el College Entrance Examination Board of Education, regresó de Estados Unidos el R.P. César Jaramillo, S.J., Decano de Disciplina de la Facultad de Medicina. El fin de su viaje fue el de terminar la adaptación del S.A.T. (Scolastic Aptitude Test) al español. Habiéndose hecho una prueba del test aquí en Colombia, se revisaron los resultados y afortunadamente el test parece garantizar un criterio magnifico para la selección de estudiantes en su ingreso a la Universidad. Actualmente, la Universidad está tratando con el College Board la manera de que este test se aplique en la Javeriana.
A partir de la presente edición, daremos a conocer las listas de los javerianos graduados en las respectivas Facultades en el presente año. FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA: Gonzalo Panesso J., Carlos Thorschmidt L., Sanín Antonio Mena P., José A. Castañeda A., Víctor Enrique Muñoz G., Francisco Devivero Paniza, Néctar Gómez L., Teresa Morales S., Augusto Cadena F., Joaquín Losada T., Jorge Ernesto Holguín B., Jorge Sarria R., Hernando Rivas B., Eduardo López V., Bernardo Cortés D., Álvaro O. Diago G., Luis Eduardo Martínez C., Fabio Fernández B., Gladys Marina R., Humberto Patiño R., Andrés Casas Sanz de Santamaría, Eduardo Casas Sanz de Santamaría, Alfonso Charria Angulo, Victor Alcides Ramrrez P. , José Bernardo Afanador P., Alfonso Murgueitio R., Germán[…]
Las Directivas de la Universidad se complacen en comunicar la realización del contrato celebrado entre las Religiosas Franciscanas de Rochester, Minnesota y la Universidad Javeriana. El contrato ha sido cuidadosamente estudiado y cuenta con la aprobación de Su Eminencia el Cardenal – Luis Concha Córdoba. Las religiosas franciscanas vienen a prestar su ayuda y asistencia en los programas tanto de la Escuela de Enfermería como del Hospital Universitario de San Ignacio. Actualmente se encuentran en Bogotá Sister Maeve, Sister Lea y Sister Seamus. Sister Maeve y Sister Seamus recibieron su educación en el Hospital St’ Marys de Rochester y en la Universidad de Santa Teresa. Las dos religiosas enfermeras van a colaborar en el Hospital Universitario de San Ignacio. La[…]
Gracias a la simpatía que encontró la iniciativa del DIA DEL COMPAÑERO, entre las Directivas y el Profesorado, y al espíritu de fraternidad de los javerianos, la suma recaudada el 10 de los corrientes superó todos los «records» existentes. Merece la pena destacar la abnegada colaboración de las estudiantes de Filosofía, Sicología y Periodismo, labor que fue efectiva para el éxito de la campaña organizada por la OCUM. Aportes: R.P. Rector $ 500.00, Ingeniería $ 500.00, Arquitectura $ 500.00, Filosofía y Sicología $ 500.00, Derecho $ 427.00, Medicina $ 331.20, Electrónica $ 228.00, Odontología $ 153.00, Facultades Femeninas $ 137.70, Ciencias Sociales $ 80.00. Total $ 3.356.90. Datos de años anteriores: 1960: $ 1.100.00 – 1961: 1.800.00 – 1962: $[…]
El Rector de la Universidad Javeriana ha solicitado a la Señora Cecilia de Mojica, que continúe por lo menos hasta terminar el año de 1963, en la Dirección de la Escuela de Enfermería, a la cual ha renunciado por razones muy poderosas. Durante cuatro años la Señora Cecilia, con tacto, abnegación y eficiencia, ha desarrollado una bella labor al frente de esta Escuela. A ella se debe que Enfermería reúna hoy los requisitos indispensables para constituirse, en breve, en Facultad. Por otra parte, bajo su acertada dirección la Escuela se hizo presente en varios Congresos de Enfermería, ocurridos tanto en Colombia como en el extranjero. La Javeriana, sabrá tener muy en cuenta la positiva labor realizada por Doña Cecilia de[…]
Apareció, en reciente edición de «El Tiempo», una nota suscrita por el R.P. Alfonso Borrero, S.J., Decano de Disciplina de la Facultad de Arquitectura, en donde además de precisar el concepto de «clases altas», enfáticamente anota: «Las directivas, los profesores, los egresados y los estudiantes de la Universidad Javeriana han rechazado y rechazarán siempre la idea de que su Universidad esté abierta solamente a las clases altas; y mucho más cuando a dicho término, desposeído de todo lenitivo, se lo rodea solamente de las notas anticristianas, anacrónicas y deshumanizantes que por sí mismo sugiere. Repudia esa idea porque es completamente contraria a las metas, a los propósitos, a los esfuerzos y a la realidad misma de la Universidad Javeriana de[…]
En declaraciones concedidas a «Hoy en la Javeriana» por el Gerente del Club, Dr. Gonzalo Panesso Jaramillo, reveló que en la actualidad esa institución cuenta con 260 socios, distribuidos principalmente entre los egresados de Derecho, Medicina e Ingeniería. Otros, en menor proporción, son egresados de Arquitectura, Filosofía y Letras, Odontología, Bacteriología y Dietética. Agregó el Dr. Panesso que las instalaciones del Club tuvieron un costo que excede los $ 600,000.00. En cuanto a nuevas inscripciones, anotó que éstas siguen abiertas y que las condiciones económicas siguen siendo el pago de $ 1.500.00 como derecho de inscripción, con una facilidad de pago que va de 2 a 12 meses, y una cuota de mantenimiento de $ 80.00.
En acto especial que tuvo lugar en el Teatro Colón, al cual asistieron, entre otras personalidades, el Ministro de Educación, se llevó a cabo la premiación del VII Festival de Teatro en Colombia. El primer premio a la mejor actuación masculina correspondió al estudiante de quinto año de Derecho Francisco Linero D., quien se consagró como el «Primer Actor Aficionado en 1963». Como bien lo recordarán los aficionados al Teatro, el mencionado universitario desempeñó los papeles de «Vanidoso», «Farolero» y «Borracho» en la obra «EL PRINCIPITO» de Antoine de Saint – Exupéry, que dirigió su colega Ignacio Barraquer. «Hoy en la Javeriana» hace llegar felicitaciones al estudiante Linero, como a sus demás compañeros de teatro.
Entre los numerosos actos que han tenido lugar recientemente en el Club Javeriano, merecen destacarse los siguientes: un almuerzo ofrecido por el Comité para Intercambio Educativo, que dirige el Dr. Joaquín Infieras Carpas, en honor de los profesores norteamericanos que vienen trabajando en dicho programa. El pasado jueves, los alumnos de último año de Derecho y Economía, ofrecieron un coctel a Decanos y Profesores de la Facultad, con motivo de festejar el intimo año de carrera. El viernes el Rector de la Javeriana, R.P. Jesús Emilio Ramírez, S.J., ofreció un almuerzo a los miembros del Consejo de Regentes de la Universidad. Esa misma noche, y organizado por la Federación de Antiguos Alumnos de la Compañía de Jesús, se tuvo un[…]
La «OCUM», en asocio de un grupo de colaboradores entusiastas, ha organizado para el presente año el tradicional DÍA DEL COMPAÑERO, jueves 10 de octubre, cuyo principal fin es el fomentar la unión entre Profesores y alumnos, y la fraternidad entre javerianos. Como bien lo hemos anotado en este informativo, se trata de una inquietud de resultados prácticos, palpables; así, en años pasados se han costeado becas en las Facultades de Arquitectura, Medicina, Derecho, Ingeniería Civil y otras. Hoy se espera superar todos los records anteriores y para ello se pide la colabora ojón del estudiantado en general.
La W.K. Kellogg Foundation, en consideración a que una biblioteca bien dotada es parte fundamental para la formación de profesionales, se dignó obsequiar a la Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, la suma de US$ 8.625.00, dinero que será destinado a la consecución de obras nuevas relacionadas con dicha rama de la educación. De esta manera, la biblioteca de la Facultad de Medicina podrá prestar un mejor y eficiente servicio al estudiantado.
Funciona en la actualidad el fondo Universidad Javeriana-Banco Cafetero, creado por ambas entidades con el objeto de hacer préstamos a estudiantes javerianos, económicamente necesitados y que mantengan un promedio de notas no inferior al 70%. Los dineros concedidos por el Fondo, deben ser destinados al pago de pensiones, tanto económicas como alimenticias. Los interesados pueden obtener mejores informaciones en la Secretaría General de la Universidad.
La Facultad de Odontología celebrará el día de la Odontología Latinoamericana, el próximo 3 de octubre, con los siguientes actos: 10 a.m.: Misa en la Sala de recepción de las clínicas, por el eterno descanso de los odontólogos fallecidos, especialmente por el Profesor Dr. José Tomás Henao Mejía. 11 a.m.: Colocación de los retratos de los Dres. Guillermo Vargas Paredes, Sebastián Carrasquilla y José Tomás Henao, obsequiados los dos primeros por el Dr. Eduardo Yamhure. 3 p.m.: Partido de futbol en el estadio de la Universidad, protagonizado por los equipos Profesores vs. alumnos último año.
La Facultad de Odontología de nuestra Universidad, se asociará solemnemente a la celebración del DÍA DE LA ODONTOLOGÍA LATINOAMERICANA, que tendrá lugar el tres de octubre próximo. Para ello, viene elaborando un programa especial y extendiendo las invitaciones del caso.
Notoria satisfacción produjo en la Facultad de Arquitectura la noticia de que la firma Ricaurte-Carrizosa y Prieto fuera la ganadora del concurso abierto por la empresa «Avianca», toda vez que de dicha firma hacen parte el Arquitecto Manuel Carrizosa, Profesor de taller en cuarto año; Gabriel Osuna, Arquitecto y profesor igualmente, y Javier Naranjo Orozco, egresado de la misma. «Hoy en la Javeriana» registra complacido este hecho que dice tan bien de nuestra Universidad.
La Facultad de Servicio Social ofreció en los últimos días, en el Club Javeriano, una comida en honor de los miembros de la Misión del Gobierno de Francia que visitó a nuestro país. La Misión la componían los Sres. Belluteau, Inspector General de la Seguridad Social del Ministerio del Trabajo; Sr. Gouin, Director Departamental del Trabajo y de la Mano de Obra, y la Srta. Lacourtoisie, Asistente Social de Industria y Consejera del Trabajo. Como invitados especiales asistieron: el Agregado Cultural de la Embajada de Francia y el R.P. Rector de la Universidad.
Los empleados de la Universidad ofrecieron, el sábado pasado, como homenaje a los Doctores Jaime Marulanda Uribe y Alfonso Miranda Talero, Síndicos saliente y entrante, un partido de futbol, seguido por una ternera a la llanera. En el mismo campo de futbol, se descubrió una placa en honor al Dr. Marulanda y, con tal motivo, llevó la palabra el Sr. Bernardo Carrasquilla, a quien dió respuesta efusivamente el Dr. Marulanda.
EN VILLA PINZÓN actuó recientemente el Club de Estudiantes Cantores de la Javeriana, en asocio de los demás organizados en Bogotá. Nuestra agrupación artística ha sido invitada por la Sociedad Amigos del Arte del Magdalena, a que concurra a las próximas festividades de Santa Marta. RECTIFICACIÓN. Por expresa voluntad del Prelado alemán Mons. Alberto Bettner, la donación que hiciera a la Universidad Javeriana, y anunciada en el palmero anterior, será destinada no al pabellón de Pediatría, sino al fomento y desarrollo de la enseñanza de la lengua alemana.
Treinta alumnas vinculadas al Hogar Universitario, hicieron el domingo pasado la tradicional peregrinación a la Virgen de Chiquinquirá, en compañía de algunas superioras de las Facultades Femeninas.
El domingo 15, las alumnas de último año de la Escuela de Enfermería viajaron a Medellín, con el objeto de hacer una práctica de Siquiatría en el Hospital Mental de esa ciudad. Las alumnas viajaron acompañadas de la Sub-Directora Señorita Lucía Villamizar y de la Instructora Señora Inés Triana de Bothe. Les deseamos muchos éxitos en este viaje de estudios. Felicitamos, también, a las alumnas de segundo año, quienes comienzan esta semana una práctica de observación en la Clínica San Pedro Claver de esta ciudad. Las alumnas estarán supervisadas por las Instructoras Sra. Betty Barrios de Martínez y Lely Álvarez de Espitia.
El Prelado alemán Monseñor Alberto Buttner, Protonotario Apostólico y Director General de la obra de emigrantes alemanes, acaba de enviar a la Universidad Javeriana una donación de 5.000 marcos = $ 20.000, para las obras de la Universidad. Monseñor Buttner es Profesor Extraordinario de la Javeriana y se ha interesado mucho por ella, desde su sede en Bonn, Sea la oportunidad de agradecer este simpático donativo, que ha sido destinado al Pabellón de Pediatría del Hospital San Ignacio.
El Director del Departamento de Sociología de la Universidad de Wisconsin, Estados Unidos, obsequió a la Biblioteca, por intermedio del. R.P. Gustavo Jiménez, S.J., 149 volúmenes de diversas materias, los cuales han sido catalogados para ponerlos al servicio del alumnado. El Ingeniero Dr. Álvaro Nibia Quiroga, dictó el miércoles pasado una conferencia sobre «Importancia de los estudios geológicos para el diseño de carreteras», en el salón de grados de las Facultades Masculinas. Al acto concurrieron numerosos alumnos estudiosos de Ingeniería. Regresó de Santa Rosa de Viterbo un grupo de estudiantes de Ingeniería Electrónica, que se hallaba en ejercicios espirituales, cuya dirección estuvo a cargo del R.P. Alfonso Llano, S.J. Los directivos de esa Facultad dijeron al redactor de «Hoy en[…]
Con destino al Departamento de Bioquímica de la Facultad de Medicina de la Universidad, la Fundación «Ernesto Castellanos R.» ha dona do un equipo de instrumentos científicos, cuyo valor aproximado asciende a la cantidad de US$ 1.800.00. Dicho equipo fue comprado a la Casa Fisher Scientific Company de New York, y entregado el miércoles pasado al Dr. Edgard Iragorri, Jefe de ese Departamento. La Universidad, por conducto de «Hoy en la Javeriana», agradece este importante donativo, que contribuirá en forma notoria a las labores investigativas que allí se adelantan.
Un grupo de Profesores y alumnos ofrecieron ayer, en el Club Javeriano, una comida en honor de los doctores Alfonso Miranda Talero y Jaime Marulanda Uribe, Síndicos entrante y saliente de la Javeriana. De paso, informamos que javerianos amigos del Club y miembros de ASIA, San Bartolomé, se empeñan en continuar una vieja costumbre, cual es la de celebrar una comida mensual en los salones del Club.
Un grupo mixto de alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales, encabezado por Edgard Ramírez, de tercer año, se propuso fundar una Cooperativa de Crédito y Consumo, cuya realización esta próxima a apreciarse. Personas autorizadas dijeron a «Hoy en la Javeriana» que el proyecto de estatutos fue enviado a la Asociación de Cooperativas y que su aprobación no demora en producirse. La idea nos parece digna de aplauso y, por consiguiente, de ser imitada por las demás Facultades o secciones de la Universidad.
LA BIBLIOTECA de la Facultad de Medicina seguirá prestando sus servicios al alumnado, hasta las 8 de la noche. MISA por el alma del Sr. José Horacio Betancur se celebrará hoy, a las 12 m., en la capilla del Sagrado Corazón. El Sr. Betancur era hermano del R.P. Jorge Betancur, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales. Se invita a todo el personal javeriano. EL CLUB DE ESTUDIANTES CANTORES, con el mismo ánimo de nuestra Universidad, de hacer extensivas sus inquietudes culturales, se hará presente hoy, a las 8 p.m., en la cárcel para mujeres «El Buen Pastor», en donde interpretará varias piezas del nuevo repertorio. COOPERATIVISMO Y SOCIALIZACION, fue el tema central de la conferencia que el Dr. Lucio Pabón[…]
Con gran éxito concluyó el campeonato inter-regional de futbol, en el cual participaron 16 equipos formados por estudiantes de las diferentes secciones del pan. Valle y Cundinamarca retuvieron esta vez los títulos, adquiridos en pasados certámenes, de campeón y subcampeón, respectivamente. Por otra parte, el equipo de basquetbol de la Javeriana, que está tomando par te en el campeonato de la Liga, se ha anotado dos triunfos consecutivos: contra Millonarios por 42-35, y contra el Gran Colombiano por pizarra de 36-26.
El día 2 de los corrientes, delante del R.P. Eduardo Briceño, S.J., Vice-Gran Canciller de la Universidad, tomó posesión de Sindico de la misma y del Hospital de San Ignacio, el Dr. Alfonso Miranda Talero. El Dr. Mi randa Talero entra a reemplazar al apreciado Dr. Jaime Marulanda Uribe, quien por espacio de 7 años prestó sus eficaces servicios a la Universidad. «Hoy en la Javeriana» saluda al nuevo Sindico y le augura toda clase de éxitos en su cargo.
La Asociación Colombiana de Universidades, dentro de la Semana Cultural con la cual celebrará su 10 aniversario de fundación, ha programado, para el sábado 31, una tertulia bailable, con participación de conjuntos musicales universitarios, que tendrá lugar en su sede Ernesto Aparicio Concha. Al acto fueron invitados los conjuntos musicales organizados de la Javeriana.
Desarrollada por los alumnos de la Facultad de Teología y moderada por el Profesor de Sagrada Escritura de la misma Facultad, R.P. Carlos Bravo, S.J., se llevó a cabo una «mesa redonda», el miércoles pasado, en el salón de grados de las Facultades Femeninas, a las 6:30 p.m., sobre el interesante tema «El origen del hombre». A la numerosa concurrencia se le han escuchado los mejores comentarios.
Una destacada personalidad de la Universidad, señalando los objetivos del plausible plan de «Actividades extramurales» dijo: «Se pretende satisfacer las necesidades del estudiante universitario colombiano, de un conocimiento experimental del pueblo… Ya que es una necesidad de la educación actual del mundo y de Colombia, el pensar en comunidad, no individualmente, como se acostumbró antes. Esta experiencia le va a hacer sentir a nuestra juventud el ideal y el deber cristiano de vivir para los demás. El otro objetivo -agregó- digno de mencionarse y como consecuencia del anterior, es el deber que tenemos de emplear todas las fuerzas de nuestro activo, para cumplir con una función social».
El viernes pasado, a las 8 p.m., en el salón de la Congregación, se efectuó la entrega de los premios destinados a los ganadores del concurso de observación automoviliaria Semana Javeriana. Los premios consistieron en sumas en efectivo, aportadas por la Universidad, y en útiles y valiosos objetos donados por varias casas comerciales de la capital.
Profesores y ex-alumnos de la Facultad de Ingeniería Civil ofrecerán el próximo viernes, a las 8 p.m., una comida a los Decanos entrante y saliente RR.PP. José Gabriel Maldonado, S.J., y Alberto Marulanda, S.J., respectivamente.
Gracias a la gestión del Regente de la Universidad Sr. William Blake, de Icollantas, esta empresa obsequió, para el pabellón de Pediatría del Hospital de San Ignacio, todo el piso de baldosines de caucho, con un total de 717,80 m2 que la misma empresa se encargó de instalar en las últimas semanas. Mil gracias.
Acaba de llegar a la Javeriana la R. Hna. Mary Liam, con el fin de terminar su tesis doctoral sobre sociología. En noviembre regresare a St. Louis University, con el objeto de obtener su doctorado y regresar a la Facultad de Sociología en 1964.
En el torneo interuniversitario que, con motivo de la Semana Javeriana se realiza, nuestros representativos obtuvieron magnificas posiciones en los diversos juegos. En basquet, Javeriana ganó los tres partidos y obtuvo 6 puntos; en futbol, ganó los tres encuentros y consiguió el mismo puntaje; en atletismo, Javeriana se adjudicó 4 medallas de oro, 4 de placa y 6 de bronce, obteniendo el máximo de 44 puntos. En ajedrez, ganó a Escuela de Policía General Santander y a la Gran Colombia, con lo cual logró clasificar en el segundo puesto.
Enviado por la Universidad Javeriana, y favorecido con una beca de la Misión Económica AID, partió para Stanford University, California, el R.P. Jorge Hoyos, S.J., con el objeto de obtener un Master de grado en Psicología. El P. Hoyos dedicará un mes a entrenamiento previo en The Rosary House of Studies, en Washington.
La Muy digna Madre Ignacia del Rosario, después de haber desempeñado solícitamente, durante dos años, el cargo de Superiora en el Hogar Universitario Femenino, se vió obligada a retirarse por su delicada salud. Ha venido a reemplazarla la Muy digna Madre Margarita de Cristo Rey, quien por su larga trayectoria en servicio de la juventud continuará la hermosa labor que la Presentación viene desarrollando en la Javeriana Femenina. «Hoy en la Javeriana» saluda a la nueva Superiora y deja una constancia de agradecimiento a la Rda. Madre Ignacia.
Una buena acogida, por parte de todos los periódicos y radioperiódicos, mereció la Semana Javeriana. Dentro del notable despliegue publicitario, merece destacarse la manera como se comentó la «mesa redonda» presidida por el R.P. Rector, y con la asistencia de los representantes de los mis importantes órganos de difusión. En ella el R.P. Rector explicó y dió respuesta a las preguntas formuladas en torno al Programa de Desarrollo.
El R.P. Fernando Barón, S.J, Vice-Rector Académico de la Universidad, saldrá para Roma el 21 de los corrientes, con el fin de asistir a una reunión a donde concurren todos los Prefectos de Estudios de la Compañía de Jesús. Después visitará algunos países de Europa y de los Estados Unidos, para estudiar diversas instituciones educacionales. Durante su ausencia, que se prolongará por unos dos meses, lo reemplazará en el cargo el R.P. Gabriel Giraldo, S.J.
El Sr. D. Julio Ramírez Johns hizo una donación de $ 500.000.00 al R.P. Jesús Emilio Ramírez. S.J. Rector de la Universidad Javeriana, para que se aplique en el Programa de Desarrollo del 350 aniversario de la Universidad, durante la fiesta de los Profesores, ex-profesores, ex-alumnos y amigos de la Universidad, el pasado sábado 17 del presente. El dinero, establecido en una fundación para los próximos cinco años, será usado para afrontar una de las necesidades más urgentes, cual es la del Hospital de San Ignacio. Este Hospital, junto con otras necesidades urgentes como becas, salarios de profesores, las Facultades de Enfermería, Nutrición y Dietética, Medicina, la Biblioteca universitaria, el Instituto de Tecnología, el Departamento de Educación y Humanidades, forman[…]
Como todos los años, el banquete de la Fraternidad fue un evento extraordinario de la Semana Javeriana. Tuvo lugar el viernes pasado, en el Salón Rojo del Hotel Tequendama, con asistencia de más de 150 javerianos. Durante él se confirió la Orden Universidad Javeriana en diversas categorías, a varias personas vinculadas a la Universidad, según Resolución No. 102 del 63 que dice: «Art. primero: Confiérase la «Orden Universidad Javeriana», en la categoría de Comendador, a los Dres. Jaime Marulanda Uribe, Síndico de la Universidad; Humberto Janer Ruiz, Profesor de la Facultad de Medicina; Argelino Durán Quintero, ex-Decano de la Facultad de Ingeniería Civil y Profesor de la misma, y Alberto Schotborg, Profesor de la Facultad de Ingeniería Civil. Art. segundo:[…]
Mañana, a las 3 p.m., partirá desde el parqueadero de la Universidad, el fabuloso desfile de carrozas alusivas a las distintas profesiones. Habrá un premio de $ 2.000.00 para la Facultad que se distinga por sus motivos. En dicho desfile colaborarán varios conjuntos musicales pertenecientes a las diversas Facultades.
Iniciado el torneo inter-universitario de futbol con el encuentro entre las Universidades Distrital y Javeriana, venció nuestro representativo al visitante por 2 a 0, en extraordinario partido verificado a las 12 m. de ayer. Los demás juegos de basquetbol y ajedrez, se iniciaron a las 7 de la noche; sus resultados no nos fue posible incluirlos en esta edición.
A las 8:30 de la noche, se dará comienzo al anunciado Super-Bingo en el Club Militar. Como bien se sabe, entre los numerosos premios se tienen incluidos un automóvil Wartburg 1962 y un lote de terreno en el Chicó – Norte, de 1.247 V2. Quienes no hayan conseguido la tarjeta, pueden obtener la en la Portería de la Universidad, en las Secretarías o en el Club Militar.
El viernes, las Directivas de la Universidad ofrecieron, en el Club Javeriano, un coctel de despedida a los esposos Greenfield, organizadores de los «Clubes de Estudiantes Cantores» en Colombia. Al mismo tiempo, dieron la bienvenida a los esposos Smith, quienes continuaren la cultural labor emprendida por los esposos Greenfield. Al acto se hicieron presentes, entre otros, los integrantes del Coro Javeriano, que interpretó algunas de las canciones enseñadas por sus primeros directores.
Lunes Agosto 12. 12:00 m. Iniciación del torneo de futbol con la participación de la Universidad Nacional, Universidad La Gran Colombia, Universidad Distrital, Escuela de Policía General Santander y Universidad Javeriana. Primer partido Universidad Distrital vs. Universidad Javeriana, Estadio de la Universidad Javeriana. 7:00 p.m. Iniciación del torneo de basquetbol con la participación de la Universidad Nacional, Universidad La Gran Colombia, Escuela de Policía General Santander y Universidad Javeriana. Primer partido Universidad Nacional vs. Universidad La Gran Colombia. Cancha Universidad Javeriana. 7:00 p.m. Iniciación del torneo de ajedrez con la participación de la Universidad Nacional, Universidad La Gran Colombia, Escuela de Policía General Santander y Universidad Javeriana, Primer partido Universidad Nacional vs. Universidad La Gran Colombia. 9:00 p.m. Basquetbol. E.[…]
* A propósito de la Semana Javeriana, se acordaron los días 15 de Agosto para la celebración del BAILE JAVERIANO, amenizado por las más destacadas orquestas, y el 16, a las 4 p.m., para el gran CHOCOLATE SANTAFEREÑO, organizado por las alumnas de las Facultades Femeninas. * La creación del DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES EXTRAMURALES, ha sido una idea bien recibida por numerosas entidades educativas y periodísticas, tanto de la capital como de otras ciudades. Así lo confirman los boletines que, a manera de canje, nos han llegado, en los cuales además de reproducir integra la noticia, la han comentado favorablemente. * Conferencia titulada SIGNIFICADO DEL CONCILIO VATICANO II, dictará el 5 de Agosto, en el Salón de Grados de la[…]
La inauguración del nuevo pabellón «ERNESTO CASTELLANOS R.», verificada antes de ayer, transcurrió con gran derroche de entusiasmo. La nueva sección, instalada en el tercer piso del Hospital de San Ignacio, fue puesta al servicio desde ayer primero de agosto, y estará atendida por una idónea nómina de profesionales. Al acto concurrieron personalidades del comercio, y el grupo de médicos vinculados a la entidad.
Como número extraordinario incluido en el programa de la Semana Javeriana, al cual se le dan los últimos retoques, se tiene el SUPER BINGO JAVERIANO, que habrá de efectuarse el 13 de agosto, a las 8:30 p.m., en el Club Militar. Primer premio: un lote de terreno en el Chicó, y segundo premio: un automóvil marca «WARTBURG» 1963, de cuatro puertas. Precio de la tarjeta: $ 100.00.
Bajo la dirección de Battle Smith, Director del Programa de Desarrollo, acaba de aparecer el primer número de «Noticias», órgano informativo para los antiguos alumnos de la Universidad Javeriana. El primer volumen ha sido dedicado al Programa de Desarrollo que, con motivo del 350° aniversario, se ha propuesto la Universidad. «Noticias» presenta, además, algunas gráficas en donde se puede apreciar la Universidad del futuro y las destacadas personalidades que asistieron a la inauguración oficial del Consejo de Regentes; igualmente, un mensaje del R.P. Rector, Jesús Emilio Ramírez, S.J., que se inicia en los siguientes términos: «Esta primera edición de: «Noticias para los antiguos alumnos», marca el comienzo de un programa de información acerca de vuestra Universidad, redactada para vosotros, ex-alumnos[…]
En el Departamento de Pediatría se inaugurará mañana, a las 6 y 30 p.m., el pabellón «Ernesto Castellanos R.», ubicado en el ala sur del tercer piso del Hospital San Ignacio. El nuevo pabellón dará al servicio, a partir del 1°. de agosto próximo, 68 camas que sumadas a las 45 cunas existentes, arrojará un buen total que permitirá atender más holgadamente la demanda de casos. Funcionarán allí las secciones de Medicina Interna, Cirugía, Ortopedia, Lactantes, Infecto-contagiosas y Recién Nacidos, atendidas por una lujosa nómina de profesionales. De esta manera, el Departamento de Pediatría quedará en capacidad de atender todo lo concerniente a medicina pediátrica. Han contribuido a hacer real esta obra: D. Ernesto Castellanos R., notable benefactor; los Decanos[…]
Con ocasión de agasajos ofrecidos a distintos grupos de Profesores, el R.P. Rector ha venido exponiendo el Programa de Desarrollo, en los salones del Club Javeriano. El miércoles pasado correspondió al cuerpo de Profesores de Arquitectura enterarse de su contenido. Hoy asistirán los catedráticos de la Facultad de Derecho y Economía.
El Consejo Directivo de la Universidad de Medellín, ha designado recientemente Profesor Honorario del Instituto de Derecho Penal y Criminología de dicha Universidad, al Dr. José María Garavito, Catedrático de la Escuela de Bacteriología, en Parasitología Teórica. Felicitamos cordialmente al Dr. Garavito.
Llegó anoche, procedente de Roma, el R.P. José Gabriel Maldonado, S.J., quien viene a ocupar el cargo de Decano de Disciplina de la Facultad de Ingeniería Civil, en reemplazo del R.P. Marulanda. El P. Maldonado fue Rector del Colegio Mayor de San Bartolomé y últimamente desempeñaba una alta posición en el Colegio Piolatinoamericano de Roma. El P. Marulanda estuvo al frente de dicha decanatura durante tres años, tiempo en el cual supo desarrollar una admirable labor, tanto en el aspecto administrativo y académico, como en la dotación de material didáctico. La Universidad toda reconoce esta labor.
En la mañana del martes 23 de julio, dejó de existir en Bogotá el Profesor Doctor JOSE TOMAS HENAO MEDIA, odontólogo distinguidísimo graduado el 20 de junio de 1917 en la Universidad de Pensilvania. El Doctor Henao fue uno de los fundadores de la Facultad de Odontología de la Universidad Javeriana, a cuya Facultad prestó grandes servicios desde la cátedra de Economía Dental y desde el cargo de miembro del Consejo Directivo. El extinto, desempeñó altos cargos en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional, donde fundó la cátedra de Endodoncia. También fue miembro del Consejo de dicha Facultad y fue elegido Decano, cargo que no aceptó. La Universidad Javeriana hace suyo el duelo de la familia Henao Sáenz[…]
Después de casi un año de estudios de investigaciones antropológicas becado por la Fundación Guggenheim, regresará a Colombia, la próxima semana el R.P. Rafael Arboleda, destacado profesor de la Facultad de Filosofía y Letras. Su libro «Antropología Americana» es fruto de sus labores investigativas de un año en Washington, New York y Boston.
Con el ánimo de unirse al Programa de Ciencias Básicas de la Facultad de Medicina, y basada en las recomendaciones del Profesor de la Comisión Fulbright y médico eminente Russell Mills, la Fundación Rockefeller aprobó, recientemente, una ayuda económica por un valor de US$ 15,000, con la cual se supone que dicho Programa tome el impulso que se merece. La ejemplar actitud de la Fundación Rockefeller ha sido aplaudida por la Javeriana en pleno.
El Presidente de Sears Roebuck de Colombia S.A., Bogotá, Sr. N.E. Surbaugh, ha establecido un Fondo de Becas para la Facultad de Enfermería de la Universidad Javeriana, anunció el R.P. Jesús Emilio Ramírez, S.J., Rector de la Universidad, en la semana pasada. El Fondo será establecido en un programa continuo y va a proveer becas de tiempo completo, para un estudiante en cada año de los cuatro cursos de la Facultad. Como cada beca tiene un valor de $ 1.065,00, el total ascenderá a $4.260.00 cada año. La primera estudiante que recibió la beca fue la Srta. Virginia Salazar, nacida en Cali. La Srta. Salazar, quien tiene 23 años, este en su tercer año de estudios en la Universidad, El[…]
Por intermedio de los Cuerpos de Paz, el Sr. Michael Haviland consiguió, en carácter de préstamo, un equipo completo de pesas para la Universidad. Solo hace falta, para su instalación, habilitar un sitio que, posiblemente, sea en el primer piso del edificio donde funciona el Hospital. A partir del 16 de los corrientes, se iniciaron las inscripciones para el torneo inter-regional de futbol que, con motivo de la Semana Javeriana, se celebra anualmente.
A petición del público y de algunos directivos de la Universidad, el Sr. Roger V. Seferian accedió, de manera cordial, a rebajar $ 0.05 en el precio de cada taza de café. Igual rebaja ha dado, gentilmente, el Sr. Fabio Calle, que tiene a su cuidado la cafetería del Anfiteatro. La medida regirá en los 3 establecimientos que actualmente existen en la Javeriana, y nos ha comprometido a enviarle los agradecimientos a los encargados de ellos, señores Seferian y Calle.
En declaraciones para «Hoy en la Javeriana», el Dr. Henry Simonds, Director del Departamento de Actividades Extramurales, dijo que próximamente se desarrolla un nuevo programa universitario extramural, a cargo del personal javeriano, en los Municipios de Chía y Cajicá, en coordinación con la Corporación Autónoma Regional de la Sabana de Bogotá (CAR), cuya directiva aprobó el plan propuesto por nuestra Universidad, a través del citado Departamento. El programa de Chía y Cajicá, similar en muchos aspectos al que se llevará a cabo en Ciudad de Techo, cuyas actividades han comenzado con el Cursillo preparatorio que se inauguró antes de ayer y que durará hasta el 22 del presente mes, tiene dos objetivos principales: 1) La docencia dentro de un medio[…]
La Javeriana se ha hecho partícipe del dolor que ha embargado a la familia Delgado Morales, con motivo de la muerte del Dr. Julián Delgado Mallarino, acaecida el pasado 2 de julio en esta ciudad. El Dr. Delgado era padre del actual Decano de la Facultad de Odontología y abuelo del profesor de la Facultad de Derecho Carlos Delgado. Las directivas de la Universidad ofrecerán una misa de requiero el sábado próximo en la capilla de las Facultades Femeninas, a las 12 m., a la cual se invita a todo el alumnado.
El R.P. Rector y las Directivas de la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana, han venido extendiendo invitaciones a los Profesores de Medicina, para una reunión en la cual se expondrá el “Plan de Desarrollo de la Universidad» durante los 10 años próximos. Posteriormente se servirá un coctel a los invitados y se nombrarán nuevos profesores titulares de la Facultad. La reunión se verificad el lunes 15 de julio, a las 6:30 p.m., en los salones del Club Javeriano. Reuniones de esta clase se tendrán en otras Facultades.
Conocida la elección del nuevo Papa, la Universidad envió al Vaticano el siguiente mensaje: «BEATISIMO PADRE PABLO SEXTO – CIUDAD DEL VATICANO – Pontificia Universidad Javeriana únese exultante júbilo Iglesia universal ocasión exaltación Vuestra Santidad sumo pontificado renovando inquebrantable sumisión sede apostólica suplicamos humildemente paternal bendición – Rector Profesores Alumnos». Por su parte, el Vaticano respondió con estas palabras: «Rector Pontificia Universidad Javeriana Bogotá – Padre Santo correspondiendo con profunda gratitud devotas expresiones felicitación otórgales muy de corazón particular bendición apostólica Cardenal Cicognani».
«Hoy en la Javeriana», al hacer entrega de su íntima edición correspondiente al primer semestre del año lectivo, presenta cordiales agradecimientos a quienes han sido sus asiduos lectores y colaboradores; espera, igualmente, que estas vacaciones les proporcionen un grato descanso, para volver a nuestras tareas el próximo 9 de julio de 1963.
La Universidad Javeriana, en la inauguración del Consejo de Regentes celebrada en la noche de junio 12, anunció un dinámico Programa de Desarrollo de $ 203’000.000.00 para los próximos diez años, con el objeto de afrontar las necesidades financieras de sus 19 Facultades, Escuelas y Departamentos. Asistieron a la reunión: el Excmo. Sr. Nuncio Apostólico Mons. José Paupini; el Dr. Pedro Gómez Valderrama, Ministro de Educación Nacional; el R.P. Eduardo Briceño, S.J., Vice-Gran Canciller de la Universidad; el R.P. Jesús Emilio Ramírez, S.J., Rector Magnífico de la Universidad; el Dr. Uladislao González Andrade, Secretario de la Asociación Colombiana de Universidades; el Dr. Gerardo Euse Hoyos, Director Encargado del Icetex; el Dr. Robert Wickham de la Fundación Ford. Los Miembros que[…]
Los veinte padres de familia que hasta el presente se han comprometido a alojar en sus residencias a los estudiantes norteamericanos, próximos a arribar a la capital, tuvieron ayer una reunión en el salón de grados de la Javeriana, con el fin de recibir algunas instrucciones relacionadas con la llegada y otras atenciones.
En desarrollo del plan de preparación a que están sometiéndose los equipos de Basquetbol y Futbol, que nos representarán en los V Juegos Nacionales Universitarios de la ciudad de Pereira, se jugaron dos partidos amistosos cuyos resultados fueron los siguientes: en Basquetbol nuestro equipo perdió con el de la Universidad Gran Colombia, por pizarra de 56-52. En Futbol la Javeriana triunfó sobre el representativo del Banco Francés por 4 goles contra cero.
Las Directivas de la Universidad han aprobado un presupuesto de $ 18.011.20, para la participación de la Javeriana en los V Juegos Nacionales Universitarios, que tendrán lugar en la ciudad de Pereira. Participarán los siguientes universitarios: Futbol 16, Basquetbol 10, Atletismo 10, Ajedrez 4, Ping Pong 2, Entrenadores 3, Total 45. El presupuesto de gastos incluye: pasajes aéreos, uniformes de representación, implementos deportivos y otros gastos.
El martes 11, a las 11 a.m., tendrá lugar, en la Iglesia de San Ignacio, el funeral solemne que las Directivas de la Universidad determina-on celebrar por el alma de Su Santidad Juan XXIII.
Por la cual la Pontificia Universidad Javeriana se asocia al duelo de la Iglesia y del mundo todo, por la muerte del Sumo Pontífice, el Papa Juan XXIII. EL RECTOR DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA, de acuerdo con el Consejo Ejecutivo de la misma, y CONSIDERANDO: 1°. Que acaba de morir Su Santidad el Papa Juan XXIII. 2°. Que, por su condición de Pontificia y por las muestras señaladas de apoyo y estimulo recibidas siempre de la Santa Sede, la Universidad Javeriana participa de manera especial de la hora de dolor que embarga a la Iglesia y al mundo todo por la muerte del Pastor amantísimo y Maestro iluminado, RESUELVE: ARTICULO PRIMERO. Lamentar sinceramente la desaparición del gran Pontífice, que[…]
Debido al lamentable fallecimiento de Su Santidad el Papa Juan XXIII, nos hemos abstenido de dar publicidad a otras noticias, con el fin de transcribir la Resolución emanada de las Directivas de la Universidad, y algunos cablegramas que, en asocio del alumnado, fueron dirigidos en la misma tarde de ayer. De esta manera «Hoy en la Javeriana» se hace partícipe del dolor del mundo católico.
El Dr. Humberto Janer Ruiz, Decano Auxiliar de la Facultad de Medicina y Profesor de tiempo completo, viajó a Venezuela invitado por el Dr. Lorenzo Vivas, Presidente de la Comisión Organizadora del Centro de Estudios Superiores de Barquisimeto, como consultor y asesor técnico en la organización del Departamento de Morfología de la Facultad de Medicina de dicha ciudad. El Dr. Janer visitará, también, la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela y otros centros universitarios afines.
Tal como lo hablamos anunciado, el 24 de mayo se verificó la exitosa actuación del «Club de Estudiantes Cantores Javerianos», cuya dirección ha estado a cargo del R.P. Alejandro Angulo, S.J., con la colaboración del compañero Jaime Ospina Velasco. Por falta de espacio en el programa televisado, solo pudo interpretarse dos de las canciones seleccionadas: Gaudeamus y Cantemos. Por su parte, el Coro de las Facultades Eclesiásticas tuvo otra brillantísima actuación. El Club de Estudiantes se ha dedicado de lleno a prepararse para la actuación en el Teatro Colón, en donde será escogido el grupo que viajará a la ciudad de Cartagena.
Un grupo de profesores y antiguos alumnos de la Facultad de Derecho y Economía, ofreció anoche, en los salones del Club Javeriano, una comida al Dr. Cástor Jaramillo Arrubla, con motivo de su reciente nombramiento como Ministro de Trabajo. El Dr. Jaramillo Arrubla, desempeñó en años pasados la Decanatura de Ciencias Jurídicas y Económicas de nuestra Universidad, y su labor siempre es bien recordada. Hoy a las 12 m. la Universidad, por intermedio de la Directora de la Escuela de Enfermería, Sra. Cecilia de Mojica, ofrecerá un almuerzo a las asistentes al Curso de Salud Pública que se ha venido efectuando bajo la dirección de la Señorita Marjorie Corrigan.
El pasado, jueves el R.P. Vice-Rector de la Universidad bendijo una bella imagen de la Santísima Virgen, en el piso que ocupan los javerianos de las residencias «10 de Mayo». A continuación, tuvo lugar una animada reunión en uno de los salones del mismo piso.
Con un partido que se puede calificar de superclásico, y que estuvo animado con la presencia del R.P. Rector y los Decanos de Odontología y Medicina, terminó el campeonato de futbol interfacultades, habiéndose coronado campeón el equipo de la Facultad de Odontología, al derrotar al de Medicina por marcador de tres goles contra dos. Felicitaciones al nuevo campeón. El equipo de basquetbol de la Universidad se anotó un significativo triunfo el sábado pasado al derrotar al representativo de Caucho Sol, por pizarra de 58-51. El próximo miércoles, a las 8 de la noche, sostendrá nuestro equipo de basquetbol un nuevo partido de chequeo, esta vez con el representativo de la Escuela de Policía General Santander.
Cuando regresaba de su país natal, Estados Unidos, falleció accidentalmente el Capitán del Ejército de dicho país Tomás J. Bonnet, quien por espacio de año y medio había estado vinculado a nuestra Universidad, en donde hizo un Curso Extensivo de Cultura y a la vez prestó, gratuitamente, sus servicios corno Profesor de Inglés en el Departamento de Idiomas. El Capitán Bonnet regresaba precisamente para adelantar los preparativos de su grado que, en asocio de otros compañeros suyos de carrera, recibirá en junio próximo, de las Directivas de la Javeriana. Descanse en paz el bravo Capitán javeriano muerto en el cumplimiento del deber.
En la Rectoría de la Universidad fueron agasajados, el lunes 13 de mayo, a las 6 p.m., los Profesores de la Facultad de Electrónica, con ocasión de la entrega de la carta de nombramiento de los siguientes nuevos catedráticos que estuvieron presentes: Cap. Héctor Botero, Dres.: José Granada, Jaime Rodríguez, Mario Esteban, Rudolf Riedl y Heliodoro Reyes. En el acto estuvieron presentes el R.P. Rector, los Decanos de Estudios y Disciplina, con quienes se trataron asuntos pertinentes al Profesorado de las diversas Facultades.
La Asociación de Antiguos Alumnos de la Facultad de Ingeniería ofrecerá, hoy viernes, una comida de compañeros en los salones del Club Javeriano, en honor de los Decanos de Estudios anteriores y actuales de la Facultad, Señores Ingenieros Argelino Durán Quintero, Mario Jiménez Cadena y Francisco Gnecco Calvo. A dicha comida fueron invitadas otras personalidades vinculadas a la Universidad.
Con la asistencia de los Señores Ministros de Educación y Agricultura, Dres. Pedro Gómez Valderrama y Virgilio Barco Vargas, respectivamente, los Rectores de las distintas Universidades, la Junta Directiva de las Residencias, otras destacadas personalidades y el plenum de los estudiantes residentes, se celebró el pasado 10 de Mayo un elegante acto cultural conmemorativo de la fecha, en el edificio de las Residencias Universitarias del C.U.A.N. Entre los distintos actos que formaron parte del programa merecen ser considerados: la conferencia del Dr. Guillermo Nanneti, Rector de la Escuela Superior de Administración Pública, la exposición de Pintura, el Concurso de Declamación en el cual obtuvo el primer premio nuestro compañero Samuel Serrano Becerra, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas,[…]
Bajo la dirección del R.P. Alejandro Angulo, S.J., y el distinguido maestro Justo Pastor Carera Contreras, se encuentra hoy el Club de Estudiantes Cantores Javerianos. Diariamente se están efectuando ensayos cuyo principal objetivo es el de prepararse para competir en próximas actuaciones con los Clubes de las demás Universidades capitalinas, tanto en la T.V. Nal., el 25 de mayo, como en el Teatro Colón, en donde se elegirá, entre los Coros de las Universidades Pedagógica, Nacional, Andes y Tolima, cuál viajará a la ciudad de Cartagena a participar en un nuevo certamen nacional. Cada uno de los integrantes ha aportado su entusiasmo con el anhelo de salir triunfantes. Les auguramos éxitos.
Los resultados del campeonato de futbol interfacultades, en los octavos de final, fueron los siguientes: Odontología eliminó a Ingeniería «A» por 3 goles a 0, Derecho y Economía a Administración por 3 a 1, Medicina «A» a Arquitectura por 2 goles a 0, y Electrónica a Derecho por 4 a 2. El próximo viernes, a las 12 m., se jugará la final de este interesante campeonato.
Ha sido nombrado Director del Secretariado Superior de la Universidad, el Doctor Saúl Ordóñez Cajiao, Economista de la Universidad Javeriana, Licenciado en Comercio y Finanzas de la Universidad de Nariño, especializado en Organización, Administración, Costos y Relaciones Industriales en el I.R.C., y quien ha ocupado importantes posiciones en empresas públicas y privadas.
Con asistencia que agotó localidades, se verificó la anunciada función del 3 de mayo, en honor de los padres de familia. El Club de Estudiantes Cantores de la Javeriana actuó, en asocio de las Facultades Eclesiásticas. La escenografía fue realizada por Ignacio Barraquer, sobre boceto del Profesor F. Gil Tovar. La dirección corrió a cargo de César Martans, con la colaboración conjunta del Grupo escénico y el vestuario y la utilería se debe a la gentileza de la dirección del Teatro Colón, y el grupo de luces a la dirección del Teatro del Distrito. Se hicieron acreedores de los premios de pintura los alumnos Antonio J. Cardozo, de Arquitectura, y Neyfee de Valle, de Cursos libres del Departamento de Arte.
Acaba de ser nombrado, el distinguido profesional Dr. Aníbal Moreno, Arquitecto de tiempo completo de las obras de la Universidad Javeriana, e interventor de las mismas. El Dr. Moreno ha sido Profesor de la Universidad durante 8 años, y su prestigio en la materia lo atestiguan las obras realizadas como arquitecto en la Nación, entre ellas la asesoría del Aeropuerto Eldorado y el Proyecto del Aeropuerto Internacional de Barranquilla.
Jugada la octava fecha del campeonato de futbol inter-facultades, se registraron los siguientes resultados: Ingeniería «A» y Arquitectura «A» empataron a tres goles, en un partido clásico; Administración (empleados de la Universidad), empató con Electrónica a tres goles; Medicina «A» goleó a Medicina «B» por siete goles contra uno. Invitado por la Universidad del Tolima, viajó el sábado 27 de abril a la ciudad de Ibagué, el equipo de basquetbol de la Universidad, para sostener un encuentro amistoso con el representativo de dicha Universidad, habiendo perdido nuestro equipo por pizarra 55-48.
El R.P. Rector de la Javeriana, en asocio de varios Decanos de las Facultades Civiles, ha venido extendiendo numerosas invitaciones al homenaje en honor de los padres de familia y acudientes de los alumnos de primer curso de las Facultades de Ciencias Jurídicas y Económicas, Arquitectura, Ingeniería Civil y Electrónica, que se llevará a cabo el viernes 3 de mayo a las 6:30 p.m., en el auditorium de las Facultades Femeninas. El programa comprende, entre otras cosas: el ofrecimiento a cargo del R.P. Rector de la Universidad. Alumnos de las citadas Facultades darán sus impresiones sobre los estudios; se entregarán los premios al Concurso de Pintura y Dibujo. Actuarán el Club de Estudiantes Cantores Javeriano y el Grupo de Teatro-Estudio[…]
Hoy 30 de abril, a las 7 p.m., será inaugurada la sede social del CLUB JAVERIANO, en acto que revestirá pomposidad. A más de los 170 socios fundadores, serán invitadas otras personalidades, entre ellas el Cardenal Luis Concha Córdoba quien impartirá la bendición de sus instalaciones. Se ofrecerá un coctel en honor de los socios fundadores y de sus señoras y llevaran la palabra el Dr. Bernardo Moreno, Presidente de la Junta Directiva, y el R.P. Rector, Jesús Emilio Ramírez. A partir del 1°. de mayo, pues, quedará al servicio este distinguido centro de cultura, de esparcimiento y de fraternización profesionales, fruto del esfuerzo aportado por aquellas personas que siempre han velado por el progreso de nuestra Universidad.
Un moderno equipo de citófono Philips, se inauguró recientemente en las Facultades Femeninas, con el fin de agilizar y hacer más cómodo el servicio de citaciones e información. El aparato tiene conexiones tanto en el Hogar como en todas las aulas y pasillos de las Facultades.
Verificada la cuarta fecha del campeonato de basquetbol, Derecho y Economía ganó a Derecho por W.O. Medicina venció a Ingeniería «B» por 66 – 51. En futbol, el resultado de la quinta fecha del campeonato inter-facultades fue el siguiente: Arquitectura ganó a Idiomas por W.O., y Odontología a Medicina por 2 goles a 1.
Organizada por las alumnas de segundo año de Bacteriología y a beneficio de las numerosas obras sociales que en estas Facultades se adelantan, se efectuará el sábado próximo una elegante fiesta social con orquesta, de 3 a 8 p.m., en el hall de dicho establecimiento. El producido de esta fiesta se adjudicará a los pobres de los Chicales. El valor de la entrada será de $ 12 para los caballeros, y $ 8 para las damas. Se espera su colaboración.
El Dr. Johannes Carriere, destacado Profesor de la Facultad de Ingeniería Electrónica, ha sido nombrado Decano de Estudios de dicha Facultad. EI Dr. Carriere reemplaza, en propiedad, al antiguo Decano Dr. W. Westphal, y al Decano encargado de Estudios, R.P. W. Escobar, S.J. Este nombramiento es augurio de prosperidad para la Facultad de Electrónica. Han sido nombrados Profesores de esta Facultad los Dres. Hernando Trujillo, graduado en M.I.T., quien dicta Comunicaciones en cuarto año; Rudolf Riedl y Lorenzo Panizo, quienes dan Electricidad y Electroquímica, respectivamente; Jorge Rentería, Física 3, y Mario Esteban, Prácticas de Física y Cálculo.
«Hoy en la Javeriana» felicita al R.P. Jesús Emilio Ramírez, S.J., en su cumpleaños, como Rector del Alma Mater javeriana. Con esta ocasión la Junta Directiva y Socios fundadores del Club Javeriano, invitaron ayer a las Directivas de la Universidad, a los Decanos, Directores de Escuelas, y a los Rectores de varios colegios, a un festejo de gala en el nuevo Centro de Cultura, Esparcimiento y Fraternización que es el Club Javeriano (Calle 36 # 6-25), y cuya bendición e inauguración solemne está anunciada para el 30 de abril, a las 7 p.m.
Los días 24, 25 y 26 de abril se tendrán, a las 10 a.m., en la Sala de Lectura de la Biblioteca (6°. piso), breves explicaciones sobre los servicios que presta a los alumnos la Biblioteca de la Universidad. Entre los asistentes se distribuirá un folleto en que se indica el modo de consultar los catálogos, pedir los libros, etc.
La Junta Directiva de la Federación Médica Estudiantil Javeriana, del año 1963, elegida por los alumnos de la misma Facultad, quedó integrada por los siguientes estudiantes de Medicina: Jorge del Castillo, presidente; Germán Ortiz Pérez, vice-presidente; Ernesto Piedrahita Hermida, Secretario; Jacobo Drezzer B., tesorero, y como vocales: Hernando Rodríguez y Manuel Melo Baquero.
Los resultados de la tercera fecha del torneo de futbol interfa-cultades fue el siguiente: Medicina «A» y Odontología empataron a tres goles por bando, en un partido que se puede considerar como un verdadero clásico. Ingeniería «A» ganó a Idiomas por W.O. y, finalmente, el equipo de Administración (empleados de la Universidad) derrotó al representativo del Instituto de Capacitación Laboral por marcador de cuatro goles a tres. Ayer lunes, 22 de abril, se reanudó el torneo de basquetbol interfacultades; a las 8 p.m. se enfrentaron los equipos de Derecho y Derecho y Economía.
Le damos la bienvenida a la Hermana Carmen Manuela, quien acaba de ser designada para el Hospital de San Ignacio. Viene en reemplazo de la Hermana Victoria María, que con abnegación se había dedicado a su labor durante varios meses, y a quien el Hospital le está altamente agradecido.
Verificada la primera fecha del campeonato interfacultades de futbol, se produjo el siguiente resultado: Medicina «B» perdió con Ingeniería «B» por 3-1. Arquitectura «A» ganó a Enfermería (6°. de Medicina) por 4-2. La segunda fecha del campeonato se jugará hoy viernes, con la participación de Arquitectura frente a Derecho y Medicina contra Electrónica, a las dos de la tarde.
Notable satisfacción produjo en la Universidad Javeriana el nombramiento del Embajador Alfonso Patino Rosselli, ex-alumno javeriano, como Presidente del Consejo Económico y Social de la ONU. La posición alcanzada por el Dr. Patiño es la más alta obtenida por un colombiano en las Naciones Unidas.
La Universidad acaba de publicar su prospecto general para 1963-1964, libro de 300 páginas que constituye el primer catálogo completo de la Javeriana en toda su historia. Comprende una primera parte de informaciones generales, una segunda con normas sobre matriculas e ingreso, y una tercera en la que figura la reseña y el plan completo de estudios de todas y cada una de las unidades docentes: Facultades, Escuelas, Departamentos y otros. Además, el libro está ilustrado con 44 fotografías de instalaciones y actividades, e incluye un plano general de la Universidad. En la parte correspondiente a información general figuran una reseña e historia breve de la Javeriana, desde su fundación en 1621; su organización actual; la descripción de sus edificios[…]
El pasado martes el Congreso de la República, reunido en pleno, eligió como Designado al Dr. José A. Montalvo, actual Canciller de la República y antiguo Profesor de Penal de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Tocará a él, según la Constitución, reemplazar al Presidente, en las ausencias temporales o separación definitiva del poder.
Bajo la dirección del Prof. Horacio Gallegos, quien entró a reemplazar al destacado director Riccardo Luciani, inicia labores el Club de Estudiantes Cantores. Se acordó la elección de una Junta, la cual quedó integrada de la siguiente manera: Francisco Linero, presidente; Jaime Ospina, vice-presidente; Jaime Camacho, secretario; William Dousdebes, tesorero y jefe de publicidad, y Emiro Rodríguez, fiscal. Cada uno de los integrantes del Club se comprometió a aportar todas sus energías hasta lograr colocar a nuestro grupo en el punto que se merece. Los que deseen ingresar al coro, todavía tienen tiempo de hacerlo. Se trata de iniciar los ensayos requeridos para el próximo viaje a la ciudad de Cartagena.
El campeonato de ajedrez, iniciado hace pocos días, avanza con todo éxito, declaró para nuestro informativo el Director y Coordinador de es tas actividades. A partir del martes próximo se jugará la primera fecha de futbol inter-facultades. El sorteo, para saber con cuáles equipos habrá de iniciarse, se verificará el lunes próximo. Programa de basquetbol. En la tercera fecha del campeonato de basquetbol, que se viene realizando en la cancha de nuestra Universidad, habrá los siguientes encuentros: lunes 1°. de abril, a las 3 p.m. Ingeniería «B» vs • Derecho y Economía; martes 2, a las 8 p.m.; Arquitectura vs. Derecho; jueves 4, a las 2 p.m.: GRAN CLASICO Medicina vs. Ingeniería «A». Nombrada delegación. Para representar a la Universidad[…]
Recientemente se verificaron las fiestas campestres y deportivas en homenaje al R.P. Rector, José Alberto Neira, S.J. Hubo, además, representaciones escénicas a cargo de cada uno de los cursos de Filosofía y Teología. Los encuentros deportivos dieron el siguiente resultado: en futbol, el equipo Aloisiano venció al del Seminario Intermisional por 5-3. En basquetbol, resultó triunfante el Aloisiano sobre Arquitectura, por escaso margen, y en volibol se impuso el equipo de los seminaristas de los PP. Paulinos sobre el Aloisiano por 3-0. Al almuerzo del día asistieron todos los Rectores de las distintas casas de la Compañía de Jesús en Bogotá.
Con motivo de cumplirse el primer año de labores de las «White Ladies» del Hospital San Ignacio, las Directivas de éste ofrecieron una recepción al equipo de Señoras, tanto americanas como colombianas, que cumplieron 2.000 horas de trabajo en beneficio de la Institución. Asistieron el R.P. Barón, Vice-Rector de la Universidad, las Directivas de la Facultad de Medicina, las del Hospital Universitario San Ignacio y las Consultoras de Enfermería para Colombia. Ofreció el acto el R.P. Justen, S. J., y la Señorita Lucía Villamizar, Directora de los Servicios de Enfermería del Hospital, les entregó escudos a las Damas que habían completado 70 horas de trabajo. «Hoy en la Javeriana» las felicita muy sinceramente.
En la primera fecha del campeonato de basquetbol inter-facultades, el equipo de Ingeniería «A» ganó al de Derecho y Economía por 41-18. Ingeniería «B» se impuso a Derecho por 27-18, y Medicina venció a Arquitectura por 50-23. En futbol, el equipo de la Javeriana derrotó al representativo del All América por 4 goles a 1.
Con dineros aportados por la Universidad Javeriana y el Banco Cafetero, se ha constituido un fondo para préstamos, tanto a estudiantes de escasos recursos de la Universidad, como a profesores que deseen especializarse en Universidades extranjeras. La Junta para considerar las peticiones está integrada por dos miembros en representación de la Universidad Javeriana, y por dos designados por el Banco Cafetero. La información, solicitud de formularios y entrega de los mismos, y de los demás documentos requeridos, se atiende en la Secretaria General de la Universidad.
El arquitecto Arturo Londoño Domínguez ha regresado de Europa, donde estuvo becado por el CELAM, con el fin de adelantar cursos de construcción en la Universidad de Roma; prefabricados y nuevos materiales en el Instituto de la Construcción y del Cemento en París. La Universidad saluda al arquitecto Londoño al regreso a la Javeriana, y le desea éxitos en sus actividades.
La Rectoría de la Universidad Javeriana acaba de hacer llegar cartas de nombramiento a las siguientes personas: Ramón Baez, Profesor Auxiliar del Laboratorio de Materiales Dentales de la Facultad de Odontología; Oscar Williamson, Profesor Auxiliar de Radiología, Facultad de Odontología; Alberto Cárdenas Escovar, Profesor y Jefe del Departamento de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Medicina y el Hospital San Ignacio; Jorge Yamhure, Profesor Auxiliar de Morfología Dental; Pablo Bernal, Profesor Auxiliar de la Cátedra de Tumores, Facultad de Odontología; Eduardo Borda Camacho, Jefe del Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina; Edmond Chediak, Profesor Auxiliar de la Cátedra de Tumores, Facultad de Odontología; Humberto Janer, Decano Auxiliar de la Facultad de Medicina, para desempeñar la Dirección y Coordinación de[…]
Con motivo del nombramiento que le fue hecho recientemente al R.P. Fernando Barón, S.J., como Vice-Rector Académico de la Universidad Javeriana, las promociones de bachilleres bartolinos 1957 a 1962 ofrecieron un coctel a quien fuera su antiguo Rector en el Colegio de San Bartolomé. Al acto se hicieron presentes, además, otras distinguidas personalidades.
«Hoy en la Javeriana» presenta un cordial saludo al Vice-Gran Canciller de la Universidad y Provincial de la Compañía de Jesús, R.P. Eduardo Briceño Pardo, S.J., quien desde las intimas horas del día de ayer se encuentra en la Universidad, practicando su visita oficial del año.
Felicitamos al R.P. Enrique Neira, S.J., por el libro: «UNA LOGICA DEL PROBLEMA DE JESUS», que acaba de llegar de España. El P. Neira es Doctor en Teología de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma y actual Profesor de Teología Fundamental en las Facultades Eclesiásticas de nuestra Universidad. Para la Cultura Religiosa en la Javeriana es este libro una contribución valiosa por su contenido y su presentación. Próximamente estará a la venta en la Librería Nueva: $ 30.00 en tela y $ 22.00 en rústica.
Alumnos años 1° 2° 3° 4° 5° 6° TOTAL FACULTADES Arquitectura 138 51 30 26 23 268 Canónico 10 8 3 21 Ciencias Sociales 31 35 29 14 109 Derecho 97 82 66 72 64 381 Filosofía Escolástica 49 30 34 113 Filosofía y Letras 80 48 43 29 200 Ingeniería Civil 135 65 50 40 41 331 Ing. Electrónica 86 28 12 12 12 150 Medicina 145 95 102 66 77 76 561 Odontología 72 63 68 20 26 249 Teología 40 28 34 27 129 ESCUELAS Arte y Decoración 68 50 76 194 Bacteriología 104 89 68 261 Dietética y Nutrición 38 26 13 77 Enfermería 18 21 19 58 Periodismo 23 24 17 64 CURSOS Capacitación Laboral[…]
La Señorita Eva Levy Strauss, graduada en Bacteriología, dice desde New York: «Estoy trabajando en el Hospital llamado «Hospital for Special Surgery» el cual está vinculado con el «New York Hospital» por medio de la Universidad Cornell. Trabajo en Banco de Sangre y Serología. Serología comprende Latex test para reumatismo, Antistreptolisina, oro coloidal, aglutininas frías. Además estamos haciendo un trabajo de experimentación en Genética con todos los subgrupos. Las técnicas de banco de sangre son diferentes pero como nuestros estudios son tan buenos y tenemos bases sólidas en todos los campos, fácilmente aprendemos otros métodos. De verdad nuestros estudios son fantásticos; todos en el Hospital me dicen que yo tuve que ir a una magnifica Universidad, lo que corresponde a[…]
La Fundación «ERNESTO CASTELLANOS R.», obsequió a las White Ladies del Hospital de San Ignacio un equipo de instrumentos quirúrgicos por un valor de $ 13,000,00. Los aparatos serán instalados en el salón de maternidad del Hospital, lo cual permitirá más eficiencia y comodidad en el servicio hospitalario.
Siguiendo una antigua tradición, las Conferencias Religiosas para los universitarios, como preparación al cumplimiento pascual, se tendrán este año los días 6, 7 y 8 de marzo, para terminar el sábado 9 con la Santa Misa. Todos los días, a las 10:30 se tendrá la Santa Misa y Conferencia. En la tarde, Rosario y Conferencia, a las 6 p.m. para los universitarios, a las 5:30 para las niñas. Las Facultades se han distribuido en cuatro grupos, así: Señoritas de todas las Facultades, en el Salón de Actos de María Auxiliadora, Carrera 13 # 30-99. Predicará el R.P. Álvaro Oyanguren, S.J. Medicina y Odontología: Iglesia del Colegio San Bartomé Merced, Carrera 5 # 34-00. Predicará el R.P. Tomás Lombo, S.J. Derecho,[…]
El próximo 4 de marzo se iniciará el campeonato ínter-Facultades de basquetbol y volibol. Las inscripciones estuvieron abiertas hasta el 28 del mes de Febrero, a las 6 p.m. A partir de hoy, 1°. de marzo, estarán abiertas las matriculas para los campeonatos abiertos de tenis de mesa y ajedrez. Se invita de manera especial a todo el estudiantado de la Universidad a que participe en estos torneos. Los equipos de futbol y basquetbol de la Universidad principiaron su preparación, con miras a la posible participación de la Universidad en los V Juegos Nacionales Universitarios, en la ciudad de Pereira. Los alumnos que deseen integrar estos equipos pueden asistir a las prácticas, las cuales se anuncian en la cartelera central[…]
La Señorita Lucía Villamizar, egresada de nuestra Escuela de Enfermería, con grado de Master en Administración y Educación de Enfermería en la Universidad Católica de Washington, ha sido encargada, a partir de Febrero, de la Dirección del Departamento de Enfermería en el Hospital San Ignacio. La Señorita Villamizar colaborará con el Director del Hospital, Dr. Carlos Dávila, para llevar a cabo planes tendientes a mejorar la docencia de Enfermería en nuestro Hospital universitario.
El Dr. Rafael Correa acaba de hacer dejación de su cargo como Jefe de Personal de la Universidad Javeriana. La Rectoría le dirigió una bella carta de agradecimiento. Seguirá vinculado a nuestra Universidad como Profesor.
A la inauguración del Curso de Teología y Filosofía, en el Colegio Aloysiano, asistió el Eminentísimo Señor Cardenal Concha, quien celebró la Misa e impartió la bendición. El Curso, que acaba de inaugurarse, se inició con 65 seminaristas pertenecientes a 18 Diócesis diferentes del país. Durante los 11 años de labores cumplidos, se han ordenado 85 sacerdotes entre ellos Monseñor Alonso Arteaga; más de 20 profesores de Seminarios, Rectores de Colegios, Directivos de Obras Interdiocesanas, etc.
La directiva del intimo grupo de los Cuerpos de Paz ha querido vincularse más estrechamente a nuestra Universidad, asignándole dos de sus miembros: Michael Haviland y Ruth Updegraff, para que trabajen, el primero en la Coordinación de Deportes, y la segunda como Profesora de Inglés en el Departamento de Idiomas. La Señorita Updegraff fue acompañada a tomar posesión de su cargo por el P. Rector de la Universidad, el Sr. T. P. Banks, Sub-Director de los Cuerpos de Paz en Colombia, y el Sr. Alvaro Montaña de la Comisión Fulbright.
La Dirección del Hospital de San Ignacio, de la Universidad Javeriana, le fue encomendada, desde el 10 de enero de 1963, al distinguido profesional Carlos Dávila, competente médico javeriano especializado en la administración de hospitales. El Dr. Dávila, becado por la Kellogg Foundation, hizo estudios por espacio de dos años en la Universidad de Michigan. En breve charla con el nuevo Director manifestó que, una vez se instale y entere de todos los asuntos pertinentes a su cargo, se propondrá realizar p1anes de inmenso beneficio, programa que mucho nos alegra.
«HOY EN LA JAVERIANA», con este primer número de su tercer año de labores, saluda a sus lectores. A nuestros amigos del exterior, se les agradecerla una nota de recibo, para así saber el interés que tienen en seguir recibiendo «Hoy en la Javeriana».
Después de haber permanecido por espacio de dos años como Coordinador y Profesor del Departamento de Química, el R.P. Hernán Posada, S.J., ha sido nombrado Secretario General de la Universidad. El Dr. Luis Fernando Gutiérrez, quien ocupó con lujo la Secretaría durante dos años, pasó a desempeñar la Dirección de Fenalco, Seccional de Cundinamarca. La Universidad lo ve partir con pena y gratitud.
A los Señores Decanos, Directores, Profesores y Personal administrativo de la Universidad Javeriana, mi cordial bienvenida, en el nuevo año académico de 1963; un estrecho apretón de manos a los nuevos javerianos, que empiezan a sentirse orgullosos del nombre que llevan; a los alumnos que regresan, conocedores de sus privilegios y obligaciones, un saludo amistoso; a los egresados, una invitación a esta su casa que es la Javeriana; y mis mejores votos por una estrecha colaboración de todos los que enseñan, aprenden, administran o nos honran con su amistad.
Los Doctores Juan Gaitán y Jorge Michelsen W., acaban de salir para los Estados Unidos, a hacer estudios de su especialización, con becas otorgadas por el Punto IV y auxiliados por la Universidad. El primero hará estudios de Medicina Interna, en Detroit, y el segundo de Ginecología y Obstetricia en la Universidad de Tulane, New Orleans. También salió a yer para la Universidad de Saint Louis, Missouri, a hacer estudios de matemáticas, física y geofísica, el P. Carlos Vasco, quien se incorporará a la Universidad una vez terminados sus estudios en el extranjero.
La Universidad Javeriana ha asignado en su presupuesto, durante los dos últimos años, una suma anual para préstamos a los estudiantes javerianos de escasos recursos económicos, y confiado el manejo de esta suma a una Junta compuesta por miembros de la Universidad Javeriana y de Icetex. En el año de 1962 la Junta Administradora del Fondo Universidad Javeriana – Icetex, concedió préstamos parciales para pagar la matrícula a 71 estudiantes, por un valor total de $ 55.000,00, distribuidos así: Medicina 32, Odontología 8, Ingeniería Civil 7, Bacteriología 6, Filosofía 5, Derecho 3, Arte y Decoración 2, Arquitectura 2, Dietética 2, Enfermería 2. El promedio de préstamo por estudiante es de $ 774,64. En 1961 la misma Junta, en cinco sesiones,[…]
El Profesor Dr. Álvaro Delgado Morales, Decano de la Facultad de Odontología, regresó al país después de dos meses de ausencia en California, Estados Unidos. En San Francisco visitó las Facultades de Odontología y estudió su organización, por comisión especial de la Universidad Javeriana.
Al llegar a los noventa y dos años de edad, fallece en esta ciudad la Señora Marta Teresa Cualla V. de Uribe, quien en reciente ocasión fue condecorada con la Cruz de Boyacá, por el Presidente Guillermo León Valencia. Ella fue la matrona de un hogar distinguido del cual hace parte nuestro apreciado Profesor Dr. Guillermo Uribe Cualla, vinculado desde hace varios años a la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas.
Con motivo de la gentil visita de los deportistas de la Universidad Tecnológica de Pereira, se llevaron a cabo, en las dependencias de la Universidad, dos partidos, uno de Basquet y otro de Futbol, con los representativos de la mencionada Universidad. Los resultados fueron un rotundo triunfo para los deportistas de la Javeriana, quienes derrotaron en Basquet a los pereiranos por marcador de 40-33, y en Futbol el equipo de la Universidad se impuso por marcador de dos goles contra uno. El próximo sábado se reinicia el torneo de Futbol inter-Facultades.
El 30 de agosto visitó las Facultades Eclesiásticas de la Universidad Javeriana el Dr. George Lindbeck, profesor de Teología Histórica de la Facultad (Protestante) de Teología de la Universidad de Yale y uno de los tres teólogos luteranos que asistirán al próximo Concilio Ecuménico Vaticano II, en calidad de observador delegado por parte de la Iglesia Luterana. El Profesor Lindbeck estuvo conversando con varios profesores de las Facultades Eclesiásticas. Esta visita es un indicio del interés por buscar un acercamiento con la Iglesia Católica, que existe entre muchos teólogos protestantes.
Los deportistas de la Universidad se anotaron un brillantísimo triunfo, en los eventos organizados con motivo de la Semana Javeriana. En futbol se adjudicó el triangular, clasificándose campeón invicto. En Basquet también se clasificó campeón invicto, habiéndose dado el lujo de derrotar a calificados quintetos como Fama, Millonarios y el poderoso representativo de Norte de Santander. El torneo inter-regional de futbol estuvo muy interesante en este año, habiéndose clasificado campeón el equipo del Valle, formado en su mayoría por alumnos de la Facultad de Derecho. El equipo de Cundinamarca, campeón del año pasado, ocupó el segundo puesto. Los ajedrecistas se adjudicaron al torneo, derrotando a sus rivales de turno el Externado de Colombia y la Universidad Distrital.
Mr. James R. Burgess, Institutor de una escuela elemental de San Luis, Missouri, y que formó parte del Grupo de Trabajo que hasta esta semana estuvo alojado en nuestra Universidad, tuvo la encomiable idea de llevar a su propia casa en Estados Unidos, y de hacerse cargo de la educación del joven Arnulfo Ambrosio, por espacio de dos años. En caso de que el joven Arnulfo de un notable rendimiento, dijo para «Hoy en la Javeriana» Mr. James, prolongaría el período hasta cuatro años, can el fin de que así tenga la oportunidad de seguir estudios superiores. El padre de Ambrosio desempeña actualmente el cargo de Presidente de Acción Comunal de la población de Bosa. Registramos, pues, complacidos tan gallardo[…]
El desarrollo de la Semana Javeriana transcurrió con pleno éxito. Verificado el escrutinio el sábado pasado, en la Rectoría de la Universidad, con la asistencia del R.P. Rector, del Sr. Síndico y de los Presidentes de los diferentes Comités, resultó elegida la preciosa dama ALBA LUCIA CUESTA M., quien compitió con otras cinco candidatas en representación de diversas Facultades, todas ellas dignas de portar el cetro y la corona a nombre de la Universidad Javeriana. El baile de coronación, efectuado en el Salón Esmeralda del Hotel Tequendama, tuvo gran acogida por parte del estudiantado y demás personas vinculadas a nuestra Universidad. Además, fue amenizado por la orquesta de Pacho Galán. «Hoy en la Javeriana» admira la labor realizada por los[…]
Con motivo de la recepción a la Coral mixta denominada AMISTAD NOVENTA, el Embajador de los Estados Unidos en Colombia, Sr. Fulton Freeman, se dignó extender invitaciones a los Clubes de Estudiantes Cantores existentes en la Capital de la República, cuya organización ha estado a cargo de delegados de la Comisión Fulbright. Los grupos, tanto extranjeros como locales, tuvieron intercambio de actuaciones. La Coral visitante tuvo una actuación especial en el radio-teatro de la Radio Sutatenza, el viernes pasado. El Club de Cantores Javerianos estuvo allí, como siempre, portando por lo alto el nombre de su Universidad.
A petición del público, el Grupo de Teatro-Estudio y el Club de Estudiantes Cantores de la Universidad Javeriana, se preparan para una nueva actuación que tendrá lugar en el auditorium de las Facultades Femeninas, los días 31 de agosto y l°. de septiembre próximos. En defecto del Profesor Lucciani quien se encuentra en Europa, el coro estará dirigido por la Señorita Amalia Samper. Los fondos recolectados, se destinarán a la Obra Social P. EMILIO ARANGO, S.J.
Con el mayor de los éxitos, se dió comienzo al cuadrangular de Basquet, en la cancha de la Universidad. En el primer encuentro se enfrentaron los quintetos de Millonarios y Javeriana, habiendo salido victorioso nuestro representativo, por el alto margen de 74 contra 50. En el segundo encuentro el equipo de Norte de Santander venció a Fama, por pizarra de 30 contra 28. Se encuentran, como huéspedes de la Universidad, los distinguidos deportistas que forman parte del quinteto de Basquet representativo del Departamento de Norte de Santander, quienes fueron invitados por la Universidad. Los deportistas de la Universidad Javeriana les dan una calurosa bienvenida y les desean una grata permanencia entre nosotros.
Sigue desarrollándose, con todo entusiasmo, el programa de la Semana Javeriana, El Dr. Jaime Marulanda, Síndico de la Universidad, ha tenido a todos los detalles del programa, y a él se debe en gran parte el éxito de esta semana de fiestas. Los alumnos han recorrido las calles de la ciudad con sus candidatas al reinado. El coctel del miércoles estuvo concurridísimo, fue amenizado por un conjunto de música de cuerda, y los excelentes pasabocas estuvieron a cargo de la Escuela de Dietética. Enhorabuena! El banquete de la Fraternidad, en el Restaurante Temel, tuvo un cupo completo y en él se otorgaron, solemnemente, las Condecoraciones de la Orden Javeriana en la categoría de Comendador y Caballero, a las personas anunciadas[…]
Dentro de la programación de la Semana Javeriana y para honrar la memoria del P. Emilio Arango, S.J., quien fuera Rector Magnífico de la Universidad, se llevó a cabo en el hall una sencilla ceremonia de hondo significado. A la Misa oficiada por el P. Emilio Ramírez, S.S., actual Rector, concurrieron los estudiantes de las diversas Facultades, y a continuación se descubrió una placa con la siguiente inscripción: «EMILIO ARANGO, S.J. 1909-1961 – ILUMINO ESTOS CLAUSTROS CON SU PRIVILEGIADA INTELIGENCIA, SU RECIO CARACTER Y SU FERREA VOLUNTAD, COMO RECTOR MAGNIFICO Y VICE-GRAN CANCILLER. LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JA VERIANA Y SUS EXALUMNOS CONSAGRAN AGRADECIDOS ESTE RECUERDO A SU MEMORIA BOGOTA D.E., AGOSTO 22, 1962». En dicho acto llevó la palabra el[…]
El equipo de futbol de la Universidad se anotó un brillante triunfo al consagrarse campeón del triangular de futbol que, con motivo de la Semana Javeriana, se celebró en los preliminares de los partidos profesionales en los cuales actuó el equipo Botafogo. En su primer compromiso venció al representativo del Externado de Colombia; por marcador de 2 goles por 1; y en el segundo liquidó a su eterno rival, Universidad Distrital, por el contundente marcador de 6 goles contra dos.
Con ocasión de la Semana Javeriana, la Universidad acostumbra honrar a sus ilustres Profesores y amigos. Esta vez se otorgarán los diplomas de Profesor Extraordinario al Dr. Russell Mills de la Comisión Fulbright, y al P. Edward Justen, S.J., que lleva varios años en la Universidad como Profesor de Literatura norteamericana y lenguas modernas. La ceremonia tendrá lugar el miércoles 22, en el coctel del Club Javeriano. Asimismo, la condecoración de la Orden Javeriana, en la categoría de Comendador, al Excmo. Mons. Gregorio Garavito, S.M.M., Vicario Auxiliar de Villavicencio y ex-alumno de la Facultad de Derecho Canónico; en el grado de Caballero al Profesor Jean Baptiste Francisco De La Gis, del Departamento de Idiomas; Dr. Isidro Barrera Medina, de la[…]
Para conmemorar las bodas de plata sacerdotales del P. Gabriel Giraldo, S.J., quien por quince años ha desempeñado el Decanato de Disciplina de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad, los alumnos de quinto año organizaron un banquete en los salones del Club Militar, al cual concurrieron cerca de 400 personas. «Hoy en la Javeriana», al registrar este acto social, hace llegar su voz de felicitación al ilustre Decano.
La Reina del Deporte 1960, se hará presente el próximo domingo en el Estadio El Campín, en compañía de las actuales candidatas aspirantes a ese título, con el fin de hacer el saque de honor, en el partido que protagonizarán los equipos Botafogo y Millonarios. De paso informarnos que el Concurso de Observación Automoviliaria ha sido trasladado para las 8:30 a.m., y su organización está a cargo de la Facultad de Derecho. En la Decanatura correspondiente se están atendiendo las inscripciones. Al Festival Folclórico que se celebrará en el Teatro de las Facultades Femeninas, ha sido invitada toda la Universidad. Hora 6:30 p.m. Entrada libre.
Habiendo corrido con la suerte de gozar de una buena tarde el miércoles pasado, pudimos presenciar el extraordinario partido de futbol entre los equipos Botafogo y Santa Fe. Esta tarde, el Rector de la Universidad, R.P. Jesús Emilio Ramírez, S.J., recibirá en su despacho a los miembros que integran el equipo visitante, quienes se encuentran en la capital colombiana, con el de amenizar la tradicional Semana Javeriana, para departir con ellos y ofrecerles posteriormente una copa de champaña. Los muchachos tendrán su próxima presentación el domingo venidero, frente a Millonarios; mientras tanto se disponen a practicar en el estadio de nuestra Universidad. El preliminar para la fecha venidera, se efectuará entre los equipos Javeriana y Universidad Distrital.
Domingo Agosto 19 10:00 a.m. Concurso de observación automoviliaria. (Cra 7 # 40-62). Inscripciones Secretaría General. 12:00 a.m. Segunda fecha del torneo triangular de fútbol interuniversidades: Universidad Javeriana vs. Universidad Distrital. (Estadio El Campín). 3:30 p.m. Sensacional encuentro internacional del equipo Botafogo del Brasil con siete de las estrellas del Mundial vs. Millonarios, en honor de las candidatas al Reinado del Deporte de la Universidad Javeriana. Estadio El Campín. (Nota: El equipo Botafogo del Brasil efectuará sus entrenamientos en el Estadio Universidad Javeriana. Lunes Agosto 20 3:30 p.m. Continuación del torneo inter-regional Javeriano de Fútbol. (Estadio Universidad Javeriana). 6:30 p.m. Festival Folclórico. Programa Especial. Teatro de las Facultades Femeninas. Entrada libre. Martes Agosto 21 3:30 p.m.[…]
Como número extraordinario que habrá de celebrarse en la Semana Javeriana, informamos que el prestigioso equipo Botafogo actuará los días 15 y 19 de Agosto, frente a los equipos locales Santa Fe y Millonarios, respectivamente. Del equipo visitante harán parte elementos como Nilton Santos, Garrincha, Didi, Amarildo y Zagallo, quienes en forma brillante se desempeñaron en el campeonato mundial de futbol. La copa «Javeriana» se otorgará al equipo ganancioso.
Las Directivas de la Universidad informaron a «Hoy en la Javeriana» que el programa acordado para la celebración de la Semana Javeriana, se encuentra sometida a su último retoque. En la próxima edición lo presentaremos a cabalidad.
Un grupo de Jóvenes allegados a Villa Cataluña preparan, para el próximo sábado, un algo bailable, para el cual seguramente habrá derroche de alegría. El festival, que suponemos tendrá buena acogida, se verificará en el «hall» de la Universidad.
Los organizadores de la rifa de los dos pasajes a San Andrés, de la Facultad de Ingeniería Civil, informaron para «Hoy en la Javeriana» que en vista de que: las boletas correspondientes al premio mayor y a los dos primeros secos de la Lotería de Cundinamarca no quedaron en poder del público, correspondió la suerte a la boleta No. 136 del tercer seco de la mencionada lotería, jugada el pasado 31 de julio.
Invitado por la Liga de Basquet del Valle, viajó a la ciudad de Cali el equipo de Basquet de la Universidad, el pasado mes de junio, con el objeto de sostener una serie de encuentros con los más calificados equipos del Valle. Los resultados fueron los siguientes: Cali: Javeriana 53 Croydon 46, Palmira: Javeriana 67 Agronomía 66, Buenaventura: Javeriana 62 Andagoya 42, Popayán: Javeriana 60 Selección Cauca 50. Como puede verse por los anteriores resultados, el equipo se desempeñó de manera brillante regresan de invicto. Últimamente, el encuentro celebrado entre los equipos de futbol de La República y Empleados de la Javeriana, en nuestra cancha, arrojó el halagador resultado de 3 para nuestro equipo y 0 para ellos.
Con animadísimo baile organizado por las Facultades de Medicina, Bacteriología, Idiomas, Secretariado Bilingüe, Dietética y Nutrición, se efectuó la inauguración de la nueva cafetería, el sábado pasado, en forma simultánea con el del «hall» de la Universidad. El nuevo recinto quedó situado en el costado oriental de las edificaciones universitarias.
Han visitado últimamente la Universidad los siguientes Profesores: El Dr. Miguel Teson, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes (Argentina); el Dr. Horacio Rodríguez Castells, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador (Argentina); el P. Luis Paulussen, S.J., Director del Secretariado Mundial de Congregaciones Marianas, quien fue invitado por la OCUM a una copa de champaña en los salones de la Institución, y el Dr. Mario Bermúdez, Secretario de la Fundación Cordell Hull, con sede en New Orleans, y Director de Relaciones Exteriores de la Casa Internacional de la misma ciudad.
Como uno de los puntos importantes incluidos en el programa del Congreso, se cuenta el recital de música colombiana que habrá de celebrarse el próximo 30 de Julio, a las 8 p.m., ofrecido por el maestro Francisco «Pacho Benavides» y su cuarteto de solistas, en el auditorio de las Facultades Femeninas.
La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas ha programado un extraordinario baile para mañana sábado, en las horas de la tarde, el cual tendrá lugar en el hall de la Universidad. El festival estará ameniza do por la prestigiosa orquesta de Lucho Bermúdez.
Ayer en las horas de la noche, las Directivas de la Universidad Javeriana ofrecieron un lujoso coctel al grupo asistente al Congreso Interamericano de Asociaciones de Antiguos Alumnos de la Compañía de Jesús. Al Congreso, como bien lo anunciamos, asisten representantes de casi todos los países americanos y, una vez repartidas las distintas comisiones, permanecerán sesionando durante los días comprendidos entre el 27 y el 31 de julio, en los auditorios y aulas de la Universidad. «Hoy en la Javeriana» presenta cordial saludo a los Congresistas del A.S.I.A., huéspedes de la Universidad.
Durante el coctel ofrecido a las Delegaciones al V Congreso de Antiguos Alumnos de la Compañía de Jesús, se firmó anoche el Acta de Fundación del Club Javeriano. Son ya más de 80 los miembros fundadores, y se considerarán como tales todos los que firmaren el acta, antes de la inauguración de la sede del Club, el próximo Agosto, durante la Semana Javeriana, La Junta Directiva quedó integrada por los siguientes socios: Bernardo Moreno Mejía, Arcadio Plazas, Guillermo Ospina Fernández, Argelino Durán, Álvaro Delgado Morales, Carlos Arbeláez Camacho, Horacio Bejarano, Carlos Ortega Merizalde, Gonzalo Panesso, Jaime Marulanda Uribe y R.P. Gabriel Giraldo, S.J. Como Presidente de la Junta fue elegido el javeriano y Decano Dr. Bernardo Moreno Mejía, Vice-Presidente el[…]
No obstante haber tenido una buena acogida por parte de los interesados en participar en el concurso del Himno de la Universidad Javeriana, el jurado calificador, integrado por el Rector de la Universidad, por el R.P. Félix Restrepo, S.J., y por varios Decanos de Disciplina y Estudios, declaró desierta la encuesta, en vista de que los trabajos carecían de calidad. Esta decisión fue oficialmente notificada a los concursantes.
La Semana Javeriana, programada este año para la tercera semana de agosto, se ha postergado por varias razones importantes, para la cuarta semana del mismo mes, o sea del 23 al 26 de agosto de 1962. Varias personas están elaborando el programa completo, en el cual no faltará el gran Bingo Javeriano.
Al finalizar los exámenes semestrales y cuando se dirigía hacia Cali con el fin de pasar las vacaciones en campañía de sus familiares, en lamentable accidente. falleció el Sr. Hernán Fajardo Dorado, alumno de 2°. año de Derecho. «Hoy en la Javeriana» expresa su sentido pesar a los familiares del irremplazable Director de «Colombia Universitaria».
En los días 20 a 22 de Julio, se reunirá en la capital de Caldas un Congreso Nacional de Congregaciones Marianas. La Universidad Javeriana ha enviada una lujosa delegación de la OCUM: su Prefecto, Sr. Jorge Caycedo, de 6°. de Medicina, y los Jefes de todos los equipos de trabajo se harán presentes en dicho certamen. Un total de 20 congregantes concurrirá por las Facultades Civiles, acompañados por el P. Jorge Hoyos, Director de la OCUM. Las Facultades Femeninas envían también su brillante delegación: 13 Señoritas, acompañadas por la R. Hna. Ana Gertrudis. Viaja también el P. Jorge Noriega, Director de la Congregación Mariana en esas Facultades. Los congregantes de la Universidad han tenido un importante papel en la preparación[…]
Con una nutrida asistencia de socios y demás personas de ambos sexos, se inauguró la Nueva Sede de la Asociación de Arquitectos Javerianos, el pasado mes, en el local situado en la Cra. 24 # 52-84, el cual fue acondicionado hasta reunir las ventajas exigidas para su fin. El acto se inició con una conferencia pronunciada por el Decano de la Facultad de Arquitectura de la Javeriana, Arquitecto Carlos Arbeláez Camacho. Posteriormente fue ofrecido un coctel entre todos los concurrentes. Del plausible plan que se propone la Asociación citamos, entre otros, los principales puntos: conseguir Personería Jurídica una vez se aprueben los estatutos, labor que está a cargo del distinguido Abogado Álvaro Copete Lizarralde. Reunir algunos efectivos que se habrán[…]
Gracias al empeño que han puesto los simpatizantes de esta obra, hoy tenemos el gusto de presentar una considerable lista de socios que han adquirido acciones por valor de mil pesos cada una; son ellos: Albán H. Carlos, Bernal A. Hernando, Contreras Fernando, Castellanos Ernesto, Copete L. Álvaro, Escallón Ernesto, Durán Argelino, Gaitán M. Bernardo, Gaviria Gustavo, Gutiérrez Jorge Enrique, Jiménez C. Mario, Martínez, A. Guillermo, Martínez Z. Lisandro, Miranda T. Alfonso, Montoya Julio, Marulanda U. Jaime, Orduz D. Alfonso, Ospina F. Guillermo, Padilla Félix, Panesso J. Gonzalo, Plazas Arcadio, Uribe P. Antonio J., Villegas M. Silvio. Acciones de doscientos pesos han sido vendidas entre las personas: Bernal Julio, Neira Luis Carlos, Nieto Julio, Sánchez de Trip Margarita, Zuluaga Ricardo,[…]
Becado por aquella Institución, parte el domingo próximo el Dr. Luis Enrique Pinilla, incansable Director que fuera durante varios años del Instituto de Capacitación Laboral de la Universidad Javeriana. El Dr. Pinilla, graduado el miércoles pasado, seguirá a Nueva York, Washington y se matriculará en Ohio State University.
A la Facultad de Derecho de la Universidad Javeriana cupo la gloria de haber sido la primera Facultad de Derecho que abriera sus puertas a la mujer colombiana. Fue así como en el año 1961 ingresaron las ocho primeras alumnas a la citada Facultad; en el mismo año se matricularon 12 damas en la Facultad de Filosofía y Letras las cuales, junto con las demás de clase libre, sumaron un total de 140. El 30 de noviembre del pasado año, se graduó la primera dama, Srta. Inés Olaya, en Medicina, cuya tesis sobre «PURPURAS», fue objeto de numerosas y favorables comentarios. Otro hecho, admirable y plausible, acaeció en el presente año cuando por primera vez en la historia de la[…]
Las cuotas de afiliación al Club Javeriano en la primera semana de iniciación, llegan a la suma de $ 5.800,00. Se han inscrito, con cuotas de mil pesos, los siguientes doctores: Álvaro Copete, Ernesto Escallón, Guillermo Ospina F., Jaime Marulanda U., y Alfonso Orduz. Otros han escogido el sistema de cuotas por mensualidades y son los doctores: Álvaro Rivera Concha, Julio Bernal y Luis Carlos Neira.
Treinta excursionistas, entre Profesores y alumnos pertenecientes a la Universidad Javeriana, repartidos en dos grupos y dirigidos a su vez por los RR.PP. Hermann Peralta, S.J., y César Jaramillo S.J., partieron el viernes 15 de junio rumbo a Norteamérica, en agradable viaje de estudio. Los excursionistas en mención se proponen visitar, entre otras ciudades, San Francisco, Los Ángeles, Disneylandia, Hollywood, México D.F., Acapulco y Miami. Estarán de regreso el 8 de julio próximo. El P. Jaramillo aprovechará su viaje para atender a la invitación que le hiciera la Universidad de Princeton, de New Jersey, a participar en la adaptación de Tests de Admisión para estudiantes latinoamericanos. «Hoy en la Javeriana» desea felicidades al grupo de excursionistas.
El penúltimo número de «TIME», junio 8, 1962 revista de circulación mundial, trae un comentario sobre la aplicación de la Encíclica Mater et Magistra en Latinoamérica. Al referirse a Colombia dice: «La Universidad Católica Javeriana de Bogotá ha organizado un programa especial de trabajo social; estudiantes católicos de Medicina emplean su tiempo de descanso en edificar un dispensario en un Barrio pobre de Bogotá, y la Iglesia ha levantado almacenes comunales para vender alimentos a los pobres, a bajo costo».
En medio de una concurrencia que agotó localidades, dictó la anunciada conferencia el R.P. Lombardi, S.J., ayer a las 9 p.m., en el teatro de las Facultades Femeninas de la Javeriana, para dirigentes del Apostolado Católico y público en general. La disertación de carácter social se transmitió por Radio Sutatenza y fue muy aplaudida.
UN SUEÑO ACARICIADO por muchos y por largo tiempo se vuelve realidad: el Club Javeriano se funda «para servir como centro de cultura, reunión, esparcimiento y fraternización javeriara, sin ánimo de lucro». Efectivamente, a las 7 p.m. del 13 de junio se reunieron en la Rectoría de la Universidad Javeriana las siguientes personas, en representación de las Asociaciones de Antiguos Alumnos correspondientes a las diversas Facultades de Universidad Javeriana: R.P. Jesús Emilio Ramírez, S.J., Rector; Dr. Luis Fernando Gutiérrez, Coordinador de la Universidad y Secretario General Encargado; Dr. Jaime Marulanda Uribe, Síndico General. En representación de la Facultad de Derecho: R.P. Gabriel Giraldo, S.J., Dres. Arcadio Plazas, Gonzalo Panesso Jaramillo, Gustavo Gaviria González. Por la Facultad de Filosofía Letras y[…]
El destacado catedrático y hombre público de amplia trayectoria, Dr. Rafael Barberi Cualla, falleció en Bogotá el pasado domingo 3 de los corrientes, a la edad de 75 años. La Universidad Javeriana no puede menos de lamentar positivamente el fallecimiento del ínclito ciudadano y condolerse de la pena que embarga a la familia Barberi Zamorano, como reconocimiento a su meritoria labor, una vez que le correspondiera ser el iniciador y fundador de la Escuela de Enfermería afiliada a la Javeriana en 1941 y dirigirla durante 8 años, secundado en sus labores por la Reverenda Hermana Ana Gertrudis.
Non han visitado los Padres Provinciales de la Compañía de Jesús, procedentes de diversos países americanos. Fueron ellos los RR.PP. Cándido Gaviña, de Argentina; Antonio Abad, de Bolivia; Álvaro Lavin, de Chile; Daniel Baldor, de Venezuela; Manuel N. Fernández de Castro, del Paraguay; José J. Martínez Aguirre y Luis Mendoza Guizar, de México. En asocio de la primera autoridad de la Universidad, tuvieron la oportunidad de conocer los modernos edificios de la Javeriana, motivo que les produjo magnifica impresión.
El Señor G.J.L.M. Jenneskens, Miembro del Consejo Directivo de la Philips en Eindhoven, Holanda, visitó la Universidad Javeriana, acompañado del Señor F.L. Schurmans, Supervisor para Latinoamérica, J.W. Hahn, Gerente General de la Philips en Bogotá, y de los Señores H.P. Verschur, Gerente Técnico, J.A. Koevoets, de la Philips de México, y René Grau, Secretario General. En la Rectoría de la Universidad se tuvo una interesante reunión con el Rector de la Universidad, los Decanos de la Facultad de Electrónica y el Dr. J.F. Carriere, Miembro del Consejo y Profesor de Tiempo Completo de la Facultad. En esta reunión se estudió una más estrecha colaboración entre la industria privada y la Universidad. Luego visitaron los laboratorios de la Facultad de Electrónica.[…]
El Doctor José Marra Garavito Baraya, Profesor de Parasitología Teórica en la Escuela de Bacteriología de la Universidad recibirá el próximo miércoles 30 de mayo, la Cruz de Boyacá, como premio a sus méritos en la Dirección del Laboratorio Forense del Instituto de Medicina Legal. La Universidad Javeriana se asocia y destaca tan merecida distinción.
Después de haber permanecido poco más de un año, contribuyendo a la bella labor del Pabellón de Maternidad del Hospital San Ignacio, fue destinada a otra casa la Reverenda Hermana Rafaela de los Ángeles. Se hace justo, entonces, un público reconocimiento a sus invaluables servicios. Entrará a sustituirla la Reverenda Hermana Magdalena de los Dolores.
Mañana miércoles, 30 de mayo, a las 5 de la tarde, se colocará en los predios de las Facultades Femeninas la primera piedra con motivo de la construcción del Centro de Acción Social P. Emilio Arango S.J., obra que se hará real en el transcurso de los meses venideros. A dicha ceremonia han sido invitados los Decanos, el Cuerpo de Profesores de las Facultades Femeninas y numerosos padrinos.
En asocio del Secretario de la Embajada del Ecuador, un grupo de estudiantes y egresados de la Universidad de Guayaquil, dirigido por el Doctor Ovidio Correa Bustamante, visitó al Rector de la Universidad Javeriana el jueves pasado a las 11:30 de la mañana. El Decano de Derecho les ofreció una copa en las oficinas de la Secretaría. A continuación visitaron algunas dependencias de nuestra Universidad.
«Hoy en la Javeriana» se complace en presentar un dato parcial sobre los alumnos que se han graduado en el presente año. Igualmente les hace llegar sinceras felicitaciones y votos por el éxito en el ejercicio de su carrera. MEDICINA: Jesús Alfonso Guzmán Ch., Alfredo Bohórquez C., Jorge Bahamón Amat, Enrique González G., Luis Eduardo Mariño B. y Augusto Noriega Zanabria. ODONTOLOGÍA: Elvira Salazar S., Pascual Oreyarena G., Hermann González C., Roberto Yepes P., Evaristo Tinoco P., Mario Troncoso G. y Abelardo Pérez Taguada. FILOSOFÍA Y LETRAS: Reverenda Madre Clara Castillo y la Señorita Socorro Pinto Montoya.
El sábado pasado, 19 de mayo, a las 10 de la mañana, se reunieron los socios del Fondo de Empleados de la Universidad Javeriana, en Asamblea Ordinaría, con el fin de elegir nueva Junta Directiva, para el período 1962-1963. Fueron elegidos: Principales: Álvaro Delgado Morales, Gilberto Peñuela Bernal, Inés Chaves y Luis Fernando Gutiérrez. Suplentes: Jairo Danilo Devis, Ernesto Delgado, Blanca de Martínez y Jairo Gómez. Revisor Fiscal: José Antonio Ochoa, Suplente: Miguel Osorio. El Dr, Jaime Marulanda Uribe, a nombre de la Junta saliente, presentó el informe de labores correspondiente a los años 1960 y 1961, y haciendo mención a las obras realizadas dijo: «… el Fondo pudo, dentro del período analizado, conceder 281 préstamos a sus afiliados por[…]
El sábado próximo pasado tuvo lugar, en las horas de la tarde, en el Hall y Restaurante de la Universidad, un animado baile organizado por los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, con el fin de recolectar fondos destinados a una excursión que dichos estudiantes tienen proyectada a Estados Unidos. La fiesta fue amenizada por la prestigiosa Orquesta de Pacho Galán. Según datos, la asistencia superó a las 1.500 personas, y hubo derroche de alegría incomparable.
Transcribimos tres apartes de la carta con la cual S. Emm. Cardenal Pizzardo da respuesta al informe que le enviara, en días pasados, el P. Jesús Emilio Ramírez, S.J. Dice así el texto en mención: «Puesto que hemos tenido ahora la posibilidad de examinar atentamente la Relación y la documentación que la acompaña, cumplimos gustosos el deber de expresar a Vuestra Señoría nuestro vivo agradecimiento por el orden, la claridad y la integridad de las informaciones que se nos han suministrado. Podemos decir que en el grueso volumen de la Relación y en los opúsculos que la acompañan, encontramos cuanto necesitamos con el fin de colocar en su justo relieve a la gran Pontificia Universidad Javeriana en el proyectado «Elenco[…]
La Quinta Cataluña, contigua a los edificios y campos de la Universidad, se reacondicionó con especial cuidado para alojar las Escuelas de Enfermería y Dietética. La reconstrucción permitirá la utilización de siete aulas, y las comodidades allí ofrecidas hacen de «Cataluña» un lugar realmente agradable para el estudio. Su inauguración y bendición oficiales tendrán lugar próximamente.
La Asociación de Antiguos Alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras nombró recientemente nueva Junta Directiva, con el fin de dar cumplimiento a sus Estatutos. Esta quedó integrada en la siguiente forma. Principales: Horacio Bejarano Díaz; Presidente; Abilio Lozano Caballero, Vice-Presidente; Jesús Alberto Barros Lastra, Secretario; Vocales: Arturo Wilches Navas, Leonor Amézquita Sánchez y Martín A. Leguizamón López – Suplentes: José Antonio Vergel A., León Pérez de los Ríos, Socorro Pinto Montoya, Gustavo Montoya M., Ana Escobar Cancino y Carlos José Miranda – Fiscal: Joaquín Páez Gómez; Suplente: Alfonso Lozano Caballero – Tesorero: Alfonso Rendón Rendón – Auxiliar de Secretaría; Leonor Amézquita Sánchez – Auxiliar de Tesorería: Socorro Pinto Montoya.- «Hoy en la Javeriana» augura éxitos a la nueva[…]
The Jewish Hospital de Cincinnati, Ohio, extiende una invitación a los Instructores de Medicina y Médicos graduados, interesados en obtener un internado rotatorio o mixto. El Hospital tiene 430 camas, está acreditado por la American Medical Association, es miembro del Visitor-Exchange Programme, y cuenta con un programa educacional completo. Ofrece un salario de US$ 2.700.00 anual, e incluye alimentación, cuarto (hotel), o apartamento (casado) y servicios médicos. Se requiere de los interesados el conocimiento del idioma inglés. Para mayor información se pueden dirigir a: Registrar Medical Education – Jewish Hospital – Cincinnati 29. Ohío, U.S.A.
Un nuevo guía Espiritual, el P. Francisco J. Rengifo, se encuentra desde hace varios días vinculado a la Universidad Javeriana, desempeñando el papel de Consejero Estudiantil. Atenderá al cuerpo estudiantil en la Oficina N° 408 en las horas de la mañana, los días miércoles y viernes. «Hoy en la Javeriana» presenta un saludo cordial al. P. Rengifo y le desea una grata labor.
El Hospital de la Javeriana, entidad que ha venido desplegando una plausible labor humanitaria, tuvo en el año de 1961 un gran movimiento según lo comprueban los siguientes datos estadísticos: Total consultas externas: 13.821. Promedio mensual: 180.9. Promedio diario: 55.7. Total hospitalizaciones: 2.171. Promedio mensual: 180.9. Promedio diario: 5.9. Total nacimientos: 1.609. Promedio diario 4.4 (vivos a término). Nota: Hubo además otras hospitalizaciones según diversos diagnósticos. Total de salidas: 2.075. Promedio mensual: .72. Promedio diario: 5.7.
Cuarenta enfermeras profesionales viajaron el domingo 6 de Mayo a la vecina República de Panamá en representación de las escuelas de Enfermería, Universidades e instituciones hospitalarias que funcionan en las ciudades de Medellín, Cali, Barrancabermeja y Bogotá con el fin de asistir al VI Congreso Regional de Enfermeras de las américas. El tema será: “PLANEAMIENTO DE UN ESTUDIO DE LOS RECURSOS DE ENFERMERÍA EN UN PAÍS”. En representación de la entidad de este género que funciona en la Universidad Javeriana, viajaron las distinguidas señoras: Cecilia Silva de Mojica. Presidenta de la Asociación Colombiana de Enfermeras y Directora de la Escuela de Enfermería de la Javeriana y Mariela Arizola de Arcila, institutora de la misma Escuela. “HOY EN LA JAVERIANA” registra[…]
Bajo la administración del Sr. Roger V. Seferián, se han verificado en la cafetería de la Universidad notables mejoras en la dotación de nuevo mobiliario, refrigeradores, estufas, etc. En el cual se ha invertido un capital que asciende a $162.000.oo. Además y para comodidad del estudiante javeriano se tiene organizada y dentro del mismo recinto, una pequeña librería y agencia de pasajes, de lo cual se han encargado los Sres. Jaime Villamizar y Rubén Darío Aldana.
Han sido huéspedes ilustres de la Universidad, y conversado con las Directivas de la misma sobre diversos temas de su especialización, el Sr. Arnold Aldrich, Técnico del Aeroespacio en el Centro de Vuelos Espaciales Dirigidos, de Houston, EE.UU., quien llegó con ocasión de la cápsula espacial. El Ingeniero F. Westerveld, Agregado Cultural de la Philips en el mundo, quien visitó los laboratorios de la Facultad de Electrónica. El Dr. Hans A.H. Dall, Secretario General del Servicio Mundial Universitario, con sede en Ginebra (Suiza), e interesado en el bienestar estudiantil y profesoral de las universidades. Se detuvo principalmente en la Facultad de Odontología y el Laboratorio del Departamento de Idiomas.
Regresaron de Manizales 56 Javerianas, después de haber hecho ejercicios espirituales predicados por los Padres Jorge Noriega y Hernán Posada, S.J.
En Los Ángeles, California, falleció recientemente el padre del muy apreciado profesor javeriano P. Eduardo Justen, S.J., quien dicta a cabalidad la cátedra de Literatura Inglesa en al Departamento de Idiomas. «HOY EN LA JAVERIANA” hace llegar su expresión de condolencia al P. Justen y sus familiares.
A las 11 a.m. del pasado miércoles 2 de Mayo tuvo lugar en las clínicas de Odontología una doble inauguración: Se bendijo una bella estatua de la Inmaculada obsequio del alumno Eduardo Payad la que se colocó sobre dorado pedestal en el vestíbulo de entrada, y se inauguró el moderno Laboratorio de Morfología Dental y Materiales de uso odontológico situado en la planta baja del antiguo Centro de Higiene. En la primera ceremonia al R.P. Rector hizo una breve exhortación, que fue seguida de cánticos y recitaciones poéticas por los alumnos: Irma Fernández y Francisco Abusaid. Asistieron los Decanos de la Facultad, algunos profesores y gran número de alumnos.
Después de dos años como Secretario General de la Universidad Javeriana y de cinco años de estrecha vinculación a ella, so retira al Dr. Panesso. Solo su deseo de volver al activo ejercicio profesional, fue la razón de la captación de su renuncia por parte de las Directivas. Su meritoria y prestigiosa labor al frente de la Secretaría y en la Universidad lo harán recordar por muchos años. «HOY EN LA JAVERIANA” le debe muchos de sus éxitos. Por eso lo ve partir con sentimiento. El cargo de Secretario General, mientras se nombra otro en propiedad, será desempeñado por el Dr. Luis Fernando Gutiérrez.
Sensible pérdida para la sociedad y para la ciencia jurídica es el deceso del ilustre profesor Dr. JESÚS MARÍA YEPES, Varón eximio, internacionalista de renombre mundial, desempeñó durante quince años la cátedra de Derecho Internacional Público en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de esta Universidad alternando con importantes universidades de Europa. Destacado publicista del Derecho, honesto hombre público representó al país en muchas ocasiones críticas. “HOY EN LA JAVERIANA” hace llegar a sus familiares y amigos su más sentida voz de pesar por tan lamentable insuceso.
Ofrecido por la Asociación de Arquitectos Javerianos, para celebrar su segundo año de existencia, tuvo lugar el pasado miércoles un elegante coctel en el Salón Virrey del Hotel Tequendama. Durante al acto, al que asistieron los asociados y buena parta de los profesionales egresados que residen en la capital, llevaron la palabra, en su orden, el Arq. Eduardo del Valle, Presidente de la Asociación, y el R.P. Jesús Emilio Ramírez, Rector de la Universidad. «Hoy en la Javeriana» saluda este nuevo aniversario de la ya pujante Asociación.
Dos conferencias, con lleno completo del salón de grados, iniciaron las actividades del Curso de Capacitación para universitarios promotores del desarrollo de la comunidad. La primera de ellas estuvo a cargo del Dr. Arturo Ocampo Álvarez, del Servicio Interamericano de Salud Pública y Profesor de la Universidad. La segunda fue dictada por la Doctora Leonor Rangel Riberos socióloga de las Naciones Unidas, y asesora del movimiento comunal en Colombia. Presentó a la conferenciante la Doctora Carlota Restrepo, de la División de Acción Comunal del Ministerio de Gobierno.
En el número 13 de «Hoy en la Javeriana», correspondiente al 3 de Abril; por un error de copia en la nota sobre «Damas Voluntarias del Hospital San Ignacio», en donde dice Tesorera, Margarita Merizalde, debió aparecer: Tesorera: Señora Lucy Blake, y Vocales Margarita Merizalde, Juanita de Romero y Jean Torres. Presentamos excusas por esta omisión involuntaria.
El arquitecto Hernán Herrera, Profesor de Tesis en la Facultad de Arquitectura, acaba de obtener un sonado triunfo profesional al ser acogido su proyecto para la construcción de la nueva sede para la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional. El concurso, en el que participaron prestigiosos profesionales, al igual que en el anterior, fue promovido con ocasión de celebrarse los 25 años de la Facultad. Complacidos celebramos este nuevo triunfo Dr. Herrera.
En el concurso arquitectónico abierto por el Gobierno Nacional para escoger el proyecto del futuro Palacio de Justicia, un equipo de arquitectos del que hicieron parte los profesionales javerianos Juan Ferroni, Hernán González, Diego Peñalosa y Gabriel Osuna, los dos primeros Profesores de la Facultad, obtuvieron el primer puesto. Como premio recibirán $ 25.000.00, así como la elaboración de los planos y la dirección de la obra. «Hoy en la Javeriana» destaca con viva complacencia el brillante triunfo obtenido por tan distinguidos profesionales egresados de la Universidad, que están poniendo en tan alto el nombre de su Facultad.
Los días lunes y martes de Pascua, 23 y 24 de abril, se realizarán, respectivamente, los paseos que cada año ofrece la Universidad a sus colaboradoras y colaboradores. Las reuniones, que serán campestres, tendrán por escenario la casa de recreo que la Comunidad posee en Sasaima.
Organizados por el R.P. Jaime Cárdenas, S.J., se llevarán a cabo los Ejercicios Espirituales para Profesionales, en Cristo Rey, desde el viernes 13 de abril a las 6 p.m. al martes santo en las horas de la mañana. Los interesados pueden hacer la correspondiente reservación de cupo en la Calle 34 # 27-36, teléfono 44-20-64.
Se ha ampliado, hasta el próximo 30 de Mayo, el plazo fijado para recibir los trabajos acerca de la letra del Himno Javeriano, cuyas bases generales fueron dadas a conocer oportunamente y se suministran en la Secretaría General. Aspira la Universidad poder estrenar el Himno en las próximas actividades de la Semana Javeriana, en la segunda quincena del mes de agosto. El primer premio será de $ 1.000.00. Un Jurado Calificador, integrado por distinguidas personalidades, determinará la composición ganadera del certamen.
Desde el pasado marzo se encuentra al frente de la Decanatura auxiliar de la Facultad de Ingeniería, el Dr, Mario Jiménez Cadena, distinguido Ingeniero Javeriana de la primera promoción. El Dr. Jiménez Cadena ha estado permanentemente vinculado a su Facultad, como Profesor y como primer Presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos. Colaborará en la dirección de los programas de estudio con el Dr. Argelino Durán Quintero, Decano Titular. «Hoy en la Javeriana» felicita al nuevo Directivo.
El miércoles 4, como preliminar del partido profesional Millonarios – Nacional, tuvo lugar en el estadio de El Campín, el primer encuentro oficial de confrontación del equipo de futbol de la Universidad, contra el representativo de la Universidad Distrital, actual campeón universitario. El encuentro concluyó empatado a dos goles por bando. Nuestro bien entrenado quinteto de basquetbol, efectuó un partido amistoso con el Club Grancolombiano, logrando un significativo triunfo por pizarra de 56-46. El equipo derrotado por los javerianos ostenta el título de Campeón de Cundinamarca.
La Asamblea General de la Asociación de Enfermeras Profesionales de Colombia “ANEC”, reunida el pasado viernes en la Sala de Grados de la Facultad de Medicina de la Universidad, eligió nueva Junta Directiva de la Entidad para el período 1962-1964. Fue nombrada Presidenta la Sra. Cecilia Silva de Mojica, Directora de la Escuela de Enfermería de la Universidad, como reconocimiento a la importante tarea que viene cumpliendo al frente de su cargo en la formación de nuevas profesionales. Fueron elegidas Vice-Presidentas las Srtas. María Tersa Murillo o Inés Durana Samper; Secretaria Ejecutiva, Lucía Villamizar; Secretaria General, Myriam Ovalle; Tesorera, María del Carmen Otero; Fiscal, Sara Luz Peñuela de Puga, y, Vocales, Cecilia de Agamez y Hortensia Angarita. En la Asamblea[…]
La Universidad se hizo eco en la semana que terminó, de las ideas del Padre Peyton. Sus artísticas películas sobre el rosario, se proyectaron durante 4 días en el auditórium de las Facultades Femeninas, y en el Salón de grados de las Facultades Civiles. Las 69 proyecciones fueron el marco para 58 comentarios ideológicos, a cargo de un equipo de oradores javerianos. Asistieron a las proyecciones en total de 3.327 personas, que escucharon el mensaje de la campaña.
El pasado viernes tuvo lugar la reunión de las Señoras que forman parte del Cuerpo de Damas Voluntarias (White Ladies), que tan activamente viene colaborando con el Hospital San Ignacio. Esta admirable organización tiene su reglamento propio, tomado de las «Gray Ladies», y contribuye con se esfuerzo, sin retribución económica alguna, al bienestar y a la mejor atención de los pacientes, lo mismo que a estrechar y mantener los vínculos entre el Hospital y la sociedad a la cual está obligado a servir. La nómina de damas voluntarias está formada por las siguientes Señoras: Presidenta, Anita Visbal, Vice-Presidenta, Madeleine Román, Secretaria Jaine Burke, Tesorera Margarita Merizalde, Vocales Juanita Romero y Jean Towers. Mary Jane Biggs, Marices Niva, Skeekie Murphey, Neiffe[…]
Hoy a las 11 a.m., visitará la Universidad Sir Sidney Caine, Director de la famosa Escuela de Economía de Londres, quien se propone sostener una interesante conferencia con el Rector y con los Decanos de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad. Son egresados de la Escuela de Economía de Londres, entre otros javerianos, los doctores Carlos Casas Morales e Ismael Enrique Roldán, quienes acompañarán al Dr. Gaine en su visita.
El Dr. Lyle B. Borst, Director del Departamento de Física de la Universidad de Nueva York y Miembro de la Junta del Departamento del Laboratorio Nacional del Reactor Brook Haven, se encuentra en Bogotá especialmente invitado por la Universidad Javeriana y por el Instituto Colombiano de Asuntos Nucleares. Durante su estada en Colombia, el distinguido científico norteamericano dictará un importante ciclo de conferencias, cuyos títulos, lugares y fechas se indican a continuación: «Un amplificador de electrones en forma de convergatron» I.C.A.N., Abril 4, 9 a.m., «Agua-orto y para» U.N., Abril 5; «Reactor subcrítico para la enseñanza y la investigación», U.J., Abril 6, 6:30 p.m.; «Historia de la atmósfera de la tierra y de la luna», U. Andes, Abril 7; con[…]
El Icetex, por intermedio de su Departamento de Coordinación Becas, anuncia la realización del Tercer Curso Europeo de Técnica Sanitaria, que tendrá lugar entre el mes de Octubre de 1962 y el mes de julio de 1963, organizado por la Escuela Técnica Superior de Delft y la Fundación de Universidades Holandesas para la cooperación internacional. El Curso, para el cual se concederán unas becas, tiene por objeto proporcionar a los Civiles una formación especial en Técnica Sanitaria. El programa comprende desde aspectos sociales y técnicos de higiene, microbiología e hidrología hasta aspectos científicos y prácticos del aprovechamiento del agua subterránea. Los aspirantes deberán poseer sólidos conocimientos de inglés y formular su petición antes del 30 de mayo del presente año.
Con asistencia del R.P. Eduardo Briceño Pardo, S.J., Provincial de la Compañía de Jesús y Vice-Gran Canciller de la Universidad, del Rector Magnífico, de los Vice-Rectores, de los Decanos y Directores de las distintas Unidades Docentes, de los Padres Espirituales, y de otros funcionarios, se reúne hoy, a partir de las 6 de la tarde, en la Sala Rectoral, el Senado de la Universidad. Como invitados de honor estarán presente el Emmo. Sr. Cardenal Luis Concha Córdoba, Patrono de la Universidad y el Dr. Jaime Posada, Ministro de Educación Nacional. Durante la solemne Asamblea se conocerán los informes de labores que rinden los Decanos y Directores al Vice-Gran Canciller. Finalizado el Acto con las palabras de respuesta del P. Briceño[…]
La destacada nadadora colombiana Ingrid Berg, señalada como “deportista del año», en 1961, y quien obtuviera el campeonato suramericano de los 200 metros pecho, en el torneo de Buenos Aires, se encuentra matriculada como alumna en el primer año de Secretariado «Hoy en la Javeriana» celebra la incorporación a la Universidad de la distinguida deportista.
Los días 17 y 19 de Marzo celebrarán en Santiago de Chile partidos de confrontación de Hockey, una Delegación Colombiana y el Conjunto Chileno que participará en el torneo mundial. Uno de los integrantes de la Delegación de nuestro País es Ernesto Petdevin, alumno de cuarto año de Ingeniería Electrónica. Durante su permanencia en Chile Potdevin se prepone visitar la Universidad Católica del hermano país y llevar a ella el saludo da los deportistas Javerianos. Le deseamos. buen viaje y muchos triunfos.
Bueno, es comunicación dirigida a la Universidad, informó que próximamente se realizarán en la capital colombiana exámenes de aptitud para llenar algunas para cargos de traductor al Español, que la ONU requiere en su sede de Nueva York. Las pruebas se verificarán los días 2 y 3 de mayo del presente año.
Henry Gutiérrez, alumno do la Facultad de Derecho, fue becado para continuar sus estudios, gracias al premio “Avianca» obtenido en un concurso, sobre temas jurídicos de tercer año de Derecho, Gutiérrez, autor del trabajo «El Dominio Público», obtuvo el primer puesto luego de cuidadosa selección por parte de un jurado calificador, integrado por los abogados Juan Pablo Gómez, Francisco José Camacho, Bernardo Gaitán y Álvaro Copete, y presidido por el P. Giraldo, Decano de Disciplina. Alessio Mazzanti y Hernando Rodríguez, obtuvieron el segundo y tercer premio. Es la primera vez que se efectúa un certamen para adjudicar una beca por concurso oposición.
Convocada por el Consejo Deportivo de la Asociación Colombiana de Universidades, se inicia hoy la Asamblea General Extraordinaria de Delegados de las distintas Universidades colombianas. Tratarán, como temas principales, la Realización de los IV Juegos Nacionales Universitarios y la Organización del CODUC. La. Javeriana ha acreditado como sus representantes a los alumnos Alfonso Hincapié y Marco Recio. Como asesor técnico actuará Alfonso Villa, Coordinador de Deportes de la Universidad. Las deliberaciones serán los días 8, 9 y 10 de Marzo.
La semana pasada nos visitó el economista. E. Wright Bakke, Profesor de Yale University. Bakke experto en asuntos sindicales es autor de importantes libros sobre problemas laborales. Entre ellos: The Unemployed man y Citizens without Work. El Profesor «Wright Bakke sostuvo una interesante conferencia con universitarios javerianos de diversas Facultades. Dialogaron sobre la problemática estudiantil colombiana. El Dr. Bakke expresó su grata impresión por la inteligente exposición de los javerianos, y estos le agradecieron al Profesor norteamericano sus acertadas ideas y sugerencias.
La ex-alumna de la Escuela de Dietética y actual Profesora de Nutrición, Isabel Sierra ha sido llamada por la Asociación Colombiana de Futbol «ADEFUTBOL» a prestar sus servicios como nutricionista de la Selección colombiana que nos representará en las finales de la Copa Mundo «Jules Rimet». El evento tendrá lugar en el mes de mayo en la hermana república de Chile. «Hoy en la Javeriana» celebra la distinción hecha a la Señorita Sierra y le augura muchos éxitos en sus importantes funciones.
Como es tradicional en la Javeriana comenzaron el pasado miércoles los Ejercicios Espirituales para los javerianos. Dictan las conferencias los Padres Jesuitas Luis Carlos Ramírez, Francisco Javier Mejía, Vicente Andrade y Jesds Ryan. Los miles de universitarios se han agrupado por Facultades. Asisten a la Iglesia de Santa Teresita, a Nuestra Señora de la Estrada San Bartolomé y al auditorio de las Facultades Femeninas. Las alumnas concurren al salón de actos del Colegio de María Auxiliadora. Los ejercicios culminarán con una Misa y Comunión general el próximo sábado. Muchos frutos espirituales se esperan de estos ejercicios.
El Dr. GUILLLERMO OSPINA FERNANDEZ, Decano de Estudios de la Facultad de Derecho de la Universidad, entrará a formar parte del Consejo Nacional de Justicia y Protección Social. El Director General de la Asociación Colombiana de Universidades escogió al Dr. Ospina, a solicitud del Señor Ministro de Justicia. El Decano Javeriano tendrá, en asociación de su colega de la Universidad Nacional, Dr. Orjuela Hidalgo, la representación, ante el Consejo, de las Facultades de Derecho de las Universidades Públicas y Privadas del país.
Facultades Alumnos Total Profesores Años 1° 2° 3° 4° 5° 6° Arquitectura 117 53 26 19 25 10 250 43 Canónico 16 6 22 7 Ciencias Sociales 57 48 14 12 131 21 Derecho 99 70 71 65 55 360 57 Eclesiásticas y Aloisiano 197 22 Filosofía y Letras 72 35 27 35 169 18 Ingeniería Civil 148 62 40 46 56 352 65 Ingeniería Electrón. 25 6 12 12 55 10 Medicina 120 100 72 80 80 78 530 237 Odontología 93 52 50 24 53 272 57 ESCUELAS Arte y Decoración 77 62 57 […]
A las diez de la mañana de ayer se instaló en Bogotá una reunión del Consejo Nacional de Rectores universitarios de todo el pan, convocada perla Asociación Colombiana de Universidades y cuyas deliberaciones se prolongarán hasta mañana. El Consejo, al que asisten 24 Rectores, viene estudiando las asignaciones presupuestales con destino a las distintas Universidades Oficiales y Privadas de Colombia. En representación de la Universidad Javeriana asiste a las reuniones el P. Jesús Emilio Ramírez, S.J.
Con diversos actos religiosos y sociales, las Directivas de la Universidad, sus profesores y ex-alumnos, festejaron la llegada del Reverendo Hermano José Alejandro Novoa, S.J., a la cumbre de sus bodas de oro de vida religiosa. El R.H. Novoa ingresó a la Compañía de Jesús el l°. de febrero de 1912. Ha servido ininterrumpida y pacientemente las tareas que impone la portería de la Universidad, desde su restauración en 1931. Con anterioridad, acompañó al R.H. Zuluaga, de grata recordación, en la portería del Colegio Mayor de San Bartolomé. Dentro de los actos cumplidos el l°. de febrero, destacamos la solemne misa oficiada por el R.P. Provincial; el almuerzo servido en los comedores de la Universidad, y la comida ofrecida por[…]
Bajo los auspicios de la Embajada Americana, se dió comienzo en el día de ayer a los cursillos dirigidos a profesores universitarios y de educación secundaria. Ha hecho la programación el Profesor Kenneth Parsley de la Facultad de Educación de la Universidad de Alabama. Los temas de las conferencias centrales que se dictaron ayer para el grupo de secundaria y se repiten hoy para los de Universidad, de 3 a 7 p.m., en el salón de grados de las Facultades Femeninas, son: «Pruebas de capacidad intelectual y guía» y «La sicología del aprendizaje».
El número de alumnos matriculados en algunas Facultades de nuestra Universidad es el siguiente: Curso de Vacaciones (1961) 1123 Medicina 530 Derecho 360 Ingeniería Civil 352 Odontología 272 Arquitectura 250 Bacteriología 231 Arte y Decoración 196 Filosofía y Letras 169 Ciencias Sociales 131 Relaciones Industriales 100 Secretariado Bilingüe 81 Dietética 68 Enfermería 61 Periodismo 58 Ingeniería Electrónica 55 Derecho Laboral 26 Educación 23 Derecho Canónico 20
Los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Javeriana, bajo la dirección de su Decano, Álvaro Delgado Morales, volverán nuevamente al Congreso Nacional, para presionar con su presencia la aprobación del proyecto de ley que reglamenta el ejercicio de la profesión odontológica. Esa reglamentación ha sido ya aprobada en el Senado y se encuentra ahora en la Comisión V de la Cámara, para su primer debate.
De mil pesos será el Premio para el ganador del Concurso sobre el Himno Javeriano, auspiciado por las Directivas de la Universidad. Los trabajos del certamen deberán ser entregados antes del primero de Mayo de este año. Como temas para el Himno se han sugerido, entre otros, la antigüedad de la Javeriana, su nombre, los servicios por ella prestados al país, su título de Pontificia y su regencia jesuística.
Regresó de los Estados Unidos, luego de una gira de mes y medio, el economista Luis Fernando Gutiérrez, Coordinador General de la Universidad. El funcionario javeriano asistió en El Paso, Texas, con otros 16 colombianos, a un Seminario sobre Vida Estudiantil Universitaria. Posteriormente, Gutiérrez viajó a Washington en donde tomó parte en diversas actividades interamericanas tendientes a lograr una mayor cooperación hemisférica en el campo de la educación superior. Asimismo, Gutiérrez visitó diversas Universidades norteamericanas.
Visitó en las últimas horas la Universidad Javeriana un grupo de Decanos y Profesores de varias universidades norteamericanas. La visita de este cuerpo docente se realizó con motivo de sus contactos en Colombia con dirigentes del magisterio y de la economía. Los educadores norteamericanos, quienes arribaron al país bajo los auspicios de la Fundación Carnegie y de ICETEX, recorrieron varias dependencias de la Javeriana y posteriormente fueron homenajeados con un coctel en la Rectoría de la Universidad.
… inició labores la nueva Facultad de Ciencias Sociales… Funcionará en virtud de un acuerdo con Cáritas Colombiana, que cooperará en su dirección… … más de tres mil alumnos se han matriculado en los laboratorios fono-visual-electrónicos del Departamento de Idiomas Javeriano… Estudian once lenguas diferentes… … anexo a ese Departamento ha comenzado a funcionar un curso de Secretariado Bilingüe… En esta forma se trata de llenar un vació en la preparación de Secretaria, con dominio de dos o más idiomas… una urgente necesidad de la gerentocracia colombiana… … la Facultad de Filosofía y Letras ha reestructurado su Departamento de Ciencias de la Educación… La formación de los nuevos profesores que dará orientada obedeciendo a las más modernas técnicas psico-pedagógicas. …[…]
Por nombramiento del Vice-Gran Canciller de la Universidad, R.P. Eduardo Briceño Pardo, S.J., ha sido designado el P. Augusto Ordóñez nuevo Decano de la Facultad de Filosofía Letras y Educación de la Universidad Javeriana, posición que venía desempeñando, con lujo de competencia, el R.P. José Rafael Arboleda, S.J., quien podrá ahora dedicar su tiempo a la enseñanza universitaria en varias Facultades. «Hoy en la Javeriana» destaca la labor cumplida por el P. Arboleda, tanto en la Decanatura de la Facultad de Filosofía y Letras como en la Dirección de la Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión y lo felicita por la obra realizada, a la vez que hace votos por el buen éxito de la gestión encomendada ahora a su[…]
A fines de la presente semana iniciará su viaje a St. Louis, Mo., el R.P. José Rafael Arboleda, Decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad, quien va en comisión de la misma para buscar una más estrecha colaboración entre las dos Universidades. La permanencia del P. Arboleda en los Estados Unidos se extenderá por un mes.
Próximamente viajará a Santiago de Chile, especialmente invitado por la Unesco, el R.P. Rector de la Universidad. Asistirá allí al Seminario de la Misión Sismológica que se reunirá del 2 al 9 de diciembre venidero.
El 21 de noviembre se dio comienzo al vigésimo ciclo anual del llamado Curso de Vacaciones, que convoca a profesores de enseñanza secundaria de todo el país, en plan de perfeccionamiento. Más de mil estudiantes hablas sentado ya sus correspondientes matriculas hasta la fecha, destacándose el numeroso grupo que asistirá a Cursos de especialización en el recientemente inaugurado Departamento de Idiomas.
En informe rendido al Servicio de Coordinación y Vigilancia Universitaria de la Asociación Colombiana de Universidades, por los Señores Doctor Alberto del Corral y Capitán de Corbeta Alberto Ospina T., se recomienda la aprobación de la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad, que viene funcionando desde principios del presente año, bajo la dirección del Dr. Werner Westphal.
El miércoles 15, a las 6:30 p.m., tuvo Lugar la solemne graduación de cuatro alumnas de la Escuela de Enfermería: las RR.HH. Amantina de Jesús Infante y Josefina de la Trinidad y las Señoritas Marianne Hauss Trost y Felisa Triana Murcia, en ceremonia presidida por la Directora de la Escuela Sra. Cecilia Silva de Mojica, y con asistencia de los. RR.PP. Manuel Restrepo y Hernán Posada. «Hoy en la Javeriana» felicita a las nuevas profesionales.
Hoy viernes, a partir de las 8 p.m., en el salón San Jorge del Club Militar, se servirá la comida que en honor del Profesor Hernando Caicedo Díaz y de su distinguida esposa, ofrecen los Profesores de la Facultad de Medicina vinculados al Hospital San Ignacio, en reconocimiento a la importante labor por él cumplida como Titular de la cátedra de Obstetricia y Ginecología y como Director Científico del Hospital San Ignacio. Al acto asisten, como invitados especiales, los Decanos de la Facultad.
Se encuentra de visita entre nosotros, por breves días, él Dr. Álvaro Pineda de Castro, de la promoción de 1948, ex-profesor del Claustro en la cátedra de «Economía Social» y quien ha ocupado altos cargos en la administración pública, entre ellos el de Consejero de Estado y Ministro de Colombia en El Salvador, Delegado a varias conferencias internacionales y Consejero en Madrid. El Dr. Pineda de Castro, quien reside en los Estados Unidos hace algunos años, dedicado a actividades particulares, ha sido nombrado Gerente y Miembro del Consejo Directivo de Orbe Latinoamericana, una nueva organización que distribuirá noticias e informaciones a los periódicos de Latinoamérica y cuya sede estará en Santiago de Chile. Felicitamos al Dr. Pineda de Castro y[…]
El pasado miércoles, en el salón Onix del Club Militar, tuvo lugar el almuerzo ofrecido por las Directivas de la Universidad en honor del Profesor Alfred Greenfield, Director Nacional de los Clubes de Estudiantes Cantores de su esposa, del R.P. Alejandro Angulo, S.J., Director de esta organización en la Javeriana, y de los alumnos que integran esta agrupación coral universitaria. En representación del R.P. Rector, asistió el Secretario General. Durante esta reunión social se trazaron las bases de la organización que tendrá el Club en el próximo año y se designó un comité ejecutivo que proveerá los detalles de la misma. Como Presidente fue elegido el Sr. Bernardo Arango Jaramillo, alumno de tercer año de Ingeniería, y como Secretario el[…]
El viernes 3 de noviembre, en los salones del Club Militar, se sirvió una elegante comida, ofrecida por el Dr. Argelino Durán Quintero, Decano de Estudios de la Facultad de Ingeniería, a todos los profesores de la Facultad, con motivo de la finalización de labores del presente año académico. Asistieron, además, como invitados especiales el R.P. Rector de la Universidad y el R.P. Alberto Marulanda, S.J., Decano de Disciplina.
A las 12 m. de hoy viernes, en la Capilla de las Facultades Civiles de la Universidad, se oficiará un solemne funeral por el eterno descanso del alma de la Señora Elisa Pradilla de Gómez, madre del Dr. Juan Pablo Gómez Pradilla, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, fallecida en la madrugada del 1° de noviembre. «Hoy en la Javeriana» hace llegar su voz de condolencia al Profesor Gómez Pradilla y demás familiares.
El Dr. Luis Córdoba Mariño, Profesor de Derecho Constitucional en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad, ha sido designado por el Gobierno Nacional para ocupar la Jefatura de nuestra representación diplomática ante el Gobierno argentino. El nuevo Embajador se propone viajar antes de finalizar el año a tomar posesión de su cargo. «Hoy en la Javeriana» felicita al distinguido Profesor y le augura muchos éxitos en su gestión diplomática.
El pasado martes, a las 6 p.m., el R.P Jesús Emilio Ramírez, S.J., Rector de la Javeriana, bendijo solemnemente las instalaciones de la Droguería Universitaria, que como dependencia del Fondo Universitario Nacional ha comenzado a prestar sus servicios en los locales de la Calle 13 # 5-33 de esta ciudad. Al acto, en que llevó la palabra el Dr. Uladislao González Andrade, Director Encargado de la Asociación, asistieron los Rectores de las Universidades capitalinas y algunos invitados especiales. La Droguería Universitaria cuenta, para su adecuado funcionamiento, con un capital inicial de doscientos cincuenta mil pesos, aportado por el Fondo, y que se acrecentará todos los años. Tanto los alumnos como los profesores universitarios pueden hacer uso de las ventajas de[…]
Finalizados los campeonatos abiertos de futbol, basquetbol y ajedrez, se tienen los siguientes resultados: en futbol se registró un empate entre Ingeniería y Colombia (3° de Medicina), que no se pudo definir por los naturales problemas de exámenes. En basquet, el titulo correspondió al equino «Valle» (alumnos de Derecho) y, el torneo de ajedrez se lo adjudicó, en magnifica forma, el alumno de la Facultad de Arquitectura Sr. Pedro Polo. Felicitaciones para los campeones.
Con la participación de equipos representativos del Banco Comercial Antioqueño (Sucursal Parque Nacional), del North American Motors, del Deportivo Médico-Legal y del Fondo de Empleados de la Universidad Javeriana, se dará comienzo el próximo sábado 4, a las 2 p.m., a un torneo cuadrangular de futbol, en el que se disputará un bello trofeo para el ganador. El calendario de este certamen, que se jugará por el sistema de todos contra todos, comprende las siguientes fechas: Noviembre 4: 2 p.m. Banco Comercial-Javeriana; 4 p.m. Médico-Letal-North American. Noviembre 11: 9 a.m. North American-Javeriana; 11 a.m. Médico Legal-Banco Comercial. Noviembre 18: 2 p.m. Banco-North American; 4 p.m. Médico-Legal-Javeriana. Al partido inaugural han sido invitadas las Directivas de la Universidad y los Gerentes[…]
En el día de ayer, el R.P. Rector de la Universidad recibió, de manos de los Arquitectos Hernán Herrera, Roberto Muñoz Suárez, Mario Pinillo Robayo y Ramón Muñoz Beltrán, el ante-proyecto de zonificación general de la Universidad, que les había sido encomendado, y que representa los planes de crecimiento y desarrollo futuros de la Universidad, El ante-proyecto comprende nueve etapas que se irían cumpliendo gradualmente y que, una vez finalizadas, constituirían a la Universidad en el primer centro universitario del país. Las distintas planchas alusivas al proyecto se encuentran fijadas en la Secretaría General de la Universidad, en donde pueden ser visitadas durante estos días, por todas las personas que así lo deseen.
Los RR.PP. Eduardo Briceño Pardo, S.J., Eduardo Ramírez, S.J., y Guillermo González Quintana, S.J., han sido designados para ocupar las elevadas posiciones de Provincial de la Compañía de Jesús en Colombia, Vice-Provincial de la misma, y Rector te las Facultades Eclesiásticas, respectivamente, a partir del 1° del mes en curso. El R.P. Eduardo Briceño Pardo venía ocupando el cargo de Vice-Provincial, en el que lo reemplaza ahora el R.P. Eduardo Ramírez. El nuevo Vice-Provincial ocupaba la Rectoría de las Facultades Eclesiásticas de la Universidad, posición a la que llega ahora el R.P. González Quintana. El R.P. Briceño Pardo, como Provincial de la Compañía de Jesús, es Vice-Gran Canciller de la Universidad. «Hoy en la Javeriana» saluda a los nuevos dignatarios[…]
El pasado martes, la Universidad Javeriana ofreció un almuerzo íntimo de despedida, en el comedor de la Comunidad, al R.P. Emilio Arango A., S.J., ex-Rector y Vice-Gran Canciller de la Universidad, hasta ese día. Asistieron como invitados especiales los Decanos de las distintas Facultades, el Síndico y el Secretario General y varios de los antiguos y actuales colaboradores del P. Arango. En esta forma quiso la Universidad rendir un sencillo homenaje de admiración y simpatice a quien dedicó, desde la Rectoría de la Universidad y posteriormente desde el cargo de Vice-Gran Canciller, lo mejor de su inteligencia y de su esfuerzo por colocar a la Javeriana en el sitio que hoy ocupa en la vida colombiana. El R.P. Emilio Arango[…]
La Asamblea General de Antiguos Alumnos de la Facultad de odontología, en reunión celebrada el 2 de octubre en curso, eligió nueva Junta Directiva de la misma, quedando integrada en la siguiente forma: Presidente, Carlos Mejía Sáenz; Vice-Presidente, Javier López Chaves; Secretario, Inés Ayala Ramírez; Tesorero, Gualberto Rodríguez; Revisor Fiscal, Alfredo Cortázar; Vocales, Eduardo Gómez Grau, Aura Flórez de Cortés, Helena García y Fabio Bernal. «Hoy en la Javeriana» saluda a los nuevos Directores de esta importante Sociedad y augura muchos éxitos en la gestión que en buena hora se les ha en comendado.
El próximo viernes, a partir de las 8 de la noche, en el salón Esmeralda del Hotel Tequendama, se servirá la comida que los Profesores, ex-alumnas y alumnas de la Escuela de Bacteriología, ofrecen en honor de D. Julio Ramírez Johns, fundador del Dispensario gratuito que lleva su nombre, y en donde realizan sus prácticas las alumnas de último año, y del Dr. Eduardo Cortés Mendoza, distinguido Profesor de la Universidad, recientemente nombrado Decano de la facultad de Medicina de la Nacional. Dada la categoría de los homenajeados y el cariño de que gozan en los círculos de la Escuela de Bacteriología, se tiene la seguridad de que un numeroso grupo de Profesores, ex-alumnas y alumnas se hará presente en[…]
El próximo sábado tomará parte el Club de Estudiantes Cantores de la Universidad Javeriana en el Concierto General que dirige el Dr. Alfred M. Greenfield, Director del New York University Glee Club, con participación de los Clubes de Cantores de las Universidades Nacional, Bolivariana, Andes, Tolima y Cartagena. En el programa, un octeto del Club Javeriano cantará el bunde de Carlos Echeverría. Es de anotar que el Club de Cantores fue el primero entre los Clubes de estudiantes cantores de las Universidades que dio un concierto público en Colombia. Este histórico evento tuvo lugar en la tarde del martes 23 de mayo, con ocasión de la Semana Javeriana.
Dietética: Astrid Ospina Lambert, septiembre 28; Isabel Sierra Moreno, octubre 9; Carmen Elvira González Vásquez, octubre 10. Enfermería: Olimpia Pacheco Visbal, septiembre 18.
DERECHO: Hugo Isaza Mejía, septiembre 19; Hernando Lafaurie Peñaranda y Jesús Alberto Sarria Mondragón, septiembre 26; Leopoldo Marcenaro Gutiérrez, octubre 2; Milcrades Zuluaga Herrera, octubre 9; Hernando Lafaurie Peñaranda (Economía), octubre 11; Antonio Abello Roca – (Economía), octubre 11; Gemma Garzonnieto Combariza, octubre 16. MEDICINA: Jaime Ernesto Chamorro Salas, septiembre 22; Germán Nader Díaz, septiembre 27; Ciro Alberto Montañez, octubre 2; Herdert Wagner Cárdenas, octubre 6. FILOSOFIA Y LETRAS: R.P. Martín Barraza, octubre 10, ODONTOLOGIA: Mario Barbosa P., septiembre 22; Inés Fandifío de Arévalo, septiembre 29; Lilia Nieto Flórez, octubre 13. INGENIERIA: Guido Marti y Mario Orjuela, septiembre 16; Daniel Wilches, octubre 5; Hernando Roa y Alberto Angel Villegas, octubre 6; Eduardo Llaña Llaña, octubre 16. ARQUITECTURA: Jorge Aguirre, septiembre[…]
En desarrollo del torneo triangular de básquet, e equipo de la jugó dos partidos, perdiendo uno contra la Universidad Gran Colombia, y ganando otro contra la Universidad de América. En este torneo se clasificó campeón el representativo de la Gran Colombia, que terminó invicto sus compromisos. Dentro del mismo programa se realizó el triangular de futbol entre los representativos de Universidades Distrital, América y Javeriana, habiendo obtenido el campeonato la Distrital, y el sub-campeonato la Javeriana.
Jairo Danilo Devis y Carlos Delgado Pereira, alumnos de quinto y tercer año de la Facultad de Derecho, respectivamente, han entrado a ocupar los cargos de Secretario da la Facultad de Medicina y Derecho, en su orden. Jairo Danilo Devis reemplaza al Dr. Armando Carbonell Ospino, quien fue llamado a ocupar una importante posición en el Ministerio del Trabajo. Carlos Delgado Pereira sustituye como Secretario en Derecho a Nelson Gómez Velandia, quien pasó a ocupar la Jefatura de Personal de la Universidad. «Hoy en la Javeriana» saluda a los nuevos Secretarios.
Se avisa a los Profesores y funcionarios de la Universidad que deseen adquirir estos carros, que el plazo que se había señalado para la terminación de los negocios se amplió hasta el último día del presente mes. Los interesados pueden ponerse en contacto, inmediatamente, con el Coordinador General de la Universidad.
Hemos recibido en la Universidad información sobre la posibilidad de conseguir becas en el exterior, a través del Icetex y del Consejo Británico, y queremos que nuestros alumnos se enteren de esas posibilidades, para ver si: pueden conseguir alguna de las becas ofrecidas. ICETEX. Una beca para estudiar Economía en el Instituto Post-Universitario para el estudio de la Organización y Administración de Establecimientos en Turre, Italia. Una beca para Arquitectura o Ingeniería Electrónica, Industrial o Civil en cualquier Universidad de Italia. Estas becas son ofrecidas por la Firma Olivetti. La OEA, ofrece la posibilidad de realizar estudios en el exterior a personas con título universitario o a técnicos que deseen especializarse en estudios de «alto nivel», en los siguientes campos:[…]
Los alumnos de tercer año de la Facultad de Derecho de la Universidad invitaron a sus Decanos y Profesores a un agradable paseo campestre, el pasado sábado, en la finca del Dr. Copete Lizarralde en Tocaima. El miércoles 11, los ex-alumnos de la Facultad de Derecho que integran la promoción del año 1960, cumpliendo el compromiso hecho hace un año, acudieron a la Misa oficiada por el R.P. Giraldo, en la Capilla de las Facultades Civiles de la Universidad, y luego a la comida de compañeros que, servida en el Club Militar, rubricó esta cita de amistad y de cariño por el Alma Mater. Asistieron COMO invitados de honor el R.P. Rector, los Decanos de la Facultad y algunos de[…]
Atendiendo una invitación, acudieron el domingo a medio día más de católicos de las colonias norteamericana e inglesa, residentes en Bogotá. Fue esta una espléndida ocasión para que los católicos de habla inglesa conocieran la Universidad y para presentar a las dos Hermanas profesoras de inglés de tiempo completo. Después de un coctel se sirvió un elegante buffet, muy bien preparado por las Hermanas de las Facultades Femeninas. Tomaron la palabra, en esta ocasión, los PP. Rector y Justen, para saludar a los concurrentes y presentarles la obra de la Universidad Javeriana, con sus grandes proyectos y dificultades. A continuación se hizo un recorrido por algunas Facultades y el Instituto Geofísico de la Universidad. Reinó una gran animación y un[…]
El Sr. Nelson Gómez Velandia, ex-Secretario de la Facultad de Derecho, ha sido encargado de la Jefatura del Departamento de Personal de la Universidad. Reemplaza en esta posición al Dr. Alberto Hoyos Rozo, quien ha sido llamado a ocupar la Jefatura del Departamento Administrativo de Enfermedad Maternidad del Instituto Colombiano de Seguro Sociales. «Hoy en la Javeriana» lamenta el retiro del Dr. Hoyos Rozo y lo felicita por su nuevo y destacado cargo, a la vez que saluda al nuevo Jefe de Personal encargado.
Atendiendo una invitación, acudieron el domingo a medio día más de católicos de las colonias norteamericana e inglesa, residentes en Bogotá. Fue esta una espléndida ocasión para que los católicos de habla inglesa conocieran la Universidad y para presentar a las dos Hermanas profesoras de inglés de tiempo completo. Después de un coctel se sirvió un elegante buffet, muy bien preparado por las Hermanas de las Facultades Femeninas. Tomaron la palabra, en esta ocasión, los PP. Rector y Justen, para saludar a los concurrentes y presentarles la obra de la Universidad Javeriana, con sus grandes proyectos y dificultades. A continuación se hizo un recorrido por algunas Facultades y el Instituto Geofísico de la Universidad. Reinó una gran animación y un[…]
Los alumnos de cuarto año de la Facultad de Odontología eligen anualmente, por votación popular, el mejor Profesor Titular del año y lo condecoran en ceremonia especial. Este año, los alumnos de cuarto curso han introducido una nueva costumbre dentro de la Facultad. Se entregará, en adelante; igualmente un pergamino con las firmas de todos los estudiantes, al mejor Profesor Auxiliar dentro del curso. En el presente año los homenajeados serán los Doctores Juan M. Zorro Huertas, Profesor Titular de Endodoncia, y Lino Uribe Botero, Profesor de Prótesis Parcial. La ceremonia en que se impondrá la condecoración y se entregará el pergamino tendrá lugar el próximo sábado; a partir de las 12:30 p.m., en el salón de grados de las[…]
Gracias a la generosidad de las Señoras Leonor Salazar de Botero y Beatriz Salazar de Mejía, la Universidad ha adquirido un bellísimo lote de dos fanegadas, a 200 metros del tercer puente de la Autopista del Norte, contiguo a la Urbanización La Uribe, en la hacienda Los Cerezos, destinado a la construcción de una casa para la formación de dirigentes católicos. La Universidad ha preparado ya los planos con todos los requisitos modernos. En ella se organizarán tandas de Ejercicios para intelectuales hombres de negocios, industriales, universitarios y señoras. También espera la Universidad ofrecer en ella cursos intensivos de formación social y católica. No hay duda de que una obra de tal trascendencia, en los momentos actuales; ha de contar[…]
El pasado sábado, a las 9 de la mañana, partió rumbo a ciudad de Chicago el Dr. Bernardo Moreno Mejía, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad, con el propósito de atender a la reunión anual del Colegio de Cirujanos de Chicago, que se realiza entre el 2 y el 6 de octubre. Finalizado este Congreso, el Dr. Moreno Mejía se dirigirá a Filadelfia y luego a Nueva York, ciudades en las que se propone establecer nuevos e importantes contactos para la Facultad que regenta.
Fue el tema de la conferencia que el R.P. José Rafael Arboleda, S.J., dictó el día 29 de septiembre, en la ciudad de Medellín. El conferencista expuso, ante los alumnos de la Escuela Interamericana de Biblioteconomía y ante un selecto grupo de profesores e intelectuales, este tema que cada día se hace más importante entre los centros culturales del país.
Es huésped de la Universidad el Excmo. Sr. Benigno Chiriboga, S.J., Oispo Auxiliar de Quito, quien ha venido en representación del Episcopado ecuatoriano al II Congreso Penitenciario Cristiano Latinoamericano, que inició labores el domingo por la tarde, y durará hasta el sábado a medio día. «Hoy en la Javeriana» le presenta un respetuoso saludo.
El domingo 24 de los corrientes finalizó el torneo cuadrangular, en el que comprometido el equipo de la Universidad, habiendo perdido su último partido contra la Universidad Distrital, por marcador de 3 goles contra uno. La derrota se atribuye a la circunstancia de haberse presentado con solo ocho de sus integrantes. El equipo «Valle» (alumnos de Derecho) se encuentra a la cabeza del torneo abierto de Basquet, con tres partidos jugados y tres ganados, siguiéndolo en su urden: Ingeniería 1° D, Medicina 1° y Arquitectura. Hasta el momento el equipo «Valle» figura como favorito para adjudicarse el torneo. En la fecha inaugural del torneo de futbol, se registraron varias goleadas, siendo la más notable la propinada por el equipo Colombia.[…]
Con asistencia del Dr. Arturo Ocampo Álvarez, Jefe del Servicio Interamericano de Salud Pública, y del Director de las Juntas de Acción Comunal de la Universidad, Sr. Alfonso Hincapié C., tuvo lugar el día 23 de septiembre la iniciación de trabajos en el nuevo Dispensario del Barrio “El Paraíso». El lunes próximo, y continuando el espíritu de acción comunal javeriano, se inaugurarán los servicios de: Asistencia Social, Cooperativa de Víveres y Vacunación Escolar.
Gracias a negociaciones que se han venido perfeccionando con la Firma Auto Andes Ltda., será posible ofrecer a los Profesores y funcionarios de la Universidad carros Renault Dauphine modelo 1961, con tres años de plazo y con una cuota del 25%. Próximamente se enviará una circular a todo el profesorado, para que se entere en detalle de las condiciones de la negociación y para que comuniquen al Coordinador General quiénes están interesados en adquirir estos carros.
Con fecha 23 de septiembre, quedó constituida la Asociación de Relaciones Industriales, por acuerdo unánime de los alumnos javerianos que forman el primer curso de esta Capacitación. Como Presidente Honorario fue elegido el R.P. Vicente Andrade, S.J., Director del Instituto de Estudios Sociales de la Universidad. La Directiva provisional fue integrada en la siguiente forma: Presidente, Alfonso Rodríguez; Vice-Presidente, Francisco Montaña V.; Secretario, Pablo A. Rojas Jiménez; Coordinador, Alfredo Sarmiento. El objetivo principal de la Asociación es el de trabajar por el engrandecimiento de la Universidad, en estrecha colaboración con sus Directivas, así corno el de fomentar la conservación y el desarrollo de la fraternidad nacida en las aulas. Los nuevos asociados, en comunicación dirigida al R.P. Rector, le ofrecen[…]
El pasado miércoles, en sencilla ceremonia presidida por el R.P. Jesús Emilio Ramírez, S.J. Rector de la Universidad, y con asistencia de los RR.PP. Hernán Posada y Jorge Hoyos, de D. Emilio Urrea, Presidente de la Junta Directiva de la Corporación de Residencias Estudiantiles, del Superintendente de las mismas Dr. Velásquez, del Secretario General de la Universidad y de los javerianos residentes, se entronizó y bendijo una preciosa imagen de la Virgen, donada por la Universidad, así como todas las habitaciones que integran el sexto piso del edificio destinado a residencias universitarias. En seguida, la Universidad ofreció una copa de champaña a los asistentes y a los 39 estudiantes que hoy disfrutan de las Residencias Estudiantiles del Centro Urbano Antonio[…]
Una colección del «Diario Jurídico, que va del número 1 al 500, ha sido regalada recientemente a la Biblioteca Central de la Universidad. El Dr. Ricardo Medina Moyano fue la persona comisionada para realizar la entrega al Director de la Biblioteca, de esta importante y útil colección.
Con el patrocinio del Fondo Universitario Nacional, los días 29 y 30 del mes en curso, la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana será escenario de una reunión extraordinaria del Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina. El temario de estas importantes deliberaciones, comprende las siguientes materias, que se tratarán en sesiones continuas durante el viernes 29: 1) Participación de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina en la Reunión Panamericana de Decanos, que tendrá lugar en Montreal en el mes de noviembre de 1961; 2) Presentación, de proyectos de las diferentes Facultades de Medicina en el programa I.C.A. Tulane-Colombia; 3) Estudio del informe del Comité de Acreditación de Hospitales; 4) Estudio del informe del Presidente[…]
Ejercicios abiertos: se tuvieron en los primeros días de marzo, en 4 grupos distintos, con una asistencia aproximada de 2.300 alumnos. Las conferencias estuvieron a cargo de tres Padres Jesuitas del Equipo Misionero para América, ayudados por los PP. Espirituales de la Universidad, y con la colaboración eficaz de todos los Decanos de las Facultades. Ejercicios en retiro: 13 tandas (8 de hombres y 5 de señoritas) para un total de 645 universitarios (329 hombres y 316 señoritas), en el orden que a continuación se establece por Facultades, es el favorable balance de la tarea cumplida por los PP. Espirituales de la Universidad, en lo que va corrido del presente año: Ingeniería 115 (1°, 2° y 5° cursos); Medicina 103[…]
La Federación de Antiguos Alumnos de la Compañía de Jesús en Colombia, celebrará el próximo miércoles 27 su tradicional fiesta anual, con un banquete de fraternidad, en los salones del Club Militar, al que han sido invitados todos los ex-alumnos de la Compañía que residen en Bogotá. Tanto las Asociaciones de las distintas Facultades de la Universidad, como las de los Colegios Mayor y San Bartolomé La Merced, han anunciado su participación en este acontecimiento social que, sin duda, habrá de revestir extraordinario relieve. Las boletas pueden adquirirse en la Caja del Club Militar.
En cumplimiento de una nueva fecha del torneo cuadrangular que se está llevando a cabo, con participación de otras Universidades y en beneficio de los reclusos de la Cárcel Modelo, y que culminará el próximo domingo, se jugó el miércoles 20 de los corrientes un partido entre el seleccionado de la Javeriana y el equipo de los reclusos, terminando empatado a un gol. Este partido fue intensamente disputado, pues el equipo de los presos es muy potente. El equipo de basquet que actúa en el torneo abierto con el nombre de «Valle», se adjudicó un nuevo triunfo el pasado miércoles sobre el equipo de Ingeniería 1° D, por pizarra de 60-42. El próximo sábado se dará comienzo oficialmente al torneo[…]
El Dr. John W. Norris, Editor de la publicación «Nuclear Science Abstracts» y de la División de Extensión de Información Técnica de la Comisión Atómica de los Estados Unidos, visitó al R.P. Rector el día miércoles, con relación a la próxima reunión del Cursillo Práctico sobre la Utilización de Información relacionada con Energía Nuclear, que se llevará a cabo del 16 al 21 de octubre de 1961, en Lima (Perú), y a la cual asistirá la Señorita Marina Restrepo, Bibliotecaria de la Facultad de Medicina, en representación de la Universidad. También ha sido muy grata la visita del Co-Fundador y primer Director de la Association for International Development y actual Director asistente, Mr. Gerald F. Mische. Ha mostrado gran interés[…]
Con un nutrido programa que se iniciará el viernes 29 de septiembre, para terminar el sábado 7 de octubre, celebrará la Facultad de Odontología de la Universidad «EL TRES DE OCTUBRE», fecha clásica de la Odontología Latinoamericana. Los actos programados comprenden: comida de la Sociedad de Antiguos Alumnos de la Facultad, el viernes 29, a las 8 p.m., en el Club de la Policía Nacional; Asamblea de la misma Sociedad, a realizarse el lunes 2 de octubre, a las 7 p.m., en la Sala de Actos de la Facultad de Medicina; el martes 3 de octubre se inicia con la Misa oficiada por el R.P. Rector de la Universidad, en la Capilla de las Facultades Femeninas, a las 10 a.m.[…]
El próximo sábado, 23 de septiembre, en terrenos de la hacienda Casablanca, de propiedad del Dr. Guillermo Ospina Fernández, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, tendrá lugar el almuerzo campestre que los alumnos del quinto curso de la Facultad ofrecen en honor de las Directivas y Profesores de la misma. La Cesta, que promete ser muy agradable, es ya tradicional en el íntimo curso de la Facultad de Derecho.
El pasado sábado, en el campo de deportes de la Universidad, hizo su primera presentación el equipo de futbol del Fondo de Empleados de la Universidad, iniciando así una serie de encuentros amistosos, preliminares a la celebración del torneo cuadrangular que se llevará a cabo próximamente, con la participación de conjuntos representativos de la Esso Colombiana S.A., Banco Comercial Antioqueno (Sucursal Parque Nacional), y North American Motors S.A. Su contender en esta oportunidad fue el Banco Comercial Antioqueño, y el resultado favoreció ampliamente a los jugadores-empleados de la Universidad. En esta forma se ha dado comienzo a un amplio programa deportivo por parte del Fondo de Empleados de la Javeriana. En fechas futuras se iniciarán competencias de ajedrez, basquetbol y[…]
Para el próximo viernes, 22 del mes en curso, a las 12 m., se ha programado la dedicación de un busto suyo, al B.P. Félix Restrepo, S.J., ex-Rector de la Universidad y vinculado a ella durante la mayor parte de su vida. En este acto, que revestirá especial solemnidad, se descubrirá, en el vestíbulo de la Universidad, la efigie del ilustre jesuita, obra del consagrado maestro Luis Alberto Acuita. El homenaje, que ha sido promovido por los alumnos fundadores de la Universidad, primera promoción de Abogados, será ofrecido por el Dr. Félix Padilla, a nombre de sus compañeros. «Hoy en la Javeriana» se asocia desde ahora a tan justo homenaje al P. Félix Restrepo, e invita al Claustro de Profesores,[…]
DERECHO. Santiago Cardozo Camacho, agosto 23; Luis Peláez Vargas, 29. FILOSOFÍA Y LETRAS: Hernando Murillo Bustamante, agosto 16; Luis Guevara Melo, agosto 24. MEDICINA: Luis F. Salcedo Escobar, Hernando A. Segura Becerra, agosto 19; Roberto Cadena Durán; agosto 25; Otto F. Bieler Herrera, septiembre 2; Antonio Guerrero Méndez, septiembre 8; Hernando Echeverri Herrera, septiembre 13. ODONTOLOGÍA: Aura Marra Angarita Vega, Enrique Bayona Moncada, Carlos Arturo Guzmán Niño y María Teresa Reyes Remírez, agosto 25; Camilo Cano Restrepo y Daniel Remires Londoño, septiembre 5; Germán Sinisterra Pardo, septiembre 8. ARQUITECTURA: Jorge Aguirre V., septiembre 14. ARTE Y DECORACIÓN: Eugenia Rico Garzón; agosto 24. DIETÉTICA: Norma Betancourt Herrera, agosto 28.
Con singular entusiasmo se viene desarrollando, en el campo de Deportes de la Universidad, el torneo cuadrangular de futbol, que congrega a representantes de las Universidades Distrital, América, Javeriana, y de la Cárcel Modelo. El pasado miércoles el conjunto de la Javeriana obtuvo una significativa victoria, por marcador de 4 goles contra 3, sobre el onceno de la Universidad de América. El mismo día, de acuerdo con el programa previsto, se dió comienzo al torneo abierto de basquetbol, habiéndose enfrentado los equipos «Valle» integrado por alumnos de la Facultad de Derecho y Medicina 1°, resultando vencedor el quinteto del «Valle», por pizarra de 57-51, luego de vistosas y reñidas acciones.
Hoy, a las 3:45 de la tarde, en el Salón de Grados de la Universidad, tendrá lugar la charla que, patrocinada por la Comisión para Intercambio Educativo, realizarán el Sr. Robert D. Cross, Asistente del Agregado Cultural de la Embajada Americana, y el Sr. Álvaro Montaña, Coordinador de Programas de la Comisión Fulbright para Colombia, con el propósito de hacer conocer los programas que la última realiza en Colombia, y entre los cuales figura la vinculación a las Universidades del país de profesores norteamericanos y el otorgamiento de becas en los Estados Unidos para estudiantes post-graduados. A esta reunión están invitados los alumnos de los dos últimos años de las distintas Facultades de la Universidad.
En gira de carácter académico, que contemplará una detenida visita a la Escuela de Enfermería de la Universidad de Antioquia, viajó ayer a la ciudad de Medellín la Señora Cecilia Silva de Mojica, Directora de la Escuela de Enfermería de la Universidad. En este viaje, que está patrocinado por el Fondo Universitario Nacional, está acompañada de su colega de la Universidad Nacional, Señorita Aminta Navas Uribe.
La Corporación de Residencias Estudiantiles “10 de Mayo” nuevo cupo de 39 residencias para alumnos de la Universidad. Se trata del séptimo piso del edificio destinado a las Universidades Privadas de Bogotá. Los formularios de inscripción se están repartiendo en la Secretaria General de la Universidad.
Los equipos de futbol y basquet, el primero de la Facultad de Derecho y el segundo de la Facultad de Ingeniería, tuvieron el pasado sábado confrontaciones con equipos de otras. El equipo de Derecho de la Javeriana se apuntó un gran triunfo al derrotar en su propia cancha al equipo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional, por marcador de 4 goles por 1. Felicitaciones para los muchachos de Harold Martínez. No corrió igual suerte el equipo de basquet de la Facultad de Ingeniería, el cual debido a una improvisación, por cuanto sus jugadores claves no asistieron, cayó derrotado por abultado marcador, en el partido que disputó con el equipo de seminaristas del Colegio Eclesiástico Aloisiano; los perdedores[…]
El próximo jueves 13 de septiembre se iniciarán, en la ciudad de Cartagena, las reuniones de esta importante Asamblea. En representación de la Universidad Javeriana asistirán los Decanos de la Facultad de Odontología R.P. Hermano Peralta, S.J., y Dr. Álvaro Delgado Morales, y los Doctores Eduardo Gómez y Arturo Ocampo Álvarez.
Los pasados 8 y 9 de septiembre, en la Iglesia de Nuestra Señora de Lourdes, y de manos del Excmo. y Rdmo. Mons. Tulio Botero Salazar, Arzobispo de Medellín, recibieron las Ordenes del Sub-Diaconado y Diaconado los RR.PP. Augusto Angel Maya, Luis de la Espriella Bucelli, Hernando Caycedo Dávila, Estanislao Just Lleo, Gregorio Lanz Suárez, Eugenio Santiago Álvarez, Jaime Salazar Londoño y Gonzalo Supelano Sánchez, de la Compañía de Jesús. «Hoy en la Javeriana» les hace llegar su cordial felicitación.
Se ha comenzado, en el Auditorium de la Facultad, un ciclo de conferencias para alumnos de Sexto Curso, bajo la dirección de los RR.PP. Vicente Andrade, S.J., e Ignacio Sicard, S.J. Se tratarán los temas más actuales de la Moral, en sus relaciones con los problemas médicos.
En el sorteo que se verificó el lunes 28 de agosto, en el Día del Compañero, fueron favorecidas con una beca las Facultades de Derecho e Ingeniería, en su orden. Corresponde ahora a los respectivos Decanos conceder este beneficio al alumno de su Facultad que, careciendo de recursos económicos, se haya distinguido por sus calidades de estudiante.
La Corporación Autónoma Regional de la Sábana de Bogotá y de los Valles de Ubaté y Chiquinquirá «C.A.R.», ha informado a la Universidad de la concesión de dos becas para estudio de Planeación Municipal en la Universidad del Valle. Los candidatos deben tener título universitario en cualquiera de las siguientes disciplinas: Arquitectura, Ingeniería, Derecho, Estadística, Administración Pública, Historia, Sociología, Antropología, Economía, Geografía y Salud Pública. La duración del curso será de dos años, durante los cuales la «C.A. R.» asume el pago de matrícula, libros, alojamiento y manutención del estudiante. El Curso se inicia el próximo 25 de septiembre. Las solicitudes deben presentarse antes del 15, en las oficinas de la «C.A.R.» (Calle 14 # 12-50, piso 3°).
El Dr. Giuseppe personalmente y en nombre de la firma Schering Corporation de Bloomfield N.J., puso en manos del R.P. Rector de la Universidad un cheque por US$ 5.000.00 destinados a investigaciones de Parasitologia en la Facultad de Medicina. El Dr. Jaime Gómez Salazar, Director de 14 Escuela de Bacteriología, ha sido el conducto buscado por esta importante Casa, norteamericana para asociarse a las investigaciones médicas de la Universidad Javeriana.
El pasado 31 de Agosto dejó de existir en la Capital de la República la señora Margarita Villamil de Ortiz, esposa del destacado Ingeniero y Profesor de la Universidad, Dr. Pedro Vicente Ortiz. «Hoy en la Javeriana» se asocia al duelo que enluta tan distinguido hogar.
El Dr. Leopoldo Uprimny, Profesor titular de Derecho Constitucional General en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, y de Texto del Código y Prácticas Procesales Canónicas, en la Facultad de Derecho Canónico, ha sido designado Miembro de Número de la Academia de Jurisprudencia. «Hoy en la Javeriana» felicita cordialmente a tan distinguido Profesor, por la merecida exaltación de que ha sido objeto.
El pasado miércoles 6 dió comienzo a las sesiones de «Información sobre relaciones humanas hospitalarias», que dirige el Dr. Bernardo Restrepo Vélez, y que se realizan en el salón de grados de la Facultad de Medicina. El programa incluye los principales tópicos de las relaciones humanas hospitalarias. Las conferencias continuar hoy viernes a las 12 del día y culminarán el próximo sábado a las 10 de la mañana.
El Instituto Colombiano de Especialización Técnica en el Exterior, ICETEX, ha informado a la Universidad del ofrecimiento que el Instituto Internacional de Ciencias Administrativas de Bruselas hace a profesionales colombianos, para adelantar estudios de especialización. Como objetivos de estos estudios figuran: 1) Desarrollo de las Ciencias Administrativas; 2) Perfeccionamiento de los métodos y técnicas administrativas y administración internacional; 3) Mejoramiento en el funcionamiento de le Administración Pública. Pueden aspirar a estas becas los profesionales que, habiendo terminado estudios universitarios, deseen adelantar investigaciones y hacer una especialización en cualquiera de los campos ofrecidos por el Instituto. La fecha para entrega de solicitudes vence el 15 de septiembre próximo. Los formularios son distribuidos por el ICETEX, donde pueden obtenerse mayores informes sobre[…]
Procedentes de los Estados Unidos, y con el fin de vincularse al Departamento de Idiomas -Laboratorio fono-visual-, desde sus comienzos, llegaron el pasado domingo a Bogotá las Reverendas Hermanas Mary Ruth Marie Moore y Mary James Leone Mc Govern, de la Congregación de las Sisters of Charity of the Blessed Virgin Mary, quienes tendrán a su cargo cátedras de inglés en el citado Departamento. «Hoy en la Javeriana» saluda a las nuevas Profesoras de la Universidad y les augura muchos éxitos en sus labores.
El Dr. Guillermo Fischer, eminente médico colombiano y Profesor de la Universidad, ha sido objeto de una alta distinción otorgada por la Academia Internacional de Patología de Washington, que lo ha designado como miembro suyo. La candidatura del Profesor Fischer fue presentada por el Dr. Benjamín Castleman, Presidente actual de la Academia y Profesor de Clínica Médica en Boston, El Profesor Fischer es el primer médico colombiano que recibe esta distinción, en que se reconoce internacionalmente la importancia de sus trabajos científicos. “Hoy en la Javeriana” felicita muy cordialmente al insigne Profesor por el honroso y merecido homenaje de que ha sido objeto.
El Dr. Walter Whitman, del Consejo Científico del Departamento de Estado de los Estados Unidos, visitó la Javeriana y conferenció largamente sobre los problemas universitarios con el R.P. Rector y algunos Decanos de Facultades.
La Fundación Rockefeller ha informado a la Universidad Javeriana que ha destinado la suma de US$ 10.000.00, con el propósito de equipar el Departamento de Morfología de la Facultad de Medicina por el período de un año, que comienza a contarse el 1° de septiembre de 1961. Es esta la segunda vinculación de importancia entre la Fundación Rockefeller y la Universidad. La primera consistió en la donación de US 5.000.00 para la Biblioteca de la misma Facultad de Medicina.
El próximo sábado se dará comienzo a un triangular de Volibol, entre los equipos de Odontología, Derecho e Ingeniería, con el objeto de definir el campeón inter-facultades de este deporte. Igualmente, el 9 de septiembre se iniciarán los torneos abiertos de basquetbol, futbol, ajedrez y tenis de mesa, en los que podrán inscribirse todos los estudiantes que así lo deseen, y que dará oportunidad a aquellos que no pudieron participar en el pasado torneo inter-facultades.
Un terremoto, potencialmente destructor en el epicentro, se registró en la Estación Sismológica del Instituto Geofísico de los Andes Colombianos de la Universidad Javeriana, en el día de ayer 30 de agosto, a las 20 horas 49 minutos 58 segundos, hora local. El epicentro parece que está localizado hacia el sur de la República, en el territorio del Perú.
El pasado 26 de agosto la Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” ofreció una ternera a la llanera, en honor de los integrantes de su equipo de fútbol que resultó campeón en los pasados juegos nacionales de Barranquilla. Invitado de honor, asistió el equipo de fútbol de la Javeriana, cuyos componentes fueron atendidos espléndidamente por los anfitriones.
Se ha continuado intensamente, en las últimas semanas, esta importante actividad de formación universitaria. Un grupo de 31 alumnos de último año de Derecho, realizaron sus retiros con entusiasmo ejemplar. Igualmente, en esta semana, 67 alumnas de Dietética y de Odontología iniciarán una tanda, bajo la dirección de los PP. Espirituales de la Universidad.
La Escuela de Enfermería de la Universidad viene tomando parte activa en esta importante reunión, que se lleva a cabo en la Capital, en el salón de actos del Colegio de María Auxiliadora, con participación de cerca de 500 enfermeras religiosas de todo el país. El certamen se inició el domingo 27 de agosto y terminará el próximo sábado 2 de septiembre. Varias ex-alumnas de la Universidad han dictado importantes conferencias sobre temas de Enfermería. Al Seminario asisten, en representación de la Universidad, todas las alumnas religiosas de la Escuela.
El Dr. Jesús María Yepes, Profesor Titular de la Universidad en la Cátedra de Derecho Internacional Público, viaja el próximo martes a Europa, con ocasión de reunirse el Congreso Luso-Americano de Derecho Internacional en Salsburg y Viena. Finalizado el Congreso, el Dr. Yepes se trasladará a la Universidad de Madrid, en donde dictará cuarenta conferencias sobre Derecho Internacional. Pasará luego a la Sorbona, en París, donde atenderá su Curso anual de Derecho Internacional Americano. El Profesor Yepes, durante su gira por Europa, visitará algunos otros centros de altos estudios, por especial encargo de la Universidad, y propiciará un mayor intercambio con ellos.
El Dr. Augusto Montenegro González, Profesor que fue de la Universidad de Villanueva en La Habana y distinguido Abogado, se ha incorporado a la Universidad como Coordinador de la Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión y Profesor de Historia en dicha Escuela. La hoja de vida del Dr. Montenegro augura muchos éxitos para la Escuela de Periodismo.
Un bello cuadro, al óleo, que representa a San Agustín, Obispo de Hipona, fue obsequiado a esta Facultad en el día del Santo, 28 de agosto, y entregado personalmente en la Rectoría por el R.P. Sergio González, Rector del Liceo Cervantes, acompañado de los PP. Teodoro Rivero y Luis Gago, y el Dr. J. B. Francisco de la Gis. Es autor del cuadro el R.P. Nicéforo Rojo O.S.A.
El R.P. Jorge Noriega Rueda, S.J., y el Sr. Jorge Caicedo, Presidente de la Congregación Mariana de la Universidad Javeriana, viajaron a Medellín el viernes pasado y, en representación de la Universidad, asistieron al Congreso de Capellanes de las Universidades. El objeto de la reunión fue el de crear una Federación, y posteriormente una Confederación, de las distintas obras de apostolado católico de las Universidades de todo el país.
En la mañana de ayer los Doctores Lloyd Garrison, de Denver (Colorado), y huésped de la Universidad en 1958; Wesley Lloyd, Decano de Estudios Superiores de Brigham Young University; Roberto Chick, Director de Actividades Estudiantiles de la Universidad del Estado de Washington, Pullman; y Leonard Nystrom, Decano de Admisiones de la Universidad Metodista del Sur, Dallas, realizaron una visita corta a la Universidad, como preparatoria a un Seminario de Organización de la Universidad Colombiana y de Relaciones de las Universidades y de sus estudiantes, que tendrá lugar en Bogotá en los dial 7, 8 y 9 de septiembre, con participación de todas las Universidades bogotanas y de la Pedagógica de Tunja. Estos Profesores tuvieron la oportunidad de observar y discutir,[…]
La Facultad de Medicina está invitando al Cuerpo Médico en general y a sus estudiantes a las conferencias que dictarán, hoy martes 29 y el jueves 31, en el Salón de Grados de la Facultad de Medicina, a las 6:30 p.m., los Doctores Eugene P. Pendergrass, M. D., de la Universidad de Pennsylvania, y Philip Hodes, M.D., del Jefferson Medical College de Philadelphia, quienes presiden la Delegación de los Estados Unidos al VII Congreso Interamericano de Radiología, que tendrá lugar en Sao Paulo, Brasil. Los temas escogidos para sus conferencias son: «Avances recientes en Cancerología y diagnóstico precoz de algunas formas de cáncer» y «Peligros de irradiaciones y reciente legislación al respecto en los Estados Unidos».
El Doctor Álvaro Delgado Morales, Decano de la Facultad de Odontología, envió a la Biblioteca una buena donación de revistas que serán de gran utilidad, para completar las colecciones existentes. Dichas revistas entraron a formar parte de la Biblioteca de las Facultades de Medicina y Odontología.
Bajo la dirección de los Padres de la Universidad, 65 alumnos del Instituto de Capacitación Laboral, aprovecharon el pasado puente para hacer sus Ejercicios Espirituales, dirigidos por el R.P. Melchor García, S. J., gracias al entusiasmo del Director del Instituto Señor Luis Enrique Pinilla.
Ayer jueves, en las Horas de la tarde, un grupo de 20 profesores norteamericanos, llegados a Colombia en desarrollo de los programas de intercambio que patrocina la Comisión Fullbright de su país, estuvo visitando las instalaciones de la Universidad. Fueron recibidos en el Salón de Grados y saludados por el R.P. Rector de la Universidad, quien les recalcó ciertas características que encontrarían en ella, tales como bibliotecas especializadas, atención social en las clínicas médicas y odontológicas, atención espiritual del alumno, Acción Comunal, e Instituto de Capacitación Laboral. Varios universitarios los acompañaron en su visita. Entre los visitantes se encontraba el R.P. Francisco K. Wallace, S.J., quien ha sido muy grato huésped de la Universidad, durante las últimas semanas. Antes de[…]
La OCUM informa que el año pasado se recolectó, entre el generoso estudiantado javeriano, la suma de $ 2.061.21 destinados, según la voluntad de sus donantes, a ayudar económicamente a javerianos necesitados. En el Café de la Universidad fue públicamente rifada la Facultad que habría de recibir la beca. Correspondió al R.P. Carlos Ortiz Restrepo, S.J., Rector Magnífico de la Universidad, efectuarla, saliendo favorecida la Facultad de Arquitectura. El saldo del dinero fue nuevamente sorteado obteniéndolo la Facultad de Medicina. Como es obvio, los nombres de los favorecidos no pueden ser dados a la publicidad. Este año se recolectó la suma de $ 2.279.72, cuyo sorteo se verificará el próximo lunes 28, en el Café de la Universidad. La OCUM[…]
DERECHO: Pedro Roberto Vásquez Díaz, agosto 11. FILOSOFÍA Y LETRAS: Hna. Isabel María de la Trinidad, julio 12, y Hernando Murillo Bustamante, agosto 16. ODONTOLOGÍA: Jaime Peña Rivera, Julio 4; Eduardo Gómez Grau, julio 5; Irma Melo Yori, julio 14. ARQUITECTURA: Margarita Cediel Melo y Beatriz del Pilar Rocha Fonnegra, julio 14. MEDICINA: Julio Abel Correa Uscátegui, julio 7; Luis Ernesto Guzmán Arciniegas, julio 10; Ramiro Martínez Ibarra, julio 14; Alfonso Barrero Monroy, Germán Riveros Triviño y Enrique Rodríguez Rodríguez, julio 19; Carlos Alberto Vélez Callejas y Alfred Murrle Gruesso, julio 21; Germán Muñoz Díaz, agosto 1°; Camilo Remolina Suárez, agosto 14. INGENIERÍA: Francisco Montero Rodríguez y Jaime Cristo Nasser, agosto 17, primeros graduados de la extinta Universidad de San[…]
El Arquitecto Arturo Londoño, quien ha venido prestando su valiosa colaboración al Instituto de Capacitación Laboral, partirá el próximo 4 de septiembre a Roma, donde se propone adelantar un curso de especialización. Durante su permanencia en el Instituto, el Dr. Londoño fue siempre ejemplo de puntualidad y consagración en la cátedra que desempeñó. Aprovechamos las líneas de «Hoy en la Javeriana» para agradecerle su colaboración y desearle muchos éxitos en sus estudios.
Un grupo de 25 javerianos se encuentra ya cómodamente instalado en las Residencias del Centro Urbano Antonio Nariño. Quedan aún algunos cupos disponibles, para ser adjudicados en el curso de los próximos días. Los interesados pueden solicitar su formulario de inscripción en la Secretaria General de la Universidad. El valor de la mensualidad es de $ 50.00.
Un grupo de alumnos del primer año de Derecho dirige, desde el mes de Abril, un interesante programa cultural, por la Emisora Mariana, los martes a las 8:30 p.m., bajo el lema «Cuando la juventud se pone en pie, siempre la Patria ha podido esperar algo grande». Este grupo de jóvenes ha venido exponiendo temas sociales y culturales, con gran entusiasmo. Felicitamos a sus Directores y les auguramos éxitos.
El pasado jueves, a las 7 de la noche, tuvo rugar, en el Salón de Actos del Centro Colombo-Americano, la Conferencia que sobre temas comunes a la Enfermería y a la Dietética en el país, dictaron las Señoras Cecilia Silva de Mojica y Margarita Sánchez de Trip, Directoras de las respectivas Escuelas en la Javeriana. Una selecta asistencia se hizo presente en el Centro Colombo-Americano, para escuchar las mencionadas exposiciones. Igualmente se proyectó una interesante película.
Con el propósito de ampliar el número de somos activos de esta agrupación universitaria, que hará su segunda presentación a fines del año, con un Concierto en el Teatro Colón, han quedado abiertas las inscripciones para nuevos aspirantes, El Club de Estudiantes Cantores de la Javeriana viene siendo dirigido por el Profesor Alfred Greenfield y por el R.P. Alejandro Angulo, S.J. Los interesados pueden dirigirse a la Secretaria General de la Universidad o a cualesquiera de los miembros del Club, para formalizar su solicitud, que se recibirá hasta el 29 del mes en curso.
Los Doctores Carlos J. Braham, Decano de la Facultad de Odontología de Guatemala y Presidente de la Asociación Latinoamericana de Facultades de Odontología, visitó recientemente la Universidad, en asocio de otras dos distinguidas personalidades, los Doctores Víctor González Mendoza, Decano de la Universidad Central de Caracas, y Oscar Javier Restrepo, Presidente de la Asociación Colombiana de Facultades de Odontología. Durante su permanencia en la Universidad tornaron con tacto con el Dr. Álvaro Delgado Morales, con quien estudiaron los distintos problemas de la profesión odontológica y cambiaron opiniones sobre la enseñanza profesional en Colombia y América.
El Sr. D. Francisco Alfonso Miranda, quien durante 15 años ha trabajado asiduamente en el Instituto Geofísico de los Andes Colombianos como Auxiliar de Sismología y Secretario del Instituto, viaja a los Estados Unidos para perfeccionarse en estudios sismológicos, especialmente en la interpretación de sismogramas, en el Instituto Tecnológico de la Universidad de Saint Louis, Missouri. Su estadía de 4 meses ha sido un arreglo directo entre el Director de dicho Instituto Rev. William Stauder y el P. Rector de la Universidad Javeriana. El Instituto Geográfico «Agustín Codazzi» ha dado una amplia colaboración al Sr. Miranda y lo ha comisionado para dicho estudio, ya que él tiene a su cargo el análisis de los sismogramas de la Estación Sismológica de[…]
Luego de participar en los III Juegos Nacionales Universitarios, cumplidos en la ciudad de Barranquilla, en los últimos días de julio, regresaron a Bogotá los integrantes de la Delegación Javeriana. La mejor actuación de nuestros deportistas, en cuanto a clasificación se refiere, correspondió al equipo de Futbol que entró, a la rueda final, invicto, luego de 4 victorias consecutivas. En definitiva, ocupó el cuarto lugar, clasificación que debe considerarse como buena ya que, por primera vez, participaba la Universidad con un equipo de futbol. En basquetbol se corrió con mala suerte, toda vez que el equipo obtuvo 4 triunfos, cayendo vencido en su quinto compromiso, por 3 puntos, frente a la selección de la Universidad de Antioquia que, al final,[…]
Desde el viernes 11 de agosto el R.P. Robert John Henle, S.J., Vice-Rector Académico de la Universidad de Saint Louis, Mo., y Decano de la Escuela de Graduados, es huésped de la Universidad Javeriana. Durante los últimos meses las relaciones entre la Universidad de Saint Louis, Mo., y la Javeriana se han ido estrechando más y más. El P. Henle corresponde a la visita que hiciera a la Universidad de St. Louis, en junio pasado, el P. Rector de la Javeriana, graduado de aquella Universidad. Varias han sido las conferencias que ha tenido dicho Padre con las autoridades de la Universidad. El P. Henle es autor de un plan para colaboración y ayuda entre la Universidad de Saint Louis y[…]
El pasado 25 de julio tuvo lugar la Asamblea General de la Asociación de Alumnos de Arquitectura de la Universidad, con el propósito de conocer el informe de la Junta Directiva saliente y elegir una nueva para el siguiente periodo estatutario. Verificada la votación resultados elegidos los siguientes dignatarios: Eduardo del Valle, Presidente; Roberto Jaramillo, Vice-Presidente; Germán Peña, Tesorero, y Gustavo Gutiérrez, Secretario. Como vocales fueron elegidos Elvira Gómez, Gabriel Osuna y Diego Piedrahita. El arquitecto Eduardo del Valle reemplaza en la Presidencia de la Asociación al arquitecto Roberto Casablanca Pizano, que cumpliera importante gestión al frente de los destinos de esta joven Asociación. Hoy en la Javeriana saluda cordialmente a los nuevos directores y les augura positivos éxitos.
El Profesor Johannes F. Carriere, nacido en Delft, Holanda, y que ha desempeñado altos puestos en la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Holandesa; Ingeniero de Comunicaciones en la Caribbean Petroleum Company de Maracaibo; en el Departamento de Computadores Electrónicos del Centro de Matemáticas en Amsterdam; Ingeniero Técnico-Comercial en Eindhoven, y desde octubre de 1958 Jefe de la Sección Electrónica de la Universidad del Valle, se une a la Universidad Javeriana como Profesor de tiempo completo. Dictará clases a los alumnos de tercero de Ingeniería Electrónica y en el Curso para Profesionales. El Dr. Santiago Rubio Ospina, natural de Bogotá, con estudios universitarios de física en Beloit College, y post-universitarios en la Universidad de Yale, en donde obtuvo el título de Master[…]